15
Una norma técnica es un documento aprobado por un organismo reconocido que establece especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico, que hay que cumplir en determinados productos, procesos o servicios. Las normas resultan fundamentales para programar los procesos de producción. Se crean con el consenso de todas las partes interesadas e involucradas en unaactividad (fabricantes, administración, consumidores, laboratorios, centros de investigación). Deben aprobarse por un Organismo de Normalización reconocido. Se identifican por siglas según el Organismo que lo apruebe: ISO:International Organization for Standarization EN: Norma europea aprobada por algún Organismo de Normalización europeo: CEN, CENELEC, ETSI UNE: Una norma española de AENOR Utilizar una norma para: consultar las especificaciones técnicas de un producto, proceso o servicio buscar información científica sobre una técnica normas técnicas Catálogo de NTPs/CONCRETO Y AGREGADOS . Aditivos Adiciones - Concreto NTP 334.055- 1999 [html] Muestreo y ensayo de Ceniza Volante o Puzolana Natural para uso como un aditivo mineral en Concreto, Método de ensayo para (ASTM C 311 ) NTP 334.088- 1999 [html] Aditivos químicos para concreto, Especificación para, (ASTM C 494)

informe topografia nivel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: informe topografia nivel

Una norma técnica es un documento aprobado por un organismo reconocido que establece especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico, que hay que cumplir en determinados productos, procesos o servicios.

 

Las normas resultan fundamentales para programar los procesos de producción.Se crean con el consenso de todas las partes interesadas e involucradas en unaactividad (fabricantes, administración, consumidores, laboratorios, centros de investigación). Deben aprobarse por un Organismo de Normalización reconocido.Se identifican por siglas según el Organismo que lo apruebe:  ISO:International Organization for StandarizationEN: Norma europea aprobada por algún Organismo de Normalización europeo: CEN, CENELEC, ETSIUNE: Una norma española de AENOR Utilizar una norma para:

consultar las especificaciones técnicas de un producto, proceso o servicio

 buscar información científica sobre una técnica

normas técnicas

Catálogo de NTPs/CONCRETO Y AGREGADOS 

.Aditivos Adiciones - Concreto

NTP 334.055-1999

[html] Muestreo y ensayo de Ceniza Volante o Puzolana Natural para uso como un aditivo mineral en Concreto, Método de ensayo para (ASTM C 311 )

NTP 334.088-1999

[html] Aditivos químicos para concreto, Especificación para, (ASTM C 494)

NTP 334.089-1999

[html] Aditivos para Aire incorporado para concreto, Especificación para, (ASTM C 260)

AgregadosPNTP 339.047-2003

[html] Concreto  y Agregados para concreto, Terminología relativa a, (ASTM C 125)

NTP 339.185-2002

[html] Contenido de humedad total de agregado por secado, Método de ensayo para, (ASTM C 566)

NTP 400.015-2002

[html] Terrones de Arcilla y Partículas desmenuzables en agregados, Método de ensayo para, (ASTM C 142)

NTP 400.016- [html] Inalterabilidad de agregados por el uso de Sulfato de Sodio o

Page 2: informe topografia nivel

1999 Sulfato de Magnesio, Método de Ensayo para, (ASTM C 88)NTP 400.018-2002

[html] Material más fino que pasan por el tamiz normalizado 75 mm (No. 200) por lavado en agregados, Método de ensayo, (ASTM C 117)

NTP 400.019-2002

[html] Resistencia a la degradación de agregados gruesos de tamaños menores por abrasión e impacto en la Máquina de Los Angeles, Método de ensayo para, (ASTM C 131)

NTP 400.023-1979

[html] Partícula ligeras en Agregado, Método de Ensayo para, (ASTM C 123)

Agregados FinosNTP 400.012-2001

[html] Análisis granulométrico del Agregado fino y agregado grueso, Método de Ensayo para, (ASTM C 136)

NTP 400.013-2002

[html] Efecto de la s Impurezas Orgánicas en Agregado Fino sobre la Resistencia en mortero, Método de ensayo para, (ASTM C 87)

NTP 400.017-1999

[html] Peso Unitario y vacíos en agregados, Método de ensayo para, (ASTM C 29/C29M)

NTP 400.022-2002

[html] Peso Específico y Absorción de Agregado fino, Método de ensayo, (ASTM C 128)

NTP 400.024-1999

[html] Impurezas Orgánicas en Agregados Fino para concreto, Método de Ensayo para, (ASTM C 40)

Agregados GruesosNTP 400.010-2001

[html] Extracción y preparación de las muestras de los agregados, (ASTM D 75)

NTP 400.012-2001

[html] Análisis granulométrico del Agregado fino y agregado grueso, Método de Ensayo para, (ASTM C 136)

NTP 400.019-2002

[html] Resistencia a la degradación de agregados gruesos de tamaños menores por abrasión e impacto en la Máquina de Los Angeles, Método de ensayo para, (ASTM C 131)

NTP 400.020-2002

[html] Resistencia a la degradación de agregados gruesos de tamaño grande por abrasión e impacto en la Máquina de Los Angeles, Método de ensayo para, (ASTM C 535)

NTP 400.021-2002

[html] Peso específico y absorción del agregado grueso, Método de ensayo para, (ASTM C 127)

NTP 400.037-2002

[html] Agregados grueso, Especificaciones para, (ASTM C 33)

NTP 400.039-1999

[html] Índice de alargamiento del agregado grueso, (BS 812 105.2)

NTP 400.040-1999

[html] Partículas chatas o alargadas en el agregado grueso, Método de ensayo, (ASTM D 4791)

NTP 400.041-1999

[html] Índice de espesor del agregado grueso, Método de ensayo, (BS 812-105.1)

Agua de MezclaNTP 400.042-2001

[html] Cloruros y Sulfatos solubles en agua para agregados de hormigón, Método de ensayo para, (AASHTO T 260 + AASHTO T 290 + AASHTO T 291)

Barras de AceroNTP 341.031-2001

[html] Barras DE acero con resaltes y lisas para hormigón (concreto) armado, (ASTM A 615/A615M)

NTP 339.186-2002

[html] Barras de acero con resaltes y lisas de acero de baja aleación para concreto, Especificación, (ASTM A 706/A706M)

Concreto - EnsayosNTP 339.082-2001

[html] HORMIGON (CONCRETO). Método de ensayo para la determinar el tiempo de fraguado de mezclas por medio de su resistencia a la penetración. 2a. ed.

PNTP 400.043-2003

[html] Agregado. Reducción muestras de agregados para tamaño de ensayo, Práctica para, (ASTM C 702)

Page 3: informe topografia nivel

Concreto PremezcladoNTP 339.114-1999

[html] Concreto premezclado, Especificaciones, para (ASTM C 94/C94M)

PNTP 339.190.2003

[html] Hormigón (Concreto). Elaboración de concreto o tandeo volumétrico  mezclado continuo, Especificaciones, (ASTM C 685)

Concreto Testigos Diamantinos / Vigas CortadasNTP 339.059-2001

[html] Obtención y ensayo de corazones diamantinos y vigas cortadas de concreto, Método de ensayo para, (ASTM C 42/C42M)

Contenido de Aire/ConcretoNTP 339.080-1981

[html] Contenido de aire del concreto, Método por presión, Determinación, (ASTM C 231)

NTP 339.081-1981

[html] Contenido de aire del concreto fresco, Método de ensayo volumétrico, (ASTM C 173)

NTP 339.083-2003

[html] Contenido de aire en mezcla de concreto fresco por el método de presión, Método de ensayo para, (ASTM C 231)

Ensayos concreto frescoNTP 339.035-1999

[html] Medición del asentamiento del concreto con el cono de Abrams, Método de ensayo, (ASTM C 143)

Ensayos concreto endurecidoNTP 339.187-2003

[html] Peso específico, absorción y vacíos en concreto endurecido, Método de ensayo para, (ASTM C 642 )

NTP 339.077-2003

[html] Exudación del concreto, Método de ensayo para, (ASTM C 232)

PNTP 339.188-2003

[html] Hormigón (Concreto). Resistencia de concreto al congelamiento y deshielo, Método de Ensayo para, (ASTM C 666)

NTP 339.181-2001

[html] Número de Rebote del concreto endurecido, Método de ensayo para, (ASTM C 805)

PNTP 339.188-2003

[html] Hormigón (concreto). Resistencia de concreto al congelamiento y deshielo, Método de Ensayo para, (ASTM C 666)

Ensayos resistencia a la compresiónNTP 339.033-1999

[html] Elaboración y curado de probetas cilíndricas de concreto en obra, Práctica para, (ASTM C 31/C31M)

NTP 339.034-1999

[html] Esfuerzo a compresión en muestras cilíndricas de concreto, Método de ensayo, (ASTM C 39)

NTP 339.037-2003

[html] Refrentado de testigos cilíndricos de hormigón, Práctica para, (ASTM C 617)

NTP 339.059-2001

[html] Obtención y ensayo de corazones diamantinos y vigas cortadas de concreto, Método de ensayo para, (ASTM C 42/C42M)

NTP 339.183-2003

[html] Elaboración y curado de especimenes de hormigón en el laboratorio, Práctica para, (ASTM C 192/C192M)

PNTP 339.189-2003

[html] Hormigón (Concreto). Elaboración, curado acelerado y ensayo a compresión de especimenes de concreto, Método de ensayo para, (ASTM C 684)

Ensayos resistencia a la flexiónNTP 339.078-2001

[html] Resistencia a la flexión del concreto en vigas simplemente apoyadas con carga en los tercios del tramo,  Método de ensayo, (ASTM C 78)

NTP 339.079-2001

[html] Resistencia a la flexión del concreto en vigas simplemente apoyadas con carga en el centro del tramo, Método de ensayo, (ASTM C 293)

NTP 339.184-2002

[html] Temperatura de mezclas frescas de concreto, Método de ensayo, (ASTM C 1064)

Page 4: informe topografia nivel

Ensayos resistencia a la tracciónNTP 339.084-2002

[html] Tracción por compresión diametral de una probeta cilíndrica de concreto, Método de ensayo, (ASTM C 496)

GabinetesNTP 334.077-1997

[html] Gabinetes de humedad, cuartos de humedad y tanques de almacenamiento de agua usados en el ensayo de Cementos y concretos, Especificación  para, (ASTM C 511)

MuestreoNTP 339.036-1999

[html] Muestreo de mezclas de concreto, (ASTM C 172)

NTP 400.010-2001

[html] Extracción y preparación de las muestras de los agregados, (ASTM D 75)

Productos de Concreto ArmadoNTP 339.027-2002

[html] Postes de hormigón armado para líneas aéreas, Requisitos, (ASTM C 395 + IRAM 1603)

http://www.aci-peru.org/js254/

QUIEN ES ACI?

El AMERICAN CONCRETE INSTITUTE – ACI Es una sociedad técnica y educacional dedicada a

impulsar el diseño,

QUIEN ES ACI?

El AMERICAN CONCRETE INSTITUTE – ACI Es una sociedad técnica y educacional dedicada a impulsar el diseño, construcción, fabricación y mantenimiento de estructuras de concreto.

QUE OFRECE EL ACI SECCIONAL COLOMBIA?

Nuestra seccional fue aprobada desde 1977 y desde entonces Publica boletines informativos trimestralmente y realiza seminarios con el fin de fomentar los conocimientos entre sus socios y personas profesionales o estudiantes interesados en ampliar sus investigaciones.

OBJETO DEL ACI

La Asociación promueve los objetivos de la Carta de Constitución del Instituto Americano del Concreto.  

Esto es fomentar la educación, la práctica técnica y la investigación científica; para el desarrollo de nuevas técnicas.

El AMERICAN CONCRETE INSTITUTE ACI es una asociación técnica y educacional cuyo objetivo

es promocionar el diseño, la construcción, la fabricación de materiales, los programas de

certificación y el mantenimiento de las estructuras de concreto.

En el momento cuenta con aproximadamente dieciocho mil miembros Ingenieros Civiles, Ingenieros Estructurales, Arquitectos, Constructores y miembros representantes de los fabricantes de materiales, de sus distribuidores y de los laboratorios con esta dedicación en todo el mundo.

Con esta diversidad de miembros, el Instituto pretende dar a conocer los conocimientos, las innovaciones y las ideas para promover una tecnología superior del concreto.

Con publicaciones de altísima calidad en investigación y análisis y con convenciones y seminarios, así como con sus programas de certificación, el ACI refuerza y amplia los conocimientos de los profesionales

Page 5: informe topografia nivel

dedicados a esta tecnología en todo el mundo.

Lo anterior es sólo una breve muestra de lo que es el American Concrete Institute y su Seccional Colombiana dentro de su lema "progreso a través del conocimiento".

Astm

ASTM

Logotipo de ASTM.

ASTM o ASTM International es un organismo de normalización de los Estados Unidos de América.

Índice

  [ocultar] 

1   Historia

2   ASTM hoy

3   Algunas normas de uso común

4   Enlaces externos

Historia[editar]

Fue fundado el 16 de mayo de 1898, como American Section of the International Association for Testing Materialspor iniciativa de Charles Benjamin Dudley, entonces responsable del control de calidad de Pennsylvanya Railroad, quien tuvo la iniciativa de hacer que los hasta entonces rivales ferrocarriles y las fundiciones de acero coordinaran sus controles de calidad.

Algunos años antes se había fundado la International Association for Testing Materials (IATM), y justamente el 16 de junio de 1898 los setenta miembros de la IATM se reunieron en Filadelfia para fundar la sección americana de la organización.

En 1902, la sección americana se constituye como organización autónoma con el nombre de American Society for Testing Materials, que se volverá universalmente conocida en el mundo técnico como ASTM. Dudley fue, naturalmente, el primer presidente de la ASTM.

El campo de acción de la ASTM se fue ampliando en el tiempo, pasando a tratar no solo de los materiales ferroviarios, sino todos los tipos de materiales, abarcando un espectro muy amplio, comprendiendo los revestimientos y los mismos procesos de tratamiento.

Page 6: informe topografia nivel

El desarrollo de la normatización en los años 1923 al 1930 llevó a un gran desarrollo de la ASTM (de la cual por ejemploHenry Ford fue miembro). El campo de aplicación se amplió, y en el curso de la segunda guerra mundial la ASTM tuvo un rol importante en la definición de los materiales, consiguiendo conciliar las dificultades bélicas con las exigencias de calidad de la producción en masa. Era por lo tanto natural un cierto reconocimiento de esta expansión y en 1961 ASTM fue redefinida como American Society for Testing and Materials, habiendo sido ampliado también su objetivo. A partir de ese momento la cobertura de la ASTM, además de cubrir los tradicionales materiales de construcción, pasó a ocuparse de los materiales y equipos más variados, como las muestras metalográficas, cascos para motociclistas, equipos deportivos, etc.

En el 2001 la ASTM asume su nombre actual como testimonio del interés supranacional que actualmente han alcanzado las técnicas de normalización.

ASTM hoy[editar]

La ASTM está entre los mayores contribuyentes técnicos del ISO, y mantiene un sólido liderazgo en la definición de los materiales y métodos de prueba en casi todas las industrias, con un casi monopolio en las industrias petrolera y petroquímica.

Algunas normas de uso común[editar]

Algunos elementos de uso común, tales como los que conectan el contador de agua potable a la tubería, probablemente están elaborados con un procedimiento de forjado conforme a ASTM A 105, en la práctica, un acero de buena calidad, mientras que los tubos quizás respondan a la norma ASTM A 589. Las láminas de plástico que se usan para envolver los alimentos, si no se rompen, probablemente han sido fabricadas y comprobadas con la norma ASTM D 682. Las ollas de acero inoxidable, posiblemente respondan a la ASTM A 240 Tp 304 o 321; y si son de calidad superior, cumplirán la norma316.

http://www.astm.org/SNEWS/SPANISH/SPJA10/index.html

Acerca de ASTM InternationalASTM International, anteriormente conocida como la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM), es un líder reconocido a nivel mundial en el desarrollo y la entrega de las normas internacionales de consenso voluntario. Hoy en día, unas 12.000 normas ASTM se utilizan en todo el mundo para mejorar la calidad del producto, aumentar la seguridad, facilitar el acceso a los mercados y el comercio, y fomentar la confianza del consumidor.

El liderazgo de la ASTM en el desarrollo de normas internacionales es impulsado por las contribuciones de sus miembros: más de 30.000 de los mejores expertos técnicos del mundo y profesionales de negocios que representan a 150 países. Trabajar en un proceso abierto y transparente y el uso de infraestructura electrónica avanzada de la ASTM, los miembros de ASTM ofrecen los métodos de prueba, especificaciones, guías y prácticas que apoyan las industrias y los gobiernos en todo el mundo. 

Información generalASTM International, anteriormente conocida como la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM), es un líder reconocido a nivel mundial en el desarrollo y la entrega de las normas internacionales de consenso voluntario. Hoy en día, unas 12.000 normas ASTM se utilizan en todo el mundo para mejorar la calidad del producto, aumentar la

Page 7: informe topografia nivel

seguridad, facilitar el acceso a los mercados y el comercio, y fomentar la confianza del consumidor.

El liderazgo de la ASTM en el desarrollo de normas internacionales es impulsado por las contribuciones de sus miembros: más de 30.000 de los mejores expertos técnicos del mundo y profesionales de negocios que representan a 150 países. Trabajar en un proceso abierto y transparente y el uso de infraestructura electrónica avanzada de la ASTM, los miembros de ASTM ofrecen los métodos de prueba, especificaciones, guías y prácticas que apoyan las industrias y los gobiernos en todo el mundo. Aprenda más acerca de ASTM International.

ASTM se formó en 1898 por los químicos y los ingenieros del ferrocarril de

Pennsylvania. En el momento de su creación, la organización era conocida como la

Sección Americana de la Asociación Internacional para el Ensayo de Materiales. Charles

B. Dudley, Ph.D., un químico con el ferrocarril de Pennsylvania, fue la fuerza impulsora

detrás de la formación de la Sociedad. En 2001, la Sociedad se hizo conocido como ASTM

International. Haga clic aquí para más información sobre la historia de ASTM.

Normas de ASTM International son las herramientas de la satisfacción del cliente y la

competitividad de las empresas en una amplia gama de mercados. A través de 143

comités de normas de redacción técnica , ASTM sirve diversas industrias que van desde

los metales a la construcción, el petróleo a los productos de consumo, y muchos

más. Cuando nuevas industrias buscan avanzar en el crecimiento de las tecnologías de

vanguardia, como la nanotecnología y la fabricación aditiva, muchos de ellos vienen juntos

bajo el paraguas de ASTM International para lograr sus objetivos de normalización.

En el ámbito del comercio mundial, las normas de ASTM International son los pasaportes a

una estrategia comercial exitosa. De alta calidad, las normas ASTM relevantes para el

mercado, desarrollado de acuerdo con los principios rectores de la Organización Mundial

del Comercio, el comercio de combustible mediante la apertura de nuevos mercados y la

creación de nuevos socios comerciales para las empresas de todo el mundo. De Fortune

500 líderes a startups emergentes, las normas ASTM ayudan a nivelar el campo de juego

para que las empresas de todos los tamaños pueden competir mejor en la economía

global.

Normas de ASTM International se desarrollan de acuerdo con los principios rectores de la

Organización Mundial del Comercio para el desarrollo de normas internacionales:.

Coherencia, consenso, dimensión de desarrollo, eficacia, imparcialidad, transparencia,

pertinencia y transparencia Más información sobre ASTM y Cooperación Global .

ASTM Internacional acoge con satisfacción y alienta la participación de todo el mundo en

el desarrollo de sus normas. Proceso de consenso abierto de la ASTM, utilizando

estándares basados en Internet herramientas de desarrollo avanzadas, asegura el acceso

en todo el mundo para todas las personas interesadas. Ingreso ASTM International .

Más allá de su liderazgo en el área de desarrollo de normas, ASTM International ofrece

programas de formación técnica para la industria y el gobierno, así como los ensayos de

aptitud, programas Crosscheck entre laboratorios y programas de certificación

recientemente iniciados, que apoyan a fabricantes, usuarios, investigadores y laboratorios

en todo el mundo.Más información sobre formación .

Page 8: informe topografia nivel

Sede de ASTM International mundo se encuentra en West Conshohocken, Pensilvania. La

sociedad también tiene oficinas en Bélgica, Canadá, China, México y Washington, DC

En primer lugar daremos a conocer de forma detallada las definiciones de cada uno de los ensayos, mencionando aspectos importantes y explicando brevemente las diferencias que pueden existir entre los mismos .Seguidamente ilustraremos la manera en que cada uno de los ensayos se pueden llevar a la práctica, los montajes que se requieren para realizarlos y de esa manera observar las deformaciones o fracturas que sufren los materiales expuestos a dichos ensayos. finalmente daremos nuestra opinión a través de las conclusiones.

ENSAYOS DE COMPRESION E9

Este método de ensayo cubren los aparatos, los especímenes y el procedimiento de prueba de la compresión axial con carga de materiales metálicos a temperatura ambiente. Utilizar las propiedades de compresión son de interés en los análisis de estructuras sometidas a cargas de compresión o flexión o ambos, y en los análisis de trabajo con metal y los procesos de fabricación que implican la deformación a la compresión de gran tamaño como la forja y laminación. Los metales quebradizos o inductiles que la fractura de la tensión a tensiones por debajo del límite de elasticidad, estos ensayos de compresión ofrece la posibilidad de ampliar el rango de los datos de esfuerzo-deformación. 

Los datos obtenidos de un ensayo de compresión puede incluir el límite elástico, el límite de elasticidad o módulo de Young, la curva de esfuerzo deformación, y la resistencia compresión . En el caso de un material que no falla en la compresión por una fractura en el desgrane, resistencia a la compresión es un valor que  depende de la deformación total y la geometría de la muestra.

ENSAYO DE DUREZA E10

La ASTM define E10 como Método de prueba estándar para la dureza Materiales Metálicos. La prueba de dureza Brinell es una prueba de dureza que puede proporcionar información útil sobre los materiales metálicos. Esta información se correlaciona con resistencia a la tracción, resistencia al desgaste, la ductilidad, u  otras características físicas de los materiales metálicos, y puede ser útil en el control de calidad y selección de materiales.

Las pruebas de dureza Brinell en un lugar específico en una parte no Para l esfuerzo deformación, a la Brinell de tras pruebas puede representar las características físicas de la totalidad o producto final.

ENSAYO DE IMPACTO E23

Según la ASTM El ensayo de impacto E23 se refiere específicamente al comportamiento de los metales cuando son sometidos a una sola aplicación de una fuerza resultante de multi estrés asociado con una muesca, junto con altas tasas de carga y en alguno casos con temperaturas altas o bajas. Para algunos materiales y temperaturas de los resultados de las pruebas de impacto en muestras con muescas, cuando se correlacionan con la experiencia de servicio, se han encontrado para predecir la probabilidad de rotura frágil con precisión.

La ASTM E23 describe dos pruebas más comunes de este tipo las cuales son la entalladura en V prueba de Charpy y la prueba Izod. La revista mexicana de física E52 explica que la prueba Charpy permite comportamiento que tienen los materiales al impacto, y consiste golpear mediante una masa una probeta que se sitúa en el soporte la masa M, la cual se encuentra acoplada al extremo del péndulo de longitud L, se deja

Page 9: informe topografia nivel

caer desde una altura, mediante la cual se controla la multi-axial algunos materiales. La velocidad de aplicación de la carga en el momento del impacto. Los modos de fractura que pueden experimentar los materiales se clasifican en dúctil o frágil, dependiendo de la capacidad que tienen los mismos absorber energía durante este proceso. 

Actualmente no existe un criterio único para determinar cuantitativamente cuando una fractura es dúctil pero todos coinciden en que el comportamiento dúctil está caracterizado por una absorción de energía la requerida para que un material fracture frágilmente. Por otra parte el comportamiento dúctil asociado altos niveles de deformación plástica en los materiales. 

José Arturo García Rosas y Marco Antonio Berlanga Rojas en su tesis manual de soldaduras especiales, selección y método de aplicación para el área metal mecánica describen que el ensayo izod es una prueba que se hace a una muestra de material metálico para evaluar la resistencia al impacto en un discontinuidad y evaluar la resistencia mecánica de un material comparativamente frágil durante la propagación de una grieta, la prueba se realiza utilizando una barra pequeña, de sección redonda o cuadrada ,sujeta de uno de sus extremos por la mordaza d , o mayor que tiene para una de sujeción de un péndulo. La muestra se rompe con un solo impacto del péndulo y la energía absorbida en la ruptura de la muestra es registrada por la aguja de un cuadrante activada por el impacto del péndulo.

Estos métodos de ensayo no se ocupan de los problemas asociados con las pruebas de impacto a temperaturas inferiores a -196 C (-320 F, 77 K). Los valores  indicados en unidades SI deben ser considerados como el estándar. unidades pulgada proporcionan a título informativo.

ENSAYO DE DUREZA (E384)

La ASTM define la prueba de dureza E384 como pruebas de dureza que se han encontrado para la evaluación de materiales, control de calidad de los procesos de fabricación e investigación y desarrollo. La dureza, aunque de naturaleza empírica, se puede correlacionar con resistencia a la tracción de muchos metales, y es un  indicador de resistencia al desgaste y ductilidad. Este método de prueba incluye un análisis de las posibles fuentes de errores que pueden ocurrir durante Knoop y pruebas de Vickers y cómo estos factores afectan a la precisión, repetibilidad y reproducibilidad de los resultados de las pruebas. Básicamente la prueba de Vicker consiste en, un método para medir la dureza de los materiales. Sus cargas van de 5 a 125 kilopondios cinco). Su penetrador es una pirámide de diamante con un ángulo base de 136º.

blemas pulgada-libra seca, (de cinco en Se emplea para láminas delgadas hasta0,15 mm (0.006 pulgadas) y no se lee directamente en la máquina. Este ensayo constituye una mejora al ensayo de dureza Brinell. Se presiona el indentador contra una probeta, bajo cargas más ligeras que las utilizadas en el ensayo Brinell.  Se miden las diagonales de la impresión cuadrada y se halla el promedio para aplicar la fórmula antes mencionada. Este tipo de ensayo es recomendado para durezas superiores a 500 HB (en caso de ser inferior, se suele usar el ensayo de dureza Brinell). Este ensayo, además, puede usarse en superficies no 

planas. Sirve para medir todo tipo de dureza, y espesores pequeños. (Aunque si el material es muy blando, se usa el método de Brinell) El método knoop es un método exclusivo de micro dureza como penetrador utiliza una punta de diamante de base rómbica y las cargas varían de 1 a 1200g. Este ensayo puede usarse para probar capas endurecidas (gradientes de dureza), bandeamiento de microconstituyentes, hojas delgadas de material, recubrimientos, etc. El indentador Vickers por lo general produce un sangrado geométricamente similar en todas las fuerzas de ensayo. 

Page 10: informe topografia nivel

Salvo para las pruebas a bajas fuerzas que producen hendiduras con diagonales menor que μ m sobre 25, el número de dureza será esencialmente la misma que producida por máquinas de Vickers con las fuerzas de ensayo de 1 kgf mayor, siempre y cuando el material se está probando es razonablemente homogénea. Para los materiales isotrópicos, las dos diagonales de una indentación Vickers son iguales en tamaño.

El indentador Knoop no produce un sangrado geométricamente semejante en función de la carga de prueba. En consecuencia, la dureza Knoop variará con la  fuerza de ensayo. Debido a su forma rómbica, la profundidad de indentación es menor para obtener una marca Knoop en comparación con una indentación Vickers en condiciones de ensayo idénticas. Las dos diagonales de un sangrado Knoop son notablemente diferentes. Idealmente, la gran diagonal es 7,114 veces más largo que el corto en diagonal, pero esta relación está influenciada por la recuperación elástica. Así, el indentador Knoop es muy útil para la evaluación de los gradientes de dureza o capas delgadas de las muestras seccionadas. 

ENSAYO DE FATIGA E468 E466

La ASTM establece que esta práctica abarca la información deseable y mínimos que deben comunicarse entre el ordenante y el usuario de los datos derivados axial amplitud constante de la fuerza, flexión, torsión o pruebas de fatiga de materiales metálicos a prueba en el aire a temperatura ambiente. Algunos aspectos  importantes a considerar en este ensayo son las propiedades estáticas, se deben tomará  en cuenta el efecto de la velocidad de ensayo, frecuencia, el esfuerzo medio y el esfuerzo amplitud. Una vez determinados estos valores se procederá a la elaboración de la curva S-N, los diagramas de Goodman y Gerber para determinar la vida a fatiga. 

ENSAYO DE TENSION E8 y E8M

La ASTM define E8 ,E8M - 09 como Métodos de Prueba Estándar para Pruebas de Tensión de Materiales Metálicos . Estas pruebas de tensión proporcionaninformación sobre la resistencia y la ductilidad de los materiales en tracción uniaxial Esta información puede ser útil en las comparaciones de los materiales, el desarrollo de aleación, control de calidad y diseño en determinadas circunstancias. Los resultados de las pruebas de tensión de las muestras a  máquina a las dimensiones normalizadas de las partes seleccionadas de una pieza o material no del todo puede representar la fuerza y propiedades de ductilidad  del producto final completo o su comportamiento en servicio en diferentes ambientes. Estos métodos de ensayo cubren los test de tensión de los materiales  metálicos en cualquier forma a temperatura ambiente, en concreto, los métodos de determinación de la resistencia a la fluencia, fluencia, resistencia a la tracción, el alargamiento, y la reducción de la superficie.

Conclusión

Para finalizar la prueba  ASTM E23 no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si las hay, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. La ASTM E-384 especifica las unidades de la fuerza y la longitud en el Sistema Internacional de Unidades (SI), es decir, la fuerza en Newtons (N) y la longitud en milímetros o μ m. Sin embargo, debido al precedente histórico y el uso común permanente, los valores vigentes en gf kgf y unidades se proporcionan para la información y gran parte del debate en esta norma, así como el método de comunicación de los resultados de la prueba se refiere a estas unidades.

En la mayoría de los casos, los elementos de máquinas quedan sometidos a una acción dinámica de dirección e intensidad variables y se ha comprobado que muchos elementos sometidos largo tiempo a esfuerzos variables se fracturan básicamente,

Page 11: informe topografia nivel

sin causar deformaciones permanentes visibles con cargas más bajas que las que producirían en rotura por esfuerzos estáticos.

REFERENCIAS

http://www.escuelaraggio.edu.ar/MECA/archivos/ENSAYOS%20DE%20MATERIALES/UNIDAD3-COMPRESION/1.doc

http://www.doschivos.com/trabajos/tecnologia/783.htm

http://www.scribd.com/doc/6164000/PRUEBAS-MECANICAS

www.scribd.com/doc/6164000/PRUEBAS-MECANICAS

http://www.astm.org/Standard/index.shtml

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/570/57065508.pdf