1
INTRODUCCIÓN La insuficiencia renal crónica (IRC) es causada por la sustitución de las nefronas funcionales por tejido cicatricial no funcional e infiltrados inflamatorios, puede provocar en el animal lesiones renales, afectando distintos procesos como son : filtración, reabsorción y excreción (Martínez Padua, Martínez Padua, & Martínez Méndez, 2012). A medida que los riñones van siendo afectados, va provocando muerte de las nefronas en forma progresiva e irreversible (Martínez Padua et al., 2012). ANAMNESIS Paciente hace 15 días decaído, en las últimas horas inapetente, bebe agua, sin vómitos, presenta diarrea. EXAMEN FÍSICO Al examen frecuencia cardiaca y respiratoria normal, temperatura 38,6°C, mucosas rosadas, sin signos de deshidratación, a la palpación abdominal no refiere dolor, cola manchada con heces y presenta enfermedad periodontal severa. SIGNOS CLÍNICOS Paciente con IRC puede presentar: Inapetencia, letargia, vómitos, diarrea, poliuria, polidipsia, pérdida de peso (Laporta & Bárcena). DIAGNÓSTICO Se basa en la observación de signos clínicos, anamnesis y exámenes complementarios (Gerosa, 2007). Los resultados analíticos confirman una IRC cuando se observa: azotemia, densidad urinaria específica anómala, hiperfosfatemia, anemia no regenerativa, hipopotasemia, hipocalcemia (a veces hipercalcemia), proteinuria (Estrada, López, Alvarado, & Cervantes). TRATAMIENTO Realizar corrección de los signos clínicos, administrar antieméticos, antagonistas de los receptores de histamina e hidratar al paciente, cambio de dieta (Laporta & Bárcena). La modificación dietaria permite lograr requerimientos nutricionales y energéticos del paciente, aliviar signos clínicos y consecuencias de la uremia, minimizar los desequilibrios de volumen, electrolíticos y ácido-base (Elliott et al 2000). PRONÓSTICO El objetivo de realizar un manejo médico y dietético es dar una mejor calidad de vida del paciente por un mayor periodo de tiempo, pese a esto la IRC es una enfermedad dinámica y progresiva con resultado final insuficiencia renal terminal (Estrada et al.). Pulgar E. Alumno de práctica II, CVE 911, Medicina Veterinaria, Universidad de las Américas, 7 norte 1348, Los Castaños Viña del Mar. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Pérdida de Reserva Renal Falla Renal Avanzada (Uremia) Falla Renal Insuficiencia Renal ETAPAS DE LA ENFERMEDAD RENAL

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Facultad de … · la sustitución de las nefronas funcionales por tejido cicatricial no funcional e infiltrados inflamatorios, puede provocar en el

  • Upload
    hathu

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INTRODUCCIÓN

La insuficiencia renal crónica (IRC) es causada por la sustitución de las nefronas funcionales por tejido cicatricial no funcional e infiltrados inflamatorios, puede provocar en el animal lesiones renales, afectando distintos procesos como son : filtración, reabsorción y excreción (Martínez Padua, Martínez Padua, & Martínez Méndez, 2012).

A medida que los riñones van siendo afectados, va provocando muerte de las nefronas en forma progresiva e irreversible (Martínez Padua et al., 2012).

ANAMNESIS

Paciente hace 15 días decaído, en las últimas horas inapetente, bebe agua, sin vómitos, presenta diarrea.

EXAMEN FÍSICO

Al examen frecuencia cardiaca y respiratoria normal, temperatura 38,6°C, mucosas rosadas, sin signos de deshidratación, a la palpación abdominal no refiere dolor, cola manchada con heces y presenta enfermedad periodontal severa.

SIGNOS CLÍNICOS

Paciente con IRC puede presentar: Inapetencia, letargia, vómitos, diarrea, poliuria, polidipsia, pérdida de peso (Laporta & Bárcena).

DIAGNÓSTICO

Se basa en la observación de signos clínicos, anamnesis y exámenes complementarios (Gerosa, 2007).

Los resultados analíticos confirman una IRC cuando se observa: azotemia, densidad urinaria específica anómala, hiperfosfatemia, anemia no regenerativa,hipopotasemia, hipocalcemia (a veceshipercalcemia), proteinuria (Estrada, López, Alvarado, & Cervantes).

TRATAMIENTO

Realizar corrección de los signos clínicos, administrar antieméticos, antagonistas de los receptores de histamina e hidratar al paciente, cambio de dieta (Laporta & Bárcena).

La modificación dietaria permite lograr requerimientos nutricionales y energéticos del paciente, aliviar signos clínicos y consecuencias de la uremia, minimizar los desequilibrios de volumen, electrolíticos y ácido-base (Elliott et al 2000).

PRONÓSTICO

El objetivo de realizar un manejo médico y dietético es dar una mejor calidad de vida del paciente por un mayor periodo de tiempo, pese a esto la IRC es una enfermedad dinámica y progresiva con resultado final insuficiencia renal terminal (Estrada et al.).

Pulgar E.Alumno de práctica II, CVE 911, Medicina Veterinaria, Universidad de las Américas,

7 norte 1348, Los Castaños Viña del Mar.

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

Pérdida deReserva Renal

Falla RenalAvanzada (Uremia)

Falla RenalInsuficienciaRenal

ETAPAS DE LA ENFERMEDAD RENAL