8
UNSJ – FACULTAD DE INGENERIA ELECTROTECNIA III – MEDICIONES ELÉCTRICAS PRÁCTICO N° 01 “MEDIDA CON INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y PROPAGACION DE ERRORES” Integrantes: Sepúlveda Juan Miguel Di Pane Miguel Ángel Martínez Juan Pablo Yuvero Esteban Roco Luciano Laín Franco López Mariano 1

Informe N01 Electro III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe de electrotecnia III

Citation preview

UNSJ FACULTAD DE INGENERIAELECTROTECNIA III MEDICIONES ELCTRICAS

PRCTICO N 01MEDIDA CON INSTRUMENTOS ANALGICOS YPROPAGACION DE ERRORES

Integrantes: Seplveda Juan Miguel Di Pane Miguel ngel Martnez Juan Pablo Yuvero Esteban Roco Luciano Lan Franco Lpez Mariano

Conocimientos de instrumentos analgicosAmpermetro Marca: AEG Rango: 0A 6A - 30A Clase: 0.5 Resistencia interna: 0.09ohm Circuito de corriente continua y de corriente alterna Instrumento a ser utilizado en el cuadrante en posicion horizontal Tension de ensayo mayor de 500V Instrumento de hierro movil Numero de inventario: N 05798

Figura 1 Ampermetro analgicoVoltmetro Marca: AEG Rango: 0V 15V 30V Clase: 0.5 Resistencia interna: 115,8ohm Circuito de corriente continua y de corriente alterna Instrumento a ser utilizado en el cuadrante en posicion horizontal Tension de ensayo mayor de 500V Instrumento de hierro movil Numero de inventario: N 05703

Figura 2 Voltmetro analgicoFuente Marca: PINOBAT Modelo: m9 BAJA Tension: 12V Corriente: 60A Datos adicionales: CCA SAE (-18C) 425 Amp.

Figura 3 Fuente

Resistencia variable Numero de inventario: N 06310 Dato adicional: E2015 Rmax: 3 ohm Imax: 20-25

Figura 4 Resistencia VariableResistencia a medir: Numero de inventario: N 06309 Dato adicional: E2016 Rmax: 3 ohm Imax: 20-25 Imagen dem a figura 4Multmetro digital: Marca: Fluke Resolucin: 4 dgitos Precisin: 0,05%

Figura 5 Multmetro DigitalCircuitos EsquemticosConexin corta

Conexin larga

Memoria DescriptivaSe observ cada elemento con el que se iba a trabajar procediendo a armar el circuito en conexin corta. Una vez ensamblado el profesor procedi a corroborar la correcta implementacin de los elementos para alimentarlo con la fuente. Se tomaron cinco mediciones distintas con valores diferentes en la resistencia variable anotando las lecturas de ambos instrumentos analgicos. Al finalizar se modificaron las conexiones del ampermetro y voltmetro para realizar la conexin larga procediendo nuevamente a tomar cinco mediciones. Para interpretar las mediciones obtenidas se debi calcular la constante del instrumento contando el nmero de divisiones del mismo y observando el valor a fondo de escala de cada uno. Por ultimo para obtener el valor real de la resistencia, se midi la misma con el multmetro digital FLUKE.

ConclusinMediante la presente prctica se tom contacto con los elementos vistos en la teora aprendiendo sobre su manipulacin y la correcta lectura de los datos obtenidos. Por otro lado se hizo uso de la teora de errores para determinar cuan eficaces fueron las mediciones.

6

Hoja1Tabla de valores medidosTensin (V)Corriente (I)Rcorrregida RmedidaErrorConexinCv V Ci I Rm=Vm/Im relativoV/divdivVoltA/div divAmp0.219.53.90.1282.81.411.390.70%0.2214.20.13031.421.401.22%Corta0.2265.20.137.53.751.401.390.25%0.2316.20.1454.51.391.380.40%0.234.56.90.15051.401.380.24%0.220.54.10.1292.91.321.415.44%0.2244.80.1343.41.321.415.59%Larga0.2275.40.1383.81.331.424.92%0.23060.142.54.251.321.415.59%0.23570.149.54.951.321.415.42%VPromCorta5.28IPromCorta3.81RCorrCorta1.40VPromLarga5.46IPromLarga3.86RCorrLarga1.32

Resistencia ampermetro: 0,09

Resistcia del voltmetro: 115,8

Valor resistencia real: 1,4 0.03A

0.075VValores de Resistencia final:

R C.Corta0.01Res.C.Corta:1,4 0,01

R C.Larga0.01Res.C.Larga1,4 0,01

R C.Corta0.03Res.C.Corta1,40,03

R C.Larga0.03Res.C.Larga1,40,03

Hoja2

Hoja3