interdefensa-numero-12.pdf

  • Upload
    pepu

  • View
    153

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Espacio

    Para

    Publicidad

    [email protected]

  • Interdefensa Militar Argentina 1

    INDICE

    Noticias.

    Argentina. Argentina y Blgica suscriben un acuerdo para la capacitacin en misiones de paz.

    8

    Bielorrusia. Bielorrusia necesita una veintena de cazas rusos segn Lukashenko.

    9

    Brasil. Brasil va a montar helicpteros rusos. 10

    China. China revela por primera vez la estructura de su Ejrcito.

    11

    Corea del Sur. Sel Planea el Desarrollo Escalonado de un Caza del Tamao del Typhoon.

    13

    Espaa. Exitoso lanzamiento de un Misil Marte MK2 desde un C-295.

    18

    Estados Unidos. El Osprey realiza pruebas con carga externa.

    19

    La USAF podra realizar parte de las misiones del Global Hawk con aeronaves clasificadas.

    19

    La DARPA Esta Trabajando en el Estudio de un Caza de Sexta Generacin.

    21

    Empresas estadounidenses importan de Rusia 900 millones de cartuchos.

    22

    Francia Francia incorpora una nueva versin del helicptero de ataque Tiger. 24

    India.

  • Interdefensa Militar Argentina 2

    La India suspende el desarrollo de un caza de quinta generacin.

    25

    Israel. Israel desarrolla un nuevo tipo de misil supersnico de alta precisin.

    26

    Hagel lleg a Israel. Sellar venta de armamentos sofisticados.

    27

    IAI construir las alas del F-35. 29 El ejrcito israel derriba un avin no tripulado procedente del Lbano.

    30

    Per. La rusa Rosoboronexport enva un blindado T-90S a Per para su evaluacin.

    31

    Rusia. Rusia se consolida en el mercado global de aviacin militar.

    32

    Rusia reanima el proyecto de trenes de misiles.

    34

    Un piloto militar ruso ensaya por primera vez el caza de quinta generacin T-50.

    35

    El Kalashnikov AK-12 entrar en pruebas de homologacin en junio.

    36

    Informe Especial. Embraer KC-390 versus MTA. 38

    Malvinas. Operacin Georgias. 45

    Aviacin General.

    Argentina. Cmo son las nuevas autobombas del Aeropuerto.

    65

    Estados Unidos. Aprueban las mejoras de las bateras del 787.

    65

  • Interdefensa Militar Argentina 3

    Armas Areas. TUPOLEV TU-128 FIDDLER - El Peso Pesado de la IA-PVO

    68

    Fuerzas Areas.

    Australia. Australia busca reemplazo para sus Pilatus PC-9.

    89

    Bangladesh. Rusia ha ofrecido a Bangladesh modernizacin del MiG-29.

    89

    Brasil. Alenia Aermacchi firma un contrato de 58 millones de euros con la Fuerza Area Brasilea.

    90

    Emiratos rabes Unidos. Los Emiratos rabes Unidos prefieren el F-16 Rafale.

    91

    Estados Unidos. EEUU planea modernizar todos sus cazas F-16.

    92

    Northrop Esta "bien posicionado" con su Radar SABR para hacerse con el Contrato de Actualizacin de los F-16 de la USAF.

    93

    La USAF armar sus B-2 con el nuevo misil Standoff de crucero y nuclear. (LRSO)

    95

    Finlandia Finlandia pone en tierra todos sus F-18 monoplazas por fallos en los cartuchos de eyeccin.

    99

    Francia. Rafaut para Hrcules francs? 100

    Gran Bretaa.

  • Interdefensa Militar Argentina 4

    La Fuerza Area britnica recibe tres BAe 146-200QC.

    101

    Kuwait. Kuwait adquiere otro C-17 Globemaster.

    102

    Rusia. La Duma Rusa valora la posibilidad de abrir la produccin del MiG-31

    103

    El coste de la modernizacin de los MiG-31 ser de 50 billones de rublos.

    104

    50 MiG-31 modernizados para finales del 2013.

    106

    Planean instalar una base area y misiles S-300 en Bielorrusia.

    108

    Ex General es suspendido y sentenciado por destruir un SU-27UB.

    109

    Fuerza Area de Rusia recibir los primeros cazas de quinta generacin en 2016.

    110

    Serbia. Serbia planea adquirir seis cazas MiG-29 a Rusia.

    111

    Venezuela. Alenia Aermacchi ofrece a la Fuerza Area Venezolana aviones de entrenamiento SF260.

    111

    Fuerzas Navales.

    Argentina. COMANDO de la FUERZA de SUBMARINOS (CFS).

    113

    Algunas licitaciones de la Armada actualmente vigentes.

    113

    BASE NAVAL USHUAIA: Instalaron un adiestrador porttil de lucha contra incendios.

    114

  • Interdefensa Militar Argentina 5

    Ejercicio de la Agrupacin Lanchas Rpidas.

    117

    Australia. P-8 Poseidn para Australia. 118

    Brasil. Esquadro HS-1 realiza 1 vuelo ASW nocturno con el MH-16 Seahawk.

    119

    Chile. Petrolero Araucano recibi su nuevo Pabelln de Combate.

    119

    Buque de la Armada zarpa en ayuda de pesquero chino incendiado en la Antrtica.

    121

    Armada confirma hundimiento de pesquero chino incendiado en la Antrtica.

    122

    China. China tiene planeado construir portaaviones ms grandes.

    123

    China planea construir el segundo portaaviones.

    124

    Segundo portaviones de China ser "ms grande".

    125

    Gran Bretaa. Fuego en el submarino nuclear de ataque britnico HMS TORBAY.

    127

    Grecia. P-3 Orion para Grecia. 128

    Rusia. Rusia jubilar a los submarinos 671RTM Schuka hacia 2015.

    128

    Uruguay. Uruguay modernizar el Capitn Miranda en vez de sustituirlo.

    130

    Vietnam.

  • Interdefensa Militar Argentina 6

    Vietnam adquiere aeronaves norteamericanas.

    131

    Fuerzas Terrestres.

    Arabia Saudita. Arabia Saudita comprar UAVs y tanques a Turqua Chile.

    133

    Chile El Ejrcito de Chile adquirir tres nuevos helicpteros Cougar AS532.

    133

    Estados Unidos. Aumentan las actividades de las Fuerzas Especiales de EEUU en Mxico y Centro Amrica.

    134

    Qatar. Qatar adquiere 24 piezas de artillera y 62 leopard 2 a Alemania.

    136

    Fuerzas de Seguridad.

    Argentina. Prefectura Naval. Prefectura realiz evacuacin en altamar.

    138

    Policia Metropolitana. La ciudad de Buenos Aires trabaja en un drone propio: el metrocptero.

    138

    Gendarmeria Nacional. Dieron de baja a 56 gendarmes de Jess Mara por protestar.

    140

    Brasil. El sofisticado vehculo blindado Maverick desembarc en Brasil.

    142

    Ejercicios Militares.

    Argentina Armada El destructor Sarand efectu ejercicios de adiestramiento

    144

  • Interdefensa Militar Argentina 7

    Ejercito El regimiento de Caballera de San Martn de los Andes sali al terreno

    145

    La Compaa de Ingenieros Anfibios realiz una campaa de instruccin

    146

    OTAN DACT-DACEX 2013, 47 aviones y 357 militares se ejercitan en Canarias

    148

    Paraguay Fuerzas Armadas. Ejercicio conjunto entre Fuerzas Especiales del Comando Sur y del Paraguay

    150

    Rusia Bombarderos rusos "atacan" Estocolmo 151 Nuevo incidente Ruso-Sueco en el Bltico

    152

    Noticias Espaciales y

    Tecnologia.

    Argentina e Italia acuerdan la construccin de un telescopio en suelo argentino.

    154

    La Argentina pone en orbita por primera vez un nanosatelite; pesa apenas dos kilos.

    154

    ace el primer robot submarino de Argentina .

    157

    El sueo de dar vida a robots inteligentes.

    160

    Un poco de historia. De las Pampas a las Estepas: La Extraordinaria vida aventurera de Benigno b. Villanueva "Villanokoff"

    164

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 8

    Argentina

    Argentina y Blgica suscriben un acuerdo para la

    capacitacin en misiones de paz

    Mircoles 17 de Abril de 2013 08:14

    El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, firm un acuerdo tcnico con su par de Blgica, Piete de Crem, para que oficiales de las Fuerzas Armadas del pas europeo participen como alumnos e instructores en diversos cursos que se dictan en el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para la Paz. El ministro Puricelli destac que el objetivo de este encuentro bilateral es intensificar las relaciones entre la Argentina y el Reino de Blgica en materia de Defensa.El acuerdo suscripto deja establecidos todos los derechos y obligaciones de las partes para hacer ms fcil y dinmica la participacin de militares argentinos en centros de entrenamiento belgas y viceversa. Ambos funcionarios mantuvieron una

    reunin bilateral en el Departamento de Educacin del CAECOPAZ, en Campo de Mayo, donde se expusieron las principales funciones y actividades del centro en el que se forman los cascos azules argentinos. Puricelli sustent que para la Argentina es un gran beneficio poder nutrirse de la experiencia, larga tradicin y tecnologa belgas, y explic que es una buena oportunidad para mejorar la capacitacin de nuestros hombres y mujeres que se entrenan en este centro para misiones de paz. Por su parte, el ministro belga enfatiz la importante participacin argentina en misiones de paz. En ese contexto, record el trabajo conjunto llevado a cabo en Hait y expres su deseo de intensificar las relaciones a travs de futuros intercambios de alumnos e instructores para cursos de capacitacin de cascos azules. Dicho convenio aspira a reforzar las relaciones entre la Argentina y Blgica en materia de Defensa, en este caso mediante tareas conjuntas que permitirn compartir experiencias, conocimiento profesional y la doctrina de las FFAA de cada pas, a fin de lograr un beneficio mutuo. Al concluir la reunin, las comitivas de ambos pases recorrieron las instalaciones del CAECOPAZ que, fundado en junio de 1995, es un instrumento de las FFAA para brindar entrenamiento del

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 9

    ms alto nivel de capacitacin al personal argentino que sea designado para participar de una operacin de paz. Actualmente existen contingentes nacionales desplegados en la Misin de Estabilizacin de las Naciones Unidas en Hait (MINUSTAH) y en la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP). Junto al ministro estuvieron el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Oscar Cuattromo; el jefe de gabinete del Ministerio de Defensa, Carlos Esquivel, y en representacin de las fuerzas asisti el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Jorge Chevalier, entre otros. (Luis Pieiro, corresponsal en Argentina) Fuente: http://www.prensa.argentina.ar/2013/04/06/39634-capacitacion-conjunta-con-belgica-en-misiones-de-paz.php Publicado en Interdefensa por stalder: http://interdefensa.argentinaforo.net/t156p810-ministerio-de-defensa-comunicados#83711

    Bielorrusia

    Bielorrusia necesita una veintena de cazas rusos

    segn Lukashenko

    El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, afirm hoy que su pas necesita una veintena de cazas rusos para proteger su espacio areo. Me hace falta una veintena de aviones Su-27 y MiG-29. Necesito estos aviones u otros, ms modernos, para garantizar la intangibilidad de las fronteras, declar Lukashenko al comentar su reciente encuentro con el ministro de Defensa de Rusia, Sergui Shoig. Despus de aquella entrevista, el 23 de abril, Shoig dijo que Minsk y Mosc planean desplegar en Bielorrusia un regimiento areo para proteger las fronteras de ambos pases y barajan la creacin de una base de cazas rusos en territorio bielorruso. Tambin comunic que Rusia enviar a Bielorrusia cuatro bateras de misiles antiareos S-300. Si ser una base o enviaremos cazas a las unidades existentes, es algo que se est discutiendo, precis Lukashenko este viernes. Agreg que en el encuentro con Shoig se debati la posibilidad de modernizar aviones rusos en plantas industriales de Bielorrusia. He dicho que s, vamos a modernizarlos, si quieren. Es un tema novedoso, seal. Bielorrusia y Rusia conforman el

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 10

    Estado de la Unin, adems de participar en importantes proyectos de integracin como el Espacio Econmico nico y la Unin Aduanera (junto con Kazajstn), as como diversas alianzas regionales, entre ellas, la Organizacin del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC). Fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20130426/156957226.html Publico en Interdefensa, Grulla: http://interdefensa.argentinaforo.net/t1919p450-cortitas-y-al-pie#84718

    Brasil

    Brasil va a montar helicpteros rusos

    Dificultad de mantenimiento de

    equipamientos rusos a causa de la

    distancia estimula Russian

    Helicopters a construir montadora en

    el pas.

    Vassli Krilov Gazeta Rusa (Suplemento Rusia) El ltimo jueves (26), durante la cpula de los Brics en Sudfrica, el vice-director de la corporacin estatal Rostekh, Dmtri Chugaev, declar que la fabricante de helicpteros rusa Russian Helicopters pasar a montar

    helicpteros en Brasil.

    La empresa Rostekh, en cooperacin con el mayor grupo industrial-militar brasileo, el Odebrecht, planea realizar el montaje, mantenimiento y reparacin de helicpteros rusos y de otros productos militares y civiles rusos en Brasil", declar Chugaev. Actualmente tenemos centros de mantenimiento y servicio en varios pases de la Unin Europea, Asia y Amrica del Sur, complet. A Rusia ya est exportando helicpteros militares para transporte Mi-35 y helicpteros de mltiples funciones con rotores coaxiales Ka-32A11VS para lo Brasil. Lo Brasil es uno de los mayores importadores de helicpteros rusos, pero la gran distancia entre lo Brasil y a Rusia dificulta el mantenimiento y servicio tcnico de equipamientos rusos. La construccin de una montadora en el territorio brasileo

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 11

    resolver esos problemas, dijo a la Gazzeta Rusa el analista militar Dmtri Litvkin. El proyecto es, a buen seguro, mutuamente ventajoso, porque, adems de los brasileos, a Rusia est exportando equipamientos militares y civiles tambin para Venezuela, Pavo y Mxico, completa Litvkin. El primer contrato para el suministro de helicpteros Ka-62 a la empresa brasilea Atlas Taxi Areo fue firmado en diciembre de 2012, durante la visita oficial de la presidente brasilea Dilma Rouseff a Mosc. Ese contrato prev suministro de 7 helicpteros Ka-62 al compaero brasileo entre 2015 y 2016, afirma Chugaev. Adems de la cooperacin con lo Brasil, la Russian Helicopters est intensificando la cooperacin con la sudafricana Denel Aviation. En el inicio de 2013, las empresas abrieron un centro de mantenimiento conjunto en Sudfrica. Eso todo forma parte de nuestra estrategia para facilitar el mantenimiento de nuestros productos en el exterior, dice el vice-director general de la Russian Helicopters, Andri Chibitov. Fuente:

    http://gazetarussa.com.br/internacional/2013/03/28/fabricante_de_helicopteros_russa_construira_fabrica_de_montagem_18269.html Publicado en Interdefensa por Paulobrasil: http://interdefensa.argentinaforo.net/t5940-brasil-y-rusia

    China

    China revela por primera vez la estructura de su Ejrcito

    El Gobierno chino emiti un informe que por primera vez desvela oficialmente la estructura y el tamao de las Fuerzas Armadas de China, as como su presupuesto de Defensa.

    De acuerdo con el documento, publicado el 16 de abril, las tropas de tierra del Ejrcito Popular de Liberacin (EPL) cuentan con 850.000 efectivos. 235.000 militares sirven en la Marina de Guerra y 398.000 en la Fuerza Area. Adems, dentro de las Fuerzas

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 12

    Armadas de China hay un anlogo ruso, Fuerzas de Misiles Estratgicos, cuyos datos no se revelan. Estas fuerzas operan tanto misiles nucleares como convencionales, y cumplen un "papel especial" dentro del Ejrcito chino: el de potencial estratgico de disuasin (sobre todo nuclear) de un agresor potencial y los ataques puntuales con misiles convencionales. Todas las Fuerzas Armadas de China estn divididas en siete distritos militares y tres flotas (la Flota de Beihai, la Flota de Donghai y la Flota de Nanhai), segn el principio territorial. El ejrcito territorial tiene 18 cuerpos agrupados en siete mandos militares distritales: Beijing, Nanjing, Chengdu, Guangzhou, Shenyang, Lanzhou, y Jinan. La Fuerza Area cuenta con 398.000 efectivos y un comando de aire en las mismas siete zonas militares, al igual que la Marina. Cada una de ellas cuenta con una oficina general de aviacin, bases de apoyo, flotillas y comandos de guarnicin martima, as como divisiones de aviacin y brigadas de infantera de marina. Los gastos militares de China en 2012 superaron los 100.000 millones de dlares en 2012. En comparacin con el 2011, los gastos en Defensa aumentaron ms del 11%.

    Adems de la publicacin de datos, el libro blanco contiene crticas a EE.UU. Segn el informe, los Estados Unidos han aumentado su presencia militar en la regin Asia-Pacfico, desestabilizando la situacin. Otras crticas del documento estn apuntadas hacia pases vecinos, en particular contra Japn, por "las cuestiones relativas a la soberana territorial de China y los derechos martimos", y en particular presenta problemas por la cuestin de las Islas Diaoyu". Las islas, conocidas como Senkaku en Japn, estn controladas por Tokio, pero son reclamadas tanto por China como por Taiwn. Por otra parte, el documento describe las "fuerzas separatistas" de Taiwn como la mayor amenaza para las relaciones con esta isla, independiente de China desde 1950. China considera a la isla como una regin rebelde que debe volver a formar parte del pas, por la fuerza si es necesario. Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/91959-ejercito-china-estructura Publico en Interdefensa Wilga: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6110-china-revela-por-primera-vez-la-estructura-de-su-ejercito

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 13

    Corea del Sur Sel Planea el Desarrollo

    Escalonado de un Caza del Tamao del Typhoon.

    Bradley Perrett Sel y Jeongseon, Corea del Sur 29 de abril 2013. En todo Occidente, slo se encuentra en desarrollo a gran escala un caza totalmente nuevo, el Lockheed Martin F-35. Si dura ms que sus predecesores, como por lo general lo hacen los nuevos productos , podra encontrarse a s misma como el ltimo hombre de pie. El F-35 tendrn competencia rusa y china, pero es probable que slo el caza estadounidense sea dirigido a los estndares que faciliten la integracin de armas y sensores occidentales. Para muchos pases, no habr otra alternativa real. O tal vez habr...un occidental occidental de Oriente.

    Despus de al menos una dcada de estudios, el diseo de la propuesta del caza KF-X de Corea del Sur es cada vez ms claro. Si sale adelante, y si no es duramente revisado, ser un caza de dos motores del tamao del Eurofighter Typhoon, tal vez siguiendo la estela del Typhoon y los cazas europeos respecto a la tendencia de montar los estabilizadores horizontales hacia adelante (configuracin canard). Ser diseado para portar armas y sensores occidentales, especialmente de los Estados Unidos, aunque ms tarde se instalarn equipos de Corea del Sur. Originalmente planteado por el gobierno en 1999, y anunciado como un objetivo nacional en el 2002, el KF-X ha sido objeto de estudio durante 14 aos, fallando en repetidas ocasiones en el objetivo de obtener la autorizacin para el desarrollo a gran escala, que todava espera. en los inicios del programa, la fecha de puesta en servicio prevista era el 2015, y ahora, no podra volar antes del 2021, y por lo tanto no podra ser operativa hasta mediados del 2020, si sobrevive a la poderosa oposicin. En la planificacin de la fuerza area, el KF-X ser un caza medio, para servir primero junto, y luego sustituir, al KF-16, la versin de fabricacin

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 14

    local de los F-16. Los cazas por encima del KF-S son calificados como de "alto" grado, es decir, sobre todo, de que tienen una mayor carga de armas y alcance, ese sera el caso del Boeing F-15K y de las aeronave que se elija para la actual competencia FX Fase 3. A continuacin, por debajo del KF-S, estara el KAI FA-50. El motor para un caza para llenar este papel ha sido la Agencia para el Desarrollo de Defensa del Ministerio de Defensa (ADD). El director del programa Lee Daeyearl responde al jefe del ADD H.Y. Paik. El ADD manejo el diseo preliminar y se encargar de supervisar el desarrollo y la integracin a gran escala, si se aprueba el KF-X, dicen los funcionarios del gobierno. As KAI, la empresa especialista en aviones de combate del pas, sera slo un proveedor y, presumiblemente, el diseador en detalle de la estructura del avin. No sera sorprendente que la divisin aeroespacial de Korean Airlines haga algunas piezas. Una empresa extranjera suministrara los motores. La electrnica vendra de varios fabricantes. En el nivel superior, se necesitar un socio extranjero, probablemente el ganador del FX fase 3, lo que significa Boeing, Lockheed Martin o los socios de Eurofighter. La mayora de los defensores del programa en Corea

    del Surde restan importancia a la funcin prevista de los socios extranjeros. El KF-X ser dirigido por los surcoreanos, destacan. Indonesia, que ha contribuido con ingenieros y el 20% de la financiacin a partir de 2011 y propone ordenar 50 cazas, es un socio menor, por lo que la aeronave se llama a veces KF-X/IF-X. Los intentos por lograr que Turqua participe fracasaron, en parte porque los coreanos del Sur insistieron en tener el liderazgo. Otros socios son posibles, pero no han aparecido hasta ahora. A lo largo de su larga gestacin, el KF-X ha enfrentado repetidas objeciones: que es inaccesible, o al menos injustificable, que el pas carece de los conocimientos necesarios para su desarrollo, o al menos tiene muy pocos ingenieros, sobre todo si persigue al mismo tiempo programas por un avin civil y un helicptero militar al mismo tiempo, que los EE.UU., como un proveedor de tecnologa, tratar de bloquear las ventas del KF-X, y, sobre todo quiz, que el caza de Corea del Sur no podra ofrecer mucho ms que que lo que ya est en el mercado a un precio inferior. Pero los partidarios, sobre todo el ADD, presentan al KF-X como la piedra angular en el desarrollo futuro de la aviacin militar de Corea del

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 15

    Sur. No solo sera ms que un cazar de produccin nacional, sino que se convertira en el avin anfitrin de los sistemas del avin de combate de Corea del Sur, tales como sensores y armas,y la promocin de los avances ms amplios en la industria de defensa. Corea del Sur estara en completo control de su configuracin, sin necesidad de permiso extranjero para integrar sus sistemas, como lo necesito para el entrenador supersnico T-50 y sus variantes de combate. En la evolucin del diseo y el programa, el ADD ha tratado de abordar las dudas acerca de la capacidad tecnolgica de Corea del Sur y la adecuacin tecnolgica de la aeronave. En 2009, los desarrolladores reconocieron que Corea del Sur no puede construir un avin totalmente sigilosa, equivalente al F-35. Entonces relajaron la seccin transversal radar al nivel de aviones como el Boeing F/A-18E/F Super Hornet y el Eurofighter Typhoon. Esa seccin transversal radar es probable que est en el rango de 0,1 a 1 metro cuadrado (1.7 a 10.7 pies cuadrados), en comparacin con los 1-10 metros cuadrados de los cazas F-4 Phantom y F-5 Tiger en servicio en Corea del Sur, segn un ex oficial de la fuerza area que ha estado involucrado en la planificacin de KF-

    X y otros programas. La seccin destinada al KF-X "es bastante bajo", dice, sealando a un estudio oficial, pero no publicado, que muestra brechas en la cobertura de los radares de vigilancia de Corea del Norte cuando se trata de ese objetivo. Esas lagunas existen incluso sin contramedidas electrnicas que degradan el rendimiento de los radares, muestra el estudio. Mientras que los diseadores se relajaron en la especificacin de sigilo, no cambiaron tanto la forma y configuracin externa de la aeronave, la fundacin de la baja seccin transversal radar. El KF-X mantiene las caractersticas de sigilo clsicos como bordes y superficies paralelos, aristas delante del fuselaje y los conductos de entrada del motor curvados. Eso ha permitido este ao al ADD proponer la reintroduccin del stealth de alta calidad en las versiones posteriores al KF-X. El Bloque 2 tendra ms recubrimientos furtivos, materiales estructurales con cualidades de absorcin radar, el estricto control de los "huecos", antenas"integradas" y una bodega de armas. Sera tan sigiloso como un F-117, segun las estimaciones de ADD. Adems, las mejoras no declaradas, llevaran al Bloque 3 hasta el nivel del F-35. Estas mejoras se aadiran con nuevos

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 16

    sistemas. As el KF-X, al final, estara superando significativamente a los cazas actuales, aunque no inmediatamente. Dado que la solucin moderada en el sigilo, el ADD ha estudiado dos variantes principales en su diseo: el nmero de motores y la ubicacin de los estabilizadores horizontales. Se ha resuelto la primera cuestin, la aeronave contar con dos motores, pero la segunda cuestin depender de los orgenes del socio extranjeroa con experiencia. El KF-X tendr estabilizadores convencionales de cola, siguiendo el concepto de diseo C103, si una empresa de EE.UU. ayuda a desarrollarlo, y estabilizadores delanteros, para el concepto de diseo C203, si se elige un socio europeo. El tamao parece haber sido fijado por la opcin de dos motores, la preferencia de la Fuerza Area. "No tenemos un motor de goma", dice un ingeniero familiarizado con el proyecto, lo que significa que los diseadores deben elegir uno de los disponibles en el mercado, ya que no tienen uno diseado para su especificacin. As que van desde un empuje disponible con postcombustin de 17.700 libras (el General Electric F404), pasando por 20.200 lb (el Eurojet EJ200) hasta 22.000 lb (el GE F414). El Snecma

    M88 no es mencionado como candidato. Las calificaciones de empuje se sitan en lo que est disponible para el Typhoon, por lo que no es de extraar que las clulas de aeronaves, tanto para el C103 como para el C203, se han dimensionado para una masa en vaco de un avin muy cerca del caza europeo. Reflejando el gran volumen tpico de los diseos furtivos (en parte debido a que los serpenteantes conductos de entrada exigen un fuselaje voluminoso), los C103 y C203 tienen cada uno ms combustible interno que el Typhoon. Tambin basndose en el volumen de la clula, los diseadores estn ideando el trabajar en una bodega de armas para la versin Bloque 2. En el Bloque 1, cuatro misiles aire-aire Raytheon AIM-120 se montaran en los huecos bajo el fuselaje, un enfoque preferido e introducido por los diseadores del Phantom hace unos 60 aos . Esos misiles deben moverse dentro de la bodega para el KF-X Bloque 2, no hay suficiente espacio para tener tanto una bodega y armamento externo bajo el fuselaje. La provisin para la bodega de armas se hara en el loas aeronaves del Bloque, dice ADD, lo que debe significar que el equipo interno ser empaquetado de alguna manera para

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 17

    obtener fcilmente el espacio disponible. Seis puntos duros adicionales para armas y otras cargas se encuentran en el ala, los dos exteriores disponibles slo para los misiles aire-aire de corto alcance Raytheon AIM-9X. Los dibujos de ADD muestran los otros puntos con armas aire-tierra: bombas guiadas GBU-39, GBU-53, CBU-105, GBU-31, GBU-38 y GBU-24 y misiles AGM-65. Los tanques de combustible externos son una opcin para el par interior de soportes subalares, y los modelos tambin muestran misiles de crucero montados en esas posiciones. No hay puntos duros en el extremo del ala, presumiblemente para restringir las reflexiones de radar, pero los modelos muestran mdulos de sensores en las esquinas inferiores del fuselaje. Un caon est montada internamente por encima del conducto de entrada de la izquierda. El sensor principal para KF-X ser un radar AESA. Primero se instalara un radar extranjero, mientras que una versin posterior del caza ser equipada con un sistema basado en los trabajos que la empresa de electrnica de Corea del Sur LIG Nex1 est llevando a cabo. Los diseadores tambin estn especificando un

    sistema de puntera electro-ptico, un sensor de bsqueda y seguimiento infrarrojo, enlace de datos, navegacin GPS-INS, un "avanzado sistema de alerta de amenazas y contramedidas" y contramedidas electrnicas internas. La cabina incorporar una pantalla montada en el casco, un head-up display y pantallas multifuncin. En la integracin de la electrnica y armas, el programa tiene la intencin de seguir las normas de diseo occidentales, de ah la ventaja que el KF-X, si se construye, tendr sobre sus rivales chinos y rusos. La introduccin de nuevos equipos de EE.UU., Europa o incluso de Corea del Sur debera ser ms sencilla. El ala de la versin C103 (estabilizadores de cola) tiene flaperones de tramo completo y flaps de borde de ataque para curvatura variable. La forma en planta es de diamante, con angulo de flecha de borde de ataque de 40 grados y de 10 grados en el borde de fuga. Cuando en febrero se analizaron los diseos del C103 y del C203, hubo un indicio de que la opcin de dos asientos haba sido rechazada, junto con las variantes de un solo motor. Pero la ms reciente descripcin de ADD de la aeronave muestra una versin con un segundo asiento que

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 18

    sustituye el depsito de combustible del fuselaje delantero. Aunque los EE.UU. ha decidido que con la simulacin se obvia la necesidad de una versin de conversin del F-35, un segundo asiento es cada vez ms popular en otros cazas por una razn que era familiar hace dcadas, pero luego paso de moda: dos personas pueden manejar el trabajo de una misin de combate con ms facilidad que una. Fuente: http://www.aviationweek.com/Article.aspx?id=/article-xml/AW_04_29_2013_p46-571780.xml Publico en Interdefensa, Grulla: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6181-seul-planea-el-desarrollo-escalonado-de-un-caza-del-tamano-del-typhoon

    Espaa

    Exitoso lanzamiento de un Misil Marte MK2 desde un C-

    295 Abril 15, 2013 by marcelocimino

    Airbus Military y MBDA informaron de la concrecin exitosa del lanzamiento de un misil inerte antibuque Marte MK2/S instalado bajo el ala de un Patrullero C295. Este vuelo de prueba ha sido el ltimo de una serie de ensayos realizados entre Airbus y MBDA , en vistas a validar la integracin aerodinmica del misil y el C295, y diferentes testeos de rendimiento y viabilidad. La integracin del misil viene a complementar las capacidades operacionales del patrullero C295, lo cual que permite a la aeronave abrir el abanico para realizar nuevas misiones. Por su parte la guerra, el C295 ya est preparado para la lucha antisubmarina (ASW) con el torpedo MK46. Este ensayo exitoso revalida la versatilidad operativa del misil Marte y se establece claramente como el arma de referencia en el sector de misiles de peso medio contra blancos

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 19

    navales. El Marte Mk2/S ya equipa a los helicpteros AgustaWestland AW-101 y al HNF (versin naval del NH90), en servicio con la Armada italiana. El misil Marte MK2/S es del tipo fire&forged, todo tiempo, de alcance medio y est equipado con un sistema de guiado de inercial hasta media trayectoria y guiado terminal por radar, siempre en vuelo rasante. Es capaz de destruir barcos pequeos e infringir daos a los grandes. El misil tiene un peso de 310 Kg y 3,85 metros de largo. Interdefensa Militar Argentina http://interdefensa.argentinaforo.net/t6108-exitoso-lanzamiento-de-un-misil-marte-mk2-desde-un-c-295

    Estados Unidos

    El Osprey realiza pruebas con carga externa.

    El pasado 11 de abril, los pilotos del MV-22B Osprey realiz el primer movimiento de carga externa, teniendo como vehculo de carga multipropsito de alta movilidad de ruedas (Humvee), izado desde ell buque USNS Sacagawea y llevado a tierra durante los ejercicios en Subic Bay, Repblica de las Filipinas.

    Los pilotos del Osprey del escuadrn 265 (Marine Medium Tiltrotor Escuadrn 265, Marine Aircraft Grupo 36, 1 Ala de aviones de marina, III fuerza expedicionaria de la marina), realiz la maniobra con el fin de demostrar sus habilidades en el plan de operaciones a futuro para el transporte de carga de embarcaciones a tierra de la USN / USMC.

    Fuente: http://www.cavok.com.br/blog/?p=64995#more-64995 Publicado en Interdefensa por Flaps: http://interdefensa.argentinaforo.net/t612-bell-boeing-mv-22-osprey#83634

    La USAF podra realizar parte de las misiones del Global

    Hawk con aeronaves clasificadas.

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 20

    La Fuerza Area de EE.UU. no tiene intencin de mantener el bloque 30 del RQ-4A Global Hawk de Northrop Grumman en el servicio ms all del final del ao calendario de 2014 debido a que el Lockeed U-2 y otras "plataformas clasificadas" puede llevar adelante esas misiones, dijeron altos funcionarios de Lockheed al Congreso de EE.UU. el 17 de abril. Sin embargo, los funcionarios del servicio reconocen que ser difcil convencer al Congreso para ir junto con los planes de la USAF.

    "Nosotros no hacemos eso sin considerar cuidadosamente la forma en que habra que cubrir las misiones con el U-2 y otras plataformas de clasificadas", dijo el teniente general Charles Davis, oficial a cargo del

    subsecretario de la Fuerza Area para adquisiciones. Davis dice que los debates ulteriores sobre las capacidades clasificadas tendran que llevarse a cabo a puerta cerrada. "Hay sistemas por ah que puede hacer esto en una variedad de maneras diferentes", dijo. La USAF quiere usar el dinero ya consignado para tres Global Hawk adicionales para ayudar a la recompra de entre tres y cinco Lockheed F-35, dijo Davis. La USAF tambin espera utilizar parte del dinero para tratar de restablecer las horas de vuelo de parte de su flota de aviones de combate operacionales que se vieron obligado a permanecer en tierra en las ltimas semanas. El analista Richard Aboulafia del Grupo Teal dice que entre las plataformas clasificadas en cuestin podra ser un avin de reconocimiento stealth de largo alcance que desde hace tiempo se rumorea est volando en el desierto de Nevada. Si bien es difcil saber a ciencia cierta, tendra sentido para una plataforma como tener bajas caractersticas observables y tenga capacidades de volar a gran altitud. Dada la falta de informacin, es difcil decir si esta plataforma es tripulada o no, sin embargo, un avin no tripulado tendra mucha ms

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 21

    resistencia. Esto podra ser parte de la familia de los sistemas de largo alcance de la Fuerza Area que incluye un nuevo bombardero, misiles crucero, capacidades de ataque electrnicos y hardware, dijo Aboulafia. El jefe de inteligencia de la USAF, teniente general Larry James, quien habl en un desayuno auspiciado por la Asociacin de la Fuerza Area el 18 de abril, se neg a comentar sobre las plataformas clasificadas que podran complementar el U-2 para cumplir con la misin del Global Hawk. Pero James dijo que en el futuro la USAF espera reunir y procesar los datos de inteligencia de "todas las fuentes", incluyendo satlites, aeronaves tripuladas y no tripuladas, entre otras plataformas en operaciones en ambientes anti-access/area (A2/AD). Para penetraciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, la USAF se basara en el Lockheed F-22 Raptor y el F-35, dijo James. Pero los aviones no pueden descargar los datos que renen los analistas de inteligencia distribuidos en estaciones terrestres. Fuente: flightglobal Publicado en Interdefensa por Flaps: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6121-la-usaf-podria-realizar-parte-de-las-misiones-del-global-hawk-con-aeronaves-clasificadas

    La DARPA Esta Trabajando en el Estudio de un Caza de

    Sexta Generacin Por DAVE Majumdar - WASHINGTON DC La DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) est estudiando los conceptos de un caza de nueva generacin bajo una nueva iniciativa de dominio areo que debe dar resultados para el ciclo del presupuesto del prximo ao. El Director de la DARPA Arati Prabhakar dice que el estudio de dominio areo surgi de las conversaciones que tuvo con el jefe de adquisiciones del Pentgono Frank Kendall cuando tom las riendas de la DARPA el ao pasado. "De esas conversaciones sali la idea de echar un vistazo al dominio areo y hacernos la pregunta de cmo podemos crear este cambio generacional y cmo podramos ampliar nuestra capacidad de superioridad area," dice ella. Sin embargo, Prabhakar aade la advertencia de que "en realidad no va a ser una tecnologa "bala de plata" que, por ejemplo, extienda la superioridad area en las prximas tres o cuatro dcadas." Pero el Pentgono cree que debe

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 22

    comenzar a estudiar las tecnologas para asumir las amenazas avanzadas porque las amenazas futuras sern mucho ms peligrosas que los enemigos a los que los EE.UU. se ha enfrentado desde el fin de la Guerra Fra. "Frank Kendall, creo, tambin tena la firme opinin de que, en primer lugar, es muy importante para nosotros el crear este cambio generacional en capacidad de reconocer que las amenazas que vamos a enfrentar en el futuro es probable que sean mucho ms sofisticadas de lo que hemos visto en la ltima dcada ", dice Prabhakar. Prabhakar dice que la DARPA ha elegido "deliberadamente" un "enfoque de sistemas" para el problema. "Esta no es una pregunta acerca de como se vera la proxima generacin de aeronaves, sino una pregunta acerca de cules son las capacidades que va a tomar, en capas en conjunto, con el fin de realmente ampliar la superioridad area", dice ella. La DARPA est llevando a cabo el estudio en conjunto con la Fuerza Area de los EE.UU. y la Marina de los EE.UU. Hay ocho directores de programa DARPA trabajando en conjunto con los expertos de la USAF y la USN en tecnologas de ltima generacin para el proyecto. Esas reas de tecnologa abarcan redes y

    comunicaciones, control del espectro electromagntico, "sentir" en todo el espectro electromagntico,aeronaves tripuladas y no tripuladas haciendo equipo, y el papel de los activos basados en el espacio. "Este ha sido un esfuerzo de muy alta energa en los ltimos meses", dice Prabhakar. Los resultados preliminares del estudio podran influir en la evolucin ya en el ao fiscal 2015 el proceso presupuestario. "En este momento, estamos a pocos meses en un estudio, y espero que de esto van a salir algunas iniciativas para el prximo ciclo presupuestario", dice Prabhakar. Fuente: http://www.flightglobal.com/news/articles/darpa-working-on-sixth-generation-fighter-study-385112/ Publico en Interdefensa, Grulla: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6074-boeing-devela-su-actualizacion-del-f-a-xx-caza-de-6-generacion#84513

    Empresas estadounidenses importan de Rusia 900 millones de cartuchos.

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 23

    Cinco empresas privadas de EEUU adquirieron en Rusia 900 millones de cartuchos, principalmente, del calibre 7,6239 mm para fusiles de asalto -47 Kalashnikov y 9x19 mm Parabellum que ayudarn a satisfacer la creciente demanda de municiones en el mercado interno, comunic una fuente de la industria rusa de defensa que el diario Izvestia cita en su edicin digital de este viernes. La fuente mencion en particular las compaas Intrac Arms International LLC y Wolf Performance Ammunition. Las primeras entregas, correspondientes a los contratos de 2012, se efectuaron a principios de este ao. Un portavoz de la planta de cartuchos de Ulinovsk, situada en la zona del Volga, resalt que trabajan exclusivamente con empresas privadas. No suministramos nada al Ejrcito de EEUU ni a terceros pases a travs del Gobierno estadounidense. Tenemos papeles certificados por el Pentgono confirmando que es una compra destinada al mercado interno

    de EEUU, dijo. El editor del sitio web world.guns.ru, Maxim Popenker, destac que los cartuchos de 7,6239 mm son muy populares en EEUU.

    Hay gran demanda de municiones en EEUU. El Gobierno contrat miles de millones de cartuchos para el Ejrcito y otros cuerpos de seguridad federal y locales. De ah, la escasez de material que algunas compaas privadas compensan con importaciones, explic. Algunos estadounidenses, segn l, se aprovisionan de grandes cantidades de cartuchos por miedo de que el Gobierno restrinja el comercio de armas. Diversas adaptaciones civiles del fusil Kalashnikov, entre ellas, las rusas Vepr y Saiga, as como las rplicas

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 24

    blgaras y rumanas, gozan de enorme popularidad en EEUU desde los aos 1990. Popenker estima que hay varios millones de estas armas en el mercado estadounidense. Kalashnikov es una marca mundial y que se aprecia en EEUU, especialmente, para el calibre de 7,6239 mm. Estos fusiles se usan a cada rato en las pelculas. Tambin los particulares los compran gustosamente, coment el editor de la revista Arsenal Otechestva (Arsenal de la Patria), Vctor Murajovski. Record que ciudadanos estadounidenses poseen ms de 250 millones de armas de fuego, incluidos unos 80 millones de rifles, escopetas y fusiles automticos. Cada ao gastan miles de millones de cartuchos. Y los cartuchos rusos se caracterizan por una excelente relacin calidad-precio. Al mismo tiempo, el experto admiti que a travs de intermediarios privados las municiones caen a menudo en manos de fuerzas no gubernamentales o antigubernamentales, como ha ocurrido en Yugoslavia, Lbano, Libia y, estos das, en Siria. Fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20130426/156958343.html Publico en Interdefensa, Flaps: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6169-

    empresas-estadounidenses-importan-de-rusia-900-millones-de-cartuchos

    Francia

    Francia incorpora una nueva versin del helicptero de

    ataque Tiger.

    La Direccin General de Armamento del Ministerio de Defensa de Francia recibi el primer helicptero de ataque modificado Tiger HAD, comunic el portal Flightglobal. El nuevo aparato fue entregado a los militares franceses por el consorcio europeo Eurocopter y formar parte del armamento de la aviacin tctica de Francia. El Tiger HAD se diferencia de la versin bsica HAP por los motores perfeccionados MTR390, un blindaje mejorado y la posibilidad de utilizar los misiles aire-superficie AGM-114 Hellfire.

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 25

    El Ministerio galo de Defensa encarg 40 nuevas versiones del Tiger, que tendr como principal tarea apoyar las tropas. Asimismo Espaa coloc un pedido de 24 helicpteros de ese tipo. Las pruebas del Tiger HAD haban comenzado en septiembre de 2010 e incluyeron lanzamientos de misiles aire-aire Mistral y aire-superficie Spike. Actualmente los 83 helicpteros Tiger de distintas versiones prestan servicio en Australia, Francia, Alemania y Espaa. Fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20130422/156915951.html Publicado en Interdefensa por Flaps: http://interdefensa.argentinaforo.net/t3826p60-helicopter-news#84298

    India

    La India suspende el desarrollo de un caza de

    quinta generacin.

    La India suspendi el proyecto de un caza de quinta generacin, AMCA, que vena desarrollando desde 2006, inform el domingo el diario The Sunday Standard. El Ministerio indio de Defensa tom esta decisin para concentrar todos los recursos en otro proyecto ambicioso, el caza ligero Tejas, en que trabaja desde 1983. La Fuerza Area ya contrat 40 aviones Tejas, el primero de los cuales fue sometido a pruebas en enero de 2011. Tambin planeaba encargar otras 80 mquinas ms tarde. Originalmente estaba previsto incorporar el nuevo caza al arsenal a finales de 2010 pero la fecha se fue posponiendo hasta mediados de 2013. Fuentes citadas por The Sunday Standard sealan sin embargo que el avin todava no cuenta con un radar fiable y presenta deficiencias en al menos 100 parmetros tcnicos. As, es incapaz de volar sin control y

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 26

    apoyo desde la tierra y necesita servicios de mantenimiento durante tres das entre una misin y otra.

    En cuanto al caza AMCA, ha de ocupar un nicho entre los cazas ligeros Tejas y los pesados Su-30MKI y FGFA, modelo que la India va desarrollando en cooperacin con Rusia a partir del modelo ruso -50.

    Segn las expectativas, el AMCA pesar unas 20 toneladas, tendr un alcance de hasta mil kilmetros,

    podr volar a una velocidad de 2.000 km/h y contar con tecnologas furtivas, modernos radares y sistemas de guerra electrnica. El plan original estipulaba el inicio del perodo de pruebas a finales de esta dcada, y la incorporacin del modelo hacia 2025. Fuente:

    http://sp.rian.ru/Defensa/20130422/156913666.html Publicado en Interdefensa por Flaps: http://interdefensa.arge

    ntinaforo.net/t6137-la-india-suspende-el-

    desarrollo-de-un-caza-de-quinta-generacion

    Israel

    Israel desarrolla un nuevo tipo de misil supersnico de

    alta precisin

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 27

    La empresa israel IMI inici el desarrollo de un nuevo tipo de misil supersnico de alta precisin, comunic hoy la web de Jane's. El misil aire-superficie fue bautizado como Mars y se prev exportarlo a otros pases. Puede destruir objetivos terrestres a distancias superiores a 100 km. Se supone que podr destruir bnkeres subterrneos y fortificaciones. Con propulsor de combustible slido, el misil pesa 500 kg y mide 4,4 m de largo. Ante todo, est destinado para los cazas de la clase F-16 Fighting Falcon, pero tambin podr completar el armamento de los aviones Su-24, Su-25, Su-27, Su-30, MiG-29, Mirage 2000, Eurofighter Typhoon, F-15 Eagle/Strike Eagle y F/A-18 Hornet/Super Hornet. El misil puede ser lanzado a una velocidad de vuelo del avin de hasta Mach 0,95 (unos 1.090 km/h). El propulsor del Mars puede acelerar el misil hasta la velocidad supersnica y mantenerla hasta que impacte contra el blanco.

    Fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20130419/156897948.html Publicado en Interdefensa por Flaps: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6127-israel-desarrolla-un-nuevo-tipo-de-misil-supersonico-de-alta-precision

    Hagel lleg a Israel. Sellar venta de armamentos

    sofisticados Inmerso en un debate sobre temas internos - el nuevo presupuesto - y con todos los satlites puestos en lo que llama terremoto regional, Israel recibi hoy al nuevo secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, con una mezcla de sentimientos.

    Por un lado, cierta preocupacin ante la fama de Hagel en Washington - amplificada en el proceso de su nombramiento - de no ser proisrael como sus antecesores. Por otro, imperiosa necesidad de entablar una estrecha relacin con el nuevo jefe

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 28

    del Pentgono, vital en dos temas prioritarios para ambos pases: el plan nuclear iran y la desintegracin de Siria, con nfasis en el destino de las armas qumicas en manos, todava, del presidente Bashar al-Assad. Nada mejor que un moderno y sofisticado arsenal para reducir preocupaciones y ahuyentar temores. Con motivo de su primera visita a Israel iniciando as su gira en Oriente Medio, Hagel apadrina un acuerdo armamentstico con Arabia Saudita, Emiratos rabes Unidos e Israel, valorado en diez mil millones de dlares segn el diario The New York Times. Un acuerdo de venta de armas que, segn el propio Hagel en una afirmacin al llegar a Israel, es una clara seal a Irn. El objetivo no es slo fortalecer las capacidades de Israel sino tambin de nuestros aliados en el Golfo Prsico para que puedan afrontar la amenaza iran as como proporcionar una red de cooperacin ms grande ante todo tipo de contingencias, afirm. Ante la millonaria venta de armas - varios tipos de sofisticados misiles y 26 cazas F-16, por ejemplo - a los pases rabes, el Ejrcito israel expres su temor de perder la llamada superioridad de calidad

    regional. Un compromiso renovado anualmente desde la Casa Blanca y confirmado por el presidente Barack Obama en su reciente visita al garantizar nuevos recursos para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). De esta forma, Hagel pretende firmar en primer lugar la venta a Israel de aviones de reabastecimiento en vuelo KC-135 que permiten a los cazas de combate permanecer ms tiempo en el aire en caso de misiones de larga distancia. Como por ejemplo, la que requiere un ataque contra las centrales nucleares en Irn. Adems de los radares EASA destinados a cazas de combate y de misiles especializados en interferencias de radares antiereos, la oferta estadounidense incluye por primera vez el V-22 Osprey, una aeronave de transporte militar que combina capacidades de avin y helicptero. Posee la capacidad de despegue y aterrizaje verticales y al mismo tiempo cortos mejorando las posibilidades de las FDI para transportar comandos terrestres lejos de sus fronteras. Israel ser el primer pas que recibe este avin-helicptero. El equipamiento no llegara antes del 2015. An no se sabe si Israel lo pagar o, como parece, lo incluir en la asistencia militar anual

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 29

    estadounidense. El nuevo paquete de armas no supone luz verde a Israel para lanzar un ataque contra las centrales nucleares iranes. Aunque s expone un claro mensaje a Tehern. Hagel intentar calmar al primer ministro, Binyamn Netanyahu, en todo lo que se refiere al frente iran. El jefe del Pentgono es conocido por su oposicin a un ataque militar contra Irn. Una posicin que comparte el nuevo ministro de Defensa israel, Mosh Yaaln, que en la anterior legislatura defendi como miembro del gabinete de seguridad la cooperacin con EE.UU y agotar la va diplomtica y sanciones. Entre los diversos temas en la agenda, Yaaln y Hagel discutirn sobre los efectos de la grave e incierta situacin en Siria y el proyecto nuclear iran. Fuente: Israelenlinea Publico en Interdefensa BND: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6143-hagel-llego-a-israel

    IAI construir las alas del F-35.

    La estatal Israel Aerospace Industries (IAI) firmaron un contrato con Lockheed Martin para producir alas del avin de combate F-35, con el potencial de ventas alcanzando los $ 2,5 mil millones. IAI iniciar la entrega de las alas de los F-35 en 2015. La duracin del contrato es de aproximadamente 10 a 15 aos, dijo el martes IAI. IAI, la mayor compaa aeroespacial y de defensa de Israel, y Lockheed Martin comenzaran prontamente una lnea de montaje de produccin del ala del F-35, IAI invertir en los sistemas y tecnologas requeridas. "Este acuerdo representa un hito importante para IAI y asegura su participacin en los aviones de combate ms avanzados del mundo", dijo Joseph Weiss, presidente ejecutivo de IAI. Centro de produccin de alas de IAI en Lahav produce actualmente alas

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 30

    del Lockheed Martin F-16 y de los aviones T-38 de Fuerza Area de los EE.UU.. Fuente: http://www.reuters.com/article/2013/04/23/israelaerospace-lockheed-f-idUSL6N0DA1UZ20130423 Publicado en Interdefensa por Flaps: http://interdefensa.argentinaforo.net/t109p330-f-35-lightning-ii#84380

    El ejrcito israel derriba un avin no tripulado

    procedente del Lbano.

    Un avin de la armada y un helicptero buscan los restos del avin

    Un caza F-16 intercepta el aparato a 10 kilmetros de la costa de Haifa Un caza F-16 israel ha derribado un avin no tripulado procedente del Lbano que intentaba penetrar en su espacio areo. En un comunicado, el ejrcito ha confirmado que "un aparato areo no tripulado ha sido

    satisfactoriamente interceptado aproximadamente a las 14.00 horas", a 10 kilmetros de la costa de Haifa, al norte de Israel. "No se trata de un aparato de gran tamao", revelan fuentes militares a ELMUNDO.ES. Los medios locales informan de que el UAV (Vehculo Areo No Tripulado) sali de la zona libanesa de Sidn y fue enviado seguramente por el grupo chi Hizbul. Este movimiento pro-iran haba reivindicado hace unos meses el aparato que penetr en el espacio areo israel el pasado 10 de octubre. En esa ocasin, varios cazas de combate F-16 lo interceptaron en el centro de Israel. "Considero muy grave este intento de violar nuestras fronteras, ya sean por tierra, aire y mar. En este caso, es por el aire. Continuaremos haciendo todo lo que sea necesario para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Israel de ste y otro tipo de ataques", ha declarado el primer ministro israel, Benjamin Netanyahu, que precisamente se diriga en esos momentos en helicptero al norte del pas. La Fuerza Naval israel est buscando restos del aparato derribado para conocer su naturaleza y si, como se cree, slo llevaba cmara de espionaje. Poco despus de derribarlo, se inform desde el

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 31

    Lbano de que aviones israeles sobrevolaron este pas. Beirut ha denunciado muchas veces dichos vuelos en su pas. Fuente: El mundo Punlicado en Interdefensa por BND: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6159-ejercito-israeli-derriba-drone-proced-del-libano

    Per

    La rusa Rosoboronexport enva un blindado T-90S a Per para su evaluacin.

    A inicios de mayo, Rosoboronexport enviar al Per a bordo de un Antonov An-124-100 Ruslan un carro de combate T-90S, para su exhibicin durante el Saln Internacional de Tecnologas para la Defensa (SITDEF 2013). De acuerdo a la informacin, tras el evento a realizarse entre el 15 y el 19 de mayo el T-90S ser trasladado a la 18 Brigada Blindada, acantonada en el Fuerte General de Divisin EP Rafael Hoyos Rubio (Rmac), a fin de ser evaluado y sometido a una serie de pruebas operacionales.

    El T-90S es un carro de combate fabricado por Uralvagonzavod (Rusia) que tiene una longitud de 6.86 m. (9.36 m. con el can hacia adelante), un ancho de 3.78 m. y una altura de 2.22 m; siendo su peso en combate de 46.5 toneladas. Esta propulsado por motor diesel V-9252 de 1,000 hp, que le confiere una velocidad mxima de 60 km/h y una autonoma de 550 a 700 km. El armamento principal del T-90S tripulado por 3 efectivos: jefe de carro, tirador y conductor - es un can 2A46m de 125 mm. de anima lisa dotado con 42 proyectiles y puede realizar, gracias a su cargador automtico (que alberga 22 proyectiles), hasta 7 disparos por minuto, estimndose su alcance efectivo de 2,500 m. El armamento secundario lo conforman dos ametralladoras: una NSVT de 12.7 mm. con 300 proyectiles - y una PKT de 7.62 x 54R dotada de 2,000 proyectiles. Adems, el T-90S puede

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 32

    disparar el misil 9M119M Refleks (AT-11 Sniper) de guiado laser que tiene un alcance de entre 75 y 5,000 m. El peso de la municin es de 24 kg. y el del misil de aproximadamente 17 kg. (de los que 4.2 corresponden a la cabeza de combate), siendo capaz de perforar blindajes de ms de 900 mm. Actualmente, el Ejercito del Per en el marco del Programa de Modernizacin de las Fuerzas Armadas (Proyecto Ugarte) tiene prevista la adquisicin de entre 120 y 170 carros de combate que debern remplazar a los vetustos T-55 incorporados entre 1973-78. En los ltimos meses, el Comit Tcnico Evaluador (CETO) a cargo del General de Brigada EP Jos Luis Gmez Snchez - ha evaluado tcnicamente al M-1A1 Abrams (EE.UU), al Leopard 2A4 (ofrecido por Espaa) y 2E6 (Holanda), al T-64E y al T-84 OPLOT (Ucrania) y al T-90S. Fuente: http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8805:la-rusa-rosoboronexport-envia-un-blindado-t-90s-a-peru-en-un-antonov-para-tras-su-exposicion-en-sitdef-ser-evaluado-por-el-ejercito-de-tierra&catid=55:latinoamerica&Itemid=163 Publicado en Interdefensa por Flaps: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6152-la-rusa-rosoboronexport-envia-un-blindado-t-90s-a-peru-para-su-evaluacion

    Rusia

    Rusia se consolida en el mercado global de aviacin

    militar Las posiciones de Rusia en el mercado global de armas son especialmente fuertes en el segmento de la aviacin militar Los aviones como Su-30 y MiG-29 son bien conocidos en muchas regiones del mundo, en primer lugar en los pases del Sudeste Asitico. A los importadores de estos aparatos en los ltimos tiempos se unieron Argelia, Venezuela, Malasia, Vietnam, Uganda, Indonesia. Prximamente, Banglads pasar a formar parte de la lista ya que planea importar aviones rusos de entrenamiento Yak-130 a partir de 2015.

    Los fabricantes rusos de armamento

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 33

    consideran prioritaria la cooperacin con los Estados asiticos que se desarrollan de manera muy rpida y destinan importantes recursos para equipar a sus Fuerzas Armadas, seala el director del Centro de Coyuntura Estratgica, Ivn Konovlov: Estos pases necesitan los aviones militares rusos, entre otras cosas porque la relacin calidad-precio en su caso est muy bien equilibrada. Son aparatos muy buenos y bastante ms baratos que los de fabricacin estadounidense o francesa. Por eso los pases del Sudeste Asitico aprecian mucho las aeronaves de combate rusas. Al mismo tiempo, cabe destacar que las empresas fabricantes Mikoyn (MiG) y Sukhoi (Su) llevan a cabo unas campaas de promocin muy bien pensadas en el mercado asitico. El nuevo avin ruso Yak-130 todava no es tan conocido en el mundo como los Su-30 o los Mig-29 pero las posibilidades de venta parecen ser buenas gracias a sus caractersticas tcnicas. El biplaza Yak-130 de nueva generacin es un avin militar de entrenamiento y puede ser aprovechado para atacar objetivos areos y terrestres. Es poco exigente en relacin con las pistas de aterrizaje y puede posarse en terrenos improvisados. El miembro del consejo pblico de la comisin para la

    industria militar, Vctor Murajovski, comenta: Un completo sistema areo garantiza unas excelentes posibilidades de control y estabilidad en el entrenamiento de pilotos, para simular las caractersticas de vuelo de otros aviones de combate ms grandes y pesados. Su misin principal es ensayar tcnicas de navegacin, practicar regmenes extremos de vuelo, perfeccionar el empleo del armamento areo y aprender a efectuar maniobras defensivas y ofensivas propias de los aviones de la cuarta y quinta generacin. Desde luego no est dotado de tan potente avinica como estos, pero no es tampoco necesario para utilizarlo eficazmente en zonas de conflictos locales o en operaciones antiterroristas. El Yak-130 vale casi la mitad de lo que cuestan los cazas modernos, subraya el experto. Esto hace del aparato un producto nico. El futuro contrato de suministro de estos aviones a Banglads es el primer paso de la estrategia del fabricante, la empresa Irkut, para conquistar los mercados internacionales. Segn trascendi, los dirigentes de Irkut, conjuntamente con la exportadora estatal de armas Rosoboronexport, planean promocionar Yak-130 en Amrica Latina. En el caso de que se firmen

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 34

    contratos de suministro a algunos de los pases de la regin, se estudiar la posibilidad de iniciar produccin de los aviones bajo licencia en Brasil. Durante los ltimos siete aos, hasta mediados de 2012, Rosoboroexport suministr a mercados extranjeros doscientos noventa aviones militares, la mayora de las marcas Sukhoi y Mikoyn, por un coste total de ms de 20 000 millones de dlares. Fuente: http://spanish.ruvr.ru/2013_04_18/Rusia-consolida-posiciones-en-el-mercado-global-de-aviaci-n-militar/ Publico en Interdefensa Grulla: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6118-rusia-se-consolida-en-el-mercado-global-de-aviacion-militar

    Rusia reanima el proyecto de trenes de misiles.

    Rusia est reanimando el proyecto de trenes misilsticos, BZhRK, por las siglas en ruso de sistemas ferroviarios de misiles de combate, comunic hoy el viceministro ruso de Defensa, Yuri Borsov.

    El funcionario dijo que la labor ha empezado ya y corre a cargo del Instituto de Termotecnia de Mosc, el mismo que dise los misiles Bulav, Tpol y Yars. El desarrollo est en la fase inicial, por ahora no es un trabajo costoso, se trata de bocetos y proyectos tcnicos, dijo. Agreg que el coste total del proyecto an est por definir. En 1987-2005, Rusia tuvo en su arsenal un tren misilstico, 15P961 Molodets, pero lo dio de baja para cumplir con los requisitos del Tratado de reduccin de armas estratgicas START-II, suscrito en 1993. El nuevo Tratado START, firmado en 2010 y en vigor desde febrero de 2011, no prohbe la creacin de nuevos sistemas de misiles, entre ellos, los de plataforma ferroviaria como BZhRK. Fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20130423/156925372.html Publico en interdefensa; flaps: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6149-rusia-reanima-el-proyecto-de-trenes-de-misiles

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 35

    Un piloto militar ruso ensaya por primera vez el caza de

    quinta generacin T-50

    Mosc, 25 de abril, RIA Novosti. Un piloto militar ruso ensay hoy por

    primera vez el caza ruso de quinta generacin T-50, inform la

    empresa aeronutica

    Sukhoi. El T-50, pilotado por un aviador del Centro de pruebas en vuelo Valeri Chklov, del Ministerio de Defensa de Rusia, despeg de un

    aerdromo situado en Zhukovski, a las afueras de Mosc, y permaneci en el aire durante

    dos horas ensayando diversos sistemas y equipos conforme al programa de pruebas. El vuelo ha sido un xito, seala una nota de prensa publicada en la web de Sukhoi. Las pruebas de vuelo se llevan a cabo actualmente con cuatro aviones T-50, a los que se sumar una quinta mquina en el presente ao. En 2014, el T-50 se someter a pruebas de homologacin. Podra incorporarse al arsenal de la Fuerza

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 36

    Area a partir de 2016 y sustituir gradualmente a los MiG-29 y los Su-27. En enero pasado, el T-50 realiz su primer vuelo de largo alcance, de unos 7.000 kilmetros de distancia. Fuentes: http://sp.rian.ru/Defensa/20130425/156948283.html http://www.flightglobal.com/news/articles/russian-air-force-pilot-flies-pak-fa-for-first-time-385182/ Publico en Interdefensa Grulla: http://interdefensa.argentinaforo.net/t2037p90-pak-fa-t-50-novedades#84601

    El Kalashnikov AK-12 entrar en pruebas de homologacin

    en junio.

    El nuevo fusil Kalashnikov, AK-12, se someter a las pruebas de homologacin en junio prximo, anunci el lunes el fabricante de esta arma, Izhmash. La empresa trabaja en la modernizacin de fusiles

    reglamentarios AK-74 y AK de la serie 100 para el Ministerio de Defensa, as como en el desarrollo de un fusil de uso general sobre la plataforma AK-12 cuyas pruebas de homologacin estn previstas para junio de 2013, declar el diseador jefe, Vladmir Zlobin, a quien cita un comunicado de Izhmash. Paralelamente se desarrolla para el Ministerio del Interior una versin modular, AK-12SN, que entrar en la fase de pruebas preliminares el prximo ao, dijo. Ingenieros de Izhmash procedieron a la creacin de AK-12 en agosto de 2011 y presentaron un primer prototipo en diciembre del mismo ao. El fusil incorpora una serie de innovadoras soluciones tecnolgicas y de diseo que incrementan su potencial de combate y la eficiencia del tiro en diversos modos. Presenta sustanciales mejoras ergonmicas e integra rieles para montar miras pticas, rflex y de visin nocturna, designadores y dems accesorios. Cuenta con una culata telescpica plegable que puede ajustarse en diversas posiciones. De superar las pruebas de homologacin, el AK-12 engrosar el arsenal del Ejrcito ruso y ser lanzado a la produccin en serie. Fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20130430/1569807

  • Noticias

    Interdefensa Militar Argentina 37

    97.html Publico en Interdefensa, Flaps: http://interdefensa.argentinaforo.net/t6177-el-kalashnikov-ak-12-entrara-en-pruebas-de-homologacion-en-junio

  • Informe Especial

    Interdefensa Militar Argentina 38

    A principios de ste mes se conoci que el proyecto de la aeronave de transporte multirol (MTA) que llevan

    adelante Rusia e India a travs de la empresa binacional JV ha recibido la autorizacin legal y financiera de

  • Informe Especial

    Interdefensa Militar Argentina 39

    ambos gobiernos para iniciar ya formalmente el proyecto. Cada pas aportar unos 300 millones de dlares y ser Ilyushin quien est a cargo de la construccin de los prototipos y los vuelos de prueba, habindose ya asignada la denominacin Il.214 .Por el momento India ha cursado un compromiso de compra por 45 ejemplares en tanto Rusia solicitar unos 100 ejemplares, estimndose ventas iniciales de exportacin por aproximadamente 60 aeronaves, llevando el nmero inicial base de produccin a 205 ejemplares. Las unidades de la serie Ilyushin ya solicitadas por Rusia estarn propulsadas por los turbofans PS-90A-76 que suministran una potencia mxima de 14.500 kg unitarios y que son los mismos motores que propulsan a la versin modernizada del Il-76 Candid. HAL producir en su planta de Bangalore la versin hind del MTA sobre el cul an no se ha definido el modelo de motor que lo propulsar, pero seguramente solicitar el mismo motor ya que acaba de cursar la semana pasada un pedido a Rusia por 10 PS-90A-76 para su flota del Il-76TD AWACs.

    KC-390 versus MTA Para un ojo no entrenado resulta muy difcil distinguir un modelo de otro ya que ambos comparten una

    configuracin muy similar: alas de implantacin superior con diedro negativo, propulsin de turbofans en barquillas subalares, fuselaje de seccin casi circular con rampa trasera de carga, empenaje en T, dimensiones externas e internas similares e incluso pesos y prestaciones parecidas. La pregunta sobre si ste parecido es casualidad o no se responde de modo muy fcil: hoy son las computadoras las que disean las aeronaves y a similares requerimientos y prestaciones, los resultados sern los mismos ms all de pequeas diferencias o refinamientos que vayan surgieron a medida que ambos ejemplares inicien los vuelos de prueba y desarrollo. Aunque actualmente toda la informacin de ambos modelos es terica ya que ninguno de los dos proyectos an puso un ejemplar en vuelo, los nmeros conocidos permiten apreciar que hay muy pocas diferencias entre un modelo y otro las que se pueden apreciar aqu: KC-390 / MTA Longitud: 33.9 mts / 33.2 mts Envergadura: 35.06 mts / 30.1 mts Altura: 10.26 mts / 10.2 mts Longitud de bodega de carga: 12.68 mts / 13.8 mts Ancho de bodega: 3.35 mts / 3.45 mts Altura de bodega: 3.4 mts /2.94 a 3.2

  • Informe Especial

    Interdefensa Militar Argentina 40

    mts Antes de realizar un primer anlisis hay que mencionar que el MTA an no pas por su revisin final, con lo cual las cifras proporcionadas pueden sufrir algunas variaciones, aunque seguramente las correspondientes a las dimensiones de la bodega de carga sern las mismas ya que se eligi la misma seccin de bodega del IL-76 Candid. En ste aspecto hay una pequea ventaja para el MTA ya que la longitud de la bodega (sin considerar la rampa) ser 1,12 mts ms larga. Sin hablar de equipamiento o vehculos, sta mayor longitud le permitir transportar hasta 100 soldados en configuracin de mxima densidad, en tanto el KC-390, transportar

    hasta 88 efectivos.

    Otra ventaja del MTA ser que la bodega tendr una altura constante de 3.4 mts. en tanto la bodega de carga del KC-390 tendr una seccin delantera con 2.94 de altura y por detrs del ala se incrementar a 3,2 mts. Los 10 centmetros a favor del MTA en el ancho del fuselaje son poco significativos aunque junto con la mayor longitud de la bodega suman un mayor metrje cbico a favor del MTA. A la hora de comparar las prestaciones, la informacin disponible a la fecha es la siguiente (primero el KC-390) Peso Mximo operativo Normal: 74.4 toneladas/ 68 toneladas Carga Mxima: 23.6 tn/ 20 tn

    Peso interno de combustible: 23,4 tn/13.5 tn Velocidad Mxima: 850 km/h / 870 km/h Velocidad crucero: 830km/h / 830 km/h Al comparar stas

    prestaciones nuevamente se observa

  • Informe Especial

    Interdefensa Militar Argentina 41

    una paridad en las mismas y ms all de la aerodinmica de cada modelo, en ste aspecto sern las prestaciones de los motores los que permitirn establecer alguna diferencia o ventaja de un avin sobre el otro. Del MTA an no hay cifras oficiales sobre carga y alcance, slo se ha citado que podr recorrer con 20 toneladas de carga unos 2.550 km. En tanto Embraer ha publicado las siguientes cifras: -Con 14.7 tn de carga: 4.815 km -Con 19 tn de carga: 3.704 km -Con 23 tn de carga: 2.592 km Estas cifras permiten apreciar claramente un mayor alcance del KC-390 aunque en un sitio ruso se indica que el MTA tendr una mayor capacidad interna de combustible y en consecuencia, alcances similares al KC-390, pero nuevamente hay que considerar que los nmeros finales del MTA an no se han establecido.

    Equipamiento, precios y costos operativos Ambos modelos incorporan la ltima tecnologa en materia de avinica tanto en el rea de navegacin como de comunicaciones con mltiples pantallas de visualizacin, Head Up Display y computadoras de misin. Hablar aqu de ventajas de uno y otro modelo es muy relativo ya que ello implica tener que analizar equipo por equipo en cuanto a sus prestaciones, confiabilidad, mantenimiento, tiempos entre fallos, etc. Si hay un elemento a considerar a favor del KC-390 es que la configuracin de cabina

    seleccionada tiene una fuerte influencia en la experiencia de Embraer en aeronaves comerciales. Tampoco dudamos que el MTA tendr una configuracin similar

  • Informe Especial

    Interdefensa Militar Argentina 42

    aunque difcilmente deje de lado la rusticidad rusa que caracteriza a los Ilyushin. Por el momento HAL ha mencionado un costo de adquisicin del MTA del orden de los 30 a 40 millones de dlares, en tanto Embraer habla de un costo base de 50 a 55 millones de dlares. Tal diferencia es obvia si comparamos los costos de produccin de India, Rusia y Brasil, debindose considerar adems que el KC-390 es una aeronave completamente nueva con todo lo que ello implica en materia de costos de desarrollo, en tanto el MTA tendr el mismo fuselaje y los mismos motores del Il-476 (Il-76

    modernizado). En relacin a los costos operativos el mayor consumo especfico de combustible y la menor vida til de varios componentes del PS-90A supone un costo de operacin mayor al del fan V2500, una planta motriz diseada especficamente para la aviacin comercial de bajo consumo y mantenimiento. Ello hace suponer que la hora de vuelo del KC-390 ser ms baja que la del MTA y que rondara aproximadamente los 8.000 a 12.000 dlares segn el tipo de clculo de cada fuerza area.

  • Informe Especial

    Interdefensa Militar Argentina 43

    Conclusiones Las cifras provisionales permiten estimar algunas ventajas a favor del KC-390 pero la comparacin final no podr realizarse al menos hasta dentro de 3 o 4 aos cuando ya exista informacin ms firme del MTA. La produccin inicial del KC-390 est asegurada en un piso de 60 ejemplares frente a las 145 unidades del MTA. Embraer habl de un potencial mercado de 698 aeronaves de transporte medio que debern ser reemplazadas y sobre las cuales aspira a obtener el mayor porcentaje de ventas posibles, lo cual no ser algo fcil ya que Embraer deber enfrentar nada menos que al C-130J

    Super Hercules y en tal sentido Lockheed-Martin ya trabaja en versiones de bajo costo para poder competir con el nuevo avin. El Hercules lleva 59 aos en el mercado y todos los intentos por destronarlo terminaron en fracaso. No por nada Embraer ha aceptado el apoyo de Boeing para la comercializacin del KC-390 ya que sabe que ingresa a un mercado difcil y prcticamente monopolizado por el C-130. En cambio el MTA tendr un camino menos traumtico. Con un piso de 145 ejemplares se puede decir que el programa se autofinanciar rpidamente y muchos usuarios de material ruso sin dudas optarn por

  • Informe Especial

    Interdefensa Militar Argentina 44

    sta nueva propuesta que ser un complemento ideal para el Il-76/Il-476 como un reemplazo para los Antonov An-12 e incluso los An-26/32. Est ms claro que nunca que Embraer est dispuesta a patear el tablero y quizs sin saberlo, est escribiendo una nueva historia. El mercado tendr la ltima palabra. Por Claudio Caputti Interdefensa2013 http://interdefensa.argentinaforo.net/t6160-embraer-kc-390-versus-mta

  • Malvinas 31 Aos Historias de Malvinas

    Interdefensa Militar Argentina 45

    La partida. La corbeta ARA. Guerrico se encontraba en dique seco en Puerto Belgrano en recorrida peridica. Ante la grave evolucin de la crisis Malvinas, el Comando de la Armada le orden hacerse a la mar para transportar Infantes de Marina a las Georgias, lugar donde se iniciaba la crisis. Al efecto nos comenta el Sr. VGM Vctor L. Herrera (suboficial, tripulante de la corbeta), quien trabajando con otros veteranos ha narrado los sucesos para "Nunca olvidemos a nuestros Hroes (Facebook)": A mediados del mes de Marzo, la corbeta, ingresa a dique seco en la

    Base Naval Puerto Belgrano con la finalidad de realizar reparaciones generales, para este hecho, es retirado todo el combustible, agua dulce, municin y vveres de la unidad, una vez en dique, se desembarcan las balsas salvavidas y comienzan los desarmes para mandar los distintos elementos a reparar en talleres generales, se trabaja sobre los motores principales, generadores, tuberas de incendio, de agua de servicios generales, armamento en general, ventiladores, tableros elctricos, etc., etc., etc. Es decir un desarme bastante importante. Contina el VGM Herrera: Los das se suceden unos tras otros rpidamente, la tripulacin atareada

    La costa de Grytviken, desde la corbeta ARA "Guerrico" (Foto: suboficial mayor Edgardo Acosta).

  • Malvinas 31 Aos Historias de Malvinas

    Interdefensa Militar Argentina 46

    a las reparaciones generales, comienza a notar aproximadamente el da 23 de marzo un gran movimiento de hombres, vehculos anfibios, camiones y armamentos en la Base Naval, para esto se recibe la orden de comenzar a armar todo lo que se haba desarmado, sin comprender el porque de la orden, la misma se comienza a cumplir sin objeciones. Se trabaja da y noche, ya fuera de dique seco, se carga nuevamente vveres, combustible, aceites, agua, municiones, llega as el da 29 de marzo, los buques de la Armada Argentina zarpaban de su base principal en puerto Belgrano y se hacan a la mar. Entonces se embarcan a los 40 infantes del Teniente de Navo de Infantera de Marina Luna, acomodndolos precariamente en un buque sin capacidad para el transporte de tropas y zarpa el 28 de marzo rumbo a Grytviken-Georgias. Al respecto nos cuenta el VGM Herrera: El destino era incierto y las hiptesis de conflicto dentro de la dotacin eran ms de una. Las unidades navales se haban estado preparando durante varios das y su ltimo cargamento, fue el ms valioso hombres, hombres con su equipo de combate completo. Despus de varias horas de

    navegacin, se informa por los difusores de rdenes, cul sera nuestra misin Grande fue la sorpresa, el jbilo, la incertidumbre y la ansiedad que nos embargo a todos, ms que nada pensando en recuperar parte de nuestro territorio. La orden era recuperar Malvinas y Georgias del Sur. La cadena de mandos era la siguiente: Comandante de la Agrupacin Naval Antrtica: El Capitn de Navo Cesar Trombetta actuando como jefe de estado mayor, del Grupo de Tareas a cargo del Capitn de Fragata Luis J. Prado, a bordo del Baha Paraso cuyo comando lo ejerca el Capitn de Fragata Jorge I. Garca.

    El viaje. Prosigue el VGM Herrera: Aparte de la dotacin normal, en nuestro caso, embarcamos un grupo de aproximadamente 40 Infantes de Marina con equipo completo a cargo del entonces Teniente Luna, dada la poca habitabilidad de la Corbeta, estos son ubicados en distintos sollados (dormitorios) durmiendo en el piso. Mientras se desarrollaba la navegacin, se segua trabajando en los distintos sistemas y en la calibracin de los mismos, el trabajo

  • Malvinas 31 Aos Historias de Malvinas

    Interdefensa Militar Argentina 47

    era constante. El estado de mar no nos favorece ya que navegamos hacia la zona sur con un fuerte temporal, esto juega en contra del grupo de Infantes, ya que los mismos no estn acostumbrados al movimiento de la unidad (cabeceo y rolido), para que se den una idea este movimiento lleva a descomponer a la persona sin poder probar alimento alguno, ya que si lo ingiere, es normal que lo devuelva. As la Corbeta Guerrico, al mando del Capitn de Fragata Carlos L. ALFONSO, con su tripulacin y el grupo de Infantera de Marina del BIM-1 seccin de tiradores- bajo el mando del Teniente de Navo IM Guillermo LUNA, buscaba reunirse con el Buque Polar Baha Paraso para conformar el Grupo de Tareas. A su vez el Buque Polar transportaba dos helicpteros: un Alouette III de la Aviacin Naval y un Puma del Ejrcito.

    La llegada. Finalmente y luego de navegar varios das en el peor de los temporales, y merced a la profesionalidad y empeo de la tripulacin, la Corbeta arriba a las proximidades de la Isla San Pedro (Georgias). El clima adverso haba postergado un da la llegada. Las Islas Malvinas ya se hallaban bajo el control de tropas

    argentinas. Obviamente los Royal Marines britnicos en Georgias estaban alertados. Era el amanecer del sbado 3 de abril, cuando la corbeta Guerrico se rene aprovechando la oscuridad con el Buque Polar Baha Paraso y se realiza el trasbordo de a Compaa Alfa de infantes de marina hacia este ultimo. Ya en horas de la maana, la corbeta Guerrico se halla frente a Grytviken (Caleta Cap. Vago). El helicptero Puma del Ejercito, piloteado por los Teniente Primero (Ejercito) Eduardo Lpez Leguizamn y Juan Carlos Villagra, realiza un sobrevuelo sin detectar nada anormal. El comandante del Grupo de Tareas, efecta una comunicacin radial con la Base Cientfica de Grytviken, recibiendo una escueta respuesta en el sentido de que no habra resistencia. El operador britnico omite mencionar la presencia de los Royal Marines. Relata el Capitn de Navo IM (R) Jorge Errecaborde: El objetivo a alcanzar era la zona de King Edward Point, sede de las autoridades britnicas, prxima a Grytviken. Especficamente el enorme edificio de Shackleton House ubicado en una altura. Se decide entonces -poco antes de

  • Malvinas 31 Aos Historias de Malvinas

    Interdefensa Militar Argentina 48

    medioda- iniciar el Heli-desembarco. Guiados por el Alouette III (3-H-110), tripulado por el Teniente de Navo Remo BUSSON, el Teniente de Corbeta Guillermo GUERRA y el Suboficial Segundo Julio GATTI y transportados en el Puma, el TN Luna y 14 infantes son desembarcados sin novedad. Cuando el Helicptero toca tierra, entre 5 y 6 personas desarmadas se aproximan. Dicen ser cientficos. Conversan con el grupo y se retiran. Los infantes permanecen en posicin aguardando la llegada de la segunda ola, con su armamento y una ametralladora..

    El combate. Cuando el helicptero Puma regresa con la segunda fraccin de infantes, al mando del teniente de Corbeta GIUSTI, es atacado sorpresivamente por una fraccin de Royal Marines, que haban permanecido ocultos tras una lomada del terreno. Como resultado del ataque fallecen los Conscriptos IM Mario ALMONACID y Jorge AGUILA, y otros efectivos resultan heridos. El helicptero Puma, averiado y sin posibilidades, merced a la pericia de los pilotos, logra aterrizar y bajar al resto de los infantes, aunque no pudo hacerlo en el punto acordado. Inclusive los pilotos del ejercito

    Teniente Primero Eduardo LOPEZ LEGUIZAMON y Teniente Primero Juan Carlos VILLAGRA abandonan la nave y se suman valerosamente a la fraccin de infantes de marina, para el combate. Tambin logra hacerlo el TC. GUERRA quien sale del Alouette y se une al grupo arma en mano. Finalmente, el helicptero Alouette, armado nicamente con una ametralladora MAG sin afuste, repele el fuego y logra evadirse de la lluvia de balas, en busca de refuerzos. Por tanto el primer grupo de infantes haba quedado bajo fuego enemigo, con escasa cobertura. Mientras el TN LUNA solicitaba que le enven morteros, en la corbeta se evaluaba la situacin. Con el nico helicptero apto para la misin destruido y el primer grupo de infantes destinado a una muerte segura se adoptan dos decisiones. Completar el heli-desembarco con el helicptero Alouette III (no apto para tal fin). Ingresar con la corbeta Guerrico a la caleta y ofrecerse de blanco", para desviar el fuego enemigo.

    As se hizo.. El Teniente de Navo AE Remo BUSSON piloteando el Alouette III, quizs en el vuelo mas arriesgado que haya protagonizado un helicptero

  • Malvinas 31 Aos Historias de Malvinas

    Interdefensa Militar Argentina 49

    de esa clase durante la guerra , sin otro apoyo areo, ni armamento apto, logro sobrevolar las posiciones, bajo ataque enemigo, desembarcando la ultima fraccin (de a dos infantes), acompaando en cada vuelo el avance de los infantes y finalmente con el Teniente de Navo IM Alfredo ASTIZ al comando de los restantes infantes de marina logra evacuar las bajas y heridos. Inclusive cumpli la funcin de observador avanzado para la corbeta Guerrico. Simultneamente, en otra heroica accin, la corbeta Guerrico navegaba rumbo al interior de la Caleta y entraba en combate. Nada mejor que lo narre directamente alguien que estuvo all. Nos cuenta el VGM Herrera la Corbeta GUERRICO que estaba en espera dentro de la baha hace su ingreso hacia Grytviken y se ofrece de blanco para desviar el ataque enemigo y atraerlo hacia la unidad. Es aqu cuando el montaje de 100mm de proa presenta una avera quedando fuera de servicio, un can de 40 mm con un tubo fuera de servicio, una ametralladora de 20mm con problemas en la ua extractora. La corbeta se retira de la zona de combate y una vez reparado uno de los caones, hace su ingreso hacia puerto Grytviken efectuando fuego con un can de 40 mm.

    Agrega el Capitn Errecaborde: El enemigo dirige entonces sus fuegos sobre el Buque, el que recibe un intenso castigo, incluyendo impactos de un lanzacohetes de 89 Mm. Carl Gustav Durante estas acciones fallece por heridas recibidas de una granada antitanque que detona sobre la corbeta o por metralla- el Cabo Primero de Mar Patricio GUANCA mientras operaba el can de popa. El Cabo Principal Artillero Francisco SOLANO PAEZ, permanece reparando su pieza de artillera aun bajo fuego. Durante el combate tambin resultan heridos el Guardiamarina Ricardo PINGITORE y el Cabo Luis MONZON. El propio Comandante dirigi la operacin bajo fuego enemigo. (Del lado britnico, el teniente Mills, a cargo de los Royal Marines asegura que abri fuego a una distancia de 500 mts. aprox.) En ese momento, la corbeta ARA Guerrico, primer buque de la Armada en entrar en combate, era un blanco mvil que segua luchando sin tregua para apoyar y cubrir a los infantes en la costa, ya contaba con mas de 200 impactos en su casco, puente, un muerto y heridos, armas averiadas o sin funcionar Pero nadie pensaba en retirarse. Y el esfuerzo tuvo su resultado.

  • Malvinas 31 Aos Historias de Malvinas

    Interdefensa Militar Argentina 50

    Minutos despus, los Royal Marines se rendan. Desplegando trapos blancos hacan saber a los marinos que el combate haba terminado.

    La accin de combate de la Corbeta ARA Guerrico fue

    decisiva. Pudo ser peor, segn el VGM Alejandro Palet: "...es decir que los caones de ambas partes, el de 100mm de la corbeta y el de 84mm de los Royal Marines quedaron fuera de servicio, de haberse podido utilizar mas, las bajas y la ferocidad del combate habran sido muy superiores. Este tipo de hechos es siempre considerado por los hombres

    de armas como un "Acto de Dios". Los soldados britnicos agitaban telas blancas mientras se acercaba un oficial ingls a la zona prxima al mstil. A ste se le orden que comunicara a su personal que se acercaran en forma individual con las manos sobre la cabeza. Entre ellos haba un herido leve en el brazo. (Segn Freedman el oficial Mills haba recibido ordenes directas de "no resistir ms all del punto en donde las vidas se pudieran perder intilmente") El TN LUNA con los efectivos desembarcados en la primera ola, quienes haban estado en combate directo con los Royal Marines se aproximaron y tomaron contacto con los britnicos. Adems de los fallecidos en el helicptero Puma, resultaron heridos de consideracin los Conscriptos de IM Clase 1962 Manuel BRQUEZ y Clase 1963 Pedro PREZ, adems de otros dos heridos leves. Finalmente los Infantes de Marina tomaron el control de Grytviken. En horas de la tarde se localizo un pequeo grupo de civiles que se dispersaron durante el combate. Solo quedaba una pequea fraccin de britnicos del BAS en una Isla cercana (Isla Bird), pero no representaban riesgo mayor, por lo cual se decidi no ocupar dicha zona. As, el TN LUNA y un grupo

  • Malvinas 31 Aos Historias de Malvinas

    Interdefensa Militar Argentina 51

    compuesto por menos de 40 Infantes de Marina de la Ca. Bravo quedaran asentados en Grytviken y el Grupo Alfa a cargo del TN.ASTIZ compuesto por 14 efectivos, comandos anfibios y buzos tcticos, deba desplazarse a Puerto Leith en un sector de la Isla mas alejado y aislado. (ASTIZ haba desembarcado con su grupo el 25 de Marzo en Puerto Leith con la orden de proteger a los obreros argentinos que all se hallaban. En realidad este desembarco se haba planificado para hacerse varios das antes, pero la misin haba sido abortada por rdenes superiores). Por la noche se impone un Mensaje Naval con requerimientos de personal y material necesarios para el sostn logstico y defensa de Grytviken. La corbeta haba quedado muy afectada. No solo el armamento, sino tambin su funcionamiento. Nos comenta el VGM Herrera: "Una vez finalizado el combate, se detecta en uno de los motores propulsores, la emulsin del aceite de lubricacin, el personal de Mquinas Principales, se dedica a la reparacin del mismo..." Entretanto, prisioneros ingleses son trasladados al Buque Polar Baha Paraso, para ser derivados a territorio neutral. La dotacin que permanecera en las

    Islas Georgias, adems de los Infantes de Marina, se completa con personal voluntario del Baha Paraso. En el caso de la Corbeta Guerrico, el Suboficial Segundo de Comunicaciones MAYDANA Miguel, (quien se hace cargo de la parte de comunicaciones de Georgias), se completa el personal al grupo que permanecer en tierra. La pequea guarnicin as conformada, esperaba la llegada de refuerzos y pertrechos, separada a gran distancia, en territorio inhspito, de la aun ms pequea guarnicin de Puerto Leith. Una vez establecido el personal de tierra, el 4 de abril, la Corbeta Guerrico parte rumbo a la Isla de los Estados. Prosigue el VGM Herrera: "la unidad emprende su navegacin de regreso, la misma se encontraba limitada en su velocidad, ya que propulsaba con un solo motor, una vez detectada la rotura, se comienza a retirar el aceite emulsionado y comenzar su desarme, luego de unas horas, el mismo se encuentra en servicio sin novedad alguna" En Grytviken, luego de que los Infantes inspeccionan el muelle a efectos de detectar cargas explosivas, se comienzan las tareas de reconocimiento hasta los 10 Km de la Base y organizacin de la posicin

  • Malvinas 31 Aos Historias de Malvinas

    Interdefensa Militar Argentina 52

    defensiva. La superioridad, en respuesta al anterior requerimiento, pide informacin sobre la capacidad de alojamiento del lugar, relacionado con la intencin de reforzar Grytviken y Leith con una Ca Tir Ref en cada lugar. El regreso de la Corbeta Guerrico tampoco fue tranquilo: "Lstima no tener imgenes de cuando capeamos el temporal de vuelta, cuando la nave enfrentaba las olas y las hlices quedaban girando en vaco y en el aire cuando estbamos en la cresta, cuando estbamos al pie de la ola y era tan grande que en el Puente de Comando podamos observar como un muro inmenso de agua, oscuro y amenazante pareca que iba a envolver a la Corbeta y llevarla a las profundidades." (VGM Lpez) Aun en esas condiciones, la tripulacin de la nave deba cumplir su misin, en condiciones de "guerra". "la unidad emprende su navegacin de regreso, la misma se encontraba limitada en su velocidad, ya que propulsaba con un solo motor, una vez detectada la rotura, se comienza a retirar el aceite emulsionado y comenzar su desarme, luego de unas horas, el mismo se encuentra en servicio sin novedad alguna. El aceite consumido, es repuesto por el Aviso

    Gurruchaga en proximidades de Isla de los Estados. Esta accin se desarrolla en plena noche, sin luces y