4
El recorte del PRO en el Instituto de la Vivienda de la Ciudad para el ejercicio 2014  Análisis del proyecto de presupuesto del IVC para 2014* 1. El presupuesto sancionado por la Legislatura para el ejercicio 2013 para el Instituto de la Vivienda (IVC) fue de $913.816.070. Para el ejercicio 2014 el Poder Ejecutivo presenta un presupuesto de $692.726.900. Un 24% menos que el sancionado para el año anterior . Si contamos que la inflación estimada por el PRO para el 2013 será del 24,2%, y para el 2014 será del 24%, el presupuesto del IVC para generar la misma cantidad de obras y otorgar la misma cantidad de créditos en el 2014 que en el 2013 tendría que ser de $1.142.270.088. O sea, $449.543.188 más de lo que presentó el Poder Ejecutivo como proyec- to para el 2014. Es decir que, de sancionarse el proyecto tal como fue enviado, el IVC sufrirá durante el 2014 un ajuste nominal del 24% y un ajuste real del 48% con respecto al corriente ejercicio. 2. El gasto se compone en un 63% de Gastos de Capital y en un 37% de Gastos Corrientes. * Fuente: Planillas anexas al proyec to de presupuest o expediente número 2482-j-2013 y PPI 2014-2016 adjunto al proyecto de presupuesto. Gastos de capital $437.792.069 63% Gastos corrientes $254.934.831 37%

Informe Presupuesto Vivienda 2014

Embed Size (px)

Citation preview

7/27/2019 Informe Presupuesto Vivienda 2014

http://slidepdf.com/reader/full/informe-presupuesto-vivienda-2014 1/4

El recorte del PRO en el Instituto de la Viviendade la Ciudad para el ejercicio 2014

 Análisis del proyecto de presupuesto del IVC para 2014*

1.

El presupuesto sancionado por la Legislatura para el ejercicio 2013 para el Instituto de la

Vivienda (IVC) fue de $913.816.070. Para el ejercicio 2014 el Poder Ejecutivo presenta unpresupuesto de $692.726.900. Un 24% menos que el sancionado para el año anterior.

Si contamos que la inflación estimada por el PRO para el 2013 será del 24,2%, y para el2014 será del 24%, el presupuesto del IVC para generar la misma cantidad de obras yotorgar la misma cantidad de créditos en el 2014 que en el 2013 tendría que ser de$1.142.270.088. O sea, $449.543.188 más de lo que presentó el Poder Ejecutivo como proyec-to para el 2014.

Es decir que, de sancionarse el proyecto tal como fue enviado, el IVC sufrirá durante el2014 un ajuste nominal del 24% y un ajuste real del 48% con respecto al corriente ejercicio.

2.

El gasto se compone en un 63% de Gastos de Capital y en un 37% de Gastos Corrientes.

* Fuente: Planillas anexas al proyecto de presupuesto expediente número 2482-j-2013y PPI 2014-2016 adjunto al proyecto de presupuesto.

Gastos de capital

$437.792.069

63%

Gastos corrientes

$254.934.831

37%

7/27/2019 Informe Presupuesto Vivienda 2014

http://slidepdf.com/reader/full/informe-presupuesto-vivienda-2014 2/4

El Gasto Corriente se incrementa un 6,6% y el Gasto de Capital se reduce un 35,2% conrespecto al presupuesto de 2013.

3.

A continuación presentamos la distribución del crédito por inciso.

Podemos observar que el monto destinado a activos financieros es tan solo de $61.775.510.Puesto que en este inciso entran los créditos hipotecarios (por ejemplo aquellos de la Ley341) podemos anticipar que resulta un monto muy bajo.

Si comparamos la distribución del gasto por inciso entre 2013 y 2014 vemos una fuertereducción de los incisos 4 y 6 que corresponden a Obras y Créditos, lo que resulta significativopuesto que la principal función del IVC es ejecutar obras y otorgar créditos para vivienda.

El recorte del PRO en el IVC | Análisis del proyecto de presupuesto del IVC para 2014

Inciso

1. Personal

2. Bienes de Consumo

3. Serv. No Personales

4. Bienes de Uso

5. Transferencias

6. Activos financieros

Total

2013

133.864.182

7.998.100

51.941.893

481.406.040

44.500.000

194.105.855

913.816.070

2014

165.973.370

10.969.860

62.251.441 376.016.559

15.740.160

61.775.510 692.726.900

Diferencia

2013/2014

32.109.188

2.971.760

10.309.548

-105.389.481

-28.759.840

-132.330.345

-221.089.170

Variación (%)

2013/2014

24%

37%

20%

-22%

-65%

-68%

-24%

Personal

$165.973.370

24%

Activos financieros

$61.775.510

9%

Bienes de Consumo

$10.969.860

2%Bienes de Uso

$376.016.559

54%Serv. No Personales

$62.251.441

9%

Transferencias

$15.740.160

2%

7/27/2019 Informe Presupuesto Vivienda 2014

http://slidepdf.com/reader/full/informe-presupuesto-vivienda-2014 3/4

4.

Observando el Plan Plurianual de Inversiones podemos ver que el crédito asignado a obrasa ejecutar por el IVC disminuye un 21% con respecto al corriente ejercicio, o sea

$198.285.481.

Asimismo, mientras que en los años anteriores el 59% del monto destinado venía delTesoro de la Ciudad ($210.278.301), para el 2014 el 0% proviene del Tesoro.

 Resulta preocupante ver que el PPI que debería mostrar la proyección de inversionestrianual, no prevea crédito para los ejercicios 2015 y 2016. ¿Estarán pensando en cerrar elIVC?

5.

Según el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo los recursos del IVC provienen de diferen-tes fuentes:

Del gráfico se desprende que el Tesoro de la Ciudad no estaría aportando ni un solo peso

durante el ejercicio 2014 para financiar el Instituto de Vivienda (IVC).

El recorte del PRO en el IVC | Análisis del proyecto de presupuesto del IVC para 2014

Transferencia internas

(recaudación por juego asignado al IVC por Ley)

$300.000.000

43,3%

Plan Federal de Construcción

de Vivienda (Nación)

$206.295.000

29,8%

FONAVI (Nación)

$76.150.000

11%

Plan Federal Plurianual de Construcción

de Vivienda (Nación)

$9.371.900

1,4%

Plan Federal de Mejoramiento

de Vivienda (Nación)

$1.300.000

0,2%

Recupero de créditos

$99.610.000

14,4%

Anteriores

2014

800

Transferencias internas

160 240 320 40040 120 200 280 360

Totales | Valores expresados en millones de pesos

Recursos propios y de la Nación Tesoro de la Ciudad

$71.750.741$76.774.451

$210.278.301

$244.774.999$128.871.560

7/27/2019 Informe Presupuesto Vivienda 2014

http://slidepdf.com/reader/full/informe-presupuesto-vivienda-2014 4/4

Conclusión

De lo que el Poder Ejecutivo envió hasta el momento sobre el proyecto de presupuestopara el 2014 surge que el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), el organismo encargadode llevar adelante las políticas de vivienda, sufrirá un fuerte desfinanciamiento durante elejercicio próximo.

El resto de los organismos que trabajan sobre el tema (SECHI, CBAS, UGIS) desarrollantareas de emergencia y/o actividades que no resultan significativas en cuanto a la produc-

ción de soluciones habitacionales, por lo que, una vez más, queda en evidencia que laresolución del déficit habitacional de la ciudad no es una prioridad de la gestión. Mientrastanto, las villas y asentamientos siguen creciendo, al igual que el déficit habitacional de laclase media.

Como hemos visto, no se trata solamente de un recorte brutal en el presupuesto dirigidoal IVC, sino que además se ha establecido que la Ciudad no pondrá un solo peso de susrecursos disponibles, y que sólo lo financiará con partidas de asignación específica, estoes, dinero que sólo puede ser destinado al financiamiento del área de vivienda.

El recorte del PRO en el IVC | Análisis del proyecto de presupuesto del IVC para 2014