8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PROYECTO: INGENIERÍA DE GAS TIPOS DE CORROSION Integrantes Fernández Susana CI: 6565961 Guillén Luzcari CI: 19048492 García Yaliznett CI: 20828522

Informe Expo de Corrosion

  • Upload
    edyaspi

  • View
    241

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Corrosión

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARA BARALT

PROGRAMA: INGENIERA Y TECNOLOGA

PROYECTO: INGENIERA DE GAS

TIPOS DE CORROSION

Integrantes

Fernndez Susana CI: 6565961

Guilln Luzcari CI: 19048492

Garca Yaliznett CI: 20828522

Rodrguez Rober CI:

Seccin 00

Los Puertos de Altagracia, Octubre 2012

CORROSIN POR HIDROGENO El hidrgeno es inflamable, incoloro, inodoro, produce flama casi invisible y se encuentra ocasionalmente en el aire en una proporcin de 0.01%.

En diversas reas de la industria el hidrgeno, es utilizado principalmente en la industria elctrica (en plantas termoelctricas en programas de mantenimiento), en la petrolera en diversos procesos, as como tambin en la industria alimentaria y en la fundicin, adems de utilizarse para procesos de soldadura submarina y como combustible en la industria aeroespacial.Este elemento qumico es responsable de muchas fallas que ocurren en los metales especialmente en aquellas industrias que trabajan con ambientes que lo contienen o pueden liberarlo por reacciones con el material se han producido problemas en contenedores, empleados en las industrias gaseosas, en reactores nucleares, en productos tabulares y compresores de la industria qumica y petrolera; a pesar de numerosos problemas acontecidos en servicios en este momento el H2 es considerado como la opcin del futuro para sustituir el petrleo como fuente principal de energa tanto en el campo de la automocin y el transporte como en cualquier otro.Mecanismo de Ataque por H2:Ocurre cuando el acero en presencia de hidrogeno a presiones elevadas (700 Kpa) y temperaturas elevadas (540 'C) sufren una descarburizacin superficial importante. Reaccionando la capa o sustrato del metal con el hidrogeno, especficamente con el carbono; que puede estar disuelto en solucin slida (CFe +2H2 CH4) con el carburo del metal cuando difunde (Fe3 C + 4H + CH4 + 3Fe), permitiendo as la formacin de gas metano en las fronteras del grano. Como el metano no difunde a travs del acero por el tamao de sus molculas se acumula, principalmente en las vacantes internas; hasta que las presiones del gas por la acumulacin de las burbujas que aumentan subsecuentemente causan la separacin del metal, con lo que producen micro grietas intergranulares discontinuas. Al acumularse estas micro grietas la resistencia mecnica del material disminuye hasta que los esfuerzos impuestos por la presin sobrepasan la resistencia a la tensin del metal intacto restante, produciendo la ruptura del material.El ataque por hidrogeno es un dao irreversible; que no se puede solucionar. Su severidad depende de variables como: temperatura, presin parcial de hidrogeno, niveles de esfuerzo, tiempo de exposicin y composicin de acero.Este tipo de dao es uno de los problemas en la industria de la sntesis de amoniaco, las refineras de petrleo, plantas petroqumicas y en los tubos de las calderas convencionales. Debido a que los equipos estn fabricados en base a aceros o en base a aleaciones ferrosas de micro estructura ferrifica.

Prevencin v control: Para prevenir la corrosin - dao por hidrogeno se recomienda usar aceros limpios (desoxidados) como aceros calmados, estos aceros presentan una estructura cristalina homognea y una composicin qumica uniforme.

El agrietamiento producido por hidrogeno se puede prevenir a travs de:

- control de nivel de estrs (residual o de carga) y la dureza.- Evitar la fuente de hidrogeno

- Hornear para evitar el hidrogenoAmpolladura: Es un proceso de deformacin local macroscpico que en casos extremos finaliza con una destruccin o fractura completa del material en donde pueden existir espacios o sitios vacantes, que proveen un lugar en donde los tomos de hidrogeno se combinan para formar hidrogeno molecular.Caractersticas:

Ocurre en los aceros con costuras es decir acero encerrado o semimuerto.

Pueden ocurrir en poco o no se aplican o existe resistencia a la tensin residual.

Se manifiesta por defecto en forma de cpula visible en la superficie de un objeto.

Prdida de cohesin localizada debajo de la superficie.

puede provenir de una prdida de adherencia entre el recubrimiento y el substrato.Fragilizacin: Este tipo de dao se produce por una alteracin de la mayora de las propiedades mecnicas del material, especialmente la perdida de ductilidad pudiendo llegar a producir rotura catastrfica. Este dao por hidrogeno es el ms peligroso y el menos conocido en lo referente a su mecanismo.

Caractersticas: Perdida de tensin.

Micro estructura susceptible.

Es de carcter reversible, es decir que si es detectada a tiempo pueda eliminarse mediante tratamientos adecuados a diferencia de muchos otros daos.

Es muy peligrosa, debido a que no es detectado fcilmente por control no destructivo.

Es ms impotente a temperatura ambiente.CORROSION EN LA INDUSTRIA

Corrosin por CO2: Este tipo de corrosin, representa uno de los principales problemas que confronta la industria petrolera. En vista que el (C02) en presencia de agua libre forma cido carbnico (H2C03). El cido ataca al hierro y forma bicarbonato de hierro soluble Fe(HC0)2 que al calentarse libera Dixido de Carbono (C02), mientras que el hierro forma un xido insoluble. Esto ocasiona deterioros severos en los equipos e instalaciones pertenecientes al rea de produccin, almacenaje y transporte. Debido a su bajo costo el material de construccin mayormente utilizado es el acero al carbono, el cual es altamente susceptible a ser corrodo por la presencia de un alto contenido de Dixido de Carbono (CO2).Es necesario entender el proceso de corrosin por (CO2) para poder predecir, prevenir y atacar sus efectos de manera efectiva. ste tipo de corrosin es comn en sistemas de transporte de gas que contengan dicho elemento en presencia de agua.Corrosin por H2S: Este tipo de corrosin; se presenta en la industria petrolera asociada a los pozos de produccin de hidrocarburos cidos o gases cidos (gases o petrleos que contienen azufre). La presencia de este gas es posible en mayor o menor proporcin en funcin del yacimiento en produccin. El contenido de azufre presente en el gas es producto de ciertas reacciones qumicas con mercaptanos (RHS) y disulfuros (CS2), as como reacciones metablicas de organismos microbianos anaerobios. El gas H2S disuelto en agua en pequeas cantidades, puede crear un ambiente sumamente corrosivo. Este tipo de ataque puede ser identificado dada la formacin de una capa negra de sulfuro de hierro sobre la superficie metlica, la cual es conocida como corrosin general por H2S.Combinacin de CO2 y H2S:

El gas proveniente de los pozos de produccin presenta mezcla en concentraciones variables de (H2S) y (CO2). La presencia de alguno de estos agentes, en un medio acuosos, es capaz de producir graves daos por corrosin, pero la combinacin de los mismos puede acelerar o disminuir la velocidad de corrosin y la criticidad del dao esperado. Es importante el efecto del sulfuro de hidrgeno en la corrosin por dixido de carbono y su comportamiento, ya que pueden formarse pelculas de productos de corrosin en forma competitiva entre sulfuro de hierro (FeS) y carbonato de hierro ( FeC03) , lo que puede, ir en funcin de la temperatura, concentracin del agente corrosivo y presin, acelerar o disminuir la velocidad de corrosin, por lo que se considera importante definir cul de los mecanismos de corrosin, sea por (CO2) o por (H2S) es el predominante, antes de determinar el comportamiento de la velocidad de corrosin en un sistema determinado.