Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    1/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    1

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

    “Año de la Diversificación rod!c"iva # del For"aleci$ien"o de la Ed!cación%

    INFORME: “MEDIDA DE FRECUENCIAS”

    rofesor& G!adal!'e Goñas( Ed)ard

    C!rso& Medidas El*c"ricas

    Códi)o& ML+,+

    -ección& “A%Fec.a de en"re)a& l!nes( /0 de a1ril de /2,3

    /2,34I

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    2/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    2

    INDÍCE

    INTR5DUCCI6N +

    578ETI95- +

    MARC5 TE6RIC5 :

    E;UI5 IN-TRUMENTAL <

    R5CEDIMIENT5 E=ERIMENTAL 0

    DAT5- 57TENID5- >

    CUE-TI5NARI5 ,2

    C5NCLU-I5NE- ? 57-ER9ACI5NE- ,+

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    3/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    3

    INTRODUCCIÓN

    El 'resen"e infor$e descri1e los o1@e"ivos( el desarrollo # 'rocedi$ien"o de có$o de"er$inar lafrec!encia en !n circ!i"o el*c"rico de $anera e'eri$en"alB

    ara la ela1oración de es"e infor$e se va a !"iliar !na serie de ele$en"os el*c"ricos !e sedescri1en en los e!i'os # $a"eriales( as co$o en el 'rocedi$ien"o se descri1e 'aso a 'aso las 'a!"as 'ara el desarrollo de la e'erienciaB

    -e 'resen"a "a$1i*n !n c!es"ionario en el !e se analia el f!nciona$ien"o del '!en"e !"iliado(se 'resen"an )rficas co$'ara"ivas en donde se ve la variación de la resis"encia con loscondensadores( ade$s de co$en"ar al final del infor$e so1re la diferencia de error en"re lafrec!encia !"iliada # la calc!lada e'eri$en"al$en"eB

    o# en da 'ara de"er$inar el valor de la frec!encia se !"ilia !n ins"r!$en"o de $edidalla$ado frec!enc$e"ro( !e nos 'er$i"e $edir la frec!encia de !na $anera r'ida # eac"a( sine$1ar)o( es necesario conocer có$o es 'osi1le .allar la frec!encia de $anera e'eri$en"al 'ara 'oder con"ras"ar el valor con lo !e indica el frec!enc$e"ro # de es"a for$a verificar !eel e!i'o de $edida se enc!en"re en 1!en es"adoB

    EXPERIENCIA Nº2

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    4/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    4

    MEDIDAS DE FRECUENCIA

    I. OBJETIVOS

    • De"er$inar en for$a e'eri$en"al la frec!encia de !na f!en"e de "ensión al"ernasin!soidalB

    • Conocer el f!nciona$ien"o del circ!i"o !"iliadoB

    • De"er$inar la variación en"re la frec!encia !"iliada # la calc!ladae'eri$en"al$en"eB

    II. MARCO TEÓRICO

    FRECUENCIA

    La frec!encia es !na $a)ni"!d !e $ide el nH$ero de re'e"iciones 'or !nidad de"ie$'o de c!al!ier fenó$eno o seceso oc!rridoB

    ara calc!lar la frec!encia de !n s!ceso( se con"a1ilian !n nH$ero de oc!rrencias dees"e "eniendo en c!en"a !n in"ervalo "e$'oral( l!e)o es"as re'e"iciones se dividen 'or el"ie$'o "ransc!rridoB -e)Hn el -is"e$a In"ernacional -IJ( la frec!encia se $ide en er"

    J( en .onor a einric. R!dolf er"B

    Un er" es la frec!encia de !n s!ceso o fenó$eno re'e"ido !na ve 'or se)!ndoB As(!n fenó$eno con !na frec!encia de dos er" se re'i"e dos veces 'or se)!ndoB Es"a!nidad se lla$ó ori)inaria$en"e Kciclo 'or se)!ndo c'sJ # aHn se si)!e !"iliandoB

    Un $*"odo al"erna"ivo 'ara calc!lar la frec!encia es $edir el "ie$'o en"re dosre'e"iciones 'eriodoJ # l!e)o calc!lar la frec!encia fJ de es"a $anera&

    T& 'eriodo de la señal

    PUENTE DE WIEN

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    5/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    5

    El '!en"e de ien es !n "i'o de circ!i"o de '!en"e !e f!e desarrollado 'or Ma ienen ,>,B

    El '!en"e cons"a de c!a"ro resis"encias # dos condensadores es"a1lecidos de la si)!ien"e$anera&

    Fi)!ra ,B Circ!i"o !en"e ien

    Los circ!i"os de '!en"e eran !na for$a co$Hn de $edir valores de los co$'onen"es$edian"e la co$'aración con los valores conocidosB A $en!do !n co$'onen"edesconocido se '!so en la ra$a de !n '!en"e( a con"in!ación( el '!en"e se an!ló$edian"e el a@!s"e de las o"ras ra$as ca$1iando la frec!encia de la f!en"e de vol"a@eBTene$os co$o e@e$'lo( el '!en"e de .ea"s"oneB

    El '!en"e de ien es !no de los $!c.os '!en"es en co$Hn( se !"ilia 'ara la $ediciónde la ca'aci"ancia en "*r$inos de la resis"encia # frec!enciaB Es "a$1i*n !"iliado 'ara$edir las frec!encias de a!dioB

    El '!en"e de ien no re!iere valores i)!ales de R o C a cier"a frec!encia( la reac"anciade la ra$a R/4C/ ser !n $Hl"i'lo eac"o de la derivación de la ra$a R4CB -i los dosvalores de R+ # R: se a@!s"an a la $is$a 'ro'orción( a con"in!ación( el '!en"e es"e!ili1radoB

    El '!en"e es" en e!ili1rio c!ando&

    FRECUENCIOMETRO

    Un frec!enc$e"ro es !n ins"r!$en"o !e sirve 'ara $edir la frec!encia( con"ando elnH$ero de re'e"iciones de !na onda en la $is$a 'osición en !n in"ervalo de "ie$'o$edian"e el !so de !n con"ador !e ac!$!la el nH$ero de 'eriodosB Dado !e lafrec!encia se define co$o el nH$ero de even"os de !na clase 'ar"ic!lar oc!rridos en !n 'erodo( s! $edida es )eneral$en"e sencillaB

    -e)Hn el sis"e$a in"ernacional el res!l"ado se $ide en er"ios JB El valor con"adose indica en !n dis'la# # el con"ador se 'one a cero( 'ara co$enar a ac!$!lar elsi)!ien"e 'eriodo de $!es"raB

    La $a#ora de los con"adores de frec!encia f!nciona si$'le$en"e $edian"e el !so de!n con"ador !e ac!$!la el nH$ero de even"osB Des'!*s de !n 'eriodo 'rede"er$inado

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    6/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    6

    'or e@e$'lo( , se)!ndoJ el valor con"ado es "ransferido a !n dis'la# n!$*rico # elcon"ador es '!es"o a cero( co$enando a ac!$!lar el si)!ien"e 'eriodo de $!es"raB

    El 'eriodo de $!es"reo se deno$ina 1ase de "ie$'o # de1e ser cali1rado con $!c.a 'recisiónB

    Fi)!ra /B Frec!enc$e"ro

    III. EQUIPO INSTRUMENTAL

    ,B Generador de a!dioB/B Un 'anel de '!en"e ien

    +B Un $!l"i$e"roB

    :B Ca1les de coneiónB

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    7/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    7

    IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 

    ,B Dis'oner el 'anel del circ!i"o !"iliadoB

    /B -eleccionar la frec!encia del )enerador a :3( 32(33 #

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    8/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    8

    R  ! R "C ! C"

    R3 = R4

      C3 = C4V. DATOS OBTENIDOS

    ara cada frec!encia dada se varió el condensador desde 3 .as"a ++PFB Ade$s 'aracada valor de C se de"er$inar el valor de R de $anera !e el '!en"e se e!ili1reB

    C#$%&'($ ) *#+, -%+%-'-,/ %$ %0 1'13'*#,+,-#.

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    9/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    9

    VI. CUESTIONARIO

    4. A$,0'5, %0 63%$*%/ 13,$-# #$ -'7%%$*% *,$*# 0, %'*%$1', R ) R"/ 1#+# 0#1#$-%$,-#% C 8 C".

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    10/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    1

    Por divisor de tensión tenemos:

    V́ 1=

     R1

     R1+

    ( R3 //

      1

     jωC 3 )V́ ¿

    =

    ωR1 R

    3C 

    3− j R1ωR1 R3C 3− j( R1+ R3)

    ´V ¿

    V́ 2=

     R2

     R2+ R

    4+

      1

     jωC 4

    V́ ¿=ωR

    2C 

    4

    ω ( R2+ R4 )C 4− jV́ ¿

    Cuando V =0, entonces: V 1=V 2 , de este modo:

    ωR1 R

    3C 

    3− j R1ωR

    1 R

    3C 

    3− j ( R1+ R3 )

    V́ ¿=  ω R

    2C 

    4

    ω ( R2+ R4 )C 4− jV́ ¿

    ( R1 R3 R4C 3C 4ω2− R

    1 )+ jω ( R1 R3C 3−( R2 R3− R1 R4 )C 4 )=0

    ω=  1

    √  R3 R4C 3C 4→f =

      1

    2π √  R3 R4C 3C 4 

    Y

    c3

    c4= R

    2 R

    3− R

    1 R

    4

     R1 R3

     Así, por medio de la ecuación (I) se determinará la frecuencia del circuito

    siempre que la lectura del voltímetro sea nula

    2. G,7'1, 6,, 0, 7%13%$1', -% 9;5. R

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    11/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    11

    . D%*%+'$, %0 %# 6#1%$*3,0 -% 0, 7%13%$1', #=*%$'-, %&6%'+%$*,0+%$*%.

    ". C#+>$*%% #=% 0, 6#'=0% 73%$*% -% %#

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    12/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    12

    Co$o se ve en la 're)!n"a ,( la frec!encia .allada "eórica$en"e

     f =

      1

    2π √  R3 R4C 3C 4 De1era coincidir con la frec!encia de

    Ali$en"ación sie$'re !e la lec"!ra del vol"$e"ro sea ceroB Es"o Hl"i$o es co$'licadode conse)!ir exactamente en la 'rc"ica( siendo *s"e el 'rinci'al $o"ivo de errorB Lasf!en"es de error !e lo ori)inan son&

    • La $ani'!lación de los reós"a"os( dado !e *s"os "ienen !na )ransensi1ilidad res'ec"o a s! )iroB

    • Errores de $edida en los ins"r!$en"os # a'ara"os !"iliados& 'ro'ios des! fa1ricación # so1re "odo de s! "ie$'o de !soB

    VII. CONCLUSIONES 8 OBSERVACIONES

  • 8/17/2019 Informe-N2-MEDIDAS-2015-1

    13/13

     Laboratorio de Medidas EléctricasInformeNº2

    13

    • El !ec!o de "#e en el circ#ito $2 % &3 sean a'ro(imadamente

    i)#ales a 2$1 % &4 res'ecti*amente !ace "#e $+3,$+4 - lo c#alnos sir*e de referencia a la !ora de encontrar los *alores de éstos.ltimos/

    • El circ#ito de '#ente 0ien #tiliado es .til 'ara la determinacin

    de la frec#encia de #n circ#ito de f#ente alterna sin#soidal/ ara lae('eriencia se tiene en 'romedio #na 'recisin de 2/5 res'ectoa s# *alor real/

    • El método ser ms e(acto en la medida "#e la lect#ra del

    *oltmetro se acer"#e % lle)#e a cero/