5
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: Comunicación corporativa Carrera: Lic. en Administración Clave de la asignatura: Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 2-2-4 1. Caracterización de la asignatura La comunicación corporativa tiene como finalidad establecer relaciones óptimas entre la institución y los públicos con quienes se relaciona, para generar un impacto social e imagen pública adecuada a sus fines y actividades. 2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar) Identificar las perspectivas generales de la comunicación, tanto a nivel individual como organizacional para aplicarlos en diferentes ámbitos, con el propósito de utilizar una comunicación eficaz.

instrumcomunid1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades

Citation preview

Page 1: instrumcomunid1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICAINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Nombre de la asignatura: Comunicación corporativa

Carrera: Lic. en Administración

Clave de la asignatura:

Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 2-2-4

1. Caracterización de la asignaturaLa comunicación corporativa tiene como finalidad establecer relaciones óptimas entre la institución y los públicos con quienes se relaciona, para generar un impacto social e imagen pública adecuada a sus fines y actividades.

2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar)

Identificar las perspectivas generales de la comunicación, tanto a nivel individual como organizacional para aplicarlos en diferentes ámbitos, con el propósito de utilizar una comunicación eficaz.

Page 2: instrumcomunid1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICAINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

3. Análisis por unidad

Unidad: 1 Tema: Perspectivas generales de comunicación

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la UnidadIdentificar los principios generales de la comunicación para fortalecer sus habilidades personales y su imagen.

40% carpeta de evidencia (resúmenes, cuadro clasificador, mapa conceptual de preguntas guía,

bitácora, síntesis)”30% actividades complementarias

30% asistencia y participación

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanzaDesarrollo de competencias

genéricas Horas teórico-prácticas

Analizar las perspectivas generales de la comunicación mediante una línea del tiempo.• Distinguir los diferentes tipos de comunicación mediante un ejercicio grupal.• Investigar en forma individual los niveles de comunicación.• Elaborar un diagrama de un proceso de comunicación personal.• Investigar las barreras de comunicación personal presentándolas a través de técnicas grupales o ejercicios creativos.• Desarrollar habilidades discursivas.• Identificar habilidades personales de comunicación a través de ejercicios estructurados y compartirlo con el grupo.• Utilizar técnicas grupales y ejercicios vivenciales para abordar la temática de

Propiciar el análisis y síntesis

Propiciar actividades de búsqueda y análisis de información proveniente de fuentes diversas

Fomentar actividades grupales que propicien la comunicación, el intercambio argumentado deideas, la reflexión, la integración y la colaboración de y entre los estudiantes

Promover la búsqueda efectiva y eficiente de información confiable y pertinente en diversas fuentes; aplicando el criterio ético en el reconocimiento y valoración de los materiales.

Capacidad crítica y autocritica

Trabajo en equipo

Habilidades de investigación

Comunicación oral y escrita

Habilidad para buscar y analizarinformación proveniente de

fuentes diversas

15 horas

Page 3: instrumcomunid1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICAINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

comunicación no verbal.• Presentar materiales y videos didácticos sobre habilidades de comunicación.• Investigar estilos de imagen ejecutiva de acuerdo al rol social que desempeñe.

Fuentes de información Apoyos didácticos:

PintarrónComputadora

Proyector multimedia

Page 4: instrumcomunid1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICAINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

Calendarización de evaluación (semanas):

Sem. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16T. PT.R.

= Evaluación diagnóstica. = Evaluación formativa. = Evaluación sumativa. TP= Tiempo planeado TR=Tiempo real

Fecha de elaboración: 25 de enero de 2011.

Lic. Ma. Delia Magaña Virgen Lic. Emery C. Medina Diaz

Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Jefe del Departamento