33
Responsable del Registro del Avance Entidad Federativa Municipio Ramo Unidad Programa Presupuestari Nombre del Programa Fin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo Nivel del Indicador Frecuencia de Medición Unidad de Medida Tipo Dimensión del Indicador Meta programa Realizado en el Periodo Avance (%) Justificación Administración Pública Federal N/A N/A 33 - Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 416 - Dirección General de Programación y Presupuesto A I010 FAETA Educación de Adultos 2 - Desarrollo Social 5 - Educación 5 - Educación para Adultos 8 - Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Tasa de abandono escolar en educación primaria, secundaria y media superior por servicio (Primaria Total) indicador es una relación expresada en términos porcentuales. Se aplica de manera independiente para la educación primaria, secundaria y media superior, distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria, tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena y cursos comunitarios, además del indicador para el total de primaria. Educación secundaria, que se desagrega en tres tipos de servicio: secundaria general; secundaria técnica y telesecundaria, más el indicador para el total de secundaria. Media superior: profesional técnico, bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmula para su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n )]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar en primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n) MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo (n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer grado de primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1). EGi,n: Egresados Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 100 N/A Administración Pública Federal N/A N/A 33 - Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 416 - Dirección General de Programación y Presupuesto A I010 FAETA Educación de Adultos 2 - Desarrollo Social 5 - Educación 5 - Educación para Adultos 8 - Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Tasa de abandono escolar en educación primaria, secundaria y media superior por servicio (Primaria Total) indicador es una relación expresada en términos porcentuales. Se aplica de manera independiente para la educación primaria, secundaria y media superior, distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria, tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena y cursos comunitarios, además del indicador para el total de primaria. Educación secundaria, que se desagrega en tres tipos de servicio: secundaria general; secundaria técnica y telesecundaria, más el indicador para el total de secundaria. Media superior: profesional técnico, bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmula para su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n )]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar en primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n) MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo (n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer grado de primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1). EGi,n: Egresados Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A Administración Pública Federal N/A N/A 33 - Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 416 - Dirección General de Programación y Presupuesto A I010 FAETA Educación de Adultos 2 - Desarrollo Social 5 - Educación 5 - Educación para Adultos 8 - Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Tasa de abandono escolar en educación primaria, secundaria y media superior por servicio (Primaria Total) indicador es una relación expresada en términos porcentuales. Se aplica de manera independiente para la educación primaria, secundaria y media superior, distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria, tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena y cursos comunitarios, además del indicador para el total de primaria. Educación secundaria, que se desagrega en tres tipos de servicio: secundaria general; secundaria técnica y telesecundaria, más el indicador para el total de secundaria. Media superior: profesional técnico, bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmula para su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n )]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar en primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n) MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo (n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer grado de primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1). EGi,n: Egresados Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A Administración Pública Federal N/A N/A 33 - Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 416 - Dirección General de Programación y Presupuesto A I010 FAETA Educación de Adultos 2 - Desarrollo Social 5 - Educación 5 - Educación para Adultos 8 - Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Tasa de abandono escolar en educación primaria, secundaria y media superior por servicio (Primaria Total) indicador es una relación expresada en términos porcentuales. Se aplica de manera independiente para la educación primaria, secundaria y media superior, distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria, tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena y cursos comunitarios, además del indicador para el total de primaria. Educación secundaria, que se desagrega en tres tipos de servicio: secundaria general; secundaria técnica y telesecundaria, más el indicador para el total de secundaria. Media superior: profesional técnico, bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmula para su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n )]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar en primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n) MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo (n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer grado de primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1). EGi,n: Egresados Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A Administración Pública Federal N/A N/A 33 - Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 416 - Dirección General de Programación y Presupuesto A I010 FAETA Educación de Adultos 2 - Desarrollo Social 5 - Educación 5 - Educación para Adultos 8 - Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Tasa de abandono escolar en educación primaria, secundaria y media superior por servicio (Cursos comunitarios) indicador es una relación expresada en términos porcentuales. Se aplica de manera independiente para la educación primaria, secundaria y media superior, distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria, tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena y cursos comunitarios, además del indicador para el total de primaria. Educación secundaria, que se desagrega en tres tipos de servicio: secundaria general; secundaria técnica y telesecundaria, más el indicador para el total de secundaria. Media superior: profesional técnico, bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmula para su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n )]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar en primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n) MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo (n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer grado de primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1). EGi,n: Egresados Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A Administración Pública Federal N/A N/A 33 - Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 416 - Dirección General de Programación y Presupuesto A I010 FAETA Educación de Adultos 2 - Desarrollo Social 5 - Educación 5 - Educación para Adultos 8 - Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Tasa de abandono escolar en educación primaria, secundaria y media superior por servicio (Cursos comunitarios) indicador es una relación expresada en términos porcentuales. Se aplica de manera independiente para la educación primaria, secundaria y media superior, distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria, tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena y cursos comunitarios, además del indicador para el total de primaria. Educación secundaria, que se desagrega en tres tipos de servicio: secundaria general; secundaria técnica y telesecundaria, más el indicador para el total de secundaria. Media superior: profesional técnico, bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmula para su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n )]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar en primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n) MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo (n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer grado de primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1). EGi,n: Egresados Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018 Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas ... · (n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer grado de primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1)

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaTotal)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 .7 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaTotal)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaTotal)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaTotal)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Cursoscomunitarios)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Cursoscomunitarios)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Cursoscomunitarios)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Cursoscomunitarios)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Cursoscomunitarios)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 2.2 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Cursoscomunitarios)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Cursoscomunitarios)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Cursoscomunitarios)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Primariaindígena)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Primariaindígena)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Primariaindígena)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Primariaindígena)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Primariaindígena)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 .7 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Primariaindígena)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Primariaindígena)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Primariaindígena)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Mujeresmedia superior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Mujeresmedia superior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 9 10.6 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Mujeresmedia superior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 9 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Mujeresmedia superior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 9 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Mujeresmedia superior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 9 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Hombresmedia superior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Hombresmedia superior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 11 14.1 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Hombresmedia superior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 11 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Hombresmedia superior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 11 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Hombresmedia superior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 11 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Total mediasuperior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Total mediasuperior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 10 12.3 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Total mediasuperior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 10 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Total mediasuperior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 10 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Total mediasuperior)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 10 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Profesionalmedio)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Profesionalmedio)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 14 13 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Profesionalmedio)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 14 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Profesionalmedio)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 14 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Profesionalmedio)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 14 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratotecnológico)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratotecnológico)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratotecnológico)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratotecnológico)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 10 15.3 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratotecnológico)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 10 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratotecnológico)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 10 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratotecnológico)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 10 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaGeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaGeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaGeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaGeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaGeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 .6 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaGeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaGeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaGeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratogeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratogeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 9 10.5 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratogeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 9 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratogeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 9 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratogeneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 9 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaMujeres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaMujeres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 4 3 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaMujeres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 4 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaMujeres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 4 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaMujeres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 4 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaHombres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaHombres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaHombres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaHombres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaHombres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 6 5.1 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaHombres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 6 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaHombres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 6 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaHombres)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 6 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaTotal)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaTotal)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 4 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaTotal)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaTotal)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaTotal)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio(Telesecundaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio(Telesecundaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 4 5.8 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio(Telesecundaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 4 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio(Telesecundaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 4 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio(Telesecundaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 4 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaTécnica)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaTécnica)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 6 4.8 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaTécnica)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 6 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaTécnica)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 6 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (SecundariaTécnica)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 6 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Secundariageneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Secundariageneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 2.9 100 N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Secundariageneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Secundariageneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Secundariageneral)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 5 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (MujeresPrimaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (MujeresPrimaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 0 .5 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (MujeresPrimaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 0 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (MujeresPrimaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 0 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (MujeresPrimaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 0 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (HombresPrimaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (HombresPrimaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 .8 100 N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (HombresPrimaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (HombresPrimaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (HombresPrimaria)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia 1 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (PrimariaTotal)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, MujeresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, HombresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, TotalMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, MujeresEspañol

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, HombresEspañol

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, Total Español

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, MujeresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, HombresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, TotalMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, Mujeres Español

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, HombresEspañol

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, HombresEspañol

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, Total Español

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, MujeresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, HombresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, TotalMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, Mujeres Español

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, HombresEspañol

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, Total Español

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I003 FAIS Entidades 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Inversión per cápita del Fondo para la InfraestructuraSocial Municipal (FISM) en localidades con alto y muyalto rezago social

(Recursos del FISM que se invierten en localidades conalto y muy alto rezago social de acuerdo a la clasificación2010 / Total de Población 2010 que habitaba enlocalidades de alto y muy alto rezago social) / (Recursosque reciben los municipios del FISM en el presenteejercicio fiscal / Total de la Población 2010 que habitabaen todos los municipios que reciben recursos del FISM)Del padrón de obras, se identificará aquellas obras que sehayan realizado en las localidades clasificadas porConeval con alto y muy alto rezago social en 2010 y seefectuará el método descrito. El indicador no cambiará laclasificación de localidades de alto y muy alto rezagosocial de 2010 aunque se publique la clasificación 2015,con el propósito de hacer comparable la medición entre losaños del presente sexenio

Fin Anual Pesos Gestión Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Inversión per cápita del Fondo para la InfraestructuraSocial Municipal (FISM) en localidades con alto y muyalto rezago social

(Recursos del FISM que se invierten en localidades conalto y muy alto rezago social de acuerdo a la clasificación2010 / Total de Población 2010 que habitaba enlocalidades de alto y muy alto rezago social) / (Recursosque reciben los municipios del FISM en el presenteejercicio fiscal / Total de la Población 2010 que habitabaen todos los municipios que reciben recursos del FISM)Del padrón de obras, se identificará aquellas obras que sehayan realizado en las localidades clasificadas porConeval con alto y muy alto rezago social en 2010 y seefectuará el método descrito. El indicador no cambiará laclasificación de localidades de alto y muy alto rezagosocial de 2010 aunque se publique la clasificación 2015,con el propósito de hacer comparable la medición entre losaños del presente sexenio

Fin Anual Pesos Gestión Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa de delitos del fuero federal por cada 100 milhabitantes. Sureste

El indicador se basará en los reportes estadísticos dedelitos que la PGR entrega mensualmente, utilizandoadicionalmente la variable poblacional de CONAPO

Fin Trimestral

Delitos delfuero federalpor cada100,000habitantes

Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa de delitos del fuero federal por cada 100 milhabitantes. Sureste

El indicador se basará en los reportes estadísticos dedelitos que la PGR entrega mensualmente, utilizandoadicionalmente la variable poblacional de CONAPO

Fin Trimestral

Delitos delfuero federalpor cada100,000habitantes

Estratégico Eficacia 58 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa de delitos del fuero federal por cada 100 milhabitantes. Occidente

El indicador se basará en los reportes estadísticos dedelitos que la PGR entrega mensualmente, utilizandoadicionalmente la variable poblacional de CONAPO

Fin Trimestral

Delitos delfuero federalpor cada100,000habitantes

Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa de delitos del fuero federal por cada 100 milhabitantes. Occidente

El indicador se basará en los reportes estadísticos dedelitos que la PGR entrega mensualmente, utilizandoadicionalmente la variable poblacional de CONAPO

Fin Trimestral

Delitos delfuero federalpor cada100,000habitantes

Estratégico Eficacia 120 N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa de delitos del fuero federal por cada 100 milhabitantes. Centro

El indicador se basará en los reportes estadísticos dedelitos que la PGR entrega mensualmente, utilizandoadicionalmente la variable poblacional de CONAPO

Fin Trimestral

Delitos delfuero federalpor cada100,000habitantes

Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa de delitos del fuero federal por cada 100 milhabitantes. Centro

El indicador se basará en los reportes estadísticos dedelitos que la PGR entrega mensualmente, utilizandoadicionalmente la variable poblacional de CONAPO

Fin Trimestral

Delitos delfuero federalpor cada100,000habitantes

Estratégico Eficacia 87 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa de delitos del fuero federal por cada 100 milhabitantes. Noroeste

El indicador se basará en los reportes estadísticos dedelitos que la PGR entrega mensualmente, utilizandoadicionalmente la variable poblacional de CONAPO

Fin Trimestral

Delitos delfuero federalpor cada100,000habitantes

Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa de delitos del fuero federal por cada 100 milhabitantes. Noroeste

El indicador se basará en los reportes estadísticos dedelitos que la PGR entrega mensualmente, utilizandoadicionalmente la variable poblacional de CONAPO

Fin Trimestral

Delitos delfuero federalpor cada100,000habitantes

Estratégico Eficacia 174 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa de delitos del fuero federal por cada 100 milhabitantes. Noreste

El indicador se basará en los reportes estadísticos dedelitos que la PGR entrega mensualmente, utilizandoadicionalmente la variable poblacional de CONAPO

Fin Trimestral

Delitos delfuero federalpor cada100,000habitantes

Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa de delitos del fuero federal por cada 100 milhabitantes. Noreste

El indicador se basará en los reportes estadísticos dedelitos que la PGR entrega mensualmente, utilizandoadicionalmente la variable poblacional de CONAPO

Fin Trimestral

Delitos delfuero federalpor cada100,000habitantes

Estratégico Eficacia 87 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, MujeresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, HombresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, TotalMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, MujeresEspañol

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, HombresEspañol

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Secundaria, 2008, Total Español

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, MujeresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, HombresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, TotalMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, Mujeres Español

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, HombresEspañol

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, HombresEspañol

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 6° Primaria, 2009, Total Español

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, MujeresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, HombresMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, TotalMatemáticas

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, Mujeres Español

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, HombresEspañol

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel delogro educativo insuficiente en los dominios deespañol y matemáticas evaluados por EXCALE eneducación básica. 3° Primaria, 2010, Total Español

Número estimado de estudiantes en el grado g cuyopuntaje los ubicó en el nivel de logro por debajo del básicoen el dominio D entre número estimado de estudiantes enel grado g, evaluados en el dominio D, por cien. Siendo g:grado escolar 3o de primaria, 6o de primaria o 3o desecundaria; D: dominios evaluados por los EXCALE:español y matemáticas. Indicador desagregado por sexo.

Fin Cuatrienal Porcentaje Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I012 FAFEF 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

10 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de lasEntidades Federativas

Mejora de la calidad crediticia estatal acumulada

La MCCEA es un contador simple de la mejora o deterioroen la calidad crediticia agregada de las entidadesfederativas. Dónde: MCCEA= Sumatoria_(i=1 a 32)[ICC]_[i,t] [ICC]_i=1 si [MMC]_(i,t )>[MCC]_(i,13) [ICC]_i=0si [MMC]_(i,t )= [MCC]_(i,13) [ICC]_i=1 si [MMC]_(i,t )<[MCC]_(i,13) Es el indicador de evolución de calidadcrediticia de la entidad i en el año de medición t. Esteindicador puede tomar los valores 1, 0 y 1, dependiendode[MCC]_(i,t). Es la menor calificación crediticiaquirografaria otorgada por alguna de las calificadorasreconocidas en el país, de la entidad i en el año demedición t. En caso de que una entidad que hubieratenido calificación dejara de estar calificada, seconsiderará como una disminución

Fin Anual Índice Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Mejora de la calidad crediticia estatal acumulada

La MCCEA es un contador simple de la mejora o deterioroen la calidad crediticia agregada de las entidadesfederativas. Dónde: MCCEA= Sumatoria_(i=1 a 32)[ICC]_[i,t] [ICC]_i=1 si [MMC]_(i,t )>[MCC]_(i,13) [ICC]_i=0si [MMC]_(i,t )= [MCC]_(i,13) [ICC]_i=1 si [MMC]_(i,t )<[MCC]_(i,13) Es el indicador de evolución de calidadcrediticia de la entidad i en el año de medición t. Esteindicador puede tomar los valores 1, 0 y 1, dependiendode[MCC]_(i,t). Es la menor calificación crediticiaquirografaria otorgada por alguna de las calificadorasreconocidas en el país, de la entidad i en el año demedición t. En caso de que una entidad que hubieratenido calificación dejara de estar calificada, seconsiderará como una disminución

Fin Anual Índice Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de estudiantes inscritos en programas delicenciatura reconocidos por su calidad

El indicador es una relación expresada como porcentaje.Fórmula de cálculo: PEIPLC=ELIPRCAL/TELIC X100 ,donde PEIPLC: Porcentaje de estudiantes inscritos enprogramas de licenciatura reconocidos por su calidadELIPRCAL: Estudiantes de licenciatura inscritos enprogramas reconocidos por su calidad TELIC: Total deestudiantes inscritos en licenciatura

Fin Anual Porcentaje Gestión Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Índice de incorporación al Sistema Nacional delBachillerato (IISNB)

El indicador es una relación expresada como porcentaje.Fórmula de cálculo: IISNB = (MTIISNB/MTEMS)*100 ,donde IISNB: Índice de incorporación al Sistema Nacionaldel Bachillerato MTIISNB: Matrícula total inscrita enplanteles incorporados al Sistema Nacional delBachillerato MTEMS: Matrícula total de educación mediasuperior. La información de este indicador incluye lamatrícula de planteles públicos y privados

Fin Anual Porcentaje Gestión Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I002 FASSA 2 - DesarrolloSocial 3 - Salud

1 - Prestación deServicios de Saluda la Comunidad

4 - Fondo de Aportaciones paralos Servicios de Salud Tasa de mortalidad por cáncer de mama

Se construye dividiendo el total de mujeres de 25 años ymás, fallecidas a causa de cáncer de mama en un añodeterminado entre la población estimada a mitad de añoen el mismo grupo de edad para el mismo periodo,multiplicado por 100,000

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I009 FAETA EducaciónTecnológica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Índice de incorporación al Sistema Nacional delBachillerato (IISNB)

El indicador es una relación expresada como porcentaje.Fórmula de cálculo: IISNB = (MTIISNB/MTEMS)*100 ,donde IISNB: Índice de incorporación al Sistema Nacionaldel Bachillerato MTIISNB: Matrícula total inscrita enplanteles incorporados al Sistema Nacional delBachillerato MTEMS: Matrícula total de educación mediasuperior. La información de este indicador incluye lamatrícula de planteles públicos y privados

Fin Anual Porcentaje Gestión Eficacia N/A N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de abandono escolar en educación primaria,secundaria y media superior por servicio (Bachilleratotecnológico)

El indicador es una relación expresada en términosporcentuales. Se aplica de manera independiente para laeducación primaria, secundaria y media superior,distinguiendo por tipo de servicio. Educación primaria,tres tipos de servicio: primaria general; primaria indígena ycursos comunitarios, además del indicador para el total deprimaria. Educación secundaria, que se desagrega entres tipos de servicio: secundaria general; secundariatécnica y telesecundaria, más el indicador para el total desecundaria. Media superior: profesional técnico,bachillerato general y bachillerato tecnológico. Fórmulapara su cálculo: TAPRIi,n=[1(MTi,n+1NIi,n+1+EGi,n/MTi,n)]x100 donde: TAPRIi,n: Tasa de abandono escolar enprimaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo escolar (n)MTi,n+1: Matrícula total del tipo de servicio (i) para el ciclo(n+1) NIi,n+1: Matrícula de Nuevo ingreso a primer gradode primaria para el tipo de servicio (i) en el ciclo (n+1).EGi,n: Egresados

Fin Anual tasa Estratégico Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I003 FAIS Entidades 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de recursos destinados al financiamientode proyectos de calidad y espacios de la viviendarespecto del total de recursos FISE

(Monto de recursos del FISE destinados a proyectos decalidad y espacios de la vivienda en el ejercicio fiscalcorriente/Monto total de recursos del FISE programadosen el ejercicio fiscal corriente)*100

Componente Semestral Porcentaje Gestión Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de servicios básicos en lavivienda respecto del total de proyectos financiadoscon recursos del FISMDF

(Número de proyectos de servicios básicos en la viviendafinanciados por el FISMDF en el ejercicio fiscalcorriente/Número total de proyectos financiados conrecursos del FISMDF en el ejercicio fiscal corriente)*100

Componente Semestral Porcentaje Gestión Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I006 FAM Asistencia Social 2 - DesarrolloSocial

6 - ProtecciónSocial

8 - Otros GruposVulnerables

7 - Fondo de AportacionesMúltiples Aplicación de los Criterios de Calidad Nutricia

( Número total de dotaciones-despensas que cumplen conlos criterios de calidad nutricia a nivel nacional / Númerototal de dotaciones-despensas enviadas por los SistemasDIF para su evaluación al Sistema Nacional DIF)*100

Componente Anual Porcentaje Gestión Eficiencia 69.97 N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I003 FAIS Entidades 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de recursos destinados al financiamientode proyectos de calidad y espacios de la viviendarespecto del total de recursos FISE

(Monto de recursos del FISE destinados a proyectos decalidad y espacios de la vivienda en el ejercicio fiscalcorriente/Monto total de recursos del FISE programadosen el ejercicio fiscal corriente)*100

Componente Semestral Porcentaje Gestión Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de servicios básicos en lavivienda respecto del total de proyectos financiadoscon recursos del FISMDF

(Número de proyectos de servicios básicos en la viviendafinanciados por el FISMDF en el ejercicio fiscalcorriente/Número total de proyectos financiados conrecursos del FISMDF en el ejercicio fiscal corriente)*100

Componente Semestral Porcentaje Gestión Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de municipios capacitados sobre el FAISrespecto del total de municipios del país

(Número de municipios capacitados sobre el FAIS en elejercicio fiscal correspondiente / Total municipios del país)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia N/A N/A

Administración PúblicaFederal N/A N/A

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I006 FAM Asistencia Social 2 - DesarrolloSocial

6 - ProtecciónSocial

8 - Otros GruposVulnerables

7 - Fondo de AportacionesMúltiples Porcentaje de asesorías realizadas a los Sistemas DIF (Número de asesorías realizadas a los Sistemas DIF/

Número de asesorías programadas)*100 Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 25 68.75 100 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Tasa anual estatal de la incidencia delictiva por cadacien mil habitantes

(Incidencia delictiva en la entidad federativa en el año T *100,000) / Población de la entidad Fin Anual Otra Estratégico Eficacia 465.8 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de variación de la población de 15 años o másen situación de rezago educativo.

((Población de 15 años o más en situación de rezagoeducativo en t / Población de 15 años o más en situaciónde rezago educativo en t - 1)-1)*100

Fin Anual Tasa devariación Estratégico Eficacia -.6 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I012 FAFEF 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

10 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de lasEntidades Federativas

Índice de Impacto de Dueda Pública (Saldo de la Deuda Directa al 31 de diciembre del añoanterior/Ingreso Estatal Disponible)*100 Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 19.26 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I002 FASSA 2 - DesarrolloSocial 3 - Salud

1 - Prestación deServicios de Saluda la Comunidad

4 - Fondo de Aportaciones paralos Servicios de Salud

Razón de Mortalidad Materna de mujeres sinseguridad social.

[Número de muertes maternas de mujeres sin seguridadsocial/Número de Nacidos vivos de madres sin seguridadsocia]*100,000 por entiudad de residencia en un añodeterminado

Fin Anual Otra Estratégico Eficacia 92.75 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de planteles de educación media superiormejorados en su infraestructura con recursos delFondo de Aportaciones Múltiples, respecto del total deplanteles de educación media superior en el estado.

(Número de planteles de educación media superiormejorados en su infraestructura con recursos del Fondode Aportaciones Múltiples en el periodo t/Total deplanteles de educación media superior del estado) x 100

Propósito Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 1 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I006 FAM Asistencia Social 2 - DesarrolloSocial

6 - ProtecciónSocial

8 - Otros GruposVulnerables

7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Población de la Estrategia Integral de la AsistenciaSocial Alimentaria con acceso a alimentos

(Número total de beneficiarios que reciben apoyosalimentarios en el año / Número total de beneficiariosinscritos a los programas alimentarios de la EstrategiaIntegral de la Asistencia Social Alimentaria en el año) *100

Propósito Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 100 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I012 FAFEF 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

10 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de lasEntidades Federativas

Índice de Impulso al Gasto de Inversión ( Gasto en Inversión / Ingreso Estatal Disponible )*100 Propósito Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 41.8 44.49 106.44Este indicador presenta un alto avance con respecto a la meta programada debido aque el gasto devengado en inversión corresponde al cierre de junio y el ingresoestatal disponible al mes de mayo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de usuarios que concluyen nivel intermediode cualquier vertiente del MEVyT y se incorporan anivel avanzado de cualquier vertiente del MEVyT en elaño.

(Usuarios que concluyen nivel intermedio del MEVyT y seincorporan al nivel avanzado del MEVyT en el periodo t /Número de usuarios que concluyen nivel intermedio delMEVyT en el periodo t)*100

Propósito Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 95 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de usuarios que concluyen nivel (UCN)educativo, primaria o secundaria, a través de laaplicación del Programa Especial de Certificación(PEC) en el trimestre.

((Total de usuarios que concluyen nivel primaria con elPEC en el periodo t + Total de usuarios que concluyennivel secundaria con el PEC en el periodo t) / Total departicipantes que presentaron examen del PEC educaciónprimaria o educación secundaria en el periodo t )*100

Propósito Trimestral Porcentaje Estratégico Eficiencia 58.7 43.6 74.28

Esta estrategia de certificación, denominada Programa de Certificación (PEC), cuyoobjetivo es reconocer y, en su caso acreditar y certificar los conocimientos adquiridosde manera autodidacta o por experiencia laboral de los educandos, no logro tener losresultados esperados, por cuestiones de carácter operativo de las diferentes alianzasque apoyan esta estrategia, así como, por situaciones técnico-pedagógicas delproceso de evaluación de los usuarios.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de variación de usuarios del MEVyT queconcluyen nivel inicial, intermedio y/o avanzado.

((Usuarios que concluyen nivel en el año t / Usuarios queconcluyen nivel en el año t - 1)-1)*100 Propósito Anual Tasa de

variación Estratégico Eficacia -4.5 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I012 FAFEF 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

10 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de lasEntidades Federativas

Índice de Impulso al Gasto de Inversión ( Gasto en Inversión / Ingreso Estatal Disponible )*100 Propósito Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 41.92 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I012 FAFEF 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

10 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de lasEntidades Federativas

Índice de Fortalecimiento Financiero ( Ingresos propios / Ingreso Estatal Disponible )*100 Propósito Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 7.52 8.18 108.78 Este indicador presenta un alto avance con respecto a la meta programada debido aque los ingresos corresponden al cierre del mes de mayo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I009 FAETA EducaciónTecnológica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de Eficiencia terminal del CONALEP

( Número de alumnos de la generación t que concluyeronsus estudios de Educación Profesional Técnica en laEntidad Federativa / El número de alumnos inscritos en elprimer periodo de esa generación ) x 100

Propósito Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 64.6 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I012 FAFEF 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

10 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de lasEntidades Federativas

Índice de Fortalecimiento Financiero ( Ingresos propios / Ingreso Estatal Disponible )*100 Propósito Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 7.48 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I002 FASSA 2 - DesarrolloSocial 3 - Salud

1 - Prestación deServicios de Saluda la Comunidad

4 - Fondo de Aportaciones paralos Servicios de Salud

Porcentaje de nacidos vivos de madres sin seguridadsocial atendidas por personal médico

(Número de nacidos vivos de madres sin seguridad socialatendidas por personal medico / Número total de nacidosvivos de madres sin seguridad social) *100

Propósito Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 71.3 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Avance en las metas de profesionalización convenidaspor la entidad federativa con recursos del FASP delejercicio fiscal.

(Elementos capacitados en el ejercicio fiscal con recursosdel FASP / Elementos convenidos a capacitar en elejercicio fiscal) * 100

Propósito Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 10 30.72 307.2

Corresponde al avance en el primer semestre 2018. La variacion existente entre lameta planeada inicialmente y lo alcanzado en el periodo, se debe a que seconsideran antecedentes en la planeacion; en cuanto el avance, depende de lagestion de documentos de validacion y/o calendario en materia de capacitacion.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Avance en las metas de profesionalización convenidaspor la entidad federativa con recursos del FASP delejercicio fiscal.

(Elementos capacitados en el ejercicio fiscal con recursosdel FASP / Elementos convenidos a capacitar en elejercicio fiscal) * 100

Propósito Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 100 N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de planteles y/o campus de educaciónsuperior mejorados en su infraestructura con recursosdel Fondo de Aportaciones Múltiples, respecto deltotal de planteles y/o campus de educación superioren el estado

(Número de planteles y/o campus de educación superiormejorados en su infraestructura con recursos del Fondode Aportaciones Múltiples en el periodo t/Total deplanteles y/o campus de educación superior del estado) x100

Propósito Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 53 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Eficiencia terminal en educación primaria(Número de alumnos egresados de la educación primariaen el ciclo escolar t / Alumnos de nuevo ingreso a primergrado de primaria en el ciclo escolar t-5) X 100

Propósito Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 95.03 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Eficiencia terminal en educación secundaria

(Número de alumnos egresados de la educaciónsecundaria en el ciclo escolar t / Alumnos de nuevoingreso a primer grado de secundaria en el ciclo escolar t-2 ) X 100

Propósito Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 79.76 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de escuelas públicas de tipo básicomejoradas en su infraestructura con recursos delFondo de Aportaciones Múltiples, respecto del total deescuelas de tipo básico en el estado

(Número de escuelas públicas de tipo básico mejoradasen su infraestructura con recursos del Fondo deAportaciones Múltiples en el periodo t/Total de escuelaspúblicas de tipo básico del estado) x 100

Propósito Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 1 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de escuelas públicas de tipo básicomejoradas con recursos del FAM potenciado respectode las escuelas de tipo básico que cuentan condiagnóstico del INIFED, que presentan necesidadesde infraestructura física educativa

(Número de escuelas públicas de tipo básico mejoradascon recursos del FAM potenciado en el periodo t/Total deescuelas públicas de tipo básico que cuentan condiagnóstico del INIFED con necesidades de infraestructurafísica educativa) x 100

Propósito Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 4 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de exámenes acreditados del ModeloEducativo para la Vida y el Trabajo.

(Número de exámenes acreditados en el periodo t /Númerode exámenes presentados en el periodo t)*100 Componente Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 77.4 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de exámenes acreditados del ModeloEducativo para la Vida y el Trabajo.

(Número de exámenes acreditados en el periodo t /Númerode exámenes presentados en el periodo t)*100 Componente Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 77.2 78.6 101.81

La meta programada al primer semestre de 2018, se supero en 1.9 puntosporcentuales, lo anterior como resultado de las actividades educativas que seimplementaron para implementar estratégicamente la apertura de sedes de aplicaciónde exámenes tanto en el medio rural como urbano, lo que permitió contribuir a losalcances de la Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción al RezagoEducativo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentajes de usuarios que concluyen nivelesintermedio y avanzado del MEVyT vinculados a Puntosde Encuentro.

(Usuarios que concluyen nivel intermedio y avanzado delMEVyT y están vinculados a los puntos de encuentro en elperiodo t/Total usuarios que concluyen algún nivel delMEVyT en el periodo t)*100

Componente Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 30.6 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentajes de usuarios que concluyen nivelesintermedio y avanzado del MEVyT vinculados a Puntosde Encuentro.

(Usuarios que concluyen nivel intermedio y avanzado delMEVyT y están vinculados a los puntos de encuentro en elperiodo t/Total usuarios que concluyen algún nivel delMEVyT en el periodo t)*100

Componente Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 32 40.3 125.94

Al cierre del primer semestre 2018, el avance porcentual de los jóvenes y adultos queconcluyeron algún nivel mediante esta estrategia operativa, fue de un resultadosatisfactorio, en este sentido, este logro se estima como un buen desempeño, ya quecontribuyo en buena medida al abatimiento del rezago educativo en la poblaciónadulta, lo anterior como consecuencias de las acciones emprendidas para fomentar laCampaña Nacional de Alfabetización y Reducción al Rezago Educativo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentajes de usuarios que concluyen nivelesintermedio y avanzado del MEVyT vinculados aCírculos de Estudio.

(Usuarios que concluyen nivel intermedio y avanzado delMEVyT y están vinculados a círculos de estudio en elperiodo t / Total usuarios que concluyen algún nivel delMEVyT en el periodo t)*100

Componente Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 22.6 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentajes de usuarios que concluyen nivelesintermedio y avanzado del MEVyT vinculados aCírculos de Estudio.

(Usuarios que concluyen nivel intermedio y avanzado delMEVyT y están vinculados a círculos de estudio en elperiodo t / Total usuarios que concluyen algún nivel delMEVyT en el periodo t)*100

Componente Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 19.6 28.2 143.88

La meta programada al primer semestre del presente ejercicio fiscal, de educandosque concluyeron algún nivel educativo a través de esta estrategia operativa, sesupero satisfactoriamente, al respecto, dicho avance se considera como un buendesempeño, ya que con ello se contribuyo al abatimiento del rezago educativo de lapoblación que se encuentra en esta condición, lo anterior como resultado de lasacciones emprendidas para fomentar la Campaña Nacional de Alfabetización yReducción al Rezago Educativo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentajes de usuarios que concluyen nivelesintermedio y avanzado del MEVyT vinculados a PlazasComunitarias de atención educativa y serviciosintegrales.

((Usuarios que concluyen nivel intermedio y avanzado delMEVyT y están vinculados a plazas comunitarias deatención educativa y servicios integrales en el periodot)/Total usuarios que concluyen algún nivel del MEVyT enel periodo t)*100

Componente Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 23.4 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentajes de usuarios que concluyen nivelesintermedio y avanzado del MEVyT vinculados a PlazasComunitarias de atención educativa y serviciosintegrales.

((Usuarios que concluyen nivel intermedio y avanzado delMEVyT y están vinculados a plazas comunitarias deatención educativa y servicios integrales en el periodot)/Total usuarios que concluyen algún nivel del MEVyT enel periodo t)*100

Componente Semestral Porcentaje Estratégico Eficacia 23.4 29.2 124.79

La meta programada a este semestre se cumplió satisfactoriamente, como resultadode las acciones emprendidas para brindar este servicio educativo a través de estaestrategia académica, mediante la optimización de los medios didácticos y serviciosen Línea que se ofertan en las plazas comunitarias de atención educativas y deservicios integrales a la población en rezago educativo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I009 FAETA EducaciónTecnológica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Absorción de Educación Profesional Técnica

(Número de alumnos matriculados en primer semestre enel Sistema CONALEP de la Entidad Federativa en el cicloescolar t / Total de egresados de secundaria de la EntidadFederativa en el ciclo escolar t-1) X 100

Componente Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 5.26 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I009 FAETA EducaciónTecnológica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de planteles del CONALEP en la EntidadFederativa incorporados al Sistema Nacional deBachillerato (SNB).

(Número de Planteles CONALEP incorporados al SistemaNacional de Bachillerato al cierre del período t en laEntidad Federativa / Total de Planteles CONALEP enoperación en el periodo t en la Entidad Federativa) x 100

Componente Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 18 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I002 FASSA 2 - DesarrolloSocial 3 - Salud

1 - Prestación deServicios de Saluda la Comunidad

4 - Fondo de Aportaciones paralos Servicios de Salud

Médicos generales y especialistas por cada milhabitantes (población no derechohabiente)

Número total de médicos generales y especialistas encontacto con el paciente entre población total por 1,000para un año y área geográfica determinada

Componente Anual Otra Estratégico Eficacia .88 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I002 FASSA 2 - DesarrolloSocial 3 - Salud

1 - Prestación deServicios de Saluda la Comunidad

4 - Fondo de Aportaciones paralos Servicios de Salud

Porcentaje de estructuras programáticashomologadas, con acciones de salud materna, sexualy reproductiva

(Estructuras programáticas homologadas, con acciones desalud materna, sexual y reproductiva programadas / totalde estructuras programáticas homologadas, con accionesde salud materna, sexual y reproductiva) * 100

Componente Anual Porcentaje Gestión Eficiencia 39 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos en proceso de ejecución enla categoría de rehabilitación y/o mantenimiento eneducación superior

(Número de proyectos en proceso de ejecución en lacategoría de rehabilitación y/o mantenimiento eneducación superior /Total de proyectos aprobados en lacategoría de rehabilitación y/o mantenimiento eneducación superior) x 100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A Meta alcanzada de acuerdo a lo programado

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos en proceso de ejecución enla categoría de construcción en educación superior

(Número de proyectos en proceso de ejecución en lacategoría de construcción en educación superior / Total deproyectos aprobados en la categoría de construcción eneducación superior) x 100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 10 0 0 Meta no alacanzada, debido a que los obras estan en proceso de contratación y elpresupuesto autorizado para este rubro limita el numero de obras a ejecutarse

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos en proceso de ejecución enla categoría de equipamiento en educación superior

(Número de proyectos en proceso de ejecución en lacategoría de equipamiento en educación superior/ Total deproyectos aprobados en la categoría de equipamiento eneducación superior) x 100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A No se presupuesto recursos para este rubro

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos en proceso de ejecución enla categoría de equipamiento en educación mediasuperior

(Número de proyectos en proceso de ejecución en lacategoría de equipamiento en educación media superior/Total de proyectos aprobados en la categoría deequipamiento en educación media superior) x 100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A No se presupuesto recursos para este rubro

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos en proceso de ejecución enla categoría de construcción en educación mediasuperior

(Número de proyectos en proceso de ejecución en lacategoría de construcción en educación media superior /Total de proyectos aprobados en la categoría deconstrucción en educación media superior) x 100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 7.69 7.69 100 Meta alcanzada de acuerdo a lo programado

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos en proceso de ejecución enla categoría de rehabilitación y/o mantenimiento eneducación media superior

(Número de proyectos en proceso de ejecución en lacategoría de construcción en educación media superior /Total de proyectos aprobados en la categoría deconstrucción en educación media superior) x 100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 14.29 0 0 La meta no se alcanzo debido a que al trimestre no se ha autorizado presupuestopara este rubro

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I012 FAFEF 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

10 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de lasEntidades Federativas

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 25 64.65 258.6Este indicador presenta un alto avance con respecto a la meta programada debido aque al momento de realizar el informe solo se tenían 40 proyectos validados sinavance anual pero si con avance acumulado.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de escuelas públicas de tipo básico conproyectos integrales de infraestructura en el FAMpotenciado

(Número de escuelas públicas de tipo básico conproyectos integrales concluidos en el período t / Númerode escuelas públicas de tipo básico con proyectosintegrales aprobados en el período t) x 100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 4.52 0 0 La meta no se alcanzo debido al retraso en el proceso de contratación de las obrasbajo este programa

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de escuelas públicas de tipo básico conproyectos concluidos en la categoría de construcción

(Número de escuelas públicas de tipo básico conproyectos concluidos en la categoría de construcción en elperiodo t/Total de escuelas públicas de tipo básico conproyecto aprobado en el periodo t) x 100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 6.33 0 0

Al periodo, fisicamente se cuenta con 2 proyectos concluidos al 100%, perofinancieramente no por lo que no se les puede considerar como terminados.aun así lameta no se alcanzaría derivado del bajo presupuesto con que se cuenta para laejecución de mas obras de construcción.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de escuelas públicas de tipo básico conproyectos concluidos en la categoría de rehabilitacióny/o mantenimiento

(Número de escuelas públicas de tipo básico conproyectos concluidos en la categoría de rehabilitación y/omantenimiento en el periodo t/Total de escuelas públicasde tipo básico con proyecto aprobado en el periodo t) x100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia .45 0 0

Al periodo, fisicamente se cuenta con un proyecto concluido al 100%, perofinancieramente no por lo que no se le puede considerar como terminado, aun así, lameta no se alcanzaria debido al bajo presupuesto para este rubro el cual limita laejecucion de mas obras de rehabilitación.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de escuelas públicas de tipo básico conproyectos concluidos en la categoría de equipamiento

(Número de escuelas públicas de tipo básico conproyectos concluidos en la categoría de equipamiento enel periodo t / Total de escuelas públicas de tipo básico conproyecto aprobado en el periodo t) x 100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A No se presupuesto recursos para este rubro

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Porcentaje del estado de fuerza estatal conevaluaciones vigentes en control de confianza.

(Elementos con evaluaciones vigentes en Control deConfianza / Estado de fuerza en la entidad de acuerdo alRNPSP) * 100

Componente Semestral Porcentaje Gestión Eficiencia 77 45.22 58.73La plasmado, se debe a la variación de la plantilla y fechas de corte; en cuanto aaltas y bajas de elementos; así como las evaluaciones de control de confianza que seencuentran en proceso pendientes de resultado integral.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Porcentaje del estado de fuerza estatal conevaluaciones vigentes en control de confianza.

(Elementos con evaluaciones vigentes en Control deConfianza / Estado de fuerza en la entidad de acuerdo alRNPSP) * 100

Componente Semestral Porcentaje Gestión Eficiencia 100 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Tasa neta de escolarización del nivel preescolar en laentidad federativa.

(Matrícula total al inicio de cursos en educación preescolarde 3 a 5 años atendida en los servicios educativos delestado en el año t/ Población de 3 a 5 años en el estadoen el año t) x 100

Componente Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 56.62 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Tasa neta de escolarización del nivel secundaria en laentidad federativa.

(Matrícula total al inicio de cursos en educación secundariade 12 a 14 años atendida en los servicios educativos en elestado en el año t/ Población de 12 a 14 años en elestado en el año t) x 100

Componente Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 61.71 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Tasa neta de escolarización del nivel primaria en laentidad federativa.

(Matrícula total al inicio de cursos en educación primariade 6 a 11 años atendida en los servicios educativos delestado en el año t/ Población de 6 a 11 años en el estadoen el año t) x 100

Componente Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 86.72 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I006 FAM Asistencia Social 2 - DesarrolloSocial

6 - ProtecciónSocial

8 - Otros GruposVulnerables

7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de dotaciones-despensas que diseñan losSistemas DIF en apego a los criterios de calidadnutricia

(Número de despensas-dotaciones diseñados con criteriosde calidad nutricia por cada Sistema DIF / número total dedespensas dotaciones diseñadas y enviadas a validacióndel Sistema Nacional DIF por cada Sistema DIF)*100

Componente Anual Porcentaje Gestión Eficacia 100 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de exámenes del Programa Especial deCertificación (PEC) de educación primaria y educaciónsecundaria aplicados en el trimestre.

((Exámenes del PEC de educación primaria aplicados enel periodo t + Exámenes del PEC de educación secundariaaplicados en el periodo t) / (Exámenes del PEC deeducación primaria solicitados en el periodo t + Exámenesdel PEC de educación secundaria solicitados en el periodot)*100

Componente Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 74.3 64.7 87.08

Son varios los factores que han incidido en los resultados hasta ahora alcanzados enla operación del Programa de Certificación, PEC. Dentro de los más relevantes sepueden mencionar:Las acciones de registro de beneficiarios, se vieron disminuidasporque para este año, ya no se les estableció meta a las dependencias involucradasque apoyan este programa. En el 2016, de la población objetivo o beneficiaria de losprogramas o proyectos que las dependencias operan, se establecieron metas depoblación a presentar examen y población a acreditar examen, lo cual, sin lugar adudas, promovió la participación de los beneficiarios. Este esquema de participaciónya no se operó para el año 2017 ni para el presente 2018.Se debe tomar en cuentaque la población que para este año se plantea atender, corresponde a la que no fueposible registrar durante los dos años anteriores, debido a situaciones de ubicacióngeográfica, cobertura institucional e incluso disponibilidad y aceptación a participarpor parte de los propios posibles beneficiarias, es decir, que para este año se estátrabajando en las áreas más complicadas, geográficamente hablando y con laspersonas que menos interés han demostrado por participar. Esto no significa que elprograma ya no de resultado, pero sí que se debe ponderar que las condiciones deoperación ya no son las mismas que en años anteriores.En particular para este año2018, el INEA ha puesto como objetivo prioritario el logro de la reducción del índicede analfabetismo a nivel nacional, por lo que, en el caso de Chiapas, la operación deesta acción denominada: ¿Estrategia 2018¿, es fundamental para el logro de losresultados nacionales. En tal sentido, se han intensificado las acciones para cumplircon este proceso.Bajo este panorama, los resultados al cierre del segundo trimestredel ejercicio 2018, de una meta programada de 74.3 por ciento de exámenesaplicados se logró el 64.7 por ciento de éstos, lo que representa un 87.1 por cientode la meta.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I006 FAM Asistencia Social 2 - DesarrolloSocial

6 - ProtecciónSocial

8 - Otros GruposVulnerables

7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Proporción de despensas dotaciones entregadas quecumplen con los criterios de calidad nutricia

Número de despensas-dotaciones distribuidas en elperiodo de acuerdo a los criterios de calidad nutricia de losLineamientos de la EIASA/ Número total de apoyosentregados en el periodo.

Componente Trimestral Otra Estratégico Eficacia 1 1 100en este trimestre se refleja, el cumplimiento maximo de los ramgos establecidos,derivado que todas las despensas-dotaciones distribuidas en el trimestre cumplencon los criterios de calidad nutricia

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I006 FAM Asistencia Social 2 - DesarrolloSocial

6 - ProtecciónSocial

8 - Otros GruposVulnerables

7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de recursos del FAM Asistencia Socialdestinados a otorgar apoyos alimentarios.

(Monto total de recursos del Fondo de AportacionesMúltiples Asistencia Social asignados por el Sistema DIFpara otorgar apoyos alimentarios en el año / Total derecursos recibidos por el Sistema DIF del Fondo deAportaciones Múltiples Asistencia Social Alimentaria en elaño) * 100

Actividad Anual Porcentaje Gestión Eficacia 89.62 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de alumnos matriculados en educaciónsecundaria atendidos en centros de trabajofederalizados.

(Alumnos matriculados atendidos en centros de trabajofederalizado en nivel secundaria en el año t / Total dealumnos matriculados en el nivel secundaria atendidos porla entidad federativa en el año t) x 100

Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de alumnos matriculados en educaciónsecundaria atendidos en centros de trabajofederalizados.

(Alumnos matriculados atendidos en centros de trabajofederalizado en nivel secundaria en el año t / Total dealumnos matriculados en el nivel secundaria atendidos porla entidad federativa en el año t) x 100

Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 80.43 0 0

Este indicador es calculado de forma anual en la Entidad, no obstante la metaprogramada en este trimestre fue registrada de forma errónea, por lo tanto la metapara este semestre es 0 (cero) y para el segundo semestre la meta programada es de249,981/310,821 el porcentaje de la meta es de 80.43%.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de alumnos matriculados en educaciónpreescolar atendidos en centros de trabajofederalizados.

(Alumnos matriculados atendidos en centros de trabajofederalizado en nivel preescolar en el año t/Total dealumnos matriculados en el nivel preescolar atendidos porla entidad federativa en el año t) x 100

Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de alumnos matriculados en educaciónpreescolar atendidos en centros de trabajofederalizados.

(Alumnos matriculados atendidos en centros de trabajofederalizado en nivel preescolar en el año t/Total dealumnos matriculados en el nivel preescolar atendidos porla entidad federativa en el año t) x 100

Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 62.69 0 0

Este indicador es calculado de forma anual en la Entidad, no obstante la metaprogramada en este trimestre fue registrada de forma errónea, por lo tanto la metapara este semestre es 0 (cero) y para el segundo semestre la meta programada es de187,259/298,686 el porcentaje de la meta es de 62.69%.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de alumnos matriculados en educaciónprimaria atendidos en centros de trabajofederalizados.

(Alumnos matriculados atendidos en centros de trabajofederalizado en nivel primaria en el año t / Total dealumnos matriculados en el nivel primaria atendidos por laentidad federativa en el año t) x 100

Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I013 FONE ServiciosPersonales

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica

3 - Fondo de Aportaciones parala Nómina Educativa y GastoOperativo

Porcentaje de alumnos matriculados en educaciónprimaria atendidos en centros de trabajofederalizados.

(Alumnos matriculados atendidos en centros de trabajofederalizado en nivel primaria en el año t / Total dealumnos matriculados en el nivel primaria atendidos por laentidad federativa en el año t) x 100

Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 78.35 0 0

Este indicador es calculado de forma anual en la Entidad, no obstante la metaprogramada en este trimestre fue registrada de forma errónea, por lo tanto la metapara este semestre es 0 (cero) y para el segundo semestre la meta programada es de614,083/783,759 y el porcentaje de la meta es de 78.35%.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I003 FAIS Entidades 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados la MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoriade proyectos registrados la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 70 46.15 65.93Este indicador presenta un bajo avance con respecto a la meta programada debido aque fuero autorizados proyectos en otros rubros a los organismos públicos ejecutoresdel fondo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I003 FAIS Entidades 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados laMIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria de proyectosregistrados la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 20 7.69 38.45Este indicador presenta un bajo avance con respecto a la meta programada, debido aque fueron autorizados más proyectos en otros rubros a los organismos públicosejecutores del fondo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I003 FAIS Entidades 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectosregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 10 46.15 461.5Este indicador presenta un alto avance con respecto a la meta programada, derivadoal mayor número de proyectos autorizados en este rubro a los organismos públicosejecutores del fondo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I011 FASP 1 - Gobierno

7 - Asuntos deOrden Público yde SeguridadInterior

4 - SistemaNacional deSeguridad Pública

9 - Fondo de Aportaciones parala Seguridad Pública de losEstados y del Distrito Federal

Aplicación de recursos del FASP[(Total del recurso devengado por la entidad federativadurante el ejercicio fiscal) / (Monto convenido del FASP delaño vigente por la entidad federativa)] * 100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 15 26.56 177.07

Avances correspondientes al 2do trimestre 2018. La variacion entre la meta planeaday el avance, se debe a que se considerann antecedentes; sin embargo, tambiendepende de la liberacion del recurso para su ejercicio correspondiente, lo cual nos davariaciones.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de escuelas públicas de tipo básico conproyectos en proceso de ejecución en la categoría deequipamiento

(Número de escuelas públicas de tipo básico conproyectos en proceso de ejecución en la categoría deequipamiento en el período t / Total de escuelas públicasde tipo básico identificadas en el padrón para seratendidas por el programa en el período t) x 100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A No se presupuesto recursos para este rubro

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de escuelas públicas de tipo básico conproyectos en proceso de ejecución en la categoría derehabilitación y/o mantenimiento

(Número de escuelas públicas de tipo básico conproyectos en proceso de ejecución en la categoría derehabilitación y/o mantenimiento en el periodo t / Total deescuelas públicas de tipo básico identificadas en el padrónpara ser atendidas por el programa en el periodo t) x 100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 7.22 4.6 63.71Al trimestre existen menos proyectos en proceso de ejecución de lo programado,debido a aque el presupuesto autorizado para este rubro limita el numero de obrascontratadas para su ejecución

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de escuelas públicas de tipo básico conproyectos en proceso de ejecución en la categoría deconstrucción

(Número de escuelas públicas de tipo básico conproyectos en proceso de ejecución en la categoría deconstrucción en el período t / Total de escuelas públicasde tipo básico identificadas en el padrón para seratendidas por el programa en el período t) x 100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 3.81 17.5 459.32Derivado del retraso en la contratación para ejecutar obras de construcción, altrimestre existen mas proyectos en proceso de ejecución que las contempladas en lameta programada

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I007 FAM InfraestructuraEducativa Básica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 1 - Educación

Básica7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de escuelas públicas de tipo básico conproyectos Integrales de infraestructura física enproceso de ejecución a través del FAM potenciado

(Número de escuelas públicas de tipo básico conproyectos en proceso de ejecución en las categorías deconstrucción, rehabilitación y/o mantenimiento yequipamiento en el periodo t/ Total de escuelas públicasde tipo básico identificadas en el padrón para seratendidas por el programa en el periodo t) x 100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 12.93 3.4 26.3 La meta no se alcanzo por retrasos en el proceso de contratación de las obras bajoeste rubro

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I012 FAFEF 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

10 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de lasEntidades Federativas

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FAFEF por la entidad federativa /Monto anual aprobado del FAFEF a la entidadfederativa)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 27.53 38.01 138.07Este indicador presenta un alto avance con respecto a la meta programada debido aque los organismos públicos ejecutores del fondo han dado seguimiento puntualpresupuestal de los proyectos ejecutados a través de los momentos contables.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos aprobados de institucionesde educación media superior en la categoría deconstrucción para ser financiados por el FAMInfraestructura Educativa

(Número de proyectos aprobados en instituciones deeducación media superior en la categoría de construcciónpara ser financiados por el FAM Infraestructura Educativa /Total de proyectos solicitados en la categoría deconstrucción en educación media superior) X 100

Actividad Anual Porcentaje Gestión Eficacia 87 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos aprobados de institucionesde educación media superior en la categoría deequipamiento para ser financiados por el FAMInfraestructura Educativa

(Número de proyectos aprobados en instituciones deeducación media superior en la categoría de equipamientopara ser financiados por el FAM Infraestructura Educativa /Total de proyectos solicitados en la categoría deequipamiento en educación media superior) X 100

Actividad Anual Porcentaje Gestión Eficacia 0 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos aprobados de institucionesde educación media superior en la categoría derehabilitación y/o mantenimiento para ser financiadospor el FAM Infraestructura Educativa

(Número de proyectos aprobados en instituciones deeducación media superior en la categoría de rehabilitacióny/o mantenimiento para ser financiados por el FAMInfraestructura Educativa / Total de proyectos solicitadosen la categoría de rehabilitación y/o mantenimiento eneducación media superior) X 100

Actividad Anual Porcentaje Gestión Eficacia 70 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos aprobados de institucionesde educación superior en la categoría deequipamiento para ser financiados por el FAMInfraestructura Educativa

(Número de proyectos aprobados en instituciones deeducación superior en la categoría de equipamiento paraser financiados por el FAM Infraestructura Educativa /Total de proyectos solicitados en la categoría deequipamiento en educación superior) X 100

Actividad Anual Porcentaje Gestión Eficacia 0 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos aprobados de institucionesde educación superior en la categoría de construcciónpara ser financiados por el FAM InfraestructuraEducativa

(Número de proyectos aprobados en instituciones deeducación superior en la categoría de construcción paraser financiados por el FAM Infraestructura Educativa /Total de proyectos solicitados en la categoría deconstrucción en educación superior) X 100

Actividad Anual Porcentaje Gestión Eficacia 83 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I008FAM InfraestructuraEducativa MediaSuperior y Superior

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior7 - Fondo de AportacionesMúltiples

Porcentaje de proyectos aprobados de institucionesde educación superior en la categoría de rehabilitacióny/o mantenimiento para ser financiados por el FAMInfraestructura Educativa

(Número de proyectos aprobados en instituciones deeducación superior en la categoría de rehabilitación y/omantenimiento para ser financiados por el FAMInfraestructura Educativa / Total de proyectos solicitadosen la categoría de rehabilitación y/o mantenimiento eneducación superior) X 100

Actividad Anual Porcentaje Gestión Eficacia 80 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I002 FASSA 2 - DesarrolloSocial 3 - Salud

1 - Prestación deServicios de Saluda la Comunidad

4 - Fondo de Aportaciones paralos Servicios de Salud

Porcentaje del gasto total del FASSA destinado a losbienes y servicios de Protección Social en Salud

(Gasto ejercido destinado a los bienes y servicios deProtección Social en Salud/Gasto total del FASSA)*100 Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 69.63 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I002 FASSA 2 - DesarrolloSocial 3 - Salud

1 - Prestación deServicios de Saluda la Comunidad

4 - Fondo de Aportaciones paralos Servicios de Salud

Porcentaje del gasto total del FASSA destinado a losbienes y servicios de Protección Social en Salud

(Gasto ejercido destinado a los bienes y servicios deProtección Social en Salud/Gasto total del FASSA)*100 Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 69.49 31.24 44.96

El bajo desempeño es debido a que no se han registrado la totalidad de los gastosde operación, ya que se encuentra en proceso de autorización el ajuste delcalendario de los gastos de operación a servicios personales.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I002 FASSA 2 - DesarrolloSocial 3 - Salud

1 - Prestación deServicios de Saluda la Comunidad

4 - Fondo de Aportaciones paralos Servicios de Salud

Porcentaje del gasto total del FASSA destinado a laPrestación de Servicios de Salud a la Comunidad

(Gasto ejercido en la subfunción de Prestación deServicios de Salud a la Comunidad /Gasto total delFASSA)*100

Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 21.47 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I002 FASSA 2 - DesarrolloSocial 3 - Salud

1 - Prestación deServicios de Saluda la Comunidad

4 - Fondo de Aportaciones paralos Servicios de Salud

Porcentaje del gasto total del FASSA destinado a laPrestación de Servicios de Salud a la Comunidad

(Gasto ejercido en la subfunción de Prestación deServicios de Salud a la Comunidad /Gasto total delFASSA)*100

Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 21.75 9.42 43.31El bajo desempeño, es debido a que no se han registrado la totalidad de los gastosde operación, ya que se encuentra en proceso de autorización el ajusted delcalendario de los gastos de operación a servicios personales.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I009 FAETA EducaciónTecnológica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje del alumnado en planteles CONALEP queparticipan en programas de tutoría en la EntidadFederativa

(Numero de alumnos atendidos en algún tipo de tutoría delos planteles CONALEP en la Entidad Federativa en elsemestre t / Número de alumnos matriculados en losplanteles CONALEP en el semestre t en la EntidadFederativa ) x 100

Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 N/A

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I009 FAETA EducaciónTecnológica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje del alumnado en planteles CONALEP queparticipan en programas de tutoría en la EntidadFederativa

(Numero de alumnos atendidos en algún tipo de tutoría delos planteles CONALEP en la Entidad Federativa en elsemestre t / Número de alumnos matriculados en losplanteles CONALEP en el semestre t en la EntidadFederativa ) x 100

Actividad Semestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A FAETA no paga en el Conalep Chiapas.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I009 FAETA EducaciónTecnológica

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 2 - Educación

Media Superior

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de planteles de Educación ProfesionalTécnica apoyados con recursos presupuestarios delFAETA

(Número de Planteles de Educación Profesional Técnicaapoyados con recursos presupuestarios del FAETA paragastos de operación en el trimestre t/ Total de planteles deEducación Profesional Técnica del ámbito federalizado enel trimestre t) X 100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 100 100 100 Son ocho planteles financiados con FAETA, mientras que tres son financiados pór elEstado; en total son 11 planteles.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de asesores con más de un año depermanencia con formación continua acumulados alcierre del trimestre.

(Asesores que tienen más de un año de servicio quereciben formación continua en t / Total de asesores conmás de un año de servicio en t)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficiencia 32.1 19.4 60.44

El avance del segundo trimestre del ejercicio 2018, no se alcanzo en términosabsolutos el número de asesores con formación continua, lo anterior por presiones decarácter presupuestal, que no permitió el desarrollo de los talleres de formación aestas figuras educativas.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de variación de asesores. ((Número de asesores activos en t / Número de asesoresactivos en t - 1)-1)*100 Actividad Trimestral Tasa de

variación Gestión Eficiencia 1 12.1 1210

La meta programada al segundo trimestre, se alcanzo satisfactoriamente, lo quesignifica que en términos absolutos se supero el numero de asesores educativosvinculados en este trimestre con relación al trimestre anterior, todo esto en beneficiode los usuarios del servicio educativo del programa.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de variación de inscripción en el Modelo deEducación para la Vida y el Trabajo (MEVyT).

((Total de inscripciones en el MEVyT en el periodo t / Totalde inscripciones en el MEVyT en el periodo t - 1)-1)*100 Actividad Trimestral Tasa de

variación Gestión Eficiencia .2 62.7 31350

La meta programada del segundo trimestre de este ejercicio, se alcanzosatisfactoriamente, lo anterior debido a que a partir de este trimestre se establecieronestrategias operativas al proceso de inscripción de los educandos a las distintasofertas educativas de la Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción al RezagoEducativo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de exámenes en línea aplicados delMEVyT

(Total de exámenes en línea del MEVyT aplicados en elperiodo t / Total de exámenes aplicados en cualquierformato del MEVyT en el periodo t)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficiencia 16 6.3 39.38

El resultado del segundo trimestre, no se alcanzó la meta programada de exámenesen Linea, al respecto, esta situación se derivo por cuestiones técnico-operativas en lafuncionalidad de las Plazas Comunitarias, lugar donde se cuenta con lainfraestructura informática para la realización de estos exámenes, sin embargo, estasacciones educativas de alguna forma contribuyeron a la Campaña Nacional deAlfabetización y Reducción al Rezago Educativo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de exámenes impresos aplicados delMEVyT

(Total de exámenes impresos del MEVyT aplicados en elperiodo t / Total de exámenes aplicados en cualquierformato del MEVyT en el periodo t)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficiencia 79 93.7 118.61

El avance físico del segundo trimestre de 2018, se superó en 18.6 puntosporcentuales, es importante destacar que dicho resultado obedece principalmente alas actividades educativas y la apertura de sedes de aplicación de exámenes, quepermitió con ello contribuir a los resultados de la Campaña Nacional de Alfabetizacióny Reducción al Rezago Educativo.

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de certificados emitidos a solicitud.

(Total de certificados emitidos en el periodo t /(Total decertificados solicitados en el periodo t-1 pendientes deentrega + Total de certificados solicitados en el periodot))*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficiencia 87.3 70 80.18

Los resultados de este indicador al cierre del segundo trimestre del ejercicio 2018,nos muestra una meta programada de 87.3 por ciento de certificados emitidos asolicitud, logrando un resultado del 70.0 por ciento, lo que representa el 80.1 porciento de lo programado; este resultado porcentual se estima dentro de un marco debuen desempeño durante este periodo, lo anterior se bebe en buena medida a quelos educandos que concluyeron su nivel educativo entregaron oportunamente losdocumentos requisitos para la elaboración de su certificado correspondiente, y enconsecuencia se contó en tiempo y forma con el expediente completo para la emisiónde dicho documento, también es importante destacar que los trámites administrativosque se hace en Dirección General del Instituto para la emisión y firma de dichodocumento se agilizaron para emitir con oportunidad este documento, ya que es vitalimportancia la certificación de estudios pues con este se da validez oficial a laacreditación del plan de estudios, todas estas acciones en su conjunto permitieronalcanzar los resultados ya descritos.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de certificados emitidos respecto al total deUCN en t.

((Total de usuarios que concluyeron nivel en el trimestrePEC y MEVyT y que les fue emitido un certificado ocertificación en t + Usuarios que concluyeron nivel PEC yMEVyTen t-1 con certificado o certificación emitido en elperiodo t) / (Usuarios que concluyen alguno de los nivelesdel MEVyT y acreditaron examen del PEC en t + Usuariosque concluyeron nivel PEC y MEVyT en t-1 con certificadoo certificación pendiente de emisión))*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficiencia 60.5 45.2 74.71El avance al segundo trimestre, no fue posible alcanzar los resultados programados,originado por situaciones de carácter operativo y administrativo que no permitió laemisión de los certificados correspondiente en este periodo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Tasa de variación del registro para la aplicación delexamen del Programa Especial de Certificación (PEC).

((Total de personas registradas en el PEC en el periodo t/Total de personas registradas en el PEC en el periodo t -1)-1)*100

Actividad Trimestral Tasa devariación Gestión Eficiencia 195.4 89 45.55

Son varios los factores que han incidido en los resultados hasta ahora alcanzados enla operación del Programa de Certificación, PEC. Dentro de los más relevantes sepueden mencionar:Las acciones de registro de beneficiarios, se vieron disminuidasporque para este año, ya no se les estableció meta a las dependencias involucradasque apoyan este programa. En el 2016, de la población objetivo o beneficiaria de losprogramas o proyectos que las dependencias operan, se establecieron metas depoblación a presentar examen y población a acreditar examen, lo cual, sin lugar adudas, promovió la participación de los beneficiarios. Este esquema de participaciónya no se operó para el año 2017 ni para el presente 2018.Se debe tomar en cuentaque la población que para este año se plantea atender, corresponde a la que no fueposible registrar durante los dos años anteriores, debido a situaciones de ubicacióngeográfica, cobertura institucional e incluso disponibilidad y aceptación a participarpor parte de los propios posibles beneficiarias, es decir, que para este año se estátrabajando en las áreas más complicadas, geográficamente hablando y con laspersonas que menos interés han demostrado por participar. Esto no significa que elprograma ya no de resultado, pero sí que se debe ponderar que las condiciones deoperación ya no son las mismas que en años anteriores.En particular para este año2018, el INEA ha puesto como objetivo prioritario el logro de la reducción del índicede analfabetismo a nivel nacional, por lo que, en el caso de Chiapas, la operación deesta acción denominada: ¿Estrategia 2018¿, es fundamental para el logro de losresultados nacionales. En tal sentido, se han intensificado las acciones para cumplircon este proceso.Bajo este panorama, los resultados al cierre del segundo trimestredel ejercicio 2018, de una meta programada de 195.4 de tasa de variación de registrose lograron el 89.0 por ciento de éstos, lo que representa un 45.5 por ciento de lameta.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de módulos en línea o digitales vinculadosen el trimestre.

((Total de módulos en línea o digitales vinculados en elperiodo t) / Total de módulos vinculados en el periodot)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficiencia 4.7 3.1 65.96

Este indicador de porcentaje de módulos en Línea o Digitales vinculados, al cierre delsegundo trimestre del ejercicio 2018, se planteó una meta de 4.7 por ciento demódulos vinculados a educandos con esta alternativa educativa, del cual se logró el3.1 por ciento, lo que nos arroja un porcentaje de cumplimiento del 65.7 por ciento;como se puede observar los resultados con esta alternativa de brindar la enseñanzamediante esta herramienta de materiales didácticos de módulos en Línea o CD no selogró alcanzar las expectativas de participación de los educandos atendidos, esto seexplica en cierta forma a que el servicios educativos se da a personas adultas que ensu mayoría de los casos laboran y atienden una familia, disponiendo de poco tiempopara acudir a una plaza comunitaria que es lugar donde se brinda este servicio,aunado a lo anterior, la resistencia de la población de acceder a esta opción por tenerdesconocimiento y dificultad en el manejo de equipos informáticos, ya que nuestromayor universo de atención se centra en el medio rural.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Razón de módulos entregados y vinculados a losusuarios.

(Número de módulos entregados y vinculados a usuariosactivos en el periodo t/Total de usuarios activos en elperiodo t)

Actividad Trimestral Otra Gestión Eficacia .8 .8 100

El avance físico al segundo trimestre de 2018, se logro al cien por ciento, lo quesignifica que los beneficiarios del programa contaron con el material didácticorequerido para su proceso de enseñanza-aprendizaje, y con ello se contribuyo afortalecer las acciones educativas de la Campaña Nacional de Alfabetización yReducción al Rezago Educativo.

Entidad Federativa Chiapas Coberturaestatal

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I010 FAETA Educación deAdultos

2 - DesarrolloSocial 5 - Educación 5 - Educación para

Adultos

8 - Fondo de Aportaciones parala Educación Tecnológica y deAdultos

Porcentaje de módulos impresos vinculados. (Total de módulos impresos vinculados en el periodo t /Total de módulos vinculados en el periodo t)*100 Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficiencia 95.4 96.9 101.57

El avance físico del segundo trimestre, se supero en 1,6 puntos porcentuales, coneste resultado se garantizo la dotación y vinculación de los materiales didácticoimpresos a los beneficiarios del programa para su proceso académico.

Municipio Chiapas Acala

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 12.58 25.85 205.48

Municipio Chiapas Acala

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 100 100 100

Municipio Chiapas Aldama

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 0 N/A

Municipio Chiapas Amatenango delValle

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 63 N/A

Municipio Chiapas Amatenango delValle

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 599.02 4.93 .82 NINGUNO

Municipio Chiapas Amatenango delValle

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 0 N/A

Municipio Chiapas Amatenango delValle

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 12.2 0 0

Municipio Chiapas Amatenango delValle

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 13.9 N/A

Municipio Chiapas Bejucal deOcampo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 8 15 187.5 15 OBRAS EJECUTANDOSE

Municipio Chiapas Cacahoatán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 15.5 N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Municipio Chiapas Cacahoatán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A

Municipio Chiapas Catazajá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 100 N/A

Municipio Chiapas Catazajá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 1.97 N/A

Municipio Chiapas Catazajá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 1.97 10.94 555.33

Municipio Chiapas Catazajá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 100 100 100

Municipio Chiapas Catazajá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 50 43.26 86.52

Municipio Chiapas Catazajá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 6.6 5.88 89.09

Municipio Chiapas Catazajá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 36.66 94.11 256.71

Municipio Chiapas Catazajá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 1.6 0 0

Municipio Chiapas Chapultenango

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 74 N/A

Municipio Chiapas Chapultenango

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 11.7 9.22 78.8

Municipio Chiapas Chapultenango

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 13.37 N/A

Municipio Chiapas Chapultenango

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia .4 .7 175

Municipio Chiapas Chapultenango

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 25 50.1 200.4

Municipio Chiapas Chapultenango

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A

Municipio Chiapas Chapultenango

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 28.57 0 0

Municipio Chiapas Chapultenango

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 28.57 0 0

Municipio Chiapas Chicoasén

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 85 N/A

Municipio Chiapas Chicoasén

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 4.09 N/A

Municipio Chiapas Chicoasén

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 3.65 8.3 227.4

Municipio Chiapas Chicoasén

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 50 33 66

Municipio Chiapas Chicoasén

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 25 25 100 EN ESTE 2DO. TRIMESTRE SE REGISTRARON 7 PROYECTOS EN LA MIDS DELOS CUALES 4 PROYECTOS CORRESPONDEN A DIRECTOS

Municipio Chiapas Chicoasén

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 50 33 66

Municipio Chiapas Chicoasén

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 6.25 13 208DURANTE ESTE 2DO. TRIMESTRE SE REGISTRARON 7 PROYECTOS EN LAMIDS DE LOS CUALES 2 PROYECTOS CORRESPONDEN A PROYECTOSCOMPLEMENTARIOS A EJECUTARSE POR LA ADMINISTRACION 2015-2018.

Municipio Chiapas Chilón

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 29.62 75.56 255.1

Municipio Chiapas Chilón

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Municipio Chiapas Chilón

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 11.11 24.44 219.98

Municipio Chiapas Comitán deDomínguez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 90.7 N/A

Municipio Chiapas Comitán deDomínguez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 1.8 N/A

Municipio Chiapas Comitán deDomínguez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 1.8 1.1 61.11 NINGUNA

Municipio Chiapas Escuintla

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 4.11 4.11 100

Municipio Chiapas Escuintla

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 40 50 125

Municipio Chiapas Escuintla

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 36.36 50 137.51

Municipio Chiapas Escuintla

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A

Municipio Chiapas Frontera Hidalgo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 100 N/A

Municipio Chiapas Frontera Hidalgo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 5.18 N/A

Municipio Chiapas Frontera Hidalgo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 4.4 N/A

Municipio Chiapas Huitiupán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 71.33 N/A

Municipio Chiapas Huitiupán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 49.66 N/A

Municipio Chiapas Huitiupán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 39.73 N/A

Municipio Chiapas Huixtán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 100 N/A

Municipio Chiapas Huixtán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 44.44 44.44 100

Municipio Chiapas Ixtapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 66.45 35.56 53.51

Municipio Chiapas Ixtapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 100 100 100

Municipio Chiapas Ixtapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 50 10.32 20.64 POR CUESTIONES SOCIALES NO SE ALCANZARON LAS METAS

Municipio Chiapas La Concordia

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 50 N/A

Municipio Chiapas Las Rosas

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 75 N/A

Municipio Chiapas Las Rosas

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 9 N/A

Municipio Chiapas Las Rosas

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 8.49 13 153.12

Municipio Chiapas Las Rosas

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 50 38 76

Municipio Chiapas Las Rosas

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 50 N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Municipio Chiapas MaravillaTenejapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 73.28 N/A

Municipio Chiapas MaravillaTenejapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 0 0 N/A

Municipio Chiapas MaravillaTenejapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 0 N/A

Municipio Chiapas MaravillaTenejapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 50 37.35 74.7

Municipio Chiapas MaravillaTenejapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 50 27.4 54.8

Municipio Chiapas Mazapa deMadero

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 1189.7 N/A

Municipio Chiapas Mazapa deMadero

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 1189.7 N/A

Municipio Chiapas Ocosingo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 100 N/A

Municipio Chiapas Ocosingo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 33.33 50 150.02

Municipio Chiapas Ocosingo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia N/A

Municipio Chiapas Ocosingo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 50 47 94

Municipio Chiapas Ocosingo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 34 75 220.59

Municipio Chiapas Ocosingo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 17 13 76.47

Municipio Chiapas Ocosingo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 50 35 70

Municipio Chiapas Ocotepec

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 7991620.91 N/A

Municipio Chiapas Ocotepec

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 7661620.91 7661620.91 100

Municipio Chiapas Ocotepec

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 30 30 100

Municipio Chiapas Palenque

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 100 N/A

Municipio Chiapas Palenque

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 60 N/A

Municipio Chiapas Palenque

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 60 73397936.6 122329894.33

Municipio Chiapas Palenque

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 100 100 100

Municipio Chiapas Pantelhó

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 47.2 N/A

Municipio Chiapas Pantelhó

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 8.69 N/A

Municipio Chiapas Pantelhó

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 8.98 4.6 51.22

Municipio Chiapas Pantelhó

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 55.55 70.5 126.91

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Municipio Chiapas Pantelhó

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 30 31.72 105.73

Municipio Chiapas Pichucalco

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 86.74 N/A

Municipio Chiapas Pichucalco

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 3.19 2.92 91.54

Municipio Chiapas Pichucalco

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 2.91 N/A

Municipio Chiapas Pichucalco

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 20 N/A

Municipio Chiapas Pichucalco

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 45.94 37.49 81.61

Municipio Chiapas Pichucalco

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 100 78.26 78.26

Municipio Chiapas Pichucalco

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 13.04 N/A

Municipio Chiapas Pijijiapan

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 65 N/A

Municipio Chiapas Pijijiapan

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 1711 N/A

Municipio Chiapas Pijijiapan

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 1711 517 30.22 los ingresos propios del municipio no representan en gran medida al techo financierode fortamun

Municipio Chiapas Pijijiapan

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 92 77.03 83.73 no se cumplio con el desarrollo de la planeacion.

Municipio Chiapas Pijijiapan

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 49.37 39.84 80.7 difentes factores afectaron el desarrollo de la planeacion

Municipio Chiapas Rayón

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 70.7 N/A

Municipio Chiapas Rayón

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 11.3 N/A

Municipio Chiapas Reforma

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 100 N/A

Municipio Chiapas Reforma

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 27627898.26 N/A

Municipio Chiapas Reforma

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 13813949.13 N/A

Municipio Chiapas Reforma

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 20 N/A NO HAY REGISTRO DE OTROS PROYECTOS.

Municipio Chiapas Reforma

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 100 71.42 71.42 SE TIENEN 5 REGISTROS AL MOMENTO:(3 OBRAS Y 2 PROYECTOS:INDIRECTOS Y PRODIM)

Municipio Chiapas Reforma

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 20 28.57 142.85 SE TIENEN REGISTRADOS DOS PROYECTOS COMPLEMENTARIOS ALMOMENTO, LO QUE REPRESENTA UN 25 % DE AVANCE.

Municipio Chiapas Sabanilla

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 36.8 N/A

Municipio Chiapas Sabanilla

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 50 N/A

Municipio Chiapas Sabanilla

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 50 16.36 32.72

Municipio Chiapas Salto de Agua

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 25.2 N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Municipio Chiapas Salto de Agua

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 2.9 N/A

Municipio Chiapas Socoltenango

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 11.35 N/A

Municipio Chiapas Socoltenango

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 7 N/A

Municipio Chiapas Solosuchiapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 62.19 N/A

Municipio Chiapas Solosuchiapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 10.4 N/A

Municipio Chiapas Solosuchiapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 10.4 N/A

Municipio Chiapas Tapachula

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 92.2 N/A

Municipio Chiapas Tapachula

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 1.72 1.64 95.35

Municipio Chiapas Tapachula

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 2.24 N/A

Municipio Chiapas Tapachula

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 100 71.05 71.05 NO HUBO AVANCE EN ALGUNAS ACCIONES PROGRAMADAS

Municipio Chiapas Tapachula

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 50 34.65 69.3 no hubo avances en algunas acciones programadas

Municipio Chiapas Tapachula

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 16.81 15.13 90.01 OBRAS EJECUTANDOSE

Municipio Chiapas Tapachula

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 29.41 18.49 62.87 OBRAS EJECUTANDOSE

Municipio Chiapas Tapachula

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A

Municipio Chiapas Tapalapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 71.17 N/A

Municipio Chiapas Tapalapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 62.91 N/A

Municipio Chiapas Tapalapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 18.75 N/A

Municipio Chiapas Tapalapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 14.29 N/A

Municipio Chiapas Tenejapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 4450392 N/A

Municipio Chiapas Tenejapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 5.68 3.92 69.01

Municipio Chiapas Tenejapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A

Municipio Chiapas Tenejapa

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 44.31 96.07 216.81

Municipio Chiapas Teopisca

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018, NO SE REALIZO REGISTRO DE OBRASDE ESTE TIPO EN LA MATRIZ DE INVERSION (MIDS)

Municipio Chiapas Tila

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 41.5 N/A

Municipio Chiapas Tila

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 3035.4 0 0

Municipio Chiapas Tonalá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 77.5 N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Municipio Chiapas Tonalá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 3.2 1.9 59.38

Municipio Chiapas Tumbalá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 57 N/A

Municipio Chiapas Tumbalá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 12.7 N/A

Municipio Chiapas Tumbalá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 8.7 N/A

Municipio Chiapas Tumbalá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 266.66 727.3 272.74

Municipio Chiapas Tumbalá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 45.5 41.5 91.21

Municipio Chiapas Tumbalá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 17.78 19.69 110.74 Se hicieron ajustes de proyectos, por ello hay una disminución en el número deproyectos a capturar.

Municipio Chiapas Tumbalá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 51.11 80.3 157.11

Municipio Chiapas Tumbalá

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A No se ejecutaron proyectos otros proyectos.

Municipio Chiapas Tuxtla Gutiérrez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 73.98 N/A

Municipio Chiapas Tuxtla Gutiérrez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 1.25 N/A

Municipio Chiapas Tuxtla Gutiérrez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia .63 .61 96.83 Menor recaudación a la estimada.

Municipio Chiapas Tuxtla Gutiérrez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Porcentaje de avance en las metas(Promedio de avance en las metas porcentuales de i /Promedio de las metas programadas porcentuales de i ) *100

Componente Trimestral Porcentaje Estratégico Eficacia 102.26 158.54 155.04 Se ejecutaron más programas y acciones para mayor beneficio de la población.

Municipio Chiapas Tuxtla Gutiérrez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice en el Ejercicio de Recursos(Gasto ejercido del FORTAMUN DF por el municipio odemarcación territorial / Monto anual aprobado delFORTAMUN DF al municipio o demarcación territorial)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 32.72 34.92 106.72 Se ejecutaron más programas y acciones.

Municipio Chiapas Tuxtla Gutiérrez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 1.46 1.37 93.84 Los proyectos abarcan más Agebs para beneficiar a más personas.

Municipio Chiapas Tuxtla Gutiérrez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 83.94 85.62 102 Los proyectos abarcan más Agebs para beneficiar a más personas.

Municipio Chiapas Tuxtla Gutiérrez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 14.6 13.01 89.11 Se dio prioridad a los proyectos de contribución directa.

Municipio Chiapas Tuzantán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 26.28 N/A

Municipio Chiapas Tuzantán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 28 N/A

Municipio Chiapas Unión Juárez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 76.2 N/A

Municipio Chiapas Unión Juárez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 47 N/A

Municipio Chiapas Unión Juárez

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 47 N/A

Municipio Chiapas VenustianoCarranza

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 37488480 2227263 5.94 INFORMACION SEMESTRAL ENERO-JUNIO 2018, CORRESPONDIENTE AL NIVEL:PROPOSITO.

Municipio Chiapas Villa Comaltitlán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 348.87475 348.87475 100

Municipio Chiapas Villa Corzo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 100 N/A

Responsable delRegistro del Avance

EntidadFederativa

Municipio Ramo UnidadPrograma

Presupuestario

Nombre delPrograma

PresupuestarioFin Función Subfunción Actividad Institucional Nombre del Indicador Método de Cálculo

Nivel delIndicador

Frecuencia deMedición

Unidad deMedida

TipoDimensión del

IndicadorMeta

programaRealizado en

el PeriodoAvance

(%)Justificación

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2018

Programa Presupuestario Indicadores Meta y Avance al periodo

Municipio Chiapas Villa Corzo

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 89.76 101.57 113.16

Municipio Chiapas Villaflores

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 35.84 N/A

Municipio Chiapas Villaflores

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 3.86 3.71 96.11

Municipio Chiapas Villaflores

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 5.56 N/A

Municipio Chiapas Villaflores

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A NO SE REGISTRO NINGUN PROYECYO DE ESTE TIPO EN EL 2o. TRIMESTRE DE2018

Municipio Chiapas Villaflores

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 32.12 79.56 247.7

Municipio Chiapas Villaflores

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos Complementarios registradosen la MIDS

(Sumatoria de proyectos complementarios registrados enla MIDS al trimestre correspondiente/Sumatoria deproyectos totales registrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 1.46 12.4 849.32

Municipio Chiapas Zinacantán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Aplicación Prioritaria de Recursos

((Gasto ejercido en Obligaciones Financieras + Gastoejercido en Pago por Derechos de Agua + Gasto ejercidoen Seguridad Pública + Gasto ejercido en Inversión) /(Gasto total ejercido del FORTAMUN DF)) * 100

Fin Anual Porcentaje Estratégico Eficacia 81 N/A

Municipio Chiapas Zinacantán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 63 50 79.37

Municipio Chiapas Zinacantán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I005 FORTAMUN 2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

6 - Fondo de Aportaciones parael Fortalecimiento de losMunicipios y de lasDemarcaciones Territoriales delDistrito Federal

Índice de Dependencia Financiera(Recursos ministrados del FORTAMUN DF al municipio odemarcación territorial / Ingresos propios registrados por elmunicipio o demarcación territorial del Distrito Federal)

Propósito Semestral Otra Estratégico Eficacia 100 N/A

Municipio Chiapas Zinacantán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS

(Sumatoria de otros proyectos registrados la MIDS altrimestre correspondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 0 0 N/A

Municipio Chiapas Zinacantán

33 - AportacionesFederales paraEntidades Federativas yMunicipios

416 - Dirección Generalde Programación yPresupuesto A

I004

FAIS Municipal y delas DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal

2 - DesarrolloSocial

2 - Vivienda yServicios a laComunidad

7 - DesarrolloRegional

5 - Fondo de Aportaciones parala Infraestructura Social

Porcentaje de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS

(Sumatoria de proyectos de contribución directaregistrados en la MIDS al trimestrecorrespondiente/Sumatoria de proyectos totalesregistrados en la MIDS al trimestre correspondiente)*100

Actividad Trimestral Porcentaje Gestión Eficacia 37.5 51.25 136.67