10
INGENIERIA DEL TRABAJO UNID AD II CAPITULO I PROCEDIMIENTOS GRAFICOS.. El término “procedimientos gráficos”, se refiere a la familia de diagramas que incluyen los diagramas de operaciones de procesos, los diagramas de flujo de procesos, los de actividades múltiples (planeación de trabajo, hombre-máquina) y los diagramas bimanuales. OBJETIVOS DE LOS PROCEDIMIENTOS GRAFICOS -Los diagramas de procesos proporcionan una descripción sistemática del ciclo de un trabajo o proceso, con suficientes detalles de análisis para planear la mejora de los métodos. -cada diagrama de proceso está diseñado para ayudar al analista a formarse una imagen clara del procedimiento existente. -Los formatos estandarizados proveen el lenguaje común con el que varias personas podrán tener juntas una representación grafica de los problemas. - La mayoría de los diagramas combina a visualización escrita, grafica e ilustrada que promueve la total participación de todos los interesados. - Los diagramas son excelentes herramientas para la presentación de propuestas que mejoren los métodos en todos los niveles de la administración. ESTUDIO DE MOVIMIENTOS El propósito de los estudios de movimientos, debe ser el de determinar las mayores economías de esfuerzo, teniendo en cuenta la seguridad y los aspectos humanos de los trabajadores.

Ing. de Trabajo Unidad i i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hshs

Citation preview

INGENIERIA DEL TRABAJO UNIDAD II

CAPITULO I PROCEDIMIENTOS GRAFICOS..El trmino procedimientos grficos, se refiere a la familia de diagramas que incluyen los diagramas de operaciones de procesos, los diagramas de flujo de procesos, los de actividades mltiples (planeacin de trabajo, hombre-mquina) y los diagramas bimanuales.

OBJETIVOS DE LOS PROCEDIMIENTOS GRAFICOS

-Los diagramas de procesos proporcionan una descripcin sistemtica del ciclo de un trabajo o proceso, con suficientes detalles de anlisis para planear la mejora de los mtodos.-cada diagrama de proceso est diseado para ayudar al analista a formarse una imagen clara del procedimiento existente.-Los formatos estandarizados proveen el lenguaje comn con el que varias personas podrn tener juntas una representacin grafica de los problemas.- La mayora de los diagramas combina a visualizacin escrita, grafica e ilustrada que promueve la total participacin de todos los interesados.- Los diagramas son excelentes herramientas para la presentacin de propuestas que mejoren los mtodos en todos los niveles de la administracin.

ESTUDIO DE MOVIMIENTOS

El propsito de los estudios de movimientos, debe ser el de determinar las mayores economas de esfuerzo, teniendo en cuenta la seguridad y los aspectos humanos de los trabajadores.Los estudios de movimientos sirven para:a) Determinar cmo se est realizando un oficiob) Estudiar exhaustivamente la razn de ser de cada paso que se esta verificando.c) Eliminar los pasos que no puedan ser justificados totalmente.Instalar y estandarizar el nuevo procedimiento para hacerlo mas sencillo, rpido y productivo.Los procedimientos usuales para el estudio de movimiento, incluye el uso de DIAGRAMAS DE PROCESO.

DIAGRAMA DEL FLUJO DEL PROCESO_______________________________________________________________________________________

Es una grafica de la sucesin de todas las operaciones, transporte, inspecciones, esperas y almacenajes, que se pueden presentar durante un proceso o procedimiento. Incluye tambin las informaciones que se consideran convenientes para los anlisis, tales como el tiempo necesario y la distancia recorrida. Los smbolos, utilizados han sido determinados por la Norma de la A.S.M.E.Actividades definidas: OPERACIN: la operacin sucede cuando se cambia alguna de las caractersticas fsicas o qumicas de un objeto, cuando se ensambla o se desmonta de otro objeto, o cuando se arregla o prepara para otra operacin, inspeccin transportacin o almacenaje. La operacin tambin se cuando se recibe o entrega informacin o cuando se lleva a cabo un clculo o se planea algo.

TRANSPORTE: el transporte se presenta cuando se mueve un objeto de un lugar a otro, excepto cuando tal movimiento es parte de la operacin o es provocado por el operador de la estacin de trabajo durante la operacin o la inspeccin.

INSPECCION: la inspeccin sucede cuando se examina un objeto para identificarlo o para verificar la calidad o cantidad de cualquiera de sus caractersticas.

D Demora: Un objeto tiene demora o est rezagado cuando las condiciones, con excepcin de las que intencionalmente se modifican las caractersticas fsicas o qumicas del mismo, no permiten que se realice de inmediato el siguiente paso.

ALMACENAMIENTO: El almacenamiento se da cuando un objeto se mantiene protegido contra la movilizacin no autorizada.

ACTIVIDAD COMBINADA: Siempre que se necesite ilustrar las actividades realizadas, ya sea concurrentes o por el mismo operador en la misma estacin de trabajo, los smbolos para esas actividades se combinan, tal como aparece en el ejemplo que represente la combinacin de operacin e inspeccin.

RECOMENDACIONES PARA EL USO DEL DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO.

Antes de estudiar cada uno de los pasos que se utilizan para elaborar un artculo o un producto, es conveniente analizar el proceso completo, es decir que todos los pasos deben considerarse y relacionarse los unos con los otros. La realizacin de este anlisis total, sirve para determinar lo siguiente:1.- Son necesario todos los pasos que se emplean para completar el producto o realizar la labor correspondiente.2.- Se realizan todos los pasos en el orden correcto.3.- Hay prdida de tiempo y esfuerzo intercalados entre las diversas tareas de produccin, al realizar los distintos pasos.Es importante observar todos los eventos en la escena de trabajo real, en vez de tratar de visualizar lo que esta Sucediendo desde una oficina distante.NO DEBE ASUMIRSE HECHOS O SITUACIONES AL RESPECTO.

ANALISIS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESO:

Para superar la resistencia al cambio es recomendable usar las preguntas: por que, donde, cual, cuando, quien y como. Las preguntas, en secuencia adecuada y las acciones esperadas son como sigue:

PREGUNTA SEGUIDA DE ACCION ESPERADA1.- Cual es el objetivo? Por que? Eliminar las actividades innecesarias2.- Donde debe hacerse? Por qu? Combinar o cambiar de lugar3.- Cuando debe hacerse? Por que? Combinar o cambiar el tiempo o la secuencia4.- Quien debe hacerlo? Por que? Combinar o cambiar a la persona5.- Como debe hacerse? Por qu Simplifique o mejore el mtodo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INGENIERA DE TRABAJORESUMENDIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO

ACTUALPROPUESTODIFERENCIA

NTiempoNTiempoNTiempoNombre del proceso:

OPERACIONES Hombre Material

TRANSPORTESSe inicia en :

INSPECCIONESSe termina en:

DEMORASHecho por:Fecha:

ALMACENAJE

Distancia RecorridamtsmtsMtsANLISISACCIN

DESCRIPCIN DEL MTODO(ACTUALPROPUESTO)OperacinTransporteInspeccinDemoraAlmacenarDistancia en metroscantidadTiempopor qu?OBSERVACIONESEliminarCombinarCambioMejorar

qu es?dnde es?cundo?quin?cmo?SecuenciaLugarPersona

1. D

2. D

3. D

4. D

5. D

6. D

7. D

8. D

9. D

10. D

11. D

DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO

Es la representacin grafica del punto en donde los materiales se integran al proceso y de la secuencia de inspecciones y todas las dems operaciones, excepto aquellas que se relacionan con el manejo de materiales.Tambin se incluye toda la informacin conveniente para su anlisis como el tiempo y la ubicacin.Los diagramas de operaciones de procesos lo usan los ingenieros que desean una panormica de todo el proceso. Debido a su amplia gama de aplicaciones, no existe de hecho ninguna forma impresa para su uso general. Se puede usar cualquier hoja de papel en blanco. Todos los pasos se deben listar en la secuencia adecuada para cada componente y se deben manejar en forma vertical de arriba hacia abajo. El componente ms importante o chasis aparece en el extremo derecho y los dems componentes se le asigna un espacio a la izquierda de ese componente.Los nicos smbolos que se usan en este diagrama son las operaciones e inspecciones.

ESQUEMA DEL DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESO Material 3 Material 2 Material 1 (Chasis)

PAPEL DEL DIAGRAMA DE PROCESO EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS

El mtodo de los seis pasos para la solucin de los problemas es:

Paso 1. Seleccione y defina el problemaPaso 2- Divdalo en partes y visualcelo en detallesPaso 3. Haga preguntas con la mente abiertaPaso 4. Disee una propuesta de mejoraPaso 5. Ponga en marcha la propuestaPaso 6. De seguimiento a la puesta en marcha.

DIAGRAMA HOMBRE-MAQUINA

Es una representacin grafica de la relacin en un ciclo de trabajo del operario y ciclo de trabajo de la maquina que el opera.Sus caractersticas ms esenciales son:1- Lleva una escala de tiempos verticales2- Paralelas a ellas unas escalas verticales, para ser llenadas en negro cuando hay actividad, bien del hombre o de la maquina y se deja en blanco para indicar tiempo de ocio.3- En la parte del operados o en la maquina, se hace una breve descripcin de la actividad.Finalmente lleva un resumen comparativo para establecer porcentajes de ocio y de actividad.

Su Utilidad principal est en:1- Conocer porcentajes de actividades y de ocio2- Poder asignaciones de maquinas al operario3- Disear sistemas de produccin, individuales, por puestos de trabajo.