Instructivo Informe Proyecto Bbva

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME DE SALUD OCUPCIONAL SEGURIDAD INDUSTRIAL

Y

PROYECTO BBVA

[MARZO 2012]

ORGANIZACIN EQUITEL MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EJECUCION DE INFORME DE ACTIVIDADES EN SISO

CODIGO: VERSIN: PAGINA:

00 2 DE 11

INTRODUCCIN La forma de poder establecer procedimientos seguros es generar estndares de seguridad, por medio de instrumentos, como son visitas a proyectos donde se generan actividades de alto riesgo. Para garantizar un impacto positivo dentro de los programas de prevencin, se hace indispensable que sea concebida bajo un enfoque Gerencial e integral que cuente con sus fases de planeacin, organizacin, direccin, ejecucin y retroalimentacin o control, con el fin de identificar sistemticamente los peligros que surgen cuando cambian las personas, los equipos, los materiales y el medio ambiente en general Se sugiere que despus de encontrar las oportunidades de mejora y los puntos crticos de cada una de las reas, se establezcan planes de accin tendientes a mejorar, corregir y hacer seguimiento a los hallazgos encontrados.

ORGANIZACIN EQUITEL MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EJECUCION DE INFORME DE ACTIVIDADES EN SISO

CODIGO: VERSIN: PAGINA:

00 3 DE 11

OBJETIVOS Identificar los factores de riesgo existentes en las reas de trabajo y en las operaciones desarrolladas que puedan ocasionar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Destacar la importancia de la realizacin de inspecciones a la empresa ya sean planeadas o no planeadas. Dar a la empresa un mejor conocimiento sobre los puntos crticos y las reas de riesgo a las que est expuesto el trabajador Formular las recomendaciones de carcter general a que haya lugar, con el fin de reducir los peligros existentes.

ORGANIZACIN EQUITEL MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EJECUCION DE INFORME DE ACTIVIDADES EN SISO

CODIGO: VERSIN: PAGINA:

00 4 DE 11

ALCANCE Aplica para todas las actividades donde CUMMINS DE LOS ANDES Y sus contratistas desarrollaron labores en instalaciones del cliente. (Proyecto BBVA)

RESPONSABLE Coordinador de Salud Ocupacional Unidad soporte de energa ngel Camilo Barbosa nio Licencia en salud ocupacional 13199

REFERENCIAS Informe de actividades en salud ocupacional y seguridad industrial.

PROCEDIMIENTO

Realizar el diligenciamiento de ats y permisos de trabajo para actividades de alto riesgo, trabajo en alturas, izaje de cargas. Realizar tareas de alto riesgo verificando que se desarrollen bajo estndares de seguridad.

ORGANIZACIN EQUITEL MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EJECUCION DE INFORME DE ACTIVIDADES EN SISO

CODIGO: VERSIN: PAGINA:

00 5 DE 11

Transcribir las actividades y los responsables en las maniobras con el fin de retroalimentar las acciones de mejora cuando se establezcan acciones inseguras. Hacer entrega del informe en medio magntico al ingeniero encargado de la interventora de la obra.

Teniendo en cuenta la informacin recolectada por medio de las visitas que se realizaron al proyecto en diferentes ocasiones, se pudo establecer con los trabajadores y por visita al rea de trabajo, se recomiendo:

Las maniobrad que se efectuaron para realizar el montaje de las plantas en el proyecto se realizaron permisos de trabajo en alturas, permisos de izaje de cargas y ATS esto mtodos tcnicos de controles administrativos se generaron para dar cumplimiento a la normatividad colombiana. (ver Imagen 1).

ORGANIZACIN EQUITEL MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EJECUCION DE INFORME DE ACTIVIDADES EN SISO

CODIGO: VERSIN: PAGINA:

00 6 DE 11

Monta carga ubicado detrs del camin que trae la planta de generacin.

Montacargas de capacidad de 20 toneladas con planta elctrica. Dirigindose para el a censor vehicular del proyecto del BBVA.

ORGANIZACIN EQUITEL MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EJECUCION DE INFORME DE ACTIVIDADES EN SISO

CODIGO: VERSIN: PAGINA:

00 7 DE 11

Personal de CUMMINS DE LOS ANDES en la puesta en marcha de la ubicacin de diferenciales para proceder a bajar la planta por mecanismo de traccin mecnica, por medio de tubera.

Ubicacin de lneas de vida para asegurar a los operarios que desarrollaran la puesta en marcha de los mecanismos de izaje que estaban ubicados en la planta para bajar esta por el ascensor vehicular.

ORGANIZACIN EQUITEL MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EJECUCION DE INFORME DE ACTIVIDADES EN SISO

CODIGO: VERSIN: PAGINA:

00 8 DE 11

Descenso de la planta elctrica

por el ascensor vehicular sujeto a 6

diferenciales de 5 toneladas de capacitad cada uno

Llegada de la planta a el estacionamiento del stano (primer nivel).

ORGANIZACIN EQUITEL MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EJECUCION DE INFORME DE ACTIVIDADES EN SISO

CODIGO: VERSIN: PAGINA:

00 9 DE 11

Movilizacin de la planta de el a censor hasta el rea de ubicacin final, este traslado se desarrolla por traccin mecnica, (tubos, gatos hidrulicos y palancas de movimiento.

Este es un ejemplo de frenado por traccin utilizando cuartones de madera de 25 a 30 cm de ancho ubicndolos en puntos estratgicos para frenar la planta al momento de desplazarla por la rampa de acceso al a censor .

ORGANIZACIN EQUITEL MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EJECUCION DE INFORME DE ACTIVIDADES EN SISO

CODIGO: VERSIN: PAGINA:

00 10 DE 11

rea de ubicacin de plantas de generacin elctrica y tanque de abastecimiento de combustible.

Ubicacin de planta en placa diseada para soportar peso/vibracin de esta.

ORGANIZACIN EQUITEL MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EJECUCION DE INFORME DE ACTIVIDADES EN SISO

CODIGO: VERSIN: PAGINA:

00 11 DE 11

Ubicacin final de planta de generacin elctrica.

Este informe se realiza para cumplir con el requerimiento tcnico

para la

interventora del proyecto, para dar transabilidad a los procesos que desarrollo Cummis De los Andes en este importante proyecto.

La accidentalidad durante la ejecucin de este proyecto se mantuvo en cero accidentes de trabajo

El ausentismo fue de 2 trabajadores incapacitados por enfermedad general por el contratista, (sinelcol).