14
AREA DE DESARROLLO DE LA INGENIERIA CIVIL Defnición, Planifcación y desarrollo de proyectos

Ingenieria_gestion de Proyectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ing. civil

Citation preview

Page 1: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 1/15

AREA DE DESARROLLO DE LA INGECIVIL

Defnición, Planifcación y desarrollo de proyectos

Page 2: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 2/15

DEFINICIN DE PRO!EC"O

Un proyecto es un conjunto de acci

No repetiti#as

$nicas

De d%ración deter&inada

For&al&ente or'ani(adas

)%e %tili(an rec%rsos

Podremos considerar un proyecto, a efectos de aplicarle los métodos de la ges

cualquier actividad que podamos dividir en tareas que no sean cíclicas, que p

con precisión y cuyas relaciones entre ellas sean conocidas.

Page 3: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 3/15

GESTIÓN DE PROYECTOS

La gestin de proyectos es !a ra"a de !a cienc

ad"inistracin #ue trata de !a p!ani$cacin y ede proyectos%

PLANIFICACIN* Planear la e+ec%ción de %n proyecde s% inicio

CON"ROL ! SEG-I.IEN"O* .edir el pro'reso del pr

"La planifcación consiste en determinar“ La planconsiste en determinar qué se debe hacer cómhacerse, quién es el responsable de que se haga y p

Page 4: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 4/15

&'SES EN L' GESTIÓN DEPROYECTOS

La coordinacin de un proyecto re#coordinacin en e! tie"po de epro)eedores( personas( tareas y dinerea!i*ar estas tareas( un proyecto sedi)idir en !as siguientes +ases,

&ase de creacin y p!ani$cacin de! pr &ase de segui"iento y contro! de! proy

&ase de co"unicacin de! proyecto

Las fases de planificación y control tienen lugar en etapas distin

del proyecto, mientras que la comunicación tiene lugar durante to

 proyecto.

Page 5: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 5/15

CRE'CIÓN Y PL'NI&IC'CIÓN

Procesos en !a p!ani$cacin de! pro Especi$caciones de! proyecto

De$nicin de! ca!endario de! proyecto

De$nicin de! es#ue"a de! proyecto

Deter"inacin de !as caracter-sticas

acti)idad Loca!i*acin de .itos o puntos c!a)es d

/0s#ueda de dependencias entre acti)

Deter"inacin de !os recursos #ue paen e! proyecto

Re)isin y an1!isis cr-tico de! proyecto

Page 6: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 6/15

Especi$caciones de! proyecto,

Descripción y o/+eti#os del proyecto

Fec0a de fnali(ación

Prod%ctos 1%e se o/tendr2n con el proyecto

Recursos 1%e se %tili(ar2n

-na correcta y detallada defnición del proyecto es i&pres%na correcta planifcación Si e3isten i&precisiones en la dproyecto, 4stas se re5e+ar2n en la planifcación, 1%e de+ar2%tilidad co&o 0erra&ienta para %na adec%ada 'estión del

Page 7: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 7/15

De$nicin de! ca!endario de! proyecto

6orarios y t%rnos de tra/a+o

D7as 8esti#os

Per7odos #acacionales

Es i&prescindi/le ase'%rarse de 1%e el n0oras disponi/les entre la 8ec0a de inicio y

fnal de proyecto es i'%al al n9&ero necesario para reali(ar el proyecto

Page 8: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 8/15

De$nicin de! es#ue"a de! proyecto 2 'ndescendente

Di#isión del proyecto en 8ases

Di#isión de las 8ases en acti#idades Di#isión reiterada de las acti#idades 0asta lle'

acti)idades e!e"enta!es

El fnal del proceso de di#isión de las acti#idadacti#idades ele&entales #endr2 deter&inado 'rado de control 1%e se #aya a tener so/re caacti#idad d%rante la 'estión del proyecto Porsi %na acti#idad se s%/contrata no tiene sentien acti#idades &enores, ya 1%e el s%/contratresponsa/le de la 'estión de esa parte del pro

Page 9: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 9/15

Deter"inacin de !as caracter-sticas de cada acti)idad

Defnición de las caracter7sticas de cada acti#idad

C2lc%lo del n9&ero de 0oras necesarias para lle#arla a ca/o Se%tili(ar dos

estrate'ias*

Calc%lar el n9&ero de 0oras por %nidad de rec%rso En tal caso,la tarea se deter&inar2 c%ando se le asi'nen los rec%rsos 1%e l

Calc%lar el n9&ero de 0oras teniendo en c%enta 1%4 rec%rsos sse &odifcan los rec%rsos asi'nados, es necesario recalc%lar la d

Deter&inación de 8ec0as espec7fcas 1%e p%edan a8ectar a la ac

Deter&inación de có&o se #er2 a8ectada la acti#idad por la e3i8esti#os, la asi'nación de rec%rsos adicionales o la reali(ación de3traordinarias

Es con#eniente doc%&entar todas las caracter7sticas de cada %acti#idades Esto per&ite, 8rente a i&pre#istos d%rante la reali(proyecto, replanifcar r2pida&ente, red%ciendo las posi/ilidadeserrores en el proceso

Page 10: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 10/15

Loca!i*acin de .itos o puntos c!a)es de contro!

: Los 0itos se %tili(an co&o &arcadores o p%ntos de contro8ec0as o p%ntos

dentro del proyecto 1%e se 0an de tener en especial consid

: -n 0ito es %na acti#idad de d%ración n%la ;< 0oras=

Page 11: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 11/15

/0s#ueda de dependencias entre acti)idades

: Para cada acti#idad, se de/e deter&inar si s% reali(ación depende del inici

fnali(ación de otras acti#idades

: Se p%eden esta/lecer tres tipos de dependencias

: Fin > Inicio ;FI=* el inicio de la acti#idad dependiente est2 li'ado a la

fnali(ación de la precedente : Inicio > Inicio ;II=* el inicio de la acti#idad dependiente est2 li'ado al

inicio de la precedente

: Fin > Fin ;FF=* para poder co&pletar la acti#idad dependiente se de/e

fnali(ar la precedente

: Deter&inación de retardos en las dependencias Por e+e&plo, para %na rela

e3istir2 %n retardo positi)o si la acti#idad dependiente de/e iniciarse %n ti

desp%4s de 0a/er fnali(ado la precedente, y %n retardo negati)o si la acti dependiente p%ede iniciarse %n cierto tie&po antes de 1%e fnalice la preced

Es necesario e3plicitar todas las dependencias, y no sólo las &2s restricti#a

%na planifcación fa/le depende, en /%ena &edida, de %na correcta deter&i

dependencias entre acti#idades

Page 12: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 12/15

Deter"inacin de !os recursos #ue participar1n en e

: Defnición del calendario de disponi/ilidad de cada rec%r

: Asi'nación de rec%rsos a cada tarea Considerare&os %n rec%rso a toda persona, e&presa, instr

&aterial necesario para

lle#ar a ca/o %na acti#idad

Page 13: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 13/15

SEGUI3IENTO Y CONTROL E! segui"iento persigue #ue e! proyecto se ajuste a !a p!ani$cacin

inicia!% Re#uiere,

: Creacin de un p!an de re+erencia

: Reco!eccin de datos rea!es

: 'n1!isis de! segui"iento de! p!an origina!

Creacin de un p!an de re+erencia

: Es la planifcación del proyecto 1%e se considera defniti#a antes de e&pe(ar a e+ec%

: Se %tili(a para co&parar la e#ol%ción del proyecto real con la e#ol%ción 1%e se espe

Si el proyecto se ale+a &%c0o del plan de re8erencia, lle'a %n &o&ento en 1%e es necn%e#o plan de re8erencia, &2s pró3i&o a la realidad del proyecto

Reco!eccin de datos rea!es

: Deter&inación de la periodicidad del se'%i&iento Podr2 ser diario, se&anal, 1%ince8%nción de la d%ración y nat%rale(a de las acti#idades

: Distintas acti#idades p%eden re1%erir %na periodicidad del se'%i&iento di8erente

: Deter&inación de la in8or&ación a reco'er para cada acti#idad La &2s 0a/it%al es*

: Fec0a de inicio y fnali(ación real

: "ie&po 1%e 8alta para co&pletar las acti#idades iniciadas

: Rec%rsos %tili(ados y 'astos reales

Es i&portante 1%e la in8or&ación reco'ida sea fa/le y #erifca/le, para ase'%rar el co

Page 14: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 14/15

'n1!isis de! segui"iento de! p!an origina!

: Reali&entación de la pro'ra&ación con #alores reales pa%na

planifcación 1%e incorpore el estado real del proyecto

: Co&pro/ación de la %tili(ación de los rec%rsos La e3istedes#iaciones p%ede re#elar %na su4esti"acin de las nereales de rec%rsos del proyecto y re1%erir el rec2lc%lo del po/tener %n n%e#o pres%p%esto &2s a+%stado a la realidad

: Co&paración de la planifcación /asada en #alores reales

ori'inal : Deter&inación de los a+%stes a reali(ar para corre'ir las

en la pro'ra&ación y en los rec%rsos

Page 15: Ingenieria_gestion de Proyectos

7/17/2019 Ingenieria_gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieriagestion-de-proyectos 15/15

CO3UNIC'CIÓN E! o4jeti)o de !a co"unicacin es "antener in+or"ados

participantes de !a e)o!ucin de! proyecto( as- co"o int

in+or"acin y opiniones so4re su "arc.a% La co"unicacrea!i*a "ediante in+or"es( cuyo contenido depender1 d)an dirigidos,

: In+or"es para !a direccin

: In+or"es para e! responsa4!e de! proyecto

: In+or"es para !os recursos

: In+or"es para e! c!iente

In+or"acin presente en !os in+or"es para !a direccin

: Prod%ctos y res%ltados principales o/tenidos en el c%rso del

: P%ntos de control defnidos

: Rec%rsos necesarios para