60
INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD Roberto J. Rodrigues eHealthStrategies.com, Bethesda MD y Instituto de Cooperación Técnica para la Salud (INTECH), Potomac MD Professor Adjunto, Programa de Ciencia, Tecnología y Asuntos Internacionales Escola de Servicio Internacional, Universidad de Georgetown, Washington D.C. Congreso de Tecnologias de la Información en Salud Septiembre 1-2, 2003 Santiago, Chile

INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓNEN LA ATENCIÓN DE SALUD

Roberto J. Rodrigues

eHealthStrategies.com, Bethesda MDy

Instituto de Cooperación Técnica para la Salud (INTECH), Potomac MD

Professor Adjunto, Programa de Ciencia, Tecnología y Asuntos InternacionalesEscola de Servicio Internacional, Universidad de Georgetown, Washington D.C.

Congreso de Tecnologias de la Información en SaludSeptiembre 1-2, 2003

Santiago, Chile

Page 2: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

OPORTUNIDADES TECNOLOGICAS

IMPLEMENTACIÓN

TENDENCIAS EN LA PRÁCTICA DE SALUD

eHealthStrategies.com

INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

Page 3: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

OPORTUNIDADES TECNOLOGICAS

IMPLEMENTACIÓN

TENDENCIAS EN LA PRÁCTICA DE SALUD

eHealthStrategies.com

INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

Page 4: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

n DESCONTENTO DE LOS CIUDADANOS CON EL SISTEMA DE ATENCIÓN DE SALUD (ELECCIÓN, ACCESO, CALIDAD PERCIBIDA, CONTINUIDAD, VINCULACIÓN AL PROVEEDOR) EN UN ENTORNODE AUMENTO DE LA DEMANDA (DEMOGRAFÍA, EPIDEMIOLOGIA, PROCESO POLÍTICO)

n ANTICIPACIÓN DE NECESIDADES, DEMANDA POR MEJOR “ATENCIÓN AL CONSUMIDOR”, ATENCIÓN A LA MEDIDA, Y COMODIDAD

n EFICIENCIA DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS (ELIGIBILIDAD, RECLAMOS, PAGOS, LICITACIÓN, ADQUISICIÓN)

TENDENCIAS Y TEMAS EMERGENTES (1)

SATISFACCIÓN, CALIDAD, Y EFICIENCIA

eHealthStrategies.com

Page 5: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

n ACCESO AL CONOCIMIENTO BIOMÉDICO (REFERENCIA,PROTOCOLOS DE ATENCIÓN, REGISTROS, BASES DE CONOCIMIENTO, PRÁCTICA BASADA EN EVIDENCIA, PARTICIPACIÓNDE LOS CONSUMIDORES)

n RECUPERACIÓN DE DATOS ESTRUCTURADOS/NO ESTRUCTURADOS

n APLICACIONES BASADAS EN INTERNET (BÚSQUEDA YDISEMINACIÓN DE INFORMACIONES, EDUCACIÓN A DISTANCIA,ATENCIÓN REMOTA, EXPEDIENTE MÉDICO ELECTRÓNICO)

n NECESIDAD DE DATOS / INFORMACIÓN DETALLADA (PRÁCTICA MULTIDISCIPLINAR DISTRIBUIDA, MEJORÍA DE LADOCUMENTACIÓN, REDUCCIÓN DE ERRORES, RESPONSABILIDAD(ACCOUNTABILITY), Y TRANSPARENCIA DE LOS PROCESOS

CRECIENTE DEMANDA POR DATOS EN LA PRÁCTICA DE SALUD

eHealthStrategies.com

TENDENCIAS Y TEMAS EMERGENTES (2)

Page 6: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

X

X

X

X

A

X

X

B

XXXRadiología General

XCateterización Cardíaca

XPrueba de Esfuerzo con Tálio

XXXPrueba de Esfuerzo

XXXXElectrocardiografia

XXMamografía

XXXUltrasonografía

XResonancia Magnetica

XTomografia Computada

XXXLaboratorio clínico

Citopatología

Investigación genómica

XXCirugía general

XCirugía cardíaca

XXHemodialisis

XXEndoscopia digestiva

XXAtención a pacientes internados (hospitalaria)

XXXObservación/admisión de corto plazo (day-hospital)

XXXXAtención ambulatoria

XXAtención de Urgencia

XXXCirugía menor

FEDCServicio

eHealthStrategies.com

LA PRÁCTICA DISTRIBUIDA REQUIERE INTERCAMBIO DE DATOS

Page 7: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

X

X

X

X

A

X

X

B

XXXRadiología General

XCateterización Cardíaca

XPrueba de Esfuerzo con Tálio

XXXPrueba de Esfuerzo

XXXXElectrocardiografia

XXMamografía

XXXUltrasonografía

XResonancia Magnetica

XTomografia Computada

XXXLaboratorio clínico

Citopatología

Investigación genómica

XXCirugía general

XCirugía cardíaca

XXHemodialisis

XXEndoscopia digestiva

XXAtención a pacientes internados (hospitalaria)

XXXObservación/admisión de corto plazo (day-hospital)

XXXXAtención ambulatoria

XXAtención de Urgencia

XXXCirugía menor

FEDCServicio

CENTRO DIAGNÓSTICO

CENTRO DIAGNÓSTICO

CENTRO DIAGNÓSTICO

CENTRO DIAGNÓSTICO

CLÍNICA DEDIALISIS

CLÍNICA DEDIALISIS

HOSPITALMENOR

HOSPITALMENOR

CLÍNICA CONHOSPITAL-DÍACLÍNICA CONHOSPITAL-DÍA

HOSPITALMAYOR

HOSPITALMAYOR

eHealthStrategies.com

LA PRÁCTICA DISTRIBUIDA REQUIERE INTERCAMBIO DE DATOS

Page 8: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

n GESTIÓN DE ENFERMEDADES:

- LIMITADO NUMERO DE CONDICIONES SON RESPONSABLESPOR LA MAYOR PORCIÓN DE LOS GASTOS

- EN PAÍSES DE ALTO Y MEDIO INGRESO 40% DE LA POBLACIÓNSUFRE DE UNA O MÁS ENFERMEDADES CRÓNICAS

- ENFERMEDADES CRÓNICAS SON RESPONSABLES PORMÁS DE 2/3 DE LOS GASTOS DE SALUD

n GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y HABILIDADES PROFESIONALES

n LOGÍSTICA DE LA ATENCIÓN / COORDINACIÓN ES PRIORIDAD(AGENDAMENTO DINÁMICO, COMUNICACIÓN DE DATOS)

TENDENCIAS Y TEMAS EMERGENTES (3)

RACIONALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES

eHealthStrategies.com

Page 9: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

UTILIZACIÓN DE EVIDENCIA EN LA PROVISIÓNDE LA ATENCIÓN E INTERVENCIONES DE SALUD

n NECESIDAD DE CAPTURAR Y SINTETIZAR LA EVIDENCIA

n IDENTIFICAR Y REGISTRAR MEJORES PRÁCTICAS

n DOCUMENTACIÓN DE LOS RESULTADOS (OUTCOMES)

n COMUNICAR EVIDENCIA A LOS PROFESIONALES Y PUBLICO

n DESSARROLAR Y APLICAR HERRAMIENTAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIÓN CLÍNICA Y ADMINISTRATIVA

n MONITOREO DE LA CALIDAD Y DESEMPEÑO

TENDENCIAS Y TEMAS EMERGENTES (4)

eHealthStrategies.com

Page 10: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

n AUMENTO DE LA DEMANDA POR NUEVAS TECNOLOGÍASDIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS

n PRESIÓN PARA LA CONTENCIÓN DE LOS GASTOS PUBLICOS

n PRIVATIZACIÓN

n SALUD ES IMPORTANTE SECTOR DE LA ECONOMÍA

RECUPERACIÓN Y CONTROL DE LOS COSTOS

eHealthStrategies.com

TENDENCIAS Y TEMAS EMERGENTES (5)

Page 11: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

Fuente: Casas, JA Trade in Health Services in the Americas:Trends and Opportunities, PAHO/WHO, 2001

Gasto en Salud x PDB Per Capita (191 Países)

eHealthStrategies.com

MERCADO GLOBAL DE SERVICIOS Y PRODUCTOS DE SALUD (1)

Page 12: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

WORLD

Fuente: Casas, JA Trade in Health Services in the Americas:Trends and Opportunities, PAHO/WHO, 2001

GASTOS EN SALUD PER CAPITA 1998-2000;en Dólares Internacionales (Purchase Power Parity)

3,978

2,206

452

144 91216

48

324

1,868

346

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

US D

olla

rs (P

PP)

Mundo U.S. Canada UnionEuropea

AL &Caribe

Asia E& Pacifico

Europa E & Asia C

Asiadel Sur

Oriente M & N Africa

AfricaSub-Sahara

eHealthStrategies.com

MERCADO GLOBAL DE SERVICIOS Y PRODUCTOS DE SALUD (2)

Page 13: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

2000Canada

3%

1996-2000Union Europea

20%

1996-2000America Latina &

Caribe9%

1990-1998Sur de Asia

5%1990-1998

Europa del Este & Asia Central

6%

1990-1998Asia del Este &

Pacífico10%

1990-1998 Oriente Medio & Africa del Norte

2%1990-1998

AfricaSub-Sahara

1%

1998Estados Unidos

44%

MERCADO GLOBAL DE SERVICIOS Y PRODUCTOS DE SALUD (3)

Fuente: Casas, JA Trade in Health Services in the Americas:Trends and Opportunities, PAHO/WHO, 2001

eHealthStrategies.com

Page 14: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO DOMESTICO BRUTO POR SECTOR, 1999

Fuente: World Bank, World Development Indicators 1999

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Agricult ure 6 16 9 3 8 14 14 11 12 11 23 30 18 8 5 26 8 26 8 2 2 9 5

Ind/Manufc 22 17 23 18 16 12 17 16 22 22 13 7 18 15 19 14 9 16 24 8 18 19 12

Ind/Non-Manufc 11 13 6 15 17 13 5 19 11 6 6 13 12 18 8 7 9 6 14 32 8 10 12

S e rvice s 61 54 62 64 59 61 64 54 55 61 58 50 52 59 68 53 74 52 54 58 72 62 71

ARG BOL BRA CAN CHI COL COR DOR ECU ELS GUA HAI HON JAM MEX NIC PAN PAR PER TRT USA URU VEN

P erc

enta

g e o

f GD

P

Sector

eHealthStrategies.com

Page 15: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

Fuente: World Bank, World Development Indicators 1999

ARG

COR

ECU

ELS

HON

MEX TRT

BOL

DORGUA

HAIJAM PAN PAR

PER

USA

URU

VEN

CAN

CHIBRA

COL

NIC

0

3

5

8

10

13

15

18

20

23

25

CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR SALUD A LA ECONOMÍA

SALUD COMO PORCENTAJE DEL SECTOR DE SERVICIOS%

eHealthStrategies.com

Page 16: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

MERCADO DE e-SALUD

n SERVICIOS DE SALUD REPRESENTAN UN MERCADO DE US$ 3 MIL MILLONES X AÑO EL LOS PAÍSES DE LA OECD (90% DEL TOTAL MUNDIAL) - PREVISIÓN DE EXPANSIÓN A US$ 4 MIL MILLONES EN 2005

n DEMANDA GLOBAL PARA SERVICIOS DE TELESALUD ES ESTIMADA EN US$ 1,25 MIL MILLONES

US$ x 109

– SERVICIOS DIRECTOS 805 (~ 2/3)– SEGUNDA OPINIÓN 23 – INFORMACIÓN A LOS CLIENTES 22 – EDUCACIÓN CONTINUADA 4 – ADMINISTRACIÓN 235 – OTROS SERVICIOS 161

eHealthStrategies.com

Page 17: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

RACIONALIZACIÓN DE LOS NIVELES DE ATENCIÓN

CRECIMIENTO POBLACIONAL

PERFIL EPIDEMIOLOGICO

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ

MODELOS DE ATENCIÓN CONTÍNUA Y COMUNITARIA

DECENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD

LOCALIZACIÓN Y CONVENIENCIA PARA LOS CLIENTES

EXPANSIÓN DE LA ATENCIÓN AMBULATORIA

eHealthStrategies.com

TENDENCIAS Y TEMAS EMERGENTES (6)

Page 18: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

PREVALENCIA MENSUAL DE CAMBIOS DE SALUD (ADULTOS + 16 AÑOS)

1,000

750

250

9

51

POBLACIÓN EN RIESGO

ADULTOS QUE INFORMANCAMBIOS DE SU ESTADO

DE SALUD

ADULTOS QUE CONSULTANMEDICO P0R MES

(1/3 DE LOS “ENFERMOS”)

ADULTOS ADMITIDOSEN HOSPITAL

(1/27 DE LAS CONSULTAS)

ADULTOS REFERIDOS ACENTRO MEDICO ESPECIALIZADO(1/250 DE LAS CONSULTAS)

ADULTOS REFERIDOS AOTRO MEDICO

(1/50 DE LAS CONSULTAS)

Fuente: WHITE KL, WILLIAMS TF, GREENBERG BG. NEJM 265:885-892, 1961

eHealthStrategies.com

Page 19: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

PERSPECTIVAS DE LA INFORMACIÓN BASADA EN LOS PACIENTES

INDIVIDUAL

- SECUENCIAL- CRONOLOGICO- ORIENTADO A PROBLEMA- PERMANENCIA- RECUPERACIÓN HISTORICA- COMUNICACIÓN- RECUPERACIÓN EVENTOS

RECIENTES- DETALLE- DIFERENTES “VISIONES”

DE LOS DATOS- DIFERENTES INFORMES- MANIPULACIÓN INTENSIVA

DE DATOS

GRUPOS DE PERSONAS

- POR ATRIBUTOS CLÍNICOS/PERSONALES- REFERENCIA / NORMAS- COMPARACIÓN ENTRE GRUPOS- IDENTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS

ASOCIADOS

- BY INTERVENTION CHARACTERISTICSMANAGEMENT AND REPORTINGPROCESS CONTROL

POBLACIÓN

- CONDICIONES DE SALUD- UTILIZACIÓN Y

PRODUCCIÓN- INVESTIGACIÓN

eHealthStrategies.com

Page 20: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

EL CAMBIANTE ENTORNO DE LA PRÁCTICA DE SALUD

Enfoque Tradicional

n Basado en contactos ad-hocn Autonomía profesionaln Control del profesional de saludn Proveedor “dueño” de registrosn Decisión basada en experiencian Seguridad es tema individualn Privacidad es tema individualn Falta transparencian Respostas ad-hoc a demandasn Costos con limitado controln Proveedores independientes

Nuevo Modelo

n Relación continuan Múltiples actores y decisoresn Control por el paciente/pagadorn Información circula librementen Decisión basade en evidencian Seguridad es tema sistémicon Privacidad es tema sistémicon Transparencia es obligatorian Antecipación de demandasn Control de los costosn Cooperación

eHealthStrategies.com

Page 21: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

EL “CONSUMIDOR CONECTADO”

INFORMACIÓN DE SALUD Y VIDA SANA

BÚSQUEDA DE SERVICIOS Y PROVEEDORES

EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SALUD

ADQUISICIÓN MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS DE SALUD

COMUNICACIÓN CON GRUPOS DE INTERÉS ESPECIAL

MENSAJES ELECTRÓNICAS CON PROVEEDORES

COMUNICACIÓN CON PAGADORES

MANTENCIÓN DE REGISTRO PERSONAL DE SALUD

eHealthStrategies.com

Page 22: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

OPORTUNIDADES TECNOLOGICAS

IMPLEMENTACIÓN

TENDENCIAS EN LA PRÁCTICA DE SALUD

eHealthStrategies.com

INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

Page 23: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

60’s70’s

80’sinicio 90’s

fin 90’s

PARADIGMA DE LA ATENCIÓN

DETERMINANTES OPERACIONALES

TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

GESTIÓN DELPACIENTE

GESTIÓN DELOS SERVICIOS

CLÍNICOS

RESTRUCTURACIÓNDE LOS SERVICIOS

CLÍNICOS

CONTINUIDADDE LA ATENCIÓN

RESTRUCTURACIÓNORGANIZACIONAL

(REFORMA)

• ATENCIÓN CLÍNICA

• GESTIÓN DE LOSPROCESOS FÍSICOS

• COSTOS ATENCIÓN

• GESTIÓN DE LOSPROCESOS CLÍNICOS

• PLANEAMIENTO

• GESTIÓN DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN

• GESTIÓN DERECURSOS

• ENFOCADA/CENTRADAEN EL PACIENTE

• ENLAZES INTER-ORGANIZACIONALES

• GESTIÓN DELCONOCIMIENTO

• PRÁCTICA BASADA EN EVIDENCIA

• ENLAZES INTER-SECTORIALES

• PROCESAMIENTOBÁSICO DE DATOSCLÍNICOS/ADMIN

• APLICACIONES ENTRANSACCIONESADMINISTRATIVAS

• PROCESAMIENTOAVANZADO DE DATOSCLÍNICOS

• INVESTIGACIÓNOPERATIVA

• INGENIARÍACLÍNICA

• INTEGRACIÓN DEAPLICACIONES

• CONTROL DEPROCESOS

• SOPORTE DECISIÓN

• APLICACIONES DEGESTIÓN RECURSOS

• EXPEDIENTELONGITUDINAL

• SI COMUNITARIO

• BD RELACIONAL

• SOFTWARE DEAPOYO LOGÍSTICO

• PROCESAMIENTODISTRIBUIDO

• DATAWAREHOUSE

• INTERNET

• TELEMEDICINA

• EEP GENERALIZADO

Page 24: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

n DE LA ORIENTACIÓN INTERNA A UN MÁS AMPLIO UNIVERSO DEINTERESADOS (SIMILAR A LOS DESARROLLOS EN COMERCIOELECTRÓNICO)

n CRECIMIENTO DE MERCADOS GLOBALES Y REDS DEPRODUCTORES, PROVEEDORES, AGENTES REGULADORES,PAGADORES Y CIUDADANOS ---> e-SALUD

n NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS (LEASING, MEMBRESÍA,ACUERDOS DE SERVICIOS, ALIANZAS ESTRATEGICAS)

n RETENCIÓN DEL CLIENTE REEMPLAZANDO “ONE-TIME SELL”

n ECONOMIAS OF VELOCIDAD, PREVISIÓN DE DEMANDA YPERSONALIZACIÓN (“ONE OF A KIND PRODUCT/SERVICE”)

n SEPARACIÓN ENTRE LA PRODUCIÓN X USO DE LAS TIC(TECNOLOGÍA - PRODUCTOS - SERVICIOS)

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PROCESOS DE NEGÓCIOS

2000’s – DE LA REFORMA A LA REFORMULACIÓN

eHealthStrategies.com

Page 25: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

1a. Internal Data Sources

Creating an integrated appsenvironment involves collectingand normalizing data from multiplesources and database structures

1a. Internal Data Sources

Creating an integrated appsenvironment involves collectingand normalizing data from multiplesources and database structures

1b. External Data Sources

By using Web channels, informationfrom outside the organization canmerge with internal data

1b. External Data Sources

By using Web channels, informationfrom outside the organization canmerge with internal data

2. EAI Technologies

Numerous technologiessmooth technical differencesamong applications andallow connection ofexisting systems to theintegrated framework

2. EAI Technologies

Numerous technologiessmooth technical differencesamong applications andallow connection ofexisting systems to theintegrated framework

3. Consolidated Data

More realistic perspectiveof organizational activities

3. Consolidated Data

More realistic perspectiveof organizational activities

4. “Business” Rules

More effective whenapplied to a comprehensiveset of information

4. “Business” Rules

More effective whenapplied to a comprehensiveset of information

5. Integrated Apps

Handle organizationalprocesses more efficientlyand with better control

5. Integrated Apps

Handle organizationalprocesses more efficientlyand with better control

6. Decisions

Application integrationhelps to achieve betterinformed decisions

6. Decisions

Application integrationhelps to achieve betterinformed decisions

8Databases8Legacy Systems / Data8EIS, ERP, CRM

8Partners8Suppliers8Customers

8Messaging MW8CORBA8COM8JAVA8XML

EIS - Enterprise Information SystemERP - Executive Reporting ProgramCRM - Customer Relationship Management

EAI - Enterprise Application Integration COM - Component Object Model

INTEGRACIÓN DE APLICACIONES CORPORATIVAS

eHealthStrategies.com

Page 26: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

ASPECTOS POSITIVOS

n MEJORA LA EFICIENCIA ORGANIZACIONAL

n EXPANDE LA “VISIÓN DEL NEGÓCIO” CON LA INCLUSIÓNDE ORGANIZACIONES EXTERNAS

n OPORTUNIDAD DE USAR DATOS OPERACIONALES TIEMPO-REAL O “CASI-REAL”

n GESTIÓN DE ALTO NIVEL DE LAS “REGLAS DEL NEGOCIO”

INTEGRACIÓN DE APLICACIONES CORPORATIVAS

eHealthStrategies.com

Page 27: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

LIMITACIONES

n CLARA DEFINICIÓN DE LOS FLUJOS, DESCRIPCIÓN DE DATOS,Y REGLAS DE DECISIÓN Y DE CONTROL

n INVOLUCRAMIENTO Y COMPROMISO DE LASORGANIZACIONESEXTERNAS)

n COMPLEJO Y DIFICIL DE IMPLEMENTAR

n DIFICULTADES EN CONTRACTAR PROFESIONALES DE SISTEMASCON CONOCIMENTO Y EXPERIENCIA

n MERCADO EN RÁPIDA EVOLUCIÓN

INTEGRACIÓN DE APLICACIONES CORPORATIVAS

eHealthStrategies.com

Page 28: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

EVIDENCE-BASED DECISIONS

CLINICALOBSERVATIONAL

DATABASIC

RESEARCH

BIOMEDICALLITERATURE

CLINICAL TRIALS &REVIEWS

CURRENTRESEARCH

BIOMEDICAL KNOWLEDGEWEB-BASEDINTERACTIVE

HEALTHINFORMATION

UNENDORSEDSOURCES OF

HEALTHINFORMATION

GUIDELINESDATABASE

CONTEXTUALINFORMATION

(ENVIRONMENT,ANTHROPOLOGY,EPIDEMIOLOGY,

SOCIO-ECONOMIC)

PATIENTENCOUNTERS

CLINICALDATABASES

INDIVIDUALMEDICALRECORD

ADMINISTRATIVEDATABASES

DECISIONSUPPORT

SOFTWARE

A

B

C

D

E

FB

AA

Source: Rodrigues, RJ (2000). Bull WHO 78 (11):1344-1351

eHealthStrategies.com

APLICACIONES DE APOYO A LA PRÁCTICA BASADA EN EVIDENCIA

Page 29: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

LA INFRAESTRUCTURA EMERGENTE PARA INFORMACIÓN DE SALUD

EXPEDIENTECLÍNICO

BASADO ENCOMPUTADOR

(CPMR, EMR, EHR)

AUMENTO DE LAPRODUCTIVIDADAUMENTO DE LAPRODUCTIVIDAD

CONTINUIDAD DELA ATENCIÓN

CONTINUIDAD DELA ATENCIÓN

RESPONSABILIDADPOR LA CALIDAD

RESPONSABILIDADPOR LA CALIDAD

MEJORÍA DELPROCESO DECISORIO

MEJORÍA DELPROCESO DECISORIO

RED DEINFORMACIÓN DEORGANIZACIONES

DE SALUD YASOCIADAS

SISTEMAS DEAPOYO A LA

TOMA DEDECISIONES

SISTEMAS DEMEDIDA Y

MONITOREODE RESULTADOY DE GESTIÓN

- Comunicación Profesional entre Proveedores (P2P)- Logística de la Gestón de los Pacientes- Transacciones Administrativas del Sistema de Salud- Transacciones Negocio a Negocio (B2B)- Transacciones Negocio a Consumidores (B2C)- Gestión del Bonocimiento Biomédico

- Telemedicina- Diseminación de Información al Publico- Educación a Distancia de Profesionales de Salud- Intercambios Consumidor a Consumidor (Chat / Grupos de Interés)- Gestión de Enfermidades- Atención de Saludo Basada en Web

eHealthStrategies.com

Page 30: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

OPORTUNIDADES TECNOLOGICAS

IMPLEMENTACIÓN

TENDENCIAS EN LA PRÁCTICA DE SALUD

eHealthStrategies.com

INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

Page 31: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

INFRAESTRUCTURA DE INFORMACIÓN(REGLAS DE NEGOCIO, RUTINAS, ESTÁNDARES)

EQUIPOS DIGITALES / SEGURIDADINFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

PROVEEDORES / ORGANIZACIONES PACIENTES/ EMPLEADORES / PAGADORES

CLEARINGHOUSES / BROKERS PROVEEDORES DE SERVICIOS

POLÍTICAS / REGULAMENTACIÓN / LEGISLACIÓN

MERCADO DE TIC NACIONAL/ INTERNATIONAL

COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

eHealthStrategies.com

Page 32: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

PENETRACIÓN AÚNQUE LIMITADA = SECTOR DE LA SALUDA LA ZAGA DE OTROS SECTORES SOCIALES

ORGANIZACIONES PUBLICAS DE SALUD NO ESTÁN A PARDE LAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES DE LAS TIC

LIMITADO ENTENDIMIENTO DEL PAPEL DE LAS TIC EL LACOMPETITIVIDAD Y SUPERVIVENCIA ORGANIZACIONALEN EL ENTORNO DE LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓNSECTORIAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXISTENTES SON POCOADEQUADOS A LOS NUEVOS MODELOS DE ATENCIÓN= PARADIGMA “ESTADÍSTICO-EPIDEMIOLÓGICO”

BARRERAS A LA DISEMINACIÓN (1)

eHealthStrategies.com

RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD

Page 33: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

ORGANIZACIONALES Y RELATIVOS A POLÍTICAS

INFRAESTRUCTURA, SOSTENIBILIDAD DE LAS INVERSIONES YCAPACIDAD DE DESPLIEGUE Y OPERACIÓN

FALTA DE CONFIANZA POR PARTE DE LOS PROFESIONALES DESALUD EN RELACIÓN A ALMACENAMIENTO EXTERNO DE DATOSY LOS MECANISMOS DE CONTROL AL ACCESO

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS NACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS, DATOS, Y DE LAS TECNOLOGÍAS

CONSISTENCIA AND CONTINUIDAD DEL SOPORTE POLÍTICO

eHealthStrategies.com

BARRERAS A LA DISEMINACIÓN (3)

Page 34: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

ESPECIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS

DEFINICIÓN DE LOS PROCESOS Y COMPONENTES (DELIVERABLES)DE LAS INTERVENCIONES DE SALUD

DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS Y FUNCIONALIDADES YLA COMPLEJIDAD Y VARIEDAD DE PROCESOS Y COMPONENTESTECNICOS DE LA ATENCIÓN

CONFLICTOS EN LA DEFINICIÓN DE CONJUNTOS ESTÁNDAR DE DATOS PARA LA OPERACIÓN, GESTIÓN, PRÁCTICA Y APOYO A LA DECISIÓN CLÍNICA

ORGANIZACIONES Y PROFESIONALES DE SALUD TENDEN AVER SUS DATOS COMO LOS UNICOS CONFIABLES Y VÁLIDOS

eHealthStrategies.com

BARRERAS A LA DISEMINACIÓN (2)

Page 35: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

KNOWLEDGE MANAGEMENT APPLICATIONS

Source: U.S. Market, The Delphi Group, 2000

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Medical Records Management

Litigation Support

Other

Function-Centered Desktops

Case Management

Electronic Commerce

Corporate Operations

Corporate Portals

Proposal Development

Call Center Support

Research and Development

Competitive Analysis and Intelligence

Customer Relationship Management

Intellectual Asset Management

Intranet Content Management

Collaborative Professional Work

Current Planned

PERCENT

eHealthStrategies.com

Page 36: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

U.S. PHYSICIANS USE OF COMPUTERS (2000)

0 20 40 60 80 100

Prescriptions

Telemedicine

Referrals

Treatment Alerts

Patient Records

Managed Care Apps

Patient Reminders

Scheduling

Billing

PERCENTSource: Pricewaterhouse Coopers Modern Physician 2000

eHealthStrategies.com

Page 37: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

SOURCES OF INFORMATION ABOUT NEW HEALTH WEB SITES

61.3

45.7

40.3

32.9

26.5

19.1

17.4

10.2

6.3

1.2

0.5

0 20 40 60 80

Health Professional

Billboards

Radio

Media Story

Newsprint

TV

Web Banners

Friends/Family

Internet Search

Web Links

E-mail

U.S. Survey by Gómez Advisors, Inc. , 2000

HOW THE PUBLIC LEARNS ABOUT HEALTH INFORMATION IN THE WEB

%

eHealthStrategies.com

Page 38: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

1

2

3

4

5Reconocer Necesidades

Visión de Aplicaciones

Contexto de UtilizaciónExpectativas

Participación y Compromiso

Autoridades Gubernamentales

Falta de continuidad y sostentaciónPersonal pocoinvolucrado

Participacióny

Compromiso

Pocoinformados en relación a lasoportunidadesde las TIC

Expectativas

Retrasado en relación a todoslos otrossectores

Contexto de Utilización

Datos muyagregadosrealtivos a mortalidad, morbilidad, y utilización de servicios

Visión de Aplicaciones

Limitado porparadigmaestadístico / epidemiológico

ReconocerNecesidades

INTERESADOS CON DIVERSAS PERSPECTIVAS Y MOTIVACIONES

eHealthStrategies.com

Page 39: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

1

2

3

4

5Reconocer Necesidades

Visión de Aplicaciones

Contexto de UtilizaciónExpectativas

Participación y Compromiso

Publico en General

Barreraseconomicas, culturales, y educacionales(“brecha digital”)

Participacióny

Compromiso

ExpectativasexcesivasExpectativas

Falta visión de conjunto

Contexto de Utilización

Limitatdoreconocimientode lasinteracciones y del rol de lasaplicaciones parala gestión

Visión de Aplicaciones

Enfocado a lasnecesidades, opiniones, y creenciaspersonales

ReconocerNecesidades

eHealthStrategies.com

INTERESADOS CON DIVERSAS PERSPECTIVAS Y MOTIVACIONES

Page 40: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

1

2

3

4

5Reconocer Necesidades

Visión de Aplicaciones

Contexto de UtilizaciónExpectativas

Participación y Compromiso

Profesionales de la SaludPasividad y pocaparticipación

Participacióny

Compromiso

Escepticismo y limitadoconocimientode lasoportunidadesde las TIC

Expectativas

Falta visión de conjunto

Contexto de Utilización

Limitatdoreconocimientode lasinteracciones y del rol de lasaplicacionespara la gestión

Visión de Aplicaciones

Enfocadas a aplicacionesclínicasespecializadaso nichos de uso

ReconocerNecesidades

eHealthStrategies.com

INTERESADOS CON DIVERSAS PERSPECTIVAS Y MOTIVACIONES

Page 41: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

1

2

3

4

5Reconocer Necesidades

Visión de Aplicaciones

Contexto de UtilizaciónExpectativas

Participación y Compromiso

Expertos en TIC de Salud

Promotores de la adopción

Participacióny

Compromiso

Los que más se hacen oír y losmás optimistas

Expectativas

Compreensiónde la complejidad de requirimientos y de de lasbarreras

Contexto de Utilización

Excelentereconocimientode losrequirimientos

Visión de Aplicaciones

Perspectivaclara y equilibrada

ReconocerNecesidades

eHealthStrategies.com

INTERESADOS CON DIVERSAS PERSPECTIVAS Y MOTIVACIONES

Page 42: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

1

2

3

4

5Reconocer Necesidades

Visión de Aplicaciones

Contexto de UtilizaciónExpectativas

Participación y Compromiso

Proveedores de TIC para la Salud

No veenmercado quegarantizeretorno de lasinversiones

Participacióny

Compromiso

Pesimismo en relación a un desarrollo a mediano plazo(5-10 años)

Expectativas

Subestimaciónde la complejidad de los procesos de salud

Contexto de Utilización

Interéscomercial dirigepromoción de productos y serviciosprópios

Visión de Aplicaciones

Restringidospor la falta de amplioentendimientode lasnecesidades

ReconocerNecesidades

eHealthStrategies.com

INTERESADOS CON DIVERSAS PERSPECTIVAS Y MOTIVACIONES

Page 43: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

1

2

3

4

5Reconocer Necesidades

Visión de Aplicaciones

Contexto de UtilizaciónExpectativas

Participación y Compromiso

Proveedores Genericos de TICPromotoresde la adopción

Participacióny

Compromiso

Optimismo en relación a la transferenciade lasexperienciasde e-comercioy de adopciónde las TIC porotros sectores

Expectativas

Limitadoentendimientode la operación de los sistemasde salud

Contexto de Utilización

Percepción de aplicacionescomomercancias(commodities) que apoyanprocesosestándares

Visión de Aplicaciones

No diferencianentreprocesosadministra-tivos, gerenciales, y clínicos

ReconocerNecesidades

eHealthStrategies.com

INTERESADOS CON DIVERSAS PERSPECTIVAS Y MOTIVACIONES

Page 44: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

OBJETIVOS DE LOS ESTÁNDARES

Solución involucrando todo el sector

- Marco genérico de información de salud (módulos, funciones)- Terminología y clasificaciones (definición de datos)- Estructura de los registros de salud (contenido)- Transacciones administrativas/clínicas estándar- Conjuntos minimos y extendidos de datos- Tablas y informes- Protocols de intercambio de datos

Independencia de Plataforma de Hardware/Software

- ej. Red publica de telecomunicación (TCP/IP)

eHealthStrategies.com

Page 45: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

International Organization for Standardization (ISO)Comité Européen de Normalisation (CEN)U.N. Electronic Data Interchange (EDIFACT)Data Interchange Standards Association (DISA)Health Level Seven (HL-7)Digital Imaging and Communication in Medicine (DICOM)American Society for Testing and Materials (ASTM)American National Standards Institute (ANSI)Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE)Agency for Healthcare Policy and Research (USDHHS)Health Care Financing Organization (USDHHS)Computer-based Patient Record Institute (CPRI) Joint Commission on Accreditation of Healthcare OrganizationsWorld Health Organization (WHO)American Medical Association (AMA)American Dental Association (ADA)American College of Radiologist (ACR) College of American PathologistsFood and Drug Administration (FDA)National Library of Medicine (NLM / NIH)National Council for Prescription Drug Programs (NCPDP)

ORGANIZACIONES DE DESARROLLO DE ESTÁNDARES

eHealthStrategies.com

Page 46: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

• IDENTIFICADORES (PACIENTE, PROVEEDOR, LOCAL DE LAATENCIÓN, PAGADOR, PRODUCTO)

• FORMATO DE MENSAJES ELECTRÓNICAS (COMUNICACIONES)

• CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LOS REGISTROS DE SALUD

• REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS (CODIGOS)

• CONFIDENCIALIDAD, SEGURIDAD, Y AUTENTICACIÓN

• CONJUNTOS MINIMOS Y EXTENDIDOS DE DATOS

• CALIDAD

ESTÁNDARES RELATIVOS A LOS DATOS DE SALUD (1)

eHealthStrategies.com

Page 47: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

IDENTIFICADORES (PACIENTE, PROVEEDOR, LOCAL DE LAATENCIÓN, PAGADOR, PRODUCTO)

- Social Security Administration Number- ASTM Patient Universal Healthcare Identifier (UHID)- HCFA (Medicare) Universal Physician Identifier Number (UPIN)- HCFA (Medicare & Medicaid) Caregivers and Sites National Provider Identifier (NPF)- Health Industry Number (HIN) for Facilities, Practicioners, Retail Pharmacies- Labeler Identification Code (LIC) Number for Manufacturers and Distributors- Universal Product Code (UPC) for Retail Settings- FDA National Drug Code (NDC) for Reimbursement (Medicare, Medicaid, Insurance Co.)- European CEN ENV 12610 for Medicinal Product Identification

eHealthStrategies.com

ESTÁNDARES RELATIVOS A LOS DATOS DE SALUD (2)

Page 48: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

FORMATO DE MENSAJES ELECTRÓNICAS (COMUNICACIONES)

- DISA Payer / Provider Communications on Injury, Illness, or Incident Report; EligibilityCoverage; Claim Status; Claim Payment

- ANSI / HIPAA Administrative Transactions on Eligibility; Plan Enrollment; Claim Status;Claim Payment; Referral Certification / Authorization; Coordination of Benefits

- HL7 Provider Systems Communications- U.N. Electronic Data Interchange for Administration, Commerce, and Transport (EDIFACT)- CEN ENV 12538 Messages for Patient Referral and Discharge- CEN ENV 12612 Exchange of Healthcare Administrative Information- ASTM and CEN ENV 1613 and 1614 Specifications for the Transfer of Clinical Lab Results- ASTM and CEN ENV 1064 and 12018 Specifications for the Transfer of Data between Clinical

Instruments and Intermittently Connected Devices Including Cards- IEEE Medical Information Bus for Medical Instrumentation- IEEE Medical Data Interchange (Medix) for Data Communication Between Systems- DICOM, ACR, and CEN ENV 12052 Medical Image Communication- CEN ENV 12922-1 Medical Image Storage- NCPDP Pharmaceutical Communications

eHealthStrategies.com

ESTÁNDARES RELATIVOS A LOS DATOS DE SALUD (3)

Page 49: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LOS REGISTROS DE SALUD

- ASTM Computer-based Medical Record Standard- CPRI Computer-based Medical Record Standard- ADA Computer-based Oral Health Record- CEN ENV 12265 Electronic Health Record Architecture- CEN ENV 12381 Time Standards for Healthcare Problems

eHealthStrategies.com

ESTÁNDARES RELATIVOS A LOS DATOS DE SALUD (4)

Page 50: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS (CODIGOS)

- More than 150 coding systems in use- WHO International Classification of Diseases (ICD)- AMA Current Procedural Terminology (CPT)- Systematized Nomenclature of Human and Veterinary Medicine (SNOMED)- CAP Laboratory Observation Identifier Names and Codes (LOINC)- APA Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM)- HCFA Diagnostic-Related Codes (DRGs)- NLM Unified Medical Language System (UMLS)- CEN ENV 1828 Coding of Surgical Procedures- U.K. NHS READ Classification System

eHealthStrategies.com

ESTÁNDARES RELATIVOS A LOS DATOS DE SALUD (5)

Page 51: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

CONFIDENCIALIDAD, SEGURIDAD, Y AUTENTICACIÓN

- Fair Health Information Practices Act (HR 435) and companion bill: HealthcarePrivacy Protection Act (Senate)

- ASTM Guidelines for Minimal Data Security for Protection of CPR- ASTM Specifications for Data Access, Privacy, and Confidentiality- CPRI Guidelines on Confidentiality, Privacy, and Security- CEN ENV 12388 Digital Signature Services in Healthcare- CEN ENV 12924 Security and Data Protection

eHealthStrategies.com

ESTÁNDARES RELATIVOS A LOS DATOS DE SALUD (6)

Page 52: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

CONJUNTOS MINIMOS Y EXTENDIDOS DE DATOS

- Desarrollo incipiente con gran numero de conjuntos de datos orientados aorganizaciones y entornos específicos

- CEN prENV 12443 Healthcare Information Framework

CALIDAD

- JCAHO Provider Performance Indicators- Health Plan Employer Data and Information Set (HEDIS)

eHealthStrategies.com

ESTÁNDARES RELATIVOS A LOS DATOS DE SALUD (7)

Page 53: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

PROTECCIÓN DE LOS DATOS

n FIABILIDADDatos son correctos ypermanencen correctos

n SECURIDADDueños/usuarios de losdatos controlan latransmisión y archivamento

n PRIVACIDADSujeto a que se refieren losdatos controla su acceso ydistribución

n PROTECCIÓN FÍSICAProtección contra dañosintencionales o acidentales

n MANTENCIÓN DE LAINTEGRIDAD DE DATOSPrevención de modificaciónno autorizada

n CONTROL DE ACCESOPrevención de entrada noautorizada en los sistemas

n GARANTÍA DE LACONFIDENCIALIDADProtección contra revelaciónno autorizada de información

FUNCIONES RECURSOS

eHealthStrategies.com

Page 54: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

Alta sensibilidad de datos personales e idenficadores

Acceso por personal administrativo (pagadores, aseguradores)

Acceso remoto a los registros clínicos

No interfiere con la prática de salud: datos en uso no puedenestar encriptados - dtos en transito tienen que ser encriptados

Balance de necesidades de acceso y la integridads/privacidad

Derechos de la persona versus necesidades coletivas de lasalud pública

La mayor parte de las violaciones de seguridad no sonintencionales (error operacional es el más común)

Ataques externos están aumentando en frecuencia

Gran inquietud en relación a la protección física de registrosy los problemas de intrusión, uso no autorizado, daño intentional

o no intentional, robo, y fraude

PROTECCIÓN DE LOS DATOS

eHealthStrategies.com

Page 55: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

n Implementación de seguridad de datos puede interferir conprivacidad

n La información clínica anónima no tiene valor para la atenciónindividual de salud y para muchas acciones de salud publica

n En ciertas condiciones los pacientes no están en condiciónde otorgar autorización para el acceso a sus datos

n Responsibilidad en salud es distribuida entre muchas personas,profesionales y no profesionales y diferentes organizaciones

n Seguridad es un problema multidimensional que debe serevaluado y solucionado para cada situación específica y nuncaa través de una solución técnica generica

CONFLICTOS EN LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS

eHealthStrategies.com

Page 56: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DEPENDE DE LA CALIDAD DELAS REDS DE COMUNICACIÓN Y DE LA INFRAESTRUCTURATECNOLOGICA

LAS TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS REQUIEREN SUBSTANCIALVOLÚMEN DE DATOS OPERACIONALES DETALLADOS PARALA IMPLANTACIÓN EFECTIVA DE UNA "E-ARQUITECTURA"

SOLUCIÓN TECNOLOGICA COMPLETA (“BEGINNING-TO-END “)ENLAZANDO DIFERENTES PLATAFORMAS, SISTEMAS LEGADOS YPROPIETARIOS INVOLUCRANDO DATOS RELATIVOS A PROVEEDORES, ASEGURADORES, PAGADORES, PACIENTES YEMPLEADORES

ORGANIZACIONES Y PROVEEDORES NECESITAN TRABAJAR JUNTOSEN LA DEFINICIÓN Y DESPLIEGUE DE NORMAS, ESTÁNDARES, YINTERFACES ENTRE SISTEMAS LEGADOS Y NUEVOS

eHealthStrategies.com

IMPLEMENTACIÓN EN LATINOAMÉRICA & CARIBE (1)

Page 57: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

RELEVANCIA AL ENTORNO DE IMPLANTACIÓN

ASPECTO CENTRAL DE LA RELACIÓN PROVEEDOR-CLIENTE

VARIEDAD Y CAMBIENTES REQUIRIMIENTOS

SENSIBILIDAD CULTURAL Y PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES

DISPONIBILIDAD DE PERSONAL TÉCNICO DE SISTEMAS

INTERCAMBIOS ELECTRÓNICOS TIENEN QUE SER:

- SEGUROS- AUTENTICADOS,- AUDITABLES

eHealthStrategies.com

IMPLEMENTACIÓN EN LATINOAMÉRICA & CARIBE (2)

Page 58: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

INFRAESTRUCTURA Y PREPARACIÓN (PREPAREDNESS) Y TEMASRELATIVOS A LA BRECHA ANALÓGICA/DIGITAL

INCENTIVOS A TRAVÉS DE INTERVENCIONES REGULATORIAS

MECANISMOS Y PROCESOS PARA ESTABLECER CONSENSO Y GARANTIZAR APOYO POLÍTICO

LIDERAZGO Y CONTINUIDAD / SOSTENTACIÓN DE INVERSIONES

MEJORES PRÁTICAS, EVITAR REDUNDANCIAS Y LOS ASPECTOSNEGATIVOS DE LA CONCENTRACIÓN DE PODER

RETORNO DE LAS INVERSIONES QUE JUSTIFIQUEN LOS GASTOS DE CAPITAL Y OPERACIONALES

eHealthStrategies.com

IMPLEMENTACIÓN EN LATINOAMÉRICA & CARIBE (3)

Page 59: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

MERCADO EN EXPANSIÓN CON GRAN POTENCIAL PERO LAIDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES Y EL DESARROLLO DEL MERCADO ES PROCESO LARGO Y DIFÍCIL

INTEGRACIÓN INVOLUCRA ADEMÁS DE LA TECNOLOGÍA:GEOGRAFÍA, CULTURA, LENGUAJE, Y SISTEMAS DE ATENCIÓN

NO HAY SOLUCIÓN DE “LIBRO DE RECETAS”

SOLUCIONES COSTO-EFECTIVAS Y DIFERENCIADAS A PAÍSES

PAPEL PROACTIVO DE LA COMUNIDADE INTERNACIONALG-8 Digital Opportunity Task Force (Okinawa Charter)World Bank InfoDevU.N. Economic and Social Council (ECOSOC)U.N. ICT TaskforceDeclaraciones (Florianópolis, Brasília, Santiago)

eHealthStrategies.com

IMPLEMENTACIÓN EN LATINOAMÉRICA & CARIBE (4)

Page 60: INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SALUD

Web: http://www.ehealthstrategies.com

E-Mail: [email protected]

Web: http://www.ehealthstrategies.com

E-Mail: [email protected]

INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIESHEALTH SERVICES PLANNING AND MANAGEMENTCLINICAL CARE SYSTEMSEMERGENCY AND CRITICAL CARE SERVICESMEDICAL TECHNOLOGYCLINICAL AND ADMINISTRATIVE DOCUMENTATIONPROJECT MANAGEMENTRESEARCH DESIGN

INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIESHEALTH SERVICES PLANNING AND MANAGEMENTCLINICAL CARE SYSTEMSEMERGENCY AND CRITICAL CARE SERVICESMEDICAL TECHNOLOGYCLINICAL AND ADMINISTRATIVE DOCUMENTATIONPROJECT MANAGEMENTRESEARCH DESIGN