56
Aprender a V ivir M ejor ® Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®

Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Page 2: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®

© 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D.Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved.

INSTITUTO DR. PACHECODE PSICOLOGIA

Las Relaciones Triangulares

Page 3: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

La relación triangular ocurre cuando uno de los miembros de la pareja se relaciona íntimamente con otra persona y no puede dejar a ninguna de las dos.

Page 4: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Una característica esencial del triángulo amoroso es la incapacidad del que lo inicia para decidirse por una de las otras dos personas.

Page 5: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

La ambivalencia en los sentimientos hacia las dos personas es lo que produce el fenómeno denominado “triángulo amoroso”.

Page 6: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

En la situación clásica de la “querida”, las reglas las definía el hombre, las relaciones eran estables en el tiempo y los roles fundamentalmente definidos.

Page 7: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Era frecuente el que la esposa supiera de la existencia de la “querida”, pero trataba de aparentar el que no lo sabía o el que no le afectaba.

Page 8: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

En algunos casos, la esposa incluso se cuidaba de que el esposo luciera especialmente bien cuando le tocaba visitar a “la otra”.

Page 9: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

En la mayoría de los casos, el tener una “querida” era un símbolo de status socioeconómico alto. Una especie de meta para muchos hombres.

Page 10: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

En la época del machismo era inusual el que una mujer mantuviese uno o más amantes regulares fuera de su matrimonio, incluso en los casos de mucha riqueza.

Page 11: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

El rol de la “querida” aparenta ser producto del tradicional “machismo”, mientras que las relaciones triangulares aparentan derivarse de la liberación femenina.

Page 12: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

En el fenómeno de la “querida” ambas mujeres tienden a ser pasivas. En los triángulos amorosos las mujeres que participan exigen activamente sus derechos.

Page 13: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

En los triángulos amorosos es cada vez más frecuente el que las mujeres inicien este tipo de relación, presumiblemente por ejercer su reciente status de mujeres “liberadas”.

Page 14: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

La liberación económica de la mujer tiende a producir más el fenómeno del triángulo. En décadas anteriores, era más frecuente la clásica “querida”.

Page 15: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Un dato interesante es que casi la mitad de todas las admisiones hospitalarias por causas de salud mental están asociadas a ...

Page 16: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

... problemas matrimoniales como la causa precipitante.

Page 17: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Los triángulos amorosos producen mucho dolor emocional, en especial al que los inicia, incluso más que a los otros dos participantes, aunque parezca increíble.

Page 18: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

A medida que la interacción entre dos personas se desarrolla, una de las dos se sentirá insatisfecha ...

Page 19: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

... por algún aspecto de la conducta de su pareja. El buscar estas satisfacciones fuera de la pareja es lo que permite la posibilidad del triángulo amoroso.

Page 20: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

El triángulo amoroso generalmente se inicia al azar, sin intención de permanencia. Ocurre cuando se desea satisfacer una necesidad que la pareja no llena.

Page 21: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

El triángulo amoroso ocurre generalmente cuando un miembro de la pareja busca un complemento más que un sustituto para su actual pareja.

Page 22: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Una vez se inicia la relación con la tercera persona, los poderosos sentimientos ambivalentes que se desarrollan mantienen el triángulo.

Page 23: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

El que inicia un triángulo, cuando está con uno de los miembros, piensa en el otro y viceversa. Por eso siempre sufre. Nunca está satisfecho.

Page 24: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Lo que ocurre es que estas otras dos personas son complementarias. Solas no le satisfacen plenamente.

Page 25: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

En el triángulo, con frecuencia la persona eje o principal alterna a las dos personas complementarias, según el equilibro de las fuerzas imperante en ese momento.

Page 26: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

El alternar entre las dos parejas ocurre como una necesidad, pues convierte a esas dos personas en complementarias. No quiere perder a ninguna de las dos.

Page 27: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

El que inicia el triángulo generalmente nunca está totalmente conforme con ninguno de los otros dos miembros del mismo.

Page 28: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

En el triángulo amoroso las dos personas complementarias siempre tienen la esperanza de ser las “triunfadoras”.

Page 29: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Esa esperanza es la que mantiene el triángulo.

Page 30: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Sin embargo, las promesas rara vez se cumplen por mucho tiempo en las relaciones triangulares. Solamente sirven para postergar el rompimiento.

Page 31: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

La persona eje en el triángulo amoroso es incluso capaz de inventar un pleito momentáneo con la pareja que está logrando mucho control y vuelve entonces con la otra.

Page 32: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Lo curioso es que realmente se convence de su verdad y justifica su regreso con la pareja anterior. No aparenta comprender la causa de sus rebotes emocionales.

Page 33: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Aunque el que inicia el triángulo puede divorciarse y casarse con la otra persona, sigue pensando en su primera pareja.

Page 34: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Con frecuencia vuelve atrás y se reinicia el proceso.

Page 35: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

El eje mantiene el equilibrio con las dos personas complementarias y el principio de la alternabilidad. El triángulo amoroso se perpetúa de esta manera.

Page 36: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

La duración de un triángulo depende del equilibrio de las fuerzas entre los miembros que lo componen. Puede ser indefinida.

Page 37: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

La manera de evitar la posibilidad de un triángulo es no iniciando una nueva relación antes de terminar ...

Page 38: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

... la actual y de concluir con el período de duelo emocional.

Page 39: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Para evitar ser arrastrado por la vorágine que es un triángulo, uno de los miembros complementarios debe descontinuar radicalmente la relación.

Page 40: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Por tradición, la mujer rara vez inicia el triángulo amoroso, pero tiende a mantenerlo una vez se inicia.

Page 41: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

En muchas ocasiones, los factores económicos o de status social tienden a incidir en el mantenimiento de los triángulos amorosos.

Page 42: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

El temor a enfrentar la vida sin la pareja original muchas veces hace que la persona tienda a mantener el triángulo.

Page 43: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Incluso los hijos se usan como excusa para no romper la unión.

Page 44: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Una vez la pareja original se entera de que está en un triángulo, lo mantendrá al no terminar de inmediato su participación en el mismo.

Page 45: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

La solución menos dolorosa para escapar las consecuencias del triángulo es que los tres puedan convivir juntos, pero esta solución es rara vez aceptada.

Page 46: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

La coexistencia de los tres resuelve el problema inmediato para el eje del triángulo, al no tener que decidir sufrir de inmediato, ...

Page 47: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

... pero generalmente es el primero en rechazar esta solución. Sin embargo, el postergar la decisión de romper con ambas personas implicará sufrimiento crónico.

Page 48: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

La persona que inicia un triángulo generalmente termina perdiendo a las otras dos personas.

Page 49: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

A mayor duración del triángulo amoroso, mayor será el sufrimiento para todos lo que están envueltos.

Page 50: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®Instituto Dr. Pacheco de Psicología

La psicoterapia con un psicólogo clínico puede ayudarle a enfrentar la problemática del triángulo amoroso. No espere más.

Page 51: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Instituto Dr. Pacheco de Psicología

Page 52: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Instituto Dr. Pacheco de Psicología

INSTITUTO DR. PACHECODE PSICOLOGIA

NUESTRA META ES EL ENSEÑAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS

CONSULTEN, DE TODAS LAS EDADES Y GRUPOS DE

REFERENCIA, A

Aprender a Vivir Mejor ®

Aprender a Vivir Mejor®

Page 53: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Instituto Dr. Pacheco de Psicología

PLAN SOCIAL

EXCLUSIVAMENTE PARA PERSONAS DE ESCASOS

RECURSOS ECONOMICOS

POR ORDEN DE LLEGADA

MARTES, MIERCOLES Y VIERNES DE 10:00 A.M. A 12:00 M.

Aprender a Vivir Mejor®

Page 54: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Instituto Dr. Pacheco de Psicología

INSTITUTO DR. PACHECODE PSICOLOGIA

EDIFICIO PROFESIONALCLINICA DR. ABEL GONZALEZ

AVENIDA INDEPENDENCIA 105SANTO DOMINGO

REPUBLICA DOMINICANA

Aprender a Vivir Mejor®

Page 55: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Instituto Dr. Pacheco de Psicología

INSTITUTO DR. PACHECO

DE PSICOLOGIA TELEFONO: 809-686-6666

EMERGENCIAS: 809-838-2222FAX: 809-686-2222

CONSULTAS POR E-MAIL: [email protected]

INTERNET: http://www.idpp.org/

Aprender a Vivir Mejor®

Page 56: Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO

Aprender a Vivir Mejor®

Instituto Dr. Pacheco de Psicología