Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    1/11

    Informe sobre el mercadolaboral : Filosofía

    Observatorio Laboral PUCP

    Febrero 2016

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    2/11

    Equipo deinvestigación

    Jesús Luyo Tay, Jefe de la Bolsa de Trabajo

    Sara Pizarro Lozano, Coordinadora de ComunicacioneProyectos

    Roy Espinoza Arroyo, Analista del Observatorio Labor

    Nataly Quispe Quispe, Practicante y estudiante de la ede Sociología

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    3/11

    Objetivos &esquema

    Objetivos del Estudio

    A. Identificar las competenciaslaborales  con las queidealmente un filósofo deberíacontar.

    B. Caracterizar el mercado laboral de filosofía a partir de los casosevaluados.

    C. Tipificar los perfilesprofesionales relevantes en elmercado laboral de filosofía apartir de las funciones y en lasque participan losentrevistados.

    Esquema

    1. Objetivos

    2. Metodología

    3. El quehacer f

    4. Competencia

    5. Mercado labo

    6. Perfiles labor

    7. Conclusiones

    Obse

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    4/11

    Metodología:Cualitativa

    1. Objetivo: Identificación y descripción de competencias y espacios 2. Trabajo de gabinete: revisión de ofertas laborales (BT PUCP y ot

    disponibles y LinkedIn, revisión bibliográfica sobre la especialidacompetencias laborales.

    3. Trabajo de campo:

    Duración 4 semanas. Método de reclutamiento: bola de nieve y(LinkedIn).  Realización de 24 entrevistas. Criterios considerados (ver tabla)

    Tema

    especialización 

    Nivel  Tipo de entrevistado 

    Egresado Empleador Especialis

    Curaduría  Master  -  -  2 

    Medio  1  -  - 

    Ética 

    Junior 

    Master  -  1  1 

    Medio  8  -  1 

    Gestión  Junior  1  -  - 

    Master  -  -  2 

    Medio  2  -  2 

    Sin clasificar  Medio  1  -  - 

    Total entrevistados  15  1  8 

    Obse

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    5/11

    El quehacerfilosófico

    1. Sobre la carrera… Analizar filosóficamente

    Objeto de estudio son los sistemas conceptuales. Trabajo conceptual distanciado del sesgo empírico, de lo

    creencias (sentidos comunes) y de lo coyuntural. No nece

    encadena con un trabajo empírico donde se contraste estcon la realidad. Desarrollo de un “Sentido de totalidad”  

    2. Sobre el término competencia (Skill):

    “el conjunto de conocimientos, atributos y capacidades … qulas personas para desempeñar de forma exitosa y consistentactividad…” (OECD, 2012:12).

    Habilidades blandas (soft skills): intrapersonales interpersonales

    Habilidades duras (hard skills): Técnicas

    De conocimientos particulares  De pensamiento 

    Obse

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    6/11

    Competenciaslaborales

    Competencias laborales.- Caso Filosofía 

    Obse

    • C. Analítica• C. Discursiva•

    C. Crítica• C. Propositiva

    Grupo A: Dereflexión-

    RigurosidadMetodológica

    • C. Integración• C. Traducción

    Grupo B: Demediación-

    Comunicaciónefectiva

    • Intelectual• Contextual

    Grupo C:

    Apertura-Actitudes

    • Filosófico• Interdisciplinario

    Grupo D: Bagajecultural

    Habilidadestransversales:Lógico formales 

    Conocimientospropios de la carrera 

    b

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    7/11

    Mercadolaboral

    Espacios laborales  Espacios laborales específicos  Tareas realiza

    Centros educativos  Universidades &Grupos de Investigación 

    Investigaciones sobre filosofíaInvestigaciones interdisciplinarias (Ej.Interculturalidad) Edición de textos (Ej. Revista de filosoinvestigaciones). Gestor educativa, Coordinador acadéDocencia, Asistente

    InstitutosAcademias pre universitariasColegios 

    Docencia de temas referidos a historia

    Entidades del estado  Ministerio de Educación Ministerio de Cultura 

    Consultoría & Investigación (elaborarmetodología útil para entablar diálogo

    Defensoría del pueblo  Seguimiento de conflictos sociales a nTrabajo de gabinete, investigación soEs mediador durante conflictos socio-diálogo.

    MunicipalidadesInstituciones del Estado 

    Realiza capacitaciones en gestión púbtemas de ética (Ej. Corrupción, ciudad

    Investiga en temas electorales y de gocomo el JNE). Organismos no

    gubernamentales En desarrollo humanoEn derechos humanosResponsabilidad social

    En medio ambienteEn gobernabilidad 

    Elabora estrategias de acercamiento avulnerables Elabora proyectos de empoderamienafectada por el conflicto armado interCapacitación a personal del estado enconflictos Diseña el planeamiento de un proyect

    Otros espacios laborales  Galerías de arteMuseos

    Medios de comunicación

    Revistas especializadas 

    CuraduríaInvestigación en historia del arteCrítica cultural

    Opinión pública

    Obse

    Ob

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    8/11

    Perfileslaborales

    Capacidadde análisis

    Investigación

    Mediación

    Gestión

    Capacitación

    A

    A

    Obse

    Ob

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    9/11

    Perfileslaborales

    Funciones  Herramientas 

    Investigación • Búsqueda de información, software para recopilar y sistematizarbibliografía (Zotero, Calibre, etc.).

    • Realización de estado del arte/ balance bibliográfico• Recopilación y análisis de información (en algunos casos

    recomiendan programas informáticos como Atlas ti para análisiscualitativo)

    • Corrección de estilo (manejo de ofimática)• Redacción en diversos formatos (papers, informes, artículos no

    necesariamente académicos).Pedagogía /

    Capacitación

    • Metodología de enseñanza, motivación• Manejo de grupo• Elaboración de clases, cursos, capacitaciones.• TIC´s para la enseñanza

    Gestión • Planteamiento y diseño de un proyecto• Herramientas de evaluación de un proyecto• Ofimática

    Se considera que los aportes de la especialidad de filosexpandirse y potenciarse aún más fortaleciendo aquellaque permitan un desempeño eficiente de las funcionehalladas.

    Se propone una formación más interdisciplinaria y la penseñanza de diversas herramientas y metodologías.

    Obse

    Obse

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    10/11

    Conclusiones

    Sobre las competencias

    1. Robusta capacidad analítica.- Habilidades no exclusivaespecialidad pero muy potente.

    2. Se percibe un déficit de conocimientos interdisciplinarpermitan tender puentes con el entorno laboral.

    3. Se advierte una ausencia de técnicas (metodología deinvestigación, ofimática, diseño de proyectos) para deen espacios laborales no tradicionales..

    Mercado laboral

    1. Desarrollo de espacios laborales no tradicionales don

    funciones no ligadas necesariamente a la doceinvestigación filosófica académica per se.

    2. Aún es pequeño el segmento de la oferta laborespecíficamente filósofos para las tareas demandadconvocatorias revisadas. Pero se valora el análisis capacidad crítica para abstraer situaciones, discursos,

    Obse

    Obse

  • 8/18/2019 Informe por especialidad: Filosofía (Presentación)

    11/11

    Conclusiones

    3. Actividades laborales desempeñadas diversas qudesarrollar en un mismo espacio laboral (ej. Investigado

    4. La mayoría de funciones demandan el despliegue analíticas, pero también una apertura hacia un

    interdisciplinario y el desarrollo de habilidades blandasen equipo.

    Aspectos a mejorar:

    1. Brecha teórica-práctica Promover un mayor desarrollo de los otros conjuntos de co

    mediación- comunicación efectiva y (2) apertura-Actitudes una aplicación efectiva de los conocimientos en otros entorn

    2. Brecha académica-laboral Ausencia de conocimientos que sirvan de puente entre el m

    y el laboral, y permitan la reflexión sobre su entorno inmed

    3. Las consecuencias de ambas brechas se manifiestan, enen la falta de coherencia entre los temas de interés proegresado y su ocupación actual.

    Obse