82
PRESTIGE SERIES INTELLIGENT PERFORMANCE Instrucciones de uso Face Cooling

Instrucciones de uso - JK-Global Service

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1013699 PREST IGE S ER I ES IN T EL L IGE NT P ERFORM ANC E

I n s t rucc iones de u s o

J K- INTER N AT I ON AL GM B H

Koehlershohner Strasse53578 Windhagen/GERMANYPhone: +49 (0) 2224/818-0Fax: +49 (0) 2224/818-500Internet: www.ergoline.deE-Mail: [email protected]

PREST IGE - SER I ES INT EL L IGE NT PE RFORM ANCE

Face Cooling

1013699-00 / es / 04.2014

Ergoline PRESTIGE Series1000PRESTIGE INTELLIGENT PERFORMANCE

PRESTIGE 1200 INTELLIGENT PERFORMANCE ClimatronicPRESTIGE 1400 INTELLIGENT PERFORMANCE Climatronic Plus

Instrucciones de usoTraducción de las instrucciones de uso originales

Pie de imprenta

2/78

Pie de imprenta

Fabricante: JK-Products GmbH Rottbitzer Straße 69 53604 Bad Honnef (Rottbitze) GERMANY Tel.: +49 (0) 22 24 / 818-140 Fax: +49 (0) 22 24 / 818-166

Servicio al cliente / Servi-cio técnico (pedido de

piezas de recambio para componentes):

JK-International GmbH, Division JK-Global Service Köhlershohner Straße 53578 Windhagen GERMANY Tel.: +49 (0) 22 24 / 818-861 Fax: +49 (0) 22 24 / 818-205 Email: [email protected]

Pedido de piezas de re-cambio para materiales de

consumo:

JK-International GmbH, Division JK-Licht Köhlershohner Straße 53578 Windhagen GERMANY Tel.: +49 (0) 22 24 / 818-600 Fax: +49 (0) 22 24 / 818-615 Email: [email protected]

¡PELIGRO!

Si no respeta estas instrucciones de manejo: • pueden producirse como consecuencia lesiones graves y la muerte; • pueden originarse daños en el equipo y el medioam biente. – Lea atentamente estas instrucciones de manejo, antes

de poner en funcionamiento este equipo de bronceado.– Respete las indicaciones y las normas de comporta-

miento, necesarias para un funcionamiento seguro del equipo.

– Ponga a disposición las instrucciones de manejo y toda información adicional del fabricante, en el lugar de tra-bajo del personal.

Propiedad intelectual / Copyright JK-Holding GmbH conserva todos los derechos de propiedad intelectual. No está permitido reproducir, sea total o parcialmente, divulgar ni utilizar sin autorización el contenido con fines de carácter competitivo, como así tampo-co transmitirlo a terceros. ¡Reservado el derecho a realizar modificaciones técnicas en la representa-ción y datos de estas instrucciones de manejo!

Índice

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 3/78

Índice

1 Indicaciones generales ................................................................. 6

1.1 Definiciones..................................................................................... 6 1.2 Significado de los símbolos ............................................................. 7

2 Información para el operario ........................................................ 8

2.1 Uso conforme a lo previsto ............................................................. 8 2.2 Uso incorrecto previsible ................................................................. 8 2.3 Obligaciones del operador .............................................................. 9 2.4 Cualificación del personal ............................................................... 9 2.5 Conjunto de suministro ................................................................... 9 2.6 Transporte, montaje e instalación ................................................. 10 2.6.1 Montaje ......................................................................................... 10 2.6.2 Aerotecnia ..................................................................................... 10 2.6.3 Lugar de instalación ...................................................................... 11 2.7 Puesta en servicio ......................................................................... 11 2.8 Manejo y mantenimiento ............................................................... 11 2.9 Puesta fuera de servicio ................................................................ 12 2.10 Almacenamiento ........................................................................... 12 2.11 Eliminación .................................................................................... 12 2.11.1 Normativa medioambiental:

Eliminación de lámparas y baterías .............................................. 12 2.11.2 Embalaje ....................................................................................... 13 2.11.3 Eliminación de equipos usados ..................................................... 13 2.12 Directivas ...................................................................................... 13 2.13 Exportación ................................................................................... 13 2.14 Música MP3 (opcional) .................................................................. 13 2.15 Rótulos indicadores en el equipo .................................................. 15 2.16 Modificaciones técnicas ................................................................ 15 2.17 Garantía del fabricante .................................................................. 15 2.18 Garantía y exención de responsabilidad ....................................... 16

3 Descripción.................................................................................. 17

3.1 Conjunto de suministro ................................................................. 17 3.1.1 Opcional ........................................................................................ 17 3.2 Equipamiento ................................................................................ 17 3.3 Descripción del equipo .................................................................. 18 3.4 Accesorios (opcional) .................................................................... 19 3.5 Descripción del funcionamiento .................................................... 19

Índice

4/78

4 Manejo .......................................................................................... 20

4.1 Indicaciones de seguridad para el usuario .................................... 20 4.2 Broncearse, ¡pero correctamente! ................................................. 22 4.3 Descripción de los tipos de piel ..................................................... 23 4.4 Tiempos de bronceado EN ............................................................ 24 4.5 Sinopsis de manejo ....................................................................... 25 4.5.1 Control Center ............................................................................... 26 4.5.2 Navegación ................................................................................... 27 4.6 Estructura de manejo .................................................................... 28 4.7 Funciones ...................................................................................... 28 4.8 Inicio .............................................................................................. 30 4.9 Conectar el reproductor de MP3 ................................................... 31

5 Limpieza y mantenimiento.......................................................... 32

5.1 Indicaciones de seguridad para la limpieza y el mantenimiento .......................................................... 32

5.2 Fallos ............................................................................................. 33 5.3 Limpieza ........................................................................................ 33 5.3.1 Limpieza de las superficies ........................................................... 34 5.3.2 Cristales filtrantes y lámparas ....................................................... 34 5.4 Esquema de de limpieza ............................................................... 35 5.5 Mantenimiento ............................................................................... 36 5.5.1 Cristal de vidrio acrílico ................................................................. 37 5.6 Esquema de mantenimiento .......................................................... 37 5.7 Desmontaje para las tareas de

mantenimiento y limpieza .............................................................. 38 5.7.1 Kit de servicio ................................................................................ 38 5.7.2 Desmontar el cristal de reposo ...................................................... 40 5.7.3 Desmontar el cristal de la parte superior ....................................... 41 5.7.4 Retirar el cristal de la parte lateral ................................................. 42 5.7.5 Abrir la cubeta ............................................................................... 42 5.8 Indicaciones para la sustitución de lámparas ................................ 43 5.8.1 Cambiar la tarjeta de chip ............................................................. 44 5.8.2 Lámparas de baja presión ............................................................. 44 5.8.3 Dispositivos de arranque ............................................................... 46 5.8.4 Lámparas de alta presión y cristales filtrantes ............................. 47 5.9 Limpiar o cambiar las lámparas UV en

la parte inferior .............................................................................. 49 5.10 Limpiar o sustituir las lámparas UV y el cristal

filtrante en la parte lateral .............................................................. 49 5.11 Limpiar o sustituir las lámparas UV y los cristales

filtrantes en la parte superior ......................................................... 50 5.12 Limpiar o sustituir las lámparas UV y los cristales

filtrantes en el bronceador de hombros ......................................... 52 5.13 Limpiar los filtros en la parte inferior .............................................. 54 5.14 Limpiar las esterillas filtrantes en la parte superior ....................... 55

Índice

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 5/78

5.15 Acondicionador de aire: Vaciar el depósito de condensado y limpiar el filtro ...................... 56

5.16 Mantenimiento del sistema AQUA FRESH AROMA ..................... 59 5.16.1 Sustituir el depósito de AROMA .................................................... 59 5.16.2 Sustituir la garrafa de AQUA SYSTEM ......................................... 60

6 Datos técnicos ............................................................................. 62

6.1 Potencia, valores de conexión y nivel de ruido ............................. 62 6.2 Dimensiones ................................................................................. 63 6.3 Cantidad/tipo de lámparas ............................................................ 65 6.3.1 PRESTIGE 1000 ........................................................................... 66 6.3.2 PRESTIGE 1200 / PRESTIGE 1400 ............................................. 67 6.4 Piezas de recambio y accesorios .................................................. 68

7 Anexo ........................................................................................... 69

7.1 Controles temporizadores JK ........................................................ 69 7.2 Rótulos y pegatinas en el equipo .................................................. 70 7.3 Rango del código de equivalencia ................................................ 74 7.3.1 Descripción del código de equivalencia para lámparas

fluorescentes de UV ...................................................................... 75

8 Índex ............................................................................................. 76

Indicaciones generales

6/78

1 Indicaciones generales

1.1 Definiciones

Operador Persona que pone comercialmente los equipos aquí descritos a disposición de los usuarios. El operador es responsable de garantizar el debido funcio-namiento del equipo y el cumplimiento de los intervalos de mantenimiento.

Usuario Persona que utiliza el equipo en un local comercial.

Personal Personas que están a cargo del servicio, la limpieza y las tareas generales de mantenimiento y dan instrucciones al usuario sobre el manejo del equipo.

Técnico electricista especializado Persona que cuenta con la formación profesional e idónea, los conocimientos y la experiencia, para poder reconocer y evitar los peligros que pueden origi-narse por electricidad.

Personal técnico cualificado y autorizado Personal técnico de una empresa externa, instruido y autorizado por el fabri-cante para realizar trabajos de montaje y mantenimiento en determinados equipos.

Indicaciones generales

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 7/78

1.2 Significado de los símbolos

En las presentes instrucciones de manejo, se utilizan los siguientes tipos de indicaciones de seguridad:

¡PELIGRO!

Forma y fuente de peligro Esta indicación de seguridad significa que existe peligro inminente para la integridad física y la vida.

¡PELIGRO!

Forma y fuente de peligro Esta indicación de seguridad advierte de un peligro para la integridad física y la vida, originado por electricidad.

¡ATENCIÓN!

Forma y fuente de peligro Esta indicación de seguridad advierte sobre daños en el equipo, materiales o medioambientales.

AVISO: Este símbolo no señala ninguna indicación de seguridad, sino que brinda información adicional, para lograr una mejor comprensión de los procesos.

Información para el operario

8/78

2 Información para el operario

2.1 Uso conforme a lo previsto

Este equipo es apropiado para el bronceado cosmético de un adulto, con una piel preparada para el bronceado. Para obtener más información al respecto, consulte las páginas 20 y 23. El equipo está previsto únicamente para el uso comercial y no para el uso doméstico. Determinadas personas no deben utilizar el equipo. Véase la página 20. El equipo no debe ser utilizado independientemente por personas con capa-cidades físicas, sensoriales o mentales limitadas o sin la experiencia y/o conocimientos suficientes. Una persona responsable de su seguridad debe garantizar mediante su supervisión o instrucción que el aparato sea usado debidamente y de manera segura. La sola existencia de dudas al respecto prohíbe el uso del equipo por estas personas. El equipo sólo podrá usarse con las lámparas indicadas o bien con lámparas equiparables. Los tiempos de bronceado indicados en las presentes instruc-ciones de manejo sólo son válidos para el equipamiento de lámparas previs-to. Cualquier otra utilización se considera como no conforme a lo prescrito. El fabricante no asume responsabilidad alguna por los daños que resulten de ello. En estos casos, el usuario asume el riesgo de manera exclusiva. El cumplimiento de las instrucciones, las condiciones de servicio y de mante-nimiento prescritas por el fabricante también forma parte de la utilización conforme a lo previsto. El equipo sólo puede ser manejado, mantenido y reparado por personas que estén familiarizadas con él y estén informadas sobre los posibles peligros.

2.2 Uso incorrecto previsible

Se prohíbe expresamente la siguiente utilización del equipo:

El equipo no debe ser usado por varias personas al mismo tiempo. De lo contrario, el cristal de reposo podría romperse, ocasionando lesiones.

El equipo no debe ser usado personas con un peso corporal superior a 135 kg. De lo contrario, el cristal de reposo podría romperse, ocasionan-do lesiones.

La prolongación de los tiempos de bronceado indicados puede causar quemaduras y daños permanentes en la piel.

Durante la utilización del equipo, no se permite la presencia de otras personas en la cabina y en particular, de ningún niño.

El equipo no debe ser usado por personas menores de 18 años.

Información para el operario

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 9/78

2.3 Obligaciones del operador

Como operador, usted es responsable de proporcionar precisas y claras instrucciones de manejo, limpieza y mantenimiento, así como de garantizar el funcionamiento debido y conforme a lo previsto del equipo y su manejo apro-piado, mediante la formación e instrucción del personal. Sus instrucciones de servicio deben posibilitar, en atención a las disposicio-nes nacionales sobre protección laboral y medioambiental, el funcionamiento seguro y el manejo seguro del equipo, además de tomar en consideración las características y el conocimiento de su establecimiento. Dentro de la UE, rige la Directiva 89/391/CEE (en España, la Ley de Prevención de Riesgos Labo-rales).

2.4 Cualificación del personal

Como operador, usted está obligado a capacitar a su personal e instruirlo sobre las normas jurídicas y de prevención de accidentes en vigor. Asegúre-se de que el personal comprenda y respete estas instrucciones de uso. Ello se aplica particularmente para las

Especificaciones en 'Uso conforme a lo previsto' y 'Uso incorrecto previ-sible'

Indicaciones de seguridad en el capítulo Manejo Indicaciones de manejo Indicaciones de limpieza y mantenimiento

– Ponga a disposición las instrucciones de manejo y toda información adicional del fabricante, en el lugar de trabajo del personal.

– Controle regularmente que su personal trabaje tomando conciencia de la seguridad y el peligro y observando sus instrucciones de servicio.

– Tome las medidas necesarias, para que se cumplan los intervalos de limpieza y especialmente, la limpieza luego de cada bronceado.

– Tome las medidas necesarias, para que el personal asesore debidamen-te a los clientes, en particular sobre los tiempos de bronceado, posibles riesgos y manejo del equipo.

– El equipo no debe ser usado por personas menores de 18 años. Indique al personal que, en caso de duda, controle el documento de identidad del cliente.

2.5 Conjunto de suministro

En el capítulo Descripción, encontrará las especificaciones sobre el conjunto de suministro, en la página 17.

Información para el operario

10/78

2.6 Transporte, montaje e instalación

La entrega del equipo será efectuada por una empresa especializada y su montaje e instalación, por el servicio técnico al cliente del fabricante, o bien por un servicio técnico autorizado. Como operador, es usted responsable del cumplimiento de los requisitos aerotécnicos y eléctricos a cargo del comprador, en el lugar de instalación (ver página 10).

2.6.1 Montaje

¡PELIGRO!

¡Peligro para las personas por electrocución y peligro de quemaduras! – El montaje y la conexión eléctrica deben cumplir con

las respectivas directivas nacionales. – La instalación eléctrica deberá ser equipada por el

comprador, con un dispositivo de separación para to-dos los polos (interruptor principal) de acceso libre, conforme con la categoría de sobrecarga III. Ello impli-ca que cada polo debe poseer una amplitud de apertu-ra de contacto correspondiente a las condiciones de la categoría de sobrecarga III para la separación comple-ta.

– Si la conexión se realiza a través de una conexión de enchufe, deberá emplearse el sistema de enchufes se-gún EN 60309.

– El equipo sólo debe ser montado, instalado, ampliado o reparado por personal técnico especializado, con la formación e instrucción correspondiente.

Para obtener mayor información sobre el montaje y desmontaje del equipo, consulte las instrucciones de montaje aparte. Estas instrucciones de montaje están dirigidas exclusivamente al servicio técnico al cliente del fabricante o al personal especializado y cualificado, autorizado por el fabricante.

2.6.2 Aerotecnia

¡ATENCIÓN!

Sobrecalentamiento por fallos en la conducción de aire!Posibles fallos de funcionamiento. – No debe modificarse, bloquearse ni obstruirse la zona

de entrada y salida de aire y no deben realizarse trans-formaciones del equipo por cuenta propia. El fabricante quedará eximido de toda la responsabilidad por daños resultantes de ello.

– Respetar los datos aerotécnicos. – ¡No instalar ni hacer funcionar el equipo sobre el palé

de transporte!

Información para el operario

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 11/78

En el manual de planificación, encontrará los datos sobre la planificación del aire de entrada y salida (www.ergoline.de, disponible en inglés y alemán). Si lo desea, puede solicitar estos datos a su representante comercial o al servi-cio al cliente (ver página 2).

2.6.3 Lugar de instalación

No se debe hacer funcionar el equipo de bronceado en exteriores. A altitudes superiores a 2000 msnm, es preciso realizar una modificación, para garantizar un funcionamiento sin fallos. Contacte sin falta con el servicio al cliente, antes de efectuar la puesta en funcionamiento (ver página 2).

2.7 Puesta en servicio

La primera puesta en funcionamiento será efectuada por el propio servicio técnico al cliente del fabricante o por un servicio técnico autorizado. El equipo se entrega listo para funcionar. Si el equipo no se utilizó durante un periodo prolongado, será necesaria su revisión por nuestro servicio al cliente o por una empresa especializada y autorizada, antes de la nueva puesta en marcha. El equipo se opera con un control temporizador externo. Todo control temporizador debe estar instalado de modo que, incluso des-pués de producido un fallo en el control, el equipo se desconecte automáti-camente, a más tardar luego de <110 % del tiempo de funcionamiento selec-cionado. El tiempo de funcionamiento del equipo se asegurará doblemente, mediante un control temporizador y conforme a EN 60335-2-27. Dependiendo de la empresa de suministro de energía local, es posible que los equipos causen interferencias en la red eléctrica del inmueble, afectando al sistema de control remoto (telemando por audiofrecuencia), instalado por la empresa de suministro de energía. De este modo, pueden producirse inter-ferencias, p. ej., en el funcionamiento de la calefacción por acumulación noc-turna. Si se producen fallos por el funcionamiento de los equipos, el operador será responsable de montar un bloqueo de audiofrecuencia, en la instalación eléc-trica del inmueble. Contacte con su empresa especializada en energía eléc-trica. Ellos conocen los requisitos técnicos de la empresa de suministro de energía local, lo que posibilitará adaptar el bloqueo de audiofrecuencia a la red eléctrica de su empresa de suministro de energía.

2.8 Manejo y mantenimiento

La corrección en el manejo, el mantenimiento y la conservación es requisito para no poner en riesgo la salud y seguridad del usuario durante el uso del equipamiento y garantizar la capacidad funcional del equipo, destinada al funcionamiento sin fallos.

Información para el operario

12/78

Tenga en cuenta las indicaciones y recomendaciones incluidas en estas instrucciones de uso. Asegúrese de que se cumpla con los ciclos de inspec-ción, mantenimiento y reparación. Encárguese de que se cambien las lámpa-ras, luego de transcurrido el periodo de vida útil indicado. No está permitido reformar ni modificar el equipo o el control sin autorización. En caso de inobservancia, se anulará el permiso de utilización.

Para evitar riesgos, el equipo no puede usarse si está dañado el cable de conexión de red. Si el cable de conexión de red presenta desperfectos, debe sustituirlo el fabricante o su servicio de atención al cliente o bien personal especializado con la debida formación.

2.9 Puesta fuera de servicio

Para poner el equipo transitoria o definitivamente fuera de servicio, es nece-sario efectuar su desconexión eléctrica. En el caso de la puesta fuera de servicio definitiva, han de observarse las disposiciones legales sobre la eliminación de desechos.

2.10 Almacenamiento

Almacenar el equipo en un lugar seco, protegido de las heladas y sin fluctua-ciones de temperatura. Como protección contra los arañazos y cuando el equipo esté frío, se lo puede envolver con película.

2.11 Eliminación

2.11.1 Normativa medioambiental: Eliminación de lámparas y baterías

Las lámparas UV contienen medios lumínicos y otros desechos mercuriales. Las baterías, en tanto, contienen compuestos metálicos pesados. Dentro de la Unión Europea, rige la aplicación nacional de la directiva 2008/98/CE relativa a los residuos. Conforme a la legislación sobre residuos y al reglamento municipal sobre residuos, debe efectuarse una eliminación sujeta a comprobación de las lámparas UV y las baterías. Su agencia de ventas local está a su disposición, para asistirle en la elimina-ción de lámparas UV y baterías:

– Informe telefónicamente o por escrito a su agencia, sobre la cantidad de lámparas UV y baterías.

La agencia le indicará un punto de entrega gratuito para las lámparas o se hará cargo de su recogida y debida eliminación, en colaboración con una empresa de eliminación de residuos. El descripto es un servicio de pago. Fuera de Alemania, se aplican las leyes nacionales del respectivo país. Le rogamos dirigirse a su agencia de venta local.

Información para el operario

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 13/78

2.11.2 Embalaje

El embalaje consta de material 100 % reciclable. Los embalajes que ya no sean necesarios o hayan sido puestos en circulación por el grupo empresarial JK, podrán ser devueltos al grupo empresarial JK. Su agencia concesionaria o distribuidor están a su disposición para asesorarle.

2.11.3 Eliminación de equipos usados

El equipo ha sido fabricado con materiales reciclables. El grupo empresarial JK le informará sobre el contenido o el potencial de peligro de los materiales utilizados. Conforme a la directiva 2002/96/CE, aplicada en España a través del Real Decreto sobre aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), el fabricante está obligado a admitir la devolución de determinados componentes eléctricos y electrónicos y eliminarlos.

Los componentes y equipos correspondientes están marcados con el símbolo contiguo. Si lo desea, el grupo empresarial JK se hará cargo de la debida eliminación del equipo. Este servicio es gratuito. Su agencia concesionaria o distribuidor están a su disposición para asesorarle.

2.12 Directivas

Véase declaración de conformidad de la CE suministrada.

2.13 Exportación

Advertimos que los equipos están previstos exclusivamente para el mercado europeo y que no se permite su exportación a otros países como p. ej. EE.UU. o Canadá, así como tampoco su utilización en ellos. En caso de no respetarse esta advertencia, no se asumirá responsabilidad alguna. Adverti-mos expresamente que, en caso de incurrirse en infracción, el exportador y/o el operador podrán quedar expuestos a un alto riesgo de responsabilidad.

2.14 Música MP3 (opcional)

La utilización privada de un reproductor de MP3 o un smartphone durante la aplicación no constituye una reproducción pública en el sentido de la Ley de Protección de la Propiedad Intelectual, de modo que no existe obligación de registro ni de pago frente a la sociedad responsable por parte del operario del salón. Para la utilización pública de archivos de música en formato MP3, rigen las mismas leyes que para toda otra fuente musical: como operario/propietario de un salón, únicamente podrá reproducir CD de audio, MC, DVD de audio, etc. originales en las salas y/o en el 'módulo de música MP3' incluido en los equipos de JK-International GmbH, cuando haya adquirido los derechos de ejecución requeridos para tal fin. Estos pueden obtenerse a través de la so-ciedad competente para conceder los derechos de ejecución comercial en su país (en Alemania: GEMA/GVL).

Información para el operario

14/78

No está permitido convertir a formato MP3 los CD de audio, MC, DVD de audio, etc. con protección anticopia, así como tampoco los títulos contenidos en estos soportes de sonido, ni memorizarlos sobre HDD, CD de audio, DVD de audio, etc., cuando para ello se utilice un programa que burla o elimina la protección anticopia contenida en estos soportes de datos o sonido. Deberá estar siempre en condiciones de acreditar la adquisición de los dere-chos de ejecución, presentando la constancia correspondiente, cuando así lo requiera un representante u otro órgano de control de la sociedad competen-te. En tanto tenga en cuenta todas las indicaciones dadas arriba y haya adquiri-do los derechos necesarios para utilizar el 'Módulo de música MP3', podrá convertir sus CD de audio, MC, DVD de audio, etc. originales al formato MP3, requerido por el equipo de reproducción. Sin embargo, sólo tiene el derecho de hacer una sola copia (duplicación o bien conversión al formato MP3) por cada CD de audio, MC, DVD de audio, etc. Es necesario conservar los me-dios de fuente (soportes de sonido originales) y no pueden utilizarse al mismo tiempo. En el folleto informativo 'Audio-Guide', disponible en Internet, en la página www.jk-global-service.de, encontrará mayor información.

AVISO: Las tarjetas SD grabadas que se suministran como acceso-rio junto con un sistema de audio JK también están sujetas a obligación de pago para su uso comercial.

Información para el operario

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 15/78

2.15 Rótulos indicadores en el equipo

Véase anexo, página 70.

2.16 Modificaciones técnicas

El equipo está construido respondiendo al nivel actual de la técnica y a las normas de seguridad vigentes. Respecto de la representación y los datos de estas instrucciones de manejo, queda reservado el derecho a realizar modifi-caciones técnicas, necesarias para el mejoramiento del equipo. No está permitido reformar ni modificar el equipo sin autorización, como así tampoco el control. En caso de inobservancia, se anulará la Declaración de conformidad con la CE. Utilice únicamente piezas de recambio originales. En caso de inobservancia, se anulará la Declaración de conformidad con la CE.

2.17 Garantía del fabricante

La empresa JK-International GmbH asume la responsabilidad frente a los clientes que adquieren de un concesionario de JK-International GmbH un equipo de bronceado para el uso privado o comercial, conforme a las regula-ciones siguientes para defectos del equipo de bronceado. Se excluyen de la garantía las piezas de desgaste como lámparas UV de alta presión (calenta-dores), lámparas UV de baja presión (tubos) y dispositivos de arranque, así como el cristal acrílico de reposo. El contenido de la garantía comprende que JK-International GmbH elimine los defectos dentro de un periodo apropiado a discreción de JK-International GmbH, ya sea reparando o sustituyendo el componente defectuoso. La garantía se prestará durante los 24 meses posteriores a la adquisición del equipo y deberá reclamarse presentando la tarjeta de garantía o la factura a JK-International GmbH, o bien al concesionario de JK-International GmbH donde el cliente haya adquirido el producto. Los derechos del cliente que se desprenden de la presente garantía se aña-den a los eventuales derechos derivados del contrato de compra del cliente y no afectarán de ningún modo los mismos.

Información para el operario

16/78

2.18 Garantía y exención de responsabili-dad

Quedará excluida toda reclamación de garantía y responsabilidad por daños personales y materiales, cuando estos tuvieran su origen en una o varias de las siguientes causas:

Uso del equipo no conforme a lo previsto; Montaje, puesta en funcionamiento, manejo y mantenimiento inadecua-

dos del equipo; Funcionamiento del equipo con dispositivos de seguridad defectuosos o

dispositivos de seguridad y protección, incluyendo las pegatinas de ad-vertencia, indebidamente colocados o sin capacidad funcional;

Inobservancia de las indicaciones incluidas en las instrucciones de ma-nejo, respecto al transporte, almacenamiento, montaje, puesta en servi-cio, funcionamiento y mantenimiento;

Utilización por personal sin instrucción; Modificaciones no autorizadas del equipo o el control; Control insuficiente de las piezas sometidas a desgaste; Reparaciones realizadas de forma inadecuada; Utilización de piezas de recambio no originales; Casos de catástrofe debidos al efecto de cuerpos extraños y fuerza ma-

yor.

Descripción

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 17/78

3 Descripción

3.1 Conjunto de suministro

Equipo de bronceado Bronceador de hombros con sistema de audio (con Voice Guide) Kit de servicio: incluye llave Allen y ventosa para cristales filtrantes Acondicionador de aire Línea de conexión Gafas protectoras Mastercard NFC (operario del salón) Documentación técnica (carpeta con instrucciones de manejo, folletos

para códigos de fallo y preajustes y otros documentos)

Las lámparas UV de baja presión se embalan por separado y se envían junto con el equipo.

3.1.1 Opcional

Boquilla de salida de aire central

3.2 Equipamiento

Los equipamientos de los equipos varían según el modelo. En la presente descripción, se toman en cuenta todos los componentes/las funciones de serie y opcionales, que deben considerarse en el manejo y/o el mantenimiento. Los distintos equipamientos, asimismo, afectan al elemento de mando: Solamente están visibles las teclas que puedan utilizarse, vale decir, las respectivas funciones deben corresponderse con el equipamiento del equipo.

Descripción

18/78

3.3 Descripción del equipo

1. Toberas de aire ajustables de la refrigeración de rostro 2. Bronceador de rostro (lámparas UV de alta presión + lámparas UV de

baja presión) 3. Bronceador de hombros con sistema de sonido 4. Borne para auriculares y reproductor de MP3 5. Cristal acrílico de reposo, parte inferior 6. Cristal intermedio 7. Lámparas UV de baja presión, parte inferior 8. Toberas de aire de la refrigeración de cuerpo delos pies 9. Lámparas UV de baja presión, parte lateral 10. Lámparas UV de baja presión, parte superior 11. Iluminación interior (LED) 12. Toberas AQUA / AROMA SYSTEM 13. Toberas de aire de la refrigeración de cuerpo 14. Asa de manejo 15. Unidad de indicación 16. Control Center 17. Iluminación de efectos de la parte superior (LED) 18. Iluminación de efectos de la pantalla frontal (LED) 19. Túnel de bronceado cerrado (PRESTIGE 1400)

Descripción

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 19/78

3.4 Accesorios (opcional)

1. Boquilla de salida de aire central (opcional)

3.5 Descripción del funcionamiento

Los componentes esencialmente técnicos de un equipo de bronceado son una fuente artificial de rayos UV, distintos filtros y reflectores, así como una estructura mecánica con una superficie utilizable determinada. Con equipos de bronceado de diferente potencia, es posible obtener bron-ceados de efecto distinto. Ello se debe, por un lado, a las lámparas UV de distinta potencia y, por el otro lado, a las diferentes proporciones de UV-A y UV-B de la radiación UV. En tanto que el componente de rayos UV-A produ-ce principalmente un bronceado superficial, que aparece pronto y es intensi-vo, pero a la vez se desvanece más rápido, la radiación UV-B es primordial-mente la encargada de los efectos de bronceado más prolongados. La des-ventaja de la radiación UV-B radica en que el bronceado sólo es visible, de uno a dos días después de haber estado en el solario. El equipo de broncea-do, por tanto, ha de escogerse de acuerdo al bronceado que se desea obte-ner. Los equipos de bronceado aquí descritos emiten principalmente radicación UV-A y además, están equipados con lámparas UV-B (lámparas UV de baja presión en los bronceadores de rostro).

Manejo

20/78

4 Manejo

4.1 Indicaciones de seguridad para el usuario ¡PELIGRO!

¡Peligro de lesiones auditivas! El uso de audífonos o auriculares a un nivel de volumen alto puede causar daños permanentes en el oído. – No ajustar el volumen demasiado alto.

¡PELIGRO!

Radiación UV ¡Peligro de lesiones cutáneas y oculares o enfermedades de la piel! – Respetar las siguientes indicaciones.

Las personas siguientes no deben utilizar el equipo: Menores de 18 años Personas que no puedan ponerse morenas Personas que no puedan ponerse morenas sin sufrir quemaduras por el

sol Personas que se quemen fácilmente al tomar el sol Personas con quemaduras solares graves Personas que hayan sufrido quemaduras solares graves durante su

infancia en varias ocasiones Personas pelirrojas naturales Personas con zonas atípicas decoloradas de la piel Personas que padezcan o hayan padecido cáncer de piel Personas con alto riesgo de cáncer de piel (p. ej. antecedentes familiares

de cáncer de piel) Personas con casos de melanoma entre sus familiares más cercanos Personas que se encuentren en tratamiento médico por problemas de

fotosensibilidad Personas que tomen medicamentos fotosensibilizantes Personas con pecas y personas con predisposición a las pecas Personas con más de 16 lunares en el cuerpo (con un diámetro igual o

superior a 2 mm) Personas con lunares atípicos (se consideran lunares atípicos, p. ej., los

lunares de forma asimétrica con un diámetro de más de 5 mm que pre-sentan pigmentación y bordes irregulares)

– ¡En caso de duda, consulte siempre con un médico!

Las personas que no se incluyan en los grupos anteriores deben seguir las siguientes indicaciones:

Manejo

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 21/78

¡Peligro de lesiones cutáneas y oculares o enfermedades de la piel! La piel puede presentar quemaduras solares después de una exposición

excesiva a las radiaciones. Una exposición a la radiación ultravioleta re-petida excesivamente, ya sea a la luz solar o en las cabinas bronceado-ras de rayos ultravioletas, puede provocar un envejecimiento prematuro de la piel y un riesgo de desarrollar melanomas.

Se ruega tener una especial precaución en caso de existir una sensibili-dad individual especial a la luz UV o si se están tomando o empleando determinados medicamentos o cosméticos. ¡En caso de duda, consulte siempre con un médico!

Las personas que experimentan efectos inesperados, como picor dentro de 48 horas después de tomar el primer bronceado, no deben utilizar los equipos UV sin consultar previamente un médico.

Un bronceado progresivo requiere un aumento del tiempo de exposición (tiempo de exposición a la radiación), pero a partir de un cierto grado de bronceado ya no es posible incrementarlo más. ¡No obstante, el tiempo de exposición a la radiación no se puede aumentar arbitrariamente den-tro del margen de las dosis de radiación toleradas! Por ello, sin riesgo para la salud y en función del tipo de piel, sólo se podrá alcanzar un gra-do de bronceado final previamente determinado.

¡El equipo de bronceado no se puede utilizar bajo ningún concepto si falta o está roto un panel de filtrado o si presenta fallos el temporizador!

Procedimiento indicado antes, durante y después de tomar un baño de sol: Durante la sesión de bronceado, no se permite la presencia de otras

personas en la cabina y en particular, de ningún niño. Antes del bronceado, quítese todas las joyas o accesorios (también los

piercings). Elimine los cosméticos oportunamente antes del bronceado y no emplee

ningún producto de protección solar. No utilice ningún producto que acelere el bronceado. La luz UV puede provocar daños irreversibles en los ojos y en la piel. El

ojo desprotegido puede infectarse en su superficie y, en determinados casos, una exposición a la radiación exagerada puede dañar la retina. La repetición excesiva de las sesiones de bronceado puede dar lugar a la formación de cataratas. Utilice las gafas de protección impermeables a los rayos UV suministradas (n° de pedido 84592-..). Las lentillas o las gafas de sol no reemplazan a las gafas de protección.

Proteja de la radiación las zonas sensibles de la piel, como cicatrices, tatuajes y genitales.

Tenga en cuenta los tiempos de bronceado recomendados. En cada sesión de bronceado, debe evitarse el tiempo de exposición que

pueda provocar enrojecimiento de la piel (MED, dosis eritemal mínima). No debe utilizar el equipo de bronceado durante una semana, si tras una sesión aparecieran signos de enrojecimiento. Transcurrida una semana, podrá comenzar con las primeras sesiones siguiendo las tablas de bron-ceado desde el principio.

¡El intervalo entre las dos primeras sesiones de bronceado deberá ser de 48 horas como mínimo! No tome el sol el mismo día.

Vaya al médico en caso de producirse hinchazones persistentes, heridas o manchas pigmentadas.

Manejo

22/78

4.2 Broncearse, ¡pero correctamente!

Es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones, para disfrutar ple-namente la utilización del equipo de bronceado. En lo sucesivo, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes al respecto. ¿Es posible solearse con maquillaje? Lo desaconsejamos totalmente. La piel limpia absorbe mejor la luz UV. Los productos cosméticos contienen una variedad de sustancias. Tanto sea que se trate de emulsionantes, grasas o llamados perfumes – en combina-ción con la luz UV éstos pueden causar reacciones alérgicas en la piel. Por ello, debe tenerse en cuenta lo siguiente antes de utilizar un equipo de bronceado: ¡Es imprescindible desmaquillarse antes de cada utilización del solario! El maquillaje obtura los poros de la piel de rostro. La luz UV del equi-po de bronceado abre estos poros cerrados, permitiendo que penetre no sólo la propia luz, sino también algunos componentes del maquillaje que pueden provocar alergia. Otro efecto negativo del maquillaje consiste en que a lo largo se agrava la estructura de la piel en total. Si bien un maquillaje discreto puede ser muy bonito, en combinación con la luz UV produce más efectos negativos que positivos. Por este motivo: Quite el maquillaje antes de broncearse, para que después el efecto resalte más. ¿Es aconsejable ducharse después de una sesión de bronceado? Los efectos de la luz UV se forman dentro de la piel, no sobre ella, y por tanto no es posible eliminar el bronceado lavando la piel. Lo mejor es cuidar su piel con una crema hidratante después de ducharse. ¿Se puede acudir al solario si se toman medicamentos? Se sabe que algunos medicamentos aumentan la sensibilidad UV de la piel. La probabilidad es particularmente alta en el caso de antibióticos, sulfonami-das, psicofármacos, tranquilizantes, antidiabéticos y diuréticos. Ello también ocurre con algunos productos de bronceado, que contienen psoralenos o cumarina. En caso de duda, consulte a su médico para disfrutar del baño de sol sin correr riesgos. ¿Es posible solearse con lentes de contacto? La respuesta es: ¡Sí! Al igual que todos los demás usuarios de equipos de bronceado, las personas que llevan lentes de contacto también deben usar gafas de protección especiales que protegen los ojos contra la luz UV. Al propósito de obtener una mejor protección, las personas que llevan gafas o lentes de contacto pueden consultar su óptico respecto a lentes de contacto con protección UV. El filtro UV-A y UV-B incorporado en estas lentes de con-tacto protege la córnea y el interior del ojo al 100 % contra luz UV de fuerte intensidad. Los usuarios no se benefician de los equipos de bronceado al aire libre, sino también en el equipo de bronceado. El uso de estas lentes de contacto no está sometido a restricción alguna ni tampoco en el equipo de bronceado. Para obtener más información al respecto, consulte a su óptico u oculista.

Manejo

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 23/78

4.3 Descripción de los tipos de piel

¡PELIGRO!

¡Quemaduras en la piel y daños a largo plazo! Las personas con el tipo de piel I no deben utilizar el equipo de bronceado. Las personas con tipos de piel II, III y IV deben tener en cuenta: – Respetar los tiempos de bronceado. – Respetar las indicaciones de seguridad.

AVISO: Los tiempos de bronceado indicados sólo valen para el equipamiento de lámparas y los cristales filtrantes indicados en el adhesivo.

Tipo de piel I Tipo de piel II Tipo de piel III Tipo de piel IV

Piel sensible Piel clara Piel normal Piel oscura

Quemaduras del sol en cada oca-sión o frecuentes

Frecuentes que-maduras del sol

Escasas quemadu-ras del sol

Escasas quemadu-ras del sol

Aguanta menos luz natural del sol.

Puede broncearse con la luz natural del sol durante aprox. 10-20 minutos.

Puede broncearse con la luz natural del sol durante aprox. 20-30 minutos.

Puede broncearse con la luz natural del sol durante aprox. 40 minutos.

Manejo

24/78

4.4 Tiempos de bronceado EN

¡PELIGRO!

¡Quemaduras en la piel y daños a largo plazo! Las personas con el tipo de piel I no deben utilizar el equipo de bronceado.

Los tiempos de bronceado EN sólo valen para el equipamiento de lámparas EN (EN 60335-2-27, máxima intensidad de radiación de 0,3 W/m² [eritema]).

PRESTIGE 1000: Lámparas UV de baja presión Ergoline

INTELLIGENT PERFORMANCE 160 W E6 1507903-.. Lámparas UV de baja presión Ergoline TREND 8 W E18 1010848-..

PRESTIGE 1200 / PRESTIGE 1400: Lámparas UV de baja presión Ergoline

INTELLIGENT PERFORMANCE 160 W E6 1507903-.. Lámparas UV de baja presión Ergoline TREND 8 W E9 1503663-..

Número de sesio-nesde bronceado

Tipo depiel I

Tipo depielII

Tipo depiel III

Tipo depielIV

[min] [min] [min] [min]

1 – 5 5 5

2 – 5 6 6

3 – 6 7 8

4 – 7 8 10

5 – 8 10 12

6 – 9 11 14

7 – 9 12 15

8 – 10 13 17

9 – 11 15 19

10 – 12 16 21

11 – 13 17 23

a partir de 12 – 14 19 25

Número máximo desesiones de bron-

ceadopor año (NMSC):

– 71 52 39

Manejo

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 25/78

4.5 Sinopsis de manejo

1. Tecla START/STOP 2. Unidad de navegación 3. Pictograma Climatronic/acondicionador de aire 4. Pictograma de ventilador corporal 5. Pictograma de ventilador de rostro 6. Display – Funciones … 7. Pictograma de bronceador de rostro 8. Pictograma AROMA 9. Pictograma AQUA SYSTEM 10. Pictograma del volumen de sonido 11. Pictograma Selección de canales del sistema de audio 12. Pictograma Voice Guide

Manejo

26/78

4.5.1 Control Center

1. Punto NFC 2. Tecla OK (no siempre visible) 3. Unidad de navegación 4. Display – Funciones …

Manejo

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 27/78

4.5.2 Navegación Los ajustes más importantes se pueden hacer ya en el Control Center antes de arrancar el equipo. En el panel de mando que hay en el interior del equipo se pueden conectar y desconectar funciones durante el bronceado.

Unidad de navegación - Control Center El Control Center permite un cómodo acceso a funciones especiales.

Confirmar la selección. La disponibilidad de esta tecla se indica en el display según la función seleccionada:

Seleccionar la función del equipo.

Activar, desactivar o cambiar las funciones o ajustes.

Punto NFC Transferencia de datos mediante comunicación de campo de proximidad sin contacto – los ajustes individualizados se pueden almacenar en una tarjeta con chip para volver a usar-los en la próxima aplicación.

Puede encontrar información sobre las opciones de ajuste en el manual de usuario por separado «Control Center» que hay en la carpeta Documentación técnica.

Unidad de navegación El manejo del equipo de bronceado es llevado a cabo a través de las teclas ubicadas en la asa de manejo de la parte superior.

Conectar y desconectar, interrumpir el bronceado.

Confirmar la función. La disponibilidad de esta tecla es indicada en el display se-gún la función seleccionada.

Seleccionar la función del equipo (saltar al pictograma).

Seleccionar una subfunción (si existe). Modificar un ajuste (con representación de barras móviles), p. ej. regular la temperatura. Cambiar el título de música o bien el canal de estudio (en el estado de inicio). La disponibilidad de estas teclas es indicada en el display según la función seleccionada.

En el estado de inicio, después de iniciar el equipo de bronceado, todos los pictogramas lucirán en la unidad de indicación. Tras seleccionar una función del equipo, parpadeará el pictograma corres-pondiente y en el display se visualizarán las posibilidades de ajuste o bien de selección relacionadas con la función seleccionada, véase 'Estructura de manejo' en la página 28.

AVISO: Si no pulsa ninguna tecla después de 8 segundos, el equipo volverá al estado de inicio.

Manejo

28/78

4.6 Estructura de manejo

4.7 Funciones

Función Selección de picto-grama/ Secuencia de teclas

Descripción/ Indicación del display

Información

1. Lámparas UV

START/STOP Conectar y desconectar las lámparas UV durante el bronceado

Si se desconectan las lámpa-ras UV durante el bronceado, el tiempo de bronceado si-gue corriendo.

3. Climatronic

Regular la temperatura, niveles 1-9

Cuando se presenta un fallo en el sistema automático de aire acondicionado (Climatronic), el cristal de reposo es refrigerado sin regulación. En este caso, el usuario sólo tiene la posibili-dad de conectar y desconec-tar la refrigeración.

3. Fallo del sistema au-tomático de aire acon-dicionado (Climatronic)

Desconectar el acondicionador de aire: mantener la tecla pulsada Conectar el acondicionador de aire

4. Ventilador corporal

Regular ventilador corporal, niveles 1-9

Manejo

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 29/78

Función Selección de picto-grama/ Secuencia de teclas

Descripción/ Indicación del display

Información

5. Ventilador de rostro

Regular ventilador de rostro, niveles 1-9

Las toberas de aire de la refrigeración de rostro se pueden ajustar manualmente.

7. Bronceador de rostro

Regular el bronceador de rostro, niveles 1-4 Desconectar el bronceador de rostro, mantener la tecla pulsada: 'Broncead. rostro ¿Apagar?' Conectar el bronceador de rostro

1 minuto hasta alcanzar la máxima potencia; a conti-nuación, volver a la última posición antes de desconec-tar.

8. AROMA

Conectar AROMA: 'Aroma ¿Encend.?' Desconectar AROMA: 'Aroma ¿Apagar? OK'

9. AQUA SYSTEM Conectar tobera de cabeza AQUA SYSTEM: '¿Tobera ON? OK' Desconectar tobera de cabeza AQUA SYSTEM: '¿Tobera OFF? OK' Conectar tobera de cabeza y de cuerpo AQUA SYSTEM: '¿Cabeza + Cuerpo? OK' Desconectar AQUA SYSTEM: '¿OFF? OK'

Con 'Desconectar AQUA SYSTEM' se pueden desacti-var los distintos puntos del programa. Las toberas de cabeza y cuerpo AQUA SYSTEM se pueden conectar una a una sucesivamente o bien ambas al mismo tiempo con 'Cabeza + Cuerpo'.

10. Volumen de sonido

Regular el volumen de sonido

11. Sistema de audio

Seleccionar sistema de audio: A: música propia, reproductor de MP3 o smartphone B: selección de pistas, tarjeta SD 'Música' C: canales de estudio, sistema conectado externamente (p.ej. reproductor de CD) Ejemplo: selección de los canales del salón como sistema de audio '¿Canales de audio ON? OK' Cambiar el título de música o bien el canal de estudio

Al seleccionar un sistema de audio se desconectarán au-tomáticamente los otros.

Manejo

30/78

Función Selección de picto-grama/ Secuencia de teclas

Descripción/ Indicación del display

Información

12. Voice Guide Desconectar Voice Guide: 'Voice Guide ¿Apagar? OK' Conectar Voice Guide: 'Voice Guide ¿Encend.?'

Voice Guide le proporciona ayudas acústicas para el manejo del equipo y sólo está disponible en combina-ción con el sistema de audio.Por defecto, Voice Guide está operativo y conectado durante el bronceado.

Tiempo de operación de la iluminación de efecto

Véase 'Ajustes previos', n° de pedido 1011788-..

4.8 Inicio

– Cerrar la parte superior. – Pulsar la tecla START/STOP.

Al iniciar el equipo están conectadas las siguientes funciones: Lámparas UV Bronceador de rostro Bronceador de hombros Acondicionador de aire/Climatronic Refrigeración de cuerpo Refrigeración de rostro Sistema de audio Voice Guide

Manejo

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 31/78

4.9 Conectar el reproductor de MP3

¡PELIGRO!

¡Peligro de lesiones auditivas! El uso de audífonos o auriculares a un nivel de volumen alto puede causar daños permanentes en el oído. – No ajustar el volumen demasiado alto.

Los usuarios podrán conectar su reproductor de MP3 o el smartphone priva-do al equipo de bronceado cuando el accesorio 'sistema de audio' esté dis-ponible.

1. El n.º ref. 1001855-.. es facilitado por el operador (clavija jack estéreo de 1,5 m/2 x 3,5 mm).

2. Para realizar la conexión al reproductor de MP3 o smartphone, véase la documentación del fabricante del reproductor de MP3 o del smartphone.

Conexión: – Introducir el cable de MP3 (clavija jack estéreo) en el sistema de audio. – Introducir el cable de MP3 en el reproductor de MP3 o el smartphone. – Seleccionar un título musical e iniciar. – Dado el caso, regular el volumen del reproductor de MP3 o smartphone,

de modo que su señal de audio sea reconocida por el sistema de audio.

¡ATENCIÓN! Posibles daños por sobrecalentamiento en el reproductor de MP3 o el smartphone.

– No colocar el equipo directamente en el campo de radiación.

Es posible que se rompa el cable y que se dañen los bornes.

– No tirar del cable para desconectar el reproductor de MP3 o el smartp-hone.

Limpieza y mantenimiento

32/78

5 Limpieza y mantenimiento

5.1 Indicaciones de seguridad para la limpieza y el mantenimiento

¡PELIGRO!

¡Tensión eléctrica en todo el equipo! Peligro para las personas por electrocución y peligro de quemarse. – Desconecte todas las líneas bajo tensión eléctrica, al

inicio de los trabajos. – Asegure las líneas desconectadas contra posibles

reconexiones por error. – Compruebe la ausencia de tensión. – Todos los trabajos y conexiones eléctricas deben cum-

plir con las prescripciones nacionales vigentes en el país del operador (en Alemania, p. ej., las prescripcio-nes VDE) y ser efectuados por personal técnico espe-cializado.

Cuando se deban realizar trabajos en los equipos, habrá que desconectarlos de la red eléctrica. Ello significa que todos los conductores bajo tensión eléctrica deben ser desconectados. Apagar el equipo no basta, ya que en determinados puntos aún puede existir tensión eléctrica. Por eso, durante los trabajos, se desconectarán todos los fusibles y, si fuera posible, incluso se retirarán. Las reconexiones por error pueden resultar en accidentes graves. Inmedia-tamente después de la desconexión, habrán de asegurarse contra recone-xión todos los interruptores o fusibles con los que se realizó la desconexión.

– Cerrar la caja de fusibles con candado.

En los fusibles automáticos no desenroscables, se pueden también pegar cintas adhesivas sobre la palanca de accionamiento (1+2) que contengan el aviso 'No conmutar, existe peligro'. Se colocará siempre una placa de prohibición con el texto: '¡Estamos trabajando!' 'Lugar: ..............................' 'Esta placa sólo podrá ser retirada por: ............' Se tiene que instalar de manera segura.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 33/78

5.2 Fallos

Los códigos de fallo se indican en el display, para facilitar la localización de la causa del fallo:

Cuando se presente un fallo, el código de fallo será indicado destellando en el display.

Si se producen varios fallos, se muestran los mensajes de fallo alternati-vamente.

La eliminación del fallo se confirma presionando el botón START/STOP. Si no es posible eliminar el fallo, notifíquelo al servicio técnico al cliente

(ver página 2).

Para obtener mayor información sobre la descripción de los fallos y su solu-ción, consúltese 'Códigos de fallo' (n° de pedido 1011815-..).

5.3 Limpieza

¡PELIGRO!

¡A través del contacto cutáneo, pueden transmitirse infecciones! Todos los objetos/piezas del equipo que puedan haber sido tocados por el usuario durante el bronceado, tienen que ser desinfectados después de cada bronceado: – Cristal de reposo – Empuñaduras y panel de mando – Gafas protectoras – Cable MP3 – Toberas de aire ajustables

AVISO: Para lograr una desinfección exhaustiva, debe respetarse el tiempo de activación. Observe las instrucciones de uso del fabricante.

Limpieza y mantenimiento

34/78

5.3.1 Limpieza de las superficies

Superficies de cristal acrílico

¡ATENCIÓN!

¡No frotar en seco! ¡Peligro de causar arañazos! En caso de inobservancia, se excluye toda reclamación de garantía. – Para limpiar de forma rápida e higiénicamente perfecta

las superficies de cristal acrílico, use limpiadores espe-cialmente desarrollados.

– No se permite utilizar desinfectantes ni disolventes concentrados (p. ej. Lysoform, alcohol etílico u otros lí-quidos que contengan alcohol).

¡ATENCIÓN!

¡Cristales de vidrio acrílico inutilizables por ensucia-miento! La suciedad sobre los cristales se adhiere y fija por efecto de las lámparas calientes, y produce a largo plazo la inutili-zación de los cristales. – Eliminar cuidadosamente las huellas digitales y todo

tipo de suciedad.

Superficies de plástico Para limpiar las superficies plásticas, estén barnizadas o no, lo mejor es utilizar sólo agua tibia y una gamuza. No usar en ningún caso productos de limpieza agresivos que contengan alcohol ni aceites esenciales. A la larga, causan daños que no serán cubiertos por la garantía. Durante la limpieza, es normal que aparezcan coloraciones negras en la gamuza debidas a las juntas de goma, este hecho está condicionado por la técnica de producción. Evite causar daños en las superficies de cristal acrílico o de plástico.

– Antes de comenzar los trabajos de limpieza, quítese los anillos, relojes, pulseras, etc.

5.3.2 Cristales filtrantes y lámparas

Cuando sea necesario limpiar las lámparas UV de baja presión y los cristales filtrantes, usar un paño húmedo sin agregar ningún producto de limpieza.

De ser necesario limpiar las lámparas UV de alta presión, utilizar alcohol.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 35/78

5.4 Esquema de de limpieza

Componente Intervalo Actividad Véase página

Des

pués

de

cada

bro

n-ce

ado

Segú

n se

a ne

cesa

rio

50 h

1 Toberas de aire ajustables X Limpiar y desinfectar 33

2 Cristal de reposo X Limpiar y desinfectar 34

14 Asa de manejo X Limpiar y desinfectar 33

15 Unidad de indicación X Limpiar y desinfectar 33

Control Center X Limpiar y desinfectar 33

Gafas protectoras X Limpiar y desinfectar 33

Cable de MP3 X Limpiar y desinfectar 33

3 Depósito de condensado X Vaciar 56

8 Toberas de aire de la refrigeración de cuerpo en el pie

X Limpiar 33

9, 11, 16 Superficies X Limpiar 34

12 Toberas AQUA / AROMA SYSTEM X Limpiar 33

Limpieza y mantenimiento

36/78

Componente Intervalo Actividad Véase página

Des

pués

de

cada

bro

n-

cead

o

Segú

n se

a ne

cesa

rio

50 h

13 Toberas de aire de la refrigeración de cuerpo

X Limpiar 33

4-6 Filtros X Desmontar y limpiar los filtros 56

7 Filtros X Desmontar y limpiar los filtros 54

10 Filtros X Desmontar y limpiar los filtros 55

AVISO: La limpieza tras cada bronceado debe confirmarse pulsando la tecla START/STOP (una vez transcurrido el tiempo de desconexión del ventilador de equipo).

5.5 Mantenimiento

El mantenimiento y la conservación son decisivos para que el equipo cumpla satisfactoriamente las exigencias en él depositadas. Para ello, es absoluta-mente necesario el cumplimiento de los intervalos de mantenimiento prescri-tos y la ejecución esmerada de los trabajos de mantenimiento y conserva-ción. Las horas de servicio actuales de las piezas a mantener se pueden consultar en el modo de preajustes (ver 'Ajustes previos', n° de pedido 1011788-..). ¡Le advertimos de que el equipo se deberá someter a revisiones periódicas cada doce meses (desde su puesta en funcionamiento) a realizar por nuestro servicio técnico al cliente o por una empresa especializada autorizada para mantenerlo en estado de funcionamiento impecable! Las comprobaciones y trabajos de mantenimiento realizados deberán regis-trarse en el manual del equipo, de funcionamiento y de mantenimiento (n° de pedido 1010938-..).

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 37/78

5.5.1 Cristal de vidrio acrílico

¡ATENCIÓN!

¡Formación de grietas en la superficie debido a cosmé-ticos! Los cosméticos o los protectores solares producen daños a largo plazo (p. ej. la formación de grietas en la superficie). – Preste atención de eliminar los cosméticos y protecto-

res solares antes del bronceado.

Con el transcurso del tiempo y debido al uso, el cristal acrílico de reposo se vuelve opaco y debe ser sustituido periódicamente por el servicio técnico al cliente. El cristal intermedio opcional (sólo en equipos con acondicionador de aire) actúa como filtro UV y debe ser sustituido periódicamente por el servicio técnico al cliente.

5.6 Esquema de mantenimiento ¡ATENCIÓN!

¡Use únicamente piezas de recambio originales del mis-mo modelo! ¡En caso de usar otras piezas, el equipo deja de cumplir con la declaración de conformidad y no podrá ser puesto en funcionamiento! El uso comprobado de piezas de recambio no originales exime de toda responsabilidad por los daños generados por las mismas.

Limpieza y mantenimiento

38/78

Componente Intervalo Actividad Véase página

Segú

n se

a ne

cesa

rio

300

h

500

h

750

h

1000

h

1500

h

3000

h

8 AQUA SYSTEM X Sustituir 59, 60

7a-7b Depósito de AROMA X Sustituir 59, 59

2 Lámparas UV de alta presión del bronceador de hombros

X Sustituir 52

1 Lámparas UV-B de baja presión del bronceador de rostro

X Sustituir 50

1 Lámparas UV de alta presión del bronceador de rostro

X Sustituir 49, 50

3 Lámparas UV de baja presión, parte inferior

X Sustituir 49

8 Lámparas UV de la parte lateral X Sustituir 49

9 Lámparas UV de baja presión, parte superior

X Sustituir 50

1 Dispositivo de arranque de las lámparas UV de baja presión del bronceador de rostro

X Sustituir 50

5 Cristal de reposo X Sustituir 37

1 Cristales filtrantes del bronceador de rostro

X Control visual

49, 50

2 Cristales filtrantes del bronceador de hombros

X Control visual

52

4 Cristal intermedio X Sustituir 37

5.7 Desmontaje para las tareas de mante-nimiento y limpieza

5.7.1 Kit de servicio

1. Llaves Allen 2. Ventosa para cristales filtrantes, cristal de vidrio acrílico y cristal de la

parte superior 3. Protección contra arañazos para el área de entrada (acolchado para el

cristal de la parte superior)

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 39/78

El kit de servicio está colocado en la parte interna de la pantalla frontal.

– Abrir la cubeta: véase página 42.

– Retirar el kit de servicio del soporte.

– Extraer la llave Allen y la ventosa.

– Al abrir el cristal de la parte superior, usar el acolchado como protección contra arañazos.

Limpieza y mantenimiento

40/78

5.7.2 Desmontar el cristal de reposo

– Levantar el cristal de reposo. Los resortes de presión de gas sujetan automáticamente el cristal de re-poso.

– Retirar los cubrelámparas en la cabecera y el pie.

– Sacar el cristal intermedio.

El montaje se lleva a cabo siguiendo el orden inverso.

Durante el montaje, téngase en cuenta: – Al colocar el cristal intermedio, procurar que la escotadura se encuentre

en el pie.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 41/78

– Levantar primero un poco el cristal de reposo y después cerrar.

5.7.3 Desmontar el cristal de la parte superior

– Girar los bloqueos 90°: primero por el exterior, después por el centro. – Sostener el cristal de la parte superior con una mano, para que no se

caiga.

– Colocar cuidadosamente el cristal sobre la protección contra arañazos (kit de servicio).

El montaje se lleva a cabo siguiendo el orden inverso.

Durante el montaje, téngase en cuenta: – Sostener el cristal de la parte superior con una mano, para que no se

caiga. – Volver a cerrar los bloqueos: primero por el centro, después por el exte-

rior.

Limpieza y mantenimiento

42/78

5.7.4 Retirar el cristal de la parte lateral

– Desenroscar los tornillos.

– Abatir el cristal y depositarlo cuidadosamente.

Durante el montaje, téngase en cuenta: – Introducir los tornillos y apretarlos.

5.7.5 Abrir la cubeta

– Presionar ligeramente hacia abajo la cubeta. – Soltar el bloqueo de la cabecera.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 43/78

– Levantar la cubeta.

– Cerrar la cubeta. La cubeta debe encajar audiblemente.

5.8 Indicaciones para la sustitución de lámparas

¡PELIGRO!

¡Peligro de quemaduras por potencia errónea de las lámparas! Si la tarjeta chip permanece en el aparato durante el cambio de lámparas, el nuevo juego de lámparas funcionará con una potencia demasiado alta y el usuario podría sufrir que-maduras graves. – En caso de sustitución de las lámparas UV de baja

presión, utilizar siempre la tarjeta chip adjunta.

El efecto UV de las lámparas y con ello, el efecto de bronceado, disminuye con el transcurso del tiempo. En las lámparas de baja presión reguladas electrónicamente, se compensa esa pérdida de efecto. La tarjeta chip sirve para controlar los intervalos de cambio. Los intervalos de cambio indicados en el esquema de mantenimiento, por tanto, deben respetarse estrictamente.

A fin de controlar la radiación UV se utilizan filtros UV, como p. ej. los crista-les filtrantes de los bronceadores de rostro. La acción de filtrado, no obstante, disminuye con el paso del tiempo. Los intervalos indicados en el esquema de mantenimiento, por tanto, deben respetarse estrictamente.

Limpieza y mantenimiento

44/78

5.8.1 Cambiar la tarjeta de chip

La tarjeta chip hace falta para las lámparas UV largas de baja presión de las partes superior, lateral e inferior del aparato.

Las tarjetas de chip se encuentran en el «portador de piezas del control».

– Abrir la cubeta: Véase página 42.

– Retirar las tarjetas de chip del antiguo juego de lámparas. – Introducir las nuevas tarjetas de chip con la flecha hacia abajo. Al hacer-

lo, prestar atención a la disposición correcta de las tarjetas de chip. – Cerrar la cubeta. La cubeta debe encajar audiblemente.

5.8.2 Lámparas de baja presión

¡PELIGRO!

¡Peligro de quemaduras por lámparas y superficies calientes! Al sustituir las lámparas existe el peligro de quemarse de-dos y manos. – Deje enfriar el equipo suficientemente antes de realizar

los trabajos de mantenimiento.

Reemplazar de inmediato las lámparas UV de baja presión defectuosas. Transcurrido el tiempo de servicio indicado, siempre cambiar el juego de

lámparas completo.

– Girar 90° y sacar cuidadosamente de los portalámparas.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 45/78

– Las lámparas UV de baja presión tienen un reflector, que dirige selecti-vamente la luz hacia afuera. Las lámparas deben sustituirse de modo que el reverso del reflector se encuentre sobre el lado del equipo.

– Deslizar las clavijas en el portalámparas, perpendicularmente y desde arriba.

– Girar la lámpara 90°. La inscripción debe quedar dirigida hacia afuera (es decir, hacia el área de bronceado o el usuario).

Limpieza y mantenimiento

46/78

5.8.3 Dispositivos de arranque

Reemplazar de inmediato los dispositivos de arranque defectuosos.

Un dispositivo de arranque defectuoso se identifica por los extremos enne-grecidos de la lámpara (UV) de baja presión, o bien porque la lámpara (UV) de baja presión no se enciende más. Si se hace funcionar una lámpara (UV) de baja presión con un dispositivo de arranque defectuoso, su vida útil se reducirá considerablemente. La lámpara (UV) de baja presión pierde potencia y, en algunos casos, comienza a titilar. Los dispositivos de arranque se encuentran en uno de los dos portalámparas, o bien quedan a la vista al desmontar las lámparas (UV) de baja presión.

– Girar 90° y sacar cuidadosamente de los portalámparas.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 47/78

5.8.4 Lámparas de alta presión y cristales filtrantes

¡PELIGRO!

¡Peligro de quemaduras por lámparas y superficies calientes! Al sustituir las lámparas y los cristales filtrantes y al limpiar los reflectores existe el peligro de quemarse dedos y ma-nos. – Deje enfriar el equipo suficientemente antes de realizar

los trabajos de mantenimiento.

Las lámparas UV de alta presión se utilizan en los bronceadores de rostro y de hombros.

¡PELIGRO!

¡Peligro de incendio por lámparas sobrecalentadas! Las lámparas de alta presión no autorizadas pueden esta-llar. Las partes calientes de la lámpara pueden incendiar otros componentes, puede causarse la muerte o lesiones graves de personas por intoxicación por humo y fuego. – Monte únicamente las lámparas de alta presión indica-

das por el fabricante. – Limpie periódicamente el interior del aparato. ¡Las

pelusas son inflamables!

¡ATENCIÓN!

¡Peligro de sobrecalentamiento por lámparas UV de alta presión erróneas! Si se utilizan lámparas UV de alta presión erróneas en el bronceador de hombros, existe peligro de sobrecalenta-miento. El aparato puede sufrir daños. – ¡No se deben confundir las lámparas UV de alta pre-

sión para el bronceador de hombros y el bronceador de rostro!

– Soltar el clip de fijación. – Levantar el cristal filtrante, soltarlo de la guía y retirarlo.

Limpieza y mantenimiento

48/78

– Extraer la lámpara UV. – Limpiar el reflector.

– Usar únicamente lámparas UV originales.

– Tomar las lámparas nuevas sólo de la zona de sujeción.

– Comprobar el funcionamiento del interruptor de seguridad. La función del interruptor de seguridad es desconectar el equipo cuando existe un cristal filtrante defectuoso.

– Pulsar el interruptor, hundiéndolo. Si el botón salta hacia afuera automáticamente, entonces está operati-vo.

– Volver a colocar el cristal filtrante.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 49/78

5.9 Limpiar o cambiar las lámparas UV en la parte inferior

– Colocar el cristal de reposo y desmontar los cubrelámparas y el cristal intermedio: véase página 40.

Cambio de lámparas: véase página 44. Cambio de las tarjetas de chip: véase página 44.

El montaje se lleva a cabo siguiendo el orden inverso.

Durante el montaje, téngase en cuenta: – Al colocar el cristal intermedio, procurar que la escotadura se encuentre

en el pie. – Levantar primero un poco el cristal de reposo y después cerrar.

5.10 Limpiar o sustituir las lámparas UV y el cristal filtrante en la parte lateral

– Retirar el cristal de la parte lateral: véase página 42.

– Retirar el cubrelámparas.

Sustitución de lámparas: Lámparas UV de baja presión: véase página 44. Lámparas UV de alta presión y cristales filtrantes: véase página 47.

Cambio de las tarjetas de chip: véase página 44.

Limpieza y mantenimiento

50/78

Durante el montaje, téngase en cuenta: – Introducir los tornillos y apretarlos.

5.11 Limpiar o sustituir las lámparas UV y los cristales filtrantes en la parte su-perior

– Retirar el cristal de la parte superior: véase página 41.

En la parte superior, se encuentran los componentes siguientes del esquema de mantenimiento:

Lámparas UV de baja presión de 1,80 m Lámparas UV de baja presión del bronceador de rostro y los dispositivos

de arranque correspondientes Lámparas UV de alta presión del bronceador de rostro Cristales filtrantes del bronceador del rostro

– Desenroscar el tornillo y retirar el cubrelámparas.

PRESTIGE 1000: Para poder cambiar las lámparas UV de alta presión, primero hay que des-montar las lámparas UV de baja presión del bronceador de rostro.

– Retirar las lámparas.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 51/78

PRESTIGE 1200 / PRESTIGE 1400: Para poder cambiar las lámparas UV de alta presión, primero hay que des-montar las lámparas UV de baja presión del bronceador de rostro.

– Retirar las lámparas.

– En la parte superior, retirar la novena lámpara de baja presión empezan-do por arriba para acceder al dispositivo de arranque de las lámparas de baja presión del bronceador de rostro.

Sustitución de lámparas: Lámparas UV de baja presión: véase página 44. Lámparas UV de alta presión y cristales filtrantes: véase página 47.

Sustitución del dispositivo de arranque: véase página 46.

Cambio de la tarjeta chip: véase página 44.

El montaje se lleva a cabo siguiendo el orden inverso.

Durante el montaje, téngase en cuenta: – Sostener el cristal de la parte superior con una mano, para que no se

caiga. – Volver a cerrar los bloqueos: primero por el centro, después por el exte-

rior.

Limpieza y mantenimiento

52/78

5.12 Limpiar o sustituir las lámparas UV y los cristales filtrantes en el broncea-dor de hombros

¡PELIGRO!

¡Peligro de quemaduras por lámparas y superficies calientes! Al sustituir las lámparas y los cristales filtrantes y al limpiar los reflectores existe el peligro de quemarse dedos y ma-nos. – Deje enfriar el equipo suficientemente antes de realizar

los trabajos de mantenimiento.

– Si hay un túnel de bronceado cerrado: desenroscar los tornillos y retirar el túnel de bronceado.

– Desenroscar un tornillo de cada una. – Retirar las dos carcasas y depositarlas con cuidado a un lado.

Sustitución de las lámparas UV de alta presión: véase página 47.

¡ATENCIÓN!

¡Peligro de sobrecalentamiento por lámparas UV de alta presión erróneas! Si se utilizan lámparas UV de alta presión erróneas en el bronceador de hombros, existe peligro de sobrecalenta-miento. El aparato puede sufrir daños. – En el bronceador de hombros solo se deben montar las

lámparas UV de alta presión Ergoline ULTRA (1500384-...).

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 53/78

Cada lámpara de alta presión del bronceador de hombros va equipada con 2 cristales filtrantes diferentes. Los dos cristales filtrantes van fijados al interior de la carcasa.

– Desenroscar los tornillos.

– Levantar con la ventosa el cristal filtrante superior. – Sacar el soporte.

– Extraer los dos cristales filtrantes con la ventosa.

¡ATENCIÓN!

¡No confundir los cristales filtrantes! El bronceador de hombros está equipado con diferentes cristales filtrantes. a) Ultra Performance 912 (azul), n.º de pedido 1500635-.. b) Sin recubrimiento, n.º de pedido 1500160-..

– Volver a introducir los cristales filtrantes en el orden correcto.

Limpieza y mantenimiento

54/78

El montaje se lleva a cabo siguiendo el orden inverso.

5.13 Limpiar los filtros en la parte inferior

– Abrir la cubeta: Véase página 42.

– Retirar los filtros.

– Limpiar los filtros en seco o en húmedo. Limpieza en seco: Aspirador (dependiendo del grado de suciedad) Limpieza en húmedo: Agua y detergente, también lavavajillas

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 55/78

¡ATENCIÓN!

¡Posibles daños en el equipo por humedad! Al volver a montarlos, los filtros limpios deben estar secos.

– Volver a colocar los filtros limpios y secos.

– Cerrar la cubeta. La cubeta debe encajar audiblemente.

5.14 Limpiar las esterillas filtrantes en la parte superior

– De ser necesario, cubrir la parte superior para evitar arañazos en la pintura.

– Retirar las esterillas filtrantes en el dorso de la parte superior.

– Limpiar las esterillas filtrantes en seco o en húmedo o reemplazarlas por esterillas nuevas. Limpieza en seco: Aspirador (dependiendo del grado de suciedad) Limpieza en húmedo: Agua y detergente

– ¡No lavar en la máquina lavavajillas!

¡ATENCIÓN!

¡Posibles daños en el equipo por humedad! Al volver a montarlos, los filtros limpios deben estar secos.

– Volver a colocar las esterillas filtrantes limpias y secas.

Limpieza y mantenimiento

56/78

5.15 Acondicionador de aire: Vaciar el de-pósito de condensado y limpiar el fil-tro ¡ATENCIÓN!

¡Posibles daños en el equipo por filtros sucios y aletas refrigeradoras sucias! Controlar regularmente las rejillas filtrantes, los filtros y las aletas refrigeradoras del acondicionador de aire y, de ser necesario, limpiarlos. Para limpiar las aletas refrigeradoras, recomendamos el peine de laminillas (N° de art. 15720470), especialmente fabricado para tal fin.

– Abrir la cubeta: Véase página 42.

– Sacar el depósito de condensado. – Retirar la manguera del depósito de condensado. – Vaciar el depósito de condensado.

Climatronic: – Quitar la cubierta.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 57/78

– Retirar los filtros del soporte.

– Limpiar los filtros en seco o en húmedo. Limpieza en seco: aspirador (dependiendo del grado de suciedad) Limpieza en húmedo: agua y detergente

– ¡No lavar en la máquina lavavajillas!

– Retirar los filtros del soporte.

– Limpiar los filtros en seco o en húmedo. Limpieza en seco: Aspirador (dependiendo del grado de suciedad) Limpieza en húmedo: Agua y detergente, también lavavajillas

– Limpiar las aletas refrigeradoras sucias del acondicionador de aire con un peine de laminillas.

Limpieza y mantenimiento

58/78

¡ATENCIÓN!

¡Posibles daños en el equipo por humedad! Al volver a montarlos, los filtros limpios deben estar secos.

– Volver a colocar los filtros limpios y secos. – Prestar atención de alojar los filtros correctamente en el soporte.

Climatronic: – Colocar la cubierta.

– Conectar el depósito de condensado a la manguera. – Poner en su sitio el depósito de condensado. – Cerrar la cubeta. La cubeta debe encajar audiblemente.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 59/78

5.16 Mantenimiento del sistema AQUA FRESH AROMA

Con la función AQUA SYSTEM se vaporiza AQUA SOLAR WITH SKIN+ ADDITIVE en el interior del aparato, para refrigerar el cuerpo (véase 'IN-FORMACIÓN DE PRODUCTO AQUA SYSTEM', n° de pedido 1011201-..).

¡PELIGRO!

¡Peligro para la salud de sus clientes! ¡El agua contaminada con bacterias puede producir erup-ciones cutáneas y otras reacciones alérgicas en los usua-rios del equipo! – Por tanto, no rellene las garrafas de AQUA SYSTEM

con agua del grifo ni con otros líquidos. – Sustituya las garrafas de AQUA SYSTEM sólo por

garrafas originales. – ¡No rellene los líquidos residuales contenidos en las

garrafas anteriores en las nuevas garrafas! – Observe la temperatura máxima indicada durante el

transporte y el almacenamiento. – Observe la fecha de caducidad de la garrafa.

Al sistema AQUA / AROMA SYSTEM también pertenece el perfume 'RELAX', que se dispersa a través las toberas de cabeza. En la cabina se dispersa otro perfume, 'CABIN'. Como opción, también se hallan disponibles otros perfumes. Para obtener más información, contacte con JK-International GmbH, Division JK-Licht (véase página 2).

5.16.1 Sustituir el depósito de AROMA – Abrir la cubeta: Véase página 42.

– Sacar el depósito de AROMA.

Limpieza y mantenimiento

60/78

– Desenroscar la tapa del depósito nuevo. – Rotular la fecha actual en el depósito.

– Colocar el depósito nuevo en el soporte. – Cerrar la cubeta. La cubeta debe encajar audiblemente.

5.16.2 Sustituir la garrafa de AQUA SYSTEM

– Abrir la cubeta: Véase página 42.

– Sacar la garrafa. – Desenroscar la tapa de la garrafa nueva. – Retirar la tapa con manguera de la garrafa usada.

– Enroscar la tapa con manguera en la garrafa nueva. – Introducir la manguera hasta que tome contacto con el fondo de la garra-

fa. – Volver a colocar la garrafa en el equipo. – Cerrar la cubeta. La cubeta debe encajar audiblemente.

Limpieza y mantenimiento

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 61/78

Desairear

AVISO: para evacuar el aire necesita tener acceso al Professional Setup Manager que hay en el Control Center.

– Cambie al Professional Setup Manager. – Active el modo de llenado en el menú AQUA FRESH AROMA.

– Cerrar la parte superior.

Se evacua el aire del sistema durante 30 segundos. Durante ese lapso, sal-drá líquido AQUA SYSTEM de las toberas.

– A continuación, probar AQUA SYSTEM en modo de prueba. En dicho modo de prueba, las toberas rocían durante 3 segundos. Si no funciona, repetir el procedimiento de evacuación de aire.

Datos técnicos

62/78

6 Datos técnicos

6.1 Potencia, valores de conexión y nivel de ruido

PRESTIGE 1000

Absorción de potencia nominal con Climatronic: Absorción de potencia nominal sin acondicionador de aire:

16 900 W

14 000 W

Frecuencia nominal: 50 Hz

Tensión nominal: 400-415 V 3N~

o bien

230-240 V ~3

Protección por fusibles nominal: 3 x 35 A (de acción lenta)

3 x 50 A (de acción lenta)

Línea de conexión: H05VV-F 5G 4 mm² (conjunto de suministro)

H05VV-F 4G 6 mm²

Nivel de ruido a 1 m de distancia del equipo: 63,1 dB(A)

Nivel de ruido en el equipo: <81 dB(A)

Carga sobre el cristal de reposo: máx. 135 kg

Peso: 535-616 kg

PRESTIGE 1200/PRESTIGE 1400

Absorción de potencia nominal con Climatronic: Absorción de potencia nominal sin acondicionador de aire:

17 800 W

15 300 W

Frecuencia nominal: 50 Hz

Tensión nominal: 400-415 V 3N~

o bien

230-240 V ~3

Protección por fusibles nominal: 3 x 35 A (de acción lenta)

3 x 50 A (de acción lenta)

Línea de conexión: H05VV-F 5G 4 mm² (conjunto de suministro)

H05VV-F 4G 6 mm²

Nivel de ruido a 1 m de distancia del equipo: 62,9 dB(A)

Nivel de ruido en el equipo: <81 dB(A)

Carga sobre el cristal de reposo: máx. 135 kg

Peso: 575-680 kg

Datos técnicos

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 63/78

6.2 Dimensiones

PRESTIGE 1000:

B+ = 1455 mm H = 1413 mm

B = 1433 mm H1 = 1965 mm

B- = 1426 mm H2 = 1106 mm

B1 = 945 mm H4 = 450 mm

B2 = 205 mm H5 = 56 mm

L = 2234 mm H6 = 1879 mm

L1 = 2200 mm H7 = 2002 mm

L2 = 1762 mm H8 = 2215 mm

L3 = 235 mm H9 = 2360 mm

L4 = 243 mm Ø = 300 mm

L5 = 867 mm BK = 2500 mm

L7 = 1120 mm TK = 2300 mm

X = 1277 mm

Y = 712 mm

Z = 2240 mm

Datos técnicos

64/78

PRESTIGE 1200 / PRESTIGE 1400:

B+ = 1545 mm H = 1491 mm

B = 1521 mm H1 = 1955 mm

B- = 1516 mm H2 = 1106 mm

B1 = 953 mm H4 = 450 mm

B2 = 205 mm H5 = 56 mm

L = 2380 mm H6 = 1879 mm

L1 = 2200 mm H7 = 2002 mm

L2 = 1756 mm H8 = 2215 mm

L3 = 235 mm H9 = 2360 mm

L4 = 243 mm Ø = 300 mm

L5 = 867 mm BK = 2500 mm

L7 = 1120 mm TK = 2300 mm

X = 1277 mm

Y = 712 mm

Z = 2240 mm

Datos técnicos

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 65/78

6.3 Cantidad/tipo de lámparas ¡ATENCIÓN!

La declaración de conformidad solo es válida para las lám-paras UV y los cristales filtrantes indicados. El uso de otras lámparas UV y otros cristales filtrantes anulará el permiso de utilización. Además, las lámparas UV deben estar señalizadas con un código de equivalencia adecuado, véase anexo, página 74.

Las lámparas UV utilizadas son proyectores de banda ancha, que pueden ser operados con distintas potencias (aprox. 240-520 W).

Datos técnicos

66/78

6.3.1 PRESTIGE 1000

Cantidad/tipo de lámparas EN

Número Denominación Longitud Potencia Excitación Nº de pedido

a) 2

2

Lámparas UV de alta presión Ergoline ultra Cristales de filtrado Ultra Performance

520 W 500 W / 400 W / 360 W / 260 W / 0 W

12645-..

1007043-..

b) 2

2

Lámparas UV de alta presión Ergoline ultra Cristales de filtrado Ultra Performance

520 W 500 W / 400 W / 360 W / 260 W / 0 W

12645-..

1004204-..

c) 2 2 2

Lámparas UV de alta presión Ergoline ultra Cristales de filtrado Ultra Performance (azul) Cristales de filtrado sin recubrimiento

250 W 250 W / 0 W 1500384-.. 1500635-.. 1500160-..

d) 2

2

Lámparas UV de baja presión Ergoline TREND 8 W E18 Dispositivo de arranque S10 (4-65 W)

0,31 m 8 W 8 W / 0 W 1010848-..

10047-..

e) 18 Lámparas UV de baja presión Ergoline INTELLIGENT PERFORMANCE 160 W E6

1,80 m 80 - 160 W 80 W - 160 W 1507903-..

f) 8 Lámparas UV de baja presión Ergoline INTELLIGENT PERFORMANCE 160 W E6

1,80 m 80 - 160 W 80 W - 160 W 1507903-..

g) 22 Lámparas UV de baja presión Ergoline INTELLIGENT PERFORMANCE 160 W E6

1,80 m 80 - 160 W 80 W - 160 W 1507903-..

Datos técnicos

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 67/78

6.3.2 PRESTIGE 1200 / PRESTIGE 1400

Cantidad/tipo de lámparas EN

Número Denominación Longitud Potencia Excitación Nº de pedido

a) 4

4

Lámparas UV de alta presión Ergoline ULTRA Cristales de filtrado Ultra Performance 862

520 W 400 W / 360 W / 260 W / 0 W

12645-..

1004204-..

b) 2 2

2

Lámparas UV de alta presión Ergoline ULTRA Cristales de filtrado Ultra Performance 912 (azul) Cristales de filtrado sin recubrimiento

250 W 250 W / 0 W 1500384-.. 1500635-..

1500160-..

c) 20 Lámparas UV de baja presión Ergoline INTELLIGENT PERFORMANCE 160 W E6

1,80 m 80-160 W 80-160 W 1507903-..

d) 8 Lámparas UV de baja presión Ergoline INTELLIGENT PERFORMANCE 160 W E6

1,80 m 80-160 W 80-160 W 1507903-..

e) 24 Lámparas UV de baja presión Ergoline INTELLIGENT PERFORMANCE 160 W E6

1,80 m 80-160 W 80-160 W 1507903-..

f) 3

3

Lámparas UV de baja presión Ergoline TREND 8 W E9 Dispositivo de arranque S10 (4-65 W)

0,31 m 8 W 8 W / 0 W 1503663-..

10047-..

Datos técnicos

68/78

6.4 Piezas de recambio y accesorios

Número Denominación Nº de pedido

1 1 Cristal de reposo 1013561-..

2 1 Cristal intermedio 1500540-..

3 4 Filtro 52104-..

4 1 Filtro –

5 1 Filtro 51937-..

6 1 Filtro 55567-..

7 1 AQUA SYSTEM, 6000 ml 1010506-..

8 a) b)

1 AROMA, 100 ml CABIN RELAX

701358-.. 701357-..

9 2 Filtro 843150-..

1 Gafas protectoras 84592-..

1 Cable MP3 1001855-..

Anexo

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 69/78

7 Anexo

7.1 Controles temporizadores JK

En los equipo de la serie PRESTIGE, es posible implementar los siguientes dispositivos de pago con monedas/sistemas de control temporizador.

04144 / 0

MCS III plus N° de pedido: 500000456

02508 / 1

Studiopilot N° de pedido: 34009900

Anexo

70/78

7.2 Rótulos y pegatinas en el equipo

En el equipo se encuentran colocados algunos rótulos, que señalan áreas de peligro. Abajo se representan algunos rótulos a modo de ejemplo. Cuide que los rótulos indicadores siempre permanezcan reconocibles y legibles. Los rótulos indicadores y pegatinas faltantes deben reponerse.

Anexo

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 71/78

1: Pegatina de indicación de advertencia UE (1012638-..)

A esta pegatina le corresponde la hoja de idioma 1504231-.. (véase carpeta de documentación técnica).

2: Pegatina de exportación EE.UU./Canadá (84829-..)

La pegatina se encuentra en el borde inferior de la parte delantera de la cu-beta.

3: Pegatina 'Utilice solo recambios originales' (801026-..) La pegatina se encuentra en el borde inferior de la parte delantera de la cu-beta.

4: Pegatina de cantidad/tipo de lámparas

Las especificaciones exactas sobre la cantidad/tipo de lámparas se encuen-tran en el anexo aparte.

Anexo

72/78

5: Pegatina AQUA FRESH (800839-..) La pegatina se encuentra en el parte inferior de la cubeta.

6: Pegatina de indicación de mantenimiento (800701-..)

7: Pegatina de indicación de advertencia de ventilación (843319-..) La pegatina se encuentra en el centro del panel trasero.

8: Placa de características

En el lado posterior de la parte superior se encuentra colocada la placa de características. Esta contiene importante información para identificar el equi-po (p. ej., el número de serie = Serial-No.).

Anexo

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 73/78

Las pegatinas 9-15 se encuentran bajo la cubeta.

9: Pegatina del acondicionador de aire (1002243-..)

PRESTIGE 1200 / PRESTIGE 1400:

13435 / 0

La pegatina se encuentra en el acondicionador de aire.

10: Pegatina de indicación de advertencia 'No exento de tensióneléctri-ca' (800698-..) La pegatina se encuentra en el acondicionador de aire.

11: Pegatina de indicación de advertencia 'Reflujo de refrigerante por-volcado del acondicionador' (85690-..) La pegatina se encuentra en el acondicionador de aire.

12: Pegatina portador de piezas VSG (843303-..) La pegatina se encuentra en el 'portador de piezas potencia'.

13: Pegatina de conexiones de controles (843147-..) La pegatina se encuentra en el 'portador de piezas control'.

14: Pegatina de tarjetas chip (843148-..) La pegatina se encuentra en el 'portador de piezas control'.

15: Pegatina borne X3 (1000563-..) La pegatina se encuentra a la izquierda en el panel trasero.

Pegatina para componentes sensibles a la electricidad estática (85662-..) La pegatina se encuentra en diversas partes del aparato.

Anexo

74/78

7.3 Rango del código de equivalencia

Ejemplo para calcular el rango del código de equivalencia (1), véase la pegatina de la cantidad/tipo de lámparas:

Si el código de equivalencia de la lámpara provista en el equipo durante el ensayo de homologación es

100–R–47/3,2 el rango del código de equivalencia con el que se debe rotular el equipo se calculará del modo siguiente: Valor inferior del rango X: 0,75 x 47 = 35,25 Valor inferior del rango Y: 0,85 x 3,2 = 2,72 Valor superior del rango Y: 1,15 x 3,2 = 3,68 X se redondea al número entero más cercano, mientras Y se redondea al primer decimal después de la coma. El rango del código de equivalencia para las lámparas fluorescentes será entonces:

100–R–(35-47)/(2,7-3,7)

Anexo

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 75/78

7.3.1 Descripción del código de equivalencia pa-ra lámparas fluorescentes de UV

El rango del código de equivalencia para las lámparas fluorescentes de UV destinadas al bronceado, como se describe detalladamente en IEC 61228 y se identifica de forma legible e indeleble en la lámpara, se describe a conti-nuación. El código de equivalencia tiene la estructura: número de vatios - código del tipo de reflector - código de UV. Los siguientes códigos del tipo de reflector han de utilizarse en el código de equivalencia: O en lámparas sin reflector;

B en lámparas con reflector de ángulo ancho > 230°;

N en lámparas con reflector de ángulo más estrecho < 200°;

R en lámparas con reflector de ángulo común 200° 230°. Los siguientes códigos de UV han de utilizarse en el código de equivalencia: Código de UV = X/Y; X = la intensidad de radiación UV total con riesgo de eritema en un rango de 250 nm a 400 nm; Y = la relación de la intensidad de radiación UV efectiva con riesgo de cáncer de piel no melanoma: 320 nm y > 320 nm. X se indica en mW/m² y se redondea al número entero más cercano, mien-tras Y se redondea al primer decimal después de la coma. Los valores efecti-vos valen para una distancia de 25 cm y bajo las condiciones de una intensi-dad de radiación UV óptima. Observación A continuación se ejemplifica un código de equivalencia: Lámpara de 100 vatios con reflector de ángulo de 220° Intensidad de radiación UV con riesgo de eritema

(250 nm a 400 nm) = 47 mW/m² Intensidad de radiación UV de onda corta efectiva con riesgo de cáncer

de piel no melanoma ( 320 nm) = 61 mW/m² Intensidad de radiación UV de onda larga efectiva con riesgo de cáncer

de piel no melanoma (> 320 nm) = 19 mW/m² Código de equivalencia de las lámparas: 100–R–47/3,2

Índice

76/78

8 Índex

A Abrir la cubeta .......................... 43 Accesorios .......................... 19, 68 Adolescentes ........................ 8, 20 Aerotecnia ................................ 10 Ajustes al iniciar ....................... 30 Alergias .................................... 22 Almacenamiento ...................... 12 Altura de funcionamiento .......... 11

B Bronceador de rostro

Intervalos de mantenimiento .................... 38 Limpiar/sustituir .................. 50

C Cambiar la tarjeta de chip ........ 44 Cantidad/tipo de lámparas ....... 65 Códigos de fallo ....................... 33 Conectar el reproductor de MP3 ................. 31 Conexión de enchufe ............... 10 Conjunto de suministro ......... 9, 17 Conservación ........................... 33 Control Center .......................... 26 Control temporizador ................ 11 Cosméticos .............................. 21 Cristal de reposo

Carga admisible .................. 62 Cristal de vidrio acrílico (indicaciones sobre el producto) .............................. 37 Cristales de filtrado

Limpiar/sustituir .................. 50 Cristales filtrantes ..................... 47

Intervalos de mantenimiento .................... 38 Limpiar/sustituir .................. 52 Limpiar/Sustituir .................. 49

Cualificación del personal .......... 9

D Datos técnicos .......................... 62 Definiciones ................................ 6 Derechos de ejecución ............. 14 Descripción .............................. 18 Descripción del equipo ............. 18 Desmontar el cristal de la parte superior .................. 41 Desmontar el cristal de reposo ....................... 40 Dimensiones ............................ 63 Directivas ................................. 13 Dispositivo de arranque............ 65 Dispositivo de seguridad .......... 16 Ducharse .................................. 22

E Eliminación ............................... 12 Embalaje .................................. 13 Enfermedades .......................... 20 Equipamiento ........................... 17 Estructura de manejo ............... 28 Exportación .............................. 13

F Fallos ........................................ 33 Filtro

Intervalos de limpieza ......... 35 limpiar ................................. 54

Filtros Limpiar ................................ 55

Funciones ................................. 28

G Gafas de protección ................. 21 Garantía ............................. 15, 16

Índice

04/2014 1013699-00 Instrucciones de manejo – 77/78

I Indicaciones sobre el producto ................................. 8 Inicio del bronceado ................. 30 Instalación ................................ 10 Instalación eléctrica ................. 10 Instrucciones para el bronceado .................... 21 Intervalos de de limpieza ......... 35

K Kit de servicio ........................... 39

L Lámparas ................................... 8 Lámparas de alta presión, peligro de incendio ................... 47 Lámparas UV

Excitación ........................... 65 Niveles de potencia ............ 65 Potencia nominal ................ 65

Lentes de contacto ................... 22 Limpiar o cambiar las lámparas UV en la parte inferior ......................... 49 Limpiar/sustituir las lámparas UV

Bronceador de hombros ............................. 52

Limpiar/Sustituir las lámparas UV

Parte lateral ........................ 49 Limpieza ............................. 32, 33

Acondicionador de aire ....... 56 Esterillas filtrantes .............. 55 Filtro ................................... 54 Filtro del acondicionador de aire ................................ 56 Lámparas, cristales filtrantes .............................. 34

Lugar de instalación ................. 11

M Mantenimiento ................... 32, 36 Mantenimiento del sistema AQUA FRESH AROMA ....................... 59 Maquillaje ................................. 22 Medicamentos .......................... 20 Medidas ................................... 63 Medidas de protección en las tareas de mantenimiento ......................... 32 Montaje .................................... 10 Música MP3 ............................. 14

N Niños ........................................ 21 Nivel de ruido ........................... 62 Número de pedido ................... 65 Números de pedido .................. 68

O Obligaciones del operador ......... 9

P Piezas de recambio ................. 38

Números de pedido ............ 68 Potencia ................................... 62 Protección anticopia ................. 14 Protección ocular ..................... 20 Puesta en servicio .................... 11 Puesta fuera de servicio .......... 12

R Rango del código de equivalencia ............................. 74 Reciclado ................................. 12 Retirar el cristal de la parte lateral .............................. 42 Rótulos indicadores ................. 15

Índice

78/78

S Seguridad ................................. 10 Sensibilidad a la luz ................. 20 Sensibilidad de la piel .............. 23 Servicio al cliente ....................... 2 Símbolos .................................... 7 Sinopsis de limpieza................. 35 Sinopsis de manejo .................. 25 Sinopsis de mantenimiento ...... 38 Superficies de plástico (conservación) .......................... 34 Sustitución de lámparas ........... 44 Sustituir el depósito de AROMA ............................... 59 Sustituir la garrafa de AQUA SYSTEM ....................... 60 Sustituir las lámparas UV de baja presión ................... 45 Sustituir los dispositivos de arranque .............................. 46

T Técnica de aire de salida ......... 10 Tiempo de funcionamiento del equipo ................................. 11 Tiempos de bronceado............. 24 Tipo de piel ............................... 23 Transporte ................................ 10

U Uso conforme a lo previsto ......... 8 Uso incorrecto previsible ............ 8

V Vaciar el depósito de condensado ......................... 56 Valores de conexión ................. 62 Vidrio acrílico conservación) ........................... 34

1013699 PREST IGE S ER I ES IN T EL L IGE NT P ERFORM ANC E

I n s t rucc iones de u s o

J K- INTER N AT I ON AL GMB H

Koehlershohner Strasse53578 Windhagen/GERMANYPhone: +49 (0) 2224/818-0Fax: +49 (0) 2224/818-500Internet: www.ergoline.deE-Mail: [email protected]

PREST IGE - SER I ES INT EL L IGE NT PE RFORM ANCE

Face Cooling