9
INFORME MENSUAL ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ANGUS OCTUBRE 2020 INDICADORES SECTORIALES. Las exportación de carne vacuna tuvo una caída interanual (agosto-agosto) por primera vez luego de cinco años. En el último agosto el volumen exportado sumó 77.367 mil toneladas res con hueso, -3% vs julio 2020, y misma caída respecto agosto 2019. China representa hasta el presente el 72,3% de nuestros envíos al exterior, con un crecimiento del 17,4% vs. el año pasado. La contracara es Europa, reuniendo el 9,62% de las exportaciones, este año arrastra una caída del 11,6% en sus compra de carne argentina. INVERNADA Y CRÍA. Septiembre significó un estado de pausa para los precios de los terneros y terneras. Los promedios se ubicaron en el mismo nivel del mes de agosto. El crecimiento del precio del maíz y la estabilidad del precio de la hacienda a faena, le pusieron un freno a los valores de la invernada. Asimismo el clima jugó en contra, la falta de precipitaciones aceleró el consumo de reservas. Los vientres por su parte se mantuvieron muy firmes, las vaquillonas preñadas registraron subas del 51% en los primeros nueves meses del año. ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ANGUS Cerviño 4449 5°Piso CP 1425, Buenos Aires, Argentina Tel.: ( 54 11) 4774-0065 (Líneas rotativas) [email protected] MERCADO DE LINIERS. La vaca se destacó en el Mercado Liniers durante el mes de septiembre. Con subas del 8,9% la categoría reafirmó su buen momento en el segundo semestre de este año. La tracción exportadora destino a China justificó precios destacados para la vaca buena y la conserva. En lo que se refiere a consumo, el mercado mostró una dinámica muy trabajosa, luego de las subas de precios en julio y agosto, novillitos y vaquillonas no lograron dar un salto en precio acorde a las necesidades de los engordes a corral. Informe elaborado por AZ Group para Asociación Argentina de Angus. Coordinación: Diego Ponti TORMENTA PERFECTA SOBRE EL ENGORDE A CORRAL. En estos días, muchos responsables de feedlots se sienten acorralados y sin salida: deben pagar muy caro el ternero de reposición y el maíz, y enfrentan precios relativamente bajos del novillo gordo. El resultado es que la actividad opera con fuertes pérdidas en la actualidad, que amenazan prolongarse por varios meses

INFORME MENSUAL - angus.org.ar€¦ · 1.250.000 1.350.000 Ene b r br y n l o p t v c Cabezas Faena Bovina 2019 2020 230 220 222 224 226 228 230 232 ne b r Abr y n l Ago p Oct v c

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • INFORME MENSUAL

    ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ANGUS

    OCTUBRE 2020

    INDICADORES SECTORIALES. Las exportación de carne vacuna tuvo unacaída interanual (agosto-agosto) por primera vez luego de cinco años. Enel último agosto el volumen exportado sumó 77.367 mil toneladas rescon hueso, -3% vs julio 2020, y misma caída respecto agosto 2019.China representa hasta el presente el 72,3% de nuestros envíos alexterior, con un crecimiento del 17,4% vs. el año pasado. La contracaraes Europa, reuniendo el 9,62% de las exportaciones, este año arrastrauna caída del 11,6% en sus compra de carne argentina.

    INVERNADA Y CRÍA. Septiembre significó un estado de pausa para losprecios de los terneros y terneras. Los promedios se ubicaron en elmismo nivel del mes de agosto. El crecimiento del precio del maíz y laestabilidad del precio de la hacienda a faena, le pusieron un freno a losvalores de la invernada. Asimismo el clima jugó en contra, la falta deprecipitaciones aceleró el consumo de reservas. Los vientres por su partese mantuvieron muy firmes, las vaquillonas preñadas registraron subasdel 51% en los primeros nueves meses del año.

    ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ANGUSCerviño 4449 5°PisoCP 1425, Buenos Aires, Argentina

    Tel.: ( 54 11) 4774-0065 (Líneas rotativas)[email protected]

    MERCADO DE LINIERS. La vaca se destacó en el Mercado Liniers duranteel mes de septiembre. Con subas del 8,9% la categoría reafirmó su buenmomento en el segundo semestre de este año. La tracción exportadoradestino a China justificó precios destacados para la vaca buena y laconserva. En lo que se refiere a consumo, el mercado mostró unadinámica muy trabajosa, luego de las subas de precios en julio y agosto,novillitos y vaquillonas no lograron dar un salto en precio acorde a lasnecesidades de los engordes a corral.

    Informe elaboradopor AZ Group para Asociación Argentina de Angus.Coordinación:Diego Ponti

    TORMENTA PERFECTA SOBRE EL ENGORDE A CORRAL. En estos días,muchos responsables de feedlots se sienten acorralados y sin salida:deben pagar muy caro el ternero de reposición y el maíz, y enfrentanprecios relativamente bajos del novillo gordo. El resultado es que laactividad opera con fuertes pérdidas en la actualidad, que amenazanprolongarse por varios meses

  • JUNIO 2020

    PRECIOS GENERALES REMATES DE INVERNADA DEL PAIS.

    Invernada $. Min. $. Max. $ Prom. Var. % Mensual

    Terneros 160-180 Kg. 24.330 26.368 25.348 1,94%

    Terneros 180-200 Kg. 26.402 29.087 27.730 0,40%

    Terneros 200-230 Kg. 28.819 31.338 30.130 0,72%

    Terneros 230-260 Kg. 31.542 33.571 32.574 -1,93%

    Novillitos 260-300 Kg. 33.016 35.671 34.759 -2,32%

    Terneras 150-170 Kg. 21.348 22.898 22.090 -4,20%

    Terneras 170-190 Kg. 23.890 25.888 24.632 0,61%

    Terneras 190-210 Kg. 25.582 36.833 29.849 11,17%

    Vaquillonas 210-250 Kg. 28.059 31.674 29.900 1,67%

    Vaquillonas 250-290 Kg. 30.786 34.140 31.763 -2,95%

    EVOLUCIÓN MENSUAL MERCADO DE INVERNADA

    RESUMEN DE COTIZACIONES. MERCADO DE CRÍA. [$/Cabeza].

    Vientres Generales $ Min. $ Max. $ Prom.

    Vaquillonas C. Gtía. Preñez 51.763 62.341 59.087

    Vacas C. Gtía. Preñez Nueva 51.691 57.982 57.293

    Vacas C. Gtía. Preñez Usada 36.483 42.401 39.948

    Vacas Nuevas con Cría 29.996 33.212 31.580

    Vacas Sin Servicio 26.116 33.669 29.970

    1

    Septiembre 2020

    25.348 27.73030.130 32.574

    6.000

    11.000

    16.000

    21.000

    26.000

    31.000

    36.000

    en

    e-1

    8

    feb

    -18

    mar-

    18

    ab

    r-18

    may-1

    8

    jun

    -18

    jul-

    18

    ag

    o-1

    8

    sep

    -18

    oct-

    18

    no

    v-1

    8

    dic

    -18

    en

    e-1

    9

    feb

    -19

    mar-

    19

    ab

    r-19

    may-1

    9

    jun

    -19

    jul-

    19

    ag

    o-1

    9

    sep

    -19

    oct-

    19

    no

    v-1

    9

    dic

    -19

    en

    e-2

    0

    feb

    -20

    mar-

    20

    ab

    r-2

    0

    may-2

    0

    jun

    -20

    jul-

    20

    ag

    o-2

    0

    sep

    -20

    Valor $Terneros 160-180 kg.Terneros 180-200 kg.Terneros 200-230 kg.Terneros 230-260 kg.Angus 160-180 kg.Angus 180-200 kg.Angus 200-230 kg.Angus 230-260 kg.

    L

    25.348Terneros

    160-180 Kg.

    Fuente: Elaborado por AZ Group a partir de resultados de remates publicados por www.entresurcosycorrales.com

    Fuente: Elaborado por AZ Group a partir de datos publicados por www.entresurcosycorrales.com

    59.087 Vaquillona Preñada

    $

  • RESUMEN DE COTIZACIONES. MERCADO DE CRÍA. [$/Cabeza].

    RELACIÓN TERNERA/VAQUILLONA PREÑADA

    2

    La relación Ternera/Vientre preñado expresa cuantas terneras son necesarias para comprar un vientre preñado.

    57.293

    59.087

    10.000

    20.000

    30.000

    40.000

    50.000

    60.000

    70.000

    en

    e-1

    7fe

    b-1

    7m

    ar-

    17ab

    r-17

    may-1

    7ju

    n-1

    7ju

    l-17

    ag

    o-1

    7sep

    -17

    oct-

    17n

    ov-1

    7d

    ic-1

    7en

    e-1

    8fe

    b-1

    8m

    ar-

    18ab

    r-18

    may-1

    8ju

    n-1

    8ju

    l-18

    ag

    o-1

    8sep

    -18

    oct-

    18n

    ov-1

    8d

    ic-1

    8en

    e-1

    9fe

    b-1

    9m

    ar-

    19ab

    r-19

    may-1

    9ju

    n-1

    9ju

    l-19

    ag

    o-1

    9sep

    -19

    oct-

    19n

    ov-1

    9d

    ic-1

    9en

    e-2

    0fe

    b-2

    0m

    ar-

    20

    ab

    r-20

    may-2

    0ju

    n-2

    0ju

    l-20

    ag

    o-2

    0sep

    -20

    $/cabeza Vaca Nueva Preñada Vaquillona Preñada

    2,45

    1,50

    1,70

    1,90

    2,10

    2,30

    2,50

    2,70

    en

    e-1

    7fe

    b-1

    7m

    ar-

    17ab

    r-17

    may-1

    7ju

    n-1

    7ju

    l-17

    ag

    o-1

    7sep

    -17

    oct-

    17n

    ov-1

    7d

    ic-1

    7en

    e-1

    8fe

    b-1

    8m

    ar-

    18ab

    r-18

    may-1

    8ju

    n-1

    8ju

    l-18

    ag

    o-1

    8sep

    -18

    oct-

    18n

    ov-1

    8d

    ic-1

    8en

    e-1

    9fe

    b-1

    9m

    ar-

    19ab

    r-19

    may-1

    9ju

    n-1

    9ju

    l-19

    ag

    o-1

    9sep

    -19

    oct-

    19n

    ov-1

    9d

    ic-1

    9en

    e-2

    0fe

    b-2

    0m

    ar-

    20

    ab

    r-2

    0m

    ay-2

    0ju

    n-2

    0ju

    l-2

    0ag

    o-2

    0sep

    -20

    Fuente: Elaborado por AZ Group a partir de datos publicados por www.entresurcosycorrales.com

    +70% +75 +7% +75%

    Precio ternero 160-180kg. en pesos constantes.

    Fuente: Elaborado por AZ Group con datos de www.entresurcosycorrales.com e INDEC

    Precio ternero 160-180kg. en dólares.

    $ 146,88

    $ 123,31

    30,00

    50,00

    70,00

    90,00

    110,00

    130,00

    150,00

    170,00

    En

    e-1

    8F

    eb

    -18

    Mar-

    18ab

    r-18

    may-1

    8ju

    n-1

    8ju

    l-18

    ag

    o-1

    8sep

    -18

    oct-

    18n

    ov-1

    8d

    ic-1

    8en

    e-1

    9fe

    b-1

    9m

    ar-

    19ab

    r-19

    may-1

    9ju

    n-1

    9ju

    l-19

    ag

    o-1

    9sep

    -19

    oct-

    19n

    ov-1

    9d

    ic-1

    9en

    e-2

    0fe

    b-2

    0m

    ar-

    20

    ab

    r-2

    0m

    ay-2

    0ju

    n-2

    0ju

    l-20

    ag

    o-2

    0se

    p-2

    0

    $ $ Corrientes

    $ Constantes

    1,87

    1,23

    0,50

    1,00

    1,50

    2,00

    2,50

    3,00

    En

    e-1

    8F

    eb

    -18

    Mar-

    18ab

    r-18

    may-1

    8ju

    n-1

    8ju

    l-18

    ag

    o-1

    8sep

    -18

    oct-

    18n

    ov-1

    8d

    ic-1

    8en

    e-1

    9fe

    b-1

    9m

    ar-

    19ab

    r-19

    may-1

    9ju

    n-1

    9ju

    l-19

    ag

    o-1

    9se

    p-1

    9o

    ct-

    19n

    ov-1

    9d

    ic-1

    9en

    e-2

    0fe

    b-2

    0m

    ar-

    20

    ab

    r-20

    may-2

    0ju

    n-2

    0ju

    l-20

    ag

    o-2

    0sep

    -20

    USD/kg. Ternero Invernada 160-180kg. (US$/kg.)Ternero Invernada MEP

  • REMATES AUSPICIADOS POR LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ANGUS

    Precios expresados en pesos

    Categorías Cabezas $ Max $ Min $ Prom kg. Novillo

    Toros PP 389 581.979 219.602 292.634 2.959

    Vacas PP 3 373.333 373.333 373.333 3.768

    Vaquillonas PP 131 550.725 186.565 305.458 3.089

    Toros PC 1.786 281.361 158.576 185.688 1.882

    Vacas PC 213 102.770 90.366 97.277 988

    Vaquillonas PC 2.541 143.616 92.324 107.328 1.088

    Vaquillonas MAS 508 87.815 70.329 79.911 624

    3

    COMPARACIÓN COTIZACIONES SEPTIEMBRE 2020 VS. SEPTIEMBRE 2019

    $ 292.634

    $ 373.333

    $ 305.458

    $ 185.688

    $ 97.277 $ 107.328$ 79.911

    0

    50.000

    100.000

    150.000

    200.000

    250.000

    300.000

    350.000

    400.000

    Toros PP Vacas PP Vaquillonas PP Toros PC Vacas PC VaquillonasPC

    VaquillonasMAS

    $

    Fuente: Elaborado por AZ Group en base a datos suministrados por Asociación Argentina de Angus y entresurcosycorrales.com

    Valores vs. Septiembre 2019

    92% 178% 81% 112% 109% 106%729%

    581.979

    373.333

    550.725

    281.361

    102.770143.616

    87.815219.602

    373.333

    186.565158.576

    90.366 92.32470.329

    292.634

    373.333

    305.458

    185.688

    97.277 107.328 79.911

    0

    100.000

    200.000

    300.000

    400.000

    500.000

    600.000

    700.000

    Toros PP Vacas PP Vaquillonas PP Toros PC Vacas PC Vaquillonas PC VaquillonasMAS

    $$ Max $ Min $ Prom

    Septiembre 2020

  • MERCADO DE LINIERS

    - Novillos Novillitos Vacas Vaquillonas Toros

    Precio [$/Kg. vivo] 98,69 104,96 80,75 100,54 88,90

    Var.%. Mensual $ 0,7% -2,2% 8,9% -1,3% 10,5%

    Volumen [Cabezas] 12.706 29.982 42.421 26.306 4.729

    Participación % 10,9% 25,6% 36,2% 22,5% 4,0%

    Peso [Kg.] 473 374 457 338 618

    4

    Septiembre 2020

    10,9%

    25,6%

    36,2%22,5%

    4,0%

    Novillos

    Vacas

    Vaquillonas

    Toros

    98,69

    104,96

    80,75

    100,54

    88,90

    LINIERS - % Participación y Precios / Categorías

    Novillitos98,69

    104,96

    80,75

    100,54

    88,90

    14,0020,0026,0032,0038,0044,0050,0056,0062,0068,0074,0080,0086,0092,0098,00

    104,00110,00116,00

    feb

    -18

    mar-

    18ab

    r-18

    may-1

    8ju

    n-1

    8ju

    l-18

    ag

    o-1

    8sep

    -18

    oct-

    18n

    ov-1

    8d

    ic-1

    8en

    e-1

    9fe

    b-1

    9m

    ar-

    19ab

    r-19

    may-1

    9ju

    n-1

    9ju

    l-19

    ag

    o-1

    9sep

    -19

    oct-

    19n

    ov-1

    9d

    ic-1

    9en

    e-2

    0fe

    b-2

    0m

    ar-

    20

    ab

    r-20

    may-2

    0ju

    n-2

    0ju

    l-20

    ag

    o-2

    0sep

    -20

    $/kg. vivo Novillos Novillitos

    Vacas Vaquillonas

    Toros

    1La relación Ternero/Novillo expresa cuantos kilos de Novillo son

    necesarios para comprar un kilo de Ternero.

    2La relación Maíz/Novillo expresa cuantos kilos de Novillo son necesarios para comprar una tonelada de Maíz.

    RELACIÓN MAIZ/NOVILLO2. RELACIÓN TERNERO/NOVILLO1.

    EVOLUCIÓN DE PRECIOS. [$/Kg.vivo]

    1,441,48

    1,49

    0,90

    1,00

    1,10

    1,20

    1,30

    1,40

    1,50

    1,60

    en

    e-1

    8fe

    b-1

    8m

    ar-

    18ab

    r-18

    may-1

    8ju

    n-1

    8ju

    l-18

    ag

    o-1

    8sep

    -18

    oct-

    18n

    ov-1

    8d

    ic-1

    8en

    e-1

    9fe

    b-1

    9m

    ar-

    19ab

    r-19

    may-1

    9ju

    n-1

    9ju

    l-19

    ag

    o-1

    9se

    p-1

    9o

    ct-

    19n

    ov-1

    9d

    ic-1

    9en

    e-2

    0fe

    b-2

    0m

    ar-

    20

    ab

    r-20

    may-2

    0ju

    n-2

    0ju

    l-20

    ag

    o-2

    0sep

    -20

    Insumo/ Producto

    Ternero/Novillo Liviano

    Ternero/Novillo

    Ternero/Novillo Pesado 11.260

    114

    1.500

    3.500

    5.500

    7.500

    9.500

    11.500

    13.500

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    120

    130

    en

    e-1

    8fe

    b-1

    8m

    ar-

    18ab

    r-18

    may-1

    8ju

    n-1

    8ju

    l-18

    ag

    o-1

    8sep

    -18

    oct-

    18n

    ov-1

    8d

    ic-1

    8en

    e-1

    9fe

    b-1

    9m

    ar-

    19ab

    r-19

    may-1

    9ju

    n-1

    9ju

    l-19

    ag

    o-1

    9se

    p-1

    9o

    ct-

    19n

    ov-1

    9d

    ic-1

    9en

    e-2

    0fe

    b-2

    0m

    ar-

    20

    ab

    r-20

    may-2

    0ju

    n-2

    0ju

    l-20

    ag

    o-2

    0sep

    -20

    $ Maíz FASMaíz/ Novillo

    Maiz

    Maiz/Novillo

    Fuente: Elaborado por AZ Group en base a datos publicados por el Mercado de Liniers.

    Fuente: Elaborado por AZ Group en base a datos publicados por el Mercado de Liniers y Bolsa de Cereales de Rosario.

  • INDICADORES SECTORIALES Agosto/Septiembre 2020

    Faena acumulada 2020 [Cab.] 10.364.839 46,69

    % Vs. = período 2019 2,18 2,43-

    Producción acumulada 2020 [tn.] 2.058 226

    Vs. = período 2019 2,37 -0,99

    Consumo/hab. 2020 [kg.] 50,15 560.175

    Vs. = período 2019 [kg.] -0,91 13,97

    5

    % Vs. = período 2019

    Expo acumulada 2020 [tn.rch]

    % hembras 2020

    % Vs. = período 2019

    Peso res promedio 2020 [kg.]

    Vs. = período 2019 [kg.]

    Fuente: Elaborado por AZ Group en base a datos publicados por la Secretaría de Agroindustria.

    1.245.730

    850.000

    950.000

    1.050.000

    1.150.000

    1.250.000

    1.350.000

    En

    e

    Feb

    Mar

    Ab

    r

    May

    Ju

    n

    Ju

    l

    Ag

    o

    Sep

    Oct

    No

    v

    Dic

    CabezasFaena Bovina

    2019 2020

    230

    220

    222

    224

    226

    228

    230

    232

    En

    e

    Feb

    Mar

    Ab

    r

    May

    Ju

    n

    Ju

    l

    Ag

    o

    Sep

    Oct

    No

    v

    Dic

    kg. Peso Res

    2019 2020

    44,67

    40,00

    42,00

    44,00

    46,00

    48,00

    50,00

    52,00

    54,00

    En

    e

    Feb

    Mar

    Ab

    r

    May

    Ju

    n

    Ju

    l

    Ag

    o

    Sep

    Oct

    No

    v

    Dic

    % % hembras en faena2019 2020

    48,66

    45,00

    47,00

    49,00

    51,00

    53,00

    55,00

    57,00

    59,00

    En

    e

    Feb

    Mar

    Ab

    r

    May

    Ju

    n

    Ju

    l

    Ag

    o

    Sep

    Oct

    No

    v

    Dic

    Kg./hab. Consumo por habitante de carne vacuna

    2019 2020

    77.367

    17.000

    27.000

    37.000

    47.000

    57.000

    67.000

    77.000

    87.000

    97.000

    107.000

    En

    e

    Feb

    Mar

    Ab

    r

    May

    Ju

    n

    Ju

    l

    Ag

    o

    Sep

    Oct

    No

    v

    Dic

    Tn. rch Exportación carne vacuna

    2019 2020

    264

    170

    190

    210

    230

    250

    270

    290

    310

    Ene

    Feb

    Mar

    Ab

    r

    May Jun

    Jul

    Ago Se

    p

    Oct

    No

    v

    Dic

    Tn. rchProducción

    2019 2020

  • PRECIO INTERNACIONAL NOVILLO. [USD/Kg. en gancho] Septiembre 2020

    ARGENTINA USD 2,89 URUGUAY USD 3,32

    BRASIL USD 2,92 PARAGUAY USD 2,34

    PRECIOS INTERNACIONALES USD/tn.

    sep-20 ago-20

    Vs. Ago-20

    USD 9.650 -20,14%

    USD 8.100 -6,54%

    USD 4.150 8,26%

    USD 5.450 12,76%

    USD 5.000 0,00%

    6

    GARRON & BRAZUELO

    18 CORTES CHILE

    Estados Unidos

    USD 3,67

    RAL HILTON

    TAPA DE CUADRIL

    SET 6 CORTES

    Septiembre 2020

    Fuente: Elaborado por AZ Group con datos publicados por el IPCVA y Consorcio de Frigoríficos ABC

    Fuente: AZ Group en base a datos publicados por APEA.

    2,00

    2,50

    3,00

    3,50

    4,00

    4,50

    5,00

    en

    e-1

    9

    feb

    -19

    mar-

    19

    ab

    r-19

    may-1

    9

    jun

    -19

    jul-

    19

    ag

    o-1

    9

    sep

    -19

    oct-

    19

    no

    v-1

    9

    dic

    -19

    en

    e-2

    0

    feb

    -20

    mar-

    20

    ab

    r-2

    0

    may-2

    0

    jun

    -20

    jul-

    20

    Ag

    o-2

    0

    Se

    p-2

    0

    USD/kg.gancho Argentina Uruguay Brasil Paraguay EEUU

  • TORMENTA PERFECTA SOBRE EL ENGORDE A CORRAL

    7

    OCTUBRE 2020

    En estos días, muchos responsables de feedlots se sienten acorralados y sin salida: deben pagar muy

    caro el ternero de reposición y el maíz, y enfrentan precios relativamente bajos del novillo gordo. El

    resultado es que la actividad opera con fuertes pérdidas en la actualidad, que amenazan prolongarse

    por varios meses. Esto podría tener repercusiones en la oferta y en los precios futuros de la hacienda y

    de la carne al público. Sin embargo, también hay ajustes que se pueden hacer en las empresas, para

    pasar mejor el mal momento.

    Buen comportamiento durante la pandemia

    Durante la pandemia, la ganadería argentina ha demostrado el poder de compatibilizar economía y

    salud. Fue capaz de atravesar una crisis económica mundial sin precedentes, en la que la oferta de

    varios rubros fue puesta en jaque. Así, la faena creció 2,18% en los primeros nueve meses del año vs

    igual periodo de 2019, y las exportaciones aumentaron 14% de enero a agosto.

    Sin embargo, al momento de analizar el impacto económico en los distintos actores de la cadena

    ganadera, irrumpe el feedlot de consumo como principal afectado. Los números son elocuentes: el

    margen bruto instantáneo a mitad de septiembre muestra un rojo en torno a los 6.000 pesos por

    cabeza para un modelo intensivo de encierre con peso de entrada de 180 kilos y un peso de salida de

    320 kilos durante 132 días.

    Pérdidas palpables

    Una radiografía rápida del negocio muestra un fuerte encarecimiento de sus principales insumos:

    ternero y maíz. El macho para reposición duplicó su valor en un año. Luego de varios años de retraso,

    en plena zafra y pandemia, evidenció un crecimiento acelerado de precios. Entre marzo y septiembre de

    2020 el valor del ternero de 160-180 kilos subió 40%.

    A su vez, el precio del maíz despertó luego de un primer semestre calmo, en el que la cotización

    internacional, atada al tipo de cambio oficial, contuvo los precios de este ingrediente clave para los

    engordes intensivos. Entre junio y septiembre la cotización del cereal disponible creció 40%. El

    comprador de maíz quedó literalmente encerrado, con un ternero ya comprado, y un alimento que

    pegó el salto con la hacienda en pleno engorde.

    Simultáneamente, el precio del novillito/vaquillona especial para consumo se movió, pero a un ritmo

    muy inferior al de la invernada y no alcanzó para revertir los resultados negativos. Una relación de

    compraventa que arranca tan cuesta arriba, con poco tiempo y kilos por delante, depende mucho de

    una mejora significativa del precio de venta en el corto plazo.

    Entonces, la brecha entre el novillo gordo y la reposición se ubicó en torno al 50%. En septiembre, los

    costos de producción superaron los 90$/kg.

    No es novedad que el margen inicial de un encierre dé negativo; sucedió en 24 de los últimos 45

    meses. Pero, generalmente, entre el momento de encierre y de terminación, el precio de venta crece y

    da vuelta el negativo inicial. Por ejemplo, el novillito liviano que salió a mitad de agosto al mercado

    (112$/kg) partió de un ternero de 106$/kg en abril.

    No obstante, en esta oportunidad se presentan dos particularidades que generan dudas en la evolución

    del negocio feedlotero: a) La profundidad del resultado negativo exige, al menos, un crecimiento del

    precio de venta del gordo del 20% en cuatro meses. Difícil. b) Las expectativas no son alentadoras.

    Generalmente se considera que el consumo interno tiene poca capacidad de convalidar aumentos

    importantes en los precios de la carne. Este año, esa debilidad se potencia por una brusca caída de la

    actividad económica. Entonces, hacia adelante se hace difícil pensar en ese aumento

    Fuertes aumentos de los precios de ternero y del maíz generan quebrantos en los feedlots; qué se puede hacer para mejorar los resultados

  • 8

    Por Diego Ponti - AZ Group

    mínimo necesario del 20% de la hacienda en pie, que se traduciría en una media res puesta en lacarnicería superando los 500$/kg. Asimismo, los costos de producción crecen: el maíz tieneperspectivas alcistas de aquí a fin de año, ya que la posición diciembre de 2020 cotiza 14% por encimade su valor actual.

    Qué hacerA pesar de que las variables de mayor impacto sobre el negocio describen un escenario oscuro para laactividad, siempre tiene que haber un espacio y un tiempo de mejora en la empresa para reducir almínimo los daños en los pasajes negativos y potenciar al máximo los buenos tiempos.

    Desde lo productivo hay poco margen de acción en este tipo de negocio. El feedlotero es tomador deprecio sobre 180 kilos de los 320 con los que luego sale al mercado. Dentro de los 140 kilos bajo suinjerencia, es fundamental el trabajo del equipo en la empresa.

    Como punto de partida tiene que saber muy bien qué compra. El 60% de los costos del engorde acorral corresponden a la reposición. No todo es lo mismo: a igual consumo, un ternero que gana 100gramos menos por día que otro de igual precio, implicará más días en encierre y margen menor.La valoración objetiva del principal insumo del negocio es un aspecto clave por considerar; lademocratización tecnológica hoy permite avanzar con mayor facilidad hacia una ganadería de precisión.

    En segundo lugar, hay que poner el foco en el alimento. Representa un 30% de los costos deproducción y sobre este segmento se pueden encontrar muchas oportunidades de mejora. Esimportante medir y analizar la calidad del balanceado y los resultados que se obtienen con él. Por otrolado, frente a la ecuación económica negativa actual del negocio, algunos podrán implementar unarecría pastoril previa al encierre a corral.

    Como estrategia comercial, en momentos de descapitalización, y hasta que mejoren las condiciones delnegocio, no habría que descartar la alternativa de brindar el servicio de hotelería, con animales deterceros, que permite mantener operativa la capacidad instalada y evitar que se disparen los costos fijos.

    El último desafío es el precio de venta. Con los números de hoy, una mejora del 5% en el precio deventa reduce en 24% el saldo negativo, un factor que no debería quedar librado al azar.

    En síntesis: La empresa feedlotera enfrenta hoy un negocio afectado por una multiplicidad de variables,muchas de la cuales son exógenas. Esas no se pueden arbitrar, pero sí se pueden identificar y tratar deinterpretar su comportamiento. Hay otras que están al alcance de la mano y obligan a no quedarsequietos. Todo cambio drástico en los presupuestos obliga a salir de la zona de confort. La diferencia deactitud está en ser proactivo, y tomar decisiones para nadar hacia un destino determinado, osimplemente dejarse llevar por la corriente.