6
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORRADO ACADÉMICO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ( S.A.I.A ) CABUDARE LEONEL PEÑA BALZA CI. 17265669 INTERACCION ENTRE INGENIERIA Y SOCIEDAD

INGENIERIA Y SOCIEDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INTERACCIÒN ENTRE INGENIERIA Y SOCIEDAD

Citation preview

Page 1: INGENIERIA Y SOCIEDAD

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORRADO ACADÉMICO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ( S.A.I.A ) CABUDARE

LEONEL PEÑA BALZA

CI. 17265669

INTERACCION ENTRE INGENIERIA Y SOCIEDAD

Page 2: INGENIERIA Y SOCIEDAD

Desde sus comienzos el hombre tuvo la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías como ser lanzas,

cuchillos etc., con el objetivo de satisfacer necesidades básicas para subsistir (comida, vestimenta) una vez

que logro estabilizarse empezó a pensar y a desarrollar tecnologías que mejoraran su calidad de vida, pero

también desarrollo tecnologías para perjudicar a sus semejantes y someterlos como ser las maquinaria de guerra entre otras. Eso nos lleva a plantearnos ¿Hasta que punto la tecnología nos ayuda? ¿Nos ayuda más

de lo que nos perjudica?

Page 3: INGENIERIA Y SOCIEDAD

La primera relación que existe entre la ingeniería y la sociedad la encontramos en los efectos o consecuencias que vienen a raíz de la utilización de técnicas científicas para la resolución de problemas que afectan directamente y de manera positiva a las personas colectivamente. Otra de las relaciones que podría tener es la interacción de la sociedad al momento de generar el conjunto de conocimientos técnicos y la ejecución de una (obra, artefacto, máquinas, herramientas, entre otros) de ingeniería Para lograr conocer dichos efectos debemos establecer el vínculo que tiene la tecnología con la ingeniería. De lo cual podemos apreciar la Tecnología como el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades, de la Ingeniería es la utilización de un conjunto de conocimientos científicos para la creación de bienes, servicios y sistemas para el beneficio de la humanidad y esto no es más que la aplicación de la tecnología, por otra parte definimos la sociedad como el conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes.

Relación entre Ingeniería y sociedad

Page 4: INGENIERIA Y SOCIEDAD

El impacto de la Ingeniería en la sociedad La ingeniera es una de las profesiones que mas impacto a generado en

la sociedad así sea para bien o para mal, la mayoría de los

electrodomésticos y transportes que usamos todos los días se deben en

gran parte a un modelo pensado por ingenieros con el objetivo de satisfacer

distinto tipos de necesidades en la mejor forma posible. A su vez esto

también es el resultado de años de acumulación de saberes desarrollados

por distintas personas. Así como los saberes de la ingeniería permitieron el

desarrollo de muchas cosas prácticas también fueron los causantes del

desarrollo de tecnologías perjudiciales para la sociedad

Todos estos cambios tecnológicos han producido una revolución en la forma

de vivir y pensar del hombre moderno: la vida hoy en día es más acelerada,

la extremada rapidez del avance tecnológico hace que lo que se compra

hoy mañana ya sea obsoleto, lo que lleva a un consumismo constante en

algunas personas y le genera graves problemas de salud.

Page 5: INGENIERIA Y SOCIEDAD

El desarrollo económico es la capacidad de

países o regiones para crear riqueza a fin de

promover y mantener la prosperidad o bienestar

económico y social de sus habitantes, La

tecnología no se puede seguir considerando un

tema secundario separado del desarrollo

económico y social. La tecnología es el

desarrollo. Es la clave de casi todas las esferas

de la vida económica y social -de los teléfonos

móviles, las redes de distribución al ciber

aprendizaje la ciencia y la tecnología ejercen

una influencia profunda en la forma de organizar

nuestra vida.

Relación entre tecnología y

desarrollo económico social

Page 6: INGENIERIA Y SOCIEDAD

La revolución industrial es el cambio en la producción y

consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles,

cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la

naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había

utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia

depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto

que los maneja. El motor aparece cuando se consigue

transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La

unión de un instrumento hábil y un motor señala la aparición

de la máquina, el agente que ha causado el mayor cambio

en las condiciones de vida de la humanidad.

LA REVOLUCION INDUSTRIAL