17
ftidice Bibliogdko de la Revista & Educadón & los números 321-323 y número - do 2000 l Piloso& fiscripbo~es: Representación mental; Creatividad; Rendimiento; Test de rendi- 1 miento; Secundaria segundo ciclo; Bachi- Jitnenez Moreno, Luis derato; Test de rendimiento Unamuno sobre el hombre: naturaleza . # y cultura, vida tragica, en la educación, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. 322, p. 2A7-254 Unamuno, Miguel de; Fib sofia; Fibdb & la edumciión; Pdento 2 Barrio Maestre, Jose María Las bases gnoseol6gicas de las moder- nas teorías sobre el apmxhje : una inter- pretaci6n crítica del p0mdqpa c o m ~ en: Revism & educaci6n, Madrid, (2000), n 321, p. 351-369 Descrspbores: Aprendizaje; Teoría del aprendizaje; Constructlvismo; Proceso de aprendimje; Psicofogía cognitiva 3 Campos, Ahdo; Gonzalez, María h- geles;Caiderón, María Luisa Imágenes mentales y creatividad : su relacibn con el rendimiento académico, en: Revista de educación, Madrid, (2000), n. 321, p. 343-349 r) Instituto Nadd de Caildad y Evaluad6n. 4 García-Sanchez, Jesús Nimsio Papel de la inteligencia en las dificulta- des & aprendizaje, en: Revista & educa- cih, Madrid, (2000), n. 323, p. 237-262 ~smsptores: Dificultad de aprendiza- je; Inteligencia; Rendimiento deficiente; In- tervencidn; Evaluación 5 hcueva, Aurora Proyectos de ínvestigacidn en la es- cuela : científicos, tecnol6gim y ciudada- nos, en: Revista de educacidn, Madrid, (2003, n. 323, p. 265-288 Descnptores: Aprendizaje por descu- brimiento; Estrategia de aprendqe; Inves- tigación; Trabajos prácticos; Actividades escolares; Educaci6n científica; Educacibn tecnológica; Ciencias sociales G Martúi Garcla, Antonio VTctor Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid, (20001, n. 323, p. 161-182 RiluLrto de Ed- niim. 324 (2001), pp. 38945

Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

ftidice Bib l iogdko de la Revista & Educadón & los números 321-323 y número - d o 2000

l Piloso& fiscripbo~es: Representación mental; Creatividad; Rendimiento; Test de rendi-

1 miento; Secundaria segundo ciclo; Bachi- Jitnenez Moreno, Luis derato; Test de rendimiento Unamuno sobre el hombre: naturaleza .#

y cultura, vida tragica, en la educación, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. 322, p. 2A7-254

Unamuno, Miguel de; F i b sofia; F i b d b & la edumciión; P d e n t o

2 Barrio Maestre, Jose María Las bases gnoseol6gicas de las moder-

nas teorías sobre el apmxhje : una inter- pretaci6n crítica del p0mdqpa c o m ~ en: Revism & educaci6n, Madrid, (2000), n 321, p. 351-369

Descrspbores: Aprendizaje; Teoría del aprendizaje; Constructlvismo; Proceso de aprendimje; Psicofogía cognitiva

3 Campos, A h d o ; Gonzalez, María h-

geles;Caiderón, María Luisa Imágenes mentales y creatividad : su

relacibn con el rendimiento académico, en: Revista de educación, Madrid, (2000), n. 321, p. 343-349

r) Instituto N a d d de Caildad y Evaluad6n.

4

García-Sanchez, Jesús Nimsio Papel de la inteligencia en las dificulta-

des & aprendizaje, en: Revista & educa- cih, Madrid, (2000), n. 323, p. 237-262

~smsptores: Dificultad de aprendiza- je; Inteligencia; Rendimiento deficiente; In- tervencidn; Evaluación

5 hcueva, Aurora Proyectos de ínvestigacidn en la es-

cuela : científicos, tecnol6gim y ciudada- nos, en: Revista de educacidn, Madrid, (2003, n. 323, p. 265-288

Descnptores: Aprendizaje por descu- brimiento; Estrategia de aprendqe; Inves- tigación; Trabajos prácticos; Actividades escolares; Educaci6n científica; Educacibn tecnológica; Ciencias sociales

G Martúi Garcla, Antonio VTctor Diez visiones sobre la vejez : del enfe

que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid, (20001, n. 323, p. 161-182

RiluLrto de Ed- niim. 324 (2001), pp. 38945

Page 2: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

Deswiptorm Vejez; Ciclo vital

7 Rdíguez Moreno, Maria Luisa ; San-

din Esteban, Maria Paz;Buisán Sarradell, Carmen

La conducta exploratoria : concepm y aplicaciones en onenma6n profesional, en: Revism & educaci611, Madnd, (20001, n. 321, p. 153185

Descriptwex Orientacidn profesional; conducta-mploratoria; ~ e r c á d o laboral; Técnica de medida; ModeIo; Intervención; Diagnóstico; Tutoría

8 Santiuste Bermejo, Víctor Biología, lenguaje y dificultades de

aprendizaje, en: Revista de educacih, Ma- drid, (2000), n. 321, p. 199-213

Desmiptores: Psicología cognitiva; Bio- logia; Luingüística; Enseñanza; DiCicultad de apteridizaje; Desarrollo del lenguaje; Desarrolio cognitivo

33 Economía y trabajo

9 Enciso ñodríguez, Joari Pere y otros Incidencia territorial de la política uni-

versitaria, en: Revista de educacidn, Ma- drid, (2000), n. 323, p. 349-367

Descnptores: Universidad; Descentrali- zaci6n; PolItica de la educación; Desarrollo económico; DesarroIlo regional; Análisis input-ouput; Universidad de Lleida

10 Fernández Garrido, Julio ; Aramburu-

Zabala Higuera, Luis Insercibn' y preparación para el em-

pleo: un estudio longitudinal, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. 321, p. 137-152

Descriptores: Mercado laboral; Bús- queda de empleo; Transici6n a la vida profe- sional; Orientaci6n profesionai; Informaci6n profesional; Enseñanza superior; Estudio ion- gitudinal; Titulado superior

11 Cabañas Corihuela, Margarita Índice bibliográfico de la Revista de

Educaci6n de los números 318-320, año 1999, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. 321, p. 415-427

Descnptores: Bibliografíí analítica; En- señanza; Publicacibn periddica

37(09) Historia de la educación

12 Benso Calvo, Carmen El libro de texto en la enseñanza se-

cundaria (1845-1905), en: Revista de edu- cacidn, Madrid, (2000), n. 323, p. 4345

Descriptorm Historia de la educaci6n; Enseñanza secundaria; Libro de texto; Si- gio

13 Bunes Portillo, Micaeh Insriruciones y programas de forma-

ci6n profesional de adultos en el desarro- llo español : la formacidn profesional acelerada de la organización sindical (1957-1972), en: Revista de educacidn, Ma- drid, (2000), n. extraordinario, p. 359-374

Descriptorex Historia de la educacidn; España; Siglo 1957-1972; Enseñanza profesional; Educación de adultos; Forrna- cidn profesional; Sindicato

14 Cant6n Mayo, Isabel Don Segundo Alvarez, director de Ia

Escuela Sierra-Pambley de Lebn, en: Revis- ta de educacidn, Madrid, (2000), n. 323, p. 201-236

Descrtptores: Historia de la educación; Director del centro; Alvarez, Segundo; L ~ ~ I - I ; Escuela Sierra-Pambky

15 Capitán Díaz, Alfonso Intenciones pedagógicas del reformis-

mo en España (1903-1918), en: Revista de

Page 3: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

educad6n, Madrid, (2000), n. extraodm- rio, p. 249-267

Desmiptores: Historia de la educati6n; España; Sigio Partido político; Partido FkformMq Comente pedag6gica; Reforma educativa

16 Escolano Benito, Agustín Las culturas escolares del siglo XX :

encuentros y ckencuentros, en: Revista de educaci6q Madrid, (2000), n. extraordina- rio, p. 201-218

DiBScnpores Historia de la eduad6n; España; Siglo XQ Cultura escolar; Reforma educativa; Corriente pedag6gica

17 Faubeil, Vicente Educad611 y brdenes y congregacio-

nes religiosas en la España del siglo XX, en: Revista de educacibn, Madrid, C2000), n. extraordhario, p. 137-200

Dsswiptores: Historia & la educaci6n; EspaAa; S@o ICX; Ensefianza privada; Or- den reiigiosa; Eduaci6n religiosa

18 Hecha Garcfa, Consuelo Pmfesomydumnasenhsidtutade

s e g u n d a ~ e n : R e v i s P a & ~ Madrfd, (20001, n. -, p. 269-294

Descriptores: Historia de la educacidn; España; Siglo )M; Educaclán de la mujer; Centro de enseiianm secundaria; Profesor

19 G6mez GarcEa, Maria Nieves Utopla, reformas y contfarreformas en

ia educación española del siglo IM, en: Re- vlsm de educación, Madrid, (20001, n. ex- traordimfo, p. 37-58

DesCt.pbores: Historia de la educación; Corriente pedag6giq F M de la educa- c i 6 l i ; u t o p @ S l g l o ~ ~ o 1 m a e d u ~

20 Guti-, Masía Luisa AproximadOn a un espacio eduativo:

la Residencia de Estudiantes Normalistas & la Escuela Nonnal & Maestros de Bar-

celona (1923-1934), en: Revista de educa- ción, Madrid, (20001, n. 323, p. 319-348

l%scnfptorm Historia de la educaci6n; Escuela de forrnaci6n de profesores; Bar- celona; Residencia & estudiantes

21 Hernández DEaz, Jose María La escueia mal en la España del siglo

XX, en: Revista de educación, Madrid, (ZOOO), n. extraordinario, p. 113-136

&sc~@tm8~: Histotia de la educacidn; España; Siglo m Escuela rural; Reforma educativa

22 Ladrón & Guevara Lopez de Arbina,

Ernesto Las resistencias al estado liberai y el

sistema educativo : los precedentes del au- tonomismo educativo : un estudio referido a h v a , en: Revista & educacidn, Madrid, <2000), n. 323, p. 105-122

Dscqptores: Sistema educativo; Refor- ma educativa; Legislación educativa; Pais Vasco

23 Mardnez kvarez, Lucio A vueltas con la historia : una mirada a

la educacidn física escolar del S. ZM, en: Revista de educación, Madrid, (20001, n. extraod.i~~@ p. 83-111

Dscrt#toms Historia & la ed&ci6n; España; Slglo XK; Educaci6n 8sica; Refor- ma edumtiva; Legislad611 educativa

24 Moler0 Pido, Antonio ia formación del maestm espafiol, un

debate histórico permanente, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. exmordi- nario, p. 59-81 ~~ Historia de la educaci6n; España; Sigio m Profesor; Formación de pmf- Política de la educad& legisla- c16n educativa; Reforma educa- Progra- ma de estudios; Escuela de formad611 de profesores

Page 4: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

25 Pérez GalGn, Mariano U enseñan= en la Segunda Repúbli-

ca, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. extraordinario, p. 317-332 ~~~ Historia de la educacidn; España; S i II)C; Segunda República Españo- la; Reforma educativa; Política de la educación

26 Puelles Benítez, Manuel de Política y educacidn : cien años & his-

toria, en: Revista de educaci611, Madrid, (2000), n. extraordinario, p. 7-35

Descriptores, Historia de la educación; Política & la educacidn; Siglo XX; España; Reforma educativa; Legislacidn educativa

27 Rich, Joel L o s modelos anglosajones y la organi-

zaci6n en Francia del proyecto & escuela, en: Revista de educacidn, Madrid, (20001, n. 323, p. 123-134

Desc@tores: Historia de la tducacibn; Francia; Enseñanza primaria; Influencia; Modelo; Sistema educativo

28 Ruiz Berrio, Julio La Junta de Ampliaci6n de Estudios,

una agencia & modernización pedagdgica en España, en: Revista de educacidn, Ma- drid, (2000), n. extraordinario, p. 229-248

Descr@bores; Historia de la educación; Siglo XXt Espa*; Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones CientEcas

29 Santolaria Sierra, Félix Casas de familia y colonias agrlcolas :

dos tendencias institucionales de la reedu- caci6n social en España (1900-1950), en: Revista de educación, Madrid, C2000), n. extraordinario, p. 295-316

Descnptores: Historia de la educación; España; Siglo XX; Ambiente rural; Colonia agrícola; Casa de familia; Cambio social; Integracidn social; Clase social

30 Sanz Fernández, Florentino

Las otras institucionec educativas en la ptguem qañola, en: Revista de educacibn, Madrid, (20001, n. e x b - a o ~ o , p. 333358

mcnpores Historia de la eduación; Espa- fiq Siglo e Partido político; Falange Española y de las JONCC; Educaci6n de adulros; Educación permanente; kgislaci6n educativa; Frente de Juventudes; Educación fisica

31 Valle Lbpez, Ángela del ; Bartolome

Martínez, Bernabe La investigacidn pedagdgica en Espa-

ña en los últimos setenta años, en: Revista de educacih, Madrid, (20001, n. extraordi- nario, p. 375-399

Descriptores: Historia & la educación; España; Siglo XX; Investigaci6n educativa; Publicaci6n periaica

32 Vico Monteoliva, Mercedes Una herencia para la educacidn de las

mujeres del siglo Z : las propuesms de los moralistas e higienistas del XDI, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. extraordi- nario, p. 219-228

Deswiptorar: Historia de la educación; España; Siglo XIX; Siglo XX; Educacidn de la mujer; Clase social

37.012 Investigación educativa

33 Cuxart Jardí, Anna Modelos estadística y evaluación : tres

estudios en educaci611, en: Revista de educa- cidn, Mahd, (2000), n, 323, p. 369-393

Descripbores: Acceso a la educación; Universidad; Seleccibn; Criterio de selecci6n; Prueba de acceso a ía universidad; Cataluiia; Investigación empírica; Modelo estadístico

37.014 Política educativa

34 Cabrera Rodriguez, Leopoldo Jost Educati611 y desarrollo, en: Revista de

educación, Madrid, (2000), n. 322, p. 211-245

Page 5: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

Políticd. de la educacidn; De- s a r r o l l o e € o ~ D e s a r r o l l o & l a ~ 6 n

35 Carmelo Garda, Juan El estado de la educaci6n nual en Amé-

rica Latina y en Africa, en: Revista de educa- cidn, Madrid, (2000), n. 322, p. 119-141

Desmopbores: Escuela rural; América Latina; &rica; Política de la educaci6n; Educaci6n para Todos; Educaci6n básica

36 Díaz Gonzáiez, Tomás La cultura como factor estratégico del

desarroiIo rural, en: Revista de educación, Madrid, (20001, n. 322, p. 6988

Descnptores: Desarrollo rurd; Cultura; Desarrollo cultural; Comportamiento cultu- ral; Escuela mal

37 Flecha, R m 6 n Las posibilidades de la sdedad de la in-

formación : propuestas para una eduaudn y formacidn en el medio rurai, en: Revlsca de eáucaci6n, Madrid, (2000), n. 322, p. 45-58

ikw$hm Escuela ntral; Desarrollo d; Necesidad de fbrmacióq Informaüóq Iguaidad deopwnuiidades, Enseñanza a distancia

38 Fraile, Con& ; iriarte, Josd -;ola-

la, María Teresa La LOGSE vista desde el medio rural,

en: Revista de educacidn, Madrid, (20001, n. 322, p. 159-163

DeJcnprores: Escuela rural; Reforma educativa; Legislacidn educativa; LOGSE; Ambiente rural

39 Fuenmayor Fernández, Amadeo ; Gra-

nell Pérez, Rafael La calidad de la educacidn : una apro-

ximacidn conceptual, en: Revista de edu- cacih, Madrid, (20001, n. 323, p. 29-42

Descriptom Poiitica de Ia educacidn; Calidad de la educación; Educaci6n prees- cok; Indicador

40 Gomes Senna, Luiz Antonio La educacidn en Brasü y sus múltiples

supuestos : desafía de la educación inter- cultural, en: Revista de educación, Madrid, (2000), n. 321, p. 187-198

Descn@torez Educación inter-cultural; Brasil; Política de la educaci6n

41 b u v z Alcocer, Miguel Aulas entre rastrojos, en: Revista de

educación, Madrid, C2000), n. 322, p. 11-27 Deso@tor~~i: Escuela rural; Historia de

la educación; Política de la educación; Al- fabetización; España; Enseñanza profesio- nal

42 Melo, Alberto Educaci6n y formaci6n para el desa-

rrollo rural, en: Revista de educación, Ma- drid, (20001, n. 322, p. 89-99 ,

Desmiptwes: Desarrollo rural; Cambio cultural; Cambio de actitud; Animacidn; Demanda de educacibn; Necesidad de educaci6n

43 Sauras Jaime, Pedro Es'cuelas ruraIes, en: Revista de educa-

cidn, Madrid, (20001, n. 322, p. 29-44 Desc@tore~ Escuela rural; política de

la educacidn; Reforma educativa; LOGSE; LOPEG; España; Enseñanza p r i m e En- señanza secundaria; Enseñanza profesio- nal; Educacidn de adultos

44 Touriñán Lopez, Jost Manuel Globalidad y educación : nuevas pers-

pectivas para el debate ense&nm públim- enseñanza privada en el marco de la sociedad de la infomci611, en; Revista de educaci6n, Madrid, (20001, n. 322, p. 189-210

Descriptores: Enseñanza pública; Ense- ñanza privada; Sistema educativo; Política de la educaci6n; Inforrnacibn; Nuevas tec- nologías; Costo de la educacien; Financia- ci6n

Page 6: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

37.015.4 SociologIa & la educación

45 San Fabián Maroto, José Luis La escuela y la pérdida & sentido, en:

Revista de educación, Madrid, (2000), n. 323, p. 9-28

Descriptores: sociología de la educa- cidn; Escolarizaci6n; Socializaci6n; Relación profesor-aIumno; Conducta del alumno; Ac- titud hacia la escuela; Fobia a la escuela

46 avarez Pérez, Julia ; González Báez,

Inmaculada Smología de la educau611, en: Revista &

educacióq Madrid, G'OOO), n. 321, p. 401413 Desaptores: F ernández Enguita, Ma-

riano; Sociología de la educacidn; Corrien- te pedagbgica; Crítica de libros

37.03 Materias transversales

47 Taboada &es, Eva María Propuesta educativa para la preven-

ción del abuso del alcohol en la educacidn secundaria obligatoria, en: Revista de edu- cación, Madrid, (2000), n. 321, p. 317-342

D e s c t ? p m Educación sanitaria; Salud; Alcohohmo; Tema mmversal; Adolescencia; I f l v e c ~ ó n empírica; Prevencidn; Galicia

37.06 Educación. Relaciones humanas

48 Palomo del Blanco, Maria Plar y otros Opinidn de los padres y de los estu-

diantes de Magisterio sobre la información que el contexto escolar debería recibir acer- ca de la enfermedad crónica infantil, en: Revista de educacibn, Madrid, (2000), n. 321. D. 217-244

371.1 Profesorado

49 Bautista García-Vera, Antonio Tres temas tecnológicos para la forrna-

cien del profesoraclo, en: Rwista de educa- cidn, Madrid, (20001, n. 322, p. 167-187

hct@tma N u m tecnologhs; Forma- ción & p- P f ~ m de - Edu- ca* Pedagogo; Tecnd@ de la educación

50 Biscarri Gassi6, Joan Condicionantes conma le s de las atri-

buciones de los profesores respecto al rendi- miento de sus alumnos, en: Revista de educacion, Madrid, (2000), n. 323, p. 475-491

DR(cr@bom Profesof; Rol del profesor; Enseñanza primaria; Enseñanza obhgatoria; Secundaria primer ciclo; Secundaria segun- do ciclo; Rendimiento; Alumno

51 Blázquet, Florentino y otros Las actitudes del profesorado ante la in-

formatia : un estudio comparativo entre Ex- tremadura y el Alentejo, en: Revista de educación, Madrid, (2000), n. 323, p. 455-473

Desmptores: Informática; Profesor; Con- ducta del profesor; Rol del profesor; M s a comparativo; Extemadura; Alentejo

52 Fuente, Gloria de la ; Sánchez Martín,

María Eduvigis La coc ihc i6n anticipada en la univer-

sidad : el caco de los estudiantes de Magiste- rio y Educacidn Social, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. 321, p. 269290

DesmptoP-~-w: Profesi6n docente; Univer- sidad; Sociahu6n; Estudiante para profe- sor; Educaci6n social; Status del profesor; Movilidad del profesor; Encuesta; Mercado laboral; Investigación comparativa

- .. Descriptores: Enfermedad crdnica; En- 53

ferino; Alumno; Opinidn; Padres; Estudian- Gewerc Barujel, Adriana ; Montero te para profesor; Inforrnaci6n; Profesor; Mas, Lourdes Centro de enseñanza; Datos estadísticos; Víctor: ¿profesor, mkdico o cientifico?, Rol del profesor; Relaci6n padres-escuela; un estudio de caso de catedraticos de la Investigación empírica Universidad de Santiago de Cornpostela,

Page 7: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

en: Revista de educacih, Madrid, (2000), n. 321, p. 371-398

Desmiptores: Profesor; Universidad; Identidad; Experiencia pedagógica; Cam- ra profesional; Estudio de casos

54 Hernández Fernández, Ángel Un docente para una sociedad en evo-

luci6n permanente: (consideraciones en tomo al pensamiento tácito de1 docente), en: Revista de educacidn, Madrid, C2000), n. 322, p. 373-386

~ c r j p t o l s l s Profesor; Pr5cüca pdagdgi- a; Cambio social; Pensamiento; Profesi611 d e cente; Conducta del pmfemq Rol del profesor

55 López Ruiz, Juan Ignacio Al otro lado de la academia : e1 cono-

cimiento emplnco del profesorado, en: Re- vista de educacidn, Madrid, (20001, n. 321, p. 245-268

Descnpbwes: Formación de profesores; Cualificación profesional; Reforma educati- va; Innovacidn pedagdgica; Nivel de cono- cimientos; Profesor

56 Rodriga Vega, Maximiliano y btros Un estudio sobre el profesor de aencias

en educaci6n secundaria y unas propuestas para mejorar su fomci611, en: Revista de educaci6q Madrid, (20001, n. 321, p. 291-314

Descnptom Profesor; Ciencias de la naturaIeza; Enseñanza secundaria; Forma- ción de profesores; Motivaci6n; Metodolo- gía; Profesión docente; Satisfaccibn profesional; Resultado de investigacidn

57 Sancho, Juana María Los docentes ante lm caMbio6 sociales y

en la educación : Red Europa-Cono Sur : edu- cacidn, formación y calidad, en; Revista de educacidn, Madi4 (20001, n. 322, p. 355-369

Dercnptores; Profesor; Cambio social; Cambio tecnoldgico; es arrollo econdmi- co; Reforma educativa; Red Europa-Cono Sur; Formacidn de profesores

371.2 Alumnos

58 Calvo Gdmez-Rodulfo, María José La convivencia escolar y los derechos y

deberes de 10s alumnos, en: Revista de edu- cación, Madrid, (20001, n. 323, p. 67-80

Descr@borec Comportamiento del es- tudiante; Centro de enseñanza; Reforma educativa; Reglamentacidn; Vida escolar; Ambiente escolar; Legislación educativa; Conducta del aIurnno

59 Barrera, Susana Estraregias para la vaiabhdad de un siste-

ma de evaluación & Ia calidad & la educa- ci6n : caso Bolivia, m Revista de eduación, Madrid, (20001, n. 321, p. 97-114

Descriptores: Medida dd rendimiento; Calidad de la educacidn; Evaluaci6n; Re- forma educativa; Indicador; SIMESCAL; Or- ganitaei6n; Bolivia

60 Brackenbury, Jim Canadá : informe de evaluacidn nacio-

nal, en: Revista de educación, Madrid, C2000), n. 321, p. 47-60

~ ~ t o r e s : Medida de1 rendimiento; Evaluacidn; Enseñanza primaria; Enseñan- za secundaria; Lectura; Expresidn escrita; Matemáticas; Ciencias de Ia naturaleza; Ca- nadá; Indicador; Proyecto SAIP

61 Cosgrove, Judith El sistema nacional de evduaci6n de

resultados educativos : Irlanda, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. 321, p. 23-34

Descriptores: Medida del rendi- miento; Evaluación; Sistema educativo; Estado de la cuestidn; Enseñanza prima- ria; Enseñanza secundaria; Lengua inglesa; Matemáticas; Lengua irlandesa; Ciencias de la naturaleza; IrIanda

Page 8: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

62 Equipo Redes Variables predictoras de la calidad de la

educaci6n secundaria, en: Revista de edu- cación, Madrid, (2000), n. 323, p. 395-419

Descriptores: Evaluacion; Centro de enseñanza; Calidad & la enseñanza; Ense- ñanza secundaria; Red de waluaci6n de centros; Cooperacidn

63 Gil Escudero, Guillermo ; Suárez Falcón,

Juan Carlos Construcción de una escala y diver-

sas puntuaciones de rendimiento en una prueba de Iengua inglesa y derivacidn de puntuaciones porcentuales en la teorfa del respuesta al ítem, en: Revista de edu- cación, Madrid, (20001, n. 322, p. 325-340

Desmptores: Medida del rendimiento; Evaluaci6n; Lengua inglesa; Enseiianza pri- maria; Técnica de medida; Teoría de res- puesta al ítem; Test

64 Guimares de Castro, María Helena ;

G6mes de S& Pesmna, María Ines; Schulrne- yer Iriarte, María Alejandra

El sistema de evaluación de la educa- ci6n bssica & Brasil, en: Revista de educa- ción, Madrid, (2000), n. 321, p. 61-80

Des~ tore s : Medida del rendimiento; Calidad de la educacidn; ~nscñaianza prima- ria; Enseñanza secundaria; Lengua portu- guesa; Maternaticas; Ciencias de la naturaleza; Evaluacidn; Brasil

65 Izquierdo Nebreda, María del Carmen Sistema estatal de indicadores de la

educacidn 2000, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. 322, p. 3 8 9 4 0 0

Desclapborss. Indicador; Sistema edu- cativo; Calidad de la educaci6n; Evalua- ci6n; Contexto; Costo d e la educación; Escolaridad; Centro de enseñanza; Pdctica pedag6gica; Resultados educativos; Espa- ña; Comunidad Autónoma; Resumen

66 Martínez Rcdríguez, Féiix Francisco El cisterna nacional & evaluación educa-

tiva de Méxim (SNEE), en: Revista de edua- u6n, W d , (2000), n. 321, p. 35-44

Desmipbore$ Medida del rendimiento; Sistema educativo; Méjico; Evaluación in- terna; Evaluaci6n externa; SNEE

67 Nieto Martín, Santiago El discurso del profesorado universitario

sobre la evaluación del aprendizaje de los alumnos como estrategia & innovacibn y cambio profesional : exposicidn y análisis de una experiencia, en: Revista de educación, Madrid, (2000), n. 322, p. 305-324

Pescrlptores: Medida del rendimiento; Evaluacidn; Aprendizaje; Esnidiante; Ense- ñanza superior; Formacidn de profesores

68 Pérez Sánchez, Margarita ; Trinidad

Requena, Antonio Evaluación instihicional de la Facultad

de Ciencias Políticas y Sociología & la Uni- versidad de Granada, en: Revista & educa- u6n, Madrid, (2000), n. 323, p. 423-454

Descnptores: Evaluación; Gestión; Uni- versidad; Enseñanza; Investigacidn

69 Puente Azcutia, Julio La evaluación del sistema educativo

español, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. 321, p. 81-96

Dampom Medida del rendimiento; Sis tema ehcacivo; LOGSE; LOPEG; Legislación educativa; INCE; Organizaci6n; Inspeccidn; Centro de enwianza; Evaluaci6n; España; Ad- 11himaci6n regionai; Comunidad Autónoma

70 Sarramona, Jaume Competencias basicas al término de la

escolaridad obligatoria, en: Revista de edu- caci6n, Madrid, (20001, n. 322, p. 255-288

Descriptores: Nivel de conocimientos; Enseñanza obligatoria; Alumno graduado; Invesdgadbn empírica; Cataluña; Islas Cana- rias; Islas Baleares; Programa de estudios;

Page 9: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

Matemáticas; Ciencias sociales; Lenguaje; Educacidn üentíf~ca; Educaci6n tecnoldgica

71 Vari, Peter La evaluación educativa Monitor y el sis-

tema de evduación en Hungría, en: Revista de educaci6n, Madrid, (2000), n. 321, p. 9-22

Descriptores: Medida del rendimiento; Evaluación; Enseñanza primaria; Enseñan- za secundaria; Monitor; Matemáticas; Com- prensión del texto; InformAtica; Hungría

72 h r e z Cárdenas, Rosa La evaluación del sistema educativo

cubano : una experiencia, en: Revista de educación, Madrid, (2000), n. 321, p. 41-46

Descnptores: Medida del rendimiento; Evaiuacidn; Sistema educativo; Cuba

373.2 Educadón infantil

73 Fernández Fernández, Ermitas ; Rey

Otero, María Luisa Preescolar na casa : la educación in-

fantil-familiar (Galicia), en: Revista de edu- Madrid, (2000), n. 322, p. 143-158 'a":&

$mes Escuela tutal; Educacibn preescolar; Galicia; Preescolar na asa; Am- biente Eamiliar; Educacidn f ada r ; C6nm.s

374 Educación pmmanente

74 Elboj, Carmen Educacibn igualitaria d e personas

adultas en zonas rurales en la sociedad de la información, en: Revista de educaci611, Madrid, (20001, n. 322, p. 59-68

Desmptores: Información; Infodtica; Nuevas tecnologías; Aprendizaje; Adulto; Educacidn permanente; Zona rural; Igual- dad & oportunidades

75 KIernm, Ulrich La educaci6n de adultos en zonas m-

rales en proceso de modernizaci6n : situa-

cien del debate en la República Federal de Alemania, en; Revista de educación, Ma- drid, (2000), n. 322, p. 101-118

Desctfptores: Educaci6n d e adultos; Zona rural; Alemania RF; Desarrollo rural; Necesidad de formacibn; Desarrollo cultu- ral; Desarro110 social

376 Educación especial

76 Garreta Bochaca, Jordi Inrnigrantes menores de edad en Cata-

luiia: un reto para las instituciones educati- vas, en: Revista de educación, Madrid, (2000), n. 323, p. 81-104

Descriptores: Inmigrantes; Cataluña; África; Centro de acogida; Intervencidn; In- mersión cultural

377 Enseñanza profesional

77 Llorens Gumbau, Susana ; Grau Gum-

bau, Rosa Diseño en la formacidn continua :

aportaciones a un modelo teórico, en: Re- vista de educación, Madrid, (20001, n. 323, p. 183-200

Descra'ptores: Pormacibn continua; Mo- delo; Enseñanza; Aprendizaje; Didáctica; Metodología; Calidad de la enseñanza; In- dicador

78 Torres SolC, Teresa Cambios y tendencias de la formación

en España, del primer al segundo Progra- ma Nacional de Formación Profesional, en: Revista de educacibn, Madrid, (2000), n. 322, p. 341-354

Descriptores: Enseñanza profesional; Reforma educativa; Formación continua; Política de la educaci6n; Formación en el sevicio

Page 10: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

378 Enseñanza superZor Descriptores: EvaIuaciÓn del profesor; Posdem; Encuesta; Aplicación informática;

79 Prciceso & datos Fierro, Alfredo ; Fierro-Hernandez,

Carlos Forrnatos & examen y objetividad en

las dificaciones acadhicas, en: Revista de educaci6n, Madrid, (20001, n. 322, p. 291-303

Desmptores: Examen; Test; Medida del rendimiento; Enseñanza superior; Ob- hvarez Cárdenas, Rosa: 72

jetividad hvarez Pérez, Julia: 46 80

Arambum-Zabala Higuera, Luis: 10

Índicice de autores

García Eit-05, Jesús ; Trigo Aza, Eugenia Investigación colaborativa y formación

de universitarios, en: Revista de educación, Madrid, (20001, n. 323, p. 289-317

Dacrtpbra Trabajo en equipo; Estu- diante; Educación fisica; Mocricidad; Creativi- dad; Investigción experiemental; Aprendizaje en grupo; por experiencia

81 Salvador Coderch, Pablo ; Ruiz García,

Juan Antonio La enseñanza universitaria del Dere-

cho en España, en: Revista de educacidn, Madrid, (2000), n. 321, p. 117-136

Bscrtptores: Enseñanza superior; Es- tudios universitarios; Derecho; Programa de estudios; Profesor; Estudiante

82 Valdés, Benigno Docencia e investigación en la univer-

sidad española : situación actual y futuro deseable, en: Revista de educación, Ma- drid, (20001, n. 323, p. 137-159

Descriptora Universidad; Enseñanza su- perior; Investigación; Ecpaña; Evaluacidn del profemq Estilo de enseñanza; Financiación

83 Sánchez-Crespo Benitez, Gontalo Encuesta sobre Muación del profeso-

rado: seleccidn de un plan de m u e m uuh- zando el software posdem, en: Revista de educación, Madrid, (20001, n. 323, p. 493-509

Barrera, Susana: 59 Barrio Maestre, José María: 2 Barcolomé Martínez, Bernabé: 31 Bautista García-Vera, Antonio: 49 Benso Calvo, Carmen: 12 Biscarri Gassió, Joan: 50 Blázquez, Florentino: 51 Brackenbury, Jím: 60 Buisán Sarradell, Carmen: 7 Bunes Portillo, Micaela: 13

Cabañas Corihuela, Margarita: 11 Cabrera Rodríguez, Leopoldo José: 34 Calderón, María Luisa: 3 Calvo Gómez-Rodulfo, María José: 58 Campos, Alfredo: 3 Cantón Mayo, Isabel: 14 Capitán Dlaa, Alfonso: 15 Camelo Garcia, Juan: 35 Cosgrove, Judith: 61 Cuxart Jardí, Anna: 33

Díaz González, Tomás: 36

Elboj, Carmen: 74 Enuso Rodríguez, Joan Pere: 9 Equipo Redes: 62 Escolano Benito, Agustin: 16

Faubell, Vicente: 17 Fernández Fernández, Ermitas: 73 Fernández Garrido, Julio: 10 Fierro, Mredo: 79 Pierro-HernPndez, CarIos: 79 Flecha García, Consuelo: 18 Flecha, Ramón: 37

Page 11: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

Fraile, Conchita: 38 Fuenmayor Fernández, Amadeo: 39 Fuente, Gloria & la: 52

García Eir05, JesGs: 80 García-Sanchez, Jesús Nicasio: 4 Garreta Bochaca, Jordi: 745 Gewerc Barujel, Adriana: 53 Gil Escudero, Guillermo: 63 G6mes de s5 Pesrana, María Ines: 64 Gómez Garúa, María Nieves: 17 Gomes Senna, Luiz Antonio: 40 González Báez, Inmaculada: 46 González, María Angeles: 3 Granel1 Ptrez, Rafael: 39 Grau Gumbau, Rosa: 77 Gui-es de Castro, María Helena: 64 Gutiérrez, María Luisa: 20

Hernández Dlaz, José María: 21 Htrnández Fernindez, h g e l : 54

Iriarte, José h g e l : 38 Izquierdo Nebreda, Marla del Carmen: 65

Jiménez Moreno, Luis: 1

Lacruz Alcocer, Miguel: 41 Lacueva, Aurora: 5 Ladrón de Guevara L6pez de Arbina, Er-

nesto: 22 Llorens Gumbau, Susana: n López Ruiz, Juan Ignacio: 55

Martín García, Antonio Víctor: 6 Martlntz Rodríguez, Felk Francisco: 66 Martínez hvarez, Lucio: 23 Melo, Aiberto: 42 Molero Pintado, Antonio: 24 Montero Mesa, Lourdes: 53

Nieto Martín, Santiago: 6

Olalla, María Teresa: 38

Palomo del Blanco, Marfa Pilar: 48

Pértz Galán, Mariano: 25 Pérez Sánchez, Margarira: 68 Puelles Bm'tez, ManueI de: 26 Puente Azcutia, Julio: 69

Rey Otero, María Luisa: 73 Rich, JoEI: 27 Rodrigo Vega, Maxirniliano: 56 Rodriguez Moreno, María Luisa: 7 Ruiz Berrio, Julio: 28 Ruiz Garúa, Juan Antonio: 81

Salvador Coderch, Pablo: 81 San Fabiin Maroto, Jose Luis: 45 Sgnchez Martín, María Eduvigis: 52 Sgnchez-Crespo Benítez, Gonzalo: 83 Sancho, Juana María: 57 Sandín Esteban, María Paz: 7 Santolaria Sierra, Ftlix: 29 Sanz Fernández, Florentino: 30 Sanamona, Jaume: 70 Santiuste Bermejo, Waor: 8 Sauras Jaime, Pedro: 43 Schuimeyer Iriarte, María Alejandra: 64 Su5rez Falcón, Juan Carlos: 63

Taboada Ares, Eva María: 47 Torres Solt, Teresa: 78 Touriiián L6pez, Jost Manuel: 44 Trigo Aza, Eugenia: 80 Trinidad Requena, Antonio: 68

Valdés, Benigno: 82 Valle López, Ángela del: 31 Vari, Peter: 71 Vico Monteoliva, Mercedes: 32

índice & títulos

A vueltas con la Riscoria : una mirada a la educacidn física escolar del S. XX: 23

Las actitudes del profesorado ante la infor- m6tica : un estudio comparativo entre Ex- tremadura y el Alentejo: 51

Page 12: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

Al otro lado de la academia: el conoci- miento empírico del profesorado: 55 Aproxhmaci6n a un espcio educativo: la Re- sidencia de Estudiantes Norndistas de la Es- cuela Normal de Maestros de Barcelona (1923-19341: 20 Aulas entre rastrojos: 41

Las bases gnoseol6gicas de las modernas teodas sobre el aprendizaje: una interpre- tación crítica del paradigma constructivis- ta: 2

Biología, lenguaje y dificultades de apren- dizaje: 8

La cultura como factor estratégico del de- sarrollo rural: 36

Las culturas escolares de1 siglo XX: en- cuentros y desencuentros: 16

Diez visiones sobre la vejez: del enfoque deficitario y de deterioro al enfoque positi- vo: 6

El discurso del profesorado universitario sobre la evaIuación del aprendizaje de los aIumnos como estrategia de innovacidn y cambio profesional: exposición y análisis de una experiencia: 67

La d i d a d de la educación: una aproxima- Diseño en la formaudn continua: aporta- ción conceptual: 39 ciones a un modelo teórico: 7

Cambios y tendencias & la formación en Dcicencia e investigación en la universidad España, del primer aI segundo Programa española: situación actual y futuro desea- Nacional & Formaci6n Profesional: 78 ble: 82

Canadá : mforrne de evaluación nacional: 60

Casas de familia y colonias agrícolas: dos tendencias institucionales de la reeduca- ci6n social en España (1900-1950): 29

Competencias básicas al tkrmino de la es- colaridad obligatoria: 70

Condicionantes contextuales de las atribu- ciones de los profesores respecto al.rendí- miento de sus alumnos: 50

La conducta exploratoria: concepto y apti- caciones en orientación profesional: 7

Un docente para una sociedad en evolu- ción permanente: (consideraciones en tor- no al pensamiento tácito del docente): 54

Los docentes ante los cambios sociales y en la educación: Red Europa-Cono Sur: educaci6n, formación y calidad: 57

Don Segundo ÁIvarez, director de la Es- cuela Sierra-Pambley de León: 14

JA educación de adultos en zonas rurales en proceso de modernización: situación del debate en la República Federal de Ale- mania: 75

La educación en Brasil y sus mijltiples su- Coll.Sh'ucción & una y diversas pun- puesros: d e ~ & ~ ~ de la educación intercul- tuaciones de rendimiento en una prueba mral: 40 de lengua inglesa y derivación de puntua- c iane~~~orcenniales en la teorá del res- Educacidn igualita;ia de persorus a d u l ~ s puesta a1 Ztem: 63 en zonas rurales en la sociedad de la infor-

mación: 74 La convivencia escolar y los derechos y de- beres de los alumnos: 58 Educación y desarrollo: 34

Page 13: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

W 6 n y formad611 para el e riiraI: 42 Globalidad y educaci6n: nuevas perspecti- vas para el debate enseñanza públiaense-

Educaci6n y 6rdenes y congregaciones re- ñam privada en el marco de la sociedad de ligiosas en la España del siglo XX: 17 la informaci6n: 44

Encuesta sobre cvaluaci6n del profesora- Una herencia para la educación de las mu- do: seleccidn de un plan de muestre0 utili- jeres del siglo XX: las propuestas de los zando el software posdem: 83 moralistas e higienistas del XIX: 32

La enseñanza en Ia Segunda República: 25 Imágenes mentales y creatividad: su rela- ci6n con el rendimiento académico: 3

La enseñanza universitaria del Derecho en España: 81 Incidencia territorial de la política universi-

raria: 9 La m e I a rural en la España cid siglo XX: 21

fndice bibliogr5fico de la Revista de Educa- La escuela y 1a pérdida de sentido: 45 ción & los números 318-320, año 1999: 11

Escuelas rurales: 43

E1 estado de la educaci6n rural en América Latina y en África: 35

Estrategias para la vaiabilidad & un siste- ma de evaluacion de la calidad & la edu- cación: caso Bolivia: 59

Un estudio sobre el profesor de ciencias en educacidn secundaria y unas propuestas para mejorar su formación: 56

La evaluacidn del sistema educativo cuba- no: una experiencia: 72

La evaluacidn educativa Monitor y el siste- ma & evaluacidn en Hungrla: 71

Evaluacidn institucional de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Uni- versidad de Granada: 68

La formación del maestro español, un de- bate histórico permanente: 24

Inmigrantes menores de edad en Camlum: un reco para las instituciones educativas: 76

Inserci6n y preparación para el empleo: un estudio longitudinal: 10

Instituciones y programas de formación profesional de adultos en e1 desarrollo es- pañol: la formaci6n profesional acelerada de la organización sindical (1957-1972): 13

Intenciones pedagdgicas del reformismo en España (1903-1918): 15

Investigación colaborativa y formación de universitarios: 80

La investigacidn pcdagiigica en España en los Últimos setenta años: 31

La Junta deAmpM6nde Esnidios, una agenda de en España: 28

El libro de texto en la enseñanza secunda- ria (1845-1905): 12

La LOGSE vista desde el medio rural: 38

.Formatos de examen y objetividad en las Los modelos anglosajones y la organiza- calificaciones académicas: 79 ción en Francia del proyecto de escuela: 27

Page 14: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

Modelos estadísticos y evaluacidn: tres es- tudios en educación: 33

Opini6n de los padres y de los estudiantes de Magisterio sobre la informaci6n que el contexto escolar debería recibir acerca de la enfermedad u6nica infantil: 48

Las otras instituciones educativas en la postguerra espailola: 30

Papel de la inteligencia en las dificultades & aprendizaje: 4

Política y educaci6n: cien años de historia: 26

Las posibilidades de la sociedad de la in- formación: propuestas para una educaci6n y fomiaci6n en el medio rural: 37

Preescolar na casa: la educacidn infantil-fa- miliar (Galicia): 73

Profesoras y alumnas en los institutos de segunda enseñanza: 18

Propuesta educativa para la prevencidn del abuso del alcohol en la educacidn secun- daria obligatoria: 47

Proyectos de investigación en la escuela: ckntíficos, tecnoiógicos y ciudadanos: 5

Las resistencias al estado liberal y el sistema educatR.0: 10s precedentes dei autonomismo educativo: un estudio referido a Álava: 22

El sistema de evaluaci6n & la educación basica & Brasil: 64

Sistema estatal de indicadores de la educa- ci6n 2000: 65

El siskma nacional de waluaci6n de resul- tados educativos: Idanda: 61

El sistema nacional de evaluación educati- va de México (SNEE): 66

La socialización anticipada en la universi- dad: el caso de los estudiantes de Magiste- rio y Educaci6n Social: 52

Sociología de Ia educaci6n: 46

Tres temas tecnol6gicos para la formau6n del profesorado: 49

Unamuno sobre el hombre: naturalez y cultura, vida trágica, en la educaci6n: 1

Utopía, reformas y contrarreformas en la educación española del siglo XX: 19

Variables predictoras de la calidad de la educación secundaria: 62

Víctor: ¿profesor, mgdico o científico?, un estudio de caso de catedráticos de la Uni- versidad de Santiago de Compostela: 53

Acceso a la educaci6n: 33 Actitud hacia la escuela: 45 Actividades escolares: 5 Ad.mhistraci6n regional: 69 Adolescencia: 47 Adulto: 74 Africa: 3576 Alcoholismo: 47 Alemania FP: 75 Alentejo: 51 ALfabetizau6n: 41 Alumno: 48, 50 Alumno graduado: 70 h r e z , Segundo: 14 Ambiente escolar: 58 Ambiente famillar: 73 Ambiente rural: 29, 38 América*Latina: 35 Análisis comparativo: 51 Análisis input-ouput: 9

Page 15: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

Animaci6n: 42 Aplicación informática: 83 Aprendizaje: 2, 67, 74, 77 Aprendizaje en grupo: 80 Aprendimje por descubrimiento: 5 Aprendizaje por experiencia: 80

Bachillerato: 3 BarceIona: 20 Bibliografía analítica: 11 Biología: 8 Bolivia: 59

Brasil: 40, 64 Búsqueda de empleo: 10

CaIidad de la educaci6n: 39, 59, 64, 65 Calidad de la enseñanza: 62, 77 Cambio cultural: 42 Cambio de actitud: 42 Cambio social; 29, 54, 57 Cambio tecnol6gico: 57 Canadá: 60 C5ritas: 73 Carrera profesional: 53 Casa de familia: 29 Cataluña: 33, 70,76 Centro de acogida: 76 Centro de enseñanza: 48, 58, 62, 65, 69 Centro de enseñanza secundaria: 18 CicIo vital: 6 Ciencias de la naturaleza: 56, 60, 61, 64 Ciencias sociales: 5, 70 Clase social: 29, 32 Colonia agrícola: 29 Coinportamiento cultural: 36 Comportamiento del estudiante: 58 Comprensidn del texto: 71 Comunidad Autónoma: 65,69 Conducta del alumno: 45, 58 Conducta del profesor: 51, 54 Conducta exploratoria: 7 Constmctivismo: 2 Contexto: 65 Cooperación: 62 Corriente pedagógica: 15, 16, 19, 46 Costo de In educación: 44, 65 Creatividad: 3, 80

Criterio de seleccien: 33 Crítica de libroc: 46 Cualificaci6n profesional: 55 Cuba: 72 Cultura: 36 CuItura escolar: 16

Datos esmcüsticos: 48 Demanda & educacidn: 42 Derecho: 81 Desarrollo cognitivo: 8 Desarrollo cultural: 36, 75 Desarrollo de la educación: 34 Desarrollo del lenguaje: 8 Desarrollo económico: 9, 34, 57 Desarrollo regional: 9 Desarrollo mral: 36, 37, 42,75 Desarrollo social: 75 Descentralización: 9 Diagndstico: 7 Didáctica: 77 Dificultad de aprendizaje: 4, 8 Director del centro: 14

Educacidn básica: 35 Educacidn científica: 5, 70 Educación de adultos: 13, 30, 43, 75 Educación de la mujer: 18, 32 Educacidn familiar: 73 Educacidn física: 23, 30, 80 Educaci6n inter-cultural: 40 Educación para Todos: 35 Educaci6n permanente: 30,74 Educación preescolar: 39, 73 Educacidn religiosa: 17 Educacibn sanitaria: 47 Educaci6n social: 52 Edumción tecnoldgica: 5, 70 Educador: 49 Encuesta: 52, 83 Enfermedad cr6nica: 48 Enfermo: 48 Enseñanza: 8, 11, 68, 77 Enseñanza a distancia: 37 Enseñanta obligatoria: 50, 70 Enseñan= primaria: 27, 43, 50, 60, 61, 63, 64,71

Enseñanza privada: 17,44

Page 16: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

Enseñanza profesional: 13, 41, 43, 78 Enseñanza pública: 44 Enseñanta secundaria: 12,43,56,60,61,62,

64, 71 Enseñanza superior: 10, 67, 79, 81, 82 Escolaridad: 65 Escolafizaci6n: 45 Escuela de formaci6n de profesores: 20, 24 Escuela rural: 21, 35, 36, 37, 38, 41, 43, 73 Escuela Sierra-PambIey: 14 España: 13, 15, 16, 17, 18, 21, 23, 24, 25,26,

28, 29, 30,: 31, 32, 41, 43, 65, 69, 82 Estado de la cuestión: 61 '

Estilo de enseñanza: 82 Estrategia de aprendizaje: 5 Estudiante: 67, 80, 81 Estudiante para profesor: 48, 52 Estudio de casos: 53 Estudio longitudinal: 10 Estudios universitarios: 81

4, 59,60,61,62,63,64,65,67, a, 63, n, 72

Evaiuación del profesor: 82,83 EvaIuaci6n externa: 66 Evaluación interna: 66 Examen: 79 Experiencia pedagdgica: 53 Expresi6n escrita! 60 Extemadura: 51

Falange Española y de las JONSS: 30 Ferdndez Enguita, Mariano; 46 Filosofia: 1 Filosofia de la educacidn: 1, 19 Financiacidn: 44, 82 Fobia a la escuela: 45 Formacibn continua: 77, 78 Formaci6n de profesores: 24,49,55,56,57,67 Formación en el sevicio: 78 Fomci6n profesional: 13 Francia: 27 Frente de Juventudes: 30 +

Galicia: 47, 73 Gesti6n: 68

Hungría: 71

Identidad: 53 Igualdad de oportunidades: 37, 74 INCE: 69 Indicador: 39, 59, 60, 65, 77 Influencia: 27 Información: 37, 44, 48, 74 Información profesional: 10 Inforrrdtica: 51, 71, 74 Inmersión cultural: 76 Inrnigrantes: 76 Innovaci6n pedag6gica: 55 Inspección: 69 Integracidn social: 29 Inteligencia: 4 Intervención: 4, 7, 76 Invesiigacidn: 5, 68, 82 Investigaci6n comparativa: 52 Investigación educativa: 31 Investigacidn empírica: 33, 47, 48, 70 Investigaci61-1 experiemend: 80 Irlanda: 61 Islas Baleares: 70 Islas Canarias: 70

Junta de Ampliaci6n de Estudios e Investi- gaciones Científicas: 28

Lectura: 60 Legislacibn educativa: 22, 23, 24, 26, 30, 38,

58,69 Lengua inglesa: 61, 63 Lengua irlandesa: 61 Lengua portuguesa: 64 Lenguaje: 70 k6n: 14 Libro de re-: 12 LOGSE: 38,43,69 LOPEG: 43,69 Luingüistica: 8

Matemáticas: 60, 61, 64, 70, 71 Medida del rendimiento: 59,60,61,63,64,

66, 67, 69,71, 72, 79 Méjico: 66 Mercado laboral: 7, 10, 52 Metodología: 56, 77

Page 17: Inicio - Ministerio de Educación y Formación …5f...Diez visiones sobre la vejez : del enfe que deficitario y de detedoro al enfoque positivo, en: Revista de educación, Madrid,

Modelo: 7, 27, 77 Modelo estadístico: 33 Monitor: 71 Motivacidn: 56 Motricidad: 80 Movilidad del profesor: 52

Necesidad & educaci6n: 42 Necesidad de formacibn: 37, 75 Nivel & conocimientos: 55, 70 Nuevas tecnologías: 44, 49, 74

Objetividad: 79 Opinión: 48 Orden religiosa: 17 Organización: 59, 69 Orientación profesional: 7, 10

Padres: 48 País Vasco: 22 Partido polltico: 15, 30 Partido Reformista: 15 Pedagogo: 49 Pensamiento: 1, 54 Poiitia de la edumción: 9 ,24 , 25,26,34,35, 39, 40, 41, 43, 44, 78

Posdem: 83 Phctica pedagbgica: 54, 65 Preescolar na casa: 73 Prwenu6n: 47 Proceso de aprendizaje: 2 Proceso de datos: 83 Profesión docente: 52, 54, 56 Prof- 18,24,48, M, 51,53,54,55,56,57,81 Programa de estudios: 24, 49, 70, 81 Proyecto SAIP: 60 Prueba de acceso a la universidad: 33 Psicología cognitiva: 2, 8 Publicacidn periódica: 11, 31

Red de evaluaci6n de centros: 62 Red Europa-Cono Sur: 57 ReEom educativa: 15,16, 19, 21, 22, 23, 24,

25, 26, 38, 43, 55, 57,: 58, 59, 78 Reglamentaci6n: 58 Relacidn padrec-escuela: 48 Relación profesoralumno: 45 Rendimiento: 3, 50

Rendimiento deficiente: 4 Representacien mental: 3 Residencia de estudiantes: 20 Resultado de investigacidn: 56 Resultados educativos: 65 Resumen: 65 Rol del profesor: 48, 50, 51, 54

Salud: 47 Satisfacción profesional: 56 Secundaria primer ciclo: 50 Secundaria segundo ciclo: 3, 50 Segunda RepÚ blica Española: 25 Seleccidn: 33 Siglo XIX: 12, 32 Sigio XX: 13, 15,16, 17,18, 19,21, 23,2425,

26, 28, 29,: 30, 31, 32 SIMESCAL: 59 Sindicato: 13 Sistema educativo: 22, 27, 44,61, 65, 66, 69,

72 SNEE: 66 Socialización: 45, 52 Sociología de la educación: 45, 46 Status del profesor: 52

Técnica de medida: 7, 63 Tecnología de la educacidn: 49 Tema rransversal: 47 Teoría de respuesta al item: 63 Teoria del aprendizaje: 2 Test: 63, 79 Test de rendimiento: 3 Titulado superior: 10 Trabajo en equipo: 80 Trabajos prácticos: S Transicidn a la vida profesional: 10 Tutorh: 7

Unamuno, Miguel de: 1 Universidad: 9, 33, 52, 53, 68, 82 Universidad de Lleida: 9 Utopía: 19

vejez: 6 Vida escolar: 58

Zona rural: 74,75