16
INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON EVELIT MONSERRAT NAVARRO CARDOSO CELINA RAMIREZ GUERRERO LUCERO GEMMA REYES MENDEZ MONICA MEJIA CASTILLERO ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ

INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON EVELIT MONSERRAT NAVARRO CARDOSO

  • Upload
    burton

  • View
    62

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ ”. INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON EVELIT MONSERRAT NAVARRO CARDOSO CELINA RAMIREZ GUERRERO LUCERO GEMMA REYES MENDEZ MONICA MEJIA CASTILLERO . PUEBLA. MUNICIPIOS DE PUEBLA - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

INTEGRANTES:JHOVANA CUADRADO RENDON EVELIT MONSERRAT NAVARRO CARDOSO CELINA RAMIREZ GUERRERO LUCERO GEMMA REYES MENDEZ MONICA MEJIA CASTILLERO

ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ”

Page 2: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

MUNICIPIOS DE PUEBLA

• Puebla tiene 217 municipios y siete regiones ge económicas, lo que lo sitúa en el segundo lugar nacional en mayor número de municipios del país.

PUEBLA

Page 3: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

NÚMERO DE HABITANTES:

• 5, 779,829 de los cuales 3, 009,974 son Mujeres y 2,769,855 son Hombres.

EXTENSIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO• Puebla tiene una extensión de 34 306

kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 21 a nivel nacional.

Page 4: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

SERVICIOS BÁSICOS• Vivienda• Viviendas con agua potable: 83.4% 1% menos que en 2005.

Nacional 88.2%. Lugar 26.• Viviendas con drenaje: 84.3% 6.1% más que en 2005.

Nacional 88.5%. Lugar 25.• Viviendas con electricidad: 97.7% 0.1% más que en 2005.

Nacional 97.8%. Lugar 17.• Viviendas particulares habitadas: Un millón 373 mil 171. 193

mil 888 más que 2005.• Viviendas con más de 2.5 ocupantes por cuarto.• Viviendas con piso digno: 90.5%. 5.2% más que en 2005. Nac.

93.8 %. Lugar 27.• Promedio de ocupantes por vivienda: 4.16. Nacional 3.93

Lugar 28.

Page 5: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

SALUD• Derechohabientes: 2 millones 858 mil 894. 56.1% más que en 2005. Lugar

7.• Población atendida por el SEGURO POPULAR: Un millón 316 mil 125. 46%

de la población derechohabiente.

HOGARES• 21 de cada 100 viviendas tienen COMPUTADORA. Nacional 29 % Lugar 24.• Tienen INTERNET 15 de cada 100 viviendas. Nacional 21% Lugar 23.• 37 de cada 100 viviendas tienen LÍNEA TELEFÓNICA. Nacional 43% Lugar

21.• Tienen TELÉFONO CELULAR 49 de cada 100 viviendas. Nacional 65% Lugar

29.• 31 de cada 100 viviendas tienen AUTOMOVIL. Nacional 44% Lugar 27.• Tienen TELEVISIÓN 89 de cada 100 viviendas. Nacional 93% Lugar 26.• 64 de cada 100 viviendas tienen REFRIGERADOR. Nacional 82% Lugar 30.• Tienen LAVADORA 48 de cada 100 viviendas. Nacional 66%. Lugar 29.

Page 6: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

PUE.

Page 7: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

AXUTLAUBICACIÓN GEOGRÁFICA• Está localizada en la región de baja mixteca y pertenece al

sur del estado de puebla, tiene una superficie de 97km². Se sitúa dentro de un plano de coordenadas geográficas de 18° 06’ 36” (latitud norte), 98° 18’ 30” (longitud occidental), 1000- 1100 metros sobre el nivel del mar (altitud). Limita al norte con Amatepetlán y el municipio de Tehuitzingo, al sur con el municipio Tulcingo del Valle y Chila de la Sal, al oriente con Chinantla y Tecomatlán y al poniente con el municipio de Chiautla de Tapia. Los pueblos que pertenecen al municipio de Axutla son: Tlaxixinca y Huehuepiaxtla.

Page 8: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

SIGNIFICADO• Palabra compuesta de origen náhuatl “atl” que

significa agua “xotlatl” que quiere decir calor por lo tanto la palabra Axutla transformada significa agua que se calienta mucho y que brilla.

Page 9: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

AYUNTAMIENTO • Caracterización del Ayuntamiento • Presidente Municipal. • Síndico Municipal. • 7 Regidores. • Principales Comisiones del Ayuntamiento • Gobernación. • Obras Públicas. • Hacienda. • Industria y Comercio. • Educación. • Salud. • Cronista.

Page 10: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

HISTORIA DE SU FUNDACION• En el año de 1500 el pueblo de Tecuahuititlán

mandó a ocho familias a fundar Axutla, las cuales recibieron como herencia el gran terreno que se conoce con el nombre de Axutla, solo se expone la fecha en que se erige el municipio que es el 30 de agosto de 1922 hasta 1960.

Page 11: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

SOCIEDAD

Page 12: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

ECONOMIA

• Refiriéndose a ganadería es una actividad predominante ya que hay personas que aun se dedican a ello y tienen cabezas de ganado con ayuda de familiares que están en Estados Unidos. También existen caballos y burros que utilizan como ayudantes en los trabajos del campo.

• Actualmente muchas familias viven del monto de remesas enviadas a Axutla por las personas que radican en Estados Unidos y suman un promedio de $500,00 mensuales.

Page 13: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

• Para los axutecos, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo y Acatlán han sido y siguen siendo centros comerciales, en los cuales llegan por los caminos reales a caballo o con burros en los días de plaza, a cambiar y a vender sus mercancías como maíz, frijol, semilla de calabaza, cuatomates ,frutas (ciruelas, pitayas y otras frutas de la región) y quesos caseros.

Page 14: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

POLITICA

• En axutla la mayoría de los habitantes tienen tendencias panistas.

• En promedio un 90% (PAN) y un 10% (PRI).

Page 15: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

cultural

• En 1968 la iglesia de Axutla estableció el día 1 de noviembre para festejar a todos los santos y el 2 a todos los fieles difuntos. En 1998, empezó la costumbre de reunirse en la tumba de sus familiares para convivir con la gente y se coloca un altar, ponen música y reparten tamales, chocolate, café, alcohol y otros antojitos.

Page 16: INTEGRANTES: JHOVANA CUADRADO RENDON  EVELIT MONSERRAT   NAVARRO  CARDOSO

• En su gastronomía el mole axuteco es uno de los platillos más representativos y su preparación es todo un arte, los ingredientes son: diferentes tipos de chiles, ajos, cominos, canela, cebolla, pasitas, almendras, cacahuate y ajonjolí, también puede ser de guajolote, cerdo o pollo. Además la barbacoa que es carne de venado, de chivo o de res que se envuelve en pencas de maguey o se cubre con ramas de axuchil y se introduce en un hoyo;