Instructivo_RumboLaser

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Instructivo_RumboLaser

    1/3

    1

    El correcto armado de archivos ayuda a reducir costos y tiempos de realizacin del trabajo.

    FORMATOEl archivo debe estar en alguna de las siguientes extensiones:

    AutoCad 2000 *.dwg-*.dxfRhinoceros *.3dmCorel Draw X5 o anteriores *.cdrAdobe Illustrator *.ai

    El nombre del archivo debe tener nombre del cliente, material y espesor como se muestra acontinuacin:

    nombre_apellido-materialyespesorEJEMPLO A: philippe_starck-mdf3mm

    EJEMPLO B: charles_eames-acrilicovarios

    CODIGO DE COLOR

    Para diferenciar el tipo de trabajo que se quiere hacer hay que utilizar en el archivo lossiguientes colores:

    CORTE LINEAAZUL

    espesor muy fino

    MARCADO LINEA ROJO

    espesor muy fino

    GRABADO NEGRO

    relleno

    ARMADO DE ARCHIVO

    Colocar las piezas dentro de un rectngulo de 810mm x 450mm dejando de margen unmnimo de 3mm respecto al borde del mismo y mnimo de 1mm entre piezas.

    Lineas compartidas

    32

    Acomodar las piezas demodo que compartanlineas. Eliminar lineas quese duplican (figura 2) yunificar lineas de corte(figura 3).

  • 7/25/2019 Instructivo_RumboLaser

    2/3

    Stencil

    Debe tenerse en cuenta lasuniones del interior de lasletras o formas para realizar elstencil correctamente.

    Grabado de imagen

    Numeracin de piezas

    5

    Es recomedable hacer lanumeracin de las piezas enMARCADO (como se muestraen la figura 2) y NO grabado(figura 1) para calcular con masprecisin el presupuesto delpermetro.

    Para poder realizar elGRABADO de una imagenes necesario pasarla aescala de grises y con elmayor contraste posiblecomo se muestra en lafigura 2. NO sirve imagenen color.

    12

    1 2

    Entidades cerradas

    El permetro de las figurasdebe estar totalmente cerradopara realizar un corte comple-to de la pieza.

  • 7/25/2019 Instructivo_RumboLaser

    3/3

    Vectorizado de Imagen

    No se puede realizar el cortede una imagen, la misma sedebe vectorizar: marcar lasilueta del corte que se quiereobtener con lnea.

    Fondos

    No debe rellenarse con fondo

    blanco para eliminar lneas yaque la mquina no lo reconocey marca/corta aquellas lneasque quedan escondidas.

    MATERIALES POSIBLES DE PROCESAR