13

INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …
Page 2: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

2

INSTRUCCIONES PARA LA APERTURA DE CUENTA DE PERSONA HUMANA 01. COMPLETAR Y FIRMAR LOS FORMULARIOS QUE SE ADJUNTAN EN ESTE DOCUMENTO.02. ADJUNTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN

• Fotocopia del DNI de cada titular de la cuenta (en caso de extranjeros: Pasaporte o CI)• Constancia de CUIL/CUIT de cada titular de la cuenta• Extracto de cuenta bancaria a vincular con la operatoria (CBU y número de cuenta)• Documentación respaldatoria que permita establecer su situación patrimonial y financiera (a elección del cuotapartista):- Último recibo de sueldo o jubilación según corresponda.- Certificaciones contables de ingresos por Contador Público (con firma legalizada en el Consejo Profesional)- Constancias de actividades en forma autónoma y/o a través del monotributo. En su caso, copia del último pago de

autónomos y/o monotributo.

• Constancia de CUIL/CUIT de cada titular de la cuenta.• Fotocopia de servicio a su nombre• Constancia de inscripción ante la UIF (en caso de ser Sujeto Obligado)• Formularios de serie W-8 o W-9 del IRS (de corresponder).

03. LUEGO:• Acercarse a nuestras oficinas con los formularios completos y la documentación solicitada

04. CONFIRMACIÓN DE APERTURALa firma de la apertura implica el conocimiento y aceptación de lo siguiente: (i) en el caso de empleados y/o funcionariosde empresas controlados por o vinculadas con Grupo Sancor Seguros, el otorgamiento de una autorización pararequerir información sobre ingresos periódica y actualizada a dichas empresas para conformar su perfil; y (ii) en el casode productores que operen con el Grupo Sancor Seguros, el otorgamiento de una autorización para solicitar internamenteinformación periódica y actualizada sobre liquidaciones de comisiones para conformar su perfil.

Nuestros ejecutivos de cuenta procesarán toda la información y procederán a la apertura de cuenta. Usted recibirá un mail confirmando la apertura con las instrucciones para realizar la suscripción inicial.

Page 3: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

3

APERTURA DE CUENTA COMITENTE PERSONAS HUMANAS SOLICITUD DE CUENTA Y REGISTRO DE FIRMA Completar un formulario por cada firmante

FECHA Nº CUOTAPARTISTA

DENOMINACIÓN DE LA CUENTA

DATOS PERSONALES Apellido Nombre/s Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Nacionalidad Otra Nacionalidad Sexo DNI CUIT/CUIL/CDI Estado Civil Domicilio Código Postal / Localidad Provincia / País Teléfono Particular Celular

E-mail para contacto y notificacionesProfesión, oficio, industria o actividad principal Condición ante IVA Condición ante Ganancias País de Residencia Fiscal En caso de ser considerado residente fiscal en otros países, por favor indicar en cada caso: País de Residencia Fiscal Domicilio Fiscal Código de Identificación Fiscal (en caso de no poseer código de identificación, por favor indicar los motivos):

DATOS DEL CÓNYUGE (de corresponder) Apellido Nombre/s Fecha de nacimiento DNI CUIT / CUIL Nacionalidad E-mail

Page 4: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

4

DATOS CUENTA BANCARIA Banco Número de Cuenta Tipo de Cuenta CBU

En caso de que la cuenta posea más de un titular indicar forma de actuación: Firma: INDISTINTA CONJUNTA (Tachar lo que no corresponda; en caso de no indicar, se entenderá por defecto que es indistinta)

FIRMA

Manifiesto que los datos consignados en la presente Solicitud de Cuenta y Registro de firmas son fiel reflejo de la realidad y tienen carácter de declaración jurada. Asimismo me comprometo a notificarlos sobre cualquier modificación respecto de los datos consignados.

Asimismo, declaro que la dirección de correo electrónico se considerará como domicilio electrónico contractual en el que se tendrán por eficaces todas las notificaciones, comunicaciones y emplazamientos que allí se dirijan, en los términos del art. 75 del Código Civil y Comercial de la Nación.

Firma Responsable Grupo SS

Declaro que (1) me encuentro comprendido dentro de la categoría de Sujeto Obligadoestablecida en el artículo 20 de la ley 25.246 inciso (2) .………

Tachar lo que no corresponda. Completar solo en caso de ser Sujeto Obligado. Ver página 8 para conocer el inciso bajo el cual se

encuentra comprendido.

SI

Page 5: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

5

REGISTRO DE FIRMAS

FIRMANTE

FIRMA

ACLARACIÓN

CERTIFICACIÓN DE FIRMA (*)

(*) Firma con certificación bancaria o notarial o, en su caso, ante funcionario autorizado.

Page 6: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

6

DECLARACIÓN JURADA SOBRE LA CONDICIÓN DE PERSONA EXPUESTA POLÍTICAMENTE

(completar un formulario por cada titular de la cuenta y por cada representante que vaya a operar la cuenta)

Sres. GRUPO SS S.A. S.G.F.C.I.

Declaro por la presente que [SI] / [NO] (1) revisto la condición de “Personas Expuesta Políticamente” conforme la

nómina de personas aprobada por la Resolución UIF 134/2018 y mod. de la Unidad de Información Financiera (para

acceder a la Normativa Vigente, ingresar a www.infoleg.gob.ar).

En caso afirmativo indicar detalladamente el motivo: …………………………………………………………

Asumo el compromiso de informar cualquier modificación que se produzca a este respecto, dentro de los treinta (30)

días de ocurrida, mediante la presentación de una nueva declaración jurada.

En caso de actuar por sí:

Nombre (2): …………………………………………………………

DNI (3): …………………………………………………………

CUIT/CUIL/CDI: (1) : …………………………………………………………

Completa también en caso de actuar por representación:

Nombre del Representante (2): …………………………………………………………

DNI del Representante (3): …………………………………………………………

CUIT/CUIL/CDI del Representante: (1) : …………………………………………………………

Carácter Invocado del Representante (4): …………………………………………………………

Firma: ………………………………………. Fecha: ……………………………

(1) Tachar lo que no corresponda(2) Completar con el nombre del cliente que sea titular o cotitular de la cuenta.(3) Indicar DNI para argentinos nativos. Para extranjeros: DNI extranjeros, Carné internacional, Pasaporte, Certificadoprovisorio, Documento de identidad del respectivo país, según corresponda(4) Indicar tipo de representación (legal, mandato, otra)

Page 7: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

7

DECLARACIÓN JURADA RG 4056/2017 Declaración sobre intercambio automático de información en materia fiscal en el marco de la OCDE. Ley de cumplimiento fiscal de cuentas extranjeras ( "FATCA")

Ante las disposiciones vinculadas a la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (“Foreign Account Tax Compliance Act” FATCA) de los Estados Unidos de América o las disposiciones en el marco de “Declaración sobre intercambio Automático de Información en Asuntos Fiscales” para implementar el estándar referido al intercambio de información de cuentas financieras desarrollado por la Organización para la cooperación y el desarrollo económicos (OCDE), DECLARO bajo juramento de ley que he sido debidamente informado acerca de los principales términos de dichas disposiciones, los cuales he leído y en razón de lo precedentemente expuesto, por medio de la presente DECLARO bajo juramento que:

No me encuentro alcanzado por las disposiciones de la Ley FATCA bajo la figura de US Person (٭) o como Residente del Exterior según RG 4056/2017 AFIP - y sus modificatorias - en el marco del estándar de intercambio de información de cuentas financieras desarrollado por la OCDE.

Me encuentro alcanzado por las disposiciones de la Ley FATCA bajo la figura de US Person (٭) o como Residente del Exterior según RG 4056/2017 AFIP - y sus modificatorias - en el marco por el estándar de intercambio de información de cuentas financieras desarrollado por la OCDE y por lo tanto declaro que:

País de Residencia fiscal:

N° de Identificación Tributaria:

País de Ciudadanía:

En consecuencia, autorizo en forma expresa e irrevocable a GRUPO SS SA Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión (en adelante “GRUPO SS SA“) proporcionar información a las autoridades con competencia en el marco de las mencionadas disposiciones, respecto de mis datos personales y de la información correspondiente a las operaciones realizadas y saldos, así como cualquier otro dato adicional que resulte necesario. A tales fines, en este acto: (i) Otorgo el consentimiento expreso previsto en la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326) a los fines de que GRUPO SS SA proceda a informar a las autoridades que corresponda mis datos personales; (ii) Relevo expresamente a GRUPO SS SA de su obligación de guardar el secreto previsto en la normativa aplicable en relación con la información aludida precedentemente; (iii) Autorizo expresa e irrevocablemente a Grupo SS SA a ejercer todas aquellas facultades necesarias para dar cumplimiento con las mencionadas disposiciones

DECLARO que la información proporcionada es correcta y completa y DECLARO asumir expresamente el compromiso de comunicar cualquier modificación a esta Declaración, y suscribir una nueva, dentro de los 10 días de producida.

FIRMA TITULAR

Apellido/s y Nombre/s:

Tipo y N° de Documento

Para uso de GRUPO SS SA solamente

Nombre del oficial…………………………………………Firma………………………………….Fecha …./…../……..

TÉRMINOS: US Person(*): - Un ciudadano o residente de los Estados Unidos,- Una persona que cumple con la prueba de presencia sustancial en los Estados Unidos, o sea estuvofísicamente presente en los Estados Unidos por lo menos 31 días durante el año en curso y 183 días duranteel período de 3 años el cual incluye el año en curso y los 2 años inmediatos anteriores, contando:- Todos los días que estuvo presente en el año en curso- 1/3 de los días que estuvo presente en el primer año anterior al año en curso y- 1/6 de los días que estuvo presente en el segundo año anterior al año en curso.Persona declarable (**): persona que reside en una jurisdicción declarable de acuerdo con la legislación tributaria dedicha jurisdicción.

Page 8: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

8

DECLARACIÓN JURADA DE SUJETOS OBLIGADOS (Completar únicamente si el Cliente es un Sujeto Obligado)

Sres. Grupo SS S.A. S.G.F.C.I.

Declaro por la presente que revisto el carácter de “Sujeto Obligado” conforme de conformidad con lo establecido

por las leyes 25.246 y 26.683, sus modificatorias y complementarias, y demás normas reglamentarias de la

UIF. En virtud de ello, informamos con carácter de declaración jurada lo siguiente:

1) Cuento con un programa de PLAFT, el cual se encuentra documentado en un manual. Para los casos

en que la normativa vigente así lo exige, he designado un Oficial de Cumplimiento.

2) Cuento con políticas documentando los procesos destinados a prevenir, detectar y reportar

operaciones sospechosas.

3) En los casos en que la normativa vigente así lo exige, me someto a auditorías internas y/o

externas relativas a políticas y prácticas de PLAFT.

4) Adopto políticas que cubren la relación con PEPs (Personas Expuestas Políticamente).

5) Aplico sistemas suficientes para la identificación de mis clientes.

6) Cuento con procedimientos adecuados para evaluar el riesgo y transacciones de mis clientes.

7) Cuento con una política que prohíbe relaciones con “bancos pantalla” (definidos como aquellos bancos

que: (i) se encuentran constituidos en una jurisdicción en la cual no tienen presencia física, (ii) no se

encuentran sujetos a inspección por la autoridad bancaria que le concedió la autorización para operar

como banco; (iii) no tienen empleados contratados en forma permanente en su jurisdicción de

constitución; y (iv) no mantienen registros operativos en su domicilio.

8) Cuento con políticas y prácticas para la identificación y reporte de las operaciones que deben ser

reportadas a las autoridades.

9) En los casos en que la normativa vigente así lo exige, proveo capacitación en materia de PLAFT a los

empleados relevantes incluyendo la identificación y reporte de transacciones que deben comunicarse

a las autoridades gubernamentales, ejemplos de lavado de dinero, políticas internas de prevención,

etc.

10) Me encuentro debidamente registrado ante la UIF, encontrándose la información relativa al “sujeto

obligado” y “oficial de cumplimiento” (cuando corresponde) debidamente completa y actualizada. Se

adjunta a la presente constancia de la inscripción pertinente.

Firma:

Aclaración:

Lugar y Fecha:

Page 9: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

9

SUJETOS OBLIGADOS ARTICULO 20 LEY 25.246

1. Las entidades financieras sujetas al régimen de la ley 21.526 y modificatorias.

2. Las entidades sujetas al régimen de la ley 18.924 y modificatorias y las personas físicas o jurídicas autorizadas por el Banco Central de la República Argentina para operar en la compraventa de divisas bajo forma de dinero o de cheques extendidos en divisas o mediante el uso de tarjetas de crédito o pago, o en la transmisión de fondos dentro y fuera del territorio nacional.

3. Las personas físicas o jurídicas que como actividad habitual exploten juegos de azar.

4. Los agentes y sociedades de bolsa, sociedades gerente de fondos comunes de inversión, agentes de mercado abierto electrónico, y todos aquellos intermediarios en la compra, alquiler o préstamo de títulos valores que operen bajo la órbita de bolsas de comercio con o sin mercados adheridos.

5. Los agentes intermediarios inscriptos en los mercados de futuros y opciones cualquiera sea su objeto.

6. Los registros públicos de comercio, los organismos representativos de fiscalización y control de personas jurídicas, los registros de la propiedad inmueble, los registros de la propiedad automotor, los registros prendarios, los registros de embarcaciones de todo tipo y los registros de aeronaves.

7. Las personas físicas o jurídicas dedicadas a la compraventa de obras de arte, antigüedades u otros bienes suntuarios, inversión filatélica o numismática, o a la exportación, importación, elaboración o industralización de joyas o bienes con metales o piedras preciosas.

8. Las empresas aseguradoras.

9. Las empresas emisoras de cheques de viajero u operadoras de tarjetas de crédito o de compra.

10. Las empresas dedicadas al transporte de caudales.

11. Las empresas prestatarias o concesionarias de servicios postales que realicen operaciones de giros de divisas o de traslado de distintos tipos de moneda o billete.

12. Los escribanos públicos.

13. Las entidades comprendidas en el artículo 9º de la ley 22.315.

14. Los despachantes de aduana definidos en el artículo 36 y concordantes del Código Aduanero (ley 22.415 y modificatorias).

15. Los organismos de la Administración Pública y entidades descentralizadas y/o autárquicas que ejercen funciones regulatorias, de control, supervisión y/o superintendencia sobre actividades económicas y/o negocios jurídicos y/o sobre sujetos de derecho, individuales o colectivos: el Banco Central de la República Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos, la Superintendencia de Seguros de la Nación, la Comisión Nacional de Valores, la Inspección General de Justicia, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social y el Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia;

16. Los productores, asesores de seguros, agentes, intermediarios, peritos y liquidadores de seguros cuyas actividades estén regidas por las leyes 20.091 y 22.400, sus modificatorias, concordantes y complementarias;

17. Los profesionales matriculados cuyas actividades estén reguladas por los consejos profesionales de ciencias económicas;

18. Igualmente están obligados al deber de informar todas las personas jurídicas que reciben donaciones o aportes de terceros;

19. Los agentes o corredores inmobiliarios matriculados y las sociedades de cualquier tipo que tengan por objeto el corretaje inmobiliario, integradas y/o administradas exclusivamente por agentes o corredores inmobiliarios matriculados;

20. Las asociaciones mutuales y cooperativas reguladas por las leyes 20.321 y 20.337 respectivamente;

21. Las personas físicas o jurídicas cuya actividad habitual sea la compraventa de automóviles, camiones, motos, ómnibus y microómnibus, tractores, maquinaria agrícola y vial, naves, yates y similares, aeronaves y aerodinos.

22. Las personas físicas o jurídicas que actúen como fiduciarios, en cualquier tipo de fideicomiso y las personas físicas o jurídicas titulares de o vinculadas, directa o indirectamente, con cuentas de fideicomisos, fiduciantes y fiduciarios en virtud de contratos de fideicomiso.

23. Las personas jurídicas que cumplen funciones de organización y regulación de los deportes profesionales.

Page 10: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

10

SOLICITUD DE UTILIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE SUSCRIPCIÓN Y RESCATE

1) IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS. 1.1. El/los abajo firmante(s) (el “Cliente”), solicitamos a Grupo SS S.A.S.G.F.C.I. (en adelante “GSS”), actuando en su carácter de “Agente de Administración de Productos de Inversión Colectiva” autorizado y registrado ante la Comisión Nacional de Valores (la “CNV”), la utilización de los “Procedimientos Alternativos de Suscripción y Rescate” (los “PASR”). Se deja constancia que los PASR cumplen con lo dispuesto por las Normas de la CNV. Todo ello, de acuerdo a los términos y condiciones establecidos a continuación:

2) AUTORIZACIÓN ESPECÍFICA. RECONOCIMIENTO Y NO REPUDIO. 2.1. El Cliente solicita a GSS que, por su cuenta y orden, basado en instrucciones que reciba del Cliente y/o personas que éste autorice (los “Autorizados”) se lo autorice a cursar suscripciones y/o rescates de cuotapartes de fondos comunes de inversión (las “Operaciones”), mediante los PASR. La presente solicitud del Cliente a GSS se realiza por el Cliente para satisfacer requerimientos y necesidades administrativas propias. El Cliente contempla la necesidad de enviar periódicamente instrucciones y/o solicitar a GSS la ejecución de Operaciones, de modo de evitar desplazamiento físico de las personas facultadas a operar la Cuenta y/o suscribir la documentación necesaria a tal fin, lo cual puede provocar demoras en el cumplimiento de las instrucciones y/o en la efectiva disponibilidad de los fondos. El Cliente entiende que la Solicitud es una alternativa para realizar las Operaciones, y que en cualquier caso podrá utilizar el Sistema Presencial si así lo eligiere. 2.2. En el marco indicado en 2.1. y con pleno conocimiento y asunción de los riesgos propios de los medios de comunicación que el Cliente –con la aceptación de GSS– decida utilizar, el Cliente solicita la utilización de los siguientes mecanismos de transmisión de documentos e-mail. 2.3. El Cliente acepta que cualquier comunicación cursada mediante los PASR será considerada por el Cliente como auténtica, genuina, exacta y completa. GSS no se encontrará obligada, en ninguna circunstancia, a verificar la identidad o facultades de la persona que envía la comunicación. Sin embargo, GSS tendrá plenos poderes para actuar o no sobre la base de cualquier comunicación enviada por los PASR, debiendo notificar al Cliente a la brevedad si decidiera no actuar en base a los términos de una comunicación. GSS estará facultado (pero no obligado) a efectuar consultas o solicitar al Cliente que certifique o corrobore la autenticidad de cualquier comunicación, pudiendo solicitar la suscripción de documentación adicional. 2.4. En consonancia con lo indicado en 2.3. precedente, GSS tendrá derecho a dar curso a todas y cada una de las comunicaciones recibidas por los PASR que GSS de buena fe crea que son auténticas –sea o no en efecto una comunicación auténtica– y el Cliente asumirá toda la responsabilidad por las operaciones efectuadas y/o las instrucciones cumplidas por GSS en virtud del uso de los PASR. Asimismo, el Cliente asume plena responsabilidad por cualquier error, intercepción, mala calidad de transmisión, falta de recepción o alteración de la transmisión cursada por los PASR. 2.5. Todo mandato u autorización (y sus actos derivados) se entenderá subsistente hasta tanto se notifique fehacientemente a GSS su revocación. GSS no se hace responsable por las omisiones del Cliente en la actualización de mandatos o revocación de poderes y/o autorizaciones, por lo que podrá rechazar aquellas instrucciones o transferencias cuyas firmas o facultades no concuerden con sus registros.

3) INDEMNIDAD. 3.1. El Cliente se obliga a mantener indemne a GSS, a cualquiera de sus sociedades o personas vinculadas, controlantes o controladas, y a sus respectivos oficiales, ejecutivos, directores, empleados, agentes, asesores y representantes (cada uno de ellos, una "Parte Indemnizada") de y contra cualquier reclamo, daño, pérdida, responsabilidad y gastos, incluyendo, sin limitación, honorarios de asesores legales y de cualquier otro tipo, que cualquier Parte Indemnizada pueda sufrir o incurrir o puedan serle impuestos en relación directa o indirecta con cualquier investigación, litigio o procedimiento relativo a la utilización de los PASR (y a cualquier relación jurídica que sea su consecuencia directa o indirecta), a menos que una sentencia dictada por un tribunal judicial arbitral competente y pasada en autoridad de cosa juzgada declare que el referido reclamo, daño, pérdida, responsabilidad o gasto se ha producido u originado como consecuencia directa, inmediata y exclusiva del dolo de una Parte Indemnizable. 3.2. Asimismo, el Cliente acepta que ninguna Parte Indemnizada será directa o indirectamente responsable ante el Cliente a menos que una sentencia dictada por un tribunal competente y pasada en autoridad de cosa juzgada declare que dicha responsabilidad se ha producido u originado como consecuencia directa, inmediata y exclusiva del dolo de una Parte Indemnizada. Cualquier Parte Indemnizable será indemnizada y mantenida indemne por el Cliente en forma solidaria respecto de las sumas (incluyendo las actualizaciones, intereses y penalidades debidas) que deban pagarse a las autoridades impositivas (ya sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) como consecuencia de la aplicación de las respectivas normas impositivas, sus modificaciones, la interpretación de éstas o cualquier determinación realizada por dichas autoridades.

4) FORMULARIOS A UTILIZAR EN LOS PASR. CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO AUTORIZADOS. 4.1. En lo atinente a las Operaciones, se utilizarán exclusivamente los formularios autorizados. 4.2. Las cuentas de correo electrónico autorizadas para las Operaciones son las siguientes (TACHAR CUALQUIER ESPACIO NO UTILIZADO PARA LA INDICACIÓN DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO):

Page 11: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

11

Cuentas de correo electrónico autorizadas Autorizado 1

Autorizado 2

Autorizado 3

Autorizado 4

4.3. Los autorizados actuarán por cuenta y orden del Cliente, por lo que todos los derechos y obligaciones correspondientes a la actividad realizada sobre el patrimonio del Cliente.

DECLARO/DECLARAMOS QUE TODOS LOS DATOS CONSIGNADOS EN LA SOLICITUD SON CORRECTOS, CIERTOS Y VERDADEROS. ASIMISMO, MANIFIESTO/MANIFESTAMOS QUE HE/HEMOS LEÍDO, ANALIZADO Y ACEPTADO LA TOTALIDAD DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTIPULADOS EN LA SOLICITUD.

Firma:................................................

Aclaración:..........................................

Cargo:.................................................

Page 12: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

12

RECIBO CÓDIGO DE CONDUCTA Y PROTECCIÓN DEL INVERSOR Declaro conocer y aceptar el texto vigente del Código de Conducta y Protección del Inversor de la Sociedad Gerente, el cual me es entregado en copia en este acto, obrando el presente como suficiente recibo. Tomo conocimiento de que este documento podrá ser modificado, previa autorización de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. El texto vigente de este documento, así como la información adicional sobre el/los FONDOS, el ADMINISTRADOR y el CUSTODIO, podrá ser consultado en forma gratuita, en todo momento, en www.grupo-ss.com, en www.cnv.gov.ar y/o en www.cafci.org.ar

CONSTANCIA RECIBO ENTREGA REGLAMENTO DE GESTIÓN

Declaro conocer y aceptar el/ los texto/s del/los reglamento/s de gestión (reglamento/s) del/los fondo/s común/es de inversión (FONDO/S) que se detalla/n a continuación, del/los cual/es recibo copia íntegra del texto vigente, obrando el presente como suficiente recibo. Tomo conocimiento que este/os reglamento/s puede/n ser modificado/s, previa autorización de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES e inscripción en el REGISTRO correspondiente, en cuyo caso la/s nueva/s versión/es regirá/n la operatoria del/los FONDO/S a partir de su entrada en vigencia. El/los texto/s vigente/s del/los reglamento/s, así como la información adicional sobre el/los FONDOS, el ADMINISTRADOR y el CUSTODIO, podrán ser consultados en forma gratuita, en todo momento, en www.grupo-ss.com, en www.cnv.gov.ar y/ o en www.cafci.org.ar Denominación Fondo/s Común/es de Inversión:

GSS I GSS II GSS III GSS ENERGÍA

GSS COBERTURA GSS RENTA FIJA ARGENTINA GSS RETORNO TOTAL

Aprobado/s por Resolución CNV Nº 17.625 de fecha 13 de marzo de 2015.

Firma y aclaración del PERSONAL del Agente de Administración de Productos de Inversión Colectiva de Fondos Comunes de Inversión y/o del Agente de Custodia de Productos de Inversión Colectiva de Fondos Comunes de Inversión y/o del agente de Colocación y Distribución de Fondos Comunes de Inversión, presente en la entrega al INVERSOR de la copia íntegra del texto del reglamento de gestión:

................................................................................................................................................................................

Las inversiones en cuotas del FONDO no constituyen depósitos en Banco de Valores S.A. (Agente de Custodia de Productos de Inversión Colectiva de FCI), a los fines de la Ley de Entidades Financieras ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos a la vista o a plazo puedan gozar de acuerdo a la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras. Asimismo, Banco de Valores S.A. (Agente de Custodia de Productos de Inversión Colectiva de FCI) se encuentra impedido por normas del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA de asumir, tácita o expresamente, compromiso alguno en cuanto al mantenimiento, en cualquier momento, del valor del capital invertido, al rendimiento, al valor de rescate de las cuotapartes o al otorgamiento de liquidez a tal fin.

Apellido y Nombre/ Razón Social del INVERSOR …………………………………………………………………………….. Tipo y Nro. de Documento de Identidad ……………………………………………………………………………………….. Fecha…………………………………...……………………........Hora.....…......................…………………...………………..

Firma y aclaración del INVERSOR ………………………………………………………………………………………….….

Apellido y Nombre/ Razón Social del INVERSOR ……………………………………………………………………………..

Tipo y Nro. de Documento de Identidad ………………………………………………………………………………………..

Fecha…………………………………...……….........……………………………………….…………………...………………..

Firma y aclaración del INVERSOR ………………………………………………………………………………………….….

Page 13: INSTRUCCIONES PARA LA APERTURADE CUENTA DE PERSONA …

13

PERFIL DE RIESGO DEL CLIENTE

5. Grado de conocimiento en temas financieros

Sin conocimientos en temas financieros Informado

Profesional en Finanzas

6. Ante una baja importante de sus inversiones, por fluctuaciones en el mercado, Usted:

Retiraría la totalidad de sus inversiones

Retiraría una parte de sus inversiones

Mantendría la totalidad de sus inversiones

Adicionaría más capital

7. Objetivos de la InversiónPreservar el dinero que invirtió obteniendo una mínima rentabilidad Tener una ganancia superior a un plazo fijo, condicionado a una posible variación de mercado Obtener una significativa ganancia, aun asumiendo el riesgo de la potencial pérdida de capital

Firma:……………………………………….. Aclaración:……………………………………………………………

Para uso exclusivo de Grupo SS

Conservador Moderado Arriesgado

Firma ……………………………………………………………….. Aclaración …………………………………………………………

Comentarios: ………………………………………………………………………………………………………………………………........ .................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................................

1. Edad del inversor

Menor de 30 años Entre 30 y 45 años Entre 45 y 54 años Mayor de 54 años

2. ¿A qué plazo proyecta invertir?

Menor de 6 meses De 6 meses a 1 año De 1 año a 3 años Más de 3 años

3. Monto a invertir

Hasta $60.000

Hasta $150.000

Hasta $300.000

Mayor a $300.000

4. Porcentaje de sus ingresos a invertir

Menos de 10%

Entre 10% y 25%

Entre 25% y 50%

Más del 50%