109
G 1 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS INFORME MENSUAL JULIO 2018

INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

1

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS

INFORME MENSUAL

JULIO

2018

Page 2: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

2

INDICE

DESCRIPCIÓN PÁG.

Viceministerio de Comercio Interior e Industrias……………………………3

Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales……………………28

Viceministerio de Comercio Exterior………………………………………36

Direcciones Provinciales……………………...………………………………46

Page 3: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

3

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO

DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR:

Áreas de Cobertura

1. Provincia de Panamá

Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de

Julio del 2018, por la Dirección General de Comercio Interior.

Se realizaron un total de 196 inspecciones. Encontramos irregularidades en el 35. % de los

locales visitados siendo recurrentes: especificar actividad económica, se anuncia diferente a

su aviso de operación, aumento o disminución de actividades económicas, sin aviso de

operación, informe previo favorable, poder de administración, verificar pago por venta de

bebidas alcohólicas, resolución de entes reguladores.

Los locales comerciales fueron inspeccionados y se generó boleta de citación a los que se le

encontró irregularidades.

Page 4: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

4

Resultados Gestión Diaria

Provincia de Panamá,

Del 22 de junio al 21 de julio de 2018

Área

Visitada

Visitados

Cumple Citados Previa Notificaciones (Estaba Cerrado) Denuncias

Segunda

Inspección

Verificacione

s

Rutinarias 196 137 26 28 2 6 2 1

Sub Total

Total 196

Page 5: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

5

Resultados del Informe Operativo

Provincia de Panamá

Del 5 de julio de 2018

Área Visitada Fecha Visitados Notificación Cumple Citados Cerrado

05-07-2018 11 4 7

Ancón 05-07-2018 10 3 7

Betania 05-07-2018 1 1

Total

11

Page 6: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

6

Aportes Fotográficos de las Inspecciones realizadas

Del 22 de junio al 21 de ju2018

Parrillada Victorino Mini Market la Esquina

Se realizo Inspección exhaustiva a las provincias Centrales para unificar sistema a nivel

nacional, los comerciantes aportaron toda la documentación para operar legalmente los

negocios

LA ESQUINA DEL POLLO LA RANA DORADA PUB

Parte del Operativo realizado en el área de Ancón y Condado del Rey, los mismo

presentaron su documentación completa.

Page 7: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

7

Se tramitaron setenta (70) Oficios, vientres, certificaciones (23) y notas (2)

sobre Avisos de Operación cuya información es solicitada por entidades gubernamentales

sobre la existencia o no de un Aviso de Operación, fundamentado en el artículo 38 del

Decreto Ejecutivo No 26 de 12 de julio de 2007

Page 8: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

8

• Producto de los Operativos e Inspecciones rutinarias, la DIRECCIÓN GENERAL

DE COMERCIO INTERIOR, ha proferido, notificado y cobrado en concepto de

multa durante el 21 de junio al 21 de julio de 2018, lo siguiente:

SANCIÓN ADMINISTRATIVA CANTIDAD

1 Multas Impuestas 0

2 Expedientes en apelación 0

2 Procesos de Cancelación por incumplimiento / Medida Cautelar 0

4 Multas Pagadas 0

5 Multas impuestas no cobradas 0

6 Recursos de Reconsideración 0

7 Expedientes remitidos al Juzgado Ejecutor 0

8 Monto de multas pagadas 0

9 Expediente remitido a Asesoría Legal 0

10 Cierre Temporal 0

11 Cierre Definitivo 0

Page 9: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

9

DIRECCIÓN GENERAL DE ARTESAÍAS NACIONALES.

ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN FERIAS Y VEREDAS

ARTESANALES:

Por parte de las provinciales, se participaron en los siguientes eventos feriales como

apoyo a los artesanos:

Provincia de Coclé (16/5 al 15/6)

Evento Lugar Fecha Artesanos Venta Pedidos Artesanías

1

Hotel

Decamerón-

Feria

Río Hato L-Mi-V,

todas las

semanas

(12 eventos)

88 3,121.00 0 Fibra, textil,

artes plásticas,

joyería y

bisutería

TOTALES 88 3,121.00 0

Provincia de Colón

Evento Lugar Fecha Artesanos Venta Pedido Artesanía

1 Feria de Bazar

Artesanal en Terrazas

Colón

Sabanitas 14-7-18 27 338.00 0.00 Mola,

manualidad,

bisutería

TOTALES 27 338.00 0.00

Provincia de Herrera

Evento Lugar Fecha Artesanos Venta Pedido Artesanía

1 Vereda San

Juan Bautista

Parque Unión

Chitré

22-24

junio

5 420.00 0.00

2 Vereda Finca

La Flora

La Flora, La

Arena

15-7-18 5 135.00

TOTALES 10 555.00 0.00

Page 10: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

10

Provincia de Panamá Oeste

Evento Lugar Fecha Artesanos Venta Pedido Artesanía

1 Feria Artesanal

en Terrazas de

Coronado

Coronado 28-30

junio

29 4,107.40 288.00 Variada

2 Feria Artesanal

en Boulevard

Costa Verde

Costa Verde 14-15

julio

27 4,331.30 0.00 Variada

TOTALES 56 8,438.70 288.00

Page 11: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

11

VENTAS REALIZADAS EN EVENTOS FERIALES Y LAS TIENDAS

ARTESANALES A NIVEL NACIONAL (Ver Anexo 1):

Ventas en Tiendas Artesanales: 4,955.05

Actividades realizadas: 17

Artesanos beneficiados: 181

Ventas de las Actividades: 12,448.70

Pedidos 288.00

ANEXO

Informe de Eventos Feriales y ventas de las Tiendas Artesanales

Período de 16 de junio al 15 de julio de 2018

Provincias

Ventas de

Tiendas/Mercados

Eventos Feriales

Cantidad Artesanos Ventas Pedidos

1 Bocas del Toro (*) N/A

2 Coclé 1,172.40 12 88 3,121.00 0.00

3 Colón N/A 1 27 338.00 0.00

4 Chiriquí (*)

5 Darién (*) N/A

6 Herrera 1,776.25 2 10 555.00 0.00

7 Los Santos (*) N/A

8 Panamá (a) N/D 0 0 0 0.00

9 Veraguas (*)

0.00

10 Panamá Oeste 2,006.40 2 56 8,438.70 288.00

TOTALES 4,355.05 17 181 12,452.70 288.00

N/A = No hay tienda artesanal.

N/D = No disponible.

(a) = Se suspendió la recopilación de datos.

(*) = No se recibió reporte mensual.

Page 12: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

12

REUNIONES:

- El Licdo. Rodolfo César, Director General de Artesanías, sostuvo reunión con

los Dirigentes de la Comunidad de Armila, a fin de acordar actividades para así

fortalecer y mejorar la productividad de las artesanías de la Comarca de Guna

Yala.

- Se apoyó al Ministerio de Seguridad en la vereda artesanal que organizaron

dentro del marco de la actividad “Velas Latinoamérica 2018 – Panamá”, que se

llevó a cabo en Panamá Port, del 7 al 10 de julio pasado participaron 3 artesanos,

donde una de las artesanas vendió $323.00 en dos días (7 y 8 de julio).

- Se realizaron acreditaciones en La Fundación Laboral de Jóvenes y Adultos con

Discapacidad el pasado martes 17 de julio del 2018, en dicha misión se captaron

diecinueve (19) artesanos nuevos.

- Por Parte de la Dirección General de Artesanías, Agnes Salazar, Subdirectora

General, Guadalupe Pretelt, Jefa de Comercialización y Carlos Afú, Jefe de

Coordinación y Asistencia Técnica encargado, participaron en reunión en la

Sede con personal del MEF para tratar el tema de las capacitaciones en cuanto a

los Proyectos de Inversión.

- Guadalupe Pretelt, Jefa de Comercialización sostuvo reunión con personal de la

Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial para que nos

asesoraran en materia de la marca colectiva para el sector artesanal y el logo.

- Guadalupe Pretelt, Jefa de Comercialización, participó en reunión con personal

del Proyecto de Salva Guardia para el tema del catálogo de artesanías.

- Se participó en reunión de la JMJ el día 24 de julio con el Capitán Irvin Batista

Jefe de la logística de la Seguridad de la JMJ para intercambiar ideas sobre la

ubicación de los artesanos en los diferentes puntos asignados.

- Se participó en la entrega de los certificados de incentivo patrocinado por la

Sedería Don Chicho, a los artesanos del mercado de panamá viejo el viernes 13

de julio los premios fueron otorgados mediante tómbola a los artesanos que

cumplen con su pago al día con la Administración y que permanecen en su

establecimiento y con el cumplimiento de los puntos específicos establecidos en

el Contrato de Arrendamiento realizando su labor artesanal.

Page 13: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

13

OTRAS ACTIVIDADES

- Se está apoyando a la Subdirección General de Artesanías en:

1. Coordinación y confección del catálogo de artesanías, tanto con los proveedores

como con personal de la DGAN. Se reemplazó la requisición 56671 por la

56672, ya que se hicieron cambios en la solicitud. Nos encontramos en la etapa

de cotización y adjudicación.

2. Se continúa con la coordinación de la confección de las postales para ser

distribuidas en los hoteles de mayor tráfico de turistas.

3. Coordinación para la marca/logo país del sector artesanal.

- Se apoyó al Ministerio de Seguridad en la vereda artesanal que organizaron dentro

del marco de la actividad “Velas Latinoamérica 2018 – Panamá”, que se llevó a cabo

en Panamá Port, del 7 al 10 de julio pasado. Se les facilitó 2 toldas de 10’x20’, 10

mesas/manteles y 13 sillas. La convocatoria fue realizada por esa entidad y

participaron 3 artesanos, donde una de las artesanas vendió $323.00 en dos días (7 y

8 de julio).

- Se apoyó con personal del Departamento y se coordinó la entrega de tolda y

mobiliario para la actividad del MICI, en conmemoración del día del niño y la niña,

que se realizó en el Parque Omar, el sábado 14 de julio, en horario de 9 a.m. a 4 p.m.

Coordinación de Eventos: Jornada Mundial de la Juventud 2019.

Lunes 2 de julio: Capacitación a los Artesanos de la Provincia de Panamá Oeste sobre

el uso del logo de la JMJ y revisión de los catálogos en el Salón Ejecutivo de la Feria

internacional de La Chorrera.

Martes 3 de julio: Capacitación a los Artesanos de la Diócesis de Santiago en la

Parroquia de Soná Provincia de Veraguas sobre el uso del logo de la JMJ y revisión de

los catálogos.

Capacitación a los Artesanos de la Diócesis de Santiago en la Parroquia San Juan

Evangelista en la Provincia de Veraguas sobre el uso del logo de la JMJ y revisión de

los catálogos.

Page 14: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

14

Miércoles 4 de julio: Capacitación a los Artesanos de la Diócesis de David y Boquete

en la Provincia de Chiriquí sobre el uso del logo de la JMJ y revisión de los catálogos.

Jueves 5 de julio: Capacitación a los Artesanos de la Diócesis de Alanje, Bugaba y

Volcán en la Provincia de Chiriquí sobre el uso del logo de la JMJ y revisión de los

catálogos.

Page 15: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

15

Viernes 6 de julio: Capacitación a los Artesanos de la Parroquia de San Sebastián de

Ocú en la Diócesis de Chitré en la Provincia de Herrera sobre el uso del logo de la JMJ

y revisión de los catálogos.

Capacitación a los Artesanos del sector sur de Soná (Santa Catalina, Hicaco y Madre

Vieja) en la Parroquia de Soná Diócesis de Santiago en la Provincia de Veraguas sobre

el uso del logo de la JMJ y revisión de los catálogos.

Page 16: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

16

DIRECCIÓN GENERAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL:

• 18 al 20 de junio: Taller de Entrenamiento de la OMPI sobre información y búsqueda

de patentes para el personal de la Red CATI de Panamá, en el Hotel Wyndham.

Objetivo: favorecer el uso estratégico de la información de patentes, en sectores

prioritarios, como universidades y centros de investigación a nivel nacional, a

través de acciones de capacitación, para crear capacidades en el uso de base de

datos gratuitas.

Participantes: universidades y centros de investigación.

• 21 y 22 de junio: lV Reunión centroamericana de expertos de la Red (CATI-

CARD), en el Hotel Wyndham.

Objetivo: continuar el desarrollo de acciones para dar continuidad de funcionamiento

a la red centroamericana y la Rep. Dominicana de CATIS, a instrumentando

un grupo de servicios informativos de interés subregional dirigidos favorecer

el uso estratégico de la información de patentes en sectores prioritarios a nivel

subregional.

Participantes: Delegados de Centroamérica y Rep. Dominicana. de igual forma

invitamos a algunos representantes de universidades nacionales y centros de

investigación.

Page 17: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

17

Delegados de Centroamérica y Rep. Dominicana

• 2 de julio. Reunión en la Universidad de Panamá

Asunto: Instalación de un CATI periférico en la Universidad de Panamá

Participantes:

*Dr. Jaime Gutiérrez- Vicerrector de Investigación, Postgrado y

Extensión

*Dra. Oralia Suárez Rosario-Coordinadora de la Oficina de

Transferencia de Resultados e Investigación

*Licdo. Leonardo Uribe, Director General del Registro de la

Propiedad Industrial.

Page 18: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

18

• 3 de julio. Reunión sobre la Mesa de Trabajo del Cacao.

Participantes:

*Licda. Alba de Vallarino y Licda. Liriet Aguilar, funcionarias de

la Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones y el

Licdo. Leonardo Uribe, Director General del Registro de la Propiedad

Industrial.

Temas: denominación de origen de una variedad de cacao,

procedimientos, registros, trabajos previos, sensibilización a los

productores, entre otros.

• 4 de julio. Reunión de trabajo con el Departamento de Marcas, para la

elaboración de respuestas del conversatorio con los abogados de

APADEPI.

• 5 de julio. Conversatorio con abogados de la Asociación Panameña de

Derechos de la Propiedad Intelectual (APADEPI).

Participantes: Abogados miembros de APADEPI y funcionarios de la

Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial.

Temas consultados:

1. El sitio web no se encuentra operativo el 100% del tiempo desde de las 5:00

p.m. y tampoco en fines de semanas. ¿Cuándo se podrá contar con sistema

funcionando 24/7?

2. Necesitamos conocer el criterio para limitación / exclusión de productos o

servicios como resultado de acuerdos suscritos dentro de un litigio, como se

debe presentar, que se debe pagar, cuando se aceptan y cuando no.

3. Explicar cuando se volverá a incluir en web información respecto a boletines

asignados para su publicación.

4. Explicar razón para no permitir ni usar – como en el pasado – la descripción de

productos y servicios suministrados vía electrónica.

5. Errores en publicación en boletín: falta prioridad, faltan productos, se coloca

etiqueta de otra marca.

6. Explicar fundamento para esperar 2 – 4 meses para volver a publicar marcas

inicialmente publicada con error.

7. Errores en certificados y resueltos aun cuando en boletín aparece información

correcta. Demora en efectuar correcciones.

8. Demora en devolución de fianzas (gestorías oficiosas)

9. Demora en expedición de certificados de marcas que estuvieron en litigio.

10. Concepto de cambio o corrección “sustancial” que está originando rechazos de

marcas y/o segunda publicación.

11. Tramites de patentes: demora tercer examen de fondo. No ha sido expedido

ningún resuelto concediendo ni rechazando solicitud.

Page 19: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

19

Al final de la jornada, la licda. Marissa Lasso De la Vega, Presidenta de la

APADEPI, agradeció a todo el equipo de trabajo, de la DIGERPI y en especial a

los funcionarios de los Departamentos de Marcas y Patentes, por la disposición

que demostraron en todo momento y la forma tan explícita en que fueron

tratados los temas consultados, de manera tal que se pudiese seguir laborando

en forma conjunta para el beneficio de todos los involucrados en la

atención a los usuarios.

• 9 de julio. Participación de la licda. María Álvarez, como Directora

General del Registro de la Propiedad Industrial, encargada y el señor

Desiderio De León, Jefe del Departamento de Patentes, en la "I Ronda

de Negociación para la suscripción de un Tratado de Libre comercio

entre la República de Panamá y la República Popular de China, del

9 al 13 de julio, en el Hotel Wyndham.

• 12 de julio. Invitación, mediante notas firmadas por S.E. Augusto

Arosemena, Ministro de Comercio e Industrias, dirigidas a las

universidades y centros de investigación, para que se incorporen a la Red

Nacional de Centros de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación (CATI).

• Convocatoria mediante nota firmada por S.E. Augusto Arosemena,

Ministro de Comercio e Industrias, dirigida a S.E. Eduardo Carles,

Ministro de Desarrollo Agropecuarios sobre convocatoria a Reunión del

Consejo para la protección de las obtenciones Vegetales (COPOV).

• Reunión sobre la mesa Técnica de Trabajo del Cacao, Reunión N° 8, en

la Prov. de Bocas del Toro, con la participación de funcionarios de las

instituciones del sector agropecuario.

Participación de S.E. Eduardo Palacios

Viceministro de Comercio Interior e Industrias

Page 20: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

20

• 16 de julio. Reunión con la UTI y personal de la Compañía

EFEVOS, S.A.

Participantes: *Sr. Alberto Alonso Muñoz, Sr. Carlos E. Young,

y Licdo. Francisco Trujillo, de la Unidad de Tecnología

Informática

Ing. Carlos Velasco, empresa EFEVOS, S.A.

Licdo. Leonardo Uribe, Director de la DIGERPI

Asuntos tratados:

o sobre la página web de la DIGERPI

o Se revisó el módulo de LATIPAT del SIDPIL

o Ing. Carlos Velasco, se le indicó que se deben hacer los ajustes

necesarios para poder general los informes pertinentes, enviarlos a la

Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y subirlos a la Base de

Datos.

o se envió un archivo de prueba, la OEPM respondió, solicitando algunas

adecuaciones.

• 16 de julio. Reunión con personal de DINATRADEC, con relación a la

revisión del texto que se está conversando con la Unión Europea (UE)

sobre acuerdo de asociación.

Participantes: Licda. Anaris Cedeño, Ana Elena Arosemena

(DINATRADEC) y Licdo. Leonardo Uribe, Director de la DIGERPI.

• 16 al 18 de julio. Organización del Seminario Regional de El Tratado

de Singapur sobre el Derecho de Marcas (STLT), conjuntamente con

la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), a realizarse

los

días 4 y 5 de septiembre de 2018.

DEPARTAMENTO DE DERECHOS COLECTIVOS Y EXPRESIONES

FOLKLORICAS

PROMOCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, ASESORIAS Y

CAPACITACIÓN SOBRE EL REGISTRO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Protección y Fomento de los Conocimientos Tradicionales (CC.TT) y Expresiones

Culturales Tradicionales (ECT) de las Comunidades Locales:

1- SOMBREROS DE PANAMA: Este Departamento de Derechos Colectivos y

Expresiones Folklóricas, ha venido trabajando en conjunto con el Diario La

Prensa, para un nuevo suplemento llamado Sombreros de Panamá, donde se

Page 21: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

21

contempla todas las variedades de sombreros que hay en la República de

Panamá, incluyendo los sombreros indígenas.

Se brindó apoyo al Diario La Prensa, aportando información sobre las diferentes

actividades realizadas en relación a los sombreros a nivel nacional, información

de especialistas, artesanos ganadores de concursos y sobre todo el registro de los

sombreros Ngabe y Buglé, registro de derecho colectivo de propiedad intelectual

indígena, desde 2003, del cual estamos realizando una identificación y

clasificación por grupo indígena o región.

2- II ENCUENTRO DE DANZAS DE DIABLOS DE PANAMA:

El Departamento de Derechos Colectivos y Expresiones Folklóricas, con el

objetivo de cumplir con sus lineamientos legales de revitalización, identificación

e investigación de las Expresiones Culturales Tradicionales (ECT), participó en

el Encuentro de Danzas de Diablos de Panamá, a fin de recoger información

valiosa sobre esa expresión cultural a nivel nacional.

Page 22: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

22

3- ASESORIA AL PUBLICO

Se recibieron a 5 estudiantes de diferentes universidades, que solicitaron asesoría

sobre la Ley 20 de los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas, del 26 de

junio del 2000.

DERECHOS COLECTIVOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL INDÍGENA

4- REUNION DE ORGANIZACIÓN DEL PRIMER CONCURSO DE

CONOCIMIENTOS TRADICIONALES NASO TJER DI

Se realizó una gira de trabajo con la finalidad de reunirnos con las autoridades

tradicionales del Pueblo Indígena Naso Tjer Di, relacionado a la organización

del Primer Concurso de Conocimientos Tradicionales del Pueblo Naso Tjër Di,

que se realizará en el marco de la Feria Cultural, que se realiza todos los años en

el mes de agosto.

Page 23: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

23

5- INVESTIGACIÓN DE DANZAS WOUNAAN

Siguiendo con las investigaciones correspondiente, cumpliendo con la Ley 20 de

los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas, se realizó un encuentro con

los poseedores de los conocimientos tradicionales de la Comunidad de Vista

Alegre, Comarca Emberá y Wounaan, donde hicieron una muestra especial con

los estudiantes del lugar, para observar y grabar ese conocimiento tradicional.

El objetivo principal de estas investigaciones es lograr el registro de los derechos

colectivos de los pueblos indígenas por propiedad intelectual.

Page 24: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

24

6- CONVERSATORIO SOBRE LEY 20 DE LOS DERECHOS COLECTIVOS

DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Siguiente con nuestros objetivos de divulgación de la Ley 20 de los Derechos

colectivos de los Pueblos Indígenas, se realizó en la Comunidad de Cerro

Venado, Región Nedrini, Comarca Ngabe y Buglé, un conversatorio con la

comunidad, con fin de que conocieran sus derechos en cuanto a la protección

intelectual de sus conocimientos tradicionales y el beneficio del mismo para su

conservación y continuidad.

Page 25: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

25

PROYECTO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL

INMATERIAL

DE PANAMÁ

CAPACITACIÓN

29 de junio al 2 de julio de 2018.

Participación de Bienvenido Cunampio, traductor y coordinador de contenido, en “DJI

TA WAGADI”, gestionado por la Organización Cultural de Piriatí, como miembro del

grupo de los docentes/expositores (del Congreso de las Tierras Colectivas Emberá y

Wounaan) enfocados a resaltar, rescatar, salvaguardar y visibilizar la cultura en la

población emberá. En los talleres se enfatizó el amor y la práctica del idioma como

Page 26: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

26

parte fundamental de la comunicación en los grandes eventos, como las celebraciones

de los Congresos generales, regionales y locales.

Se evalúa involucrar a los dirigentes culturales, al cacique general y a los regionales

para que se sensibilicen sobre la condición en que se encuentra actualmente el uso del

idioma “emberá”. Invitaron a Bienvenido Cunampio por sus conocimientos y

experiencia como parte del Proyecto Salvaguardia en la investigación cultural.

Del 26 al 29 de junio se realizó el “II Encuentro Binacional de autoridades y

mujeres artesanas gunas”, en Gwebdi (Río Azúcar), Comarca Guna Yala.

Con la participación de artesanas y líderes de los cuatro territorio gunas se realizó el

Encuentro Binacional, donde las artesanas fueron capacitadas sobre el significado de

los diseños tradicionales de la mola y su importancia para la cultura Guna.

Por el Proyecto Salvaguardia participaron: Eliceth Buitrago, Orgun López, Bernie

Garrido, Iván Rangel y Emma Gómez; por el INAC, la fotógrafa Braulia Lois Iglesias.

En el marco del encuentro, los funcionarios de la Dirección General de Artesanías

acreditaron a las artesanas y el Proyecto Salvaguardia del PCIP las censó para el

inventario del PCI.

Bienvenido Cunampio y parte del cuerpo docente exponiendoa los niños y miembros de

la comunidad de Mogue sobre el alfabeto y pronunciación correcta de sus fonemas.

Artesanas gunas durante la capacitación y durante la acreditación y entrega del carné.

Page 27: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

27

GIRAS DE DOCUMENTACIÓN

Gira de documentación a las comunidades de los educadores panameños, candidatos a

la condecoración Narciso Garay, por su aporte al patrimonio cultural inmaterial de sus

comunidades o zonas de trabajo. Esta actividad está organizada por el Ministerio de

Educación con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industrias, a través del Proyecto

Salvaguardia (Eric Iván Rangel, camarógrafo; Bernie Garrido, fotógrafo; Orgun López,

editor; con la transcripción de Tagnia Shocrón, Eliceth Buitrago, Evelio Rodríguez y

Bienvenido Cunampio).

Los educadores Digna Caraballo de Darién y Boris Góndola de Colón durante las

entrevistas realizadas por MEDUCA (Francisco Paz y Julio Barrios) y la grabación de

Eric Iván Rangel y Bernie Garrido.

Julio de 2018 Se han transcrito las trece entrevistas de los concursantes de la Medalla

Narciso Garay organizado por MEDUCA con la colaboración del MICI a través del

Proyecto Salvaguardia del PCIP.

En materia de inventario de las manifestaciones culturales, se transcribieron dos (2)

entrevistas de los poseedores del conocimiento de las técnicas de la junta de embarre en

Los Santos y una de gastronomía artesanal de La Chorrera.

Del 26 al 29 de junio se documentó el II Encuentro Binacional de autoridades y

mujeres artesanas gunas, en Gwebdi (Río Azucar)

En equipo fílmico y fotográfico del Proyecto Salvaguardia del PCIP documentó las

actividades culturales y exposiciones sobre la capacitación que tuvo lugar en la

comunidad deGwebdi. Se entrevistó al señor Pedro Martínez, historiador y conocedor

de la cosmovisión de la cultura guna, y se ficharon varias artesanas de la mola.

El material gráfico y académico se sumará al inventario de las técnicas de elaboración

de la mola, para la preparación del expediente de una futura candidatura a la Lista

Representativa del PCI de la Humanidad.

Page 28: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

28

ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE PROMOCIÓN, CONSULTAS,

REUNIONES Y DESARROLLO

28 de junio de 2018.

Invitación al III Encuentro de Lenguas, “Plus lingua et literae” en la Universidad de Panamá”,

con el tema: “Lenguas Indígenas, un Patrimonio lingüístico en Panamá”. Participaron de esta

jornada como expositores los investigadores culturales: Evelio Rodríguez, Bienvenido

Cunampio y la Coordinadora General encargada Emma Gómez. Se hizo entrega de brochures

del Proyecto Salvaguardia a los presentes en el evento. Se describieron las características de las

lenguas ngäbere y emberabedea; y se enfatizó sobre los contenidos culturales de la lengua en su

historia, sus cuentos, cantos tradicionales y cantos de arrullo de los gunas, por ejemplo.

Expositores del equipo del Proyecto Salvaguardia y Bienvenido Cunampio durante su exposición.

Participación de las artesanas gunas, entrevista Pedro Martínez y representantes del MICI

durante la inauguración del evento: Emma Gómez, Coordinadora del Proyecto Salvaguardia;

Arlette Mendieta, asesora y subsecretaria General; y Agnes Salazar, Subdirectora de

Artesanías.

Page 29: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

29

9, 10, 11 de julio. Grabaciones en la Academia Panameña de la Lengua y la Biblioteca Nacional. Apoyo en la actividad literaria sobre el Centenario de José María Sánchez, de la Academia Panameña de la Lengua, la UTP y la Biblioteca Nacional, como canje para apoyo que se nos brindará en capacitación a periodistas y en publicaciones. Entrevista a Margarita Vásquez, Directora, Arístides Martínez Ortega, Rafael Rubiola, Guillermo Sánchez Borbón y Mario Hudson Del Proyecto Salvaguardia Emma Gómez, Evelio Rodríguez, Orgun López e Iván Rangel.

Desarrollo de la entrevista a Rafael Ruiloba y a Margarita Vásquez.

Page 30: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

30

PUBLICACIONES Y EDICIONES DE VIDEOS

Diseño de un banner plegable del "Seminario Regional de Tratado de Singapur sobre el

Derecho de Marcas", (Darín Gómez).

FICHAS DE REGISTRO E INVENTARIO DE MANIFESTACIONES

Se elaboran dos nuevas fichas de registro:

1. El “NEKA” de los emberá y los wounaan que es de uso para transportación de

productos agrícolas entre otros usos domésticos.

2. “ÃJOU” base del colador de uso de los emberá y de los Wounaan; así como

utensilios de cocina.

Provincia: Darién Distrito:

Urbana Rural

1. DATOS DE LOCALIZACIÓN

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROYECTO SALVAGUARDIA

FICHA DE REGISTRO

Autor: Dionilda Gil

2. FOTOGRAFÍA REFERENCIAL

CÓDIGO

Chepigana

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO

Coordenadas:

Corregimiento: Chepigana

Localidad: Tierras Colectivas Embera Wounaan, Comunidad de Aldea

Código fotográfico: IMG_0672

Descripción de la fotografía: Mujer emberá con algunos productos de canastas de fibra natural (PIKIGUA E)

Mujer embera con demostración de algunas piezas de fibra natural

Page 31: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

31

Provincia: Darién Distrito:

Urbana Rural

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS

CÓDIGODIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROYECTO SALVAGUARDIA

FICHA DE INVENTARIO

CONOCIMIENTO Y USOS RELACIONADOS CON LA NATURALEZA

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO

Descripción de la fotografía: Base del colador tradicional, la batea y otros enseres domésticos de la

población emberá Wounaan.

Autor: Dionilda Gil

Código fotográfico: IMG_0766

1. DATOS DE LOCALIZACIÓN

Chepigana

Corregimiento: Chepigana

Comunidad: Aldea

Coordenadas:

2. FOTOGRAFÍA REFERENCIAL

Piezas de utensilio de la mujer emberá en el hogar, algunas elaboradas por hombres

(la madera) y otras por hombres y mujeres (cestos y canastas)

PUBLICACION

MARCAS Y OTROS SIGNOS DISTINTIVOS (del 16 de junio de 2018 al 16 de julio de 2018)

SOLICITUDES PUBLICADAS BORPI DE MARCA No hubo publicación

-

CORRECCIONES DE MARCA PUBLICADA -

PATENTE DE INVENCION -

DIBUJO INDUSTRIAL -

MODELO INDUSTRIAL -

ESTADO DE TECNICA -

MODELO DE UTILIDAD -

MARCAS REGISTRADAS (CERTIFICADOS Y RESUELTOS) 552

Productos 315

Servicios 96

Denominación Comercial 6

Expresión o Señal Propaganda 5

Garantía -

Multi Clase Producto /servicio 84

colectivas 34

Indicación Geográfica -

Denominación de Origen -

Por Firmar/Inscribir (Resuelto-Certificado) 552

Firmada 407

Anular Resuelto (Titulo ya emitido) -

Cambio de Status de la Marca -

Page 32: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

32

Incorporación de Certificados y Resueltos para Digitalización 276

Modificaciones en la Base de Datos 552

Sellar los Resueltos y Certificados 2,208

Correcciones de Certificados y Resueltos 26

Corrección del Nombre del Titular -

Impulso -

Corrección de Dirección -

Expedición de registros y resolución -

Limitación de Productos

FUSION -

Especificación de Productos o Servicios -

Cambio de Domicilio -

Cesión / Traspaso -

Cambio de nombre de titular -

Pegar Etiquetas -

Digitalización de Resueltos/ Certificados, Avisos y Edictos

INFORME DE TRABAJO

DEPARTAMENTO DE MARCAS

DEL 16 DE JUNIO AL 17 DE JULIO DE 2018 Marcas nuevas

Cantidad Trámite Observación

897 Solicitudes nuevas revisadas Examen de Forma y Fondo

98 Retenidas Se imprimen Avisos

98 Avisos fijados/desfijados En Recepción de Marca

Excluidas del Boletín

27 Rechazos Emisión de Resueltos y Edictos

Re-publicación

16 Abandonos Emisión de Resueltos y Edictos

269 Otras Correcciones (Contestación de Avisos y Otros)

Solicitudes nuevas

799 Para Publicar BORPI No.

OTROS TRÁMITES

Aplicación de Correcciones y/o Gestoría Oficiosa

900 Búsqueda de Antecedentes Marcas nuevas

Aplicaciones de Cambios Administrativos Marcas nuevas

Peritajes (No se realizaron peritajes en este período)

Período Total de Oficios de Fiscalía

Total de marcas

Clases Solicitadas

Total de Expedientes

Copias autenticadas

Del 17 de junio al 16 de julio de 2018.

Cambios Administrativos

Cantidades Trámites Realizados Observaciones

887 Todos 3 Examinadores

Page 33: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

33

Avisos Administrativos Casos que no aplican.

Digitalización

Imágenes Digitalizadas Imágenes Indexadas

8,132 7,220

Gestoría Oficiosa

Cantidades Trámites realizados Observación

1 Prórrogas Edictos fijados y desfijados

Certificados al Tesoro Nacional Nota:

215 Devoluciones a los Abogados Firmadas pero Pendientes del registro de la firma del Vice-Néstor González, en el Banco Nacional, para su entrega.

17 Revisadas para la firma

2 Resueltos Motivados/Casos Especiales

Cambio Adm.: VALENTINO CARDINELLI-26025 y CELLUCOR-256808.

1 Respuesta a Solicitud Especial Caso: Consulta al Banco Nacional.

Apoyo a Oposiciones, Cambios Administrativos y Digitalización. Elaboración del Informe Mensual y otros Informes. Desistimientos de Solicitudes. Desistimientos de Clases. Renuncia Expresa. Certificaciones Respuesta a Oficios de Juzgados, Fiscalía y Otros. Copias auténticas y Desglose de doctos. Respuesta a notas y otras. Varios: (Sustitución de Poder, correcciones varias, cambio de estatus, entre otros) Oposiciones

Cantidades Trámites realizados Observaciones

7 Oficios recibidos

7 Oficios tramitados

0 Oficios Pendientes

Demandas de Oposición

Demandas de Nulidad y Cancelación

Demandas de Reconvención

Demandas Negadas

7 Respuesta a Oficios de Juzgados

2 Resueltos Motivados

Negadas por juicio se emite Resolución

Negadas

Oficios de Juzgados

Mantiene Registro Vigente

Desistimiento de Oposición

Retiro de Demanda

Sustitución de Poder

Poder

Demandas Negadas

22 Desistimiento de Solicitud 4 No Aplican

0 Desistimiento de Clases 0 No Aplica

Page 34: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

34

0 Renuncia Expresa del Titular

Desistimiento de Cambio Administrativo

Sustracción de Materia

Caducidad de Instancia

Marcas Secuestradas

Suspensión del Trámite de Solicitud de Registro

1 Cancelación del Registro No Aplica

Levantamiento de Secuestro

Elevar Embargo

Continuación del Trámite

Separación de Clase

Contrato de Franquicia

Presentación de documento

Cambio de Status

Otras Correcciones

OTROS TRÁMITES

Certificación/Datos Generales

Certificación de Marcas por Titular

Respuesta de Nota

Nota-Respuesta a Despacho Superior Asesoría Legal

13 Copias autenticas Respuesta a Oficios/Juzgados

Búsqueda de expedientes para trámite de Oposiciones

Reconsideraciones y Apelaciones

Cantidades Trámites realizados

Recursos Reconsideración recibidos

Reconsideraciones trabajadas

Reconsideraciones confirmadas

Reconsideraciones revocadas

Pendientes (hasta la fecha)

Borrador de Reconsideraciones

Recursos de Apelación recibidos

Remisión de Apelaciones/Asesoría Legal

Suspensión de Trámite

Continuación de trámite

Separación de clase

Resuelto Motivado

Otras correcciones

Page 35: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

35

Recaudación

Período Días trabajados

Tasa Sobretasa Monto Total

Del 16 de junio al 17 de julio de 2018

53,905.00 10,781.00 64,686.00

Elementos Figurativos

Descripción Total

Etiquetas Escaneadas/Asociaciones con el Diseño/La Solicitud

Clasificación del Diseño

Búsqueda de Diseño (Disponibilidad)

Búsqueda de Diseño (Peritajes)

Etiquetas a expediente

*SIGUE TENIENDO PROBLEMAS EL SISTEMA

OTROS: Firma de 1,892 documentos, a saber: Resueltos de Cambios Administrativos,

de Reconsideraciones, de Correcciones, de Rechazos, Devoluciones de Fianzas, Avisos

de Caducidad, Certificaciones, notas de la Dirección, Certificados de Registro de

Marcas y Patentes, entre otros.

Reconsideraciones y Apelaciones

Cantidades

Trámites realizados

2 Recursos de Apelaciones recibidos

7 Recursos de Reconsideraciones recibidos.

10 Reconsideraciones trabajadas

2 Reconsideraciones confirmadas

5 Reconsideraciones revocadas

63 Pendientes hasta la fecha

Borradores de las reconsideraciones……………………………………………… 12

OTROS:

Examen…………………………………………………………………………….. 3

Desfijar Edictos……………………………………………………………………. 3

Separación de Clases…………………………………………………..…………... 1

Aportar documento de Prioridad..………..………………………………………… 1

Corrección del Signo Distintivo ……………………………………………………2

Page 36: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

36

Cambio de estatus de la marca.…………………………………………………… 2

Resuelto motivado………………………………………………………………… 1

Otras correcciones…………………………………………………………………. 1

Solicitar a los examinadores expedientes para trabajar Reconsideraciones……….. 8

Pase de expedientes de marcas trabajadas a archivos……………………………... 5

Envíos de Expedientes para Asesoría Legal tres (3) Memorandos y

2 expedientes

Reunión con APADEPI día 5 de julio de 2018 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Atender consultas de algunos usuarios que llegan a la oficina.

Ingresar las reconsideraciones a los expedientes a trabajar.

Enviar desfijes para recepción para entrega del usuario.

ARCHIVOS DE EXPEDIENTES: 1300

CERTIFICADO DE REGISTROS PARA CORREGIR: 100

ANEXO DE MEMORIALES (HOJA DE PETICION): 200

COPIAS AUTENTICAS NACIONALES: 200

COPIAS AUTENTICAS PARA EL EXTRANJERO: 20

BUSQUEDA DE EXPEDIENTES: 350

MARCAS CADUCADAS: 95

IMPRESIONES DE COPIAS VARIADAS: 1300

ORGANIZAR LOS EXPEDIENTES DE BOL. 355

Page 37: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

37

PATENTES DE INVENCION (de 1 junio – 16 julio 2018)

ACTIVIDADES CUANTITATIVAS:

SOLICITUDES PRESENTADAS 29

Patentes de Invención 27

Modelo de Utilidad ---

Modelo Industrial ---

Dibujo Industrial 2

Solicitud PCT Internacional ---

SOLICITUDES CONCEDIDAS 1

SOLICITUDES DE TRAMITES RECIBIDAS:

(Cambio Domicilio, Traspaso, Fusión, Prórrogas y Otros)

480

ACTUALIZACIONES 1,823

Abandonos 14

Archivo de Expedientes 87

Desfije Edictos 41

Desfije Avisos 18

Búsqueda internacional 83

Búsquedas de expedientes 110

Certificados y Resueltos del Boletín #350 1

Cesión ---

Cambio de Nombre ---

Cambio de Status Jurídico ---

Certificaciones por Búsqueda de Antecedentes 5

Copias Simples 2

Prorroga de poder ---

Prórroga para Plazos de avisos ---

Prorroga de publicación 5

Desglose de Documento ---

Resuelto Motivado ---

Cambios Administrativos Realizados 351

Edictos Fijados 57

Imágenes Indexadas y Digitalizadas (Hojas de Peticiones, Solicitudes, Avisos, Edictos y

Resueltos

6,884

Examen de Forma 41

Patentes Caducadas 12

I Publicaciones Boletín # 354 61

II Publicación Boletín # 354 23

Copia Auténtica 59

Status Patente 53

Memorias descriptivas entregadas 14

Páginas selladas 7

Page 38: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

38

Informe sobre el Estado Técnica 83

Revisión de los Cheques de Garantía firmados ---

Informe Novedad 7

Avisos Fijados 22

Sustitución de poder 5

Extensión de Quinquenios 15

Entrega de Documentación a pasantes 94

Trámites realizados 679

Traslados de informes de la técnica 83

Traspasos ----

Asesoría al Usuario 115

Anexar documentos a expedientes 30

Clasificación Internacional de solicitudes 85

Resueltos sellados con tomo, folio y asiento 50

Devolución de Fianzas ---

Cheques de Fianzas para la firma ---

Suspensión de trámite ---

Cambio de Domicilio ---

Fusión ---

Desistimiento ---

Otras Actividades

1. Se participó en el Taller de Entrenamiento de la OMPI sobre información y

búsqueda de patente para el personal de la Red Nacional de Centros de Apoyo a la

Tecnología y la innovación /CATI) de Panamá organizado por la Organización

Mundial de la Propiedad Intelectual en cooperación con la Dirección General del

Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI) del Ministerio de Comercio e

Industrias (MICI) de Panamá del 18 al 20 de junio.

2. Se participó en la Primera Ronda de Negociación para el Tratado de Libre Comercio

con China celebrada en Panamá en el tema de Propiedad Intelectual.

3. Se participó en el Seminario – Taller sobre Monitoreo de la Utilización de los

Recursos Genéticos en la Ciudad del Saber.

PUBLICACION

SOLICITUDES PUBLICADAS BORPI DE MARCA 352

552

CORRECCIONES DE MARCA PUBLICADA 4

PATENTE DE INVENCION 30

DIBUJO INDUSTRIAL ---

MODELO INDUSTRIAL 3

ESTADO DE TECNICA 26

MODELO DE UTILIDAD

Page 39: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

39

MARCAS REGISTRADAS (CERTIFICADOS Y RESUELTOS) 80

Productos 43

Servicios 15

Denominación Comercial 2

Expresión o Señal Propaganda 1

Garantía ---

Multi Clase Producto /servicio 19

colectivas ---

Indicación Geográfica ---

Denominación de Origen

Por Firmar/Inscribir (Resuelto-Certificado) 80

Firmada 1,580

Anular Resuelto (Titulo ya emitido) ---

Cambio de Status de la Marca ---

Incorporación de Certificados y Resueltos para Digitalización 790

Modificaciones en la Base de Datos 80

Sellar los Resueltos y Certificados 6,320

Correcciones de Certificados y Resueltos 28

Corrección del Nombre del Titular ---

Impulso 1

Corrección de Dirección ---

Expedición de registros y resolución ---

Limitación de Productos ---

FUSION ---

Especificación de Productos o Servicios ---

Cambio de Domicilio ---

Cesión / Traspaso ---

Cambio de nombre de titular ---

Pegar Etiquetas ---

Digitalización de Resueltos/ Certificados, Avisos y Edictos ---

DEPARTAMENTO DE MARCAS

Marcas nuevas

Cantidad Trámite Observación

588 Solicitudes nuevas revisadas Examen de Forma y Fondo

91 Retenidas Se imprimen Avisos

91 Avisos fijados/desfijados En Recepción de Marca

Excluidas del Boletín

22 Rechazos Emisión de Resueltos y Edictos

Re-publicación

33 Abandonos Emisión de Resueltos y Edictos

174

Otras Correcciones (Contestación de

Avisos y Otros)

Solicitudes nuevas

679 Para Publicar BORPI No.

OTROS TRÁMITES

Aplicación de Correcciones y/o

Gestoría Oficiosa

Page 40: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

40

800 Búsqueda de Antecedentes Marcas nuevas

Aplicaciones de Cambios

Administrativos

Marcas nuevas

Peritajes (No se realizaron peritajes en este período)

Período Total de

Oficios de

Fiscalía

Total de

marcas

Clases

Solicitadas

Total de

Expedientes

Copias

autenticadas

Del 16 de mayo

al 16 de junio

de 2018.

Cambios Administrativos

Cantidades Trámites Realizados Observaciones

1,381 Todos 3 Examinadores

Avisos Administrativos Casos que no aplican.

Digitalización

Imágenes Digitalizadas Imágenes Indexadas

Gestión Oficiosa (Vacaciones del 7 al 22 de mayo 2018)

Cantidades Trámites realizados Observación

0 Prórrogas Edictos fijados y desfijados

0 Certificados al Tesoro Nacional Nota:

0

Devoluciones a los Abogados

Pendientes por falta de firma del

Viceministro. Autorización en

trámite.

220 Revisadas para la firma Del 1 de mayo de 2017 al 15 de mayo

2018.

1 Resueltos Motivados/Casos

Especiales

Cambio Administrativo: DISEÑO

No.127359

0 Respuesta a Solicitud Especial Caso:

- Apoyo a Oposiciones, Cambios Administrativos y Digitalización.

- Elaboración del Informe Mensual y otros Informes.

- Desistimientos de Solicitudes.

- Desistimientos de Clases.

- Renuncia Expresa.

- Certificaciones

- Respuesta a Oficios de Juzgados, Fiscalía y Otros.

- Copias auténticas y Desglose de documentos.

- Respuesta a notas y otras.

- Varios: (Sustitución de Poder, correcciones varias, cambio de estatus, entre

otros)

Oposiciones

Cantidades Trámites realizados Observaciones

7 Oficios recibidos

7 Oficios tramitados

0 Oficios Pendientes

Page 41: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

41

Demandas de Oposición

Demandas de Nulidad y Cancelación

Demandas de Reconvención

Demandas Negadas

Respuesta a Oficios de Juzgados

Resueltos Motivados

Negadas por juicio se emite Resolución

Negadas

Oficios de Juzgados

Mantiene Registro Vigente

Desistimiento de Oposición

Retiro de Demanda

Sustitución de Poder

Poder

Demandas Negadas

11 Desistimiento de Solicitud 2 No Aplican

Desistimiento de Clases 0 No Aplica

2 Renuncia Expresa del Titular

Desistimiento de Cambio Administrativo

Sustracción de Materia

Caducidad de Instancia

Marcas Secuestradas

Suspensión del Trámite de Solicitud de

Registro

Cancelación del Registro

Levantamiento de Secuestro

Elevar Embargo

Continuación del Trámite

Separación de Clase

Contrato de Franquicia

Presentación de documento

Cambio de Status

3 Otras Correcciones

OTROS TRÁMITES

Certificación/Datos Generales

Certificación de Marcas por Titular

Respuesta de Nota

Nota-Respuesta a Despacho Superior Asesoría Legal

11

Copias autenticas

Respuesta a

Oficios/Juzgados

Búsqueda de expedientes para trámite de

Oposiciones

Page 42: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

42

Reconsideraciones y Apelaciones

Cantidades Trámites realizados

2 Recursos de Apelaciones recibidos

7 Recursos de Reconsideraciones recibidas

10 Reconsideraciones trabajadas

2 Reconsideraciones confirmadas

5 Reconsideraciones revocadas

63 Pendientes (hasta la fecha)

Borradores de las reconsideraciones……………………………………… 15

OTROS:

Examen…………………………………………….. 3

Desfijar Edictos…………………………………......3

Presentación de Documentos……………..……… 2

Carta de consentimiento.………… ……………… 1

Aportación de prioridad...… ……………………… 1

Corrección de etiqueta…………………………….. .4

Cambio de Status de la marca……………………….2

Solicitar a los examinadores expedientes para trabajar Reconsideraciones……….....8

Pase de expedientes de marcas trabajadas a archivos...................................................5

Envíos de expedientes para Asesoría legal (3) memorandos y 2 expedientes

Reunión con APADEPI, 5 de julio de 2018, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Atender consultas de algunos usuarios que llegan a la oficina.

Ingresar las reconsideraciones a los expedientes a trabajar.

Enviar desfijes para recepción para entrega del usuario.

Recaudación

Período Días

trabajados

Tasa Sobretasa Monto Total

Del 16 de mayo al

16 de junio de

2018

56,385.00

11,277.00

67,662.00

Elementos Figurativos

Descripción Total

Etiquetas Escaneadas/Asociaciones con el

Diseño/La Solicitud

Clasificación del Diseño

Búsqueda de Diseño (Disponibilidad)

Búsqueda de Diseño (Peritajes)

Etiquetas a expediente

SIGUE TENIENDO PROBLEMAS DE SISTEMA

Page 43: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

43

OTROS

- Firma de 2,898 documentos, a saber: Resueltos de Cambios Administrativos, de

Reconsideraciones, de Correcciones, de Rechazos, Devoluciones de Fianzas,

Avisos de Caducidad, Certificaciones, notas de la Dirección, Certificados de

Registro de Marcas y Patentes, entre otros.

DEPARTAMENTO DE ARCHIVO

ARCHIVO DE EXPEDIENTES 1300

CERTIFICADOS DE REGISTROS PARA CORREGIR 100

ANEXO A MEMORIALES (HOJA DE PETICION) 200

COPIAS AUTENTICAS NACIONALES 200

COPIAS AUTENTICAS PARA EXTRANJERO 20

BUSQUEDA DE EXPEDIENTES 350

MARCAS CADUCADAS 23

IMPRESIONES VARIADAS: 1300

ORGANIZAR LOS EXPEDIENTES DEL BOLETIN 355

RECEPCIÓN DE MARCAS Y PATENTES

SOLICITUDES DE MARCA 574

CERTIFICACIONES 48

COPIAS AUTENTICADAS 171

OFICIOS DE PERITAJE 1

OFICIOS PROVENIENTES DEL JUZGADO 97

DISPONIBILIDADES 102

RECONSIDERACIONES 7

HOJAS DE PETICION DE TRAMITES

PRESENTADOS A LAS MARCAS PRESENTADAS

Y A LAS MARCAS REGISTRADAS 1337

SOLICITUDES DE MARCAS DE SERVICIOS 124

MARCAS DE PRODUCTOS 390

EXPRESION O SEÑAL DE PROPAGANDA 5

DENOMINACION COMERCIAL 24

PRODUCTOS-SERVICIOS (MULTICLASE) 31

Page 44: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

44

CONSULTA 100

VARIEDAD VEGETAL 0

SOLICITUDES DE PATENTES 29

HOJAS DE PETICION PRESENTADAS A LAS PATENTES 453

SOLICITUDES DE PATENTES PCT 0

TOTAL DE DOCUMENTOS RECIBIDOS MARCAS Y PATENTE 2821

INFORME DE INGRESO DEL 16 DE JUNIO AL 16 DE JULIO DE 2018

TASA 58860

SOBRETASA 11772

MONTO 70632

DEPARTAMENTO DE VARIEDADES VEGETALES

➢ Información a usuarios de dos variedades (su estatus) y variedades

nuevas.

➢ Reunión para programar reunión del COPOV, para la aprobación de dos

variedades.

➢ Preparación de nota para enviar al Ministro del Ministerio de Desarrollo

Agropecuario, solicitando formalmente una reunión del Consejo para la

Protección de las Obtenciones Vegetales.

➢ Apoyando con la digitalización de expedientes.

Page 45: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

45

DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHO DE AUTOR:

1. ACTIVIDADES RELEVANTES

Jueves 21 de junio de 2018:

➢ Reunión con la Dirección Nacional de Negociaciones Comerciales

Internacionales (DINECI), para tratar el Capítulo de Propiedad

Intelectual en el Tratado de Libre Comercio entre la República Popular

China y Panamá.

Jueves 26 de junio de 2018:

➢ Se participó en el lanzamiento de la XIV Feria Internacional del Libro

2018

Miércoles 27 de junio de 2018:

➢ La Licda. Isis Rivera de González, participo en una entrevista en

SERTV, aclarando el Comunicado sobre la Gestión Colectiva.

Martes 3 de julio de 2018:

➢ Reunión de seguimiento de la Reglamentación de la Ley N° 9 de2016

sobre el Tratado de Marrakech.

Miércoles 4 de julio de 2018:

➢ Reunión de Coordinación con la UTI para la construcción de la

Plataforma DA-Card, que es un compromiso adquirido en la Declaración

Ministerial de Panamá y su lineamientos de acción entre las Direcciones

de Derecho de Autor de Centroamérica y la República Dominicana

➢ en coordinación con la Organización Mundial de la Propiedad

Intelectual (OMPI).

Viernes 6 de julio de 2018:

➢ Reunión con el Consejo de Escritores que se realizó en la Academia de

la Lengua Española, para tratar temas relacionados con el plagio de las

obras escritas o Literarias y sus implicaciones administrativas, civiles y

penales, establecidas en la Ley 64 de 2012.

Page 46: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

46

A continuación, presentamos estadísticas de los Registros de Obras:

Solicitud de Registro vs Registro de Obra

Tipo de Obra Solicitud Registro

Registro de Obra

Literaria 31 27 Software 1 1 Musical 13 9 Certificación Artística 18 9 Fonograma Sitio Web 1 1 Autenticación Radiofónica Multimedia Contratos 2 Modificación o Adición Audiovisual 1 20 Total de Solicitudes de Registro 67 67

Efectivo Recibido en Registro del 21 de junio al 20 de julio de 2018

B/. 410.00

Page 47: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

47

DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO ELECTRONICO:

Actividades de la Dirección

Lunes 9 de julio: Participación en la primera ronda de negociaciones del capítulo de

Comercio Electrónico del TLC China – Panamá.

Miércoles 11 de julio: Reunión con el MEF para discusión sobre posibles tasas a

servicios digitales.

Jueves 12 de julio: Reunión con el MEF para discusión sobre posibles tasas a servicios

digitales, en AIG.

Comercio por Internet:

Lunes 9 de julio: Participación en la primera ronda de negociaciones del capítulo de

Comercio Electrónico del TLC China – Panamá.

Trabajo de investigación acerca de plataformas tecnológicas más utilizadas en Panamá.

Almacenamiento Tecnológico:

Page 48: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

48

Jueves 12 de julio: Sexta Reunión de Comité de Almacenamiento Tecnológico, Aula

Virtual del Salón Pacifico.

JUNTA TÉCICA DE BIENES Y RAICES:

Remitimos informe de la actuado por la Junta Técnica de Bienes Raíces, durante el

período del 22 de junio al 20 de julio de 2018, donde contiene las actividades más

relevantes, tales como: notificaciones de idoneidades nuevas tanto naturales como

jurídicas, sanciones, cancelaciones de oficios, cancelaciones a solicitud de la parte y

fijación de edictos en puerta.

II. INFORMACION SOBRESALIENTE:

LICENCIAS OTORGADAS AL 20 DE JULIO DE 2018

Tipo de Licencias Otorgadas Cantidad

Personas Naturales 4,188

Personas Jurídicas 1,272

TOTAL: 5,460

III. ACCIONES Y LOGROS:

• Se realizaron cincuenta (50) notificaciones de suspensiones y

cancelaciones tanto de personas naturales como jurídicas.

• Se realizaron ciento sesenta y ocho (168) diligencias de entrega de

documentos tanto de personas naturales como jurídicas entre ellas:

citaciones, oficios y convocatorias).

• Veintitrés (23) Licencias canceladas por oficio a personas jurídicas.

• Doce (12) Licencias canceladas por oficio a personas naturales.

• Cuatro (04) cancelaciones de Licencias de personas naturales a solicitud

de la parte.

• Tres (03) cancelaciones de Licencias de personas jurídicas a solicitud de

la parte.

• Se recibieron veinticuatro (24) solicitudes de licencias para personas

naturales.

• Se recibieron ocho (08) solicitudes de licencias para personas jurídicas.

Page 49: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

49

• Se atendieron cincuenta y tres (53) usuarios que solicitan orientación

para obtener la Licencia de Corredor de Bienes Raíces, así como

también estatus de su licencia.

• Se atendieron vía telefónica a cuarenta y nueve (49) usuarios que

solicitan orientación sobre material de examen, renovación de carné,

renovación de fianzas, etc.

• Los ingresos recaudados desde el 22 de junio hasta el 20 de julio de 2018

hacen un total de Dos Mil Ciento Catorce Balboas con 00/100 (B/.

2,114.00).

INDICADORES DE GESTIÓN

ACTIVIDADES

JULIO

Licencia de Corredores de Bienes Raíces otorgadas a Personas Naturales 0

Licencia de Corredores de Bienes Raíces otorgadas a Personas Jurídicas 0

Licencias suspendidas Persona Natural 65

Licencias suspendidas Persona Jurídica 35

Licencias canceladas a solicitud de parte de Persona Natural 04

Licencias canceladas a solicitud de parte de Persona Jurídica 03

Licencias canceladas por Oficio de Persona Natural 12

Licencias canceladas por Oficio de Persona Jurídica 23

Reuniones de la Junta Técnica de Bienes Raíces 01

Solicitudes de licencias de Corredores de Bienes Raíces Persona Natural 24

Solicitudes de licencias de Corredores de Bienes Raíces Persona Jurídica 08

Exámenes presentados 04

Ingresos recaudados B/. 2,114.00

Inspecciones realizadas 02

Notificaciones suspensiones y cancelaciones 50

Citación 03

Page 50: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

50

JUNTA TÉCNICA DECONTABILDIAD:

1. DOCUMENTOS DE ENTRADAS: Cantidad

Solicitud de Idoneidad de Contador 0 Solicitud de Idoneidad para CPA 85 Renovación de Carné de CPA 175 Solicitud de Inscripción de Registro de Firma Persona

Jurídica 0

Renovación de Registro de Firma Persona Jurídica Solicitud de Registros de Asociaciones (NUEVAS) Renovación de Registros de Asociaciones

Certificaciones: 1 Autenticaciones: 0 Oficios: 0 Denuncias: 0 Consultas vía correo electrónico: 36 Otros documentos: 0 Total de documentos tramitados: 297

1.1 Reuniones:

✓ Audiencia de la denuncia de Joaquín Brin vs Xenia Rosa Pérez-3 de julio de

2018

✓ Reunión ordinaria de la Junta Técnica de Contabilidad- 12 de julio de 2018

Page 51: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

51

DIRECCIÓN GEENRAL DE EMPRESAS FINANCIERAS:

Presentamos los resultados de la gestión realizada en la Dirección General de Empresas

Financieras, correspondientes del 22 de junio al 23 de julio de 2018, se incluyen las

actividades más relevantes, logros obtenidos, auditorías realizadas, sanciones,

revocaciones, quejas admitidas, resueltas, capacitaciones, cursos, seminarios y

educación continua a los usuarios o consumidores financieros.

II. INFORMACION SOBRESALIENTE:

ACTIVIDADES REGULADAS AL 23 DE JULIO DE 2018

Tipo de empresa Cantidad autorizada

Empresas Financieras 173 2

Casas de Empeños 285

Arrendamiento Financiero 148

Casas de Remesas 15

Agencias de Información de crédito 4

TOTAL DE EMPRESAS REGULADAS 625

III. ACCIONES Y LOGROS:

• Se realizaron (35) seguimientos de trámites varios y de auditorías.

• Se realizaron (27) auditorias completas y (1) de seguimiento

desglosadas así:

10 de Casas de Empeño en la Provincia de Herrera

10 de Casas de Empeños en la Provincia de Cocle

6 de Casas de Empeños en Panama Oeste

1 de empresa financiera en la Provincia de Panama

1 de Empresa Financiera en la Provincia de Panama (seguimiento)

Los ingresos recibidos desde el 22 de junio al 23 de julio de 2018, ascienden a la suma

de Trece mil seis con 95/100 (B/.13,006.95), desglosados así:

Tasa de Fiscalización B/.5,100.00

Autorizaciones B.1,100.00

Cancelaciones B/.175.00

Multas B/.6,600.00

Otros B/.31.95

Total B/.13,006.95

Page 52: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

52

IV. REUNIONES, CAPACITACIONES Y OTROS:

Participación del Director y colaboradores en las siguientes reuniones:

Del 23 de junio al 24 de julio de 2018

Temas prioritarios por atender:

1. Revocar autorizaciones a las Casas de Empeños y Empresas Financieras que no

estén operando.

2. Fiscalizar casas de remesas que estén operando sin autorización.

3. Recepción de Informes Financieros, Informes Trimestrales y el cobro de pago de

las tazas de fiscalización.

Temas prioritarios.

1. Auditoría a Casas de Empeño en la Provincia de Panamá Oeste.

a. 2 al 6 de julio de 2018.

b. 16 al 20 de julio de 2018.

2. Fiscalización a Empresas Financieras en la Provincia de Coclé

a. 25 al 29 de junio de 2018

b. 9 al 13 de julio de 2018

c. 23 al 27 de julio de 2018

3. Reunión Superintendencia de Bancos de Panamá, para tratar el tema de las

remesas ilegales y modificación de la Ley de Empresas Financieras. (5 julio)

4. Presentación de Informe de Gestión en el Anfiteatro de Presidencia de la

República. (9 de julio)

5. Reunión solicitada por la Licda. Marcela Antinori para tratar tema relacionados

a las agencias de historial de crédito, atendida por la Licda. Sanya Salcedo.

(12julio)

6. Reunión con el Viceministro Eduardo Palacios, para tratar temas relacionados a

la ejecución de las auditorias, fiscalizaciones y el programa de educación

financiera. (16 julio)

7. Citación permiso temporal Financiera La Esperanza, asistieron Sra. Elsy Esther

Vega, Licdo. José A. Caballero, fueron entrevistados por el Licdo. Amilcar

Abrego. (17 julio)

8. Citación permiso temporal Finanmueble El Juan, asistió la Sra. Mari Carmen

Casares. Atendida por el Licdo. Amilcar Abrego (18 julio).

9. Citación Dufer Holding Group, devolución documentación de solicitud de

autorización casa de remesas. Licdo. Eduardo Ferrer atendido por el Licdo.

Amilcar Abrego, Licdo. Eric Velásquez y Licda. Gloria Mendoza.

Page 53: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

53

Acciones relevantes:

Se atendieron a 133 ciudadanos que se presentaron ante esta Dirección a realizar

distintos tipos de consultas y servicios. De la siguiente manera

Semana Número de Usuarios

25 – 29 junio 42

2 – 6 julio 30

9 – 13 julio 24

16 – 25 julio 37

Total 133

Emitimos:

✓ 20 Nota de record policivo

✓ 7 Respuestas a consultas/solicitudes

✓ 11 Notas de solicitud de documentos/información

✓ 15 Notas seguimientos de fiscalización / auditorias

✓ 6 Notas de Presentaciones

✓ 5 Notas de citaciones

✓ 1 Notas llamados de atención

✓ 3 Notas de instrucción

✓ 21 Resoluciones.

✓ 20 Memorándum.

✓ 6 Certificación

✓ 1 Permiso Temporal

Page 54: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

54

V. OBSERVACIONES ADICIONALES:

En el período del 22 de junio al 23 de julio de 2018, se emitieron los siguientes

Documentos:

Cantidad Documento

24 Notificaciones

Documentos recibidos:

Cantidad Documento

41 Estados Financieros

99 Reportes de saldos de cartera de Financieras.

94 Informes de gestión de Financieras

127 Artículos prendarios de Casas de Empeño

100 Empeños vencidos o liquidación de prendas

14 Informe Trimestral de Casas de Remesas

1 Arrendamiento financiero

QUEJAS CONTRA REGULADOS

• En proceso había cuarenta y tres (43) quejas, se admitieron cinco (5),

sumando un total de cuarenta y ocho (48) y se concluyeron siete (7),

quedando en proceso (41) quejas, desglosadas así:

✓ Empresas Financieras 30

✓ Casas de Empeños 5

✓ Casas de Remesas 6

• Se atendieron 133 usuarios, sobre consultas de las actividades reguladas

por esta Dirección.

Page 55: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

55

DIRECCIÓN NACIONAL DE INDUSTRIAS Y DESARROLLO

EMPRESARIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS

ACTIVIDADES Y REUNIONES ATENDIDAS A NIVEL DEL DESPACHO

DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS.

REUNIONES:

• Se coordinó la celebración de la Reunión Ordinaria del Consejo Nacional

de Política Industrial (CONAPI), correspondiente al mes de julio 2018.

• Se preparó Borrador de la Nota para la consideración y firma del Señor

Ministro Arosemena, dirigida a la Ministra del MEF Eyda de Chichilla

productos de los planteamientos realizados en la Reunión con la Junta

Directiva del SIP.

• Se habilitaron las Empresas procesadoras de arroz, interesadas en

importar su materia prima a través del Contingente Ordinario de la

OMC;

• Se participó de reunión con Periodista del Diario Capital Financiero para

la publicación de Noticias dirigidas a informar sobre los esfuerzos y

acciones que realiza el MICI para impulsar al Sector Industrial y

Agroindustrial.

• Se ha participado de reuniones con Representantes de la FAO, dirigidas a

establecer acciones que faciliten avanzar en el Proyecto sobre Inocuidad

Alimentaria, Seguridad y Sanidad.

• Se participó de la primera reunión de trabajo que organizó la

coordinación del Programa Nacional de Competitividad Industrial

(PNCI), enfocadas en poder establecer la hoja de Ruta a seguir para el

desarrollo del mismo.

• Se participó de Simposio Eficiencia Energética promovido por el

Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

A. - Departamento de Evaluación Industrial

Actividades más relevantes realizadas en el periodo:

Participación en conjunto con la Dirección General de Exportaciones en el lanzamiento

del II Módulo de Capacitación del Programa denominado “Oportunidades de Acceso

a Mercados, mediantes el Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales suscritos por

Panamá.”Provincias de Chiriquí, Veraguas y Panamá Centro.

Page 56: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

56

I. Solicitudes de Certificado de Fomento Industrial, evaluadas:

Actualmente se encuentran seis (1) expedientes en proceso de revisión de documentos y

en espera que las empresas aporten la documentación pendiente y subsanen la que

motiva esta solicitud, para proceder con la emisión del informe técnico y financiero.

1. WEBFORMA DE PANAMA, S.A.

II. Solicitudes de Determinación de Origen, evaluadas:

1. INDUSTRIAS PANAMÁ BOSTON, S.A.

III. Visitas Técnicas realizadas a las empresas acogidas a la Ley N°3 de 20 de marzo de 1986,

que han solicitado Modificación, Certificaciones de Reinversiones de Utilidades

Netas; Determinación de Origen o Certificados de Fomento Industrial:

1. Industrias Alimenticias Ricas Viandas, S.A. (CFI)

2. Plastifom, S.A. (CFI)

3. GlaxoSmithkline, S.A. (Determinación de Origen)

IV. Solicitudes de Contingentes Arancelarios

Se emitieron veinticinco (25) Carta de Habilitación para aplicar al Contingente Arancelario

Ordinario de Arroz, Convocatoria No. 006-2018, correspondiente al II Semestre de 2018:

1. Corporación Gariché, S.A.

2. Vado Del Álamo, S.A.

3. Molino Doferra, S.A.

4. Molino Virzi, S.A.

5. Hermanos BEE, S.A

6. Industrial Arrocera de Chiriquí,

S.A.

7. Central de Granos de Coclé, S.A.

8. Procesadora de Granos Chiricanos,

S.A.

9. Abrego, S.A.

10. Molino Don Clemente, S.A.

11. Lago Cirino, S.A.

12. Molino San Pablo, S.A.

13. Molino Lezcano, S.A.

14. Industrial Agrícola de Azuero, S.A.

15. Hermanos Palacios, S.A.

16. Piladora San Felipe, S.A.

17. Agrosilos, S.A.

18. Molino y Piladora Santa Fe, S.A.

19. Piladora Las Mercedes, S.A.

20. Molino Veraguas, S.A.

21. Molino Santa Isabel, S.A.

22. La Hermosa, S.A.

23. Arrocera San José, S.A.

24. Hacienda el Rodeo, S.A.

25. Procesadora La Piñuela, S.A

Page 57: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

57

V. Otros

• Se atendieron varias consultas referentes al Texto Único de la Ley N°76 de 23 de noviembre de

2009, que dicta medidas para el fomento y desarrollo de la industria.

• Se atendieron varias consultas referentes a las Certificaciones de Determinación de Origen.

• Se participará en reunión del Consejo Nacional de Política Industrial (CONAPI, el miércoles,

25 de julio de 2018 para atender las solicitudes de inscripción en el Registro Industrial de la

Industria (RIN)

B.- Departamento de Fomento y Promoción Industrial

Evaluación de Solicitudes de Estudios Ambientales, Auditoría y Seguimiento

Sujeta a la Programación del Ministerio de Ambiente y las Instituciones

Gubernamentales:

• Evaluación del Documento del Cumplimiento y Elaboración del Informe de Seguimiento al

Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la Empresa Vitanova Holding, S.A.

• Evaluación del Documento del Cumplimiento y Elaboración del Informe de Seguimiento al

Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la Empresa Hípica de Panamá, S.A.

(Hipódromo Presidente Remón).

• Evaluación del Documento y Elaboración del Informe de Seguimiento al Plan de Manejo

Ambiental (PMA) de la Empresa Panamlam, S.A.

• Evaluación del Documento y Elaboración del Informe de Seguimiento al Plan de Manejo

Ambiental (PMA) de la Empresa Aggreko International Project Limited, S.A.

• Evaluación del Documento y Elaboración del Informe de Seguimiento al Plan de Manejo

Ambiental (PMA) de la Empresa Orionis International Group.

• Evaluación del Documento y Elaboración del Informe de Seguimiento al Plan de Manejo

Ambiental (PMA) de la Empresa Transformer Industries Inc.

• Evaluación del Documento y Elaboración del Informe de Seguimiento al Plan Manejo Ambiental

(PAMA) de la Empresa Carnes de Coclé, S.A.

• Evaluación del Documento y Elaboración del Informe de Seguimiento al Plan Manejo Ambiental

(PAMA) de la Empresa Finca La Fé, S.A.

Page 58: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

58

• Evaluación del Documento y Elaboración del Informe de Seguimiento al Plan Manejo Ambiental

(PAMA) de la Empresa Hacienda Paja Verde, S.A.

• Evaluación del Documento y Elaboración del Informe de Seguimiento al Plan Manejo Ambiental

(PAMA) de la Empresa Coclesana de Carnes, S.A.

• Evaluación del Documento y Elaboración del Informe de Seguimiento al Plan Manejo Ambiental

(PAMA) de la Empresa Camaronera La Fe, S.A.

Resultados Esperados: Verificar que las empresas estén cumpliendo con lo

establecido en el Informe que presentaron contra la realidad de la misma.

2. Actividades de Seguimiento a Proyectos de Inversión:

• Actividad de Desarrollo del Fomento y Promoción Industrial en competencia a la Ley 25 de 23

de mayo de 2017.

3. Actividad de Desarrollo del Sistema Interinstitucional del Ambiente (SIA):

• En el Marco General de la Ley de Ambiente, se establece la Coordinación Interinstitucional en

Planes de Programas, Proyectos y Acciones con el propósito de Ejecución de las Políticas

Nacionales del Ambiente en Cumplimiento del Decreto Ejecutivo 2 de 14 de enero de 2009.

4. Actividades Relacionadas con Gestión y Políticas Públicas Ambientales:

Se mantiene Coordinación para la Gestión de las Evaluaciones con el Sistema Ambientales

Interinstitucionales (SIA) con entidades gubernamentales Ministerio de Ambiente, MIDA,

MINSA, ACP, entre otras. Universidades y organismos regionales e internacionales, cumpliendo

con lo establecido en la Ley General del Ambiente, a través de su Artículo 16 establece el

funcionamiento del Sistema Interinstitucional del Ambiente.

5. Otras Actividades Relacionadas con el Sector Industrial: • Reunión de coordinación de la Dirección General de Industrias.

Resultados Esperados: Coordinar los detalles para la realización de la Jornada de Actualización Industrial

en el Sindicato de Industrias de Panamá.

• Elaboración de la Presentación del Texto Único de la Ley 76 de 23 de noviembre de 2009.

Resultados Esperados: La Exposición de la presentación del Texto único de la Ley 76 de 23 de

noviembre de 2009 y su Reglamentación en la Jornada de Actualización en el Sindicato de

Industriales de Panamá.

• Levantamiento de un Cuadro de Consultas referente al Texto único de la Ley 76 de 23 de

noviembre de 2009 y su Reglamentación.

Page 59: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

59

Resultados Esperados: Obtener un listado de consultas a presentar a la Dirección General de

Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas referentes al Texto único de la Ley 76 de 23 de

noviembre de 2009.

• Participación como Expositor en la Jornada de Actualización en el Sindicato de Industriales de

Panamá.

Resultados Esperados: Dar a conocer los aspectos generales del Texto Único de la Ley 23 de

noviembre de 2009 a las empresas que conforman el Sindicato de Industriales de Panamá.

• Reunión con el Grupo “Empresa Panameña de Alimentos”.

Resultados Esperados: La promoción de los beneficios que ofrece el Texto Único de la Ley 76 de

23 de noviembre de 2009 y la inscripción al Registro de la Industria Nacional (RIN).

• Reunión con EL Grupo Corporativo Pérez.

Resultados Esperados: La promoción de los beneficios que ofrece el Texto Único de la Ley 76 de

23 de noviembre de 2009 y la inscripción del Registro de la Industria Nacional (RIN).

• Participación en la Rueda de Prensa del Simposio de Industria y Energía, organizado por el

Sindicato de Industriales de Panamá.

Resultados Esperados: Conocer la temática y todos los detalles referentes al desarrollo del

Simposio de Industrias y Energía, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá.

• Reunión con la Revista “Ingenieros de Alimentos”.

Resultados Esperados: La publicación de un artículo referente al Programa Nacional de

Competitividad Industrial (PNCI), Componente del Texto Único de la Ley 76 de 23 de noviembre

de 2009.

• Reunión con la Revista “Actividad Industria”.

Resultados Esperados: La publicación de un artículo referente al Programa Nacional de

Competitividad Industrial (PNCI), componente del Texto Único de la Ley 76 de 23 de noviembre

de 2018.

• Visita a las instalaciones de las Empresas Italcol y Pollo Caribeño.

Resultados Esperados: La promoción de los beneficios que ofrece el Texto Único de la Ley 23 de

noviembre de 2009 y la inscripción al Registro de la Industria Nacional (RIN).

• Reunión con la empresa Timberfarm.

Resultados Esperados: La promoción de los beneficios que ofrece el Texto Único de la Ley 76 de

23 de noviembre de 2009 y la inscripción al Registro de la Industria Nacional (RIN).

• Reunión con medio de Comunicación escrita “Capital Financiero”.

Page 60: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

60

Resultados Esperados: La publicación de un artículo referente a los beneficios que ofrece el Texto

Único de la Ley 76 de 23 de noviembre de 2009 y sus componentes.

C.- Departamento de Fiscalización Industrial

Una de las Actividades más relevantes realizadas en el mes de julio de 2018, fue que durante este

periodo se otorgaron un total de 392 Licencias de Importación, las cuales se detallan a continuación:

SOLICITUDES DE LICENCIAS PREVIAS DE IMPORTACION DE ARTICULOS

EXONERADOS PRESENTADAS Y OTORGADAS EN EL MODULO DE LICENCIAS DEL SISTEMA DE GESTION

ADUANERA

IMPORTACIONES EXONERADAS DE MATERIA PRIMA, EQUIPO, MAQUINARIA, REPUESTOS, ACCESORIOS Y OTROS INSUMOS POR RAMA DE

ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y TURISTICAS

Rama de Actividad Industrial Cantidad

Total 100

Productos alimenticios, bebidas y tabaco 60 Fabricación de

prendas de vestir, no incluye calzados 3

Industria de cuero y fabricación de calzado 1

Industria de madera y productos de madera, incluidos muebles 3

Fabricación de papel y productos de papel, imprenta y editoriales 12

Fabricación de sustancias químicas, Productos

químicos derivados del petróleo y cartón 6

Fabricación de productos minerales no metálicos 0

Exceptuando los derivados del petróleo y cartón

Fabricación de productos metálicos exceptuando maquinaria 2

Y equipo

Otras Industrias manufactureras 0

Hoteles 13

FUENTE: Departamento de Fiscalización Industrial. Dirección General de Industrias OBSERVACIONES

Page 61: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

61

Durante el mes de julio se otorgaron 100 Licencias Previas de importaciones de artículos exonerados correspondientes a las empresas Industriales y Turísticas acogidas a las leyes de incentivos. Al respecto, se destacan las actividades de productos alimenticios, bebidas y tabaco para la parte industrial y las importaciones realizadas por el sector de hotelería, representando ambas el 73 % del total de las solicitudes autorizadas.

IMPORTACIONES EXONERADAS DE MATERIA PRIMA, EQUIPO, MAQUINARIA,

REPUESTOS, ACCESORIOS Y OTROS INSUMOS POR INSTITUCIONES PÚBLICAS,

PRIVADAS E INDUSTRIALES

CLINICAS HOSPITALES

COLEGIOS Y OTRAS UNIFICADAS TOTAL

206 86 292

En este período, se otorgaron 205 autorizaciones para la importación exonerada de maquinaria,

equipos, repuestos y otros insumos por parte de instituciones públicas y privadas (clínicas, hospitales y

colegios entre otros)

Adicionalmente se autorizaron 84 Declaraciones Unificadas de Aduana que corresponden a

maquinaria, equipos y repuestos, productos semi-elaborados e insumos, materias primas, envases y

empaques que utiliza el sector industrial, los cuales mantienen una tarifa preferencial y que requieren

de nuestra autorización para la exoneración de la tasa de importación que cobra la Dirección General de

Aduana.

Adicional, fueron autorizadas 23 solicitudes de Prórroga de Licencias Previas de Importación que

fueron otorgadas al Sector Industrial cuya vigencia estaba próxima a expirar.

D.- Departamento de Estadística y Análisis Económico

Actividades más relevantes realizadas en el periodo

En el mes de Julio se realizaron los siguientes trabajos:

En la Categoría de listados, cuadros y atención al público fueron 4

En la Categoría de otras labores se hicieron.

Se le da apoyo al Departamento de Fiscalización Industrial.

Se confecciona los Informes mensuales de la DGI completo.

Estamos en la introducción de datos a la Base de Datos de Empresas inscritas al RIN.

Se atendió a tres personas y le facilité listados de ROIN.

Page 62: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

62

DIRECCIÓN DE GENERAL DE NORMAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE NORMALIZACIÓN INDUSTRIAL:

Se participó de la reunión en la Universidad Tecnología Panamá con la Coordinación del IPDE.

Se realizó reunión extraordinaria del Comité del Codex Alimnetarius Panamá para preparar las posiciones país

que se llevarían los delegados oficiales a la misión de la CAC 41 en Roma-Italia.

Se participó de la reunión con el Comité del Codex Alimentarius Panamá para la revisión del Reglamento

Interno y Manual de Procedimientos.

Se Participó en la 3era Ronda de Unión Aduanera Centroamericana en el Subgrupo de medidas de

normalización donde se finalizaron de revisar los RTCAs de Leche en polvo, aditivos alimentarios y registros

sanitarios.

Se participó de la reunión con el sector Gubernamental con el comité de agua potable donde.

Se participó de la reunión de comité técnico de papa para revisar los procedimientos de evaluación de la

conformidad.

Se participó de dos reuniones de comité técnico de arroz para la revisión de los dos reglamentos técnicos de

arroz pilado y arroz en cáscara y la norma de métodos de ensayos.

Se participó de la reunión con la FAO sobre Seguridad Alimentaria y otros temas relevantes.

Se participó de la reunión del comité técnico de Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE).

Se participó de la reunión con personal de la Secretaria Nacional de Energía, Certificación de Calidad y el

Director de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial, se trataron temas sobre la

implementación de las reglamentaciones de eficiencia energética de acondicionadores de aire.

Se participó de la reunión del Comité de Implementación del Almacenamiento Tecnológico de Documentos

con la participación de la Superintendencia de Bancos, Archivo Nacional y Universidad Tecnológica.

Se participó de la Reunión sobre el Ier Congreso Internacional de Calidad de Panamá

para coordinar la participación de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial, con la colocación

del Stan, y los Temas a exponer en el Fórum de la Infraestructura de la Calidad.

ACTIVIDADES:

Se participó del curso de la Norma Técnica DGNTI-COPANIT ISO/IEC 17020:2012 impartido por el

Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Se participó del video conferencia con Centroamérica donde se tocaron los temas de los RTCAS de Leche en

polvo, revisión de la matriz de quesos madurados y aditivos alimentarios.

Se participó con la presentación en el Hotel Sortis a invitación de la empresa Bio Solution con el tema: El

agua potable y su proceso normativo.

Se participó del evento de los 72 años del Instituto Nacional Geográfico Tommy Guardia, en el Hotel Panamá.

DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD:

Se emitió Certificado de Conformidad DGNTI 028-2018, a la Empresa CONSTRUCTORA PDC, S.A., para

la verificación de Barandas, Postes y Plataforma de Andamio Colgante, conforme al Reglamento Técnico

DGNTI-COPANIT 81:2009.

Se emitió Certificado de Conformidad DGNTI 029-2018, a la Empresa CEMENTO SUR PANAMÁ, S. DE

R.L., para la verificación de Cemento Tipo HE, conforme a la Norma ASTM C 1157.

Page 63: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

63

Se emitió Certificado de Conformidad DGNTI 031-2018, a la Empresa CEMENTO SUR PANAMÁ, S. DE

R.L., para la verificación de Ceniza Volante, conforme a la Norma ASTM C 618

Se emitió Certificado de Conformidad DGNTI 032-2018, a la Empresa MELEK DE JESUS SABAGH

KARAM, para la verificación de Pegamento para bloques.

Se emitió Certificado de Reconocimiento DGNTI 019-2018, a la SKY CLIMBER ACCESS SOLUTIONS

PANAMÁ, S.A., para el reconocimiento, certificando que UL LLC, mantiene el alcance de los Métodos de

Acreditación conforme al International Accreditation Services (IAS), firmante del acuerdo de reconocimiento

Internacional MRA de ILAC.

Se emitió Certificado de Reconocimiento DGNTI 020-2018, a la COCHEZ Y CIA, S.A., para el

reconocimiento, certificando que UL LLC, mantiene el alcance de los Métodos de Acreditación conforme al

International Accreditation Services (IAS), firmante del acuerdo de reconocimiento Internacional MRA de

ILAC.

Se emitió Certificado de Reconocimiento DGNTI 021-2018, a la EKKIPAR CENTROAMERICA CORP.,

para el reconocimiento, certificando que Ensatec, S.L., mantiene el alcance de los Métodos de Acreditación

conforme a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), firmante del acuerdo de reconocimiento

Internacional MRA de ILAC.

Se emitió Certificado de Reconocimiento DGNTI 022-2018, a la PANAMA VERTICAL SOLUTIONS, para

el reconocimiento, certificando que SGS United Kingdom Limited, mantiene el alcance de los Métodos de

Acreditación conforme a la United Kingdom Accreditation Services (UKAS), firmante del acuerdo de

reconocimiento Internacional MRA de ILAC.

Se emitió Certificado de Reconocimiento DGNTI 023-2018, a la KUBIC, S.A., para el reconocimiento,

certificando que LGAI Technological Center, S.A., mantiene el alcance de los Métodos de Acreditación

conforme a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), firmante del acuerdo de reconocimiento

Internacional MRA de ILAC.

Se emitió Certificado de Reconocimiento DGNTI 024-2018, a la SERVICIOS ALTERNATIVOS, S.A., para

el reconocimiento, certificando que Czech Metrological Institute, mantiene el alcance de los Métodos de

Acreditación conforme al Czech Acreditation Institute (CAI), firmante del acuerdo de reconocimiento

Internacional MRA de ILAC.

Se emitió Certificado de Reconocimiento DGNTI 025-2018, a la HOPSA, S.A., para el reconocimiento,

certificando que INTERTEK mantiene el alcance de los Métodos de Acreditación conforme al Standards

Council of Canada (SCC), firmante del acuerdo de reconocimiento Internacional MRA de ILAC.

Se emitió Certificado de Reconocimiento DGNTI 026-2018, a la PFG CORPORATION, S.A., para el

reconocimiento, certificando que CSI Spa. mantiene el alcance de los Métodos de Acreditación conforme a

L´Ente Italiano di Acreditamento (ACCREDIA), firmante del acuerdo de reconocimiento Internacional MRA

de ILAC.

Se emitió Certificado de Renovación de Reconocimiento DGNTI 002-2018, a la SISTEMAS API, S.A., para

el reconocimiento, certificando que TECNALIA. mantiene el alcance de los Métodos de Acreditación

conforme a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), firmante del acuerdo de reconocimiento

Internacional MRA de ILAC.

Se emitió Certificado de Renovación de Reconocimiento DGNTI 003-2018, a la TECNOMAT SOLUTIONS,

S.A., para el reconocimiento, certificando que TECNALIA. mantiene el alcance de los Métodos de

Acreditación conforme a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), firmante del acuerdo de

reconocimiento Internacional MRA de ILAC.

Se participó de la reunión con el Comité de Eficiencia Energética, sobre procesos de certificación de

eficiencia energética

Page 64: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

64

DIRECCION DE RECURSOS MINERALES

RECEPCION DE DOCUMENTOS

- Se efectuaron 57 notificaciones

- Se realizaron 5 solicitudes nuevas

- Se foliaron 10 expedientes y se consultaron 14 expedientes

- Documentos presentados que fueron registrados un total de 206 y 160 documentos y expediente

para su debido trámite correspondiente.

GEOLOGÍA

- Se realizó 3 inspecciones de campo de campo con el propósito de verificar información de

actualización de mapeo Geológico.

- Se realizó 3 jornadas de mapeo geológico a escala 1:50,000 y se tomaron muestras para enviar

al Laboratorio.

- Se ha brindado asesoría a estudiantes de la Universidad de Panamá en el logueo de

perforaciones realizadas en sus respectivas prácticas.

AMBIENTE

- Se evaluaron 2 Estudio de Impacto Ambiental

- Se evaluó 4 Información Complementaria de Estudio de Impacto Ambiental de Categoría II.

- Se participó en 3 inspecciones y elaboración de informes técnicos.

- Comunicación Externa: se realizaron 14 notas e informes a empresas

- Comunicación Interna: se realizó 2 memorando sobre informes y notas de inspecciones y

reunión extraordinaria por denuncia.

MINAS Y CANTERAS

- Se revisaron 5 expediente

- Se realizó 4 informes de Inspección.

- Se realizaron 15 notas para pagos de Cánones y 185 exoneraciones.

- 1 permiso para el Smithsonian Tropical Research Institute, Reconocimiento Superficial para el

científico Daniel M. Crydu)

- 1 respuesta a solicitud ha listado de concesiones entre- Arraijan –Tocumen y mapa digital.

- 2 Revisión y registros del pago de regalías.

- 4 inspecciones (Provincia de Coclé -2 días y Provincia de Panamá -2 inspecciones-3 días -

cuenca del canal y medio día en la bahía de Panamá, Provincia de Herrera- 2 días)

- Se atendieron 5 personas entre estudiantes y concesionarios.

Page 65: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

65

LABORATORIO

Sistema de Gestión de calidad:

- Se revisó 25 registros, del Sistema de Gestión de Calidad, referente al manual y los

procedimientos.

- Nos devolvieron el expediente, por falta de tiempo para la licitación del Proyecto de Inversión

del 2018, a pesar que se sustentó la importancia de obtener los mobiliarios para la sección de

análisis de agua. Cabe señalar que el criterio técnico que levanto Proyectos Especiales, no fue

entregado hasta el día 11.

- Se solicitó mediante requisición 58090, el pago al CNA para la primera supervisión de la

acreditación.

- Se está en espera de la muestra del Inter Laboratorio de la ASTM, hubo inconveniente con esto,

sin embargo, nos indicaron que se enviará por parte de ellos por FEDEX, a pagar

posteriormente.

Servicio y Atención al cliente:

- Se atendió un cliente externo y un cliente interno (Depto. Geología)

- Se está atendiendo a la UTP, con orden de compra.

Trabajo de análisis:

- Digestión ácida por triplicado de la muestra del Inter Laboratorio IAEA-MESL-ILC-TE para

análisis de trazas metálicas (1).

- Análisis de las muestras de agua recolectadas de la Inspección a Minera Panamá, S.A. (plomo,

níquel, cobre y aluminio) (12)

- Preparación de 8 muestras de agua recolectadas por el Departamento de Geología de DNRM.

(8)

- Preparación de 14 muestras para análisis petrográfico solicitadas por Constructora ININCO,

S.A. (14)

- Trituración a malla #30 de 11 muestras de concreto y 2 muestras de puzolana; trituración de 6

muestras de agregados según la graduación requerida en la norma ASTM C1260/C1567 para la

Universidad Tecnológica de Panamá (LABAICA). (19)

Ingresos

- Por servicio externo se ha ingresado la cantidad de B/. 428.00

Page 66: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

66

LEGAL

- Se realizaron 28 notas (a particulares, solicitud de copias, memos, certificaciones, Asesoría

Legal, para el ministro)

- Se realizaron 10 resoluciones (Aportación de documentos, otorgar prorroga, concede Apelación,

de multa, de reconsideración entre otras)

ADMINISTRACIÓN:

- Se realizaron 246 Exoneraciones-SIGA de equipos y repuestos de diferentes empresas.

Page 67: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

67

COMISIÓN NACIONAL DE BOLSA DE PRODUCTOS

1- Reunión con el Comité Técnico Permanente Ampliado (CTPEA)

De la Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica

2- Reunión en la Fundación Chagres, dando seguimiento al Proyecto

OVOP

3- Reunión coordinación del día del Productor con juntamente con el MIDA

4- Reunión con Directivos del MIDA

Tema: Coordinación del Censo de Productores por Rubros – Provincia de Veraguas Herrera

5- Reunión Mensual en BAISA.

6- Regulación y Fiscalización, de dos (5) Ruedas de Contingentes Arancelarios.

Page 68: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

68

VICEMINISTERIO DE COMERCIO

EXTERIOR

Page 69: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

69

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES

DIRECCIÓN GENERAL DE EXPORTACIONES:

Departamento de Ventanilla Única:

SECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES PARA LAS EXPORTACIONES

Actividades más Relevantes

Durante este mes de julio se han procesado y emitido, adicionalmente, veintitrés (23) Resoluciones,

de Certificado de Fomento a la Agroexportación (CeFA) las cuales están en proceso de revisión final y

ser presentadas para aprobación de la Comisión de Fomento para las Exportaciones, en su próxima

reunión.

Por otra parte, se han analizado otros veinte (20) expedientes de solicitudes de CeFA los cuales algunos

han sido devueltos y otros están en proceso de ser retirados por las empresas exportadoras que los

presentaron para que sean corregidos y poder continuar con el trámite correspondiente.

Otras Actividades Realizadas

Se atendieron un total de doce (12) consultas (personal, telefónica y por correo electrónico)

tanto de empresas exportadoras de productos no tradicionales como de otras personas, interesadas en

conocer sobre las normas y procedimientos del incentivo a las exportaciones de productos no

tradicionales el Certificado de Fomento a las Agroexportaciones (CeFA).

CUADRO DE RESUMEN DE LAS EXPORTACIONES

CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO DE 2018

PROVINCIA EXPORTACIONES

CORRIENTES LIBRE

COMERCIO ZONA FRANCA EXPORTACION

REEXPORTACION TOTALES

TRAMITE VALOR FOB TRAMITE VALOR FOB TRAMITE VALOR FOB TRAMITE VALOR FOB TRAMITE VALOR FOB

BOCAS DEL

TORO 5 54,535.60 100 10,937,645.70 0 0.00 3 2,540.43 108 10,994,721.73

COCLE 2 19,525.00 12 866,020.00 0 0.00 0 0.00 14 885,545.00

COLON 12 206,288.19 0 0.00 6 98,454.80 2 128,400.00 18 433,142.99

CHIRIQUI 0 0.00 73 1,185,562.00 0 0.00 52 1,037,274.00 125 2,222,836.00

HERRERA 0 0.00 62 644,675.25 0 0.00 0 0.00 62 644,675.25

LOS SANTOS 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00

PANAMA 427 17,823,862.66 813 30,108,607.18 347 8,632,383.16 922 40,624,488.68 2509 97,189,341.68

TOTALES 446 18,104,211.45 1060 43,742,510.13 353 8,730,837.96 979 41,792,703.11 2836 112,370,262.65

Page 70: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

70

Se ha continuado el trabajo de actualización, en cuanto al tema del trámite de refrendo de las

resoluciones de CEFA emitidas y aprobadas por la Comisión para el Fomento de las Exportaciones, en

base a las notas de refrendo que nos hacen llegar la Contraloría General de la República con sus

respectivos expedientes.

Departamento de Desarrollo al Exportador y la competitividad Capacitación y sistencia Técnica

Actividades más Relevantes:

- Reunión de Panamá Exporta con el MIDA (Agronegocios), se abordó la fecha para el 2do.

Módulo de Panamá Exporta, los días 23, 24, 25 y 26 de julio. Además se logró fijar los temas y

detalles con los compañeros de Tratados.

- Reunión con el MIDA, SCHENKER y SERCOMA para ver los avances del IIIer. Módulo del

Programa Panamá Exporta. Se fijo fecha aproximada para finales de agosto y se acordó

compartir información sobre los rubros de las exportaciones y los países para posterior ver la

presentación.

- Reunión con VUCE, siguiendo avances del DMCE y Determinación de Origen y Certificación

de Origen. Se está terminando algunas pruebas para posterior fijar una capacitación y realizar

el lanzamiento.

- Participación del Lic. Jairo Valdés y el Sr. Luis Ramos en el seminario que organizó la

Embajada de los Estados Unidos y la Autoridad Nacional de Aduana, con el tema: Capacitación

en la Identificación de Mercancías de Uso Dual, del 9 al 12 de julio, en el Hotel Wyndham, en

Albrook Mall

- Asistencia del Licenciado Jairo Valdés, al Taller sobre Seguros de Exportación de APEX, en

Bay Mall.

- Reunión con el Comité del Consejo Nacional de Comercio y Transporte Seguro, organizado por

el Lic. Jairo Valdés, realizado el 18 de julio, en el Salón Pacífico del MICI.

- Enviamos Notas al Dr. Edwin Vergara del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)

para coordinar la intención de nuestra institución de iniciar un Programa de Asistencia Técnica,

con el objetivo de fomentar los cultivos frutales como: Guanábana, Papaya, Tamarindo, Mango,

Naranja, Limón con perfil Exportador, utilizando los beneficios de la Ley 25 de Transformación

Agropecuaria con miras a desarrollar centros de procesamientos de frutas para exportación.

Page 71: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

71

DIRECCIÓN GENERAL DE EXPORTACIONES:

➢ Se participó en el patrocino el “XLVII CONGRESO NACIONAL DE GANADEROS”, bajo

la temática “Metodología para tener mejor eficiencia Productiva, celebrado los días 5 y 6 de

julio de 2018, en el Salón Centenario del Hotel el Panamá, ciudad de Panamá. El objetivo fue

promocionar e incentivar la ganadería bovina que es una de las más importantes actividades

económicas del sector productivo del país, el cual en los últimos años ha estado evolucionando

hacia un mercado internacional.

➢ Se gestiona el Convenio de Patrocinio, para promover a la micro, pequeña y mediana empresa,

con la actividad exportadora; a fin de que participen en la “Tercera Exposición Nacional de

Cebú Panamá -2018”, que se celebrará del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2018, en la

Arena del Roberto Durán en la ciudad de Panamá. El evento tiene como objetivo promover y

mercadear la raza cebuinas y sus derivados, nuevas alternativas de mercado y en especial el

mercado internacional para motivar a los ganaderos nacionales a que continúen procreando la

raza cebuinas.

➢ Se da seguimiento, para la Feria China International Import Expo (CIIE), con las empresas

exportadoras panameñas a realizarse en la ciudad de Shanghái, este evento estará organizado en

conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), con el fin de reconocer las

empresas que tienes interés en posicionarse o fortalecer las relaciones comerciales en el

mercado asiático. Además de especial interés para facilitar la promoción de la importación y las

exportaciones de productos panameños hacia este mercado.

➢ Se tramita la Feria Panamá Food Expo Tech, en el Hotel RIU PLAZA de Panamá, la feria en

donde convergen la industria de los alimentos y la gastronomía con la finalidad de fomentar el

intercambio comercial de productos y servicios, facilitar la degustación de diversos platos tanto

nacionales como extranjeros, así como educar a los asistentes sobre diversos temas de la

industria

➢ Se convoca a los empresarios de todos los sectores para que asistan a el Segundo Módulo de

Formación del Programa Panamá Exporta bajo el nombre “Oportunidades de Acceso a

Mercados Mediante el Aprovechamiento de los Acuerdos Suscritos por Panamá”, a celebrarse

en las provincias de Chiriquí, Veraguas y Panamá. El mismo tiene como objetivo formar a las

empresas inscritas de nuestro país bajo el sello Panamá Exporta y a su vez que cumplan con el

requisito de estar en este programa que es capacitarse en los temas de interés sobre las

exportaciones.

➢ Se convocó empresarios de los sectores específicos de productores Agrícolas, de Cacao,

productos frescos del mar y Hortalizas Secas, para la presentación del programa: “Promoviendo

las exportaciones sostenibles de las PyMEs centroamericanas hacia el mercado europeo”,

brindada por el Ministerio de Asuntos Exteriores CBI, en nuestras Instalaciones del Ministerio

de Comercio e Industrias, 3er piso, Salón Atlántico.

De la convocatoria realizada, acudieron 15 empresas aproximadamente, la cual aprovecharon la

información sobre las ventajas que le ofrece este programa para la producción y exportaciones

de sus productos, hacia el mercado europeo.

Page 72: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

72

➢ Se inició la organización y la convocatoria para el Congreso Nacional de Exportaciones

(CONEXPORT 2018), EL Cual se llevará a cabo a inicios del mes de octubre de este año.

Hemos empezado a enviar la convocatoria masiva hacia los compradores internacionales

interesados en participar de nuestra rueda de negocios, que, como todos los años, se realiza

dentro del marco del congreso nacional de exportación, permitiendo que nuestros exportadores

de todos los sectores productivos puedan sentarse directamente con empresas internacionales

interesadas en sus productos con calidad de exportación.

➢ Se gestiona el Convenio de Patrocinio-el Ministerio de Comercio e Industrias, a través de la

Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones, estará participando como patrocinador

en la Sexta Rueda de Negocios, evento que organiza la Cámara de Comercio, Industrias y

Agricultura de Chiriquí; a realizarse del 28 al 30 de agosto 2018, en los terrenos de la Feria

Internacional de David. El objetivo principal de la participación del MICI, es que los

exportadores aprovechen esta plataforma comercial, que les brinda la oportunidad de

negociar con compradores internacionales; además de ampliar sus conocimientos con las

diferentes capacitaciones que se realizarán en dicho evento.

➢ Seguimiento a CONEXPORT 2018, a las cotizaciones del hotel para la realización de

CONEXPORT, evento que lleva a cabo el Ministerio de Comercio e Industrias, a través de la

Dirección General de Exportaciones por tercer año consecutivo, el cual Se realizó una reunión

de coordinación de CONEXPORT, en conjunto con la Asociación Panameña de Exportadores

.Dentro de los temas tratados tenemos; la inauguración del evento, con la entrega de los

Premios al Exportador del Año 2018, el Foro que se dictará en las capacitaciones, el Simulador.

➢ Se participó en el envío de piñas frescas, hacia California, Estados Unidos, de la Empresa

ANANAS TRADING, de la región de la Zanguenga, La Chorrera. La cual es una de las

empresas más importante del sector agrícola, específicamente productor de piña, que tiene

actualmente nuestro país. Cabe destacar, que la empresa Ananas Trading, actualmente cubre

con el 70% de la producción nacional de este producto fresco y que forma parte de nuestro

programa PANAMA EXPORTA, que llevamos de la mano junto al Ministerio de Desarrollo

Agropecuario (MIDA).

➢ La Dirección General de Exportaciones, por medio del Departamento de Análisis Comercial,

analizó y publicó el desempeño de las exportaciones de productos panameños al período enero-

mayo del año 2018. Se realizó un balance para el mismo periodo vs. Año 2017. Se

confeccionaron diversos informes, requeridos por el ministro, el asesor del ministro y el

viceministro sobre las estadísticas de exportaciones de Panamá publicadas por la Contraloría

General de la República.

Se presentó la información correspondiente del Departamento:

➢ Entrega del informe oficial estadístico de los 20 principales productos de exportación; período

febrero 2011–2018.

➢ Presentación del informe sectorial de los principales 20 productos de los 4 sectores del período

2011-2018

Page 73: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

73

➢ Historial de las exportaciones de los principales 15 productos del período 2014 al 2018,

determinando los impactos tanto positivos como negativos de dichos rubros a la fecha;

Gráfica No.1 Informes con los indicadores económicos de los principales productos del período enero mayo 2014-2018.

➢ Se documentaron los

indicadores de comercio exterior; por medio de presentaciones en Power Point.; mismas

enviadas al despacho del Viceministro de Comercio Exterior- VICOMEX, para su uso e

interpretación. Este a su vez, es enviado al departamento de Publicidad para que sean

publicadas las nuevas cifras oficiales de contraloría.

➢ Conforme a las estadísticas de Contraloría las exportaciones de bienes registraron un incremento

de 11.7% y los rubros positivos fueron: banano con aumento de 11.7%, sandía 51.3%, piña

12.2%, camarón 28.1%, pescado 8.3%, azúcar sin refinar 29.5%, café 5.8%, carne de ganado

bovino 22.0%, desperdicios y desechos de acero, cobre y aluminio 34.6%, y madera en 32.7%.

Sin embargo, se observaron variaciones negativas en los rubros: melón de 26.5%, otros

productos del mar 13.7%, harina y aceite de pescado 25.0%, ropa 14.7% y, pieles y cueros en

62.0%.

➢ Se le presentó informe sobre el movimiento comercial de los principales productos exportados

bajo tratado de los acuerdos comerciales de entre Panamá con: Estados Unidos, Chile, Perú y

Costa Rica, en búsqueda de desarrollar un análisis sobre la factibilidad de un tratado comercial

entre Panamá y la República Popular de China.

➢ Se realizaron Balanzas comerciales, de México, Perú y Estados Unidos bajo TLC cuyo objeto es

medir las demandas de productos panameños de estos países, para generar o crear políticas

gubernamentales, y crear oportunidades negocios por medio de los Tratado comerciales.

➢ Se realizó gira hacia la Provincia de Bocas del Toro; para participar en el proyecto

interinstitucional de la Mesa de Cacao con el fin de verificar el avance de los plantones

Page 74: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

74

seleccionados para desarrollar el injerto y producción de plantones de cacao en la

provincia de Bocas del Toro.

Asistencias técnicas

➢ Se atendió al Ing. Ricardo Wong de la empresa SoftBotic Business Consultant, la cual se dedica

a crear software para empresas, bancos, etc., el mismo está interesado en conocer la

Programación de Ferias de 2018 en las que participa el MICI, esto con el fin de promover sus

servicios.

➢ Se le brindó asistencia técnica COMPRADOR POTENCIAL PARA MARTINICA 2018, al sr.

Jean Theuvenin, Responsable des Achats Zone Amériques-Caraïbes, Fabre Development

Finances SAS LPM ZA de Manhity.

Page 75: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

75

DIRECCIONES PROVINCIALES

Page 76: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

76

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BOCAS DEL TORO

Recurso Humano

➢ Departamento Dirección Provincial:

1. En Bocas Isla reunión con la Policía y

Subcomisionado.

2. Reunión con el alcalde de Bocas y MINSA,

ATP, y Mayor de la Policía.

3. Inspecciones rutinarias.

4. En Changuinola, Gira con el comité de

Cuencas.

5. Reunión con el comité evaluador de

Ampyme.

6. Visita a los productores de Cocabo,

Aproadebp, Aprocari, jardín Clonal..

7. Participamos en la escogencia de las ONG y

usuarios para El CCHCH.

8. Participación en Feria de productores

Agroindustrial y artesanal de Bocas del Toro

9. Participación en seminarios en Veraguas.

10. Recepción de documentos para la Junta

Técnica de Contabilidad

11. Atención a usuarios de Panamá Emprende en

el área de Changuinola, Bocas Isla. Trámites

de oficios

12. Participación de la Junta Técnica en la

Bocas, Isla.

13. Ventanilla Única tramitó exportaciones y

reexportaciones hacia

1. Coordinar operativo con la policía y el

personal de Panamá.

2. Coordinar junto con MISA, ATP Alcaldía

inspecciones a los distintos Bares.

3. Inspecciones de rutina a los comercios de la

Isla.

4. Coordinación de con el comité de Cuenca

del Río Changuinola, en las Instalaciones de

AES donde se recibió una inducción de este

proyecto.

5. Reunión periódica con el comité evaluador

de Ampyme para entregar capital semilla.

6. Gira con el Licenciado Leonardo Uribe del

Departamento de Propiedad Industrial,

Lirieth Aguilar Exportación al jardín clonal

y las diferentes empresas productoras de

cacao, plátano.

Page 77: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

77

Resultados

7. Participación en la escogencia de las ONG y

usuarios para el Comité de Cuenca de

Changuinola, donde participaron las

instituciones involucradas y los miembros

de la comunidad civil.

8. Participación en la primeria feria del

productor y artesano Bocatoreño, donde

siendo miembro organizador logramos en

conjunto con otras instituciones porde

apoyar en esta feria donde se logró que ellos

ofrecieran los productos del campo a la

mesa del consumidor logrando éxitos en las

ventas.

9. Participación en seminario Motivación

crecimiento y desarrollo personal y El

manejo de Fondo de Caja menuda, y

Eficiencia Administrativa.

10. Tuvimos participación activa en esta Feria

con nuestro Stand Informativo y apoyando a

los artesanos.

11. Participación en el foro del Centro de

Competitividad

12. Se tramitaron carnets de contadores

públicos autorizados.

13. 14. Presentando los informes de Gestión de

nuestra Dirección.

15. Se atendieron 49clientes en las siguientes

unidades de Panamá Emprende: Asesoría

Legal, Inspección y artesanía.

16. Brindar el servicio de Ventanilla Única. Productividad Se llevó a cabo evaluación de capital semilla.

Se discutió las bases del concurso a realizarse en

Bonyic.

Se atendieron 14 Usuarios de panamá emprende en

Isla Colón y 28 usuarios en Changuinola.

Se atendieron usuarios de ventanilla única en:

Banano 99 trámites con valor F.O.B. 10,919,795.70

en Unión Europea.

Y 5 trámites con valor F.O.B 54,535.60 en Nueva

Zelanda.

Page 78: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

78

Plátanos pelados 1 trámites valor F.O.B 17,850.00

en Honduras.

Calidad y oportunidad del servicio

Se ofrece servicios de calidad al público interno y

externo del Mici, dirigidos a fortificar y posicionar

la imagen institucional.

La gran participación con otras instituciones con el

compromiso de fortalecer la gestión institucional y

brindar servicio de calidad y eficiencia a nuestros

usuarios..

APORTES FOTOGRAFICOS

Reunión de Cuenca del Río Changuinola para dar una inducción del proyecto a las partes interesadas,

comunidad, Instituciones involucradas: MICI, MIambiente, Salud, Mida

Page 79: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

79

Escogencia por parte de las ONG y usuarios del agua, en la Cuenca del río Changuinola.

Miembros que participaron en la escogencia y las Instituciones involucradas, MICI, MIDA,

Miambiente, Minsa

Visita del Licenciado Uribe del Departamento de Propiedad Industrial del Ministerio de

Comercio e Industrias en Gira por la provincia tratando temas de marca origen en el tema del

Cacao

Page 80: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

80

La Gira realizada por el Licenciado Uribe en Bocas del Toro,y la Licenciada Zulibeth Aguilar

Asesora del MICI Bocas, Lirieth Aguilar del Departamento de Exportación MICI, en Cocabo.

El Licenciado Leonardo Uribe en el Vivero de Cocabo

En el Seminario de Fondo de Caja Menuda realizado en Panamá

Page 81: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

81

Reunión de la Mesa de Cacao realizada en el Mida con expositores del Mici, Mida, Idiap,

Empresarios

En Bocas del Toro durante la reunión de la Mesa de Cacao, donde se encontraba el Vice

Ministro Eduardo Palacios, El Director Nacional de la dirección de la promoción de las

exportaciones Jorge Suarez, Licenciado Leonardo Uribe del Departamento de Propiedad

Intelectual y demás Instituciones gubernamentales que apoyan en esta mesa de Cacao.

Periódico de Costa Rica en el que se anunció la Feria del Productor del cual MICI era

Organizador

Page 82: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

82

Feria del Productor Bocatoreño del cual fuimos organizadores y que fue muy provechoso

tanto para productores como artesanos

Recibiendo un reconocimiento por parte de la Gobernación de la Provincia Licenciado Ubaldo

Vallejos por el apoyo del Mici con los productores y artesanos en representación del

Viceministro Eduardo Palacios.

Page 83: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

83

Primera Feria Bocatoreña del Productor Agroindustrial, Artesanal y de la Semilla

Con éxito se llevó a cabo la feria del productor en Bocas del Toro.

Participación en el Foro del Centro de competitividad de la Región Occidental de Panamá Visión 2050

Page 84: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

84

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COCLE

Actividades más relevantes realizadas en el período.

1. El Licenciado Félix Correa – y funcionarios de la Dirección Nacional de Recursos

Minerales, realizaron inspecciones a diferentes áreas de extracción de arena en la

Provincia de Coclé.

2. El Licenciado Félix Correa – y funcionarios de la Dirección Provincial de Coclé,

participaron del seminario sobre “Responsabilidad, Uso y Manejo del Fondo de Caja

Menuda en las Instituciones del Sector Público”.

3. El Director Provincial de Coclé – Lic. Félix Correa participo del Primer envió de

Camarones de la empresa Grupo Calesa, con el sello Marca País que sale de la provincia

de Coclé.

4. El Lic. Félix Correa – Director Provincial del MICI- conjuntamente con personal de

BAC Panamá, las empresas Veragold y Globalbd Corp visitaron las instalaciones de

Petaquilla Gold para que inspeccionen los bienes que tiene BAC en ese lugar.

5. El Lic. Félix Correa, participó en la Junta Técnica de la Provincia de Coclé.

Reuniones de trabajo más importantes realizadas.

- Se dos reuniones con el Ministerio de Ambiente, para coordinar acciones tendientes a la

protección de la cuenca hidrográfica del río Antón y río Indio.

- Se realizó reunión con el alcalde de Natá, para analizar extracciones de minerales no metálicos

en el distrito al igual se realizó reunión con la secretaria general de la alcaldía de Penonomé

para analizar y tomar medidas para evitar las extracciones ilegales en este distrito.

- Se participo en reunión de COTEPA, con el objetivo de programar inspecciones conjuntas con

otras instituciones públicas para controlar el uso de plaguicidas.

Giras de trabajo realizadas.

- Se realizaron 60 inspecciones en diferentes áreas de extracción de minerales no metálicos de la

provincia, con el objetivo de detectar extracciones ilegales.

- Se realizó inspección de arena continental, lográndose paralizar la misma por no contar con los

permisos correspondientes.

- Se cito al señor Patricio y Yesica Carpio para la Dirección

- de Recursos Minerales en Panamá, por estar extrayendo arena con permiso vencido.

El Sistema PanamáEmprende atendió 337 clientes del Sistema de Panamá Emprende (trámite de AO

nuevos, Actualizaciones de Aviso de Operación, requisitos para la apertura de negocios, corrección de

datos del AO (reporte de casos), atención de llamadas de usuarios del sistema PE).

Se tramitaron dentro de las oficinas MICI-Coclé 37 Avisos de Operación Nuevos, se efectuaron 53

Actualizaciones y 0 Cancelaciones de Aviso de Operación.

Page 85: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

85

Contador Público Autorizado:

o Información tramite de CPA:5

o Tramite de CPA: 5

o Renovación CPA:2

o Entrega de carnet CPA:1

o Entrega de carnet renovación CPA:1

PANAMAEMPRENDE

Comercio Exterior.

- En la Ventanilla Única de Coclé, se realizaron 2 trámites de exportación por un monto de B/.

19, 525.00 básicamente para productos, como: camarones, cuero, productos agrícolas, entre

otros.

- Se revisaron los informes diario e ingresos de exportación de Ventanilla Única de Coclé.

- Se confecciono cuadro de las exportaciones realizadas del 01 al 22 e3 julio 2018 con su

respectivo rubro en kilogramos netos y valor FOB en balboas, a través de la Ventanilla Única

de Coclé.

- Se confecciono cuadro comparativo de las exportaciones realizadas del 01 al 22 de julio de los

años 2017 y 2018 a través de la Ventanilla Única de Aguadulce.

- Se atendieron estudiantes de la Universidad Nacional de Panamá, los cuales solicitaron

información sobre todo lo referente a las exportaciones que se realizan desde Panamá.

PROYECTO DIGERPI

- Se coordinó la limpieza de las plantas en las parcelas demostrativas del proyecto de

reforestación de plantas Artesanales en el sector norte de la provincia de Coclé y se está

coordinando la creación de nuevas parcelas demostrativas, con el departamento de derechos

colectivos de DIGERPI.

- Se está coordinando con Sertv, la participación de artesanos que confeccionan el sombrero pinta

´o en la realización de un documental; es posible el mismo se realice en el mes de agosto.

MERCADO DE ARTESANIAS DE COCLE

TOTAL DE VENTAS DEL MES B/.1143.40

TOTAL DE COMISION B/. 190.60

PAGO DE ARTESANO B/.953.00

APOYO FINANCIERO ARTESANAL B/. 29.00

TRAMITE DE AO

CAMBIO DE CORREO

TRAMITANTE ACTUALIZACION

CANCELACIONES CONSULTAS INPECCIONES CITADOS EXCEPTUADA

AGUADULCE 12 13 1 77 25 0 0

PENONOMÉ 25 40 2 260 43 4 5

TOTAL 37 53 3 337 68 4 5

Page 86: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

86

OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

A. Se realizaron las actividades crediticias siguientes:

- Se realizaron diversas acciones de cobro, mediante las cuales se logró recuperar B/.

50.00 por parte de señor multado por Recursos Minerales (Panamá).

B. Otras actividades relevantes realizadas en el periodo:

1. Se realizaron las actividades crediticias siguientes:

- Informe mensual de recuperación para junio 2018.

- Se efectuaron llamadas de cobro a prestatarios, el señor Manuel Pinzón, nos informó que

prefiere pagar en Panamá.

- Funcionarios de Auditoria Interna MICI, estuvieron revisando los informes, libretas y

saldos de los prestatarios. Les explique que todas las libretas las solicito el Juzgado

Ejecutor en julio 2017.

2. Se atendieron las consultas y orientaciones sobre:

- Requisitos para registro de marca café en DIGERPI

- Concepto de salvaguardia agrícola

- Requisitos para marca de servicio y su registro en DIGERPI

- Avances de la Comisión de Eventos de los DED de la JMJ Coclé

- Instructivo para llenar formulario de certificado de conformidad

- Indicaciones del sistema Internacional Uniforme – SIU

- Exportaciones de cítricos, lácteos y café a nivel nacional – 2018

- Estado de las marcas solicitadas: Generación Valiente, Mercacentro

- Política comercial con China

- Registro de obra literaria en la DGDA

- Requisitos para establecer casa de empeños

- Concepto de marca país

- Requisitos para cancelar una casa de empeño

- Importación de metales desde España

- Orientaciones sobre embargo, descuentos directo y carta de saldo con empresa

financiera.

3. Se remitieron a la DGEF, documentos presentados por las casas de empeño: informes

trimestrales, pago de tasa anual, liquidación de prendas, estados financieros y otros.

4. Se hicieron las consultas necesarias al Lic. Adolfo Suarez para que suministrara datos de

exportación de lácteos, cítricos y café durante 2018 (VUCE – Panamá)

5. Se diseño formulario para mantener control de los documentos recibidos por las casas de

empeño.

6. Se remitió a la DIGERPI la solicitud y documentos para el registro del producto Tortimasa.

7. Se nos comunicó sobre la propuesta de solicitar el registro en la lista de la UNESCO, las Danzas

de Corpus Christi en Panamá, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

8. Se consultó al Lic. Eric Velázquez sobre el anexo del poder en las solicitudes de cancelación de

casa de empeño P. Natural.

Page 87: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

87

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COLÓN

1. Actividades realizadas durante el mes:

➢ El 27 de junio colaboradoras de la provincial participaron en seminario Calidad en la Gestión

Pública dictado por la Procuraduría de la Administración.

➢ el día 10 de julio visitamos a el taller de Artesanía de manualidad y tembleque que se está

realizando en el salón de reuniones de la Junta Comunal de Cativá por la Profesora Sonia de

Cadogan a través del INADEH.

➢ Los días 10 y 11 de julio, la Directora provincial en compañía de la encargada de Caja Menuda

participaron en seminario Responsabilidad, Uso y Manejo del Fondo de Caja Menuda en las

Instituciones del sector Público.

➢ El 14 de julio realizamos nuestra Feria Artesanal en la plaza TERRAZAS COLON en

coordinación con los administrativos de la plaza en la que participaron los artesanos con una

gran variedad de artesanías

➢ El día 19 de julio a las 2:00 p.m. en el Centro Regional Universitario de Colon Facultad de

Humanidades se realizó acreditación a estudiante de la Carrera de Artes Visuales en la rama de

Artes Plástica.

➢ Directora Provincial participa de actividades de Crime Stoppers Caribe, Bermuda y América

Latina el día 23 de julio de 2018.

➢ Vocerías radiales realizadas en relación a evento de Feria artesanal de Colón.

Page 88: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

88

IMÁGENES

Taller de Artesanía de manualidad y tembleque en la Junta Comunal de Cativá por la Profesora

Sonia de Cadogan a través del INADEH.

Participaron en seminario Responsabilidad, Uso y Manejo del Fondo de Caja Menuda en las

Instituciones del sector Público.

Feria Artesanal en la plaza Terrazas Colon

Page 89: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

89

Acreditación a estudiante de la Carrera de Artes Visuales en la rama de Artes Plástica.

Page 90: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

90

Directora Provincial participa de actividades de Crime Stoppers Caribe, Bermuda y América Latina

el día 23 de julio de 2018.

Vocerías radiales realizadas en relación con el evento de Feria artesanal de Colón.

2. Gestiones o trámites realizados a través de las diferentes Secciones o Departamentos de la

Provincial:

Page 91: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

91

2.1 Departamento de Comercio Interior

Dentro de las actividades realizadas en esta Sección, podemos describir las registradas a través del

Sistema Panamá Emprende

Avisos de Operación Generados

Otras Actividades

Cabe señalar que las estadísticas no están habilitadas en el sistema de Panamá Emprende.

2.2 Departamento de Comercio Exterior:

Ventanilla Única de Exportación: Para el presente se registraron los siguientes

trámites de exportación.

Actividad Cantidad Capital Invertido Derecho Único Empleos

Exceptuada 0 B/. 0.00 B/. 0.00 0

Al Por Menor 0 0.00 0.00 0

Al Por Mayor 0 0.00 0.00 0

Industrial 0 0.00 0.00 0

Total……. 0 B/. 0.00 B/. 0.00 0

Sucursales Cancelaciones Comunicaciones

Inspecciones a

Establecimientos

Comerciales

Atención a

Público

Visitante

0 0 0 262 100

Page 92: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

92

▪ Tramites de Exportación:

Tipo de Exportación Cantidad Valor F.O.B. Exportado

Exportaciones de alcohol 114,396.44 B/. 98.434.80

Total 114,396.44 B/. 98.434.80

▪ Otras actividades:

Recaudaciones Valor Atención a

usuarios

Refrendo de Exportaciones B/. 68.00

31 Venta de Certificados de Origen 12.00

Total B/. 80.00

2.3 Sección de Juzgado Ejecutor (Crédito y Operaciones): Para el presente mes se registró lo

siguiente:

Recuperación de la cartera morosa de los Proyectos:

Proyecto Recaudación

URBE-Pequeños Negocios B/. 0.00

Financiamiento en Pequeña Escala 0.00

Total Recaudado B /. 0.00

Recuperación por Imposición de Sanciones:

Actividad Recaudación

Cobro de Multa de forma

Directa

B/. 0.00

Cobro de Multa a través del

Juzgado Ejecutor 0.00

Total B/. 0.00

Page 93: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

93

2.4 Artesanías - Tienda Artesanal de La Arena: A continuación detalle de lo ejecutado en el presente

mes:

2.5 Departamento de Asesoría Legal: Este departamento registró las siguientes actividades:

Actividad Recaudación

Venta de Artesanías:

B/. 338.00 - Total de Comisión B/. 0.00

- Pagos a Artesanos 0

Venta de Artesanías B/. 338.00

Total de Ventas del Mes

B/. 338.00

Actividad Cantidad

Por Primera vez Por Renovación

Tramite solicitud de carnet Artesanal 6 5

Público atendido 114

Actividad Cantidad

Atención a Usuarios 25

Elaboración de Edictos 0

Elaboración de Resoluciones:

6

- Por Supresiones 0

- Por Multas y “otras” 6

- Por Cancelaciones por Incumplimiento 0

- Por Cierres 0

- Por Reconsideración 0

-Confirmada 0

Participación en Operativos 2

Cierres ejecutados por la Dirección General de

Comercio Interior

0

Page 94: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

94

2.6 Departamento de Recursos Minerales: Dentro de las actividades de esta sección se puede describir lo siguiente:

Actividad Cantidad

Inspección a lugar donde se daba posible remoción de

arena. 1

Atención a usuario quien requería información sobre

requisitos para obras de carácter civil. 0

Participación en reuniones de los Comités de las

Cuencas Hidrográficas de Río Indio. 0

Page 95: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

95

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE HERRERA

3. Actividades realizadas durante el mes:

Colaboradora de esta Provincial, asistió a la Jornada “Medidas para Fomentar la Ética en los Servidores Públicos”, ofrecido por la Procuraduría de la Administración.

Colaboradora de esta Provincial, asistió al Foro “Mujeres que hacen Noticia a través de la Historia, para la Igualdad de Género en el 2018 y más Allá”, ofrecido por el Centro de Orientación y Atención Integral del Ministerio de Desarrollo Social.

La Directora Provincial, en conjunto con colaboradores de esta Sede, participaron del Acto de envió de Contenedores de Sandia bajo el Sello Panamá Exporta, de la Empresa Potuga Fruit Company, S.A., con sede en la Comunidad de Potuga, Provincia de Herrera.

Colaborador de la Sección de Recursos Minerales de esta Provincial, asistió a la capacitación denominada “Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos de Minería No Metálica”, la cual fue ofrecida por el Ministerio de Ambiente, Provincia de Herrera.

El Subdirector Provincial y la Coordinadora Artesanal, asistieron en conjunto con el Sector Artesanal, a la Feria denominada Expo Ideas 2018”, organizada por la Universidad Latina - Sede Azuero, en donde emprendedores capacitados por ese Centro de Estudios y AMPYME, dieron a conocer sus Planes de Negocios.

Nuestra Dirección Provincial, en coordinación con la Dirección General de Industrias de nuestro Ministerio, participó como Ponente sobre el tema Ley 25 de 23 de mayo de 2017, que Fomenta el Desarrollo de la Industria, del II Congreso Regional de Ingeniería con el Lema “Retos de la Ingeniería: Sociedad, Tecnología y Medio Ambiente”, el cual fue organizado por la Universidad Latina de Panamá – Sede Azuero.

Colaboradores de esta Sede Provincial, asistieron a capacitación sobre “Gestión de Archivos”, ofrecido por la Sección de Capacitación de la Oficina Institucional de Recursos Humanos de nuestro Ministerio, en coordinación con la Dirección General de Carrera Administrativa. El mismo se desarrolló en la Dirección Provincial del MICI, Ciudad de Santiago, Provincia de Veraguas.

El Subdirector Provincial, por invitación del Ministerio de Ambiente, asistió al acto de celebración del “Día Mundial del Agua y la Tierra”, realizado en la Finca del Señor Erick Murillo a las riberas del Río La Villa, Comunidad de Macaracas, Provincia de Los Santos.

La Directora y Subdirector Provincial, en conjunto con el Promotor de Exportaciones, sostuvieron reunión en nuestra Sede Provincial, con la Señora Rosa Almanza de la Empresa Latin Fruit, quien se dedica a realizar exportaciones de rubros agrícolas. En la misma se

Page 96: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

96

trataron temas relacionados a las necesidades de la empresa en mención y la ayuda que nuestra Institución podía brindarle.

El Subdirector Provincial realizó gira a Instituciones como el BDA y el Centro de Post Cosecha El Ejido (Cadena de Frio), con la finalidad de poner en contacto a dichas instituciones con la Empresa Exportadora Latin Fruit/Rosa Almanza.

El Subdirector provincial, participó en programa radial de la Radioemisora Radio Provincias, donde se trataron temas relacionados a la participación del MICI en La Feria Internacional de Azuero y sobre la exportación bajo el Sello Panamá Exporta de la Empresa Cosmopolitan Fish, S.A.

La Directora Provincial en conjunto con colaboradores de esta Sede, participaron del Acto de envió de Contenedor de Pescado Fresco, bajo el Sello Panamá Exporta, hacia los Mercados Estadounidenses, de la Empresa Cosmopolitan Fish, S.A., con sede en Chitré, Provincia de Herrera.

Colaboradores de nuestra Dirección Provincial, participaron de Caminata conmemorativa al Día Mundial del Arte, la fue organizada por el INAC de esta Provincia.

La Directora Provincial asistió por invitación de la Gobernación de la Provincia, a reunión de la Junta Técnica.

Personal de esta Provincial, asistieron por invitación del Consejo Nacional del Agua (CONAGUA), al Foro Regional de Recursos Hídricos y la Sesión Ordinaria de dicho Consejo. Dichas actividades se llevaron a cabo en el Salón Auditórium de la Universidad de Panamá – Sede Azuero.

La Directora Provincial, asistió a capacitación ofrecida por el Banco Delta a los Artesanos de las Provincias de Herrera y Los Santos. Dicha actividad se realizó en el Hotel Versalles de esta Ciudad de Chitré.

La Directora Provincial, asistió a la inauguración del Local de MICI en los terrenos de la Feria Internacional de Azuero.

La Directora y el Subdirector Provincial, asistieron por invitación del Ministerio de Obras Públicas, al acto de entrega de Orden de Proceder del Proyecto “Diseño y Construcción del Camino: Carretera Nacional – Parita – Puerto Limón y Ramal Parque Nacional Sarigua en la Provincia de Herrera”.

El Subdirector Provincial y colaboradores, en representación de la Institución, participó de las

actividades de los Comités de las Cuencas Hidrográficas de los Ríos La Villa, Rio Parita y Río Santa María; a saber:

Page 97: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

97

o Participación en Gira a las Instalaciones de Fundación Natura en la Ciudad Capital, con miembros del Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río La Villa, para ultimar detalles de Proyecto en desarrollo.

o Reunión ordinaria del Comité de la Cuenca Hidrográfica Río Parita, en el Salón de Reuniones de Mi Ambiente – Herrera.

o Reunión Ordinaria del Comité de la Cuenca Hidrográfica Río La Villa, en el Salón Presidencial de la Feria Internacional de Azuero.

o Reunión ordinaria del Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Santa María, la cual se realizó en el salón de reuniones del Minsa Capsi de la Comunidad de Ocú, Provincia de Herrera.

Imágenes Ilustrativas

Acto

de

envió de Contenedores de Sandia bajo el Sello Panamá Exporta, de la Empresa Potuga

Fruit Company, S.A.

Page 98: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

98

Reunión Ordinaria del Comité de la Cuenca Hidrográfica Río La Villa

Capacitación ofrecida por el Banco Delta a los Artesanos de las Provincias de Herrera y Los

Santos

Acto de envió de Contenedor de Pescado Fresco, bajo el Sello Panamá Exporta, hacia los

Mercados Estadounidenses, de la Empresa Cosmopolitan Fish, S.A.

Page 99: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

99

Reunión ordinaria del Comité de la Cuenca Hidrográfica Río Parita

Participación en Feria denominada Expo Ideas 2018

Page 100: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

100

Foro Regional de Recursos Hídricos ofrecido por CONAGUA

Inauguración del Local de MICI en los terrenos de la Feria Internacional de Azuero

Page 101: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

101

Participaron de Caminata conmemorativa al Día Mundial del Arte

Reunión ordinaria del Comité de la Cuenca Hidrográfica Río Santa María

4. Gestiones o trámites realizados a través de las diferentes Secciones o Departamentos de la

Provincial:

2.1 Departamento de Comercio Interior

De acuerdo a informe presentado por el Departamento de Comercio Interior, manifiestan que

debido a la nueva Versión del Sistema Panamá Emprende, no se muestra la Información Estadística

en el Sistema.

Otras Actividades

Certificaciones Atención a Público

Visitante

Inspecciones

51 313 141

Page 102: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

102

2.2 Departamento de Comercio Exterior:

Ventanilla Única de Exportación: Para el presente mes esta sección reportó lo siguiente:

o Tramites de Exportación:

o Otras Actividades:

Recaudaciones Valor Atención a

usuarios

Refrendo de Exportaciones B/. 166.00

19 Venta de Certificados de Origen 148.00

Total B/. 314.00

Promoción de Exportación: Para el presente mes se destaca lo siguiente:

o Participación en el Lanzamiento del Programa Panamá Exporta en la Empresas

Potuga Fruit Company, S.A. y la Empresa Cosmopolitan Fish, S.A.

o Participación del I Foro del Agua, ofrecido por CONAGUA.

o Asistencia a Reunión de la Cuenca del Río Santa María.

o Visita a la Empresa Latin Fruit de la Sra. Rosa Almanza, para explicarle lo

relacionado al programa Panamá Exporta.

o Entrega de invitaciones para el Foro Retos y Oportunidades para la Exportación y la

Industria Panameña.

2.3 Sección de Juzgado Ejecutor (Crédito y Operaciones): Para el presente mes esta sección

registró lo siguiente:

Recuperación de la cartera morosa de Proyectos:

Proyecto Recaudación

URBE-Pequeños Negocios B/. 500.00

Financiamiento en Pequeña Escala 0.00

Total Recaudado B /. 500.00

Tipo de Exportación Cantidad Valor F.O.B. Exportado

Exportaciones Agrícolas 89 B/. 514,856.00

Exportaciones de Mariscos 26 216,381.72

Total 115 B/. 731,237.72

Page 103: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

103

o Recuperación por Imposición de Sanciones:

Actividad Recaudación

Cobro de Multa B/. 100.00

Total B/. 100.00

2.4 Departamento de Recursos Minerales: Para el presente mes esta sección realizó las siguientes

actividades:

2.5 Artesanías - Tienda Artesanal de La Arena: A continuación detalle de lo ejecutado en el presente

mes:

Actividad Cantidad

Participación en Reuniones y/o Capacitaciones

(“Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos de

Minería No Metálica” y Foro regional de Recursos

Hídricos)

02

Atención a usuario (orientación y/o información) 02

Elaboración de documentos (notas y/o informes) 01

Actividad Recaudación

Venta de Artesanías:

B/. 2,017.60 - Total de Comisión B/. 200.63

- Pagos a Artesanos 1,816.97

Venta de Artesanías del Proyecto B/. 80.00

Total de Ventas del Mes

B/. 2,097.60

Page 104: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

104

• Participación con tres artesanos en Feria Expo Ideas 2018, organizada por Universidad

Latina y AMPYME.

2.6 Departamento de Asesoría Legal: Este departamento registró las siguientes actividades:

Actividad Cantidad

Por Primera vez Por Renovación

Trámite de Carnet Artesanal 2 2

Público atendido 409

Actividad Cantidad

Atención a Usuarios 12

Elaboración de Edictos 01

Elaboración de Resoluciones:

4

- Por Supresiones 0

- Por Multas y otras 3

- Por Cancelaciones por Incumplimiento 0

- Por Cierres 0

- Por Reconsideración 1

-Confirmada 0

Participación en Operativos 0

Cierres ejecutados por la Dirección General de

Comercio Interior

1

Page 105: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

105

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS SANTOS

1. Actividades más relevantes:

-Participación en Vereda Artesanal en el Parque Porras en marco a las Fiestas de Santa Librada y

Festival Nacional de La Pollera.

-Congresillo “Alegorías del Carnaval Tableño”

Otras Actividades

-Participación en Reuniones Ordinarias del Consejo Provincial de Los Santos

Departamento de Comercio Interior:

En este Departamento durante este periodo, se destacan las actividades generadas a través del Sistema

Panamá Emprende, además de las realizadas en las oficinas de esta Sede Provincial.

• A continuación, detalle de las Estadísticas del Sistema Panamá Emprende en la

Provincia de Los Santos:

Cuadro Estadístico Comercio Interior Provincia de Los Santos

Actividad al por menor 22

Actividad al por mayor 2

Actividad Exceptuada 1

Actividad de Servicio 11

Actividad Industrial -

Monto Invertido B/. 322,615.00

Empleos Generados 45

Otras actividades realizadas en esta sección:

Actividad Cantidad

Apertura de nuevos negocios 36

Usuarios atendidos telefónicamente 33

Cambio de tramitante 25

Correo en el sistema Panamá Emprende 25

Cambios de contraseña 22

Información sobre Panamá Emprende en oficina 99

Cancelaciones 25

Comunicaciones 11

Inspecciones 69

Expedientes a Asesoría Legal 11

Trámites de CPA 4

Page 106: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

106

2. Departamento de Artesanías

El Departamento de Artesanías para el presente periodo, gestionó lo detallado a continuación:

Actividad Tramite por

Primera Vez

Tramite por

Renovación Total

Tarjeta de Identificación Artesanal 22 16 38

1. Charlas realizadas en la Provincia de Los Santos: 2

2. Personas atendidas por teléfono: 25

3. Personas atendidas en la oficina a nivel Provincial: 39

Del 02 al 06 de julio se llevó a cabo el 2°Modulo de Corte y Confección de Polleras dictado por la

maestra artesana Jacinta Vásquez de Jaén, donde participaron 45 artesanas de diferentes lugares de la

provincia.

Se realizó Gira de acreditación a la Cooperativa de Artesanos de Guararé; además se participó con una

pequeña Vereda artesanal el día 7 de julio a petición de la Reina Nacional de la Pollera 2018 con el

motivo de la entrada de la misma a la ciudad de Las Tablas.

4. Departamento de Asesoría Legal

A través de este Departamento para el presente periodo se gestionó lo siguiente:

Actividad Cantidad

Consultas 29

Revisión de documentos 25

Comparecencias 1

Atención a usuarios 23

Providencias 8

Total 86

5. Dirección General de Empresas Financieras

Actividad Cantidad

Formulario de Liquidación de prendas 2

Formulario de estadísticas trimestrales 3

Total 5

6. Recursos Minerales

Actividad Cantidad

Inspecciones Oculares por Seguimiento-Fiscalización 31

Información y orientación por solicitud, participación, prevención 2

Page 107: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

107

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PANAMÁ OESTE

ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES:

➢ Local de Panamá Oeste: Estamos ubicados en Plaza Coopeve, desde 15 de noviembre

2011. El canon de arrendamiento aumentó a B/.6.50 para el 2017 y 2018 (295.88 mts2

tamaño del local) lo cual el alquiler anual será de B/24,694.14, el pago del mantenimiento se

mantiene igual (B/.147.94 mensual más 7% I.T.B.M.S.).

➢ El 25 de Mayo se asistió al Consejo Consultivo en la Comunidad de Cacao de la

Chorrera.

➢ 29 de Mayo se participó de la Junta Técnica en la Gobernación de La Chorrera.

➢ El día 1 de Junio se asistió a AMPYME para orientar a los Empresarios y

Emprendedores que atiende dicha autoridad.

➢ El 13 de Junio se participó de la Inauguración de la Feria de Artesanías en Atlapa.

➢ Importancia de la exportación y la internacionalización, para el conocimiento de las empresas

en el país.

Panamá emprende: El sistema inició el 11 de julio de 2007.

✓ Durante este lapso del presente informe, en el sistema aparece la siguiente información

estadística para Panamá Oeste:

INSPECCIONES INTERNAS

Actas Anuladas 2

Actas Citados 4

Actas en Reglas 97

Total Inspecciones 103

Page 108: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

108

Feria Artesanal en Boulevard Costa Verde

Page 109: INFORME MENSUAL - Ministerio de Comercio e Industrias · Presento a su consideración informe Mensual desarrollado desde el 22 de junio al 21 de Julio del 2018, por la Dirección

G

109

Feria Artesanal de Terrazas de Coronado