7
GUÍA TEÓRICA-PRÁCTICA No.02 ESTUDIANTE __________________________________________________________ GRADOS: _______ ÁREA/ASIGNATURA: Tecnología e Informática I.H.S: una hora de clase semanal TEMA: Tu profe en casa virtualmente, en épocas difíciles PROFESORA: Elizabeth Londoño Sapuyes FECHA DE APLICACIÓN: desde el día viernes 01 de mayo hasta el día domingo 31 de mayo /20 FECHA DE RECEPCIÓN o ENTREGA DE RESPUESTAS DE FORMA VIRTUAL, ACTIVIDADES Nos. 1, 2, 5 y 6 para el día miércoles 20 de mayo /20, sin falta por favor . Para las ACTIVIDADES Nos. 3 y 4 SOLAMENTE el plazo se extiende hasta el día 01 de junio/20, para alcanzar a subir la nota académica a la plataforma, este plazo no se puede prolongar más. Gracias por su comprensión. FECHA DE RECEPCIÓN o ENTREGA DE RESPUESTAS EN EL CUADERNO DE TRABAJO: Tres días después de regresar a las clases presenciales en la Institución Educativa Las Américas. PRODUCTO FINAL: Solución total con evidencias de forma digital y física (en el cuaderno de trabajo de Tecnología e Informática solamente van las respuestas sin preguntas con el título de cada actividad, valoradas por supuesto, en la asignatura de Tecnología e Informática). Imagen tomada de: mrswigginsworld.weebly.com INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LAS AMÉRICAS PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA REFUERZO ESCOLAR 2.020

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LAS …ielasamericas.edu.co/cms/wp-content/uploads/2020/...Cada actividad planteada es una jornada clase, por lo tanto, la solución que usted

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LAS …ielasamericas.edu.co/cms/wp-content/uploads/2020/...Cada actividad planteada es una jornada clase, por lo tanto, la solución que usted

GUÍA TEÓRICA-PRÁCTICA No.02

ESTUDIANTE __________________________________________________________ GRADOS: _______

ÁREA/ASIGNATURA: Tecnología e Informática I.H.S: una hora de clase semanal

TEMA: Tu profe en casa virtualmente, en épocas difíciles

PROFESORA: Elizabeth Londoño Sapuyes

FECHA DE APLICACIÓN: desde el día viernes 01 de mayo hasta el día domingo 31 de mayo /20

FECHA DE RECEPCIÓN o ENTREGA DE RESPUESTAS DE FORMA VIRTUAL, ACTIVIDADES Nos. 1, 2, 5 y 6 para el día

miércoles 20 de mayo /20, sin falta por favor . Para las ACTIVIDADES Nos. 3 y 4 SOLAMENTE el plazo se extiende hasta el

día 01 de junio/20, para alcanzar a subir la nota académica a la plataforma, este plazo no se puede prolongar más.

Gracias por su comprensión.

FECHA DE RECEPCIÓN o ENTREGA DE RESPUESTAS EN EL CUADERNO DE TRABAJO: Tres días después de regresar a las

clases presenciales en la Institución Educativa Las Américas.

PRODUCTO FINAL: Solución total con evidencias de forma digital y física (en el cuaderno de trabajo de Tecnología e

Informática solamente van las respuestas sin preguntas con el título de cada actividad, valoradas por supuesto, en la

asignatura de Tecnología e Informática).

Imagen tomada de: mrswigginsworld.weebly.com

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LAS AMÉRICAS

PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA

REFUERZO ESCOLAR 2.020

Page 2: INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LAS …ielasamericas.edu.co/cms/wp-content/uploads/2020/...Cada actividad planteada es una jornada clase, por lo tanto, la solución que usted

OBJETIVOS:

1. Identificar qué es el Consumo responsable y responsabilidad en el consumidor en mí, en mi familia y en los demás.

2. Describir las características del consumo responsable y la responsabilidad en el consumidor, a través de la

elaboración de textos, imágenes, gráficos, audios, videos o cualquier instrumento multimedia particular o colectivo.

3. Mencionar las recomendaciones o medidas que se consideran como prioritarias para el consumo crítico,

consciente y responsable en el mundo actual, tanto a nivel personal como profesional o empresarial 3. Reconocer las expresiones más usuales en español con traducciones en inglés utilizadas por las recepcionistas a nivel mundial en todo lugar de trabajo. 4. Resumir en un Mapa Mental los principales aspectos del consumo responsable y el consumidor 5. Evaluar la unidad INSTRUCCIONES GENERALES:

1. Lea e interprete muy, muy, muy bien todas estas instrucciones para solucionar satisfactoriamente esta guía.

2. La presente guía (contiene 5 actividades para resolver. Cada actividad planteada es una jornada clase, por lo tanto, la

solución que usted da, es una nota académica. La Autoevaluación, que es la actividad No.6, corresponde al porcentaje

de valoración que dará la nota definitiva de Proyecto de vida en la Plataforma zetti y se verá reflejada en el boletín de

calificaciones de este período. Gracias por su atención al respecto.

3. Demuestra TÚ disposición hacia el trabajo virtual, organiza tu espacio de trabajo con todos los elementos que te

motivan al aprendizaje, el relax mental, (despójate de las preocupaciones, la ansiedad, el temor, las dificultades de

conexión a la red web), organiza todos los útiles que vas a necesitar, calendario, calculadora, computador, Tablet,

Smartphone, IPod, bolígrafos, lápices, cuaderno de trabajo, USB, etc. Asimismo crea un ambiente agradable a tus

sentidos, evita todo tipo de ruido, coloca música suave, afiche de naturaleza o de deportes, por ejemplo, si lo prefieres,

pero utiliza elementos que no te causen ningún tipo de distracción.

4. Organiza un horario de trabajo para tu jornada diaria.

5. En tu cuaderno de trabajo debes ser organizado (a), utiliza colores para motivarte, buena ortografía, redacción,

imágenes, dibujos PROPIOS

6. Cumple al máximo con todas las actividades propuestas en esta guía, no te atrases porque el trabajo se vuelve tedioso

y perezoso de realizar. No te conformes con una nota mínima, exígete y haz más de lo solicitado, en la medida de lo

posible.

7. Antes de iniciar tu trabajo diario, revisa el trabajo que realizaste el día anterior, para que confirmes si está bien

resuelto y tiene completamente todo lo solicitado por la profesora. Todas las respuestas deben estar con bolígrafo

negro, letra clara, redacción clara y completa de las ideas. No suponga que ya se sabe de qué se habla, escríbalo, por

favor, las veces que sea necesario.

8. Recuerda no estresarte porque bajan tus defensas, cuídate y cuida a tus seres queridos. Para ello te sugiero que tú

trabajo académico virtual diario no exceda de seis horas, que sería normalmente tu estadía diaria productiva en la

institución educativa.

9. Tus inquietudes serán resueltas a través del número telefónico 301-549-00-33 por medio de mensaje escrito no audio

de wassap o de llamada telefónica, en el horario de 10:30 a 11:30 a.m. de lunes a viernes. Por favor ajústese a ese

horario. No insista en sobrepasarlo, pues no será atendido. Gracias!!!

Page 3: INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LAS …ielasamericas.edu.co/cms/wp-content/uploads/2020/...Cada actividad planteada es una jornada clase, por lo tanto, la solución que usted

ACTIVIDADES A DESARROLLAR: aparecen en color verde

ACTIVIDAD No. 1. Título: Identifico qué es el Consumo responsable y responsabilidad en el consumidor en mí, en mi

familia y en los demás.

Páginas web recomendadas:

1. Consumidores responsable: Revista del Consumidor TV 17.2 Autor: ProfecoTV https://www.youtube.com/watch?v=fhEGo09rnJY autor: servicio nacional del consumidor chileno

2. Consumo responsable: https://www.youtube.com/watch?v=MHO3oUExoGE autor: biodiversidad mexicana

3. Consumo Responsable: cambios de hábitos https://www.youtube.com/watch?v=1Xar55g7PYE

Autor: EducacionBA

***Responder, por favor, el cuestionario de acuerdo a la lectura de las páginas web recomendadas anteriormente:

1. * ¿Mi última compra la he adquirido esta última semana?

2.*¿Era realmente necesario para mí comprar ese producto?

3.* ¿Mi ropa, calzado, accesorios... ¿son de marca o están comprados en grandes superficies?

4.*¿Suelo comprar lo que está de moda o se anuncia en la TV?

5.* ¿Paso más de 1 hora/día con la TV, Internet, consola...?

6.*¿Cuando tengo que hacer un regalo no lo hago yo mismo, lo compro?

7.*¿Sé cuál será mi próxima compra?

8.*¿Creo que compro más de lo que necesito/creo que podría reducir mi consumo?

9.* ¿Tienes teléfono móvil?

10.*¿Gastas más de 10 MIL pesos /mes en la recargas de móvil?

11.*¿Sueles comprar el día del padre/madre, cumpleaños...?

12.*¿Tiras la comida que sobra?

13.*¿Sé que existe una enfermedad llamada: compra compulsiva?

14. *¿Me siento más feliz cuando compro aquello que tanto me gusta? ƒ Suelo invertir mi dinero en artículos de ocio?

15.*¿Suelo invertir mi dinero en salir los fines de semana? ƒ

16.*¿Prefiero comprar cosas más caras pero de más calidad?

17.*¿Por qué es importante saber consumir un servicio o producto?

18.* ¿Cómo se benefician las empresas cuando yo consumo sus productos? Y como se benefician otras personas cuando

yo consumo esos productos?

Page 4: INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LAS …ielasamericas.edu.co/cms/wp-content/uploads/2020/...Cada actividad planteada es una jornada clase, por lo tanto, la solución que usted

19.* ¿Cómo deben ser los productos que debo consumir y por qué?

20.* ¿Qué beneficios trae para mi ser un consumidor responsable?

ACTIVIDAD No. 2 Título: Demuestro mis conocimientos sobre el consumo responsable y la responsabilidad en el

consumidor

***Elaborar un mapa mental en video utlizandoel Software Power Point acerca del consumo responsable y la

responsabilidad en el consumidor

¿Cómo hacer un Mapa Mental?

https://www.google.com/search?q=como+hacer+un+mapa+mental&oq=como+hacer+un+mapa+mental&aqs=chrome..

69i57j0l7.6607j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8

ACTIVIDAD No. 3 Título: Apropiación del glosario sobre el consumo responsable y la responsabilidad en el consumidor

***Escribir un vocabulario técnico (glosario) y definirlo teniendo en cuenta el contenido de los 4 videos mínimo 15

palabras. Además defina ciudadanos críticos y capacitados para consumir, comportamiento ético, de la empresa y del

consumidor. Para hacerlo puede organizar un mini diccionario y encuadernarlo.

ACTIVIDAD No. 4 Título recomendaciones o medidas que se consideran como prioritarias para el consumo crítico,

consciente y responsable en el mundo actual, tanto a nivel personal como profesional o empresarial

***Realizar un Friso en forma de acordeón acerca de las recomendaciones o medidas que se consideran

como prioritarias para el consumo crítico, consciente y responsable en el mundo actual, tanto a nivel

personal como profesional o empresarial, para ello revise por favor las siguientes páginas web:

¿Cómo hacer un friso en forma de acordeón?

https://www.google.com/search?q=como+hacer+un+friso+en+forma+de+acordeon&oq=como+hacer+un+friso+en+for

ma+de+acordeon&aqs=chrome..69i57j69i61.10446j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Páginas Web de consulta sobre el tema el consumo responsable y la responsabilidad en el consumidor

1. Consumo responsable-Wikipedia, la enciclopedia libre:

https://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_responsable Autor: Wikipedia, la enciclopedia libre

2.10 Criterios para un consumo responsable y sostenible:

https://www.fundacionseres.org/BlogSeres/index.php/10-criterios-consumo-responsable-sostenible/

Autor: Fundaciónseres.org

3. El consumo responsable es tanto de las empresas como del consumidor:

https://www.corresponsables.com/actualidad/el-consumo-responsable-es-tanto-de-las-empresas-como-del-

consumidor

Autor: Corresponsables.com

Page 5: INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LAS …ielasamericas.edu.co/cms/wp-content/uploads/2020/...Cada actividad planteada es una jornada clase, por lo tanto, la solución que usted

ACTIVIDAD No. 5. Título: Evaluación de unidad

***Realizar un cuestionario tipo ICFES con múltiple respuesta sobre el tema “el Consumo responsable y

responsabilidad en el consumidor en mí, en mi familia y en los demás” de acuerdo a todas las respuestas de las actividades No. 1, No. 2, No. 3 y No.4 y todas las lecturas o Links ya recomendados, (por favor escriba las preguntas completas y claras, y marque la respuesta correcta sobre cada ítem o pregunta). 25 preguntas con respuesta por favor.

ACTIVIDAD No. 6. Título: “Autoevaluación del estudiante: aspectos personal y social” ***Diligenciar (resolver) el formato siguiente:

Instrucciones para resolver la autoevaluación: 1. Apreciado estudiante, valore sincera y honestamente los indicadores de desempeño que a continuación se

detallan, en una escala de 1.0 a 5.0 2. Promedie los resultados y escriba el resultado en la casilla definitiva correspondiente (para el saber, para el ser y

para el hacer). 3. Sume estas tres notas del punto 2 (notas definitivas del ser, saber y hacer) y divídalas por 3. El resultado

escríbalo en la casilla DEFINITIVA TOTAL (aparece en color verde).

INDICADORES DE DESEMPEÑO

ASIGNATURAS

Para el ser (Actitudinal)

TECNOLOGÍA

PROYECTO

DE VIDA

TÉCNICAS DE CONTABILIDAD OFICINA

1. Asisto puntualmente a la clase.

2. Atiendo las orientaciones y explicaciones del profesor.

3. Participo activa y efectivamente en las actividades grupales e individuales propuestas en clase.

4. Soy responsable con mis obligaciones académicas.

5. Manifiesto respeto hacia las compañeras, hacia los compañeros y hacia el profesor.

6. Demuestro interés y motivación por

Nombre:

Grupo:

Fecha:

Fecha:

FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN DE ESTUDIANTES

Page 6: INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LAS …ielasamericas.edu.co/cms/wp-content/uploads/2020/...Cada actividad planteada es una jornada clase, por lo tanto, la solución que usted

aprender matemáticas. DEFINITIVA (para el ser)

Para el saber (Conceptual)

7. Apoyo mis ideas con argumentos, fruto de mis conocimientos.

8. Expreso mis puntos de vista con claridad. 9. Evalúo mi proceso de aprendizaje a partir

de los resultados que he obtenido en pruebas y exámenes.

10. Expongo aportes pertinentes y oportunos en clase.

11. Doy solución adecuada a situaciones

problema relacionadas con los temas estudiados en clase.

12. Comprendo los contenidos y procedimientos estudiados en clase durante este periodo.

DEFINITIVA (para el saber)

Para el hacer (Procedimental)

13. Realizo los trabajos asignados en clase.

14. Desarrollo actividades extracurriculares (estudio personal, consultas e investigaciones, entre otros).

15. Procuro que mi cuaderno y trabajos estés lo mejor presentados posible.

16. Hago todo lo posible por superar mis

dificultades académicas y aprender los

contenidos que me parecen difíciles.

DEFINITIVA (para el hacer)

DEFINITIVA TOTAL

Por favor, a continuación escribe las dificultades o las ventajas que hayas tenido durante las clases presenciales

que has recibido y/o en la solución de las guías virtuales que hayas solucionado:

Debilidades

Fortalezas

Page 7: INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LAS …ielasamericas.edu.co/cms/wp-content/uploads/2020/...Cada actividad planteada es una jornada clase, por lo tanto, la solución que usted

Imagen tomada de: boletines.uao.edu.co

¡¡¡BENDICIONES A TOD@S!!!