3
INFORME DE PROGRAMA DE ACTIVIDADESPARA LA APLICACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN LA U.E. “TÉCNICO HUMANÍSTICO URUGYA” I. DATOS GENERALES DE LA U.E.: PARTICIPANTES: Equipo de Sistematización Estudiantes II. DENOMINACIÓN: Creatividad musical recreada por los estudiantes en la U.E. “Técnico Humanístico Uruguay” en los meses de agosto- septiembre de la gestión 2014. III. JUSTIFICACIÓN: La sistematización es una labor interpretativa de los sujetos de la práctica, develando intencionalidades, sentidos y dinámicas para reconstruir las relaciones entre sujetos sociales de la práctica para dar cuenta de la densidad cultural de la experiencia. (Jara, Holliday Oscar) Por lo que el propósito de la sistematización es buscar que los actores de la experiencia, en este caso los estudiantes descubran sus talentos musicales para así rescatar sus destrezas a favor de un buen uso de los mismos. IV. OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES: Analizar, desde una visión crítica y reflexiva, el desarrollo de la actividad de: “Creatividad Musical recreada por los estudiantes de la U.E. “Técnico Humanístico Uruguay” entre los meses de agosto- septiembre de la gestión 2014”, dirigido con el fin de DISTRITO La Paz 1 ZONA Sopocac hi CALLE O AVENIDA Ecuado r UNIDAD EDUCATIVA Técnico Humanístico Uruguay TURNO Mañana TIPO Fiscal NOMBRE DEL DIRECTOR Néstor Guarachi

Informe sistematizacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de actividades para el diseño de la sistematizaicion de experiencvias.

Citation preview

INFORME DE PROGRAMA DE ACTIVIDADESPARA LA APLICACIN DE LA SISTEMATIZACIN DE EXPERIENCIAS EN LA U.E. TCNICO HUMANSTICO URUGYAI. DATOS GENERALES DE LA U.E.:

DISTRITOLa Paz 1ZONASopocachi CALLE O AVENIDAEcuador

UNIDAD EDUCATIVATcnico HumansticoUruguayTURNOMaana TIPO Fiscal

NOMBRE DEL DIRECTOR Nstor Guarachi

PARTICIPANTES:Equipo de SistematizacinEstudiantes

II. DENOMINACIN:Creatividad musical recreada por los estudiantes en la U.E. Tcnico Humanstico Uruguay en los meses de agosto-septiembre de la gestin 2014.

III. JUSTIFICACIN:La sistematizacin es una labor interpretativa de los sujetos de la prctica, develando intencionalidades, sentidos y dinmicas para reconstruir las relaciones entre sujetos sociales de la prctica para dar cuenta de la densidad cultural de la experiencia. (Jara, Holliday Oscar)Por lo que el propsito de la sistematizacin es buscar que los actores de la experiencia, en este caso los estudiantes descubran sus talentos musicales para as rescatar sus destrezas a favor de un buen uso de los mismos.

IV. OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES:Analizar, desde una visin crtica y reflexiva, el desarrollo de la actividad de: Creatividad Musical recreada por los estudiantes de la U.E. Tcnico Humanstico Uruguay entre los meses de agosto-septiembre de la gestin 2014, dirigido con el fin de generar nuevos conocimientos y contribuir al mejoramiento continuo de la prctica de la misma. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Recuperar mediante las herramientas elaboradas para el propsito de la recoleccin de datos de la experiencia. Interpretar la experiencia, desde una visin crtica y transformadora de la realidad, para aportar los cambios necesarios que permitan un mejoramiento progresivo de la prctica de la misma en situaciones similares. Comunicar el producto de sistematizacin de la experiencia.

V. CRONOGRAMA:

NActividadesResponsablesCronograma

Julio Agosto Septiembre Octubre

01Elaboracin del plan de trabajoCoordinadores de gradoX

02Remisin de la Direccin para su aprobacinCoordinadores de gradoX

03Coordinacin con las actividades a realizarse entre equipo de sistematizacin y el docente de aula.Docente de aulaX

04Aplicacin de actividades creativas musicales en aulaEquipo de sistematizacin y docente de aula. XX

05Elaboracin del informe final de la actividad de sistematizacin de experiencias.Directora y comit de coordinacin X

VI. METODOLOGA:

ORGANIZACIN PASO 1Hacer conocer al director de la U.E. la propuesta de sistematizacin de experiencias para su aplicacin.PASO 2Con la ayuda del docente de aula empezar a desarrollar las actividades programas.PASO 3En el proceso de la prctica de aula buscar factores a favor para realizar la sistematizacin de experiencias.PASO 4Una vez concluida la fase de desarrollo de la sistematizacin hacer conocer los resultados al director, junta escolar, docente y estudiantes sobre los resultados obtenidos.

VII. RECURSOS: HUMANOS: Directora, profesores, estudiantes, padres de familia y comunidad en general. MATERIALES: infraestructura de la Institucin Educativa FINANCIEROS: recursos propios.

VIII. EVALUACIN: Elaborar un informe descriptivo al finalizar cada etapa: nivel de participacin, demostracin, y creatividad; en la presentacin de los logros de aprendizaje.

La Paz, 07de octubre de 2014

________________________________________ Efrain Quispe Quispe Jonatan Elas Parra Gutirrez