Informe Laboratorio Sales de Diazonio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Informe Laboratorio Sales de Diazonio

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

    FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTILSALES DE DIAZONIO

    Presentado por R. Bustamante Umpiri, S. J. Carhuas Córdova y K. L. Lora Villarreal

    ResumenEn este presente artículo se dará a conocer la diazotación de las aminas, la preparación de sales de

    diazonio aromáticas y la síntesis del colorante naranja II por medio de la copulación. Se entendió que

    la formación y conservación de las sales de diazonio aromáticas deben realizarse en medio frío; y

    que además sirven como intermediarios para la preparación del colorante azoico naranja II, donde se

    utilizó el ácido sulfanílico y el naftol para las obtener las respectivas sustituciones en la estructura.

    alabras clave! diazotación de aminas, sales de diazonio, copulación, colorante azoico.

    Abstrat

    In t"is present article #e #ill s"o# t"e diazotization of amines, t"e preparation of aromatic diazonium

    salts and t"e synt"esis of t"e dye oran$e II t"rou$" t"e copulation. %e understood t"at t"e formation

    and conservation of aromatic diazonium salts s"ould be done in cold medium; and it is used li&eintermediaries to t"e preparation of t"e azo dye oran$e II, #"ere #e used t"e sulfanilic acid and t"e

    nap"t"ol to obtain t"e respective replacements in t"e structure.

    'ey #ords! diazotization of amines, diazonium salts, copulation, azo dye.

    Intr!"u#$n

    Sa%es "e "#a&!n#!

    Son compuestos or$ánicos de estructura

    particular! ()*+; -) (! $rupo alquilo o arilo,

    -)! com/nmente un "aluro0. Si la sal de

    diazonio tiene un $rupo alifático es muyinestable y no tiene aplicaciones debido a que

    se descompone formando carbocationes (

    que reaccionan con un a$ente nucleofílico

    para dar productos de sustitución o con bases

    para dar por eliminación, mientras que si tiene

    un $rupo aromático presentará mayor 

    estabilidad mostrándose como intermedio en

    la síntesis de colorantes.

    Fiura !"#$ %stru&tura del &loruro de

    'en&enodia(onio

    La "#a&!ta#$n

    Es la reacción, propuesta por eter 1riess en

    2345, característica de las aminas primarias

    aromáticas con el *a*6+ en e7ceso en

    presencia de 89l o 8+S6: para la formación

    de una sal de diazonio. E7perimentalmente se

    trabajó con la anilina para formar su

    respectiva sal.

    C!'u%a#$n

    En condiciones apropiadas las sales de

    diazonio pueden reaccionar como reactivos

    electrofílico en sustituciones aromáticas para

    formar derivados azo.

    Esta reacción $eneralmente se da a unatemperatura entre 25)+59. os compuestos azo tienen una $ran

    importancia industrial debido a que son

    sustancias intensamente coloridas, por lo que

    una $ran variedad de ellas, se utilizan como

    colorantes artificiales. >as coloraciones

    pueden ser diversas amarillas, naranjas,rojas, azules, verdes0 dependiendo de la

    estructura del compuesto.

    C!%!rantes a&!#!s

    Son pi$mentos sint?ticos o artificiales que

    llevan el $rupo funcional azo enlazado

    aromáticamente por ambos lados. >os

    compuestos azoicos arilo tienen colores vivos

    debido a la n)deslocalización, además son

    fáciles de preparar por medio de la reacción

    de copulación a partir de la anilina, siendo

    tambi?n muy económicos y utilizados en la

    1

  • 8/18/2019 Informe Laboratorio Sales de Diazonio

    2/3

    industria te7til. En el presente artículo se

    sintetizó el naranja de @Anaftol naranja II0.

    Fiura !")$ %stru&tura *u+mi&a del narana de -

    na/tol 

    Rea#!nes Qu(m#as

    Fiura !"0$ S+ntesis 1e La Sal 1e 1ia(onio Fuente

    Propia$ Chems2et&h

    Fiura !"3$ S+ntesis 1e !arana 44 

    Fuente Propia$ Chems2et&h

    )r!e"#m#ent! e*'er#menta%

    ara la preparación de naranja II se aBadió

    nitrito de sodio a la solución sulfínica, en

    donde la solución se torna mostaza y al aBadir 

    89l adquiere un aspecto lec"oso coloreado.

    Cientras se dejó reposar en el baBo de "ielo

    se forman + fases. Se aBadió $ota a $ota la

    sal de diazonio a la solución beta)naftol, la

    cual se tornó de un rojo)naranja que fue

    cambiando a anaranjado al aBadir más de lasal. >ue$o de aBadir cloruro de sodio se

    procedió el filtrado al vacío donde se obtuvo

    un precipitado pastoso.

    En la prueba de tinción se usaron + muestras

    de tela tocuyo las cuales se limpiaron

    mediante calentamiento, las telas son tratadas

    en una solución del precipitado de naranja II y

    otra con *a9l las cuales se calentaron por 

    25min.

    Se observa que la tela tratada con el tinte y

    *a9l adquiere una mayor fijación del

    colorante.

    C!n%us#!nes

    >a principal importancia de las reacciones de

    copulación de sales de diazonio radica en la

    preparación de colorantes o tintes, en el caso

    del naranja II, sirve para teBir fibras te7tiles.

    +#b%#!,ra-(a

    Di$ura *2 e7traída de! 1riffin, (. 2=320,

    uímica 6r$ánica Coderna, Editorial (evert?,

    EspaBa, pá$. :FF.

    Di$ura *+ e7traída de! 1onzáles, D. 2==20,

    *omenclatura de uímica 6r$ánica, Se$unda

    edición, Editorial

  • 8/18/2019 Informe Laboratorio Sales de Diazonio

    3/3

    3