2
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES DE LAS GUÍAS PRÁCTICAS DE LAS ASIGNATURAS DE LA EAPMV PRESENTACIÓN El presente documento tiene por fnalidad dar las instrucciones genera los docentes de la Facultad de Medicina Veterinaria sobre el ormato Guía Práctica que se usan en las dierentes asignaturas del Plan de e Se señala las partes con las que debe contar la Guía sus correspon especifcaciones. ESTRUCTURA DE LA GUÍA DE PRÁCTICA !a guía está compuesta de tres Secciones" a saber# Preliminar$ Princ %p&ndice '(pcional). SECCIÓN PRELIMINAR: Esta secci*n inclu e en ese orden en páginas separadas$ lo siguient !a portada e+terna !a portada interna ,ndice de contenido Presentaci*n de la guía -ormas de traba o Portada externa (modeo de !"#a$ El te+to de la portada es sobre ondo blanco. En el re/erso de la por el reconocimiento a las autoridades. Portada %nterna El te+to es e+actamente igual a la portada e+terna en el re/erso se incluirá la Misi*n Visi*n de la Facultad de Medicina Veterinaria Escuela %cad&mico Proesional. Índ%&e de &onten%do El índice & ontiene literalmente el contenido de la Guía Práctica. Pre'enta&% n Es la introducci*n a la Guía Práctica donde se señalará el ob eti/o q cumple dentro de las estrategias de enseñan0a aprendi0a e. %l fnal de la Presentaci*n los autores deberán colocar sus nombres completos con su correos electr*nicos. Norma' de tra)a*o Estas normas ' on las recomendaciones que el estudiante debe conocer para el desempeño de las prácticas señalan aspectos como# 1 Vestuario

Instrucciones Guia 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gg

Citation preview

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES DE LAS GUAS PRCTICAS DE LAS ASIGNATURAS DE LA EAPMV

PRESENTACINEl presente documento tiene por finalidad dar las instrucciones generales a los docentes de la Facultad de Medicina Veterinaria sobre el formato de la Gua Prctica que se usan en las diferentes asignaturas del Plan de estudios. Se seala las partes con las que debe contar la Gua y sus correspondientes especificaciones. ESTRUCTURA DE LA GUA DE PRCTICALa gua est compuesta de tres Secciones; a saber: Preliminar, Principal y Apndice (Opcional). SECCIN PRELIMINAR: Esta seccin incluye en ese orden y en pginas separadas, lo siguiente: La portada externa La portada interna ndice de contenido Presentacin de la gua Normas de trabajoPortada externa (modelo de gua) El texto de la portada es sobre fondo blanco. En el reverso de la portada ir el reconocimiento a las autoridades.Portada interna El texto es exactamente igual a la portada externa y en el reverso se incluir la Misin y Visin de la Facultad de Medicina Veterinaria y de la Escuela Acadmico Profesional.ndice del contenidoEl ndice contiene literalmente el contenido de la Gua Prctica.PresentacinEs la introduccin a la Gua Prctica donde se sealar el objetivo que esta cumple dentro de las estrategias de enseanza aprendizaje. Al final de la Presentacin los autores debern colocar sus nombres completos con sus correos electrnicos.Normas de trabajoEstas normas son las recomendaciones que el estudiante debe conocer para el desempeo de las prcticas y sealan aspectos como: Vestuario Material Medidas de bioseguridad Asistencia y puntualidad

SECCIN PRINCIPALEsta seccin incluye las prcticas propiamente dichas, cada una de las cuales debe de contener: el objetivo de la prctica, entendindose por objetivo al logro del aprendizaje es decir lo que el estudiante aprender al finalizar esta.

Por ejemplo, Si el estudiante observa 10 lminas histolgicas de epitelios en diversos rganos, el objetivo ser que al finalizar la prctica el estudiante puede identificar seis epitelios y los rganos en los que se encuentran. Una forma de evaluacin que pueden ser: un informe, un cuestionario referido al logro de aprendizaje, u otros.

Para la SECCIN PRINCIPAL se recomienda que:

El desarrollo de la prctica potencie el aprendizaje del estudiante, haciendo diagramas, esquemas, etc. Si se dan citas bibliogrficas, estas deben citarse segn las instrucciones para autores de la RIVEP.

SECCIN APNDICE (OPCIONAL) Esta seccin incluye cualquier informacin que pueda contribuir en el aprendizaje del estudiante como los glosarios ligados a la asignatura, figuras, cuadros as tambin normas relacionadas al ejercicio profesional. Esta seccin se debe presentar en una pgina aparte con la palabra Apndice y la numeracin romana correspondiente (Anexo I).