INTERÉS SIMPLE (Teoría y Propuestos)

  • Upload
    hecale

  • View
    2.439

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Inters Simple Lic. Herrera Vega, HctorPgina 1 INTERS SIMPLE 1.DEFINICIONES PREVIAS Capital Estodacantidaddeunidadesmonetarias(Dinero)invertidaenunaoperacinfinancieray, por tanto, capaz de sufrir una variacin cuantitativa. El capital tambin se le conoce con el nombre dePrincipal, adems puede estar expresado en moneda nacional o extranjera.

Tiempo Conoceremoscomotiempoalplazototaldelaoperacinduranteelcualestdepositado, prestadooinvertidoelcapital.Eltiempotraeconsigounnmerodeterminadodeperiodos que pueden corresponder a das, meses, bimestres, aos, etc. Tasa de inters Es un indicador, que nos da la ganancia que se obtiene por cada 100 unidades monetarias en un periodo de tiempo determinado; suele expresarse en tanto por ciento (%) y trabajarse, en las frmulas financieras, en tanto por uno. Inters -Es un beneficio generado por un capital; que ha sido depositado, prestado o invertido en formaproductiva,duranteundeterminadoplazo(tiempo)ybajociertascondiciones financieras (tasa de inters). -Es la suma total de los intereses peridicos o parcialesque se obtienen en cada unidad de tiempo. -El inters es funcin del capital, de la tasa de inters, del tiempo, del riesgo inherente a la operacin adems de otras variables de carcter econmico, poltico y social; es decir: I = f (capital, tasa, tiempo, riesgo, otras variables) MontoEs la suma del Principal ms el Inters generado hasta determinado momento. Monto=Principal+Inters TIEMPO MomentoMomento de Aperturade Cierre PRINCIPAL PRINCIPAL INTERS

C A P I T A L MONTO Inters Simple Lic. Herrera Vega, HctorPgina 2 2.INTERS SIMPLE Definicin Es cuando el inters generado, por unidad de tiempo, es constante y no se acumula al capital, sino hasta el final de todo el proceso de inversin, depsito o prstamo del capital. Frmulas S = P + I I = PinS = P(1 + in) Donde: P: Principal, capital, valor actual o stock inicial de efectivo. I : Inters, rdito, beneficio, utilidad, ganancia o renta. n: Tiempo, horizonte temporal, plazo o nmero de periodos. i : Tasa de inters (anual, semestral, trimestral, etc.) S: Monto, capital final, valor futuro o stock final de efectivo. Observaciones -Para el buen uso de las frmulas, el tiempo (n) y la tasa de inters (i) deben expresarse en las mismas unidades temporales. -Cuando no se especifique el periodo de tiempo referido a una tasa de inters, se asumir que staes una tasa anual. Por ejemplo: 13%< > 13% anual -En S = P(1 + in) el trmino (1 + in) es llamado Factor de acumulacin a inters simple. -Sidelafrmula:S=P(1+in)despejamosP,obtenemos: |.|

\|+=in 11S P entoncesel trmino in 11+ es llamado Factor de actualizacin a inters Simple. -La tasa de inters simple i, tambin se le conoce como tasa nominal, y se designar con las siguientes siglas: Tasa NominalSIGLAS AnualTNA SemestralTNS CuatrimestralTNC TrimestralTNT Bimestral TNB Mensual TNM QuincenalTNQ DiariaTND 3.AO BANCARIO DeacuerdoalonormadoporelBancoCentraldeReservadelPer(BCRP),elaobancario consta de 360 das; de esta manera, se harn referencia a los siguientes periodos bancarios: Periodo BancarioNmero de das Ao Semestre Cuatrimestre Trimestre Bimestre Mes Quincena Da 360 180 120 90 60 30 15 1 Inters Simple Lic. Herrera Vega, HctorPgina 3 PROBLEMAS DE APLICACIN I 1)UnbancootorgaunaempresaunprstamodeS/.10000paradevolverlodentrodedos aos, cobrando una tasa de inters simple del 24% anual. Cul ser el inters que pagar la empresa al vencimiento del plazo? Rpta: S/. 4 800

2)Hallar el inters mensual que produce S/. 3600 al 18%. Rpta: S/. 54 3)UnprincipaldeS/.2190secolocaenunainstitucinfinancieradesdeel3demarzoal17 de mayo del mismo ao, a una TNT de 5%. Cul es el monto generado?Rpta: S/. 2 281,25 4)CalculeelintersqueseobtienealcolocarS/.1200al6,25%semestralduranteun horizonte temporal de 8 meses y 14 das.Rpta: S/. 105,83 5)Culeselcapitalqueimpuestoal6%trimestraldurante5aosgeneraunmontode S/ 11 000? Rpta: S/. 5 000 6)El da de hoy, 6 de enero del 2010, se abre una cuenta de ahorros con un capital de870 u.m. Sidichacuentasecancelarel3desetiembre,recibiendounintersde145u.m,entonces Cul es la tasa nominal bimestral que se aplica en esta operacin? Rpta: TNB 4,17% 7)DurantecuntosdasestuvocolocadounprincipaldeS/.5000,elcualgeneruninters simple de S/. 350 sujeto a una TNM de 0,02?Rpta: 105 das 8)En cuntos aos podr quintuplicarse un capital a una tasa de inters del 12,5% trimestral? Rpta: 8 aos 9)Un capital que estuvocolocado del 10 de julio al 24 de setiembre del mismo ao, produce un monto de 10 000 u.m. Hallar el inters simple, considerando una TNA del 36%. Rpta: 706,32 u.m 10) La diferencia de dos capitales es S/. 200. El mayor capital se impone al 16% anual y el otro al10%semestral;sialcabodeunaolosmontossonigualesentoncesCuntoesel importe del mayor capital depositado?Rpta: S/ 6 000 4.INTERS ORDINARIO E INTERS EXACTO Cuando el tiempo est expresado en das, es posible distinguir dos tipos de inters simple: Inters Simple Ordinario: Se calcula aplicando el ao bancario (360 das). Inters Simple Exacto: Se calcula aplicando el ao comn (365 das). Elprimertipodeinterssimpleeselmsusadoenlasoperacionesfinancieras,porquees mayor que el segundo tipo. Aplicacin. UncapitaldeS/.2190secolocaenunainstitucinfinancieradesdeel19dejulioal 02 de octubre del mismo ao, a una tasa nominal del 12%. Hallar el inters simple ordinario y el inters simple exacto.Rpta: S/.54,75 y S/.54 Inters Simple Lic. Herrera Vega, HctorPgina 4 PROBLEMAS DE APLICACIN II 1)Hallar el intersy el monto que habr generado un principal de 7 000 u.m colocado del 11 de julioal24desetiembredelmismoao,aunatasasemestraldel12%,lacualvariel28de agosto al 11%? Rpta: I=339,5 u.m y S=7 339,5 u.m 2)Calcule el monto que gener un capital de S/. 2 000 colocado durante medio ao. Para los dos primeros meses se aplic una tasa del 4% mensual, para los tres meses siguientes una tasa del 13,5% trimestral y para el ltimo mes una tasa del 0,6% anual.Rpta: S/. 2 431 3)El da 2 de junio una persona abre una cuenta de ahorros en la Caja Municipal del Sur, con un importe de S/. 2 000. A partir de esa fecha se efectuaron los siguientes movimientos: FechaOperacinImporteTasa Nominal 02/06DepsitoS/. 2 000 28% anual 08/06DepsitoS/. 500 16/06Depsito/Cambio de tasaS/. 300 26% anual26/06RetiroS/. 200 01/07Cancelacin Cul es el inters simple acumulado y el saldo disponible al 1 de julio? Rptas: I = S/. 54,50 S = S/. 2654,50 5.ECUACIONES DE VALOR EQUIVALENTE Dosomsimportesdedineroubicadosendiferentesmomentosdetiemposonequivalentes cuandosusvalorespresentescalculadosconunamismatasadeinters,soniguales.Sidichos importescoincidencronolgicamenteyestnexpresadosenlamismaunidadmonetaria, entonces en ese punto del tiempo podrn sumarse o restarse. Ejemplo:DeterminarsilosimportesdeS/.540yS/.570alfinaldelosmeses4y7, respectivamente, son equivalentes en el presente. Utilice una tasa de inters simple del 24%. Enelinterssimple,sidosimportessonequivalentesenelpresente,nonecesariamenteson equivalentes en otro momento. Enlasoperacionesfinancierasymercantilessuelenpresentarsesituacionesenlascuales deudoresyacreedoresseponendeacuerdoparacambiarlascondicionespactadas originalmente, por un conjunto equivalente de nuevas relaciones contractuales; como sucede en: -Refinanciacin de deudas. -Sustitucin de varias deudas que vencen en fechas diferentes, por un slo pago. -Pagos anticipados con relacina una o varias fechas de vencimiento prefijadas. -Prrroga de vencimientos de plazos pactados, etc. Para poder efectuar los clculos, se dibuja un diagrama de tiempo y se sitan en la parte superior las condiciones originales; en la parte inferior se sitan las nuevas condiciones. Luego todas las condiciones se trasladan a una fecha comn, llamada fecha focal, para plantear una ecuacin deequivalenciadondeseponganenigualdadlascondicionesoriginalesylasnuevas,y posteriormente despejar la incgnita planteada. Inters Simple Lic. Herrera Vega, HctorPgina 5 PROBLEMAS DE APLICACIN III 1.Una deuda de S/. 2000 con inters del 5% vence en un ao; el deudor paga S/. 600 en5 meses, ycuatromesesmstardeS/.800.Hallarlacantidadnecesariaparacancelarladeudaenla fecha de vencimiento. Rpta: S/. 672,5 2.ElseorRodrguezdebeS/.450convencimientoencuatromeses,yS/.600dentrodeseis meses. Si desea saldar sus deudas mediante un pago nico inmediato. Cul ser el importe de dicho pago, suponiendo un rendimiento del 25% mensual? Rpta: S/. 465 3.UnapersonadebeS/.500aunaTNMdel4%pagaderodentrode3meses,yS/.1500con vencimientoen9mesesaunaTNBdel6%.Culserelimportedelpagonicoquetendr quehacer,despusde6meses,paraliquidarladeudasuponiendounrendimientodel4,5% quincenal? Rpta: S/. 2 211,2 4.En el proceso de adquisicin de un torno, la empresa El Trueno S.A. recibe de sus proveedores las siguientes propuestas: ProveedorCuota inicial Cuotas mensuales 12 AS/. 6 500S/. 3 000S/. 3 000 BS/. 7 500S/. 2 500S/. 2 500 Culeslamejoroferta,asumiendoqueelcostodeldineroesdel2%deinterssimple mensual? 5.Unapersonadebe$250convencimientoatresmesesy$320convencimientoa8meses. Propone pagar sus deudas mediante dos pagos iguales, uno con vencimiento a 6 meses y el otro a un ao. Determinar el valor de los nuevos pagars con el 36% bimestral. Rpta: $ 391,36 Inters Simple Lic. Herrera Vega, HctorPgina 6 6.TASAS EQUIVALENTES Darlomismocolocarnuestrodineroenunbancoquenosofreceel8%mensualqueenotro que nos ofrece el 16% bimestral; pues en ambos, si pasa un determinado tiempo, se obtendr el mismo inters. Por lo tanto:8% mensual < > 16% bimestral Luego, dos o ms tasas son equivalentes si colocadas ambas durante el mismo tiempo y para un mismo capital, se obtiene el mismo inters. Aplicacin 1 Hallar las tasas equivalentes que se indican: -48% anual< >mensual-24% anual< >trimestral -30% anual< >cuatrimestral -12% semestral < >bimestral -50% mensual < >quincenal-5% trimestral < >anual-20% bimestral< > cuatrimestral -3% mensual < >semestral-45% anual< >bianual-6% trimestral < >cuatrimestral Aplicacin 2 En los bancos de una ciudad slo se paga inters simple para los depsitos a mediano plazo. A continuacinsemuestralastasasnominalesqueofrecenlostresprincipalesbancosdeesta ciudad: Banco Agroindustrial:TNS2,14 % Banco de Fomento:TNC1,43 % Banco del Exterior:TNQ0,18 % Qu banco elegira usted?, Porqu? Inters Simple Lic. Herrera Vega, HctorPgina 7 1)SiuncapitaldeS/.1574produceun intersdeS/.268,63entoncesCulesel monto generado? Rpta: S/. 1842,63 2)Sedepositaenunbanco$2500auna TNQde0,6%.Quintershabr producido en 5 quincenas? Rpta: $ 75 3)Hallar el inters cuatrimestral que produce un capital de S/.1 590 impuesto al 20%. Rpta: S/. 106 4)Sedepositaenunacuenta$12000al4% bimestral durante 10 meses. Cul es el monto generado? Rpta: $. 14 400 5)CalcularelintersqueproduceS/.9000 al 12% anual en 20 dasRpta: S/. 60 6)Se deposit $ 4 500 en el Banco Latino, a una tasa del 18% semestral. Cunto se ha ganado en 1 bimestre? Rpta: $. 270 7)Qumontohabracumuladouna personaenunacuentadeahorros colocadaainterssimple,sipercibeunatasanominalmensualde3%ysu depsito inicial de 2 500 u.m realizado el 4deoctubresecancelel16delmismo mes? Rpta: 2 530 u.m 8)El20demarzoseabrienelBancodel Oriente una cuenta con 8 000 u.m sujeto a unatasanominalanualde0,18.Cules elinterssimplequegenerlacuenta hasta el 15 de abril del mismo ao? Rpta: 104 u.m 9)Unempresariodeposita,enunadesus cuentasdeahorro,$25600aunaTNS de 0,02 durante 7 cuatrimestres. Cul es el monto generado? Rpta: $ 27 989,33 10)El 12 de marzo se otorg un prstamo de S/.16000.Latasaanualsimplefuede 9%.Culeselmontogeneradohastael 25 de setiembre? Rpta: S/. 16 788 11)LacompaadeCONTADORESS.A olvidpagaratiempo,elimpuestode $725896,15.Elgobiernoimpusouna multa de 12,7% de inters por los 34 das deretraso.Encuentreelmontototalque se pag. Rpta: $ 734 602,87 12)Qu capital se debe depositar al 9% para que genere un inters simple de S/. 1 035 dentro de 2 aos?Rpta: S/. 5 750 13)Quprincipaldebeinvertirseaunatasanominalcuatrimestralde8%,para formarunmontodeS/.5000dentrode3 quincenas? Rpta: S/.4 854,37 14) Yo quiero tener cada mes una ganancia de S/.300.Qucantidadcolocarenel banco al 48% anual?Rpta: S/. 7 500 15)Uncapitalimpuestoal25%semestral durante18meses,originaunmontode S/.3 500. Hallar el capital.Rpta: S/.2000 16) Culeselcapitalquedurante260das, prestadoal3%bimestral,generaun inters de S/.156? Rpta: S/.1 200 17)Encuentreelprincipalqueinvertidoauna tasa nominal bimestral de 4% durante 87 das produjo un monto de 500u.m. Rpta: 472,59 u.m 18)Cuntodebeinvertirsehoyenuna institucin de crdito, que paga una TNA de 36%, para acumular 20 000 u.m dentro de 2 bimestres?Rpta: 17 857,14 u.m 19)Quintersproduciruncapitalde S/.5200prestadoal3,5%bimestral durante 7 aos y 5 meses? Rpta: S/.8 099 20)QumontohabracumuladoCarlos Rojasenunacuentadeahorros,durante2aosy5mesespercibiendounaTNB de 3,2%; si el depsito inicial fue de S/.1 000?Rpta: S/.1 464 EJERCICIOS PROPUESTOSI Inters Simple Lic. Herrera Vega, HctorPgina 8 21) Hallarelintersqueseobtienealprestar un capital de S/. 10 800 al 13% trimestral durante 2 aos, 3 meses y 20 das Rpta: S/. 12 948 22) Sien10meseselintersproducido,por uncapitalde$900,esiguala$450; entoncesculeslatasatrimestral establecida en esta operacin? Rpta: TNT 15% 23) Culeseltiempoqueestuvoimpuesto un capital de S/. 144 000 al 25% anual, si ha producido un inters de S/. 200? Rpta: 2 das 24) Encuntotiempopodrduplicarseun determinado capital a una TNT de 15%? Rpta: 10 bimestres 25) Durantecuntosbimestresestuvo depositadouncapitalaunatasanominal trimestral de 1,25% si el inters producido es el 60% del valor del capital? Rpta: 72 bimestres 26) EnlatiendaMUNDOHOGAR,elprecio alcontadodeuntelevisoresdeS/.1270. Aliciaacudeaestatiendacomercialy paraadquirirelartefactocancelaS/.278 comocuotainicial;sielrestolopagaen9mesesconunrecargodeS/.186.Qu tasanominalanualseaplicendicho crdito? Rpta: TNA 25% 27) Qutiempodeberaestarimpuestoun capitaldeS/.1250al10%,sisequiere adquirirunacomputadoraquecuesta S/.1 350? Rpta: 288 das 28)UncomerciantedebaS/.1000ypact consuacreedorretrasardichopagopor 2semanas,encuyoplazoladeuda generaraunatasanominaldiariade 0,25%.Qumontodebercancelaral final de dicho plazo? Rpta: S/.1 035 29)Unaempresaorden7computadoras nuevas,cadaunaconuncostodeS/.3 580. Las computadoras se entregarn dentrode7meses.Qucantidaddebe depositarlaempresa,enunacuenta quepaga6,42%deinters,para tenersuficientedineroypagarlas computadoras?Rpta: S/. 24 155,38 30)Juancolocael60%desucapitalenun bancoquepagaunatasadel24%anual; si al cabo de 15 meses retira un monto de S/.780. Hallar el capital de Juan. Rpta: S/. 1 000 31)Uncapitalimpuestodurante10mesesse convierteenS/.1430,perosiestuviese 7mesesmsseconvierteenS/.1507. Halle dicho capital.Rpta: S/. 1 320 32)A qu tasa de inters cuatrimestral debe estarcolocadouncapital,paraqueen 3aosy4mesesproduzcauninters equivalente a la quinta parte del monto? Rpta: 2,5% cuatrimestral 33)Unaempresaobtieneunprstamo deS/.5000paraunmenorquetiene 15aos,3mesesy20dasdeedad;los quesernutilizadoscuandocumpla 21 aos. Qu cantidad recibir si la tasa de inters es del 18%?Rpta: S/. 10 125 34) UncapitaldeS/.52000fuecolocadoa unatasadel3%mensual.Culfuela fechadelprstamosielmontode S/. 59 644 se pag el 11 de diciembre del 2008?Rpta: 17/07/2008 35)Elmontodeunacuentadeahorros, colocadaaunatasadeinterssimpledel 9%trimestral,altrminodesuhorizonte temporalesde3000u.m.Determineel importedelintersgenerado,sisesabe que la cuenta se abri el 7 de marzoy se cancel el 13 de abril del mismo ao. Rpta: 107,04 u.m Inters Simple Lic. Herrera Vega, HctorPgina 9 1)Una deuda de S/. 2 000 contrada el 8 de junioparasercanceladael8dejulioy pactada originalmente a una tasa anual de interssimpledel24%,sufrevariaciones a partir de las siguientes fechas: - Da 12 de junio: 2,5% mensual - Da 24 de junio: 9% trimestral - Da 03 de julio : 21% semestral Qu inters se pagar al vencimiento? Rpta: S/. 55 2)Quinterssimplehabrgeneradouna inversinde2000u.mcolocadodel3de marzoal28dejunio,delmismoao,a una tasa mensual del 3%; la cual vari el 16deabrilal2,8%yposteriormenteal 2,6% el 16 de junio? Rpta: 222,67 u.m 3)Calcularelmontosimplequehabr producido un capital de S/. 5 000, si al ser colocado durante 5 meses, la tasa mensual fuedel3%durantelosdosprimeros mesesydel3,5%durantelos3meses restantes.Rpta: S/. 5 825 4)El 26 de mayo una empresa coloc en un bancounprincipalde1000u.m,aun plazofijode90das.Altrminodel plazoseconocequelastasasdeinters fueron las siguientes: Tasa Nominal 24% anual 6,5% trimestral 2,1% mensual A partir del 26/0530/0631/07 Calcularelinterssimpleacumuladoal 24 de agosto. Rpta: 62,52 u.m 5)Unacuentadeahorrosabiertael4de abrilconundepsitoinicialdeS/.500 tuvo en ese mes el siguiente movimiento: - Da 8: Depsito de S/. 100 - Da 17: Retiro de S/. 400 - Da 23: Depsito de S/. 500 - Da 23: Retiro de S/. 200 Quinterssimpleseacumulycules elsaldodisponibleal30deabril, percibiendo una tasa anual del 24%? Rpta: I = S/. 8,07 y S = S/. 508,07 6)Elda1dejuniounapersonaabreuna cuentadeahorrosenelBancodel Oriente, con un importe de 1 000 u.m y a una tasa nominal del 24% anual. A partir deesafechaseefectaensucuentalos siguientes movimientos: Fecha09/0621/0601/07 OperacinDepsitoRetiroCancelacin Importe200 um500 um Calcularelinterssimpleyelsaldo disponiblehastael1dejuliodelmismo ao, fecha en la cual se cancel la cuenta de ahorros. Rptas:I =19,6 um S=719,6 um 7)UnprstamodeS/.2000fuepactado,paraserdevuelto,dentrode4meses conjuntamenteconlosinteresessimples generadosporelcapitaloriginaly calculadosconlatasadeinflacin mensual ms un punto adicional. Alfinaldelplazo,seobtuvolasiguiente informacindelastasasdeinflacin mensual:2%paraelprimermes;2,5% paraelsegundomesy2,2%paralos ltimosdosmeses.Calcularelmontode esta operacin. Rpta: S/. 2 258 8)Unacuentadeahorroainterssimple, abierta el 20 de julio, se cancel el 30 de noviembredelmismoao.Eneseplazo se efectuaron las siguientes variaciones: FechaOperacinImporteTasa Nominal 20/07Depsito1000 u.m6% trimestral 27/08Cambio de tasa23% anual 30/09 Depsito / Cambio de tasa 500 u.m3,6% bimestral 31/10 Retiro / Cambio de Tasa 300 u.m 1,7% mensual 30/11Cancelacin Calcularelintersacumuladoendicha cuenta, al 30 de noviembre. Rpta: 95,36 u.m EJERCICIOS PROPUESTOS II Inters Simple Lic. Herrera Vega, HctorPgina 10 1)UnadeudadeS/.7000conintersdel 9%, vence en 8 meses. Se paga S/. 2 000 a los3mesesy2mesesmstardesepaga S/. 3 000. Calcular el saldo por pagar en la fecha de vencimiento. Rpta: S/. 2 277,5 2)Una persona debe S/. 2 000 para pagar en unaoconinteresesdel42%.Eldeudor pagaS/.500altranscurrir6meses.Qu cantidadtendrquepagaralfinal,para liquidarelrestodeladeuda,suponiendo un rendimiento del 3,5% mensual? Rpta: S/. 2235 3)JuliocontraeunadeudadeS/.50000 parapagarladentrode1semestreal20%trimestral;perounaveztrascurridos 3mesesdecideadelantarS/.30000para disminuirlacargaalfinaldelplazo. Hallarlacantidadnecesariaparacancelar la deuda al final del plazo. Rpta: S/. 34 000 4)UnadeudadeS/.12000conintersdel 2,5%semestralvenceen6bimestres;el deudorpagaS/.8000en7mesesyS/.3000en9meses.Hallarelsaldopor pagar en la fecha de vencimiento. Rpta: S/. 1 395,83 5)EldadehoyunaempresatieneunadeudadeS/.8000convencimiento dentrode36dasyotradeudadeS/.12000,lamismaquevencerdentro de58das.Proponeasuacreedor cancelarlascondospagosigualesdentro de45y90das,respectivamente.Cul serelimportedecadapago,siel acreedor requiere una tasa anual de inters simple del24%?Rpta: S/. 10 120,20 6)ElSr.CarlosCervantessoliciten prstamo 5000 u.m, que se registra en una cuenta a inters simple del 2,5% mensual, paracancelarlodentrode180das.SielseorCervantesseadelantaal vencimientodelprstamoyamortiza2 000 u.m el da 35 y 1 000 u.m el da 98. Cuntodeberpagarelda180para cancelar su deuda? Rpta: 2440 u.m 7)El26demayolaempresaTODORICO solicitunprstamodeS/.5000para cancelarlo dentro de 90 das, a una tasa de interssimpleanualdel24%.El16de junioamortizS/.2000yel11dejulio amortizS/.1500.Culeslafechade vencimientoyquimportedeber cancelar para saldar su deuda? Rpta: 24 de agosto S/. 1 664 8)Elda29desetiembrelaempresaLidel SRLtieneconelBancodelExterioruna deudade4000u.mquevenceel15de octubreyotradeudade5000u.mcon vencimientoel15denoviembre.Lidel renegociconelBancodelExteriory consolid sus deudas, en una sola cuenta a interssimpleconvencimientoal30de diciembre del mismo ao, a una tasa anual del24%.Sedeseasaberelmontoque cancelar Lidel el 30 de diciembre. Rpta: 9 352,67 u.m 9)Un departamento ubicado en Av. Sucre de Pueblo Libre es ofertado para su venta con las siguientes alternativas: a)$17 500 al contado. b)$10 000 al contado y el saldo a 60 das con una letra de $7 700. c)$8000alcontadoyelsaldocondos letras,unade$6000a30dasyotra de $3 680 a 60 das. d)$6000alcontadoyelsaldocontres letras de $4 000 con vencimiento a 30, 60 y 90 das cada una respectivamente Siunclientedisponedelefectivopara realizarlacompraalcontadoyporsu capitalpuedepercibirunatasaanualde inters simple del 24%.Cul es la oferta ms conveniente? 10) El20deagostodel2003sedepositaun capitalenelBancodelSurquepagael 4% mensual de inters. El 8 de noviembre delmismoao,sedepositaotrasumaqueesS/1500msqueelanterior.Siel 17demarzodelsiguienteao,seretiraunmontototaldeS/7280.Culfueel valor del segundo capital depositado? Rpta: S/. 3 750 EJERCICIOS PROPUESTOS III