8
INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS Neutralismo En el plano biológico se habla de neutralismo ante casos de seres vivos de diferentes especies o familias que tienen vínculos recíprocos en un mismo entorno o hábitat pero donde ninguno de los involucrados se beneficia ni perjudica al interactuar. Competencia La competencia es un tipo de relación interespecífica que tiene lugar entre varios individuos de distintas especies, pero del mismo nivel trófico o de obtención de recursos, cuando existe una demanda activa de un recurso común que puede ser limitante. También puede establecerse la interacción de competencia entre dos poblaciones cuando escasean factores de tipo abiótico. Así, dos plantas podrán competir por la cantidad de agua que hay en el suelo, o bien, dos especies de aves podrán competir por el lugar donde construir sus nidos, es decir, por el espacio de nidificación.

INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS Neutralismo · PDF fileante casos de seres vivos de ... Un ejemplo de simbiosis son los ... Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen

  • Upload
    leliem

  • View
    217

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS Neutralismo · PDF fileante casos de seres vivos de ... Un ejemplo de simbiosis son los ... Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen

INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS

Neutralismo

En el plano biológico se habla de neutralismo ante casos de seres vivos de diferentes especies o familias que tienen vínculos recíprocos en un mismo entorno o hábitat pero donde ninguno de los involucrados se beneficia ni perjudica al interactuar.

Competencia

La competencia es un tipo de relación interespecífica que tiene lugar entre varios individuos de distintas especies, pero del mismo nivel trófico o de obtención de recursos, cuando existe una demanda activa de un recurso común que puede ser limitante. También puede establecerse la interacción de competencia entre dos poblaciones cuando escasean factores de tipo abiótico. Así, dos plantas podrán competir por la cantidad de agua que hay en el suelo, o bien, dos especies de aves podrán competir por el lugar donde construir sus nidos, es decir, por el espacio de nidificación.

Page 2: INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS Neutralismo · PDF fileante casos de seres vivos de ... Un ejemplo de simbiosis son los ... Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen

Mutualismo Obligatorio. Simbiosis

Es una asociación donde ambas especies se benefician y es obligatoria porque ninguna puede sobrevivir sin la presencia de la otra. Un ejemplo de simbiosis son los líquenes, una asociación de hongos y algas. Los primeros proveen la parte estructural o de soporte llamadas hifas, mientras que las algas aportan las estructuras especializadas para realizar la fotosíntesis.

Mutualismo no obligatorio.

Protocooperación

Existen en la naturaleza variados ejemplos de esta relación entre especies diferentes en que una beneficie a la otra y viceversa. Ej.: entre los agentes polinizadores (insectos, aves y murciélagos) y las flores a quienes polinizan: las plantas orecen néctar a estos y estos al alimentarse de él se cargan con polen que diseminan de flor en flor asegurando la polinización de las mismas. Otros ejemplos son las aves desparasitadoras o los peces limpiadores que ofrecen a estos ese servicio.

Mimetismo Mülleriano

Semejanza de dos o más especies desagradables o peligrosas, lo cual aumenta el rechazo por parte del depredador. En este caso se benefician ambas especies ya que los depredadores aprenden rápidamente a evitarlas.

Page 3: INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS Neutralismo · PDF fileante casos de seres vivos de ... Un ejemplo de simbiosis son los ... Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen

Mimetismo Batesiano

Se presenta cuando una especie sabrosa o inofensiva (imitadora) trata de asemejarse a una especie de mal sabor o peligrosa (modelo). De esta manera, la especie imitadora o mimética, se beneficia ahuyentando a los predadores con coloraciones advertidoras. Pero la especie modelo se ve perjudicada ya que algunos predadores encontrarán estas mismas coloraciones en especies sabrosas o inofensivas y requerirán de más tiempo para aprender a evitar a la especie verdaderamente peligrosa. Un ejemplo que ilustra este fenómeno es la coloración mimética de la falsa coral asemejándose a la víbora de coral. Ambas tienen franjas de color rojo, negro y amarillo, pero es diferente el orden que presentan los colores a lo largo del reptil, además de que las franjas son completas en la verdadera coral e incompletas en la falsa coral, dejando el vientre liso.

Depredación

Es una relación donde los individuos de una población (predador) se alimentan cazando y matando a los individuos de otra (presa). Los depredadores contribuyen a mantener en equilibrio la densidad de otras poblaciones actuando selectivamente sobre los individuos enfermos, viejos o muy jóvenes, dejando los individuos más viables para la reproducción.

Page 4: INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS Neutralismo · PDF fileante casos de seres vivos de ... Un ejemplo de simbiosis son los ... Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen

Depredación Parcial. Herbivoría

Algunos mamíferos, reptiles y una gran variedad de insectos (larvas, juveniles y adultos) se alimentan de las plantas. Las plantas han desarrollado diferentes estrategias para defenderse de ésta interacción, mientras los herbívoros han desarrollado diferentes estrategias para contrarrestar la defensa de las plantas.

Parasitismo

Un parásito es un organismo que explota los recursos obtenidos por otro, perjudicándolo gravemente pero generalmente sin matarlo. El individuo parasitado es huésped del parásito, al cual puede alojar tanto dentro de su cuerpo (endoparásito) como friera de él (ectoparásito).

Hemiparasitismo

Es un caso especial de parasitismo donde el parásito es otra planta que se alimenta del su hospedador y lo utiliza como sustrato, pero a la vez realiza la fotosíntesis produciendo su propio alimento.

Page 5: INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS Neutralismo · PDF fileante casos de seres vivos de ... Un ejemplo de simbiosis son los ... Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen

Comensalismo

Comensalismo es la relación no permanente ni obligatoria que se establece entre dos especies diferentes de la que una sale netamente beneficiada mientras que para la segunda es una relación neutra o indiferente.

Amensalismo

Es una relación negativa basada en la producción de sustancias toxicas o la creación de condiciones intolerables para otras poblaciones por parte de los microorganismos.

INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS

Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen entre los individuos de una misma especie en un ecosistema. Pueden ser beneficiosas para la especie si favorecen la cooperación entre los organismos o perjudiciales si provocan la competencia.

Page 6: INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS Neutralismo · PDF fileante casos de seres vivos de ... Un ejemplo de simbiosis son los ... Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen

Cooperación

Familiares: Relaciones de reproducción y de cuidado.

Coloniales: La población de individuos, unidos físicamente entre sí, forman un organismo común

Gregarias: son ocasionales y por razones de alimentación, transporte, etc.

Page 7: INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS Neutralismo · PDF fileante casos de seres vivos de ... Un ejemplo de simbiosis son los ... Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen

Estatales: son permanentes, se forma una sociedad fuera de la cual no es posible la vida individual, conlleva tal especialización en distintas funciones que los individuos se diferencian morfológicamente apareciendo las castas.

Competencia

Territorialidad: Inclinación que tiene cada individuo de la población a ocupar un espacio determinado y defenderlo de los demás individuos de su especie. Hembras: La búsqueda de reproducción.

Alimento: La búsqueda de recursos para sobrevivir.

Luz: Necesidad de la luz solar en el caso de las plantas

Page 8: INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS Neutralismo · PDF fileante casos de seres vivos de ... Un ejemplo de simbiosis son los ... Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen

BIBLIOGRAFÍA

Vargas, M. (2011). Biología Ambiental. Módulo didáctico. Bogotá: Universidad Nacional

Abierta y a Distancia – UNAD.

Ejemplos de neutralismo. (2012). Modelos, muestras y características. Disponible en:

http://ejemplosde.com.mx/ejemplos-de-neutralismo#ixzz2jiBBpMMI

Academic, Enciclopedia Universal. (2012). Competencia (biología). Disponible en:

http://enciclopedia_universal.esacademic.com/1523/Competencia_%28biolog%C3%ADa%29

Biología. (2011). Relaciones Interespecificas. Disponible en :

http://biologiaprofegustavo.blogspot.com/2011/04/relaciones-interespecificas.html

Hernández, A. (2009). Conceptos de depredación y herbivoría. Universidad Veracruzana. Disponible en: http://angelicacitro.files.wordpress.com/2009/02/tema-8a.pdf

Ecosistemas. Relaciones intraespecíficas. Disponible en:

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena10/4quincena10_contenidos_1e.htm

Relaciones intraespecíficas. Disponible en:

http://secundaria.us.es/sanlerrod/CONVIVENCIA%20NATURALEZA/intraespecificas/intraespecificas.htm