Instrucciones Elvalordelosvalores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    1/39

    El Valor de los Valores

    Manual de Instrucciones ampliadas para jugar

    y sacar el mximo partido al juegoEl Valor de los Valores.

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    2/39

    www.elvalordelosvalores.net

    www.coachingxvalores.com

    www.comunidadcoachingporvalores.com

    www.tiendacoachingxvalores.com

    El Valor de los Valores

    Se puede descubrir ms de una persona en una hora de juego que tras unao de conversacin.

    Platn

    http://www.elvalordelosvalores.net/http://www.coachingxvalores.com/http://www.comunidadcoachingporvalores.com/http://www.comunidadcoachingporvalores.com/http://www.coachingxvalores.com/http://www.elvalordelosvalores.net/
  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    3/39

    Cuando se Comparten losValores, Todos los sueos se

    hacen Realidad Simon Dolan

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    4/39

    Cmo identificamos lo que es realmente importante para m,

    para ti, para nosotros?

    Cmo podemos llegar a saber que elegir y que no?Cmo podemos entablar un dilogo honesto y acordar

    valores mutuos?

    Cmo podemos dar y recibir ese Regalo de Valores?

    Cmo podemos trasladar esos valores hacia una conducta

    ms positiva?

    Objetivo del juego: Poder establecer un dilogo compartido y honesto. Escuchar e interiorizar

    lo que es realmente importante para m, para ti, para nosotros. Aprender a conversar de verdad,

    a elegir entre diferentes opciones y poder aplicarlas a nuestro da a da.

    Lo que incluye el juego:cartas e instrucciones.

    Un regalo atemporal apropiado para: llevar de vacaciones, cumpleaos, tardes en familia, San

    Valentn, Comuniones y fechas sealadas.

    La idea del juego se inspir:

    En dos libros sper-ventas internacionales: 1) La direccin por valores (Dolan & Garca) y 2)

    Coaching por valores de Dolan (2011) Los puedes encontrar en:

    www.tiendacoachingxvalores.com

    All r ights reserved t o the center for managing and coa ching by values, to Gestio n MDS Inc., S imon Do lan & Avishai Landau

    Management model according to passionate/ emotional , ethical and economical values

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    5/39

    QU ES EL VALOR DE LOS VALORES?

    Es un detallado anlisis de lo que es realmente importante en tu vida (los valores actuales y los

    buscados), las diferencias y la creacin de un plan de accin para reducir esas diferencias.

    Permite, a un equipo dentro de una empresa o un grupo de profesores, identificar las posibles

    diferencias entre los valores personales y los valores de sus organizaciones, tratando de elegir

    una serie de valores comunes mediante el dilogo.

    Indicado tambin para parejas, padres y familias, este juego ayuda a identificar y, finalmente,elegir unos valores comunes, siempre manteniendo y respetando los valores individuales.

    Los hermanos Simon (Landau) Dolan y Avishai Landau crecieron en Ness Ziona (Israel). Ambos

    concluyeron sus estudios en la Universidad de Tel Aviv, para despus tomar caminos separados

    en trminos de trabajo y ubicacin. Simon trabaj en el mundo acadmico tanto en Norteam-

    rica como en Europa mientras que Avishai se convirti en un alto directivo.

    El libro La Direccin por valores, de Dolan y colaboradores, les impuls a trabajar juntos y

    reescribir el texto en Hebreo, dando pie al libro Management according to emotional-passion,

    ethical, and economical values (Direccin en funcin de valores emotivo-pasionales, ticos y

    econmicos).

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    6/39

    OBJETIVOS DEL JUEGO

    Es sta la primera vez que te adentras en este juego?Te damos la bienvenida a un mundo m-

    gico dnde conocers a la persona ms importante de tu vida: t mismo. Este juego tambin te

    ayudar a conocer a otras personas importantes para ti (tu pareja, familia, compaeros de tra-

    bajo). Dentro de poco te vers hablando de lo que es realmente importante ahora, dialogando,

    poniendo en marcha todo tipo de procedimientos donde se incluyan negociaciones de dar y

    tomar, de abandonar o tomar una decisin. Pero sobre todo, el juego te dar la oportunidad de

    dar y recibir aportaciones constructivas y positivas de y para la gente que es importante para ti.

    Este es, sin duda, el mejor y ms autntico Regalo de Valores que pueda recibir.

    Este juego tambin se puede usar para realizar un auto-coaching: en este caso, y mediante un

    seguimiento rutinario, el jugador podr elegir un valor de cada vez, generando un plan de segui-

    miento y control que asegure que dicho valor no se quede en tan solo una palabra escrita en la

    pared, sino que ste y otros valores lleguen a integrarse dentro de su modo de entender la vida.

    CON QUIN SE PUEDE JUGAR?

    Dos jugadores (con tu compaero/a, con otro miembro del grupo)

    Tres, cuatro y hasta cinco jugadores (grupo de trabajo, grupo de amigos, familia)

    Nota importante sobre estas instrucciones: Vers que en algn momento pone sacar los comodi-

    nes (el/los mega-valor confianza). Depende de la versin del juego que tengas tendrs 1 comodn

    o ms de uno, no es relevante para poder jugar segn las instrucciones de este manual.

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    7/39

    PRIMER JUEGO: EL BSICO

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    8/39

    ETAPA A: ETAPA PERSONAL ELEGIR 5 VALORES PERSONALES

    1.Baraje las cartas y saque de la caja el/los 4 comodines (acrnimo en este juego de

    Mega-valor El Valor de la Confianza).La Confianza preside el juego, con ella no se juega.

    2.Cada jugador recibe 5 cartas al azar y las coloca boca arriba. El resto de las cartas se utilizan

    como banco (o montn). Despus, cada jugador comunica a los otros la carta que tiene, compar-

    tiendo entre todos durante el juego los pensamientos y conflictos que puedan surgir.

    3. El primer jugador retira una carta del montn y la coloca junto a sus 5 cartas. Tras recapa-

    citar durante un rato lanza una carta para el siguiente jugador, quedndose de nuevo con 5

    cartas.

    4. El siguiente jugador puede elegir entre quedarse con esta carta que le han lanzado o retirar

    una nueva carta del montn.

    5.Solamente en esta primera ronda cada jugador podr quedarse con la carta que se le ha lan-

    zado especficamente a l/ella, pero no en rondas posteriores.

    6.El juego termina cuando se retira la ltima carta del montn.

    7. Cada jugador clasificar las cartas segn su valor de importancia y anotar sus opciones en

    una hoja con su nombre (las cartas se ordenan en una columna, siendo la primera la de mayor

    importancia para ti).

    8.Cada jugador anotar, en la misma hoja y al lado de cada valor, la puntuacin que refleje el

    significado de este valor para ti en este momento (actual) y una puntuacin que refleje como te

    gustara que fuera en un futuro (deseable) (en una escala de 1 - 9, siendo el 9 la puntuacin ms

    alta).Calcula la diferencia entre los resultados actuales y los deseables o futuros.

    9.Cada jugador explicar a los dems el porqu de sus decisiones y las puntuaciones que dioa sus valores, as como el valor que haya presentado una mayor diferencia entre la puntuacin

    actual y la futura.

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    9/39

    EJEMPLO:

    EL VALOR POSICIN ACTUAL DIFERENCIAPOSICIN DESEADAPARA UN FUTURO

    (1) Determinacin /

    decisin

    (2) Justicia

    (3) Tranquilidad

    (4) Cooperacin

    (5) Perdn

    4

    8

    4

    4

    4

    7

    8

    9

    7

    5

    3

    0

    5

    3

    1

    ETAPA B: ETAPA COMN ELEGIR 5 VALORES MUTUOS

    10.El jugador comenzar a hablar sobre cules son sus valores personales, intentando con-

    vencer al otro(s) de que tambin son primordiales para l/ellos. Para ello se pueden utilizar

    diversas tcnicas como, por ejemplo:

    a.Cada jugador expone durante su turno todos sus argumentos y recomendaciones.

    b.Cada jugador expone un valor de cada vez y el grupo discute y decide qu hacer con ese

    valor.

    c.Se puede escribir en una pgina todos los valores elegidos por los jugadores y decidir

    entre todos como hacer la eleccin. (Qu valores se pueden sacar de la lista?)

    d. Cada jugador presenta su valor ms importante como base para entablar un dilogo.

    11. Los jugadores se ponen de acuerdo sobre sus 5 valores comunes y los escriben en una hoja.

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    10/39

    ETAPA C: EL REGALO DE LOS VALORES

    12. Se invita a cada jugador a escribir en esta hoja y a ttulo personal: cul de sus valores

    podra abandonar (o reducir el poder que ejercen en su vida) y qu valores podra adquirir ofortalecer?

    Cuando juegue con nios, o para entretenerse antes de comenzar el juego: reparta las

    cartas entre los jugadores dejando el dibujo boca arriba; cada jugador puede describir

    qu valor se expresa en la figura, darle la vuelta y leer en voz alta lo que est escrito en

    la tarjeta sobre dicho valor.

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    11/39

    SEGUNDO JUEGO: 1 + 4(Se recomienda realizar este segundo juego tras haber jugado el primero)

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    12/39

    ETAPA A: ETAPA PERSONAL ELEGIR LAS CUATRO MS IMPORTANTES + LAQUINTA MENOS IMPORTANTE.

    1.Baraje las cartas y saque de la caja el/los 4 comodines (los Mega-valor Confianza).

    2.Cada jugador recibe 5 cartas al azar, colocndolas boca arriba. El resto de las cartas se uti-

    lizan como banco (o montn). Despus, cada jugador comunica a los otros la carta que tiene,

    compartiendo entre todos durante el juego los pensamientos y conflictos que puedan surgir.

    3.Cada jugador coloca sus cartas de manera que una carta quede colocada en una primera fila

    y las otras cuatro en una fila ms cercana a l para evitar que se las roben (cada jugador decide

    cul es la carta menos importante para l, colocndola al frente carta dada para robar)

    4.El primer jugador roba una carta del montn, colocndola junto a las suyas, se lo piensa y tira

    una carta para el siguiente jugador.

    5.El siguiente jugador puede elegir entre coger la carta que le acaban de tirar, coger una carta

    del montn o robar la carta que el otro jugador ha dejado al frente (si el jugador decide robar la

    carta del otro jugador, deber reemplazar sta por la primera del montn)

    6. Cualquier jugador, durante cualquier momento del juego, podr reemplazar la carta frontal

    por cualquiera de las otras cuatro cartas, explicando a los otros jugadores porqu lo ha hecho.

    7.El juego termina cuando se agoten las cartas del montn.

    8.Cada jugador clasificar las cartas segn su valor de importancia y anotar sus opciones en

    una hoja con su nombre (las cartas se ordenan en una columna, siendo la primera la de mayor

    importancia para usted).

    9.Cada jugador anotar, en la misma hoja y al lado de cada valor, la puntuacin que refleje el

    significado de este valor para usted en este momento (actual) y una puntuacin que refleje

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    13/39

    como le gustara que fuera en un futuro (deseable) (en una escala de 4 9, siendo el 9 la pun-

    tuacin ms alta). Calcule la diferencia entre los resultados actuales y los deseables o futuros.

    10. Cada jugador explicar a los dems el porqu de sus decisiones y las puntuaciones que dio

    a sus valores, as como el valor que haya presentado una mayor diferencia entre la puntuacinactual y la futura.

    ETAPA B: ETAPA COMN ELEGIR 5 VALORES MUTUOS

    11. El jugador comenzar a hablar sobre cules son sus valores personales, intentando con-

    vencer al otro(s) de que tambin son primordiales para l/ellos. Para ello se pueden utilizardiversas tcnicas como, por ejemplo:

    a. Cada jugador expone durante su turno todos sus argumentos y recomendaciones.

    b.Cada jugador expone un valor de cada vez y el grupo discute y decide qu hacer con

    ese valor.

    c.Se puede escribir en una pgina todos los valores elegidos por los jugadores y decidir

    entre todos como hacer la eleccin. (Qu valores se pueden sacar de la lista?)

    d.Cada jugador presenta su valor ms importante como base para entablar un dilogo.

    12. Los jugadores se ponen de acuerdo sobre sus 5 valores comunes y los escriben en una hoja.

    ETAPA C: EL REGALO DE LOS VALORES

    13. Se invita a cada jugador a escribir en esta hoja y a ttulo personal: cul de sus valores podra

    abandonar (o reducir el poder que ejerce en su vida) y qu valores podra adquirir o fortalecer?

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    14/39

    TERCERO, CUARTO Y QUINTO JUEGO(Se recomiendan realizar estos juegos tras haber jugado el primero y el segundo)

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    15/39

    TERCER JUEGO (2 + 3)

    Se juega como en el segundo juego (1+4) con una nica diferencia: se dejan dos cartas al fren-

    te para ser robadas y otras tres protegidas junto al jugador.

    CUARTO JUEGO (3 + 2)

    Se juega como en el tercer juego (2+3) con una nica diferencia: se dejan 3 cartas al frente

    para ser robadas y otras dos protegidas junto al jugador.

    QUINTO JUEGO (4 + 1)

    Se juega como en el cuarto juego (3+2) con una nica diferencia: se dejan 4 cartas al frente

    para ser robadas y tan solo una protegida junto al jugador.

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    16/39

    SEXTO JUEGO: VALORES PUENTEPARA JUGAR EN PAREJA

    (Se recomienda realizar este juego tras, por lo menos, haber jugado el primero)

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    17/39

    OBJETIVO:

    Cada pareja de jugadores tiene un objetivo comn: en la primera etapa debern elegir los va-

    lores personales ms importantes como pareja, y en la segunda etapa, confrontarlos con los

    valores elegidos por otra pareja de juego.

    ETAPA A: ETAPA DE PAREJA ELEGIR 5 VALORES COMUNES A LA PAREJA.

    1.Baraje las cartas y saque de la caja el/los comodines (los Mega-valor Confianza)

    2.Cada pareja recibe 5 cartas al azar, colocndolas boca arriba. El resto de las cartas se utilizancomo banco (o montn). Despus, cada pareja comunica a los otros la carta que tiene, compar-

    tiendo durante el juego y entre todos los pensamientos y conflictos que puedan surgir.

    3.La primera pareja roba una carta del montn, dejndola junto a las suyas, se lo piensan y tiran

    una carta a la siguiente pareja.

    4.La siguiente pareja puede elegir entre recoger esa carta o robar una del montn.

    5.Solo se puede recoger la carta que ha tirado la pareja anterior en ese turno pero no en ron-

    das posteriores.

    6.La partida termina cuando ya no queden cartas en el montn.

    7. Cada pareja clasificar las cartas segn su valor de importancia y anotar sus opciones en

    una hoja con sus nombres (las cartas se ordenan en una columna, siendo la primera la de mayor

    importancia)

    8. Cada pareja anotar, en la misma hoja y al lado de cada valor, la puntuacin que refleje el

    significado de este valor para ella en este momento (actual) y una puntuacin que refleje como

    les gustara que fuera en un futuro (deseable) (en una escala de 4 9, siendo el 9 la puntuacin

    ms alta). Se calcula la diferencia entre los resultados actuales y los deseables o futuros.

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    18/39

    9. Cada pareja explicar a los dems el porqu de sus decisiones y las puntuaciones que dieron

    a sus valores, as como el valor que haya presentado una mayor diferencia entre la puntuacin

    actual y la futura.

    ETAPA B: EL REGALO DE LOS VALORES

    10.Se invita a cada pareja a escribir en esa misma hoja, a ttulo personal y en nombre de la pa-

    reja (si son pareja en la vida real) los valores que podran abandonar (o reducir el poder que ejercen

    sobre su vida)y aquellos valores que podran adquirir o fortalecer.

    Este juego se puede jugar de cualquiera de las maneras descritas en el primer, segundo, terce-

    ro, cuarto o quinto juego.

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    19/39

    AYUDA N 1: TABLA CON PUNTUACIN DE VALORES PERSONALES

    Ayuda nmero 1

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Creatividad

    Justicia

    Perseverancia

    Autoestima

    Integridad

    5

    9

    4

    4

    8

    9

    7

    8

    9

    8

    4

    2

    4

    5

    0

    Su puntuacin de

    valores personales

    El nombre del

    valor en el juego

    Cmo puntua-

    ra a da de hoy

    este valor?

    Cmo le gustara

    puntuar este valor

    en un futuro?

    Cul es la diferen-

    cia entre el valor

    actual y el valor

    futuro? (*)

    Su puntuacin devalores personales

    Lo que de importaEl juego de los valores

    Dibujo

    Puntuar del 4 (ms bajo) al 9 (ms alto)

    Ejemplo:

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    20/39

    (*) Se recomienda que, tras haber rellenado la tabla y calculado la diferencia para cada valor, poner

    especial atencin al valor con la mayor puntuacin conseguida en esta columna (por ej., en la tabla

    anterior sera Autoestima, con una puntuacin de 5)

    Tambin puede pararse a pensar y cuestionarse algunas preguntas que vayan ms all del juego

    y que le ayuden a trabajar con el valor tanto durante como despus del juego:

    Estoy sorprendido?

    Cules pueden ser las razones para que haya esa diferencia tan grande entre

    el valor actual y el valor futuro?

    Qu me est parando para acercarme a donde quiero llegar?

    Qu puedo hacer (solo, con mis amigos/la gente que me rodea o incluso con la

    ayuda de un profesional) para reducir significantemente esta diferencia?

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    21/39

    AYUDA N 2: TABLA CON PUNTUACIN DE VALORES MUTUOS

    Ayuda nmero 2 Tabla con puntuacinde valores mutuos

    Lo que de importaEl juego de los valores

    Dibujo

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Amistad

    Empata

    Trasparencia

    Cooperacin

    Flexibilidad

    5

    9

    4

    4

    8

    9

    7

    8

    9

    8

    4

    2

    4

    5

    0

    Puntuacin de

    valores mutuos en

    el juego

    El nombre de su

    valor ms impor-

    tante en el juego

    Cmo puntua-

    ra a da de hoy

    este valor?

    Cmo le gustara

    puntuar este valor

    en un futuro?

    Cul es la diferen-

    cia entre el valor

    actual y el valor

    futuro? (*)

    Puntuar del 4 (ms bajo) al 9 (ms alto)

    Ejemplo:

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    22/39

    Hay muchas maneras de llegar a un acuerdo sobre los valores comunes. Lo ms recomendable

    es elegir el estilo de dilogo y la tcnica que ms le convenga, tambin puede utilizar una de las

    siguientes opciones:

    Se ponen sobre la mesa los valores que los jugadores han elegido y se van des-

    cartando y eliminando aquellos que entre todos los jugadores han decidido

    que no son mutuos.

    Cada jugador explica su eleccin personal y desarrolla un debate, tratando de

    encontrar un conjunto de valores mutuo.

    Cada jugador destaca su valor elegido ms importante para despus hablar

    entre todos los jugadores sobre cada valor y poder as escoger un valor comn.

    En caso de conflicto o desacuerdo se volvern a colocar las cartas sobre la

    mesa y se intentar buscar valores mutuos con los que identificarse.

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    23/39

    AYUDA N 3: TABLA CON PUNTUACIN DE VALORES DE PAREJA

    Ayuda nmero 3 Tabla con puntuacinde valores de pareja

    Lo que de importaEl juego de los valores

    Dibujo

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Pragmatismo

    Amistad

    Trasparencia

    Confianza

    Amistad

    5

    9

    4

    4

    8

    9

    7

    8

    9

    8

    4

    2

    4

    5

    0

    El valor ms impor-

    tante para la pareja

    por puntuacin

    El nombre del va-

    lor ms importan-

    te para la pareja

    Cmo puntua-

    ran a da de hoy

    este valor?

    Cmo le gustara

    puntuar este valor

    en un futuro?

    Cul es la diferen-

    cia entre el valor

    actual y el valor

    futuro? (*)

    Puntuar del 4 (ms bajo) al 9 (ms alto)

    Ejemplo:

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    24/39

    (*) Se recomienda que, tras haber rellenado la tabla y calculado la diferencia para cada valor, poner

    especial atencin al valor con la mayor puntuacin conseguida en esta columna (por ej., en la tabla

    anterior sera Confianza, con una puntuacin de 5).

    Tambin puede pararse a pensar y cuestionarse algunas preguntas que vayan ms all del juego

    y que le ayuden a trabajar con el valor tanto durante como despus del juego:

    Estamos sorprendidos?

    Cules pueden ser las razones para que haya esta diferencia entre el valor

    actual y el valor futuro?

    Qu nos est parando para acercarnos a donde queremos llegar?

    Qu podemos hacer (nosotros, con nuestros amigos/la gente que nos rodea

    o incluso con la ayuda de un profesional) para reducir significantemente esta

    diferencia?

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    25/39

    AYUDA N 4: TABLA EL REGALO DE LOS VALORES

    Ayuda nmero 4

    Su puntuacin per-

    sonal acorde a loscomentarios del resto

    de jugadores

    Lo que de importaEl juego de los valores

    Dibujo

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Relaciones Familiares

    Organizacin

    Honor

    Auto-control

    Puntualidad

    5

    9

    4

    4

    8

    9

    7

    8

    9

    8

    4

    2

    4

    5

    0

    Su puntuacin segnsus compaeros de

    juego (sus comenta-

    rios)

    Los valores que los

    otros jugadores pien-

    san son los ms impor-

    tantes para usted

    Cmo puntuaran,a da de hoy, estevalor sus compa-

    eros de juego?

    Cmo puntuaraneste valor sus compa-

    eros de juego para

    un futuro?

    Cul es la diferenciaentre el valor actual y

    el valor futuro? (*)

    Puntuar del 4 (ms bajo) al 9 (ms alto)

    Ejemplo:

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    26/39

    El Regalo de los valoreses la etapa final y ms avanzada del juego. Llegados a este punto, cada

    jugador elige sus propios valores personales y el grupo en conjunto sus valores comunes. Ha

    llegado el momento para el grupo de centrarse en todos y cada uno de los jugadores, el/la cual

    recibir un regalo o don por parte del grupo en forma de comentarios sinceros y agradables:

    Qu valores abandon durante el juego y debera haber mantenido?

    Qu valores podra haber elegido durante el juego y cuales debera haber ele-

    gido?

    Con la ayuda del grupo, construya su conjunto de valores y colquelos sobre la tabla.

    (*) Se recomienda que, tras haber rellenado la tabla y calculado la diferencia para cada valor, poner

    especial atencin al valor con la mayor puntuacin conseguida en esta columna (por ej. en la tabla

    anterior sera Auto-control con una puntuacin de 5)

    Tambin puede pararse a pensar y cuestionarse algunas preguntas que vayan ms all del juego

    y que le ayuden a trabajar con el valor tanto durante como despus del juego.

    Me han sorprendido los comentarios?

    A qu se debe esta diferencia entre los valores elegidos por m en el juego y

    los que me han recomendado mis amigos?

    Qu puedo hacer (solo, con mis amigos/la gente que me rodea o incluso con la

    ayuda de un profesional) para reducir significantemente esta diferencia?

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    27/39

    SPTIMO JUEGO: SOLO

    E d j l i d d id ifi i

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    28/39

    OBJETIVO DEL JUEGOEn este caso usted juega solo, siendo capaz de identificar por s mismo

    la diferencia entre los valores existentes y los valores futuros.

    1. Baraje las cartas y saque de la caja el/los comodines (carta Mega-valor Confianza)

    2.Tome 5 cartas y pngalas boca arriba frente a usted. Separe el resto de las cartas en dos

    montones.

    3.Robe la primera carta de cada montn y sitelas encima de la mesa boca arriba. Mire ambas

    cartas y decida con cul de ellas quiere quedarse. Coloque la carta que acaba de elegir junto a

    sus otras 5 y elija de este montn la que va a dejar.

    4. Repita el proceso: robe la primera carta de cada montn y elija una de ellas. Smela a sus 5

    cartas y deshgase de la que no quiere.

    5. Repita esto mismo unas 5-10 veces (el nmero de veces depender de si le gustan o no las

    cartas que tiene)

    6.Si an despus de 10 turnos continan sin gustarle sus cartas, puede descubrir uno de los

    montones y cambiar UNA de sus cartas.

    7. Si continua insatisfecho puede descubrir el segundo montn y cambiar UNA de sus cartas.

    8.En el caso extremo de que continuaran sin gustarle sus cartas, puede descubrir ambos mon-

    tones y cambiar UNA de sus cartas (la ltima)

    9.Despus deber clasificar sus cinco cartas de acuerdo al valor de su importancia. Apntelo

    en la columna de la izquierda (ayuda nmero 1)

    10. Siga las indicaciones de la Tabla Ayuda nmero 1 para completarla.

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    29/39

    AYUDA NMERO 1: TABLA CON PUNTUACIN DE VALORES PERSONALES.

    Ayuda nmero 1 Su puntuacin de

    valores personales

    Lo que de importa

    El juego de los valores

    Dibujo

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Creatividad

    Justicia

    Perseverancia

    Autoestima

    Integridad

    5

    9

    4

    4

    8

    9

    7

    8

    9

    8

    4

    2

    4

    5

    0

    Mis valores ms

    importantes en el

    juego

    El nombre del va-

    lor que es impor-

    tante para m.

    Cmo puntua-

    ra a da de hoy

    este valor?

    Cmo me gus-

    tara puntuar

    este valor en un

    futuro?

    Cul es la diferen-

    cia entre el valor

    actual y el valor

    futuro? (*)

    Puntuar del 4 (ms bajo) al 9 (ms alto)

    Ejemplo:

    11 T h b l t d l t bl A d 1 ( i l id l l l dif i t l

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    30/39

    11. Tras haber completado la tabla Ayuda n 1 (sin olvidar calcular la diferencia entre valores

    actuales y valores futuros) prese a pensar durante unos minutos sobre sus resultados. Para

    ello puede escuchar algo de msica relajante que sea de su agrado mientras cierra los ojos, se

    relaja y disfruta de este momento que se concede.

    12. Una vez haya descansado y desconectado del juego (y, por qu no, del trajn diario) observe

    la tabla que acaba de completar y repare en el valor que tenga la mayor diferencia entre el valor

    actual y el valor futuro. Formlese preguntas sinceras que le ayuden a entrenarse con el valor

    y profundizar fuera del juego en s.

    Estoy sorprendido?

    Por qu es este valor tan importante para m a da de hoy? Qu significa para

    m?

    Por qu le he dado a este valor actual una puntuacin tan baja?

    Por qu le he dado una puntuacin ms alta de cara al futuro?

    Cules pueden ser las razones para que haya esa diferencia tan grande entre

    los valores actuales y los valores futuros?

    Qu me est parando para acercarme a donde quiero llegar?

    Qu puedo hacer (solo, con mis amigos/la gente que me rodea o incluso con

    la ayuda de un profesional) para reducir esta diferencia?

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    31/39

    OCTAVO JUEGO: T Y YO EL JUEGO DE

    LAS RELACIONES

    OBJETIVO DEL JUEGO Este juego se desempea en pareja ayudndole a usted a descubrir

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    32/39

    OBJETIVO DEL JUEGO.Este juego se desempea en pareja, ayudndole a usted a descubrir

    los valores de su compaero/a .

    En este juego usted jugar con los valores de su compaero/a, recopilando las cartas que repre-

    senten los valores ms importantes para l/ella.

    13. Baraje las cartas y saque de la caja la/las cartas comodn(las de Mega-valor Confianza)

    14.Reparta 5 cartas a cada jugador y colquenlas frente a ustedes, boca arriba. El resto de las

    cartas se dejan en el montn.

    15.El primer jugador robar una carta del montn, colocndola junto a sus cinco cartas y elimi-

    nando la que menos le convenga.

    16. El segundo jugador puede elegir entre robar una carta del montn o coger la carta que ha

    eliminado el anterior jugador. Una vez hecha la eleccin las colocar junto a sus cinco cartas y

    eliminar la carta que menos le convenga.

    17.El juego finaliza cuando ya no queden ms cartas en el montn.

    18. Si no le convencen las cartas que tiene puede optar por eliminar una de las suyas y coger

    una de las cartas que se han ido eliminando a lo largo del juego.

    19.En ltimo caso, y si todava no est satisfecho con sus cartas, puede intentar cambiar una

    carta con su compaero.

    20.Ahora usted tiene que ordenar las cinco cartas que escogi para su compaero de acuerdo

    a lo que es importante para l/ella, anotando los resultados en la columna de la izquierda de la

    tabla Ayuda nmero 5 (cada jugador completar la tabla con lo que es importante para su

    compaero/a)

    21. Siga las indicaciones de la Tabla Ayuda nmero 5 para completarla.

    AYUDA NMERO 5 TABLA CON LA PUNTUACIN DE VALORES PERSONA

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    33/39

    AYUDA NMERO 5: TABLA CON LA PUNTUACIN DE VALORES PERSONA-LES E IMPORTANTES PARA NUESTRO COMPAERO/A

    Ayuda nmero 5 La puntuacin de

    valores personales

    de su compaero/a

    Lo que de importa

    El juego de los valores

    Dibujo

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Amistad

    Confianza

    Perseverancia

    Iniciativa

    Tolerancia

    5

    9

    4

    4

    8

    9

    7

    8

    9

    8

    4

    2

    4

    5

    0

    Los valores ms

    importantes en el

    juego (los de usted)

    Nombre de los

    valores ms

    importantes para

    usted

    Cmo piensa

    que l/ella pun-

    ta este valor

    actualmente?

    Cmo cree que a

    l/ella le gustara

    puntuar este valor

    en un futuro?

    Cul es la diferen-

    cia entre el valor

    actual y el valor

    futuro? (*)

    Puntuar del 4 (ms bajo) al 9 (ms alto)

    Ejemplo:

    (*) Una vez completada la tabla y calculado las diferencias entre los valores que su compaero eligi,

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    34/39

    ( ) p y f q p g ,

    se puede comenzar un dilogo abierto y sincero donde se formulen las siguientes preguntas:

    Me he acercado a lo que es importante, en general, para mi compaero/a?

    Me he acercado a la puntuacin y preferencias de mi compaero/a?

    Me he acercado a la hora de definir las diferencias entre cada valor?

    Nos hemos sorprendido con las elecciones que hemos hecho?

    Cules pueden ser los motivos para que haya tanta diferencia entre como me

    ve mi compaero/a y como me veo yo? Qu podemos hacer (nosotros mismos, con nuestros amigos/la gente que nos

    rodea o, incluso, con ayuda profesional) para reducir considerablemente esta

    diferencia?

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    35/39

    NOVENO JUEGO:

    EL REGALO DE LOS VALORES

    OBJETIVO DEL JUEGO. Este juego es una continuacin del primero (el bsico) siendo su obje-

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    36/39

    tivo el dar y recibir una valoracin autntica de la gente ms cercana a usted.

    1.Los jugadores terminan de completar la tabla 1 (tabla de valores personales)

    2.Los jugadores separan las cartas contenidas en el juego.

    3.El primer jugador muestra los 5 ltimos valores que eligi, explicando el porqu de su elec-

    cin y mostrando la diferencia entre los valores actuales y los valores futuros.

    4.El resto de los jugadores examinan la carta que eligi este jugador y observa el resto de lascartas, apuntando acorde a las instrucciones de la tabla los resultados.

    5.Cada jugador, en su turno, describe lo que ha escrito y explica sus valores as como el resto

    de parmetros de su tabla.

    6.El grupo de jugadores muestra a cada compaero/a la tabla que se ha completado para l/

    ella, aportando un dilogo positivo donde se exprese:

    Los valores que en opinin de los jugadores l o ella debera haber elegido y

    no lo hizo.

    Los valores que no debera haber eliminado durante el juego.

    7.Se repetir el mismo proceso para cada jugador.

    8.Al final de este proceso cada jugador revisar l/ella mismo/a los valores que eligi as como

    el resto de valores, el orden de importancia de los mismos y la puntuacin (as como la diferen-

    cia) de los valores actuales y los valores futuros.

    (Este paso final puede hacerse tanto despus del juego como en el momento en el que todos los juga-

    dores comparten sus resultados casi al finalizarlo)

    AYUDA NMERO 6: TABLA CON PUNTUACIN DE VALORES PERSONALES

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    37/39

    AYUDA NMERO 6: TABLA CON PUNTUACIN DE VALORES PERSONALES.

    Ayuda nmero 5 Puntuacin de valo-

    res personales de un

    jugador

    Lo que de importa

    El juego de los valores

    Dibujo

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Primer valor

    Segundo valor

    Tercer valor

    Cuarto valor

    Quinto valor

    Amistad

    Confianza

    Perseverancia

    Iniciativa

    Tolerancia

    5

    9

    4

    4

    8

    9

    7

    8

    9

    8

    4

    2

    4

    5

    0

    Los valores ms

    importantes de un

    jugador/a

    El nombre de un

    valor que no sea

    importante para

    l/ella

    Cmo piensa

    que l/ella pun-

    ta este valor a

    da de hoy?

    Cmo cree que a

    l/ella le gustara

    puntuar este valor

    en un futuro?

    Cul es la diferen-

    cia entre el valor

    actual y el valor

    futuro? (*)

    Puntuar del 4 (ms bajo) al 9 (ms alto)

    Ejemplo:

  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    38/39

    All r ights reserved t o the center for managing and coa ching by values, to Gestio n MDS Inc., S imon Do lan & Avishai Landau

    Management model according to passionate/ emotional , ethical and economical values

    DISTRIBUCIN EN ESPAA Y PASES HISPANO HABLANTES DEL

    JUEGO EL VALOR DE LOS VALORES:

    David Alonso Garca

    [email protected]

    Si quieres saber ms sobre la metodologa Coaching por Valores y descargarte el

    ebook gratuito: Cmo hacer una sesin de Coaching con Valores,entra en:

    www.coachingxvalores.com

    Para comprar el juego:

    www.elvalordelosvalores.net

    Para saber ms sobre los valores y compartir dudas y experiencias con el juego,

    entra en:

    www.comunidadcoachingporvalores.com

    Para conocer otros productos relacionados con valores:

    www.tiendacoachingxvalores.com

    mailto:[email protected]://www.coachingxvalores.com/http://www.elvalordelosvalores.net/http://www.comunidadcoachingporvalores.com/http://tiendacoachingxvalores.com/http://tiendacoachingxvalores.com/http://www.comunidadcoachingporvalores.com/http://www.elvalordelosvalores.net/http://www.coachingxvalores.com/mailto:[email protected]
  • 7/25/2019 Instrucciones Elvalordelosvalores

    39/39