3
Internacional Situacionista Michèle Bernstein, Guy Debord y Asger Jorn en 1957 en la fun- dación de la Internacional situacionista. La Internacional Situacionista (IS) era una organi- zación de artistas e intelectuales revolucionarios (véase Situacionismo), entre cuyos principales objetivos estaba el de acabar con la sociedad de clases en tanto que siste- ma opresivo y el de combatir el sistema ideológico con- temporáneo de la civilización occidental: la llamada do- minación capitalista. La IS llegaba ideológicamente ha- blando a la mezcla de diferentes movimientos revolucio- narios aparecidos desde el siglo XIX hasta sus días, nota- blemente del pensamiento marxista de Anton Pannekoek, de Rosa Luxemburg, de Georg Lukács así como del lla- mado Comunismo de Consejo o «Consejismo». 1 Historia Esta organización, creada formalmente en la localidad italiana de Cosio d'Arroscia el 28 de julio de 1957, nace en el seno de otro movimiento contestatario de los años 1950: la Internacional Letrista, a la cual los fundadores de la IS, notablemente Guy Debord (1931–1994) le repro- chaban su ineficiencia. La IS es el producto de la fusión de una serie de grupos anteriores de artistas e intelec- tuales, como la Internacional Letrista, el Movimiento In- ternacional por un Bauhaus Imaginista (MIBI), el grupo CoBrA (del que formará parte Lubertus Jacobus Swaans- wijk) y el Psychogeographic Comité de Londres. Junto a Debord participan otros exponentes situacionis- tas como Gianfranco Sanguinetti, Asger Jorn, Raoul Va- neigem, Constant Nieuwenhuys y otros. Después de un breve periodo exclusivamente consagrado en la búsqueda del superamiento del arte, los situacionistas se emplean en refundar una teoría revolucionaria del mundo moderno. Critican a la vez la sociedad espectacular-mercantil del Oeste y el capitalismo de Estado del Este. Cercanos du- rante algún tiempo al grupo Socialisme ou barbarie, gru- po al cual participa Guy Debord en 1960-61 y del filóso- fo marxista Henri Lefebvre, los situacionistas se vuelven cada vez más críticos y sus acciones no paran de intensi- ficarse a lo largo de los años 1960, a pesar de que rara vez sean más de una docena de miembros. Fruto del rechazo al arte y de la radicalización política, en 1962 se organiza una escisión, por iniciativa de siete miembros disidentes que querían seguir produciendo arte: Nash (hermano de Asger Jorn), Fazakerley, Thorsen, De Jong, Elde’s Stu- dio, Strid y Hans Peter Zimmer) la llamada Segunda In- ternacional Situacionista, que sin embargo no prosperará. Comúnmente se considera a la IS una de las principa- les impulsoras ideológicas de los acontecimientos socia- les acaecidos en Francia en mayo de 1968. Las únicas obras pictóricas de la Internacional situacio- nista son las pinturas industriales de Giuseppe Pinot- Gallizio y las peintures détournées de Asger Jorn. [1] Los situacionistas son favorables a la instauración de consejos obreros y desenvuelven un papel clave en la re- vuelta de Mayo 68 participando en los combates calle- jeros y asociándose al grupo radical anarquista los En- ragés (Iracundos) para ocupar la Sorbonne e impulsar el movimiento de huelga en las fábricas durante la jornada decisiva del 15 de mayo de 1968. [2] Tras este éxito (10 millones de huelguistas “salvajes” en toda Francia), rápidamente frenado por la falta de influen- cia de los elementos más radicales sobre el movimiento obrero controlado por los sindicatos que se dedicaron a salvar el régimen de De Gaulle (acuerdos de Grenelle), los situacionistas se refugian en Bélgica desde donde di- funden el texto Enragés et situationnistes dans le mouve- ment des occupations, relato de sus acciones durante esa gran revuelta. Debord rechazó tomar la posición de je- fe y pronto puso fin a la Internacional situacionista justo 1

Internacional Situacionista.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Internacional Situacionista

    Michle Bernstein, Guy Debord y Asger Jorn en 1957 en la fun-dacin de la Internacional situacionista.

    La Internacional Situacionista (IS) era una organi-zacin de artistas e intelectuales revolucionarios (vaseSituacionismo), entre cuyos principales objetivos estabael de acabar con la sociedad de clases en tanto que siste-ma opresivo y el de combatir el sistema ideolgico con-temporneo de la civilizacin occidental: la llamada do-minacin capitalista. La IS llegaba ideolgicamente ha-blando a la mezcla de diferentes movimientos revolucio-narios aparecidos desde el siglo XIX hasta sus das, nota-blemente del pensamiento marxista de Anton Pannekoek,de Rosa Luxemburg, de Georg Lukcs as como del lla-mado Comunismo de Consejo o Consejismo.

    1 HistoriaEsta organizacin, creada formalmente en la localidaditaliana de Cosio d'Arroscia el 28 de julio de 1957, naceen el seno de otro movimiento contestatario de los aos1950: la Internacional Letrista, a la cual los fundadores dela IS, notablemente Guy Debord (19311994) le repro-chaban su ineciencia. La IS es el producto de la fusin

    de una serie de grupos anteriores de artistas e intelec-tuales, como la Internacional Letrista, el Movimiento In-ternacional por un Bauhaus Imaginista (MIBI), el grupoCoBrA (del que formar parte Lubertus Jacobus Swaans-wijk) y el Psychogeographic Comit de Londres.Junto a Debord participan otros exponentes situacionis-tas como Gianfranco Sanguinetti, Asger Jorn, Raoul Va-neigem, Constant Nieuwenhuys y otros. Despus de unbreve periodo exclusivamente consagrado en la bsquedadel superamiento del arte, los situacionistas se emplean enrefundar una teora revolucionaria del mundo moderno.Critican a la vez la sociedad espectacular-mercantil delOeste y el capitalismo de Estado del Este. Cercanos du-rante algn tiempo al grupo Socialisme ou barbarie, gru-po al cual participa Guy Debord en 1960-61 y del lso-fo marxista Henri Lefebvre, los situacionistas se vuelvencada vez ms crticos y sus acciones no paran de intensi-carse a lo largo de los aos 1960, a pesar de que rara vezsean ms de una docena de miembros. Fruto del rechazoal arte y de la radicalizacin poltica, en 1962 se organizauna escisin, por iniciativa de siete miembros disidentesque queran seguir produciendo arte: Nash (hermano deAsger Jorn), Fazakerley, Thorsen, De Jong, Eldes Stu-dio, Strid y Hans Peter Zimmer) la llamada Segunda In-ternacional Situacionista, que sin embargo no prosperar.Comnmente se considera a la IS una de las principa-les impulsoras ideolgicas de los acontecimientos socia-les acaecidos en Francia en mayo de 1968.Las nicas obras pictricas de la Internacional situacio-nista son las pinturas industriales de Giuseppe Pinot-Gallizio y las peintures dtournes de Asger Jorn.[1]

    Los situacionistas son favorables a la instauracin deconsejos obreros y desenvuelven un papel clave en la re-vuelta de Mayo 68 participando en los combates calle-jeros y asocindose al grupo radical anarquista los En-rags (Iracundos) para ocupar la Sorbonne e impulsar elmovimiento de huelga en las fbricas durante la jornadadecisiva del 15 de mayo de 1968.[2]

    Tras este xito (10 millones de huelguistas salvajes entoda Francia), rpidamente frenado por la falta de inuen-cia de los elementos ms radicales sobre el movimientoobrero controlado por los sindicatos que se dedicaron asalvar el rgimen de De Gaulle (acuerdos de Grenelle),los situacionistas se refugian en Blgica desde donde di-funden el texto Enrags et situationnistes dans le mouve-ment des occupations, relato de sus acciones durante esagran revuelta. Debord rechaz tomar la posicin de je-fe y pronto puso n a la Internacional situacionista justo

    1

  • 2 5 ENLACES EXTERNOS

    en el momento que alcanzaba su mayor grado de fama ycuando decenas de revolucionarios pasivos e idealistas,llamados despectivamente pro-situs por Debord, sedu-cidos por el prestigio de la I.S., buscaban enrolarse ensus las. Debord aprovech ese momento para explicarcon claridad la necesidad imperiosa de acabar con la I.S.en un texto fundamental para comprender las particula-ridades de los situacionistas: La Vritable scission dansl'Internationale Situationniste, publicado en abril de 1972.

    2 Vase tambin Guy Debord Letrismo Situacionismo Dtournement Psicogeografa Encyclopdie des Nuisances Champ libre Escndalo de Notre-Dame

    3 Notas[1] Patricia Fride R. Carrassat e Isabelle Marcad,Movimien-

    tos de la pintura, Spes Editorial SL, 2004, pg. 169, ISBN84-8332-596-9.

    [2] Documents du mouvement des occupations

    4 Bibliografa Gianluigi Balsebre, Della critica radicale. Biblio-

    graa ragionata sull'internazionale situazionista, conappendice di documenti inediti in italiano, edizioniGrafton 9, Bologna, 1995.

    Mario Perniola, Los situacionistas. Historia crtica dela ltima vanguardia del siglo XX, Acuarela Libros,Madrid, 2008. ISBN 978-84-7774-194-7.

    Sadie Plant, El gesto ms radical. La internacionalsitiacionista en una poca postmoderna, errata natu-rae, Madrid, 2008. ISBN 978-936374-2-2.

    Miguel Amors, Los Situacionistas y la Anarqua,Muturreko burutazioak, Bilbao, 2008.

    Jean-Franois Martos, Historia de la InternacionalSituacionista, Editorial Montemira, San Jos, CostaRica, 2012. ISBN 9789930940754

    5 Enlaces externos Archivo Situacionista Hispano Situationist International Archives (en ingls) textos completos de la revista en castellano, 3 volu-

    mes

    Llamamiento a todos los trabajadores (Consejo parael mantenimiento de las ocupaciones, 30 de Mayo1968)

  • 36 Text and image sources, contributors, and licenses6.1 Text

    Internacional Situacionista Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Internacional%20Situacionista?oldid=81152448 Colaboradores: Dodo,AlGarcia, RobotQuistnix, Dorvax, Dubstar, YurikBot, Morza, Ketamino, Nihilo, Zerep11, CEM-bot, Lus Felipe Braga, Afterthewar,Bernard, JAnDbot, Joane,Matdrodes, PaintBot, Fadesga, Antn Francho, Gallowolf, Tomgonza, Lu Tup, Cgaleno, DiegoFb, Outisnn,MQL,Geronimo355, AstaBOTh15, Patriot8790, Foundling, Grillitus, Gargamella, MerlIwBot, KLBot2, MetroBot, Invadibot, Pasionpasionada,Xvictor13x y Annimos: 23

    6.2 Images Archivo:Debord.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/78/Debord.jpg Licencia: Public domain Colaboradores:

    Transferred from it.wikipedia; transfer was stated to be made by User:Rrronny.Artista original: Opera propria. Original uploader was Rrronny at it.wikipedia

    6.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Historia Vase tambin Notas Bibliografa Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license