12
INTRODUCCIÓN En las mujeres embarazadas, la adaptación local del sistema inmune materna permite la convivencia exitosa entre la madre y el semi- aloinjerto que es el feto / placenta expresa tanto materna (auto) y paternos (no propias) genes. La respuesta inmune adaptativa citotóxicos se ven disminuidos, anuladas, o incluso abrogadas, mientras que la inmunidad adaptativa normativo se ve reforzada. Por el contrario, la inmunidad innata (natural) se mantiene intacta, que sirve a dos propósitos: uno, a seguir prestando la defensa del huésped contra la infección y dos, para interactuar con los tejidos fetales para promover la placentación y el embarazo Una introducción a la inmunología del embarazo y la interfaz materno- fetal se presenta aquí. Conceptos inmunológicos básicos son revisados por separado. INMUNE MECANISMOS DE DEFENSA DE LAS MEMBRANAS placenta y EXTRAPLACENTAL - La placenta y las membranas fetales están directamente expuestos a la sangre y los tejidos de la madre. Por lo tanto, las características únicas de las células que componen esta interfaz deben ser la base de la extraordinaria capacidad del tejido fetal genéticamente distinta de habitar el anfitrión materna. Células trofoblásticas fetales - células trofoblásticas fetales son la capa de células específico que protege el embrión a partir de los componentes del sistema inmune materno dedicados a la destrucción de tejidos extraños. La masa celular interna y el embrión resultante son aislados y protegidos bajo una capa de células trofoblásticas durante todo el embarazo. Las células trofoblásticas se derivan de la capa externa trophectoderm del blastocisto y se desarrollan en la placenta. Trofoblasto células precursoras elegir una de las tres vías de desarrollo: ●Pueden permanecer en reposo en las vellosidades como un conjunto de células para necesidades futuras (células citotrofoblastos de las vellosidades). ●Pueden proliferar y migrar / invadir en la decidua, en última instancia, la formación de la membrana corion (células citotrofoblastos extravillous). Células trofoblásticas extravillous también pueden invadir las arterias espirales maternas, en sustitución de la capa endotelial (trofoblasto endovascular). ●Pueden fundirse en la capa de células de sincitiotrofoblasto desarrollo. Estas subpoblaciones se variablemente expuestos a elementos maternos hematopoyéticas en la decidua (células cytotrophoblast extravelloso,

Inmunologia Fetal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

inmunologia fetal

Citation preview

INTRODUCCINEn las mujeres embarazadas, la adaptacin local del sistema inmune materna permite la convivencia exitosa entre la madre y el semi-aloinjerto que es elfeto / placentaexpresa tanto materna (auto) y paternos (no propias) genes.La respuesta inmune adaptativa citotxicos se ven disminuidos, anuladas, o incluso abrogadas, mientras que la inmunidad adaptativa normativo se ve reforzada.Por el contrario, la inmunidad innata (natural) se mantiene intacta, que sirve a dos propsitos: uno, a seguir prestando la defensa del husped contra la infeccin y dos, para interactuar con los tejidos fetales para promover la placentacin y el embarazoUna introduccin a la inmunologa del embarazo y la interfaz materno-fetal se presenta aqu.Conceptos inmunolgicos bsicos son revisados por separado.INMUNE MECANISMOS DE DEFENSA DE LAS MEMBRANAS placenta y EXTRAPLACENTAL-La placenta y las membranas fetales estn directamente expuestos a la sangre y los tejidos de la madre.Por lo tanto, las caractersticas nicas de las clulas que componen esta interfaz deben ser la base de la extraordinaria capacidad del tejido fetal genticamente distinta de habitar el anfitrin materna.Clulas trofoblsticas fetales-clulas trofoblsticas fetales son la capa de clulas especfico que protege el embrin a partir de los componentes del sistema inmune materno dedicados a la destruccin de tejidos extraos.La masa celular interna y el embrin resultante son aislados y protegidos bajo una capa de clulas trofoblsticas durante todo el embarazo.Las clulas trofoblsticas se derivan de la capa externa trophectoderm del blastocisto y se desarrollan en la placenta.Trofoblasto clulas precursoras elegir una de las tres vas de desarrollo:Pueden permanecer en reposo en las vellosidades como un conjunto de clulas para necesidades futuras (clulas citotrofoblastos de las vellosidades).Pueden proliferar ymigrar / invadiren la decidua, en ltima instancia, la formacin de la membrana corion (clulas citotrofoblastos extravillous).Clulas trofoblsticas extravillous tambin pueden invadir las arterias espirales maternas, en sustitucin de la capa endotelial (trofoblasto endovascular).Pueden fundirse en la capa de clulas de sincitiotrofoblasto desarrollo.Estas subpoblaciones se variablemente expuestos a elementos maternos hematopoyticas en la decidua (clulas cytotrophoblast extravelloso, citrofoblastos membrana corion y trofoblastos endovasculares) y en la sangre materna fluye sobre la superficie fetal de la placenta (sincitiotrofoblastos).Ciertas clulas trofoblsticas (clulas del citotrofoblasto de las vellosidades) son raramente expuestas a la sangre materna.Membranas placentarias-La placenta y sus membranas unidas tienen la capacidad de protegerse de los ataques de clulas inmune materna.Los mecanismos utilizados varan con el estado de diferenciacin y localizacin anatmica de las clulas trofoblsticas.Este tipo de clulas, que protege el embrin en s, as como ciertos componentes de las membranas extraembrionarias que se derivan de la masa celular interna, tales como la membrana amnios, se basa en mltiples estrategias para evitar las clulas inmunes maternas y mediada por anticuerpos destruccin celular.Mecanismos de proteccin inmune especficaAlteracin de la expresin de HLA-La respuesta inmune celular primaria que se desarrolla contra el tejido trasplantado se dirige contra las protenas del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) sobre el tejido donante [11].En los seres humanos, las protenas del MHC se denominan antgenos leucocitarios humanos (HLA).Las protenas derivadas de genes de HLA no se expresan codominante en las membranas celulares del trofoblasto, a diferencia de otros tipos de clulas.HLA de clase I - Estricta regulacin de la expresin de una clase de molculas HLA I en subpoblaciones de trofoblastos se cree para proteger al feto contra las clulas inmunitarias maternas programados para atacar las clulas que expresan extranjera clase (paterna) HLA I antgenos. Los trofoblastos extravillous que migran en la decidua expresan ninguno de los HLA-A o HLA-B de clase Ia antgenos que son estimuladores primarios de rechazo del injerto y en lugar de mostrar un patrn nico de molculas HLA de clase Ib, con HLA-E, HLA-F y HLA predominando -G.Los genes que codifican los antgenos HLA-G y HLA-E tienen pocos alelos en comparacin con el HLA-A y HLA-B.HLA-G y HLA-E pueden amortiguar una respuesta inmune mediante la interaccin con receptores inhibidores de leucocitos (LIR) en clulas asesinas naturales uterina y macrfagos (NK) y con el receptor de la clula T en las clulas CD8 +. Las consecuencias de estas interacciones incluyen la activacin de las vas en las clulas NK y macrfagos que interfieren con las funciones de estas clulas asesinas.Uno HLA clase Ia antgeno HLA-C, est expresado en trofoblasto extravelloso, y puede tener interacciones importantes con leucocitos en algunas madres.ElFas / Fasva ligando para matar las clulas T activadas a travs de la apoptosis, que se identific primero por otras molculas HLA de clase I solubles, tambin se ha documentado para una isoforma soluble de HLA-G. Clulas presentadoras de antgeno que expresan bien una forma soluble o unida a la membrana de HLA-G reprimen alloproliferation de clulas T a travs de esta va. Soluble HLA-G, que ahora se denomina HLA-G5, ha sido identificado en el suero materno, es bioqumicamente nica entre las isoformas HLA-G, y se asocia con la supresin inmune deseable en el embarazo y el trasplante del injerto.En contraste con la migracin de clulas extravillous, sincitiotrofoblasto que forma la capa ms externa de la vellosidades placentarias que se expone a la sangre materna, no expresa HLA de clase unida a la membrana antgenos I. Sincitiotrofoblasto en placentas plazo carece de HLA de clase IA mRNA (HLA-A, HLA-B y HLA-C) y la protena unida a la membrana.Sin embargo, hay pruebas de HLA de clase IB (HLA-E, HLA-F, y HLA-G) HLA-G5 ARNm y antgenos en esta capa celular continua temprano y tarde en el embarazo.HLA de clase II - Los genes que codifican potencialmente peligroso, paternalmente deriva-HLA extranjera molculas de clase II regin HLA-D son totalmente reprimidos en las clulas trofoblsticas.Ninguna de las subpoblaciones trofoblsticas expresar antgenos HLA de clase II, ya sea in vivo o in vitro.El control sobre la transcripcin de los genes de clase II puede ser ejercida por el silenciamiento de la expresin del transactivador de clase II (CIITA), un factor de transaccin que es esencial para constitutiva e interfern-gamma (IFN-gamma) inducible por MHC de clase II transcripcin de genes.B7 familias - miembros de la familia B7 de molculas coestimuladoras que tienen ambas funciones estimuladores e inhibidores de linfocitos se expresan en las clulas del trofoblasto en la placenta humana.La protena B7H1, que tiene propiedades inhibidoras de linfocitos, se expresa nicamente en sincitiotrofoblasto y por lo tanto posicionada para interferir con la activacin de los linfocitos circulantes en la sangre materna.IDO - Las clulas trofoblsticas producen indoleamine 2,3-dioxigenasa (IDO), que agota triptfano mediante la promocin de su catabolismo.Esto se cree para inactivar clulas T, ya que requieren triptfano.Una fuerte evidencia que apoya la importancia de este mecanismo potencial an no se ha adquirido para trofoblasto humano.Aunque IDO es claramente importante para la supervivencia del embrin de ratn, los estudios enIDO - / -ratones knockout no han revelado ningn impacto en el embarazo.superfamilia de TNF - miembros inductora de apoptosis de factor de necrosis tumoral (TNF) de la familia de supergenes tambin pueden tener un papel importante en la proteccin de la placenta y sus membranas mediante la induccin de apoptosis en las clulas T potencialmente citotxicos.Los ligandos identificados eny / osobre los trofoblastos humanos incluyen TNF-alfa, el ligando de Fas (FasL), y relacionados con TNF-ligando inductor de apoptosis (TRAIL), as como un nmero de miembros de la superfamilia del TNF menos bien caracterizados.Algunos de estos ltimos ligandos, que incluyen el factor de clulas activando B (BAFF), puede influir positivamente en las defensas del husped embarazo mediante el apoyo a la madrey / oproduccin de anticuerpos fetal.Todas estas molculas, que se expresan como tanto membrana y formas solubles, pueden matar a las clulas inmunitarias activadas dirigidos trofoblasto transduciendo una seal apopttica travs de receptores especficos en los leucocitos activados.FasL puede ser particularmente importante, ya que evita que FasL de ataque inmune celular mediante la interaccin con receptores de leucocitos (por ejemplo, FAS) en los dems rganos, tales como los ojos y los testculos.Los estudios han demostrado que el trofoblasto segrega FasL activo a travs de exosomas y microvesculas. Micropartculas derivadas de la placenta, tales como microvesculas y exosomas que contienen una matriz de protenas placentarias, mRNA, y microRNAs, se cree que desempean un papel en la regulacin del sistema inmune materno durante el embarazo.Su liberacin y el contenido se incrementa y alterados bajo ciertas condiciones patolgicas, y como tales pueden estar involucrados en la patognesis de las complicaciones del embarazo como la preeclampsia. Transferencia exosome mediada por microRNAs-placentarios especfica regula trofoblasto y la inmunidad celular materna a infecciones virales.No todos los inmunlogos que estudian la reproduccin de acuerdo en que la inmunidad materna es el nico antagonista a trofoblasto tejido.Puntos de vista alternativos se han expresado, algunos de los cuales se describen a continuacin.La evidencia de la hiptesis contraria, es decir, que los trofoblastos tienen mecanismos ofensivos para matar linfocitos maternos, tambin se carece.Est claro, sin embargo, que la placenta est normalmente protegida de las funciones de muerte de clulas maternas.Esta proteccin puede ser el resultado de la sntesis de los receptores solubles (TNF-alfa), presentacin de los receptores no funcionales (Fas), y la expresin de receptores seuelo (receptores que contienen el dominio de muerte TRAIL DcR1 y DcR2).Inmunomoduladores solubles-modulacin inmune materno durante el embarazo puede ser asumido por la sntesis de molculas inmunosupresoras.Como ejemplos, la placenta humana produce progesterona, la prostaglandina E2(PGE2), y antiinflamatorios, citocinas como la interleucina-10 (IL-10) e IL-4. La progesterona puede conducir la produccin placentaria de estas citocinas antiinflamatorias en las clulas de la placenta tal como lo hace en los linfocitos.Por ejemplo, IL-10 parece estimular la produccin de HLA-G. y esta va puede ser importante en un problema comn del embarazo, preeclampsia.Los estudios que utilizanla IL-10 - / -ratones knockout han destacado el papel protector potencialmente importante para esta citocina en el embarazo.Soluble linfopoyetina estromal tmica (TSLP) tambin puede jugar un papel.TSLP secretada por las clulas trofoblsticas estimula las clulas dendrticas de la decidua (PD) para producir IL-10 y de quimiocina (CC motivo) ligando 17 (CCL17). Estos PD activados inducen la diferenciacin de Th2 de las clulas T de la decidua.Niveles ms bajos de TSLP se ven en aborto involuntario que en un embarazo normal.Las protenas del complemento-Las clulas trofoblsticas expresan altos niveles de las siguientes protenas reguladoras del complemento: CD46 (protena cofactor de membrana [MCP]), CD55 (factor acelerador de la degradacin [DAF]) y CD59 (inhibidor de la membrana de la lisis reactiva [MIRL]). Protenas reguladoras del complemento son crticamente importantes para la proteccin de los tejidos extraembryonic de anticuerpos citotxicos antipaternal maternas, ya que la activacin del complemento conduce a la opsonizacin y la destruccin de la diana inmunolgica (las clulas fetales).Madres producen rutinariamente altos ttulos de anticuerpos para HLA-derivados del padre y antgenos trofoblsticas nicas, tales como la isoforma de la placenta nica de la fosfatasa alcalina.Induccin de anticuerpos de la lisis mediada por el complemento es impedido por la alta expresin de CD46 y DAF en diversas subpoblaciones de clulas trofoblsticas.La evidencia que apoya un papel para las protenas del complemento en el privilegio inmune de la placenta es proporcionada por los experimentos de delecin gentica.En ratones, la ausencia de la protena reguladora del complemento derivado del gen Crry conduce a la interrupcin de la placenta debido a complementar la deposicin en la placenta y la lisis de las clulas en el sitio de implantacin, seguida de una reaccin inflamatoria masiva y muerte fetalADAPTACIN INMUNE LOCAL EN EL TERO EMBARAZADA-Cambios dramticos se producen en el tero durante el embarazo que tambin ayudan a contribuir a la aceptacin inmune dey / ola interferencia con elfeto / placentacon el fin de promover un embarazo exitoso.Las diferencias en las poblaciones de linfocitos-La primera histolgicamente aparente ajuste inmunolgica materna al embrin es un cambio dramtico en las proporciones relativas de las subpoblaciones de leucocitos en el tero.Los endometriales natural killer (NK) cambios en la poblacin de clulas a partir de clulas NK uterinas a decidual clulas NK (CD56brillanteCD16-).Invadir trofoblastos fetales quedar mezcla con clulas deciduales NK, macrfagos y clulas dendrticas que representan aproximadamente el 70, 20 y 2 por ciento, respectivamente, de todas las clulas de la decidua. Adems, la poblacin de clulas T del tero se expande a aproximadamente 10 a 20 por ciento de las clulas que son en su mayora de regulacin en la naturalezaMacrfagos deciduales pueden ayudar a prevenir algunas infecciones uterinas en mujeres embarazadas.Sin embargo, algunos estudios sugieren diafona-trofoblasto macrfago es ms importante para promover la placentacin normal.Macrfagos deciduales se caracterizan por una (antiinflamatorio) fenotipo M2.Por lo tanto, pueden desempear un papel ms importante en la tolerancia inmune materno-fetal mediante la produccin de factores inmunosupresores que limitan las respuestas inflamatorias en la interfase materno-fetal y facilitar el remodelado vascular y la homeostasis del tejido. Activacin de los macrfagos Abberrant puede desempear un papel en las complicaciones del embarazo, como preeclampsia, restriccin del crecimiento intrauterino (RCIU), o parto prematuro.Del mismo modo, las principales funciones de los clulas NK deciduales tambin pueden ser exclusivos de embarazo.Clulas deciduales NK han disminuido la citotoxicidad y en su lugar parecen jugar un papel en la atraccin y la invasin del trofoblasto, decidual y la angiognesis de la placenta y la vasculognesis posiblemente fetal, y las modificaciones vasculares en el tero.Al igual que con los macrfagos, las alteraciones en los nmeros de clulas NK deciduales y estado de activacin pueden desempear un papel en complicaciones en el embarazo, tales como la infertilidad inmunolgica, aborto espontneo recurrente y la preeclampsia. En consecuencia, se han hecho esfuerzos dirigidos a las clulas NK en un intento de curar la infertilidad y aborto involuntario.El papel de las clulas dendrticas de la decidua es menos claro, aunque estudios en ratones han demostrado que estas clulas son crticas para la implantacin exitosa y tambin pueden estar involucrados en la remodelacin de la vasculatura maternal. Una visin alternativa es que las clulas dendrticas pueden quedar atrapados en la decidua para evitar la exposicin de las clulas T perifricas a los antgenos fetales.La preeclampsia se asocia tambin con persistencia de macrfagos decidua basal y reclutamiento de clulas dendrticasLas clulas T gamma-delta y una poblacin de linfocitos T negativas dobles (CD4-/ CD8-)han sido reportados en teros embarazada Sus funciones no estn claras, aunque las clulas T gamma-delta inmunosupresor pueden desempear un papel en la regulacin del sistema inmune materno para proteger la interfaz materno-fetal de respuestas inmunes agresivos Alguna vez se pens que CD8+clulas T efectoras en el embarazo normal, fueron eliminados del o impidieron entrar en la interfaz materno-fetal.Sin embargo, estudios posteriores han sugerido que existe una poblacin de muy diferenciados CD8+memoria de las clulas T efectoras en la decidua embarazada.La diana antignica de estas clulas todava no est claro, como es su funcin y si son de proteccinCD4+CD25+clulas T reguladoras (Treg) tambin estn presentes en la decidua de mujeres gestantes normales y se cree que su presencia y expansin durante el embarazo para ser activado en ambos aloantgeno dependientes y aloantgeno independientes modales. Estas clulas T reguladoras-fetales especfica persisten despus del parto y reacumularse rpidamente durante los embarazos posteriores.En un modelo de ratn, aumento del nmero de clulas T reguladoras se ven en respuesta a un feto antignica. Matanza selectiva de estas clulas T reguladoras se traduce en menos descendencia antignica.Hay nmeros reducidos de sangre perifrica y clulas Treg deciduales en mujeres con preeclampsia comparacin con los sujetos normales del embarazo.Estos hallazgos sugieren que las clulas Treg juegan un papel en la tolerancia materna al feto.Una subpoblacin de CD4+de interleucina (IL) -17 productoras de clulas T (Th17) tambin se han descrito en el embarazo.Sus nmeros tambin se expanden en el tero durante el embarazo, aunque no tanto como CD4+CD25+clulas T reguladoras.Clulas Th17 pueden jugar un papel en la proteccin de la interfase materno-fetal de los microbios.Adems, los nmeros de Th17 alteradoy / orelacin de Th17 a Tregs se asocian a complicaciones del embarazo, un aborto espontneo, como la preeclampsia y parto prematuro.Inmunosupresores solubles-regulacin inmune uterino tambin se proporciona por la induccin de molculas inmunosupresoras que impregnan el ambiente uterino.Estos incluyen principalmente la progesterona, las prostaglandinas, y algunas citocinas.La progesterona-La progesterona, la hormona dominante del embarazo, se produce inicialmente por el cuerpo lteo.Posteriormente, la placenta es responsable de casi toda la sntesis de progesterona.Las altas concentraciones de progesterona pueden suprimir la respuesta inmune materna.Por ejemplo, progesterona altera laTh1 / Th2equilibrio y inhibe la produccin del tumor necrosis del factor alfa (TNF-alfa) tanto del ratn y los macrfagos humanosLa prostaglandina E2-prostaglandina E2(PGE2) es producido por los macrfagos residentes y clulas deciduales.Los linfocitos proliferan mal en la presencia de este compuesto.Las citoquinas-Los altos niveles de T helper-2 (Th2) citoquinas de tipo son tpicos del embarazo ratn pero son menos definitiva en mujeres embarazadas.Sin embargo, muchos consideran el embarazo humano a ser una condicin antiinflamatorio Th2, y que un cambio hacia citoquinas Th1 dar lugar a aborto o complicaciones en el embarazo.Como un ejemplo, los niveles elevados de interleucina-6 (IL-6) en el lquido amnitico y cervicovaginal, pero no plasma, se asoci con el nacimiento prematuro espontneo. Del mismo modo los altos niveles de proinflamatorias IL-1b y el TNF-alfa en los fluidos amniticos asociados con parto prematuro. Mientras interrupcin en los perfiles de citoquinas durante el embarazo puede ser perjudicial, es importante tener en cuenta que el embarazo es tanto proinflamatorias y antiinflamatorias, dependiendo de la etapa de la gestacin, en lugar de centrarse en laTh1 / Th2terminologa. Lo que est claro es que el adecuado equilibrio de citoquinas y quimioquinas expresin en la interfase materno-fetal puede gobernar el perfil de clulas inmunes dentro de la decidua.Por ejemplo, un estudio demostr en ratones que las clulas T efectoras no pueden acumular dentro de la decidua, en parte debido a la silenciamiento epigentico de genes clave de quimioquinas en las clulas del estroma decidua.RESPUESTAS MATERNA SISTMICA INMUNE-El sistema inmunolgico embarazada osos marcadores tanto de la activacin inmune y la amortiguacin.Sin embargo, el consenso es que no hay inmunosupresin generalizada de las respuestas inmunes maternas en el embarazo.En cambio, lo contrario es cierto, en que las clulas inmunes circulantes de las mujeres embarazadas suelen tener una mayor capacidad de produccin de citoquinas que los de las mujeres no embarazadas.Sin embargo, pueden producirse supresin selectiva o modulacin.Los estudios han informado de una disminucin en la capacidad proinflamatoria con amortiguacin de la respuesta a la estimulacin microbiana, mientras que otros han informado de ms de monocitos derivados de la interleucina-12 (IL-12) en respuesta al lipopolisacrido (LPS), por ejemplo.Por lo tanto, parece que la inclinacin ajusta la respuesta materna a la exposicin microbiana en lugar de efectuar una supresin global.Adems, la liberacin de micropartculas derivadas de la placenta puede jugar un papel clave en la regulacin inmune materna sistmica.Aunque las mujeres multparas son excelentes fuentes de anticuerpos frente a los antgenos paternos leucocitarios humanos (HLA), linfocitos B maternos especficos para HLA paterno se eliminan parcialmente durante el embarazo.Adems, los linfocitos T especficos para HLA paterna son difciles de demostrar.Resultados en ratones transgnicos sugieren que el embarazo deprime selectivamente clulas maternas T que reconocen paternal de H-2 de antgenos de histocompatibilidad de clase I.Existen al menos dos mecanismos para superar la mayora de las reacciones inmunes: una es la supresin activa y la otra se mejora la tolerancia.Tolerancia mejorada se ha demostrado claramente en el embarazo normal.Las clulas T reguladoras (Tregs), que son mediadores crticos de la tolerancia, se hacen ms numerosos en el embarazo en respuesta a la introduccin de fetales (paterna) antgenos.Estas clulas T reguladoras producen IL-10, que parece desempear un papel en el mantenimiento del embarazo.En los animales, la IL-10 bloqueo aument la tasa de abortos, aunque embarazo exitoso todava era posible. Una poblacin de IL-10 la produccin de CD19+CD24hiCD27+clulas B reguladoras se expande durante el embarazo normal y su funcin puede ser la de suprimir las respuestas inmunes no deseadas de clulas T maternas.FACTORES inmune en interrupcin temprana del embarazo-Hasta el 50 por ciento de los embarazos potenciales se pierden antes o durante la implantacin, en base a la identificacin de la gonadotropina corinica (hormona de crecimiento humana [hCG]) en mujeres.Si cualquiera de estas prdidas pueden atribuirse con precisin a una causa inmunolgica (es decir, basada en el reconocimiento de la madre y el rechazo de embriones normales que expresan antgenos paternos) no est claro.En contraste, las prdidas embrionarias recurrentes debido a anomalas genticas y endocrinas estn bien documentados, como son abortos involuntarios debido a la infeccin.La implantacin y el rechazo inmunolgico de la madre-Programacin del tero para la implantacin exitosa del embarazo semiallogeneic puede ocurrir con la introduccin del semen, que contiene no slo el antgeno paterno pero factores inmunomoduladores, como la prostaglandina E2(PGE2) y factor de crecimiento transformante beta ( TGF-beta)Posteriormente, en el supuesto de que el blastocisto implantado est intacto y plenamente competente para convertirse en un feto, el embrin debe ser completamente protegida por trofoblastos a travs de los mecanismos propuestos anteriormente descritas.Sin embargo, en algunas mujeres en las que el blastocisto es genticamente anormal, expuestos antgenos derivados del padre-puede ser detectado, lo que resulta en una respuesta de rechazo del injerto.Sera de esperar una respuesta inmune secundaria para causar el rechazo temprano en casos de aborto espontneo recurrente.Alternativamente, algunas madres con abortos espontneos recurrentes pueden carecer de componentes esenciales de las redes que proporcionan proteccin inmunolgica a los embriones, como la expresin apropiada de las protenas reguladoras del complemento, factor de necrosis tumoral inductor de apoptosis (TNF) miembros de la superfamilia, y el antgeno leucocitario humano-G (HLA-G) o HLA-E.Estos y otros aspectos de la infertilidad, como el impacto de los alteradores endocrinos, como los herbicidas y productos qumicos industriales, no estn bien definidasInfeccin-interrupcin del embarazo, por una variedad de mecanismos, es ms comn durante el perodo periimplantation.La infeccin de la decidua, la placenta y las membranas que parece ser una de las causas de la prdida del embarazo precoz y parto prematuro.Infeccin en la interfase materno-fetal puede activar directamente el trofoblasto, estroma decidual, o las membranas corioamniticas, para generar o bien una respuesta proinflamatoria o proapopttico que a su vez puede conducir a una interrupcin en la distribucin normal, fenotipo y funcin de las clulas inmunes deciduales .De igual modo, infeccin puede influir en la funcin de los tejidos gestacional y la tipos de clula.Las vas que conducen desde la infeccin hasta el parto prematuro no se conocen, aunque cada vez hay ms pruebas que sugieren que los receptores de inmunidad innata, como los receptores Toll-like y receptores-Nod similares, pueden desempear un papel fundamental mecanicista.Prdida recurrente del embarazo y teraputicas enfoques-Inmunizacin de potenciales madres con leucocitos paternos o de terceros para mejorar el xito reproductivo fue, en el pasado, un mtodo popular de mejora supuestamente tasas de nacimientos vivos. Esta estrategia se desarroll debido a la homocigosis en la pareja, sobre todo en algunos loci HLA, se asocia con la modesta reduccin de la fertilidad. De este modo, se pensaba que la inmunizacin de leucocitos para introducir una medida necesaria de reconocimiento inmune y la estimulacin.Sin embargo, un estudio multicntrico demostr de manera concluyente que la inmunizacin de leucocitos eranoefectiva y fuertemente sugiere que los resultados reproductivos podran empeorar en lugar de mejorar mediante esta intervencin. Adems, un ensayo clnico aleatorizado de tratamiento con inmunoglobulina intravenosa en mujeres con vitro falla inexplicable repetido en la fertilizacin encontrninguna mejora en la tasa de nacidos vivos.Las posibilidades teraputicas para la prdida recurrente del embarazo incluyen anticoagulantes (heparina de bajo peso molecular,aspirina), hormonas (progesterona), e inmunomoduladores (factor de granulocitos factor estimulante de colonias de macrfagos [GM-CSF], hormona de crecimiento humana [hCG], estimulante de colonias de macrfagos [ M-CSF])Enfermedad autoinmune y prdida recurrente del embarazo-Las mujeres con enfermedad autoinmune se encuentran en alto riesgo de resultados adversos del embarazo, como la prdida recurrente del embarazo, as como las complicaciones gestacionales tardas, como la preeclampsia.En particular, las mujeres con sndrome antifosfolipdico (SAF) y anticuerpos antifosfolpidos (AAF) estn en alto riesgo de aborto involuntario recurrente espontneo, preeclampsia, insuficiencia placentaria, y la restriccin del crecimiento intrauterino (RCIU) Los estudios in vivo en animales han demostrado que aPL objetivo el trofoblasto y decidua y desencadenar niveles elevados factor de necrosis tumoral-alfa local y sistmica (TNF-alfa), una elevada expresin del factor tisular y complemento C3 deposicin dentro de la decidua, y una infiltracin neutroflica en la decidua.El bloqueo de la ruta del complemento o el factor de tejido impide que el fracaso del embarazo mediada por SAF y la inflamacin asociada, lo que sugiere que el fracaso del embarazo en pacientes de APS es un resultado de una inflamacin en lugar de trombosis en la interfase materno-fetal.Los estudios que utilizan humanos primero trofoblasto trimestre han demostrado que los aFL desencadenan una respuesta inflamatoria a travs de Toll-like receptor 4(TLR4) / MyD88yNALP3 / ASC(/ apoptosis asociada a criopirinaprotena-mota similares que contienen un dominio caspasa-reclutamiento) rutas de sealizacin.Adems, SAF inhibir la capacidad del trofoblasto a migrar y alterar la produccin de factor angiognico de la clula. Por lo tanto, los aFL puede alterar directamente la funcin trofoblasto, inducen la inflamacin de la placenta, y alterar el perfil de clulas inmunes en la interfase materno-fetal a travs de vas de inmunidad innata.FETAL SISTEMA INMUNE-Aportes del sistema inmune fetal a las interacciones inmunolgicas materno-fetal no son bien entendidos.Alguna evidencia sugiere que el sistema inmune del feto es incapaz de montar una respuesta inmune anti-materna hasta mediados o finales del embarazo.Como ejemplo, los macrfagos de la placenta no expresan el antgeno leucocitario humano de clase (HLA) II antgenos hasta el segundo trimestre.Por lo tanto son incapaces de actuar como clulas presentadoras de antgenos plenamente efectivos hasta este momentoPor el contrario, otro estudio demostr que las clulas T fetales fueron altamente sensibles a la estimulacin, pero se sesgada hacia el desarrollo en las clulas T reguladoras (Tregs), que son importantes en la tolerancia.Inmunoglobulinas-Inmunoglobulina G (IgG) se transfiere va transplacentaria de la madre al feto durante el tercer trimestre, aunque otras clases de inmunoglobulinas no estn bajo circunstancias normales.Anticuerpos IgG maternas son por lo general beneficiosa para el nio, pero ciertos anticuerpos maternos pueden provocar enfermedades en el recin nacido Transferencia transplacentaria inmunoglobulina se revisa por separado.DIRECTRICES PARA EL FUTURO-Aunque ya se conoce mucho de las condiciones inmunolgicas que conducen al xito de embarazo, queda mucho por aprender.reas de investigacin prometedora incluyen la participacin de leucocitos antgeno-G humana (HLA-G) en la angiognesis y los trastornos autoinmunes, y el efecto de la activacin del complemento en la desregulacin de la angiognesis conduce a la restriccin del crecimiento fetal intrauterinoLa utilizacin de nuevas tcnicas de genmica y protemica puede ayudar.Los inmunomoduladoresy / omanipulacin de los procesos de inmunidad innata tambin pueden proporcionar nuevas vas para la teraputicaRESUMENPrevencin del rechazo inmunolgico del feto requiere adaptaciones inmunolgicas locales dentro de la madre, lo que resulta en un estado en el que la respuesta inmune adaptativa citotxica se ven disminuidos, anuladas, o incluso abrogadas, mientras que la inmunidad adaptativa regulador es mayor.Por el contrario, la inmunidad innata (natural) se mantiene intacta, que sirve a dos propsitos: uno, a seguir prestando la defensa del husped contra la infeccin, y dos, a interactuar con los tejidos fetales para promover la placentacin y embarazo exitoso.Las clulas trofoblsticas protegen el propio embrin y ciertos componentes de las membranas extraembrionarias.Mltiples estrategias son utilizados por estas clulas para evitar clulas inmunes maternas y mediada por anticuerpos destruccin de las clulas, incluyendo el antgeno alterada de leucocitos humanos (HLA) expresin, sntesis de molculas inmunosupresoras, y la expresin de altos niveles de protenas reguladoras del complemento que protegen los tejidos extraembryonic desde materna anticuerpos citotxicos anti-paternos.cambios uterinos durante el embarazo tambin ayudan a contribuir a la adaptacin inmune materna, incluyendo alteraciones en las proporciones relativas, fenotipo y funciones de las subpoblaciones de leucocitos, la induccin de molculas inmunosupresoras (progesterona, prostaglandinas), y los cambios en los perfiles de citoquinas a travs de la gestacin.Prdida de embarazos potenciales antes de o durante la implantacin es comn.Las causas incluyen anormalidades y autoanticuerpos genticos y endocrinos, como los anticuerpos antifosfolpidos (apls).No est claro si alguna de estas prdidas se puede atribuir con precisin a la infeccin.Sin embargo, los insultos como infeccin y apls pueden alterar la funcin y los mecanismos de tolerancia inmune normal de la placenta, y pueden interrumpir la diafona normal del sistema inmune-trofoblasto materna, lo que resulta en resultados adversos del embarazo, como parto prematuro y preeclampsia.