4
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón. Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Ana Achau (asesoramiento) Pilar Aranda Barrio Rebeca Delgado Gil Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas Claves del día: Reestructuración deuda Irlanda y buena Balanza Comercial china Ayer: “Draghi motivó el vaivén del mercado” Ayer prácticamente todas las bolsas terminaron la sesión con retrocesos guiadas por 4 factores: (i) El Tesoro Español emitió bonos y consiguió colocar más que el objetivo. Esta subasta era clave por ser la primera tras la incertidumbre política de estas semanas y tuvo buen resultado. (ii) Draghi (BCE) mantuvo tipos y programa de compra de activos, pero transmitió una visión más débil sobre la recuperación europea debido a la apreciación del Euro, al que dijo que seguirá muy de cerca. (iii) El BoE también mantuvo tipo director (0,50%) y programa de compra de activos (375.000GBP). Carney, futuro gobernador del BoE, dijo que deberían pensar en retirar las medidas no convencionales, apreciándose bruscamente la libre en consecuencia. (iv)Batería de datos estadounidenses, todos flojos. El dato de Productividad No Agrícola fue la cifra más baja en dos años (-2% vs -1,4% estimado) y los Costes Laborales Unitarios repuntaron (+4,5% vs 3% estimado). Menos productividad y más costes no parece una buena combinación… La prima de riesgo española se estrechó hasta 378 p.b, el Bund terminó a 1,60% tras pasar por 1,66%. El euro se depreció tras las palabras de Draghi (1,338 frente a USD y 124,9 frente al yen), siendo el protagonista del día, junto a la libra. Día/hora País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. UEM Consejo Europeo: Presupuestos de la UE 14:30h EEUU Balanza comercial Dic 000M -$46B -$48,7B 16:00h EEUU Invent. Mayoristas Dic m/m 0.4% 0.6% Próximos días: indicadores más relevantes L; s/h UEM Eurogrupo M; s/h ESP Draghi comparece en el Congreso de los Diputados X;14:30h EEUU Vtas.Minoristas Ene m/m 0.1% 0.5% X;16:00h EEUU Invent. Empresariales Dic m/m 0.3% 0.3% J;s/h Reunión G-20 J;s/h JAP Tipos del BoJ % -- 0.10% J;8:00h ALE PIB Preliminar 4T a/a -- 0.4% J;11:00h UEM PIB a/a Adelantado 4T a/a -- -0.6% V; s/h Reunión G-20 V;15:00h EEUU Entrada Capitales total Dic 000M -- $27.8B V;15:15h EEUU Utiliz. Cap. Product. Ene % 78.9% 78.8% V;15:15h EEUU Prod. Industrial Ene m/m 0.2% 0.3% V;15:55h EEUU Conf. U. de Michigan Feb Ind. 74.5 73.8 Hoy: “Sesión floja, sin datos relevantesHoy será una sesión un tanto floja, con la única referencia relevante del Déficit Comercial americano que lo más probable es que sea más bien bueno, y por el cual la bolsa de NY podría cerrar plana. La sesión de hoy debería de ser lateral para bolsas en general, con el yen retrocediendo posiciones hasta 125 y el euro apreciándose algo hacia 1,345, pero no debería ir mucho más allá. La prima de riesgo podría estrecharse hasta 375 p.b en el mejor de los casos. Hoy tenemos Cumbre de Presupuestos, pero no debería influir sobre el mercado porque mantiene un enfoque más bien político-ideológico, no siendo relevantes los importes en discusión. La atención de dirigirá ya hoy hacia el Eurogrupo del lunes y los acontecimientos de las 2 próximas semanas, entre los que destacan el 22 las estimaciones de invierno de la CE, la publicación en algún momento del Déficit Fiscal español 2012 y, sobre todo, las elecciones italianas el 24. Berlusconi vuelve a tener opciones y esto puede afectar al mercado, aunque también puede colocar a España en una posición relativamente mejor con respecto a Italia. Hoy podríamos asistir a una sesión de transición. Cierre de este informe: Bolsas Último (*) Anterior % día % año Dow Jones Ind. 13.944 13.987 -0,3% 6,4% S&P 500 1.509 1.512 -0,2% 5,8% NASDAQ 100 2.747 2.746 0,0% 3,2% Nikkei 225 11.153 11.357 -1,8% 7,3% EuroStoxx50 2.598 2.617 -0,7% -1,4% IBEX 35 8.015 8.056 -0,5% -1,9% DAX (Ale ) 7.591 7.581 0,1% -0,3% CAC 4 0 (Fr) 3.601 3.643 -1,1% -1,1% FTSE 100 (GB) 6.228 6.295 -1,1% 5,6% FTSE MIB (It) 16.401 16.603 -1,2% 0,8% Australia 4.971 4.936 0,7% 6,9% Shanghai A 2.552 2.531 0,8% 7,4% Shanghai B 287 284 0,8% 17,1% Singapur (Straits 3.273 3.262 0,3% 3,3% Corea 1.951 1.932 1,0% -2,3% Hong Kong 23.241 23.177 0,3% 2,6% India (Sensex30) 19.633 19.580 0,3% 1,1% Brasil 58.372 58.951 -1,0% -4,2% México 45.019 45.571 -1,2% 3,0% * Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos. Mayores subidas y bajadas Ibex 35 % diario % diario FCC 2,9% ACCIONA SA -4,3% MAPFRE SA 2,8% MEDIASET ESP -3,0% ABENGOA SA-B 2,8% ARCELORMITTA -2,8% EuroStoxx 50 % diario % diario DAIMLER AG 2,8% ENI SPA -4,6% NOKIA OYJ 1,9% SANOFI -4,0% BAYER AG-REG 1,0% ARCELORMITTA -2,6% Dow Jones % diario % diario AMERICAN EXP 2,6% EXXON MOBIL -1,7% COCA-COLA CO 1,6% CATERPILLAR -1,6% BOEING CO/TH 1,5% HEWLETT-PACK -1,5% Futuros *Var. desde cierre no cturno . Último Var. Pts. % día 1.506,75 1,75 0,12% 1er Vcto. EuroStoxx50 2.599 -6,0 -0,23% 7.589,50 -17,50 0,00% 142,82 0,10 0,07% Bonos 07-feb 06-feb +/- día +/- año Ale mania 2 años 0,18% 0,21% -3,8pb 19,00 Ale mania 10 año 1,60% 1,63% -2,6pb 28,80 EEUU 2 años 0,25% 0,25% 0,4pb 0,3 EEUU 10 años 1,96% 1,96% -0,4pb 19,94 Japón 2 años 0,033% 0,051% -1,8pb -6,50 Japón 10 años 0,768% 0,78% -1,0pb -1,90 Diferenciales renta fija en puntos básicos Divisas 07-feb 06-feb +/- día % año Euro-Dólar 1,3398 1,3523 -0,013 1,6% Euro-Libra 0,8526 0,8635 -0,011 5,0% Euro-Yen 125,44 126,63 -1,190 9,6% Dólar-Yen 93,33 93,63 -0,300 7,6% +/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior Materias primas 07-feb 06-feb % día % año CRBs 301,43 303,40 -0,6% 2,0% Brent ($/b) 117,21 116,70 0,4% 4,7% West Texas($/b) 95,83 96,62 -0,8% 4 ,4 % Oro ($/onza)* 1671,65 1677,70 -0,4% -0,2% * P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.) 1er Vcto.Bund 8 de febrero de 2013 8:21 AM 1er Vcto. DAX 1er.Vcto. mini S&P 3,81 0,64 2,98 2,80 5,00 2,64 0,10 1,50 1,05 3,34 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 ESP FRA ITA IRL POR 2A 10A

Informe diario 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe diario 8

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Ana Achau (asesoramiento)

Pilar Aranda Barrio Rebeca Delgado Gil

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Claves del día:

Reestructuración deuda Irlanda y buena Balanza Comercial china

Ayer: “Draghi motivó el vaivén del mercado” Ayer prácticamente todas las bolsas terminaron la sesión con

retrocesos guiadas por 4 factores: (i) El Tesoro Español emitió bonos y consiguió colocar más que el objetivo. Esta subasta era clave por ser la primera tras la incertidumbre política de estas semanas y tuvo buen resultado. (ii) Draghi (BCE) mantuvo tipos y programa de compra de activos, pero transmitió una visión más débil sobre la recuperación europea debido a la apreciación del Euro, al que dijo que seguirá muy de cerca. (iii) El BoE también mantuvo tipo director (0,50%) y programa de compra de activos (375.000GBP). Carney, futuro gobernador del BoE, dijo que deberían pensar en retirar las medidas no convencionales, apreciándose bruscamente la libre en consecuencia. (iv)Batería de datos estadounidenses, todos flojos. El dato de Productividad No Agrícola fue la cifra más baja en dos años (-2% vs -1,4% estimado) y los Costes Laborales Unitarios repuntaron (+4,5% vs 3% estimado). Menos productividad y más costes no parece una buena combinación… La prima de riesgo española se estrechó hasta 378 p.b, el Bund terminó a 1,60% tras pasar por 1,66%. El euro se depreció tras las palabras de Draghi (1,338 frente a USD y 124,9 frente al yen), siendo el protagonista del día, junto a la libra.

Día/hora Hora

País Indicador Periodo Tasa Tasa

(e) Ant.

UEM Consejo Europeo: Presupuestos de la UE

14:30h EEUU Balanza comercial Dic 000M

$

-$46B -$48,7B

16:00h EEUU Invent. Mayoristas Dic m/m 0.4% 0.6% Próximos días: indicadores más relevantes

L; s/h UEM Eurogrupo

M; s/h ESP Draghi comparece en el Congreso de los Diputados

X;14:30h EEUU Vtas.Minoristas Ene m/m 0.1% 0.5%

X;16:00h EEUU Invent. Empresariales Dic m/m 0.3% 0.3%

J;s/h Reunión G-20

J;s/h JAP Tipos del BoJ % -- 0.10%

J;8:00h ALE PIB Preliminar 4T a/a -- 0.4%

J;11:00h UEM PIB a/a Adelantado 4T a/a -- -0.6%

V; s/h Reunión G-20

V;15:00h EEUU Entrada Capitales total Dic 000M

$

-- $27.8B

V;15:15h EEUU Utiliz. Cap. Product. Ene % 78.9% 78.8%

V;15:15h EEUU Prod. Industrial Ene m/m 0.2% 0.3%

V;15:55h EEUU Conf. U. de Michigan Feb Ind. 74.5 73.8

Hoy: “Sesión floja, sin datos relevantes” Hoy será una sesión un tanto floja, con la única referencia

relevante del Déficit Comercial americano que lo más probable es que sea más bien bueno, y por el cual la bolsa de NY podría cerrar plana. La sesión de hoy debería de ser lateral para bolsas en general, con el yen retrocediendo posiciones hasta 125 y el euro apreciándose algo hacia 1,345, pero no debería ir mucho más allá. La prima de riesgo podría estrecharse hasta 375 p.b en el mejor de los casos. Hoy tenemos Cumbre de Presupuestos, pero no debería influir sobre el mercado porque mantiene un enfoque más bien político-ideológico, no siendo relevantes los importes en discusión. La atención de dirigirá ya hoy hacia el Eurogrupo del lunes y los acontecimientos de las 2 próximas semanas, entre los que destacan el 22 las estimaciones de invierno de la CE, la publicación en algún momento del Déficit Fiscal español 2012 y, sobre todo, las elecciones italianas el 24. Berlusconi vuelve a tener opciones y esto puede afectar al mercado, aunque también puede colocar a España en una posición relativamente mejor con respecto a Italia. Hoy podríamos asistir a una sesión de transición.

Cierre de este informe:

BolsasÚltimo (*) Anterior % día % año

Dow Jones Ind. 13.944 13.987 -0,3% 6,4%S&P 500 1.509 1.512 -0,2% 5,8%NASDAQ 100 2.747 2.746 0,0% 3,2%Nikkei 225 11.153 11.357 -1,8% 7,3%EuroStoxx50 2.598 2.617 -0,7% -1,4%IBEX 35 8.015 8.056 -0,5% -1,9%DAX (Ale) 7.591 7.581 0,1% -0,3%CAC 40 (Fr) 3.601 3.643 -1,1% -1,1%FTSE 100 (GB) 6.228 6.295 -1,1% 5,6%FTSE MIB (It) 16.401 16.603 -1,2% 0,8%Australia 4.971 4.936 0,7% 6,9%Shanghai A 2.552 2.531 0,8% 7,4%Shanghai B 287 284 0,8% 17,1%Singapur (Straits) 3.273 3.262 0,3% 3,3%Corea 1.951 1.932 1,0% -2,3%Hong Kong 23.241 23.177 0,3% 2,6%India (Sensex30) 19.633 19.580 0,3% 1,1%Brasil 58.372 58.951 -1,0% -4,2%México 45.019 45.571 -1,2% 3,0%

* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.

Mayores subidas y bajadasIbex 35 % diario % diarioFCC 2,9% ACCIONA SA -4,3%MAPFRE SA 2,8% MEDIASET ESP -3,0%ABENGOA SA-B 2,8% ARCELORMITTA -2,8%EuroStoxx 50 % diario % diarioDAIMLER AG 2,8% ENI SPA -4,6%NOKIA OYJ 1,9% SANOFI -4,0%BAYER AG-REG 1,0% ARCELORMITTA -2,6%Dow Jones % diario % diarioAMERICAN EXP 2,6% EXXON MOBIL -1,7%COCA-COLA CO 1,6% CATERPILLAR -1,6%BOEING CO/TH 1,5% HEWLETT-PACK -1,5%Futuros*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día

1.506,75 1,75 0,12%1er Vcto. EuroStoxx50 2.599 -6,0 -0,23%

7.589,50 -17,50 0,00%142,82 0,10 0,07%

Bonos07-feb 06-feb +/- día +/- año

Alemania 2 años 0,18% 0,21% -3,8pb 19,00Alemania 10 años 1,60% 1,63% -2,6pb 28,80EEUU 2 años 0,25% 0,25% 0,4pb 0,3EEUU 10 años 1,96% 1,96% -0,4pb 19,94Japón 2 años 0,033% 0,051% -1,8pb -6,50Japón 10 años 0,768% 0,78% -1,0pb -1,90

Diferenciales renta fija en puntos básicos

Divisas07-feb 06-feb +/- día % año

Euro-Dólar 1,3398 1,3523 -0,013 1,6%Euro-Libra 0,8526 0,8635 -0,011 5,0%Euro-Yen 125,44 126,63 -1,190 9,6%Dólar-Yen 93,33 93,63 -0,300 7,6%

+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior

Materias primas07-feb 06-feb % día % año

CRBs 301,43 303,40 -0,6% 2,0%Brent ($/b) 117,21 116,70 0,4% 4,7%West Texas($/b) 95,83 96,62 -0,8% 4,4%Oro ($/onza)* 1671,65 1677,70 -0,4% -0,2%

* Para el oro $ /onza troy; cotización M do. de Londres

Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.)

1er Vcto.Bund

8 de febrero de 20138:21 AM

1er Vcto. DAX

1er.Vcto. mini S&P

3,81

0,64

2,98

2,80

5,00

2,64

0,10

1,50

1,05

3,34

0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00

ESP

FRA

ITA

IRL

POR

2A 10A

Page 2: Informe diario 8

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Ana Achau (Asesoramiento)

Pilar Aranda Barrio Rebeca Delgado Gil

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

1.- Entorno Económico

EEUU.- Datos macro todos flojos. (i) La Productividad No Agrícola 4T´12 retrocedió más de lo esperado, -2% vs - 1,4% estimado y +3,2% anterior (revisado al alza desde +2,9%). Se trata de un dato preliminar y representa la mayor caída de la productividad en los últimos dos años. Sandy pudo afectar muy negativamente por el parón de actividad en muchas fábricas y también la caída en el gasto de defensa estadounidense del último trimestre. (ii) Costes Laborales Unitarios flojos +4,5% vs 3% estimado, si bien el dato anterior ha sido revisado hasta -2,3% desde -1,9%. Este aumento implica un incremento de las tensiones salariales así como una posible mayor presión sobre la inflación. (iii) Las Peticiones Semanales de Desempleo fueron mayores que estimaciones 366k vs 360k esperado y 371k (revisado desde 368k). (iv) Los Desempleados de Larga Duración se incrementaron hasta 3.224k vs 3.197k estimado, habiéndose revisado el dato de la semana anterior a peor hasta 3.216k desde 3.197k. ESPAÑA.- (i) Emitió bonos a vencimiento 2,5 y 16 años. Consiguió colocar algo más del máximo previsto 4.600M€ por lo que superó el importe objetivo que estaba en torno a 3.500/4.500 millones, la demanda estuvo estable. La rentabilidad de la emisión fue algo mayor que subastas anteriores pero era algo que ya esperábamos sobre todo por la incertidumbre política de las últimas semanas. En cualquier caso, salió bien, incluso algo mejor de lo esperado. El Tesoro español consigue buena financiación desde comienzos del año. Ojalá continúe. (ii) Producción Industrial en diciembre: permanece en terreno negativo -6,9% tal y como se esperaba, si bien el dato anterior fue revisado ligeramente al alza hasta -7,0% desde -7,2% que se publicó. Desde agosto de 2011, la Producción Industrial no ha sido positiva, por lo que estas cifras dejan ver que tenemos una importante debilidad en este campo. La producción Industrial en términos no ajustados -8,5% empeora con respecto a noviembre -7,0% aunque ha sido revisado a mejor desde -7,3%.

UEM.- (i) El BCE mantuvo tipo director en 0,75% y de depósito en el 0%, tal y como se esperaba. El mensaje de Draghi fue algo menos duro que el de enero. Parece que la mejora del crecimiento se demorará hasta 2S´13 y el BCE recalcó que su política monetaria seguirá siendo muy acomodaticia. Por otro lado, constató la apreciación del Euro. Si la inflación cayera sustancialmente por debajo del 2% y el crecimiento se estanca más de lo previsto, podríamos terminar viendo un recorte adicional en el tipo de intervención. Dijo también que la apreciación del euro es una señal de fortaleza, pero no obstante permanecerá muy atento a la evolución de las divisas. (ii) Consejo Europeo, Presupuestos: los 27 jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea debaten los presupuestos 2014-2020, que se verán reducidos en 18.000M€, retirándose 14.000M€ de la partida destinada a Competitividad, Crecimiento y Empleo. En lo que respecta a España, el “cheque” entregado será de 1.800M€ (1.000M€ menos). Hoy seguirán debatiendo. ALEMANIA.- (i) Producción Industrial en diciembre: El dato intermensual, que a su vez está ajustado, superó expectativas por una décima +0,3% vs +0,2% estimado. Si bien, el registro anterior fue cuatro décimas revisado a la baja hasta -0,2% desde +0,2% que se publicó. El interanual, que no está ajustado, es peor. Se queda por debajo de expectativas -1,1% vs -0,5% y además el dato anterior también es revisado a peor hasta -3,1% desde -2,9%. (ii) Balanza Comercial en diciembre: Regular, superávit 12.000M€ cuando se estimaba que fuera 15.000M€ y 17.000M€ ant.

REINO UNIDO.- (i) BoE: no modificó el programa de compra de activos en 375.000MGBP y el tipo de interés de referencia continúa en 0,5% tal y como se esperaba. Habló Carney, el que será el próximo gobernador del BoE y que comenzará su mandato en junio y habló acerca de su visión de política monetaria. Dijo que la mejor política pasa por ser flexibles en cuanto al objetivo de inflación y que las probabilidades de que cambien dicho objetivo realmente son elevadas. Dijo que el BoE debería replantearse mantener todas las medidas excepcionales de estímulo actuales, lo que fortaleció la libra bruscamente. (ii) Producción Industrial en diciembre fue mejor que estimaciones al repuntar en tasa intermensual +1,1% vs. +0,9% e. y +0,2% anterior (dato revisado desde +0,3%). En consecuencia, la tasa interanual mejoró hasta -1,7% vs. -2% esperado y -2,4% anterior. Fue gracias al buen comportamiento de la producción manufacturera (especialmente fabricación de equipos de maquinaria y productos químicos).

IRLANDA.- Ha cerrado un acuerdo con el BCE para reestructurar la deuda con que financiaba básicamente al Anglo Irish Bank: hasta ahora se financiaba con 31.000M€ del BCE concedidos en 2012 en forma de pagarés emitidos por el Gobierno irlandés, que vencían en 2023 y que tenían un cupón (coste para el Estado Irlandés) del 8%; a partir de ahora (en esto consiste la reestructuración o canje de deuda) se financiarán con bonos a más largo plazo (media de 34 años) al 3% y eso le ahorrará al contribuyente irlandés algo más de 20.000M€ en términos agregados. Irlanda llevada 2 años reclamando un acuerdo de este tipo, sobre todo después de que a España se le concedieran condiciones diferentes para sanear su sistema financiero.

Page 3: Informe diario 8

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Ana Achau (Asesoramiento)

Pilar Aranda Barrio Rebeca Delgado Gil

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

JAPÓN.- Excepto por un déficit comercial superior al esperado, el resto de datos publicados anoche son más bien buenos: (i) Préstamos Vivienda (4T). 3,1% vs +3% en 3T; (ii) Balanza Comercial (Dic.): -567,6bn JPY vs -560,6bn JPY (e) vs -847,5bn JPY ant.; (iii) Crédito Bancario (Enero): 1,6% vs +1,1% (e) vs +1,4% ant.; (iv) Quiebras (Enero): -5,2% a/a vs -13,8% ant.

CHINA.- Esta noche ha publicado una inflación en línea y unas cifras comerciales francamente buenas, especialmente por las tasas de variación de exportaciones e importaciones, lo que confirma la recuperación de la actividad… a pesar de que enero 2013 ha tenido 5 días más de actividad que en 2012 (distintas fechas en los días festivos de cada año): (i) Balanza Comercial (enero): Mejor que estimaciones, 29,15bn$ vs 24,70bn$ y 31,62bn$ ant; (ii)Precios Producción -1,6% vs -1,6% (e) y -1,9% ant. (iii) Precios de Consumo: 2% vs 2% (e) y 2,5% anterior.

Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

2.- Bolsa española MEDIASET (Cierre: 5,03€; Var. Día: -3%): Multa de 15,6M€ por incumplir compromisos con la CNC.- La compañía parece no haber cumplido con alguno de los compromisos adquiridos con la Comisión Nacional de la Competencia tras la adquisición de la cadena de televisión Cuatro en 2010. Dicha operación estuvo condicionada desde el principio al cumplimiento de varios compromisos que Mediaset aceptó voluntariamente. Entre ellos, la obligación de separar funcionalmente las agencias de publicidad de ambas compañías (Publiespaña y Publimedia). Impacto: Negativo.

3.- Bolsa europea

TELECOM ITALIA (Vender; Cierre 0,673€; Var. Día: +0,07%%).- Resultados por debajo de lo esperado, sin noticias sobre el dividendo.- Presentaba esta mañana resultados en línea con lo esperado. Resultados 2012 comparados con el consenso de Bloomberg: Ingresos: 29.503M€ (-1,5%) vs. 29.630M€ esperado; Ebitda 11.700M€ (-4,2%) vs. 11.800M€ esperado. Deuda neta: 28.274M€ vs. 30.414M€ a diciembre 2011, con un ajuste significativo en el 4T´12 donde se ha reducido en 1.211M€, pero por encima del objetivo que la propia compañía estableció (27.500M€). Inversiones: 5.196M€, de las que 3.072M€ se han centrado en Italia. Asimismo, la compañía indica que por el momento pospondrá el proceso de venta de Telecom Italia Media en el que tiene el 77,7%. Los resultados son claramente flojos con el peso negativo de su mercado doméstico y la desaceleración del crecimiento de sus mercados en Brasil y Argentina. Por el momento no ha indicado nada sobre un recorte del dividendo, pero no descartamos que lo haga o bien hoy en la conferencia o en los próximos días. Como ya indicábamos en nuestro informe ayer, no descartamos un segundo recorte dividendo del 40% hasta 0,03€/acc. desde 0,042€/acc. Impacto: Negativo.

ENI (Cierre: 17,33€; Var. Día: -4,62%): Escándalo de corrupción.- La fiscalía de Milán está investigando a Paolo Scaroni, CEO de la compañía, por posibles sobornos para conseguir contratos en Argelia para Saipem, subsidiaria del grupo. Dichos contratos estarían valorados en unos 11.000M$ y se podrían haber pagado comisiones ilegales de 197M€ en el período 2007-2009. No es la primera vez que el grupo se ve envuelta en este tipo de acusaciones. De hecho, el CEO de Saipem, Pietro Franco Tali fue reemplazado en diciembre al iniciarse las investigaciones al igual que su CFO, Alessandro Bernini. Impacto: Negativo.

PSA (Cierre: 5,87€; Var. Día.: +1,08%): Cargo contable por deterioro del valor de sus activos.- A pesar de no haber publicado sus resultados 4T (13 de febrero), la compañía adelantaba ayer pérdidas por deterioro del valor de sus activos por importe de 4.122M€ (-28%). Este cargo se debe a las nuevas directrices contables y a las pobres expectativas del sector automotriz. Este ajuste contable incluye 3.000M€ por deterioro de los activos de su división de autos, 879M€ por el valor de impuestos diferidos y 243M€ por reducción de su beneficio operativo. Según algunos medios, el gobierno francés estaría considerando la posibilidad de tomar una participación o conceder financiación a la compañía para contribuir a reflotarla. Impacto: Negativo.

4.- Bolsa americana y otras

S&P por sectores.-

Los mejores: Consumo básico +0,38%; Utilities +0,18%; Tecnología +0,09%.

Los peores: Materiales -0,58%; Oil & Gas -0,53%; Financieros -0,49%.

Ayer presentaron: (BPA real vs estimado según consenso Bloomberg), compañías más relevantes: Philip Morris (1,24$ vs 1,223$ e.), Cigna (1,57$ vs 1,478$ e.), Sprint (-0,44$ vs -0,45$ e.).

Page 4: Informe diario 8

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Ana Achau (Asesoramiento)

Pilar Aranda Barrio Rebeca Delgado Gil

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Hoy presentan: (compañías más relevantes; BPA esperado según consenso Bloomberg): a las 13h Moody’s (0,71$).

Hasta el momento han publicado 340 compañías del S&P500 con una variación media del BPA ajustado de 6,48% frente al +2,9% esperado para 4T’12 al inicio de la temporada. El 69,4% ha sorprendido positivamente, el 10,0% sin sorpresas y el 20,6% ha quedado por debajo de las expectativas.

APPLE (Cierre: 468,2$; Var. Día: +2,97%).- Está evaluando nuevas formas de remuneración al accionista como respuesta a la petición de David Einhorn, cabeza de la firma Greenlight Capital. Ésta posee un 0,12% de Apple y considera insuficiente el plan de recompra de acciones actual. En concreto, se estaría estudiando la emisión de algún tipo de acción preferente con dividendo. Apple posee una caja de 137.000M$, unos 145$/acción en efectivo. Actividad: Tecnología. DELL (Cierre: 13,53$; Var. Día: +0,07%).- Southeastern Asset Management, el mayor accionista independiente de la compañía con un 7,5% del capital, se ha mostrado claramente insatisfecho con la OPA de exclusión. En su opinión, la oferta de 13,65$/acción (prima del 25%) no refleja el potencial de la compañía por lo que el precio debería rondar los 20$/acción. Por tanto, la compra podría estar complicándose para Dell, Silver Lake y Microsoft. Más, si se tiene en cuenta que últimamente han ido entrando inversores especializados en este tipo de operaciones. Se estima que actualmente un 20% del accionariado son fondos de inversión especialistas en “sacar provecho” de operaciones corporativas de este tipo. Actividad: Informática.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.