11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003 Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán Página 1 de 11 GUÍA “TRABAJO EN CASA” AREA / ASIGNATURA: ETICA Y VALORES. GRADO: CUARTO PERIODO: IV DOCENTE CORREO CELULAR CONSUELO CASTAÑEDA CARLOS GABRIEL MENDEZ LUZMARY LIZCANO JHON JHAIR MUÑOZ GALINDES Consuelocas75@ hotmail.com Cargamento2007@ gmail.com [email protected] [email protected] 3105548220 3102843174 3125842617 3223059432 MODO DE ENTREGA FECHA DE ENTREGA Las actividades se entregarán según lo acordado con el docente, teniendo en cuenta las horas de clase y el medio por el cual se está contactando. COMPETENCIA: Genera espacios de sana convivencia entre sus compañeros y demás personas de su entorno social. TEMA Y CONTENIDO: SEMANA DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE. Hoy aprenderé a… - Reconocer que es una línea del tiempo. ACTIVIDAD A DESARROLLAR: Act. 1: Elabora tu línea de vida (muestra creatividad al elaborarla, utiliza los materiales que quieras) y luego responde estas preguntas. 1. ¿En qué fecha naciste__________________________________________________ 2. ¿Dónde naciste?______________________________________________________ 3. ¿En qué familia naciste? ________________________________________ 4. ¿Cuántos años llevas estudiando y en qué fechas cursaste los grados cursados? ____________________________________________________________ 5. ¿En qué fecha cumples años? ______________________________________________________________________________

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 1 de 11

GUÍA “TRABAJO EN CASA”

AREA / ASIGNATURA: ETICA Y VALORES. GRADO: CUARTO PERIODO: IV

DOCENTE CORREO CELULAR

CONSUELO CASTAÑEDA

CARLOS GABRIEL MENDEZ

LUZMARY LIZCANO

JHON JHAIR MUÑOZ GALINDES

Consuelocas75@ hotmail.com

Cargamento2007@ gmail.com

[email protected]

[email protected]

3105548220

3102843174

3125842617

3223059432

MODO DE ENTREGA FECHA DE ENTREGA

Las actividades se entregarán según lo acordado con el docente, teniendo en cuenta las horas de clase y el medio por el cual se está contactando.

COMPETENCIA: Genera espacios de sana convivencia entre sus compañeros y demás personas de su entorno social.

TEMA Y CONTENIDO: SEMANA DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE.

Hoy aprenderé a… - Reconocer que es una línea del tiempo.

• ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

Act. 1: Elabora tu línea de vida (muestra creatividad al elaborarla, utiliza los materiales que quieras) y luego responde estas preguntas.

1. ¿En qué fecha naciste__________________________________________________ 2. ¿Dónde naciste?______________________________________________________ 3. ¿En qué familia naciste? ________________________________________ 4. ¿Cuántos años llevas estudiando y en qué fechas cursaste los grados cursados?

____________________________________________________________ 5. ¿En qué fecha cumples años?

______________________________________________________________________________

Page 2: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 2 de 11

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

AUTOEVALUACIÓN.

VALORO MI APRENDIZAJE. SI NO A VECES

Conozco aspectos relevantes de mi vida.

Elaboro con facilidad la línea de mi vida

Soy puntual y responsable con mis actividades.

Comparto mis creaciones

• PROFUNDIZACIÓN:

Act. 1: Envía un video donde describes la línea del tiempo de tu vida. Apóyate en la línea que elaboraste.

TEMA Y CONTENIDO: SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE.

Hoy aprenderé a… - Identificar aspectos de mi vida.

• ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

Act. 1: Completa la siguiente información Act. 2: Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué aspectos positivos (valores) crees tener? ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ 2. ¿Qué aspectos negativos (antivalores) crees tener? ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________

Page 3: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 3 de 11

Page 4: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 4 de 11

• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

AUTOEVALUACIÓN.

VALORO MI APRENDIZAJE. SI NO A VECES

Conozco qué son los valores y antivalores

Identifico aspectos positivos y negativos en mi persona

Genero espacios de sana convivencia a través del grupo de WhatsApp.

Fortalezco las relaciones familiares a través de la vivencia de los valores

• PROFUNDIZACIÓN:

Act. 1: Elabore su autorretrato a través de un texto escrito (quién soy yo).

TEMA Y CONTENIDO: SEMANA DEL 02 AL 06 DE NOVIEMBRE.

Hoy aprenderé a… - Reconocer qué es y a identificar mí proyecto de vida.

• ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

Act. 1: Lea y luego responde. 1. __________________________________ 2. __________________________________ __________________________________ 3. __________________________________ 4. __________________________________ 5. __________________________________ 6. __________________________________ 7. __________________________________ 8. __________________________________

Page 5: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 5 de 11

Escribe tu plan de vida. Escribe que quieres ser. Elabora un dibujo de cómo te ves en el futuro.

• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

AUTOEVALUACIÓN.

VALORO MI APRENDIZAJE. SI NO A VECES

Reconozco qué es un plan de vida y su importancia.

Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de vida.

Soy respetuoso con compañeros y mi docente cuando interactuó por el grupo de WhatsApp.

Acepto la posición de mis compañeros y comparto mis apreciaciones a través del grupo de WhatsApp.

• PROFUNDIZACIÓN:

Act. 1: Envía mediante pantallazo y a través de un texto, la descripción de tu proyecto de vida. Tenga en cuenta los siguientes aspectos en tu redacción. - ¿Quién soy?, ¿Qué hago actualmente?, ¿Cómo me veo en el futuro?, ¿Qué valores me inculcaron

en mi hogar?, ¿Cuáles son mis fortalezas?, ¿Qué debo mejorar de mi personalidad?, ¿Cómo colaboraré con mi familia?, y ¿Qué aportaré para con mi entorno social?

Page 6: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 6 de 11

TEMA Y CONTENIDO: SEMANA DEL 09 AL 13 DE NOVIEMBRE.

Hoy aprenderé a… - Reconocer qué es la urbanidad.

• ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

Act. 1: Completa. 1. _____________________________________ 1. _____________________________________ 2. _____________________________________ 2. _____________________________________ 3. _____________________________________ 3. _____________________________________ 4. _____________________________________ 4. _____________________________________ 5. _____________________________________ 5. _____________________________________

6. _____________________________________ 6. _____________________________________ 7. _____________________________________ 7. _____________________________________

8. _____________________________________ 8. _____________________________________ 9. _____________________________________ 9. _____________________________________

10. _____________________________________ 10. _____________________________________

• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

AUTOEVALUACIÓN.

VALORO MI APRENDIZAJE. SI NO A VECES

Reconozco qué es la urbanidad

Identifico actuaciones del ser humano que van en contra de la urbanidad.

Soy respetuoso y genero espacios de sana convivencia en el grupo escolar y en mi familia.

Expreso mis inquietudes y acepto las recomendaciones de los demás.

• PROFUNDIZACIÓN:

Act. 1: Realiza una exposición donde expliques qué es la urbanidad y sus aspectos positivos y negativos. Elabora una cartelera como apoyo y envía un video de evidencia.

Page 7: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 7 de 11

TEMA Y CONTENIDO: SEMANA DEL 16 AL 20 DE NOVIEMBRE.

Hoy aprenderé a…

“En la casa se aprende a: saludar, dar las gracias, ser limpio, ser honesto, ser puntual, ser correcto, hablar bien, no decir groserías, respetar a los semejantes, ser solidarios, comer con la boca cerrada, no robar, no mentir, cuidar la propiedad y la propiedad ajena, ser organizado”. En la escuela se aprende: Matemáticas, Castellano, Ciencias, Sociales, Inglés, Geometría, y se refuerzan los valores que los padres y madres han inculcado a los hijos”.

• ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

Act. 1: Completa describiendo en cada uno de los aspectos, lo que te han enseñado en casa y que colocas en práctica en tu diario vivir. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

AUTOEVALUACIÓN.

VALORO MI APRENDIZAJE. SI NO A VECES

Reconozco qué son las normas de cortesía, urbanidad en la mesa, reglas y valores morales.

Identifico las normas de cortesía, modales en la mesa, reglas y valores que he aprendido en casa.

Demuestro respeto en mi casa y con mi grupo virtual de trabajo cuando participo.

Comparto con mi grupo las actividades desarrolladas.

• PROFUNDIZACIÓN:

Act. 1: realiza un trabajo escrito donde expliques los modales, reglas y valores que se deben aprender en casa y cómo las debemos colocar en práctica en nuestra vida.

Page 8: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 8 de 11

TEMA Y CONTENIDO: SEMANA DEL 23 AL 27 DE NOVIEMBRE.

Hoy aprenderé a…

Con el fin de que un niño o niña se pueda integrar en la sociedad y convivir sin problemas en la edad adulta, se le deben inculcar unas normas básicas de comportamiento. Si no se enseñase desde la infancia cuáles son los límites y qué tipo de pautas se deben seguir para facilitar una convivencia normal, los niños crecerían con la idea de que todo es válido según su punto de vista, y pasada la etapa de desarrollo tendrían muchos problemas de diversa índole.

EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LAS NORMAS.

Las normas de comportamiento en el colegio son un reflejo de la sociedad. Por ello deben establecerse de un modo similar a como se imponen en la vida cotidiana, aunque adaptadas a la edad de los niños, como es evidente. Las normas en la escuela van a ayudar al niño a comprender que en todos los sitios, y no solo en su casa, hay aspectos que rigen la vida y que, por ello, debemos obrar en consecuencia.

• ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

Act. 1: Observa las imágenes y colorea las que representen cumplimiento de las normas de un colegio. Luego, describes en cada una por qué no se debe realizar la acción que va en contra de la sana convivencia escolar. _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________

_______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________

Page 9: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 9 de 11

_______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________

• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

AUTOEVALUACIÓN.

VALORO MI APRENDIZAJE. SI NO A VECES

Conozco las reglas que se deben cumplir en mi institución.

Cumplo con las reglas de convivencia escolar de mi escuela.

Genero espacios de sana convivencia en mi entorno familiar y escolar.

Comparto mis puntos de vista y acepto los de mis compañeros.

• PROFUNDIZACIÓN:

Act. 1: Consulto y realizo una cartelera donde aparezcan las reglas de convivencia escolar de mi institución. Envío un video donde las explico.

TEMA Y CONTENIDO: SEMANA DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 04 DE DICIEMBRE.

Hoy aprenderé a…

Page 10: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 10 de 11

• ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

Act. 1: Lea detenidamente éste enunciado y luego describes qué aspectos de los que se menciona crees cumplir y si tienes otros, enúncialos en tu descripción. _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ Act. 2: Analiza los siguientes mensajes y comenta lo que entiendes de cada uno. ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________

____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________

Page 11: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ......Reconozco qué es un plan de vida y su importancia. Identifico mis fortalezas y debilidades para la realización de mi proyecto de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN

SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

Página 11 de 11

____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________

• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

AUTOEVALUACIÓN.

VALORO MI APRENDIZAJE SI NO A VECES

Conozco los aspectos que hacen que un estudiante sea sobresaliente en clase.

Identifico las cualidades que me permiten ser un buen estudiante.

Genero espacios de sana convivencia escolar.

Con mi comportamiento contribuyo a mejorar las relaciones interpersonales.

• PROFUNDIZACIÓN:

Act. 1: Soluciona el siguiente cuestionario.

¡Felicitaciones… haz culminado el cuarto y último periodo de estudio!