67
Ministerio de "2008 - Año de enseñanz a de las C;encias" Educación . Pres ide nci a de la Nación I Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos INFORME PE AVANCE r " t e ¡{ '"'l ción I ( ¡¡Plan FinEs Finalizac ión de estudios primarios y secu ndarios para j óvenes y adultos - . - . - - - - -- - - -- . . - - -. - - -- - -- - -

INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

  • Upload
    ngoliem

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanz a de las Cencias

Educacioacuten Presidencia de la Nacioacuten I

bull

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

INFORME PE AVANCE

r t e iexcl l cioacuten I

(

iexcliexclPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

- - --shy --shy --~ -- shy --~ -shy----- shy ~ shy ~

Ministerio de 2008 - Ailo de ensentildeanza de las Ciencias

bull

Educacioacuten Presidencia de la Nacioacuten I

fNV~iexcl) --iexcl

CONTENIDO --------__

- Coordinacioacuten de Nivel Secundario - Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primaria - Materiales audiovisuales - Instructivo general - Comunicaciones a las jurisdicciones - Resolucioacuten - Aprobacioacuten de liacuteneas de accioacuten - Avance sobre firma de convenios y seleccioacuten de escuelas - Publicaciones realizadas

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Nivel Secundario

11 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nadoacuten I

ESTADO DE SITUACiOacuteN CON ENTIDADES CONVENIANTES

Cantidad de entidades conveniantes Aproximada mente 120 Anexo1

Tipo de entidades conveniantes Caacutemaras empresariales (UIA ADMIRA Caacutemara Argentina de la Construccioacuten etc Sindicatos ONG Organizaciones religiosas Municipios Ministerios (del Interior) Instituciones educativas (Universidades Asociacioacuten de escuelas privadas escuelas privadas) Bibliotecas populares otros

Compromiso con el Plan FinEs La mayoriacutea adhiere sin mayores inconvenientes mediante la firma delconvenio marco

Varias organizaciones han planteado la conveniencia de firmar con el Ministro en un acto con reg istro fotograacutefico

Algunas organizaciones ya han firmado el convenio que les mandamos a manera de versioacuten preliminar y nos piden indicacioacuten de los pasos a seguir

Hay entidades que ofrecieron aportar materiales bibliograacuteficos que ya estaacuten utilizando para que lo socialicemos (ADMIRA)

Varias se comunicaron para saber sobre el estado de situacioacuten de los convenios y de la reunioacuten

Hay sindicatos que quieren aportar en el desarrollo del aacuterea orientada del disentildeo curricular a implementaren la segunda etapa

En algunos casos solicitan contraparte o les interesa saber losaportes del estado

Hay ONG que ven como dificultad que la provincia donde estaacuten ubicadas todaviacutea no se comprometioacute con la Nacioacuten [Ejemplo Santa Feacutel

Acto de presentacioacuten Ya estaacute bosquejado Anexo 2

Convenios Son los elaborados en conjunto ISileoni Tornayl Se envioacute una versioacuten Ministerio de Educacioacuten de Nacioacuten con Ministerio de Educacioacuten de la Provincia [Buenos Aires a Cristina de Antoni quien estaacute a cargo de la revisioacuten integral y seguir los pasos de protocolarizacioacuten pertinentes

Acuerdos con MTESS Se establecioacute un equipo teacutecnico con reuniones perioacutedicas Se comprometieron a difundir el Plan en las Oficinas de Empleoy Las GECAL

Acuerdos con la Secreteariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica Se establecioacute un equipo teacutecnico con

-02shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

reuniones perioacutedicas

Estrategias conjuntas con MTESS Secretariacutea de La Funcioacuten PuacutebLica Ministerios de Educacioacuten de las Provincias Educacioacuten aporta eL desarrollo de Los materiaLes eL pago de los tutores y las capacitaciones Trabajo aporta becasy los costos de impresioacuten de los materiales Los IPAP aportan La infraestructura ediLicia yen algunos casos los sueldos docentes

Contactos Ver anexo 3

bull Correos electroacutenicos recibidos 1 506

bull Correos eLectroacutenicos enviados 22B9

bull Llamadas aLOBOO 1400

ANEXO 1

-03shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

I

de obreros especi alistas y empleados de los SPICIdegS e indusl de la RA

rroyo

de las

-04shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseilan2a de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

-05shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de ensellama da 8S Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Luis Coordinadora del Comite artiacuteculo 7

i i i

rvicio de Orientacioacuten al Estudiante Facultad de Ing y Ciencias Econoacutemicas Sociales UN de San

-06shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 2

PRESENTACiOacuteN DEL PLAN FinEs YSUSCRIPCIOacuteN DE CONVENIOS

1 Presentacioacuten del Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios Primarios y Secundarios

Lograr que todos los joacutevenes y adultos completen su educacioacuten primaria y secundaria seguacuten Lo estipula La Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 es una prioridad de este gobierno que intenta una reparacioacuten histoacuterica de la deuda que tiene el Estado con sus ciudadanas y ciudadanos

2 Proyeccioacuten delvideo de Cristian Bauer

3 Palabras del Sr Ministro de Educacioacuten de la RepuacutebLicaArgentina Lic Juan Carlos Tedesco presentacioacuten y alcances del Plan FinEs

-En simultaacuteneo con las paLabras del Sr Ministro Proyeccioacuten del Power Point que contiene

al Objetivos

Brindar una nueva oportunidad a los joacutevenes y adultos que no completaron la educacioacuten obligatoria con el fin de que obtengan su certificado de secundaria

-07shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Convocar a los joacutevenes yadultos desde su lugar de trabajo o de participacioacuten social

b Poblacioacuten destinataria

La poblacioacuten que al antildeo 2001 seguacuten datos del censo nacional habiacutea suspendido sus estudios ya sea al finalizar la Primaria o bien con alguacuten avance en el nivel secundario aunque sin haberlo finalizado supera los 10 millonesde habitantes del paiacutes

c Acciones

Convocar a la finalizacioacuten de sus estudios secundarios a joacutevenes y adultos seguacuten grupos poblacionaleslaborales de pertenencia

Acompantildear sostener el ingreso la continuidad y la finalizacioacuten de los estudios de nivel secundario de todos aquellos que auacuten no han logrado su titulacioacuten

d Convocatoria

Por tratarse de un Plan que hace fuerte hincapieacute en el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo la estrategia organizativa central es comprometer institucionalmente a las entidades y organizaciones a traveacutes de convenios especiacuteficos De esta forma se aspira a lograr la maacutexima convocatoria posible comprometiendo institucionalmente a las entidades y organizaciones tales como

bull Organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial o municipal

bull Sindicatos

bull Caacutemaras empresariales

bull Organizaciones de la sociedad civiL

bull Universidades

bull Entidades religiosas de diversos credos

bull Otras

e Caracteriacutesticas pedagoacutegicas

Gruposa los que se dirige la propuesta

bull Elgrupo que adeuda materias del uacuteltimo antildeo de la secundaria

-08shy

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 2: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Ailo de ensentildeanza de las Ciencias

bull

Educacioacuten Presidencia de la Nacioacuten I

fNV~iexcl) --iexcl

CONTENIDO --------__

- Coordinacioacuten de Nivel Secundario - Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primaria - Materiales audiovisuales - Instructivo general - Comunicaciones a las jurisdicciones - Resolucioacuten - Aprobacioacuten de liacuteneas de accioacuten - Avance sobre firma de convenios y seleccioacuten de escuelas - Publicaciones realizadas

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Nivel Secundario

11 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nadoacuten I

ESTADO DE SITUACiOacuteN CON ENTIDADES CONVENIANTES

Cantidad de entidades conveniantes Aproximada mente 120 Anexo1

Tipo de entidades conveniantes Caacutemaras empresariales (UIA ADMIRA Caacutemara Argentina de la Construccioacuten etc Sindicatos ONG Organizaciones religiosas Municipios Ministerios (del Interior) Instituciones educativas (Universidades Asociacioacuten de escuelas privadas escuelas privadas) Bibliotecas populares otros

Compromiso con el Plan FinEs La mayoriacutea adhiere sin mayores inconvenientes mediante la firma delconvenio marco

Varias organizaciones han planteado la conveniencia de firmar con el Ministro en un acto con reg istro fotograacutefico

Algunas organizaciones ya han firmado el convenio que les mandamos a manera de versioacuten preliminar y nos piden indicacioacuten de los pasos a seguir

Hay entidades que ofrecieron aportar materiales bibliograacuteficos que ya estaacuten utilizando para que lo socialicemos (ADMIRA)

Varias se comunicaron para saber sobre el estado de situacioacuten de los convenios y de la reunioacuten

Hay sindicatos que quieren aportar en el desarrollo del aacuterea orientada del disentildeo curricular a implementaren la segunda etapa

En algunos casos solicitan contraparte o les interesa saber losaportes del estado

Hay ONG que ven como dificultad que la provincia donde estaacuten ubicadas todaviacutea no se comprometioacute con la Nacioacuten [Ejemplo Santa Feacutel

Acto de presentacioacuten Ya estaacute bosquejado Anexo 2

Convenios Son los elaborados en conjunto ISileoni Tornayl Se envioacute una versioacuten Ministerio de Educacioacuten de Nacioacuten con Ministerio de Educacioacuten de la Provincia [Buenos Aires a Cristina de Antoni quien estaacute a cargo de la revisioacuten integral y seguir los pasos de protocolarizacioacuten pertinentes

Acuerdos con MTESS Se establecioacute un equipo teacutecnico con reuniones perioacutedicas Se comprometieron a difundir el Plan en las Oficinas de Empleoy Las GECAL

Acuerdos con la Secreteariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica Se establecioacute un equipo teacutecnico con

-02shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

reuniones perioacutedicas

Estrategias conjuntas con MTESS Secretariacutea de La Funcioacuten PuacutebLica Ministerios de Educacioacuten de las Provincias Educacioacuten aporta eL desarrollo de Los materiaLes eL pago de los tutores y las capacitaciones Trabajo aporta becasy los costos de impresioacuten de los materiales Los IPAP aportan La infraestructura ediLicia yen algunos casos los sueldos docentes

Contactos Ver anexo 3

bull Correos electroacutenicos recibidos 1 506

bull Correos eLectroacutenicos enviados 22B9

bull Llamadas aLOBOO 1400

ANEXO 1

-03shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

I

de obreros especi alistas y empleados de los SPICIdegS e indusl de la RA

rroyo

de las

-04shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseilan2a de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

-05shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de ensellama da 8S Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Luis Coordinadora del Comite artiacuteculo 7

i i i

rvicio de Orientacioacuten al Estudiante Facultad de Ing y Ciencias Econoacutemicas Sociales UN de San

-06shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 2

PRESENTACiOacuteN DEL PLAN FinEs YSUSCRIPCIOacuteN DE CONVENIOS

1 Presentacioacuten del Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios Primarios y Secundarios

Lograr que todos los joacutevenes y adultos completen su educacioacuten primaria y secundaria seguacuten Lo estipula La Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 es una prioridad de este gobierno que intenta una reparacioacuten histoacuterica de la deuda que tiene el Estado con sus ciudadanas y ciudadanos

2 Proyeccioacuten delvideo de Cristian Bauer

3 Palabras del Sr Ministro de Educacioacuten de la RepuacutebLicaArgentina Lic Juan Carlos Tedesco presentacioacuten y alcances del Plan FinEs

-En simultaacuteneo con las paLabras del Sr Ministro Proyeccioacuten del Power Point que contiene

al Objetivos

Brindar una nueva oportunidad a los joacutevenes y adultos que no completaron la educacioacuten obligatoria con el fin de que obtengan su certificado de secundaria

-07shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Convocar a los joacutevenes yadultos desde su lugar de trabajo o de participacioacuten social

b Poblacioacuten destinataria

La poblacioacuten que al antildeo 2001 seguacuten datos del censo nacional habiacutea suspendido sus estudios ya sea al finalizar la Primaria o bien con alguacuten avance en el nivel secundario aunque sin haberlo finalizado supera los 10 millonesde habitantes del paiacutes

c Acciones

Convocar a la finalizacioacuten de sus estudios secundarios a joacutevenes y adultos seguacuten grupos poblacionaleslaborales de pertenencia

Acompantildear sostener el ingreso la continuidad y la finalizacioacuten de los estudios de nivel secundario de todos aquellos que auacuten no han logrado su titulacioacuten

d Convocatoria

Por tratarse de un Plan que hace fuerte hincapieacute en el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo la estrategia organizativa central es comprometer institucionalmente a las entidades y organizaciones a traveacutes de convenios especiacuteficos De esta forma se aspira a lograr la maacutexima convocatoria posible comprometiendo institucionalmente a las entidades y organizaciones tales como

bull Organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial o municipal

bull Sindicatos

bull Caacutemaras empresariales

bull Organizaciones de la sociedad civiL

bull Universidades

bull Entidades religiosas de diversos credos

bull Otras

e Caracteriacutesticas pedagoacutegicas

Gruposa los que se dirige la propuesta

bull Elgrupo que adeuda materias del uacuteltimo antildeo de la secundaria

-08shy

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 3: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Nivel Secundario

11 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nadoacuten I

ESTADO DE SITUACiOacuteN CON ENTIDADES CONVENIANTES

Cantidad de entidades conveniantes Aproximada mente 120 Anexo1

Tipo de entidades conveniantes Caacutemaras empresariales (UIA ADMIRA Caacutemara Argentina de la Construccioacuten etc Sindicatos ONG Organizaciones religiosas Municipios Ministerios (del Interior) Instituciones educativas (Universidades Asociacioacuten de escuelas privadas escuelas privadas) Bibliotecas populares otros

Compromiso con el Plan FinEs La mayoriacutea adhiere sin mayores inconvenientes mediante la firma delconvenio marco

Varias organizaciones han planteado la conveniencia de firmar con el Ministro en un acto con reg istro fotograacutefico

Algunas organizaciones ya han firmado el convenio que les mandamos a manera de versioacuten preliminar y nos piden indicacioacuten de los pasos a seguir

Hay entidades que ofrecieron aportar materiales bibliograacuteficos que ya estaacuten utilizando para que lo socialicemos (ADMIRA)

Varias se comunicaron para saber sobre el estado de situacioacuten de los convenios y de la reunioacuten

Hay sindicatos que quieren aportar en el desarrollo del aacuterea orientada del disentildeo curricular a implementaren la segunda etapa

En algunos casos solicitan contraparte o les interesa saber losaportes del estado

Hay ONG que ven como dificultad que la provincia donde estaacuten ubicadas todaviacutea no se comprometioacute con la Nacioacuten [Ejemplo Santa Feacutel

Acto de presentacioacuten Ya estaacute bosquejado Anexo 2

Convenios Son los elaborados en conjunto ISileoni Tornayl Se envioacute una versioacuten Ministerio de Educacioacuten de Nacioacuten con Ministerio de Educacioacuten de la Provincia [Buenos Aires a Cristina de Antoni quien estaacute a cargo de la revisioacuten integral y seguir los pasos de protocolarizacioacuten pertinentes

Acuerdos con MTESS Se establecioacute un equipo teacutecnico con reuniones perioacutedicas Se comprometieron a difundir el Plan en las Oficinas de Empleoy Las GECAL

Acuerdos con la Secreteariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica Se establecioacute un equipo teacutecnico con

-02shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

reuniones perioacutedicas

Estrategias conjuntas con MTESS Secretariacutea de La Funcioacuten PuacutebLica Ministerios de Educacioacuten de las Provincias Educacioacuten aporta eL desarrollo de Los materiaLes eL pago de los tutores y las capacitaciones Trabajo aporta becasy los costos de impresioacuten de los materiales Los IPAP aportan La infraestructura ediLicia yen algunos casos los sueldos docentes

Contactos Ver anexo 3

bull Correos electroacutenicos recibidos 1 506

bull Correos eLectroacutenicos enviados 22B9

bull Llamadas aLOBOO 1400

ANEXO 1

-03shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

I

de obreros especi alistas y empleados de los SPICIdegS e indusl de la RA

rroyo

de las

-04shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseilan2a de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

-05shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de ensellama da 8S Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Luis Coordinadora del Comite artiacuteculo 7

i i i

rvicio de Orientacioacuten al Estudiante Facultad de Ing y Ciencias Econoacutemicas Sociales UN de San

-06shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 2

PRESENTACiOacuteN DEL PLAN FinEs YSUSCRIPCIOacuteN DE CONVENIOS

1 Presentacioacuten del Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios Primarios y Secundarios

Lograr que todos los joacutevenes y adultos completen su educacioacuten primaria y secundaria seguacuten Lo estipula La Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 es una prioridad de este gobierno que intenta una reparacioacuten histoacuterica de la deuda que tiene el Estado con sus ciudadanas y ciudadanos

2 Proyeccioacuten delvideo de Cristian Bauer

3 Palabras del Sr Ministro de Educacioacuten de la RepuacutebLicaArgentina Lic Juan Carlos Tedesco presentacioacuten y alcances del Plan FinEs

-En simultaacuteneo con las paLabras del Sr Ministro Proyeccioacuten del Power Point que contiene

al Objetivos

Brindar una nueva oportunidad a los joacutevenes y adultos que no completaron la educacioacuten obligatoria con el fin de que obtengan su certificado de secundaria

-07shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Convocar a los joacutevenes yadultos desde su lugar de trabajo o de participacioacuten social

b Poblacioacuten destinataria

La poblacioacuten que al antildeo 2001 seguacuten datos del censo nacional habiacutea suspendido sus estudios ya sea al finalizar la Primaria o bien con alguacuten avance en el nivel secundario aunque sin haberlo finalizado supera los 10 millonesde habitantes del paiacutes

c Acciones

Convocar a la finalizacioacuten de sus estudios secundarios a joacutevenes y adultos seguacuten grupos poblacionaleslaborales de pertenencia

Acompantildear sostener el ingreso la continuidad y la finalizacioacuten de los estudios de nivel secundario de todos aquellos que auacuten no han logrado su titulacioacuten

d Convocatoria

Por tratarse de un Plan que hace fuerte hincapieacute en el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo la estrategia organizativa central es comprometer institucionalmente a las entidades y organizaciones a traveacutes de convenios especiacuteficos De esta forma se aspira a lograr la maacutexima convocatoria posible comprometiendo institucionalmente a las entidades y organizaciones tales como

bull Organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial o municipal

bull Sindicatos

bull Caacutemaras empresariales

bull Organizaciones de la sociedad civiL

bull Universidades

bull Entidades religiosas de diversos credos

bull Otras

e Caracteriacutesticas pedagoacutegicas

Gruposa los que se dirige la propuesta

bull Elgrupo que adeuda materias del uacuteltimo antildeo de la secundaria

-08shy

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 4: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nadoacuten I

ESTADO DE SITUACiOacuteN CON ENTIDADES CONVENIANTES

Cantidad de entidades conveniantes Aproximada mente 120 Anexo1

Tipo de entidades conveniantes Caacutemaras empresariales (UIA ADMIRA Caacutemara Argentina de la Construccioacuten etc Sindicatos ONG Organizaciones religiosas Municipios Ministerios (del Interior) Instituciones educativas (Universidades Asociacioacuten de escuelas privadas escuelas privadas) Bibliotecas populares otros

Compromiso con el Plan FinEs La mayoriacutea adhiere sin mayores inconvenientes mediante la firma delconvenio marco

Varias organizaciones han planteado la conveniencia de firmar con el Ministro en un acto con reg istro fotograacutefico

Algunas organizaciones ya han firmado el convenio que les mandamos a manera de versioacuten preliminar y nos piden indicacioacuten de los pasos a seguir

Hay entidades que ofrecieron aportar materiales bibliograacuteficos que ya estaacuten utilizando para que lo socialicemos (ADMIRA)

Varias se comunicaron para saber sobre el estado de situacioacuten de los convenios y de la reunioacuten

Hay sindicatos que quieren aportar en el desarrollo del aacuterea orientada del disentildeo curricular a implementaren la segunda etapa

En algunos casos solicitan contraparte o les interesa saber losaportes del estado

Hay ONG que ven como dificultad que la provincia donde estaacuten ubicadas todaviacutea no se comprometioacute con la Nacioacuten [Ejemplo Santa Feacutel

Acto de presentacioacuten Ya estaacute bosquejado Anexo 2

Convenios Son los elaborados en conjunto ISileoni Tornayl Se envioacute una versioacuten Ministerio de Educacioacuten de Nacioacuten con Ministerio de Educacioacuten de la Provincia [Buenos Aires a Cristina de Antoni quien estaacute a cargo de la revisioacuten integral y seguir los pasos de protocolarizacioacuten pertinentes

Acuerdos con MTESS Se establecioacute un equipo teacutecnico con reuniones perioacutedicas Se comprometieron a difundir el Plan en las Oficinas de Empleoy Las GECAL

Acuerdos con la Secreteariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica Se establecioacute un equipo teacutecnico con

-02shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

reuniones perioacutedicas

Estrategias conjuntas con MTESS Secretariacutea de La Funcioacuten PuacutebLica Ministerios de Educacioacuten de las Provincias Educacioacuten aporta eL desarrollo de Los materiaLes eL pago de los tutores y las capacitaciones Trabajo aporta becasy los costos de impresioacuten de los materiales Los IPAP aportan La infraestructura ediLicia yen algunos casos los sueldos docentes

Contactos Ver anexo 3

bull Correos electroacutenicos recibidos 1 506

bull Correos eLectroacutenicos enviados 22B9

bull Llamadas aLOBOO 1400

ANEXO 1

-03shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

I

de obreros especi alistas y empleados de los SPICIdegS e indusl de la RA

rroyo

de las

-04shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseilan2a de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

-05shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de ensellama da 8S Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Luis Coordinadora del Comite artiacuteculo 7

i i i

rvicio de Orientacioacuten al Estudiante Facultad de Ing y Ciencias Econoacutemicas Sociales UN de San

-06shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 2

PRESENTACiOacuteN DEL PLAN FinEs YSUSCRIPCIOacuteN DE CONVENIOS

1 Presentacioacuten del Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios Primarios y Secundarios

Lograr que todos los joacutevenes y adultos completen su educacioacuten primaria y secundaria seguacuten Lo estipula La Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 es una prioridad de este gobierno que intenta una reparacioacuten histoacuterica de la deuda que tiene el Estado con sus ciudadanas y ciudadanos

2 Proyeccioacuten delvideo de Cristian Bauer

3 Palabras del Sr Ministro de Educacioacuten de la RepuacutebLicaArgentina Lic Juan Carlos Tedesco presentacioacuten y alcances del Plan FinEs

-En simultaacuteneo con las paLabras del Sr Ministro Proyeccioacuten del Power Point que contiene

al Objetivos

Brindar una nueva oportunidad a los joacutevenes y adultos que no completaron la educacioacuten obligatoria con el fin de que obtengan su certificado de secundaria

-07shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Convocar a los joacutevenes yadultos desde su lugar de trabajo o de participacioacuten social

b Poblacioacuten destinataria

La poblacioacuten que al antildeo 2001 seguacuten datos del censo nacional habiacutea suspendido sus estudios ya sea al finalizar la Primaria o bien con alguacuten avance en el nivel secundario aunque sin haberlo finalizado supera los 10 millonesde habitantes del paiacutes

c Acciones

Convocar a la finalizacioacuten de sus estudios secundarios a joacutevenes y adultos seguacuten grupos poblacionaleslaborales de pertenencia

Acompantildear sostener el ingreso la continuidad y la finalizacioacuten de los estudios de nivel secundario de todos aquellos que auacuten no han logrado su titulacioacuten

d Convocatoria

Por tratarse de un Plan que hace fuerte hincapieacute en el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo la estrategia organizativa central es comprometer institucionalmente a las entidades y organizaciones a traveacutes de convenios especiacuteficos De esta forma se aspira a lograr la maacutexima convocatoria posible comprometiendo institucionalmente a las entidades y organizaciones tales como

bull Organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial o municipal

bull Sindicatos

bull Caacutemaras empresariales

bull Organizaciones de la sociedad civiL

bull Universidades

bull Entidades religiosas de diversos credos

bull Otras

e Caracteriacutesticas pedagoacutegicas

Gruposa los que se dirige la propuesta

bull Elgrupo que adeuda materias del uacuteltimo antildeo de la secundaria

-08shy

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 5: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

reuniones perioacutedicas

Estrategias conjuntas con MTESS Secretariacutea de La Funcioacuten PuacutebLica Ministerios de Educacioacuten de las Provincias Educacioacuten aporta eL desarrollo de Los materiaLes eL pago de los tutores y las capacitaciones Trabajo aporta becasy los costos de impresioacuten de los materiales Los IPAP aportan La infraestructura ediLicia yen algunos casos los sueldos docentes

Contactos Ver anexo 3

bull Correos electroacutenicos recibidos 1 506

bull Correos eLectroacutenicos enviados 22B9

bull Llamadas aLOBOO 1400

ANEXO 1

-03shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

I

de obreros especi alistas y empleados de los SPICIdegS e indusl de la RA

rroyo

de las

-04shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseilan2a de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

-05shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de ensellama da 8S Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Luis Coordinadora del Comite artiacuteculo 7

i i i

rvicio de Orientacioacuten al Estudiante Facultad de Ing y Ciencias Econoacutemicas Sociales UN de San

-06shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 2

PRESENTACiOacuteN DEL PLAN FinEs YSUSCRIPCIOacuteN DE CONVENIOS

1 Presentacioacuten del Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios Primarios y Secundarios

Lograr que todos los joacutevenes y adultos completen su educacioacuten primaria y secundaria seguacuten Lo estipula La Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 es una prioridad de este gobierno que intenta una reparacioacuten histoacuterica de la deuda que tiene el Estado con sus ciudadanas y ciudadanos

2 Proyeccioacuten delvideo de Cristian Bauer

3 Palabras del Sr Ministro de Educacioacuten de la RepuacutebLicaArgentina Lic Juan Carlos Tedesco presentacioacuten y alcances del Plan FinEs

-En simultaacuteneo con las paLabras del Sr Ministro Proyeccioacuten del Power Point que contiene

al Objetivos

Brindar una nueva oportunidad a los joacutevenes y adultos que no completaron la educacioacuten obligatoria con el fin de que obtengan su certificado de secundaria

-07shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Convocar a los joacutevenes yadultos desde su lugar de trabajo o de participacioacuten social

b Poblacioacuten destinataria

La poblacioacuten que al antildeo 2001 seguacuten datos del censo nacional habiacutea suspendido sus estudios ya sea al finalizar la Primaria o bien con alguacuten avance en el nivel secundario aunque sin haberlo finalizado supera los 10 millonesde habitantes del paiacutes

c Acciones

Convocar a la finalizacioacuten de sus estudios secundarios a joacutevenes y adultos seguacuten grupos poblacionaleslaborales de pertenencia

Acompantildear sostener el ingreso la continuidad y la finalizacioacuten de los estudios de nivel secundario de todos aquellos que auacuten no han logrado su titulacioacuten

d Convocatoria

Por tratarse de un Plan que hace fuerte hincapieacute en el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo la estrategia organizativa central es comprometer institucionalmente a las entidades y organizaciones a traveacutes de convenios especiacuteficos De esta forma se aspira a lograr la maacutexima convocatoria posible comprometiendo institucionalmente a las entidades y organizaciones tales como

bull Organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial o municipal

bull Sindicatos

bull Caacutemaras empresariales

bull Organizaciones de la sociedad civiL

bull Universidades

bull Entidades religiosas de diversos credos

bull Otras

e Caracteriacutesticas pedagoacutegicas

Gruposa los que se dirige la propuesta

bull Elgrupo que adeuda materias del uacuteltimo antildeo de la secundaria

-08shy

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 6: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

I

de obreros especi alistas y empleados de los SPICIdegS e indusl de la RA

rroyo

de las

-04shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseilan2a de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

-05shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de ensellama da 8S Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Luis Coordinadora del Comite artiacuteculo 7

i i i

rvicio de Orientacioacuten al Estudiante Facultad de Ing y Ciencias Econoacutemicas Sociales UN de San

-06shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 2

PRESENTACiOacuteN DEL PLAN FinEs YSUSCRIPCIOacuteN DE CONVENIOS

1 Presentacioacuten del Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios Primarios y Secundarios

Lograr que todos los joacutevenes y adultos completen su educacioacuten primaria y secundaria seguacuten Lo estipula La Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 es una prioridad de este gobierno que intenta una reparacioacuten histoacuterica de la deuda que tiene el Estado con sus ciudadanas y ciudadanos

2 Proyeccioacuten delvideo de Cristian Bauer

3 Palabras del Sr Ministro de Educacioacuten de la RepuacutebLicaArgentina Lic Juan Carlos Tedesco presentacioacuten y alcances del Plan FinEs

-En simultaacuteneo con las paLabras del Sr Ministro Proyeccioacuten del Power Point que contiene

al Objetivos

Brindar una nueva oportunidad a los joacutevenes y adultos que no completaron la educacioacuten obligatoria con el fin de que obtengan su certificado de secundaria

-07shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Convocar a los joacutevenes yadultos desde su lugar de trabajo o de participacioacuten social

b Poblacioacuten destinataria

La poblacioacuten que al antildeo 2001 seguacuten datos del censo nacional habiacutea suspendido sus estudios ya sea al finalizar la Primaria o bien con alguacuten avance en el nivel secundario aunque sin haberlo finalizado supera los 10 millonesde habitantes del paiacutes

c Acciones

Convocar a la finalizacioacuten de sus estudios secundarios a joacutevenes y adultos seguacuten grupos poblacionaleslaborales de pertenencia

Acompantildear sostener el ingreso la continuidad y la finalizacioacuten de los estudios de nivel secundario de todos aquellos que auacuten no han logrado su titulacioacuten

d Convocatoria

Por tratarse de un Plan que hace fuerte hincapieacute en el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo la estrategia organizativa central es comprometer institucionalmente a las entidades y organizaciones a traveacutes de convenios especiacuteficos De esta forma se aspira a lograr la maacutexima convocatoria posible comprometiendo institucionalmente a las entidades y organizaciones tales como

bull Organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial o municipal

bull Sindicatos

bull Caacutemaras empresariales

bull Organizaciones de la sociedad civiL

bull Universidades

bull Entidades religiosas de diversos credos

bull Otras

e Caracteriacutesticas pedagoacutegicas

Gruposa los que se dirige la propuesta

bull Elgrupo que adeuda materias del uacuteltimo antildeo de la secundaria

-08shy

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 7: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseilan2a de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

-05shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de ensellama da 8S Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Luis Coordinadora del Comite artiacuteculo 7

i i i

rvicio de Orientacioacuten al Estudiante Facultad de Ing y Ciencias Econoacutemicas Sociales UN de San

-06shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 2

PRESENTACiOacuteN DEL PLAN FinEs YSUSCRIPCIOacuteN DE CONVENIOS

1 Presentacioacuten del Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios Primarios y Secundarios

Lograr que todos los joacutevenes y adultos completen su educacioacuten primaria y secundaria seguacuten Lo estipula La Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 es una prioridad de este gobierno que intenta una reparacioacuten histoacuterica de la deuda que tiene el Estado con sus ciudadanas y ciudadanos

2 Proyeccioacuten delvideo de Cristian Bauer

3 Palabras del Sr Ministro de Educacioacuten de la RepuacutebLicaArgentina Lic Juan Carlos Tedesco presentacioacuten y alcances del Plan FinEs

-En simultaacuteneo con las paLabras del Sr Ministro Proyeccioacuten del Power Point que contiene

al Objetivos

Brindar una nueva oportunidad a los joacutevenes y adultos que no completaron la educacioacuten obligatoria con el fin de que obtengan su certificado de secundaria

-07shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Convocar a los joacutevenes yadultos desde su lugar de trabajo o de participacioacuten social

b Poblacioacuten destinataria

La poblacioacuten que al antildeo 2001 seguacuten datos del censo nacional habiacutea suspendido sus estudios ya sea al finalizar la Primaria o bien con alguacuten avance en el nivel secundario aunque sin haberlo finalizado supera los 10 millonesde habitantes del paiacutes

c Acciones

Convocar a la finalizacioacuten de sus estudios secundarios a joacutevenes y adultos seguacuten grupos poblacionaleslaborales de pertenencia

Acompantildear sostener el ingreso la continuidad y la finalizacioacuten de los estudios de nivel secundario de todos aquellos que auacuten no han logrado su titulacioacuten

d Convocatoria

Por tratarse de un Plan que hace fuerte hincapieacute en el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo la estrategia organizativa central es comprometer institucionalmente a las entidades y organizaciones a traveacutes de convenios especiacuteficos De esta forma se aspira a lograr la maacutexima convocatoria posible comprometiendo institucionalmente a las entidades y organizaciones tales como

bull Organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial o municipal

bull Sindicatos

bull Caacutemaras empresariales

bull Organizaciones de la sociedad civiL

bull Universidades

bull Entidades religiosas de diversos credos

bull Otras

e Caracteriacutesticas pedagoacutegicas

Gruposa los que se dirige la propuesta

bull Elgrupo que adeuda materias del uacuteltimo antildeo de la secundaria

-08shy

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 8: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 bull Antildeo de ensellama da 8S Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Luis Coordinadora del Comite artiacuteculo 7

i i i

rvicio de Orientacioacuten al Estudiante Facultad de Ing y Ciencias Econoacutemicas Sociales UN de San

-06shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 2

PRESENTACiOacuteN DEL PLAN FinEs YSUSCRIPCIOacuteN DE CONVENIOS

1 Presentacioacuten del Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios Primarios y Secundarios

Lograr que todos los joacutevenes y adultos completen su educacioacuten primaria y secundaria seguacuten Lo estipula La Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 es una prioridad de este gobierno que intenta una reparacioacuten histoacuterica de la deuda que tiene el Estado con sus ciudadanas y ciudadanos

2 Proyeccioacuten delvideo de Cristian Bauer

3 Palabras del Sr Ministro de Educacioacuten de la RepuacutebLicaArgentina Lic Juan Carlos Tedesco presentacioacuten y alcances del Plan FinEs

-En simultaacuteneo con las paLabras del Sr Ministro Proyeccioacuten del Power Point que contiene

al Objetivos

Brindar una nueva oportunidad a los joacutevenes y adultos que no completaron la educacioacuten obligatoria con el fin de que obtengan su certificado de secundaria

-07shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Convocar a los joacutevenes yadultos desde su lugar de trabajo o de participacioacuten social

b Poblacioacuten destinataria

La poblacioacuten que al antildeo 2001 seguacuten datos del censo nacional habiacutea suspendido sus estudios ya sea al finalizar la Primaria o bien con alguacuten avance en el nivel secundario aunque sin haberlo finalizado supera los 10 millonesde habitantes del paiacutes

c Acciones

Convocar a la finalizacioacuten de sus estudios secundarios a joacutevenes y adultos seguacuten grupos poblacionaleslaborales de pertenencia

Acompantildear sostener el ingreso la continuidad y la finalizacioacuten de los estudios de nivel secundario de todos aquellos que auacuten no han logrado su titulacioacuten

d Convocatoria

Por tratarse de un Plan que hace fuerte hincapieacute en el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo la estrategia organizativa central es comprometer institucionalmente a las entidades y organizaciones a traveacutes de convenios especiacuteficos De esta forma se aspira a lograr la maacutexima convocatoria posible comprometiendo institucionalmente a las entidades y organizaciones tales como

bull Organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial o municipal

bull Sindicatos

bull Caacutemaras empresariales

bull Organizaciones de la sociedad civiL

bull Universidades

bull Entidades religiosas de diversos credos

bull Otras

e Caracteriacutesticas pedagoacutegicas

Gruposa los que se dirige la propuesta

bull Elgrupo que adeuda materias del uacuteltimo antildeo de la secundaria

-08shy

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 9: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 2

PRESENTACiOacuteN DEL PLAN FinEs YSUSCRIPCIOacuteN DE CONVENIOS

1 Presentacioacuten del Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios Primarios y Secundarios

Lograr que todos los joacutevenes y adultos completen su educacioacuten primaria y secundaria seguacuten Lo estipula La Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 es una prioridad de este gobierno que intenta una reparacioacuten histoacuterica de la deuda que tiene el Estado con sus ciudadanas y ciudadanos

2 Proyeccioacuten delvideo de Cristian Bauer

3 Palabras del Sr Ministro de Educacioacuten de la RepuacutebLicaArgentina Lic Juan Carlos Tedesco presentacioacuten y alcances del Plan FinEs

-En simultaacuteneo con las paLabras del Sr Ministro Proyeccioacuten del Power Point que contiene

al Objetivos

Brindar una nueva oportunidad a los joacutevenes y adultos que no completaron la educacioacuten obligatoria con el fin de que obtengan su certificado de secundaria

-07shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Convocar a los joacutevenes yadultos desde su lugar de trabajo o de participacioacuten social

b Poblacioacuten destinataria

La poblacioacuten que al antildeo 2001 seguacuten datos del censo nacional habiacutea suspendido sus estudios ya sea al finalizar la Primaria o bien con alguacuten avance en el nivel secundario aunque sin haberlo finalizado supera los 10 millonesde habitantes del paiacutes

c Acciones

Convocar a la finalizacioacuten de sus estudios secundarios a joacutevenes y adultos seguacuten grupos poblacionaleslaborales de pertenencia

Acompantildear sostener el ingreso la continuidad y la finalizacioacuten de los estudios de nivel secundario de todos aquellos que auacuten no han logrado su titulacioacuten

d Convocatoria

Por tratarse de un Plan que hace fuerte hincapieacute en el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo la estrategia organizativa central es comprometer institucionalmente a las entidades y organizaciones a traveacutes de convenios especiacuteficos De esta forma se aspira a lograr la maacutexima convocatoria posible comprometiendo institucionalmente a las entidades y organizaciones tales como

bull Organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial o municipal

bull Sindicatos

bull Caacutemaras empresariales

bull Organizaciones de la sociedad civiL

bull Universidades

bull Entidades religiosas de diversos credos

bull Otras

e Caracteriacutesticas pedagoacutegicas

Gruposa los que se dirige la propuesta

bull Elgrupo que adeuda materias del uacuteltimo antildeo de la secundaria

-08shy

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 10: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Convocar a los joacutevenes yadultos desde su lugar de trabajo o de participacioacuten social

b Poblacioacuten destinataria

La poblacioacuten que al antildeo 2001 seguacuten datos del censo nacional habiacutea suspendido sus estudios ya sea al finalizar la Primaria o bien con alguacuten avance en el nivel secundario aunque sin haberlo finalizado supera los 10 millonesde habitantes del paiacutes

c Acciones

Convocar a la finalizacioacuten de sus estudios secundarios a joacutevenes y adultos seguacuten grupos poblacionaleslaborales de pertenencia

Acompantildear sostener el ingreso la continuidad y la finalizacioacuten de los estudios de nivel secundario de todos aquellos que auacuten no han logrado su titulacioacuten

d Convocatoria

Por tratarse de un Plan que hace fuerte hincapieacute en el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo la estrategia organizativa central es comprometer institucionalmente a las entidades y organizaciones a traveacutes de convenios especiacuteficos De esta forma se aspira a lograr la maacutexima convocatoria posible comprometiendo institucionalmente a las entidades y organizaciones tales como

bull Organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial o municipal

bull Sindicatos

bull Caacutemaras empresariales

bull Organizaciones de la sociedad civiL

bull Universidades

bull Entidades religiosas de diversos credos

bull Otras

e Caracteriacutesticas pedagoacutegicas

Gruposa los que se dirige la propuesta

bull Elgrupo que adeuda materias del uacuteltimo antildeo de la secundaria

-08shy

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 11: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 Mo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

bull Losqueadeudan3deg4deg5degoacute6degantildeo

bull Losqueadeudan 1deg2degantildeo otodo el niveL secundario

bull Losque tienen primaria incompleta secundaria incompleta

fOperatoriaycertificacioacuten

La operatoria de este programa estaacute basada en alertas pedagoacutegicas diversas iexclpresenciaL virtuaL Tles canaL Encuentro) con participacioacuten de las organizaciones sindicales los organismos puacuteblicos las organizaciones de la sociedad civil escuelas de la modalidad de joacutevenes y adultos de los sistemas educativos de todas Las provincias del paiacutes

4 Palabras del Sr Secretario de Educacioacuten de la Nacioacuten Pral Alberto Sileoni Encuadre de la convocatoria Objetivos y Propoacutesitos

5 Palabras de la Directora de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Lic Delia Meacutendez ReLato explicativo de los Acuerdos Marco

6 Firma simboacutelica de convenios con las entidades maacutes representativas y mencioacuten de todas Las instituciones deL Estado de la sociedad civil de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades sistemas educativos que adhieren

7 Registro fotograacutefico del Ministro Tedesco individual con entidades maacutes representativas y grupaL con Las restantes

AUTORIDADES CONVOCADAS

a Gobernadores de provincias geograacuteficamente proacuteximas

b Ministros de educacioacuten de algunas provincias

clntendentes Municipales

d Representantes de entidades del Estado Funcioacuten puacuteblica Ministerios etclt

e Representantes de La sociedad civiL de sindicatos caacutemaras empresariaLes universidades etc

l Algunos directores de educacioacuten de joacutevenes yadultos

g Medios masivos de comunicacioacuten

-09shy

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 12: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

ANEXO 3

MAILS RECIBIDOS 1506

DETALLE

Alumnos con 5deg antildeo incompleto 557 Alumnos con 4deg antildeo incompleto 83 Alumnos con 3deg antildeo incompleto 72 Alumnos con 2deg antildeo incompleto 38 Alumnos con 1deg antildeo incompleto 52

Alumnos informacioacuten incompleta 387 Alumnos finalizacioacuten primaria 8

Consultas del exterior 5 Respuestas recibidas 70

Docentes ofrecidos 11 98 Organizaciones 80

Escuelas para consultas varias 56 11 Auacuten no se han respondido

MAILS ENVIADOS (Incluye base de datos 0800) 2289

LLAMADOS AL 0800 1400

584 se han re g istra do

-10shy

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 13: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008middot Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Coordinacioacuten de Alfabetizacioacuten y

Educacioacuten Primaria

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 14: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Allo de ensellanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten

CAPACITACIONES

En el transcurso del mes de mayo del corriente antildeo se realizaron las capacitaciones en las regiones NOA NEA Centro y Cuyo como asiacute tambieacuten los provinciaLes de Tucumaacuten Chaco Coacuterdoba y Mendoza

Los contenidos abordados fueron en relacioacuten a Lasaacutereas de Alfabetizacioacuten y Primaria teniendo como propuestas detrabajo

1 Propiciar liacuteneas de trabajo en la regioacuten para desarrollar eL Plan de alfabetizacioacuten la integracioacuten de los alfabetizados en la escuela la finalizacioacuten y certificacioacuten de sus estudios

2 Presentar las nuevas propuestas metodoloacutegicas [sexto mes mesa de encuentro provinciaL entre entidades yescuelas nuevos materialesl

3 Profundizar en logros problemaacuteticas y conflictos para definir desafiacuteos curriculares pedagoacutegicos e institucionaLes Se procura favorecer la inclusioacuten de joacutevenes y aduLtos en el sistema educativo formal

4 EstabLecer una agenda de trabajo

1 Cronograma capacitaciones realizadas

8 de mayo Tucumaacuten 9 de mayo

15 de mayo Chaco 16 de mayo

i CENTRO IICoacuterdobaSanta 22 de mayo Coacuterdoba Coacuterdoba 23 de mayo

FeEntre Riacuteosl

CUYO 29 de mayo Mendoza Mendoza 30 de mayo

2 Participantes

En las jornadas participaron referentes de todas Las entidades que desarrollan el Programa de Alfabetizacioacuten ONG s - Universidades - Municipios Caacuteritas UATRE - M Evita - Frente 8deg 19 de diciembre y referentes deL sistema educativo formal pertenecientes al nivel de Adultos Primario En total 762 personas

-12shy

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 15: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - AIlo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

3 Cronograma de capacitaciones para julio agostoy setiembre

Entre Riacuteos 1007y 1107

31-Jul

M8y 58

Corrientes

Misiones 288 y 298

Santiago 49 y 59

La Rioja 99 y 109

San Juan 99 y 109

05-Jul

09-Ago

--------shy

06-Sep

Evita Barrios de Pie Utopiacuteas

Sin Fronteras- FTNYP FlV Evita Barrios de Pie FB19DI

Pie FlV Sin Fronterasshy

de Pie Sin Fronteras- FTNyP

FB19DIC Evita Barrios de

Sin s- FTNyP -~--~~--~~----~

--------------- FTNyP Barrios de Pie Evita

La Pampa 259 Y 269

Se comienza en el Chaco con una capacitacioacuten para Alfabetizadores sin experiencia convocados por las organizaciones sociales

Se definioacute esta provincia por ser una de las maacutes necesitadas y en donde existe desarrollo de todas las organizaciones

En cada viaje se realizaraacuten visitas a los centros de alfabetizacioacuten jue esteacuten funcionando en la provincia ej en Chaco existen 160 centros abiertos de los cuales se seLeccionaraacuten algunos para

-13shy

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 16: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

la visista Ya estaacute pautada una reunioacuten en el Barrio Toba con alfabetiladores

Una vez concluido el recorrido a fines de setiembre se realizaraacute un cronograma para visitar centros de alfabetizacioacuten y monitorear la insercioacuten de los alfabetizandos en las escuelas primarias Para esta actividad se destinaraacuten los meses de octubre noviembre y diciembre Estaacute previsto llegar a fin de antildeo con no menos de 1000 centros visitados

CENTROS Y MATERIALES

1 Alfabetizacioacuten

Al diacutea de la fecha se encuentran

-Abiertos 2558

- Cargados 3116 (Se daraacute el alta a partir del1 o de julio)

Todos los centros alfabetizadores y alfabetizandos cuentan con provisioacuten de materiales

En depoacutesito o para ser entregado existen kits para

- Centros 3306

-Alfabetizadores 3679

bull Alfabetizandos 24148

2 Primaria

Al diacutea de la fecha se distribuyeron en la mayoriacutea de las Provincias del Paiacutes

bull Libros de apoyo al estudiante 33500

bull Libros de apoyoal docente 621

bull Libros proyecto CONAPLU 2913 IAgroquiacutemicos Santiago del Estero]

Estaacute en etapa de ajuste de disentildeo e impresioacuten los libros deL proyecto CONAPLU para Misiones sobre Maderas

LIacuteNEAS DE ACCiOacuteN DE NIVEL PRIMARIO DE JOacuteVENES YADULTOS

Se estaacute trabajando sobre dos liacuteneas una maacutes inmediata que puede desarrollarse durante elantildeo 2008 y siguientes que propone un relevamiento en cada provincia de los ciudadanos que ya tienen seis 161 o siete (7) antildeos de escolarizacioacuten y que auacuten por no haber comenzado o concluido el tercer ciclo no pudieron certificar la primaria

-14shy

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 17: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 bull Antildeo de enselanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Nosotros como Ministerio estamos recabando informacioacuten sobre datos estadiacutesticos que indiquen los antildeos de escolarizacioacuten de todas las personas mayores de quince (15) antildeos y que auacuten no han concluido la primaria

La otra liacutenea de trabajo consiste en proponer alternativas de finalizacioacuten de estudios primarios para todos aquellos ciudadanos que no tienen los antildeos de escolarizacioacuten requeridos por la nueva Ley de Educacioacuten Nacional y las correspondientes leyes provinciales para finalizar sus estudios primarios

Se estaacute realizando un recorrido sobre las distintas alternativas curriculares en todas las provincias para luego comenzar a trabajar en la formulacioacuten de una propuesta nacional elaborada federalmente

Mientras tanto se sigue profundizando con Alfabetizacioacuten la instalacioacuten del sexto (6) mes como etapa de articulacioacuten y la elaboracioacuten de los instrumentos pertinentes para el monitoreo y seguimiento de los alfabetizados en relacioacuten al ingreso en el sistema educativo formaL

-15shy

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 18: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Allo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Materiales Audiovisuales

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 19: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

CANAL ENCUENTRO

Se terminoacute la primera visualizacioacuten de todo el material del cual se seleccionaron 275 horas de programacioacuten que podriacutean utilizarse para la primera coleccioacuten de videos FinEs

A su vez se estaacute trabajando en una seleccioacuten maacutes detallada acorde a la visioacuten y destinatarios del Plan Esta seleccioacuten la estaacute llevando a cabo los especialista del equipo teacutecnico de la Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos y especialistas destinados por el Canal Encuentro Se espera finalizar esta etapa la uacuteltima semana de julio de 2008

PORTAL EDUCAR

La variedad de materiales a publicar hizo necesario un cambio en el disentildeo de la paacutegina A la fecha estaacute disentildeado el nuevo frontend para el sitio FinEs

Para el seguimiento del Plan FinEsen su conjunto se organizoacute la estructura de la base de datos

En funcioacuten del nuevo formato se publicaraacuten los materiales de FinEs de la Provincia de Coacuterdoba ademaacutes de los ya publicados poreducar

Se estaacuten preparando los arch ivos digitales para la pu blicacioacuten de las escuelas sedes

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 20: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Coleccioacuten

ENCUENTRO FINES MATERIALES AUDIOVISUALES FINES I

Para la primera etapa de implementacioacuten del Programa Fines prevista para Septiembre de 2008 el Canal Encuentro realizaraacute una primera coleccioacuten de materiales audiovisuales relacionados con los contenidos de las cuatro aacutereas baacutesicas

Cada una de las aacutereas seraacute presentada por un especialista que invitaraacute a los participantes de Fines a trabajar con los programas propuestos

En una segunda etapa en el 2009 se presentaraacute una coleccioacuten especial con producciones especiacuteficas que completaraacuten el abordaje de todos los contenidos del Plan Fincs La realizacioacuten de dicha coleccioacuten empieza ahora mismo pero por su nivel de complejidad e inclusioacuten de producciones especiales requeriraacute de un determinado tiempo para su realizacioacuten y edicioacuten

Para esta primera etapa en el Canal se haraacute un relevamiento de todos los materiales producidos con los que ya se cuenta para empezar a aportar recursos audiovisuales a Fines

Las series relacionadas con los contenidos son

Explora Ciencias Naturales 8 caps mediacutea hora

Aventura cientiacutefica 18 caps media hora

Latitud ciencia 13 miacutecros

Explora Ameacuterica Latina 8 caps una hora

Horizontes 100 caps media hora

Alterados por pi 8 caps media hora

Barroco 6 caps media hora

Claacutesicos Latinoamericanos 9 caps de dos horas

Cine Latinoamericano 9 caps de dos horas

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 21: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Escritores en 10 persona 12 caps media hora

Retratos 26 caps media hora

La palabra 8 caps media hora

Contraplano 23 caps una hora y media

Historia de un paiacutes Argentina siglo XX 26 caps media hora + 6 especiales de media hora

Pueblos originarios 21 caps media hora

Pequentildeos universos 13 caps media hora

Geografias 26 caps 15 mino

Oficios (electricidad) 10 clases de media hora

Proyedo G 10 caps media hora

Internacionales

Evolution 8 caps una hora

El cuerpo humano 8 caps 50 min

Los planetas 8 caps 50 min

Planeta tierra 11 caps 50 min

Afondo 15 caps Total 17 horas

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 22: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Plan de trabajo Participan

bull SUBSECRETARIacuteA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDUCA TIV A bull DIRECCIOacuteN NACIONAL DE GESTIOacuteN EDUCATIVA bull DIRECCIOacuteN DE JOacuteVENES Y ADULTOS bull CANAL ENCUENTRO

Se formaraacute un grupo de tres profesionales de las aacutereas de Educacioacuten Comunicacioacuten y Educacioacuten de Adultos para que trabajen en el Canal evaluando los programas ya producidos en funcioacuten de su pertinencia para el plan Fines coordinadas por el aacuterea de Educacioacuten y Produccioacuten Audiovisual de la Subsecretariacutea y por las autoridades del Canal Las variables para evaluar la pertinencia se elaboraraacuten con la supervisioacuten de los especialistas de la Direccioacuten de Joacutevenes y Adultos como tambieacuten con la de los especialistas de las aacutereas de la Direccioacuten Nacional de Gestioacuten Educativa Estas supervisiones se extenderaacuten sucesivamente a todos los pasos de elaboracioacuten de la Coleccioacuten Una vez definidos los capiacutetulos maacutes pertinentes para cada aacuterea se elaboraraacuten los guiones para los conductores que presentaraacuten los contenidos en los DVDs de la Coleccioacuten Luego resta el proceso de produccioacuten de esas conducciones su edicioacuten y la realizacioacuten general de la Coleccioacuten

Armado de la Coleccioacuten

Incluiraacute aproximadamente siete DVDs para cada una de las cuatro aacutereas Aproximadamente 60 ha = 30 DVDs Proceso de armado de Masters de 30 DVDs por dos horas I dos horas y media = 30000 Producciones (conduccioacuten de cada serie) =auacuten no estaacute presupuestado Realizacioacuten de 2500 unidades = 312500 Tres contrataciones de obra para investigacioacuten evaluacioacuten y armado del proyecto = Costo TOTAL =

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 23: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Instructivo GeneraL

1 Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 24: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la ley de Educacioacuten Nacional W 26026 la ley de

Financiamiento Educativo W 26075 y la Resolucioacuten Ministerial Ndeg xxxxx (aquiacute se

consigna la resolucioacuten de creacioacuten del Plan FinEs) y

CONSIDERANDO

Que este Ministerio lleva adelante el Plan FinEs cuyas

acciones se implementan en escuelas de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que a efectos de una correcta implementacioacuten del Plan FinEs

resulta necesario establecer los criterios para la seleccioacuten y ejecucioacuten de las

acciones determinando los niveles de responsabilidad y funciones de los

organismos intervinientes asiacute como los procedimientos y controles requeridos

para su eficaz desenvolvimiento

Que la Resolucioacuten Ministerial W xxxx delega en el Sentildeor

Secretario de Educacioacuten la instrumentacioacuten de Jos aspectos operativos del Plan

FinEs

Por ello

El SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1deg Aprueacutebese el instructivo general para la implementacioacuten del Plan

FinEs que como Anexo I integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a

la SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archiacutevese

1

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 25: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

PLAN FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten implementa el Plan de finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos - FinEs - como respuesta sistematizada a lo que la ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educacioacuten Teacutecnico - Profesional junto con la de ley de Educacioacuten Nacional prescriben Lo hace dando cumplimiento a la responsabilidad poliacutetica de fijar los lineamientos de la poliacutetica educativa nacional

INSTRUCTIVO GENERAL

CONDICIONES GENERALES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan especiacutefiCO adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus estudios primarios yo secundarios

Acciones

Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado puacuteblico el Plan FinEs

Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos sectores de la comunidad sindicatos asociaciones entre otros

Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de sedes donde desarrollar el Plan FinEs

Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltiacutemo antildeo de la educacioacuten secundaria como alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2009 - 2011

2

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 26: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I o secundaria

Modelo de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la nacioacuten y las jurisdicciones

En cada una de las Sedes del Plan FinEs la participacioacuten y el compromiso de todo el equipo docente - los docentes tutores el docente secretario el equipo directivo - y del personal de la entidad conveniante articulado mediante un proyecto pedagoacutegico significativo para los participantes y su comunidad constituyen la condicioacuten baacutesica que genera las respuestas educativas maacutes apropiadas aprovechando los recursos materiales teacutecnicos y financieros disponibles

Seleccioacuten de las escuelas sede

Es responsabilidad de la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional seleccionar las escuelas que se constituiraacuten en sedes del Plan FinEs en base a los criterios de elegibilidad de la etapa de implementacioacuten correspondiente

Entidades conveniantes

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de educacioacuten de las jurisdicciones suscribiraacuten convenios con diversas entidades (gremiales civiles federaciones de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal etc) para implementar el Plan FinEs Estos convenios permitiraacuten la articulacioacuten entre las escuelas seqes y las filiales de las entidades a traveacutes de la suscripcioacuten de actas - acuerdo de cooperacioacuten interinstitucional a nivel local

3

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 27: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Acciones 2008

1 Constitucioacuten de Sedes en escuelas secundarias comunes

Escuelas destinatarias Escuelas seleccionadas por las jurisdicciones que participan del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan Fines Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimedia les Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

2 Constitucioacuten de sedes en escuelas secundarias de la modalidad de educacioacuten de joacutevenes y adultos

Escuelas destinatarias El universo completo de escuelas secundarias de la modalitlad de educacioacuten de joacutevenes y adultos que en su origen fueron los denominados CENS creados por la

4

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 28: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciacuteencias

Ministerio de Educacioacuten

ex Direccioacuten Nacional de Educacioacuten de Adultos y se encuentran actualmente en funcionamiento seguacuten lo declarado por las jurisdicciones a la DINIECE y consta en los registros oficiales del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Recursos o Aporte para la designacioacuten de profesores para cubrir cargos de

tutores y secretario I administrativo docente Cada escuela sede contaraacute con una carga horaria de hasta 25 horas reloj semanales para aplicar en la distribucioacuten de horas de tutoriacuteas en sede y tareas administrativas que demande la poblacioacuten que seraacute atendida en las escuelas sedes para prepararse y rendir materias adeudadas teniendo cursado el secundario completo

o Capacitacioacuten Se realizaraacuten acciones de capacitacioacuten a profesores tutores secretario I administrativo docente integrantes del equipo directivo y supervisivo para la implementacioacuten y evaluacioacuten de las acciones del Plan FinEs Seraacuten organizadas por la jurisdiccioacuten y financiadas por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

o Aporte para gastos operativos Cada escuela sede recibiraacute un aporte no reintegrable para la cobertura de gastos operativos que demande la inscripcioacuten tramitacioacuten de certificados en escuelas de procedencia emisioacuten de certificaciones y otros traacutemites que demande la efectiva inscripcioacuten y presentacioacuten a instancias de tutoriacuteas y exaacutemenes de la poblacioacuten destinataria del Plan FinEs Se incluye en este aporte la afectacioacuten para traacutemites interjurisdiccionales

o Materiales impresos de apoyo para estudiantes y profesores tutores Los estudiantes inscriptos y los profesores tutores recibiraacuten material de apoyo para la ensentildeanza y el aprendizaje

o Producciones en formatos multimediales Se brindaraacute material del Canal Encuentro y del portal educar clasificado seguacuten los lineamientos sugeridos en los materiales de apoyo

3 Constitucioacuten de sedes en aacutembitos provistos por entidades conveniantes

Las sedes

La sede del Plan FinEs localizada en una entidad conveniante surge de la suscripcioacuten de un acta acuerdo de cooperacioacuten donde se establecen los diacuteas y horarios de tutoriacuteas los recursos que compromete la sede y los que compromete la escuela

s

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 29: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Esta acta acuerdo de cooperacioacuten tendraacute que ser refrendada por el supervisor del nivel o la modalidad de la escuela y contaraacute con su asesoramiento durante la vigencia del acuerdo Seguacuten se acuerde los profesores tutores de la escuela sede pueden desarrollar las tutorfas y I o la evaluacioacuten I exaacutemenes en el local de la entidad esto seraacute de mutuo acuerdo y los estudiantes inscriptos deberaacuten tomar conocimiento del mismo Cada entidad conveniante suscribe actas - acuerdo de cooperacioacuten con las escuelas sedes a partir del encuadre que establezca el convenio marco que suscribieron con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los ministerios de las jurisdicciones correspondiente a las escuelas sedes involucradas

Niveles de gestioacuten

1 La Coordinacioacuten Nacional

La Coordinacioacuten Nacional del Plan FinEs es ejerCida por el Ministerio de Educacioacuten a traveacutes de la Secretariacutea de Educacioacuten

2 La Coordinacioacuten jurisdiccional

La Coordinacioacuten juriSdiccional es ejercida por un equipo idoacuteneo en funcioacuten del nivel y la modalidad implicados designado por la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional

Acciones a coordinar

a) Designacioacuten de profesores tutores y secretarios - docentes a Desarrollo del cuerpo normativo necesario para la designacioacuten de

profesores tutores y secretarios docentes b Aplicacioacuten de la normativa para la convocatoria y designacioacuten c RemisiOacuten de noacuteminas en tiempo y forma a la Coordinacioacuten Nacional

para la liquidacioacuten de la transferencia d Rendicioacuten de las transferencias e Remisioacuten de informes perioacutedicos sobre situacioacuten de las

designaciones

b) Gastos operativos a Recepcioacuten de ordenes de pago o aviso de transferencia a cuentas de

Banco Nacioacuten b Dar conocimiento a todas las escuelas sedes

6

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 30: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

c Presentar a la coordinacioacuten nacional el conjunto de rendiciones cuando se soliciten

d Asesorar a las escuelas sedes respecto del alcance del gasto y su forma de rendicioacuten

c) Capacitaciones a Organizar la convocatoria de profesores tutores docentes

secretarios directivos y supervisores b Planificar las instancias seguacuten localizacioacuten de escuelas sedes

tiempos y necesidades c Solicitar a la coordinacioacuten nacional materiales y encuentros con

equipos teacutecnicos provinciales para la organizacioacuten y desarrollo de las capacitaciones

d Rendir el aporte correspondiente al financiamiento de capacitacioacuten conforme a la normativa vigente

d) Materiales impresos publicaciones otros a Hacer llegar en tiempo y forma los materiales a cada una de las

escuelas sedes generando un remito de entrega de los mismos b Conservar los remitos de entrega de los materiales que estaraacuten

disponibles en la coordinacioacuten jurisdiccional para ser auditados c En caso de ser entregado directamente a las escuelas por el

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten el Correo Argentino rinde los remitos en forma directa

e) Articular el trabajo con entidades conveniantes que convoquen grupos poblacionales interesados en el Plan FinEs

a Impulsar y concretar la suscripcioacuten de actas acuerdo de cooperacioacuten entre entidades y escuelas una vez firmados los convenios marco entre el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y la entidad conveniante y I o el Ministerio jurisdiccional y la entidad conveniante

b Involucrar a los supervisores del nivel y la modalidad para el fomento y concrecioacuten de los acuerdos como asiacute tambieacuten para el seguimiento y asesoramiento pedagoacutegico que surja de esta articulacioacuten

3 Las entidades conveniantes

La maacutexima autoridad de la entidad conveniante designaraacute un referente I coordinador institucional del Plan FinEs Las entidades que hayan suscripto convenio estableceraacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional y con el ministerio jurisdiccional un plan de accioacuten que

7

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 31: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

permita articular las acciones con las escuelas sedes proacuteximas a las localizaciones en las que la entidad desarrolla sus actividades Estos planes de accioacuten conformaraacuten actas complementarias a los convenios suscriptos y habilitaraacuten la firma de las actas acuerdo de cooperacioacuten entre las escuelas sedes y las filiales de las entidades conveniantes Los recursos comprometidos formaraacuten parte tanto de las actas complementarias como de las actas acuerdo de cooperacioacuten

Las entidades conveniantes deberaacuten

a) Fomentar la inscripcioacuten de joacutevenes y adultos en el Plan FinEs b) Acompantildear a los joacutevenes y adultos en la gestioacuten de los traacutemites requeridos

para completar la inscripcioacuten obtener las constancias de materias adeudadas en la escuela de procedencia y tOdo traacutemite que requiera la normativa de aplicacioacuten jurisdiccional

c) Acordar con los distintos niveles del sistema educativo la propuesta de organizacioacuten de sedes propias

d) Aportar recursos fiacutesicos y financieros dentro de sus posibilidades para el desarrollo de las tutoriacuteas y evaluaciones en sedes

CONTINUA PAUTAS ADMINISTRATIVO CONTABLES Cuando se tenga definicioacuten procedimientos fuentes niveles involucrados etc

8

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 32: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacoo I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Comunicaciones a las jurisdicciones

Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 33: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

Buenos Aires 1 de julio de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la implementacioacuten del Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios - FinEs

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten tiene prevista para la provincia de Buenos Aires una inversioacuten suficiente para financiar los siguientes rubros

o Cargos de profesores tutores y docentes secretarios que requiera la implementacioacuten del Plan FinEs

o Gastos operativos de las escuelas sedes vinculados a la inscripcioacuten tramitacioacuten de constancias en escuelas de procedencia fotocopiado de material de estudio etc

o Capacitacioacuten de profesores tutores docentes secretarios directivos y supervisores

Ademaacutes esta inversioacuten seraacute acompantildeada por materiales de difusioacuten de apoyo para el profesor tutor y para estudiantes en diversos soportes

En el antildeo 2008 la provincia de Buenos Aires puede organizar hasta 679 sedes del Plan FinEs (600 escuelas sedes del nivel secundario comuacuten pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles y 79 ex CENS)

Para concretar la transferencia de recursos la jurisdiccioacuten deberaacute desarrollar las siguientes acciones

o Seleccionar las escuelas sedes Remitir noacutemina con su correspondiente CUE a la Secretariacutea de Educacioacuten

o Sancionar una reglamentacioacuten (resolucioacuten ministerial disposicioacuten etc) que permita

o La convocatoria para cubrir cargos de profesores tutores y docentes secretarios y sus designaciones

o La inscripcioacuten de alumnos en escuelas sedes o La tramitacioacuten de constancias de materias adEludadas en la escuela

de procedencia de los estudiantes

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 34: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

o La carga horaria de tutoriacutea o La designacioacuten a teacutermino o Las funciones de la escuela de procedencia o Las funciones de la escuela sede o El reacutegimen de evaluacioacuten y acreditacioacuten o La articulacioacuten con entidades conveniantes (sindicatos ONG

entidades religiosas empresas etc)

Quedamos a su disposicioacuten para responder las consultas que surjan del desarrollo de estas acciones necesarias para avanzar en la implementacioacuten como asiacute tambieacuten para ofrecerle avances normativos que pueden ser de utilidad para la gestioacuten del Plan FinEs en su provincia

Sin otro particular

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROF MARIO OPORTO S I D

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 35: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 24 de Junio de 2008 0608 pm Adjuntar Cronograma Finesdoc PLAN FinEs 2008 ABCdoc Asunto Plan FinEs

Por expresa indicacioacuten de la Directora Lic Delia Meacutendez adjuntamos los siguientes archivos

Atentamente Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 36: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 - Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

PLAN FinEs 2008

Acciones preparatorias

El Plan FinEs se propone en el antildeo 2008 convocar a todos los joacutevenes y adultos que habiendo cursado la secundaria completa adeudan materias

Para cumplir este propoacutesito el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten firma con cada provincia el convenio que fuera enviado por correo postal a los sentildeores ministros

En el marco de dicho convenio el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten se compromete a

1 Transferir el monto correspondiente al pago de profesores tutores de las escuelas sedes seleccionadas a la cuenta de la ley de financiamiento educativo de la jurisdiccioacuten para la liquidacioacuten de haberes en cada una de las provincias

2 Transferir a cada una de las escuelas sedes un monto de $1000 por trimestre para gastos operativos de implicancia directa en la atencioacuten de estudiantes del Plan FinEs Este monto se restituye trimestralmente contra rendicioacuten de cuenta

3 Enviar materiales de apoyo por aacutereas a los tutores para organizar las tutorias y evaluaciones

4 Enviar materiales para estudiantes (cuadernillo con orientaciones para el estudio fichas de inscripcioacuten triacutepticos presentacioacuten)

5 Financiar los encuentros de capacitacioacuten de tutores y directivos

Las jurisdicciones tienen que llevar adelante las siguientes acciones

l Generar normativa que permita la implementacioacuten del Plan FinEs En la misma se sugiere precisar

o Operatoria que la provincia decida para el nombramiento de profesores tutores

o Forma de eleccioacuten de los mismos y requisitos que deben reunir o Escuelas sedes y escuelas de procedencia Misiones y funciones (se sugiere

consultar la resolucioacuten de Entre Riacuteos oportunamente remitida) o Flexibilidad calcndaria para la presentacioacuten a evaluacioacuten de los deudores de

materias de 25 antildeos y maacutes o Fecha de inicio de las tutoriacuteas en cada escuela o Fecha de inscripcioacuten para deudores de materia en cada escuela

2 Seleccioacuten y enviacuteo al Ministerio de Educacioacuten de la N acioacuten a traveacutes de la direccioacuten de educacioacuten de joacutevenes y adultos y de la direccioacuten de educacioacuten secundaria las escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 37: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de Educacioacuten

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Secretariacutea de Educacioacuten 3 Convocatoria a profesores para ser tutores en las escuelas sedes

Sugerimos que las acciones de los puntos 1 2 Y 3 se realicen antes del 15 de julio de 2008

4 Conformacioacuten de equipos para la capacitacioacuten de profesores tutores Se sugiere dentro de las posibilidades que los integren teacutecnicos de ambas direcciones

5 Organizacioacuten de la capacitacioacuten de acuerdo a criterios que la provincia considere pertinentes (regional distrital departamental etc)

Se recuerda que esta capacitacioacuten tendraacute por objetivo dar lineamientos acerca del rol de profesor tutor metodologiacuteas procesos de evaluacioacuten en el contexto de la educacioacuten de joacutevenes y adultos

Sugerimos trabajar los siguientes aspectos vincularidad respeto por las necesidades de personas joacutevenes y adultos que no pudieron titularizar recepcioacuten y acompantildeamiento continuo a quienes se presenten para finalizar sus estudios secundarios reconocimiento de saberes y evaluacioacuten criterios para las equivalencias en el marco del plan vigente en cada provincia y otros aspectos vinculados a estos definidos por los equipos teacutecnicos de la jurisdiccioacuten

Sugerimos que la capacitacioacuten se realice luego del receso escolar en encuentros de 2 jornadas

6 Los moacutedulos para el profesor tutor de las aacutereas (lengua matemaacutetica ciencias sociales y ciencias naturales) y de lengua extranjera ~ ingleacutes son orientadores e integran contenidos de aprendizaje Dichos contenidos expresan en teacuterminos de desempentildeos los logros que el alumno debe alcanzar para aprobar

Los moacutedulos seraacuten enviados una vez realizada la firma de convenio y seleccioacuten de escuelas sedes Este material se encuentra disponible para su distribucioacuten por lo cual pueden contar con eacutel para la capacitacioacuten

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 38: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Oireccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 20 de Junio de 2008 0422 pm Adjuntar Pautas para la GESTIONdoc Asunto SI Plan FinES

Estimado Directoria de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Enviamos en archivo adjunto algunas consideraciones a tener en cuenta para la implementacioacuten del Plan FinEs Quedamos a disposicioacuten para cualquier otra consulta

Atentamente

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

03072008

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 39: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Aspectos a tener en cuenta en la implementacioacuten del Plan FinEs

1 Convenio marco

a En cada jurisdiccioacuten el Plan se inicia con la firma del convenio entre el Ministerio de Educacioacuten de la jurisdiccioacuten y el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

b A tal fin se ha mandado por correo postal dos ejemplares del convenio en versioacuten original para que la maacutexima autoridad educativa jurisdiccional lo firme y por correo postal o personalmente sea remitido al Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten para su protocolizacioacuten

2 Escuelas Sedes

a El Plan FinEs se implementa a traveacutes de escuelas secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y a traveacutes de los EX CENS es decir escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos que pertenecieron a DlNEA (hoy pueden tener otra nomenclatura) pero conformaron ese grupo de escuelas

b Cada jurisdiccioacuten tiene que elegir las escuelas seguacuten la documentacioacuten que se le entregoacute a los ministros en la reunioacuten de Consejo Federal donde se presentoacute el Plan FinEs Si es necesario volver a entregar la documentacioacuten por favor solicitar

c Los recursos que se enviacuteen para la implementacioacuten del Plan FinEs seraacuten asignados a las escuelas seleccionadas como SEDES

d Los criterios de seleccioacuten son

i Escuelas secundarias comunes pertenecientes al Programa Nacional de Becas Estudiantiles

ii Distribucioacuten territorial de las Sedes a cargo de la jurisdiccioacuten iii Las escuelas secundarias de adultos (EXCENS) son los

informados a la DINIECE oportunamente por la jurisdiccioacuten IV La cantidad de escuelas se entregoacute a los ministros por nota del

Sentildeor Secretario de Educacioacuten

3 Tutores i Los tutores seraacuten seleccionados por las jurisdicciones

ii El Ministerio de Educacioacuten Nacional financiaraacute los cargos en las escuelas Sedes

iii La designacioacuten y la liquidacioacuten del pago estaraacute a cargo de cada provincia Esta designacioacuten no genera incremento de cargos sino que son a teacutermino por lo que dure la tutoriacutea para la que fue designado (es decir semestral trimestral etc seguacuten decida la jurisdiccioacuten y lo exprese en la normativa especiacutefica)

iv Se prevee una carga horaria maacutexima de 5 horas semanales por aacuterea

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 40: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

v Los perfiles de los tutores se prioriza al docente de educacioacuten secundaria de la modalidad de joacutevenes y adultos o quieacuten certifique experiencia en la modalidad

4 Normativa jurisdiccional

Es fundamental que se apruebe una resolucioacuten provincial para la puesta en marcha del plan donde se estipulen todos los aspectos especiacuteficos que permita el funcionamiento del plan Se adjunta la resolucioacuten de Entre Riacuteos cuyo avance normativo puede servir de antecedente y consulta

5 Gastos de gestioacuten administrativa

Las escuelas sedes recibiraacuten un monto fijo para gastos administrativos que demande la inscripcioacuten de estudiantes en el Plan FinEs (especiacuteficamente para gastos de tramitacioacuten de certificados de otras escuelas duplicacioacuten de material de estudio otros similares) Contaraacuten con un instructivo para la rendicioacuten de estos fondos No pueden tener otro destino

6 Materiales

El ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten aportaraacute material de difusioacuten presentacioacuten y orientaciones para estudiantes y tutores (lineamientos de acreditacioacuten por aacutereas)

7 Materias especiacuteficas

La definicioacuten de los lineamientos de acreditacioacuten para materias especiacuteficas queda a cargo de la jurisdiccioacuten en virtud de los planes de estudios vigentes y de los convenios con las entidades que suscriban el Plan FinEs

8 Capacitacioacuten a tutores

El Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten financiaraacute la capacitacioacuten de profesores tutores secretarios de escuelas directores y supervisores para la implementacioacuten del Plan FinEs Se realizaraacuten encuentros con equipos teacutecnicos provinciales para desarrollar la capacitacioacuten de tutores que llevaraacuten adelante estos equipos

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 41: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 17 de Junio de 2008 01 39 pm Asunto Plan FinEs

Sentildeor Director a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de dirigirme a UD a fin de informarle recepcionamos correctamente la seleccioacuten de escuelas sedes del Plan FinEs de su jurisdiccioacuten

Le recordamos que ya fueron enviados por correo oficial dos originales del convenio marco que deberaacuten ser suscriptos por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

Le solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 42: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Paacutegina 1 de 1

Direccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Para Diacutereccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Martes 03 de Junio de 2008 1243 pm Asunto Para firma de convenio Plan FinEs

Estimados Directores las de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Nos dirigimos a Uds a fin de comunicarles que hemos remitido por correo postal el original del convenio que debe ser suscripto para avanzar en la implementacioacuten del Plan FinEs

En el sobre que les llegaraacute encontraraacuten 2 ejemplares que deben ser firmados por la maacutexima autoridad educativa de la jurisdiccioacuten

Les solicitamos que una vez firmados los 2 ejemplares sean remitidos a esta Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos para inmediatamente se realicen las actuaciones para la firma del Sr Ministro de Educacioacuten de la Nacioacuten y su posterior protocolizacioacuten

La direccioacuten postal donde recibiremos los convenios es

Lic Delia Meacutendez Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos Avda Santa Fe 1548 9no piso contrafrente Ciudad de Buenos Aires Coacutedigo Postal 1060

Atte Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

011-4129-1928

03072008

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 43: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten Secretariacutea de Educacioacuten

Buenos Aires 2 de junio de 2008

Sentildeor Director I a de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Tengo el agrado de diriginne a usted a fin de haeerle llegar el avance sobre la nonnativa vinculada a la implementacioacuten del Plan FinEs que desarrolloacute la Provincia de Entre Riacuteos

En la segunda Mesa Federal de Directores de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos se presentoacute un dOtumento donde se detallaron algunos puntos a contemplar en el cuerpo normativo necesario para la implementacioacuten del Plan FinEs

Consideramos oportuno consultar a la Provincia de Entre Riacuteos la posibilidad de socializar su desarrollo expresado en la Resolucioacuten 1783 del Consejo General de Educacioacuten fechada 19 de mayo de 2008

Ante la respuesta favorable de la Sra Presidenta del Consejo Provincial de Educacioacuten le adjuntamos la resolucioacuten

Lo saludo muy atte

Lic Delia Meacutendez

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 44: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 - Antildeo de la Ensentildeaza de las Ciencias I

BUENOS AIRES 27 de Mayo de 2008

Por la presente me dirijo a ud para informarle que seguacuten lo conversado en la uacuteltima mesa federal en el transcurso de esta semana comenzoacute a enviarse el material bibliograacutefico del nivel primario

El mismo consiste en 1 (un) juego de cuatro libros de apoyo al alumno correspondientes a las aacutereas de naturales sociales matemaacutetica y lengua Estaacute previsto que enviacuteen 3 (tres) juegos a cada una de las escuelas primarias de adultos que haya en la provincia

Ademaacutes recibiraacuten una cantidad de libros de apoyo al docente para que ud distribuya seguacuten su criterio -Estos no van junto a los 3 (tres) juegos antes mencionados -

Esperando seguir fortaleciendo la educacioacuten de joacutevenes y adultos hasta cumplir las metas previstas lo saludo muy atte

Lic Sergio Planclola Coordinador

Alfabetizacioacuten y Educacioacuten Primariacutea Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adu~os

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 45: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

12008 -- Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

Buenos Aires 23 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que a partir de la semana proacutexima llegaraacuten a todas las escuelas secundarias com unes y de modalidad adulto del paiacutes material para las personas interesadas en inscribirse en el Plan FinEs

El material de este primer enviacuteo consiste en

bull Formularios de inscripcioacuten bull Folleto triacuteptico de presentacioacuten

Es menester recordar que la jurisdiccioacuten debe presentar la noacutemina de escuelas sedes Con la noacutemina se procederaacute a la suscripcioacuten del convenio para desarrollar las acciones en cada una de las escuelas

Atentamente

Liacutec Delia Meacutendez

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 46: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008 ~ Antildeo de la Ensentildeanza de las Ciencias

BUENOS AIRES 8 de mayo de 2008

SENtildeOR DIRECTOR

Me dirijo a Ud en relacioacuten a la 11 Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos que se llevoacute adelante los dias 23 y 24 de abril de 2008

En representacioacuten de su provincia asistieron las Prof Laura Ve lasco Prof Silvia Germani Prof Marina Paulozzo ProfClaudia Bracchi y la Prof Paula Pinkas

Hemos abordado los siguientes temas

bull Presentacioacuten Plan FinEs bull Intercambios de experiencias provinciales en materia de finalizacioacuten de estudios

con especial referencia a la etapa 2008 del Plan FinEs bull Normativa necesaria en cada jurisdiccioacuten para la implementacioacuten del Plan FinEs bull Cronograma de acciones a realizar durante el mes de mayo desde la Direccioacuten de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos con las provincias bull Presentacioacuten de versioacuten sujeta a consu~a de Plan de Estudios para la finalizacioacuten

de primaria y secundaria

Antes del diacutea 13 de mayo de 2008 es necesario contar con la noacutemina de escuelas que seraacuten sedes del Plan FinEs

Le recordamos que el Plan FinEs incluiraacute escuelas secundarias comunes y de la modalidad de Educacioacuten de Adultos

Para las escuelas secundarias comunes en la reunioacuten de Consejo Federal del 17 de abril de 2008 le hemos presentado la noacutemina de escuelas del Programa Nacional de Becas Estudiantiles de su provincia de las que deben elegir 300 para comenzar el trabajo 2008 del Plan FinEs

En la segunda Mesa Federal se entregoacute un listado de 79 escuelas secundarias para adultos (Ex CENS)

Se iniciaraacute el trabajo con este total de escuelas (379)

En el convenio que se suscriba para la implementacioacuten del Plan FinEs -Etapa 2008 se incluiraacute la noacutemina de escuelas seleccionadas - secundarias comunes del Programa Nacional de Becas Estudiantiles y secundarias de la modalidad de Adultos (Ex - CENS) - a fin de comprometer los recursos que implique llevar adelante las acciones

Sin otro particular lo saludo atte

AL SENtildeOR DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACiOacuteN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

~ ~

PROF MARIO OPORTO S I D

L72008

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 47: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

bull ~

Imiddot Dnccion de Jovenes y Adultos

De Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Pva Direccion de Jovenes y Adultos ltdireccionjyamegovargt Enviado Viernes 18 de Abril de 2008 0502 pm

t Asunto Pedido de Informacioacuten

r ~~

bull SresSras Directivos de adultos ~ ~

Paacutegina 1 de 1

bull Se solici1a por favor asistir a la Segunda Mesa Federal con informacioacuten sobre alumnos en modalidad de joacutevenes y adultos que terminaron de cursar su uacuteltimo antildeo y que adeudan materias A bull fin de realizar una primera indagacioacuten que nos permita visualizar todos los datos les solicitamos traer como mlnimo 3 escuelas secundarias de adultos como muestra del aacutembito urbano perifeacuterico y rural bull No olviden consignar el nombre de las materias adeudadas maacutes recurrentes y cantidad de alumnosbull

bull Muchas Gracias Direccioacuten Permanente de Educacioacuten de joacutevenes y Adultos

bull

I

bull

bull iexcl 03072008

I t lmiddot

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 48: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

El diacutea 2710308 Direccion de Jovenes y Adultos ltdir~gionjyamegov argt escribioacute

Sra Coordinadora

Lic Stella Maris Aquilino

Le hacemos llegar a traveacutes del presente la lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso ser necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado

La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias

Les agradecemos y esperamos nos contacten por mail a esta nueva direccioacuten de correo o telefoacutenicamente pueden hacerlo gratuitamente al 0800-333-2532 Estamos a su disposicioacuten

Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos

Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 49: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Dale Tuc 18 Mar 2008 155908 -0300 To leticia496hotmailcom cc mpiaccnzabuenosairesgovar eduadultoShotmailcom From direccionjyaargentinacom Subject MESA FEDERAL DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS

Sra Directora Prof Mariacutea LeUcia Piacenza

En primer lugar agradecerle en nombre de la Lic Delia Meacutendez la participacioacuten para la conformacioacuten de la Mesa Federal los diacuteas 12 y 13 del corriente Es importante aclarar que esta direccioacuten de correo electroacutenico es provisoria y a efectos de cumplir los compromisos de enviacuteo y socializacioacuten de informacioacuten Tambieacuten le hacemos llegar a traveacutes del presente dos planillas una para completar los datos de supervisores que esperamos recibirlos el diacutea martes 25 de marzo y la otra planilla contiene los datos de contacto de los participantes de la MESA FEDERAL Mantildeana 19 de marzo recibiraacuten una lista de escuelas de adultos de su provincia de primaria y secundaria para chequear datos corregir en caso necesario y completar informacioacuten sobre personas que iniciaron el nivel y no lo han completado Ponemos a disposicioacuten una liacutenea gratuita por si la persona a la que Uds encomendaron el trabajo necesita consultarnos algo 0800-333-2532 alliacute soliciten por Mariana Castegnola o Paula lriart La informacioacuten actualizada nos permitiraacute organizar el trabajo en cada una de las provincias Les agradecemos y esperamos nos contacten estamos a su disposicioacuten

Adriana Vilanoba Direccioacuten de Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 50: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

ResoLucioacuten Aprobacioacuten de Liacuteneas

de accioacuten

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 51: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008- A~o de la EOSeacute~aoza de las Ciencias

Ministerio de Educacioacuten

BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educacioacuten Nacional N 26026 la Ley de

Financiamiento Educativo Ndeg 26075 Y la Resolucioacuten CFE W 2207 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 138 de la Ley de Educacioacuten Nacional Ndeg 26206 en

consonancia con los objetivos fijados por la Ley de Financiamiento Educativo Ndeg

26075 establece que este Ministerio de acuerdo con el Consejo Federal de

Educacioacuten disentildearaacute programas a teacutermino destinados a garantizar la erradicacioacuten del

analfabetismo y el cumplimiento de la educacioacuten obligatoria

Que dicho artiacuteculo establece que los programas contaraacuten con servicios

educativos presenciales y a distancia integrando un sistema de becas para joacutevenes

y adultos y provisioacuten gratuita de materiales de aprendizaje que asegure la calidad

educativa asiacute como la permanencia y egreso de los participantes

Que los joacutevenes y adultos que han quedado fuera del sistema

educativo exigen que la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos estructure una variedad de

respuestas de calidad aacutegiles eficaces e inclusivas que permitan el real ejercicio de

la ciudadaniacutea

Que en la VII Asamblea del Consejo Federal de Educacioacuten celebrada

el 7 de noviembre de 2007 se aprobaron los Lineamientos para un Plan Federal de

Educacioacuten Permanente de Joacutevenes y Adultos y se resolvioacute que las jurisdicciones

articularaacuten acciones con otros ministerios y organismos gubernamentales y se

vincularan con organizaciones de la comunidad y actores del mundo de la

produccioacuten y del trabajo

Que surge de los lineamientos aprobados en la Resolucioacuten Ndeg 2207 la

constitucioacuten de la Mesa Federal de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos integrada por

representantes de todas las jurisdicciones del paiacutes

Que en el marco de la agenda de trabajo de la Mesa Federal de

Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos el Plan de Finalizacioacuten de Estudios Primarios y

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 52: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008- Afro de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio deacute Educacioacuten

Secundarios FinEs fue sometido a concertacioacuten teacutecnica mediante consulta a los

Directores las yo responsables de la Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos de cada

jurisdiccioacuten _

Que se hace necesario aprobar los lineamientos generales del Plan de

Finalizacioacuten de Estudios Primarios y Secundarios FinEs

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas

por la ley de Ministerios (to 1992) y su modificatoria

Por ello

El MINISTRO DE EDUCACiOacuteN

RESUELVE

ARTIcULO 1deg Aprobar las lineas de accioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE

ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES que se desarrollaraacuten en el

aacutembito de la SECRETARiacuteA DE EDUCACiOacuteN que se detallan en el Anexo I que

integra la presente Resolucioacuten

ARTiacuteCULO 2deg Delegar en el sentildeor SECRETARIO DE EDUCACiOacuteN la suscripcioacuten

de los convenios requeridos para la implementacioacuten del PLAN DE FINALIZACiOacuteN

DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS - FINES as como la

instrumentacioacuten de sus aspectos operativos

ARTiacuteCULO 3deg Regiacutestrese comuniacutequese y remiacutetase copia con valor de original a la

SECRETARIA DE EDUCACiOacuteN cumplido archlvese

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 53: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

ANEXO I

PLAN DE FINALIZACiOacuteN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS FINES

Propoacutesito

Ofrecer a los joacutevenes y adultos de todo el paiacutes la implementacioacuten de un Plan

especiacutefico adaptado a sus posibilidades y necesidades para la finalizacioacuten de sus

estudios primarios yo secundarios

Acciones

= Organizar una intensa y sostenida campantildea de difusioacuten para poner en estado

puacuteblico el Plan FinEs

= Suscribir convenios con diferentes entidades representativas de diversos

sectores de la comunidad sindicatos asociaciones etc

El Implementar en las escuelas primarias y secundarias de todo el paiacutes una red de

sedes donde desarrollar el Plan FinEs

= Disentildear e implementar un cuerpo normativo y un sistema federal de informacioacuten

que permita la aplicacioacuten del Plan FinEs

Destinatarios

Primera etapa antildeo 2008

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 54: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008middot Afio de la Ensefianza de las Ciencias

Joacutevenes y adultos que cursaron el uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria como

alumnos regulares y adeudan materias sin haber alcanzado el tiacutetulo

Segunda etapa 2008 - 2011

Joacutevenes y Adultos que no iniciaron o completaron su educacioacuten primaria y I oacute

secundaria

Modalidad de gestioacuten

El Plan FinEs se implementa a traveacutes de un modelo de gestioacuten conjunta que asocia

y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los

Ministerios de Educacioacuten de cada una de las jurisdicciones y las organizaciones

sindicales empresas organismos puacuteblicos asociaciones civiles entre otros

El Plan FinEs hace fuerte hincapieacute en el joven y el adulto situado en su lugar de

pertenencia o trabajo La estrategia organizativa central seraacute la tarea conjunta entre

el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten los ministerios provinciales las entidades

sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil a traveacutes de convenios

especiacuteficos

Este Plan se suma a las acciones ya existentes en cada jurisdiccioacuten a fin de hacer

converger los esfuerzos y recursos disponibles entre la Nacioacuten y las Provincias

Implementacioacuten del Plan FinEs

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 55: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008- Mo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucaciacuteoacuten

Convocatoria a

El Joacutevenes y adu Itos mayores de 18 antildeos que no finalizaron sus estudios

El Autoridades y docentes de los servicios educativos provinciales

Fl Sindicatos caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

universidades entre otros

Se realizaraacuten convenios con

Provincias organismos de la administracioacuten puacuteblica nacional provincial municipal

entidades gremiales caacutemaras empresarias organizaciones de la sociedad civil

iglesias de diversos credos entre otros

Organizacioacuten de las sedes

Las sedes funcionaraacuten en

Veuro0 Entidades sindicales empresariales y de la comunidad que suscriban

convenios con el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten y los Ministerios de las

jurisdicciones

2000 Escuelas secundarias comunes y de educacioacuten teacutecnica que forman

parte del Programa Nacional de Becas Estudiantiles

_ 474 Escuelas secundarias de la modalidad de joacutevenes y adultos (GENS)

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 56: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008- Antildeo de la Ensenanza de las Ciencias

fMinisterio deacute Educacioacuten

Cada escuela sede del Plan FinEs contaraacute con

Sistema de tutoriacuteas por aacutereas de estudio o materias

Tutoriacutea por aacutereas baacutesicas

Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Los profesores tutores identificaraacuten los contenidos de la o las aacutereas que el

estudiante deberaacute preparar para ser evaluado en la materia o aacuterea que adeuda

Contaraacute con material de estudio seleccionado por el tutor

Tutoriacutea de materias especificas

Se trata de materias que comprendidas en las aacutereas baacutesicas Ejemplo idioma

extranjero materias de especialidades etc

Para estos casos las sedes y el resto de las escuelas del nivel secundario (Media y

Teacutecnica) comuacuten y de la modalidad de joacutevenes y adultos en conjunto con los

supervisores del nivel y de la modalidad organizaraacuten un relevamiento de las materias

que exceden el campo de las aacutereas baacutesicas

~ Acciones de capacitacioacuten a

a Referentes de entidades conveniantes

b Referentes administrativos

c Tutores I profesores

d Directores de escuela

e Supervisores

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 57: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2006- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee EaacuteucrlCIacuteoacuten

Viacuteas de acceso

Inscripcioacuten al Plan FinEs en

es Entidades conveniantes organismos del Estado nacional provincial

municipal organizaciones de la sociedad civil sindicatos caacutemaras

empresarias universidades otros

El Escuelas secundarias comunes

_ Escuelas secundarias de la modalidad de adultos

Modo de inscripcioacuten

En entidades conveniantes

Las entidades convenientes seraacuten responsables de

Gsect Difundir la convocatoria entre sus afiliados e integrantes

lE Relevar y clasificar la demanda

El Gestionar las certificaciones de estudio y de materias

adeudadas en las escuelas donde sus afiliados cursaron el

uacuteltimo antildeo de la educacioacuten secundaria

Tramitar la inscripcioacuten de sus afiliados en las escuelas sede del

Plan

Proveer y administrar los recursos para el Plan

Llevar registros de alumnos

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 58: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008middot Mo de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

Ministerio aacutee Eaacuteucaciaacuten

[8 Realizar los seguimientos de documentacioacuten necesaria para la

presentacioacuten a exaacutemenes acreditaciones de materias

certificados de estudio y tiacutetulos

La entidad conveniente dispondraacute de un referente administrativo que

Deberaacute poner a disposicioacuten de las autoridades educativas de la

escuela sede los supervisores y los referentes de la jurisdiccioacuten y I o

del Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten la informacioacuten vinculada a

datos y seguimiento de estudiantes del Plan

Colabore con los estudiantes para que soliciten en la escuela la

inscripcioacuten a tutoriacuteas preacutestamo de libros de texto entrega de moacutedulos

utilizacioacuten de recursos informaacuteticos solicitud de instancias de

evaluacioacuten entre otros

En escuelas secundarias comunes o de la modalidad de joacutevenes y adultos

Los interesados deberaacuten dirigirse a la escuela donde han cursado su uacuteltimo antildeoshy

que denominaremos escuela de procedencia - a fin de que se le extienda un

certificado de estudios donde consten las materias adeudadas y se le informe cuaacutel

es la escuela sede asignada

En aquellos casos que el estudiante hubiera cursado en una escuela lejana a su

domicilio actual podraacute inscribirse provisoriamente presentando una nota con su

firma y DNI ante las autoridades de la escuela sede

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 59: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2006- Ano de la Ense~anza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

Lineas de accioacuten

1_ Destinada a joacutevenes entre 18 y 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo antildeo de la

educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de adultos en

condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan materias_

a_ Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

= Teleclases del Canal Encuentro

sect) Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

Material de la Campantildea Nacional de Lectura

El Biblioteca de la escuela sede del Plan FinEs

Tutoriacuteas en las escuelas sede del Plan FinEs

b_ Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes podraacuten asistir voluntariamente a las tutoriacuteas de las escuelas sede

del Plan FinEs Rendiraacuten examen en la escuela donde cursaron su educacioacuten

secundaria en los turnos de examen fijados por el calendario escolar de la

jurisdiccioacuten

2_ Destinada a joacutevenes y Adultos mayores de 25 antildeos que han cursado el uacuteltimo

antildeo de la educacioacuten secundaria comuacuten de educacioacuten teacutecnica o de educacioacuten de

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 60: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008middot Afo de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

adultos en condicioacuten de alumnos regulares que finalizaron de cursar y adeudan

materias

a Recursos

Para poder preparar las materias los estudiantes contaraacuten con

Teleclases del Canal Encuentro

G0J Plataforma virtual a traveacutes del Portal Educar

EC Libros de texto provistos por el Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten

lEJ Material de la Campantildea Nacional de Lectura

= Biblioteca de la escuela Sede del Plan FinEs

lEl Tutoriacuteas en las escuelas Sede del Plan FinEs

b Acceso a tutoriacuteas

Los estudiantes mayores de 25 antildeos contaraacuten con el apoyo de tutores para la

preparacioacuten y evaluacioacuten de las materias adeudadas

La evaluacioacuten de las materias se podraacute realizar a traveacutes de diferentes estrategias

monografiacuteas trabajos praacutecticos parciales y finales investigaciones aplicadas al

sector de la produccioacuten donde se estaacuten desempeftando laboralmente etc

Monitoreo y Evaluacioacuten

Se realizaraacuten acciones de seguimiento monitoreo y evaluacioacuten coordinadas por la

Secretariacutea de Educacioacuten de la Nacioacuten a traveacutes de sus direcciones teacutecnicas

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 61: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2006- Ano de la Ensenanza de las Cienciasmiddot

9t1inisterio aacutee Eaacuteucacioacuten

Plan FinEs 2009 - 2011

La segunda etapa del Plan estaraacute destinada al conjunto de los joacutevenes y adultos que

no iniciaron o no concluyeron su educacioacuten primaria yo secundaria

Entre los meses de mayo - junio 2008 se presentaraacute la segunda etapa del Plan

FinEs que seraacute elaborada en conjunto con los responsables de Educacioacuten Media y

de Educacioacuten de Adultos de las distintas jurisdicciones

Instituciones educativas de gestioacuten privada

El Plan FinEs convoca a todas las entidades e instituciones educativas a sumarse a

ofrecer oportunidades de finalizacioacuten y certificacioacuten de estudios primarios y

secundarios en el marco de sus propuestas educativas su ideario especiacutefico y

poliacutetica institucional

Las instituciones educativas de gestioacuten privada podraacuten organizar la propuesta con

sus propios docentes y recursos fiacutesicos

Los recursos multimediaacuteticos que el Plan FinEs pondraacute al aire a traveacutes del Canal

Encuentro en formato de TeleClases y de la Plataforma especiacutefica para el Plan

FinEs del Portal Educar estaraacuten a disposicioacuten de estas instituciones

Plan FinEs V la educacioacuten primaria de joacutevenes y adultos

En la etapa 2008 - 2011

CFC Se daraacute continuidad a las acciones desarrolladas (RM 19308) Alfabetizacioacuten

Inicial

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 62: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

2008- Ano de la Ensenanza de las Ciencias

Ministerio aacutee Eaacuteucacioacuten

= Se inicia el trabajo de articulacioacuten institucional que permita que los

alfabetizandos puedan continuar sus estudios de educacioacuten primaria

Para el desarrollo de esta liacutenea de trabajo se incluye un mes maacutes de trabajo en los

centros de alfabetizacioacuten promoviendo la articulacioacuten entre el maestro de la escuela

de adu Itos el alfabetizador y el alfabetizando

Este periacuteodo de 1 mes permitiraacute organizar con la escuela primaria de adultos maacutes

cercana la forma de trabajo que permita ofrecer oportunidades educativas concretas

a los participantes

Se continuaraacute con la entrega de materiales para la alfabetizacioacuten siendo distribuidos

tambieacuten en las escuelas primarias de adultos

Recursos provistos por el Plan FinEs

El Capacitaciones a

Supervisores

Directores

Maestros

Alfabetizadores

Referentes de entidades conveniantes

El Materiales de apoyo a la ensentildeanza y el aprendizaje para la articulacioacuten (4

moacutedulos 1 por aacuterea - Matemaacutetica Lengua Ciencias Sociales Ciencias

Naturales)

bullJ

1

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 63: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Antildeo de enseiacuteiacuteanza de las Cienciasmiddot

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Avance sobre firma de convenios y

seLeccioacuten de escueLas

71lPlan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundariacuteos para joacutevenes y adultos

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 64: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

CANTIDADES SELECCIONADAS POR PROVINCIA

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 65: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

PLAN FINES CUPO DE ESCUELAS A SELECCIONAR POR PROVINCIA

i

Provincia 1lt Escuelas Medias

fu

CEN~ l rotales

BSAS 600 79 679 CABA 34 71 105 CATAMARCA 130 4 134 CHACO 62 2 64 CHUBUT 35 5 40 CORDOBA 133 26 159 CORRIENTES 42 8 50 ENTRE RIOS 90 13 103 FORMOSA 46 5 51 JUJUY 40 4 44 LA PAMPA 20 2 22 LA RIOJA 30 2 32 MENDOZA 82 81 163 MISIONES 170 4 174 NEUQUEN 28 5 33 RIO NEGRO 30 19 49 SALTA 49 3 52 SAN JUAN 70 19 89 SAN LUI S 40 4 44 SANTA CRUZ 34 11 45 SANTA FE 384 91 475 SANTIAGO 55 5 60 TIERRA DEL FUEGO 5 7 12 TUCUMAN 55 4 59 ~TOTALE$m un 1m - 264 _ 44 2738 j

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 66: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Ministerio de 2008 - Alo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

Direccioacuten de Educacioacuten de Joacutevenes y Adultos

Publicaciones realizadas

~Plan FinEs Finalizacioacuten de estudios primarios y secundarios para joacutevenes y adultos

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs

Page 67: INFORME PE AVANCE - Biblioteca Nacional de Maestros · Dirección de Educación de Jóvenes . y . Adultos . INFORME PE AVANCE . r " t . e ¡{ '"'l . ción . ... escuelas de la modalidad

Minis1erio de 2008 bull Antildeo de ensentildeanza de las Ciencias

Educacioacuten bull Presidencia de la Nacioacuten I

PUBLICACIONES

1 bull Presentacioacuten FinEs - liacuteneas de accioacuten

2 - Ficha de inscripcioacuten

3 - Folleto FinEs

4 - Material para el Estudiante

Material para el profesortutor

5 -Lengua

6 -Matemaacutetica

7 -Sociales

8 -Naturales

9 -Ingleacutes

10 - Afiche convocatoria de FinEs

11- Afiche Escuela Sede de FinEs

12 - Folleto FinEs para entidades

13 - Afiche FinEs para entidades

14 bull Moacutedulo FinEs para entidades

15 - Carpeta FinEs