Informe.. Parte 2 Principales Territorios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Informe.. Parte 2 Principales Territorios

    1/7

     ANATOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO  FACULTAD DE MEDICINA

      ESCUELA DE MEDICINA

    II. PRINCIPALES TERRITORIOS

    A. NERVIO RADIAL

    El nervio radial es continuación, después de la emergencia del nervio circunflejo, del

    tronco secundario posterior del plexo braquial. Sus fibras proceden de la sexta,

    séptima y octava raíces cervicales y de la primera dorsal.

    a.

    Trayecto.

    El nervio radial nace en la axila en la parte posterior del plexo braquial, en un punto

    que corresponde de ordinario al borde inferior del pectoral menor. Atraviesa

    verticalmente la parte inferior de la cavidad axilar. legado al bra!o, se dirige abajo,

    atr"s y afuera, atraviesa la #endidura #umerotricipital y llega así a la cara posterior 

    del #$mero, al que cru!a oblicuamente #acia abajo y afuera. Este trayecto espiral le

    conduce al tabique intermuscular externo. o atraviesa y desemboca en la cara

    anterior del bra!o, a %& centímetros aproximadamente por encima del epicóndilo,

    casi a igual distancia entre el epicóndilo y la punta de la ' deltoidea. 'a desde

  • 8/17/2019 Informe.. Parte 2 Principales Territorios

    2/7

     ANATOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO  FACULTAD DE MEDICINA

      ESCUELA DE MEDICINA

    entonces por el fondo del canal bicipital externo #asta la proximidad de la interlínea

    articular del codo, en la que se divide en dos ramas terminales en un punto algo

    variable seg$n los sujetos, unas veces encima, otras debajo del epicóndilo.

    b. Distribución

    Ramos colaterales ( En su trayecto braquial, el nervio radial da filetes motores

    para el tríceps y dos filetes sensitivos. Estas ramas colaterales nacen en el orden

    siguiente) ramo cut"neo interno* nervio de la porción larga del tríceps* nervio del

    vasto interno y del ancóneo* nervio del vasto externo* ramo cut"neo externo. En la

    cara anterior del bra!o, el nervio radial suministra filetes para los m$sculos externos)

    supinador largo, primero y segundo+ radiales. Envía algunas veces un ramo albraquial anterior.

    Ramo cutáneo interno. ( El ramo cut"neo interno nace en la axila, en la

    cara anterior del dorsal anc#o. Se dirige #acia abajo, llega por debajo del

    borde inferior del dorsal anc#o al borde interno de la porción larga del tríceps

    y lo rodea para pasar a la cara posterior. erfora la aponeurosis braquial y se

    distribuye por varios filetes por la piel de la región posterointerna del bra!o.

    -no de estos filetes desciende de ordinario #asta la proximidad del olecranon.Nerio !e la "orción lar#a !el tr$ce"s( El nervio de la porción larga del

    tríceps nace también, como el precedente, en la base de la axila. esciende

    por el borde interno de la porción larga del tríceps y se divide en varios ramos

    que penetran en la parte media del m$sculo* uno de ellos puede ser seguido

    #asta el tendón olecraniano en el espesor del cuerpo carnoso.Nerio !el asto interno y !el ancóneo ( Se origina en el extremo superior 

    del canal radial. a muc#os ramos) unos, superiores, penetran directamente

    en el vasto interno* otros no penetran en el m$sculo sino después de un

    trayecto superficial bastante largo. -no de ellos el nervio interno del vasto

    interno y del ancóneo, puede ser seguido en el espesor del vasto interno, al

    que envía ramos por sus dos bordes. Abandonando el vasto interno en su

    borde inferior, llega #asta el ancóneo, al que inerva. El vasto interno est" a

    menudo inervado por otros ramos, los ramos superioresNerios !el asto e%terno. ( Se desprenden debajo del precedente, en el

    canal radial, y se dividen en varios ramos que se pierden en el vasto externo

  • 8/17/2019 Informe.. Parte 2 Principales Territorios

    3/7

     ANATOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO  FACULTAD DE MEDICINA

      ESCUELA DE MEDICINA

    Ramo cutáneo e%terno. ( El ramo cut"neo externo se desprende del radial

    en la parte inferior del canal de torsión. erfora el vasto externo y la

    aponeurosis braquial, por detr"s del tabique intermuscular, en un punto

    variable en relación al epicóndilo, y se distribuye por filetes descendentes en

    la cara posterior del antebra!o.Ramo !el bra&uial anterior . ( /ace del radial cuando éste penetra en el

    canal bicipital externo y se pierde en los fascículos m"s externos del braquial

    anterior. Es inconstante. l a t t 0citado por i n e l l 1Nerio !el su"ina!or lar#o.+( /ace en la parte superior del canal bicipital

    externo y termina en la cara profunda del supinador largo.Nerio !el se#un!o ra!ial e%terno. ( 2ada uno de ellos se desprende del

    tronco debajo del precedente y penetra en el m$sculo correspondiente por su

    cara profunda

    Ramas terminales.

     Algo por encima de la interlínea articular del codo, el nervio radial se divide en sus

    dos ramas terminales, una anterior o cut"nea y otra posterior o muscular 

    •  Rama "osterior . a rama posterior o motora, la m"s importante de las dos

    ramas terminales del radial, se dirige #acia abajo, afuera y atr"s, describiendo

    una especie de espiral alrededor del extremo superior del radio. En su

    trayecto cru!a la cara anterior de la interlínea lium erorradial* luego, a %3 ó 4&

    milímetros por debajo de esta interlínea, perfora la parte superior de la cara

    anterior del m$sculo supinador corto y penetra en su espesor 0fig. 4541.

    esde entonces camina, en compa6ía de una arteria procedente de la

    recurrente radial anterior y de venas, entre los dos manojos del supinador 

    corto. 2orresponde así, sucesivamente, por medio de la capa profunda delsupinador corto, sobre el que descansa, a la cara anterior del extremo

    superior del radio, luego a su cara externa, por $ ltimo a su cara posterior.

    esprendida del supinador corto, la rama profunda del radial llega entre los

    dos planos musculares de la región anterobraquial posterior y se expansiona

    en un ramillete de ramas que vienen a distribuirse por los m$sculos de la

    región posterior del antebra!o

  • 8/17/2019 Informe.. Parte 2 Principales Territorios

    4/7

     ANATOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO  FACULTAD DE MEDICINA

      ESCUELA DE MEDICINA

    •  Rama terminal anterior o su"er'icial. ( a rama de bifurcación anterior del

    radial es muc#o m"s peque6a que la precedente. Situada primero en el canal

    bicipital externo, entre el bíceps por dentro, el supinador largo y el primer 

    radial por fuera, camina en compa6ía de la arteria recurrente radial anterior 

    #asta la inserción del bíceps sobre la tuberosidad del radio. Se re$ne

    entonces con la arteria radial y, situada en el lado externo de esta $ltima,

    desciende verticalmente paralela al borde anterior del supinador largo,

    pegada a la cara profunda de este m$sculo, en la vaina dei cual est"

    comprendida. 2ru!a sucesivamente por detr"s y de arriba abajo el supinador 

    corto, el pronador redondo y, por $ltimo, el manojo radial del flexor com$n

    superficial de los dedos. legada al tercio inferior del antebra!o, la rama

    superficial del radial alcan!a la región antebraquial posterior pasando por 

    encima de supinador largo. erfora en seguida la aponeurosis por detr"s de

    este tendón y se divide en tres ramos, que se distinguen, por su dirección, en

    externo, medio e interno.

    a(  El ramo externo sigue el borde externo de la mano y viene a constituir elnervio colateral dorsal externo del pulgar. roporciona a veces, muy cerca de

    su origen, un filete a la eminencia tenar. Este filete, bien descrito por e j a r s

    , se distribuye en parte por la eminencia tenar, en parte por el m$sculo

    abductor corto del pulgar, que, recibiendo por otra parte un ramo del mediano,

    se encuentra así dotado de una doble inervación.b( El ramo medio desciende por detr"s del primer espacio interóseo y se

    subdivide a su ve! en dos filetes) un filete externo que forma el nervio

    colateral interno del pulgar* un filete interno que se agota en filamentos muy

    finos en la piel que cubre la cara dorsal de la primera falange del índice.c( El ramo interno, por $ltimo, después de #aberse anastomosado con una rama

    del ramo cut"neo dorsal del nervio cubital, abandona algunos filetes muy

    delgados a la piel de la región dorsal de la mano y se divide en seguida en

    dos filetes terminales. Estos dos filetes se separan en "ngulo agudo, se

    dirigen uno #acia la raí! del índice, el otro #acia la raí! del medio, y aquí

    suministran cada uno un pincel de ramillos a la piel que cubre la cara dorsal

    de la primera falange de estos dos dedos.

  • 8/17/2019 Informe.. Parte 2 Principales Territorios

    5/7

     ANATOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO  FACULTAD DE MEDICINA

      ESCUELA DE MEDICINA

    Fig. Vista posterior del brazo

    ). NERVIO *+SC+LOC+T,NEO

    7ambién denominado nervio perforante del coracobraquial de 2assio. Se desprende

    del 7ronco mediomusculocut"neo o 7ronco secundario superior.

    a. Trayecto

     Se origina en la axila detr"s del pectoral mayor. Est" situado en su origen por 

    encima y por fuera del mediano y de la arteria axilar. 2ru!a el tendón del m$sculo

    subescapular, gana y perfora parte interna del m$sculo coracobraquial.

     Al salir del canal del m$sculo coracobraquial se encuentra entre el bíceps braquial

    por delante y el braquial anterior por detr"s. Atraviesa diagonalmente la cara anterior 

  • 8/17/2019 Informe.. Parte 2 Principales Territorios

    6/7

     ANATOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO  FACULTAD DE MEDICINA

      ESCUELA DE MEDICINA

    del bra!o para aparecer en el canal bicipital externo entre el musculo supinador largo

    y el extremo inferior del bíceps braquial.

    b. Ramas colaterales

     

    Nerio !el coracobra&uialo Se desprende del nervio musculocut"neo cerca de su emergencia.

    enetra el musculo coracobraquial por encima del punto de perforación

    del nervio.

     

    Nerio !el b$ce"so /ace del nervio musculo cut"neo después de su salida del m$sculo

    coracobraquial.o Se divide en dos ramas, una para la porción larga del bíceps y otra

    para su porción corta.

     

    Nerio bra&uial anterior o /ace por debajo del precedente. Emite ramos que se pierden en el

    tercio anterior del musculo braquial y un ramo m"s largo desciende

    #asta la porción del braquial anterior próximo al codo.

    • Nerio !ia'isario !el -mero/ nerios asculares/ nerio articular 

    anterior !el co!o.

    El nervio musculo cut"neo suministra un filete óseo que con la arteria en el

    agujero nutricio del #$mero* filetes vasculares que se distribuyen en la parte

    inferior de la arteria axilar y a toda la arteria #umeral.

    c. Ramas terminales 

    Rama "osterioro a rama posterior dirigiéndose #acia abajo y afuera, pasa por detr"s de

    la vena mediana cef"lica, alcan!a sucesivamente las caras externa y

    posterior de los del antebra!o y desciende #asta el carpo,suministrando numerosos ramos a la piel de la región posteroexterna

    del antebra!o.o Se anastomosa algo por encima de la apófisis estiloides del radio con

    la rama anterior del nervio radial.

     

    Rama anterior o 2ontin$a la dirección descendente del tronco del cual procede. Se sitia

    delante de la median cef"lica y avan!a luego por la cara anterior del

    antebra!o* termina en peque6os ramitos destinados a la piel de laregión anteroexterna del bra!o.

  • 8/17/2019 Informe.. Parte 2 Principales Territorios

    7/7

     ANATOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO  FACULTAD DE MEDICINA

      ESCUELA DE MEDICINA

    o En su trayecto por el antebra!o la rama anterior del musculocut"neo

    emite, por una parte, filetees internos que llegan a la línea media y van

    anastomosarse con los con los ramos m"s externos del nervio braquial

    cut"neo interno, y por otra parte, filetes externos que van a

    anastomosarse unos con ciertos filetes procedentes del ramo cut"neo

    externo del nervio radial.!. Anastomosis

    En la parte media del bra!o con el tronco del nervio mediano y con el braquial

    cut"neo interno

    Fig. Visión

    anterior del 

    brazo.