43
c Internacionalista Aragón Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales XI Aniversario de ARAMUN Memorias Académicas 2013

Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

c

Internacionalista

Aragón

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Aragón Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales

XI Aniversario de ARAMUN

Memorias Académicas 2013

Page 2: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

RE-ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LA FES ARAGÓN”FRUTO DE UN ESFUERZO CONJUNTO” RELACIONES INTERNACIONALES A LA VANGUARDIA: CURSOS INTERSEMESTRALES 2013-II EL DR. SERGIO GUERRERO VERDEJO, PROFESOR DE LA CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN, PRESENTA EL LIBRO: “DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, DIPLOMÁTICO Y CONSULAR”. MESA DE ANÁLISIS: ¿QUIÉN LLENARÁ EL VACÍO POLÍTICO DESPUÉS DE CHÁVEZ? “PROTECCIÓN CONSULAR A MEXICANOS EN EL EXTERIOR” LA EXPERIENCIA DE UN EGRESADO LA CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES EN LA FES ARAGÓN REALIZA SU VII FORO DE POLÍTICA EXTERIOR: “MÉXICO EN UN CONTEXTO GLOBAL: DESAFÍOS REGIONALES” PROFESORES DE CALIDAD DE LA CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN FORO DE ANÁLISIS SOBRE LA ACTUAL ESTRATEGIA NACIONAL DE ENERGÍA 2013-2027 “APUNTES PARA LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL TENDIENTE A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO” CONFERENCIA: “LA IMPORTANCIA DE LA COOPERACIÓN EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES” LLEGAN NUEVOS INTERNACIONALISTAS A LA FES ARAGÓN

18

Jefe de la Carrera / Jefe

Editorial

Mtro. Luis Manuel López Rojas

Secretario Técnico / Editor

General

Mtro. David García Contreras

Coordinador Editorial / Diseño

Editorial / Redacción

Cinthya Ramírez Alvarado

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales

Edificio de Gobierno planta

baja

Tel.56230814/16

Correo electrónico

[email protected]

Internacionalista Aragón es una

publicación que tiene como

única finalidad promover e

informar a la comunidad

universitaria sobre las

actividades de la carrera de

Relaciones Internacionales de

La FES Aragón.

Enero 2014

Contenido Directorio

4

6

7

9

12

19

21

23

25

14

Page 3: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

INTERNACIONALISTAS DE LA FES ARAGÓN EN EL EXTRANJERO CONFERENCIA: "LA ECONOMÍA MUNDIAL, SEIS AÑOS DESPUÉS DE LA CRISIS FINANCIERA” EGRESADOS DE LA CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA GENERACIÓN 2010-2013 CON 100% DE CRÉDITOS PRESENTACIÓN DEL LIBRO: LAS RELACIONES MÉXICO EE.UU DE 1756-1867 JORNADA SEMESTRAL DE PUBLICACIONES DE LA CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES CONFERENCIA MAGISTRAL: THE EURO-DEBT CRISIS AND THE INTERNATIONAL MONETARY FOUND PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS: "PAZ, SEGURIDAD Y DESARROLLO" Y "POLÍTICA INTERNACIONAL: TEMAS DE ANÁLISIS II EXPOSICIÓN: "FERIA DE EMPRENDEDORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES" SEMANA DE CIENCIA, CULTURA Y DEPORTE EN LA FES ARAGÓN XI MODELO DE NACIONES UNIDAS DE LA FES ARAGÓN (ARAMUN 2013)

27

41

38

40

36

34

32

31

29

Contenido

Page 4: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 4

RE-ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN RELACIONES

INTERNACIONALES DE LA FES ARAGÓN

“FRUTO DE UN ESFUERZO CONJUNTO”

El pasado 21 de enero del 2013, en medio de un solemne festejo dentro de las instalaciones del Teatro José Vasconcelos, la carrera de Relaciones Internacionales de la Fes Aragón recibió por parte de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales, A.C. (ACCECISO): “La Re-acreditación del programa en la Licenciatura de Relaciones Internacionales”. Liderado por la Mtra. Hilda Aburto Muñoz, ACCECISO reconoció el esfuerzo de profesores, alumnos y autoridades de la carrera de RR.II., así como la mejora continua de la calidad de sus programas y el ejercicio profesional palpable.

El M. en I. Gilberto Santamaría, Director de la Facultad, agradeció y felicitó a toda la comunidad estudiantil por el cumplimiento de las metas y objetivos planteados: “fruto de un esfuerzo conjunto”, aseveró. El Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales, externó su satisfacción al recibir de manos de la comisión el certificado que re-acredita la calidad de la Licenciatura en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, producto del trabajo compartido de la comunidad de RR.II.

[Escriba una cita del documento o

el resumen de un punto

interesante. Puede situar el cuadro

de texto en cualquier lugar del

documento. Use la ficha

Herramientas de dibujo para

cambiar el formato del cuadro de

texto de la cita.]

Page 5: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 5

Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales, acompañado de profesores y colaboradores de la Jefatura, en la ceremonia de entrega del Certificado de Re-acreditación.

Page 6: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 6

RELACIONES INTERNACIONALES A LA VANGUARDIA:

CURSOS INTERSEMESTRALES 2013-II

Como parte de la formación académica y estudiantil de la licenciatura en Relaciones Internacionales, del 14 a l 18 de enero se impartieron dentro de las Instalaciones de la FES Aragón los cursos intersemestrales que año con año actualizan, complementan y fortalecen los conocimientos que los alumnos de la carrera adquirieron durante el semestre. De los tópicos más destacados encontramos: Reino Unido e Italia hacía el “Federalismo”, expuesto por el Mtro. Arturo Román Acevedo; Los servicios de inteligencia en el mundo: El caso de la CIA, El MOSSAD y La Entidad (el Estado Vaticano), impartido por el Mtro. David García Contreras, Secretario Técnico de la carrera; De Munich a Bretton-Woods: La Configuración del Orden Mundial Contemporáneo, por el Mtro. Víctor Francisco Olguín Monroy; y, España en Crisis, impartido por el Mtro. Lars Pernice.

La participación por parte de los alumnos fue destacable de principio a fin, en cada uno de los temas se dejó ver la misión, visión y objetivos que la carrera de RR.II. tiene para forjar a los jóvenes en un mundo tan cambiante, sin dejar de mencionar el compromiso que cada uno de los profesores manifestó en la impartición de sus cursos.

Mtro. Luis Manuel

López Rojas, Jefe de

la Carrera de

Relaciones

Internacionales,

con algunos de los

profesores que

impartieron cursos

Intersemestrales

en la FES Aragón.

Page 7: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 7

EL DR. SERGIO GUERRERO VERDEJO, PROFESOR DE LA CARRERA

DE RELACIONES INTERNACIONALES EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS

SUPERIORES ARAGÓN, PRESENTA EL LIBRO:

“DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, DIPLOMÁTICO Y

CONSULAR”.

El pasado 28 de febrero de 2013, el Dr. Sergio Guerrero Verdejo, decano de la carrera de RR.II., dio a conocer su nuevo libro titulado: “Derecho Internacional Público, Diplomático y consular”, dentro de las instalaciones del Aula Magna de la biblioteca “Jesús reyes Heroles”, de la FES Aragón.

Dr. Sergio Guerrero, en la presentación de su libro, al lado de la Dra. Latife Ordoñez Saleme, el Mtro.

Luis Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales, el Mtro. David García

Contreras Secretario Técnico y el Lico. Efrén Badillo Méndez, Profesor de la licenciatura.

Dr. Sergio Guerrero, presentando su libro al lado de la Dra. Latife Ordoñez Saleme, el Mtro. Luis

Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales, el Mtro.David García Contreras

Secretario Técnico y el Mtro. Efren Badillo Méndez, Profesor de asignatura de la licenciatura.

Page 8: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 8

Fue el Mtro. Luis Manuel López Rojas, jefe de la carrera de Relaciones Internacionales; quien junto con el Mtro. Efren Badillo Méndez, Profesor de asignatura de la carrera de RR.II. y la Dra. Latife Ordoñez Saleme, Profesora de Carrera, recibieron al Dr. Guerrero para compartir con los alumnos y profesores el contenido de su más reciente obra. Frente a una audiencia conformada en su mayoría por alumnos de primer semestre de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, el Dr. Guerrero habló sobre los orígenes del Derecho Internacional Público, Diplomático y consular e hizo una comparación de las instituciones para el desarrollo del Derecho en todas sus vertientes; invitó a la audiencia a especializarse en el conocimiento del Derecho Internacional y terminó ofreciendo una breve semblanza de lo que aborda su libró.

Al final de la presentación, el Mtro. López Rojas agradeció por el compromiso que el Dr.

Guerrero manifiesta al actualizar temas tan sustanciales para alumnos y profesores de la

carrera.

Portada del libro del Dr. Guerrero Verdejo

Page 9: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 9

MESA DE ANÁLISIS: ¿QUIÉN LLENARÁ EL VACÍO POLÍTICO DESPUÉS

DE CHÁVEZ?

El 11 de marzo del año en curso, alumnos y profesores de la carrera de Relaciones Internacionales se dieron cita dentro de las instalaciones del Auditorio A-9 para reflexionar y analizar diversos enfoques sobre el impacto que podría tener en Venezuela el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez.

Mesa de análisis conformada por el Mtro. López Rojas, Jefe

de la Carrera de Relaciones Internacionales, el Dr. Arturo Ponce

Urquiza, el Mtro. Antonio Hernández, el Mtro. Lars Pernice y el Mtro.

Abdiel Hernández.

Page 10: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 10

La mesa estuvo conformada en primera instancia por el Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales, quién en compañía de académicos especializados en la materia —el Dr. Arturo Ponce Urquiza, el Mtro. Abdiel Hernández Mendoza, el Mtro. Lars Pernice, el Mtro. José Antonio Hernández— expusieron, ante un auditorio constituido en su mayoría por los alumnos de tercer y quinto semestre, las ventajas y desventajas de la muerte del líder venezolano Hugo Chávez Frías.

Dentro de este foro se dijo que: “La desaparición de un Jefe de Estado en funciones normalmente acarrea desestabilización política, incertidumbre en el proceso de sustitución y, sobre todo, efectos en el entorno geopolítico […] Considerando que Venezuela es un país con importantes recursos petroleros y que su principal socio comercial es Estados Unidos, es muy probable que el activismo de su política exterior se vea afectado”.

Alumnos de la Carrera de Relaciones Internacionales, de distintos semestres,

en el Auditorio A-9, durante la mesa especial sobre Venezuela después de la

muerte de Hugo Chávez.

Page 11: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 11

Para finalizar se dio la oportunidad, a los estudiantes de la carrera, para externar dudas y comentarios. Fue así como de manera analítica se discutió uno de los temas más controversiales a nivel internacional, dando la pauta para posibles trabajos de investigación que aborden el tema de un Estado que en aras de desarrollo económico pierde a su Mandatario “revolucionario o dictador populista”, tal y como se mencionó en el auditorio.

Grupo de profesores que conformaron la mesa de análisis titulada:

“¿Quién llenará el vacío político después de Chávez?”

Page 12: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 12

“PROTECCIÓN CONSULAR A MEXICANOS EN EL EXTERIOR”

LA EXPERIENCIA DE UN EGRESADO

El 1 de Abril del año en curso, la Facultad de Estudios Superiores Aragón recibió al egresado de la carrera de Relaciones Internacionales: el Lic. Víctor Esponda, quien recientemente funge como Encargado de Protección Consular de México en Boise Idaho. El objetivo fue dar una conferencia para mostrar, a los alumnos de la licenciatura, cuál es la experiencia de un internacionalista dentro del Servicio Exterior Mexicano.

La ponencia se llevó acabo en las instalaciones del auditorio A-9 de la FES Aragón; ahí, el Lic. Esponda habló sobre la realización y ejecución de los trámites consulares forjados en el Derecho Internacional; además, ofreció una visión más amplia de la situación presente de los inmigrantes ilegales mexicanos en territorio estadounidense.

Lic. Víctor Esponda compartiendo su experiencia, con los alumnos de la Carrera de Relaciones

Internacionales, dentro del Servicio Exterior Mexicano.

Page 13: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 13

La sala de conferencias se vio colmada con la presencia de alumnos de la carrera de primero hasta octavo semestre. Los estudiantes dilucidaron dudas, como: cuál es el perfil que se requiere para trabajar dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada una de sus diapositivas.

Al finalizar el discurso, el Internacionalista Víctor Espoda recibió de manos del jefe de la carrera de RRII, el Mtro. Luis Manuel López Rojas un reconocimiento por su compromiso con la formación académica y profesional del alumnado de la Licenciatura.

Mtro. Luis Manuel López, Jefe de la Carrera de Relaciones

Internacionales, Mtro. David García, Secretario Técnico y Lic.

Víctor Esponda durante la plática.

Page 14: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 14

LA CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES EN LA FES

ARAGÓN REALIZA SU VII FORO DE POLÍTICA EXTERIOR:

“MÉXICO EN UN CONTEXTO GLOBAL: DESAFÍOS REGIONALES”

Como parte de las actividades académico-profesionales que distinguen a la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, del 10 al 12 de abril del año en curso, se llevó a cabo, en las Instalaciones del Auditorio del Centro Tecnológico, el VII Foro de Política Exterior titulado: “México en un contexto global: Desafíos Regionales”.

Se contó con la participación de las autoridades de la FES Aragón, tales como: el Ing. Gilberto García Santamaría, Director de la Facultad, el Mtro. Benjamín Rafael Ron Delgado, Jefe de la División de Ciencias Sociales y el Mtro. Luis Manuel López Rojas; Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales, quienes dieron la bienvenida a alumnos y profesores de la carrera, así como a los distinguidos invitados que compartieron sus conocimientos con la audiencia.

Autoridades de la FES Aragón, rumbo al Auditorio del Centro

Tecnológico, con la Senadora Laura Angélica Rojas Hernández,

Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores.

Page 15: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 15

Dentro de los conferencistas que se dispusieron para este coloquio encontramos a: la Senadora Laura Angélica Rojas Hernández, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores; el Dr. David Maciel; de la Universidad de los Ángeles California; la Mtra. Neydi S. Cruz García, Directora de Fomento a la Internacionalización UNAM; y, el Dr. Arnulfo Valdivia Machuca, Director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

Cada uno de los ponentes habló sobre temas actuales y de suma relevancia para las Relaciones Internacionales; entre esos tópicos destacaron: El voto latino y la reforma migratoria en los Estados Unidos, la importancia de las relaciones parlamentarias en los organismos Internacionales y las estrategias del IME frente a una posible reforma migratoria.

Senadora Laura Angélica Rojas hablando de la

Reforma Migratoria.

Page 16: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 16

Fue así como una vez más, a través del Foro de Política Exterior, el alumnado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales pudo dar un salto de las aulas hasta los diferentes Países de América Latina y Norteamérica, analizando y reflexionando acerca de la problemática que se vive a causa de la globalización, donde lo que se privilegia es la búsqueda del bienestar económico, político y social.

Alumnos y profesores en el

VII Foro de Política Exterior.

Page 17: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 17

Cabe destacar que en este escenario hubieron dos mesas de análisis: una conformada por los profesores de asignatura de la carrera, quienes abordaron el tema de “La importancia de la cooperación en las RR.II. y su construcción de un área de estudios regionales”. Y otra, integrada por alumnos de sexto y octavo semestre, con el tema de “la educación superior como vinculación entre jóvenes universitarios de México y EE.UU.”.

“Sin lugar a duda cada uno de los temas fue de suma relevancia para el enriquecimiento de la formación académica”, comentó el Mtro. Luis Manuel López Rojas, en la clausura del Foro y agradeció a alumnos y profesores por la concurrida asistencia a las sesiones impartidas durante esos días.

Mtro. Víctor Olguín, Mtro. Abdiel

Hernández y Mtro. Rubén Peña, profesores

de asignatura de la Carrera de Relaciones

Internacionales, debatiendo en el VII Foro

de Política Exterior.

Alumnos de la Licenciatura

en Relaciones Internacionales

Participando en el VII Foro de

Política Exterior.

Page 18: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 18

PROFESORES DE CALIDAD DE LA CARRERA DE RELACIONES

INTERNACIONALES EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

El pasado 10 de Abril del año en curso, el Dr. Ricardo Domínguez Guadarrama, Profesor Investigador de la Unidad Académica de Estudios Regionales UNAM y ex profesor de asignatura en la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la FES Aragón presentó en el Centro Tecnológico su más reciente libro titulado: “Geopolítica de las migraciones”, abordando temas como: Los grandes movimientos migratorios como resultado de los procesos de integración económica, el desarrollo de nuevas tecnologías que permiten la intensa circulación de información, favoreciendo las migraciones globales y el gran contraste de las inquebrantables fronteras para libre circulación de personas. A través de su libro el Dr. Domínguez comentó que busca crear conciencia en sus lectores sobre la fragmentación de los Estados-nación, pero sobre todo en la formación de las extensas zonas marginales como consecuencia del crecimiento de las desigualdades, los conflictos, la discriminación, los desastres medioambientales y las crisis económicas severas que provocan que un tres por ciento de la población mundial viva fuera de sus países de nacimiento, haciendo de las migraciones uno de los grandes problemas del siglo XXI.

Con esto, una vez más se deja ver que en la carrera de Relaciones Internacionales de la FES Aragón se busca que los profesores estén en constante capacitación y actualización, innovando y proponiendo sobre los temas actuales en el mundo, para así contribuir de una mejor manera en la formación profesional y académica de los alumnos.

Dr. Domínguez en la presentación

de su libro.

Page 19: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 19

FORO DE ANÁLISIS SOBRE LA ACTUAL ESTRATEGIA NACIONAL DE

ENERGÍA 2013-2027

“APUNTES PARA LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA

NACIONAL TENDIENTE A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO”

El día 30 de abril de 2013 la Universidad Nacional Autónoma de México, junto con la Facultad de Estudios Superiores Aragón y la Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales, se unieron al Instituto Politécnico Nacional y la Fundación Friedrich Naumann para llevar a cabo un Foro de análisis sobre la actual Estrategia Nacional de Energía 2013-2027.

A la ceremonia de inauguración acudió el Director de la FES Aragón, el M. en I. Gilberto García Santamaría González, el Jefe de la División de Ciencias Sociales, el Mtro. Benjamín Rafael Ron Delgado, el Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales, el Mtro. Luis Manuel López Rojas y el Secretario Técnico de la Carrera, el Mtro. David García Contreras.

Cabe destacar la presencia del Lic. Víctor Hugo Becerra, Coordinador del Proyecto México de la Fundación Friedrich Naumann, quien con su participación estrechó los lazos de amistad existentes entre la FES Aragón y la citada ONG.

El coloquio fue creado para abordar temas de máxima relevancia en las Relaciones Internacionales, tales como: energías renovables y cambio climático, aspectos sobresalientes de las energías sustituibles y aplicaciones para México. También se realizó para promover más información sobre las energías cambiables: “información que aún falta propagar en el país”, comentaron los expertos.

Dr. Miguel García Reyes, experto

en Geopolítica, hablando del potencial

hidroeléctrico del sureste mexicano.

Page 20: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 20

En primer lugar, se habló de los

acuerdos establecidos en materia de

energía y como es que México tiene

más de veinte años de retraso con las

energías renovables. Profesores de la

carrera mencionaron que es importante

notar como en la Estrategia Nacional

existen grandes zonas grises que

resultan ser decisivas a la hora de

cambiar el futuro papel de estas

tecnologías en el territorio.

Dentro de la mesa de análisis,

compuesta por los profesores de

asignatura de la carrera, se manifestaron

opiniones sobre las posibles medidas de

ayudas fiscales y la apertura a latentes

inversores extranjeros. Estos son temas:

“…que vienen tratados con extrema

precaución, y superficialidad”. Los

académicos concordaron en que todavía

no se sabe cuáles son los proyectos del

gobierno hacia las energías renovables.

Por último se dijo que aún falta averiguar si el

gobierno mexicano se quiere conformar con

alcanzar una producción eléctrica proveniente

de fuentes no contaminantes para el 2027 o si

realmente se quiere apostar más fuerte y

lograr objetivos más ambiciosos que puedan

aportar verdaderas ventajas y mejoras para

toda la población.

Lic. Víctor Hugo Becerra; Coordinador del Proyecto

México de la Fundación Friedrich Naumann, Dr. Miguel

García Reyes; Investigador del Instituto Politécnico

Nacional y expertos en materia energética.

Page 21: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 21

CONFERENCIA: “LA IMPORTANCIA DE LA COOPERACIÓN EN LAS

RELACIONES INTERNACIONALES”

El 8 de mayo de 2013, dentro de las instalaciones del Auditorio A-1 de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, se congregaron nuevamente profesores y alumnos de la carrera de Relaciones Internacionales para recibir a la Mtra. Neidy Cruz, Directora de Fomento a la Internacionalización de la UNAM. En la apertura se contó con la distinguida participación del Director de la Facultad, el M. en I. Gilberto García Santamaría González, el Jefe de la División de Ciencias Sociales, el Mtro. Benjamín Rafael Ron Delgado, el Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales, el Mtro. Luis Manuel López Rojas y el Secretario Técnico de la Carrera, el Mtro. David García Contreras. El encuentro se realizó para conversar sobre: “La importancia de la Cooperación en las relaciones Internacionales”. La Mtra. Neidy Cruz hizo referencia al nuevo marco de las Relaciones Internacionales, en donde los vínculos tradicionales ahora son sustituidos por las relaciones entre sociedades y grupos privados.

La Mtra. Cruz dijo que: “en la actualidad las naciones se encuentran sumergidas en un alto nivel de interdependencia, generando el desarrollo de la Cooperación Internacional en diversos aspectos, para alentar el progreso mundial y erradicar problemas globales como por ejemplo: la salud, la pobreza y la educación, por mencionar algunos”. La participación por parte del alumnado fue basta, generando interés por el tema. Las preguntas para la Mtra. Neidy, no se hicieron esperar. Al final, la Mtra. esclareció cada una de las dudas presentadas por los alumnos y concluyó diciendo lo siguiente: “Los grandes desequilibrios económicos existentes entre las naciones han llevado a aquellos países más económicamente desarrollados a procurar ayuda a aquellos más atrasados”. Las razones pueden encontrarse en motivos altruistas y morales o en otros más pragmáticos o interesados, pero lo cierto es que la ayuda es una realidad y su estructuración se ha dado en llamarla Cooperación Internacional para el Desarrollo, una de las partes más positivas de los grandes asuntos mundiales.

Page 22: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 22

Mtra. Neydi Cruz hablando en la sala del

Auditorio A-1 de la FES Aragón, sobre la

importancia de la cooperación en las

Relaciones Internacionales.

Page 23: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 23

LLEGAN NUEVOS INTERNACIONALISTAS A LA FES ARAGÓN

Del 29 de septiembre al 2 de agosto, la Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales, —presidida por el Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera, y el Mtro. David García Contreras, Secretario Técnico— recibió a la nueva generación de futuros Internacionalistas 2014 para impartir el curso de inducción, diseñado por las Autoridades de la Facultad, en aras de brindar toda la información y el apoyo que los nuevos estudiantes necesitan para reconocer e identificarse tanto con el espíritu universitario, como con las instalaciones y el reglamentos de su ahora Alma Mater.

¡Bienvenida Generación 2014!

Page 24: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 24

Estudiantes de nuevo ingreso de la Carrera de

Relaciones Internacionales.

Page 25: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 25

INTERNACIONALISTAS DE LA FES ARAGÓN EN EL EXTRANJERO

En el mes de agosto la Carrera de Relaciones Internacionales recibió una grata noticia al darse a conocer que algunos de sus alumnos más destacados, pertenecientes al sexto semestre, cursarían el semestre 2014-1 en distintas Universidades de Europa y América Latina, como parte del programa de Movilidad Internacional.

Cabe destacar que este programa permite a los estudiantes de la licenciatura experimentar de manera vivencial la cultura de otros países, además de dar la pauta para poner en práctica el conocimiento de los idiomas aprendidos durante la carrera.

En la foto aparece el Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera

de Relaciones Internacionales y el Mtro. David García Contreras,

Secretario Técnico de la misma, con algunos de los jóvenes que se

encuentran de intercambio Internacional.

Page 26: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 26

Una vez más la Jefatura de RR.II. de la FES Aragón refuerza el compromiso con la formación profesional de cada uno de sus estudiantes, sin excepción y felicita por su esfuerzo a: Ismael Gallegos Bolaños, Lilian Adriana Meléndez Penilla, Joseph Alan Medina Reyes, Évila Felipa Cruz Marín, Arturo Perea Franco, Francisco Javier Paredes Juárez y Gabriel Galindo Medina.

Page 27: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 27

CONFERENCIA: "LA ECONOMÍA MUNDIAL, SEIS AÑOS DESPUÉS DE

LA CRISIS FINANCIERA”

Como parte de la actualización dirigida a la comunidad de RR.II. del 20 al 22 de agosto se impartió dentro de la Sala Diego Rivera del Teatro José Vasconcelos el seminario: "La Economía Mundial, seis años después de la crisis financiera internacional”. Se contó con la eximia participación del Dr. Miguel A. Alonso Vieira, Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Durante tres días de conferencia el Dr. Miguel habló de la economía a nivel internacional y del gran impacto que esta sufrió desde principios de los años 90, de la “Gran Recesión” ( 2008-2014) y de la crisis económica en Estados Unidos y Europa.

Cabe resaltar que los asistentes mostraron particular interés cuando se trató el caso de: “la economía dentro de la Unión Europea”, lo que aumento la participación en la sala. Al curso acudieron profesores, egresados y alumnos de la carrera de los diferentes semestres.

Mtro. Luis Manuel López acompañado del Dr.

Miguel A. Alonso, dentro de la Sala Diego

Rivera, en la apertura del Seminario:

"La Economía Mundial, seis años después de la

crisis financiera internacional”.

Page 28: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 28

Profesores y alumnos de la Carrera de RR.II., en

el Seminario:

"La Economía Mundial, seis años después de la

crisis financiera internacional”.

Page 29: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 29

EGRESADOS DE LA CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES

DE LA GENERACIÓN 2010-2013 CON 100% DE CRÉDITOS

El 24 de septiembre de 2013 en el Teatro Vasconcelos de la FES Aragón, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la generación 2010-2013. Con la particularidad de que cada uno de los ahora recién egresados cumplen con el 100% de los créditos de la Licenciatura. Fue el Director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, El Mtro. en Ingeniería, Eduardo Santamaría quién felicitó a los nuevos internacionalistas por el logró de concluir en su totalidad con cada una de las asignaturas sugeridas en el plan de estudios de la Carrera.

De la misma forma, el Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe de la carrera de Relaciones Internacionales, aplaudió el esfuerzo de los ex alumnos y los exhortó a entender el significado Relaciones Internacionales de una manera más palpable: -“Las Relaciones Internacionales, además de una licenciatura, es también una forma de vida que proporciona una visión global que los llevará a ser los agentes de cambio que necesita México “, asintió.

Egresados de la Licenciatura en

Relaciones Internacionales

2010-2013.

Page 30: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 30

Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe

de la Carrera de Relaciones Internacionales y Mtro.

David García contreras, Secretario Técnico, felicitando

Y despidiendo a los egresados de la generación

2010-2013.

Page 31: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 31

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: LAS RELACIONES MÉXICO EE.UU

DE 1756-1867

El pasado 5 de septiembre la carrera de Relaciones Internacionales presentó, dentro de las instalaciones del Auditorio A-1, el libro: Las Relaciones México - EE.UU de 1756-1867, proyecto coordinado por la Dra. Marcela Basante (profesora-especialista del Instituto de Investigaciones Históricas) y la Dra. Silvia Núñez García (Directora del Centro Investigación sobre América del Norte). La Dra. Nuñez comentó: “el libro fue realizado con el interés de afianzar el conocimiento de los estudiantes en el país vecino”, además de proporcionar material que: “puede servir como fuente de consulta para proyectos de investigación enfocados en la relación bilateral de México con Estados unidos”.

Al encuentro asistieron alumnos y profesores de la carrera interesados en conocer de una manera más profunda la historia tan compleja y la relación tan amplia compartida entre ambas naciones. La Dra. Basante resaltó la vecindad ineludible y los cambiantes significados durante más de dos siglos. La Dra. Basante agregó que el libro ofrece un análisis enfocado en la construcción de las interacciones entre México y la Unión Americana, que trasciende la diplomacia y la actuación de los Estados. Reconstruye, además, la trayectoria del contacto, los intercambios y los conflictos de sus gobiernos, sus pueblos y sus sociedades.

Page 32: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 32

JORNADA SEMESTRAL DE PUBLICACIONES DE LA CARRERA DE

RELACIONES INTERNACIONALES

Como parte de la jornada semestral de publicaciones, el 10 de septiembre, la Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales, presentó en el Auditorio del Centro Tecnológico dos de las obras de investigación más sobresalientes, de este año, para la licenciatura: 1) "Los Internacionalistas frente a los medios masivos, la transparencia y acceso a la información en el siglo XXI", del Dr. Carlos Eduardo Levy. El libro aborda las realidades de la sociedad de conocimiento, las mejores maneras de seleccionar información, la importancia de los medios de comunicación masiva y los mecanismos de acceso a la información veraz.

En la foto aparece el Dr.

Levy Vázquez

Acompañado del Mtro.

López Rojas y el Mtro.

Rodolfo López Villavicencio.

Page 33: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 33

2) "La inserción de México en la globalización, diplomacia, negociación y desarrollo", a cargo del Proyecto PAPIIT (coordinado también por el Dr. Carlos Eduardo Levy). En este libro un grupo de profesores de la carrera analizan diversos tópicos de interés para el internacionalista, desde cuestiones de política internacional, pasando por los negocios internacionales hasta asuntos de tráfico internacional.

Cada uno de estos libros se presentó con el objetivo de mantener actualizada a toda la comunidad de Internacionalistas y demostrar así el desempeño del grupo de colaboradores del Proyecto PAPIIT integrado por profesores, alumnos y egresados.

Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera

de Relaciones Internacionales, entregando

reconocimiento al Dr. Levy por su colaboración

en la formación profesional de los estudiantes

a través de sus publicaciones.

Page 34: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 34

CONFERENCIA MAGISTRAL: THE EURO-DEBT CRISIS

AND THE INTERNATIONAL MONETARY FOUND

La conferencia del pasado 30 de septiembre titulada: The Euro-Debt Crisis fue impartida por Dr. Christien Kirchner, Profesor Hemérito de la Universidad de Humboldt de Berlín, especialista en asuntos económicos de la Unión Europea, quien abordó el tema de la crisis del Euro y las posturas del fondo Monetario Internacional para afrontar el problema.

La ponencia en inglés, asistida para su traducción por la Lic. Denise Galván, profesora de asignatura y el Mtro Lars Pernice, sirvió para que los alumnos y catedráticos interactuaran en este idioma y para robustecer el área de inglés del Plan de Estudios, así como del área económica.

Page 35: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 35

El clímax de la conferencia se dio en la sesión de preguntas en donde la amplia disposición del ponente en la respuestas a los cuestionamientos nutrió la presentación y abordó temáticas relacionadas con la crisis internacional en el mundo y en algunos países en específico de la Unión Europea.

En la foto aparece el Dr. Christien Kirchnery su asistente con la

Lic. Denise Galván, el Mtro. López Rojas y el Mtro Lars

Pernice.

Page 36: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 36

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS:

"PAZ, SEGURIDAD Y DESARROLLO" Y "POLÍTICA INTERNACIONAL:

TEMAS DE ANÁLISIS II"

Como parte de la actualización docente de la licenciatura en Relaciones Internacionales, el 15 de

octubre, se llevó a cabo la presentación de los libros: "Paz, seguridad y desarrollo" y "Política

Internacional: Temas de Análisis II", de la autoría del Dr. Edmundo Hernández Vela-Salgado,

Profesor Emérito de la UNAM y Profesor de Carrera de la FCPyS.

Page 37: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 37

Ante la creciente inquietud que representan temas como seguridad y desarrollo para docentes y alumnos en el estudio de la Realidad internacional, se encontró gran interés por parte de maestros y alumnos que asistieron a la presentación expresando su inquietud por el contenido de la publicación así como en el agradecimiento al fomento de la investigación en temas de gran importancia en la actualidad.

Estas publicaciones son un excelente material de apoyo para el estudiante de Relaciones internacionales, así como material de gran aportación para interesados en el estudio de temas como el desarme, la no proliferación de armas de destrucción masiva y convencionales, la seguridad humana y la geopolítica, entre otros.

Dr. Edmundo Hernández Vela-Salgado, acompañado

de los profesores de la Carrera de Relaciones

Internacionales, en la presentación de sus publicaciones.

Page 38: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 38

EXPOSICIÓN: "FERIA DE EMPRENDEDORES DE NEGOCIOS

INTERNACIONALES"

El 17 de octubre dentro de las instalaciones del vestíbulo del Teatro José Vasconcelos, se realizó la Exposición: "Feria de Emprendedores de Negocios Internacionales". La realización de esta exhibición, liderada por el Mtro. Rodolfo Villavicencio López, responde a un proyecto de sus alumnos de tercer semestre, de la materia Administración internacional, y alumnos de séptimo semestre de la opción profesional de Negocios Internacionales.

Los alumnos realizaron un modelo de simulación de un negocio internacional, por equipos de trabajo, con el objetivo de poner en práctica el conocimiento adquirido así como el fomento al alumnado de llevar para cabo la iniciativa de proyectos emprendedores propios.

Cada equipo preparó la presentación de su producto: que iba desde el diseño, el costo y la exportación. Se pudieron visitar desde productos alimenticios hasta artesanías y joyería.

Este tipo de eventos es muy bien acogido por la comunidad aragonesa: se caracterizó por la asistencia de estudiantes de diversas, carreras interesados en la innovación de las empresas y productos de los estudiantes de Relaciones Internacionales.

Mtro. RodolfoVillavicencio López acompañado

del Mtro. David García y alumnos en la Feria

Emprendedores de Negocios Internacionales.

Page 39: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 39

Alumnos de la asignatura de Negocios

Internacionales presentando distintos proyectos

de negocios, en el vestíbulo del Teatro

José Vasconcelos.

Page 40: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 40

SEMANA DE CIENCIA, CULTURA Y DEPORTE EN LA FES ARAGÓN

En esta semana los alumnos de la carrera de

Relaciones Internacionales hicieron notar su gran

desempeño en diversas actividades, enfocadas por

ejemplo en el conocimiento y en deportes tales

como: básquetbol, fútbol, voleibol, atletismo.

Una actividad muy interesante en la que descollaron

y pusieron en evidencia el perfil del internacionalista

fue dentro de la pasarela de ropa elaborada con

materiales reciclables, en la cual el sentido de buscar

alternativas para el aprovechamiento de los residuos

y el cuidado del medio ambiente inspiro a nuestros

estudiantes a innovar modelos de ropa muy

creativos, que los llevo a ganar el tercer lugar en la

reñida competencia.

Lo más significativo de esta Semana fue la gran

participación de los equipos de futbol y básquetbol en

los que los alumnos de la carrera tuvieron un

excelente desempeño.

Mención especial merece el colectivo de alumnos de

diferentes semestres en el concurso de

conocimientos (Maratón), en el que obtuvieron el

tercer lugar los alumnos de la mañana y el primer

lugar los alumnos de la tarde.

Mtro. Luis Manuel y Mtro. David García con los

Alumnos, de la Carrera de Relaciones

Internacionales ganadores del Rally de Conocimiento

en la FES Aragón.

Page 41: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 41

XI MODELO DE NACIONES UNIDAS DE LA FES ARAGÓN

(ARAMUN 2013)

Del 13 al 15 de noviembre de 2013, en el Auditorio del Centro Tecnológico, el Aula Magna del CIMA, el Auditorio A-1, la Sala Diego Rivera, el Aula Magna de Posgrado, la Sala de Juicios Orales y el Aula magna de la Biblioteca, se efectuó el XI Modelo de Naciones Unidas de la FES Aragón (ARAMUN 2013). El eje temático en esta ocasión fueron: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Participaron siete Comités integrados por alumnos de la carrera y siete mesas de debate conformadas por profesores. La Facultad se congratuló de recibir al Excmo. Embajador de Kuwait en México Sameeh Esaa J. A. Hayat, ponente central de esta conferencia.

Page 42: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 42

Al comenzar su discurso, el embajador confesó haber dejado el formato realizado por sus colaboradores por que deseaba compartir “de corazón a corazón” el agradecimiento que siente por México por el apoyo recibido en la lucha armada que sostuvo su país en la década de los 90´s. También puntualizó la inigualable ayuda que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le ha proporcionado a su país.

Su excelencia el Embajador Sameeh Essa Johar Hayat, con apoyo de su intérprete traductor Mohamed Rezk Zabady, señaló que “las relaciones bilaterales se desarrollan día a día y que firmar acuerdos de cooperación es una excelente estrategia para acercar a los pueblos hermanos”.

Embajador Sameeh Essa Johar Hayat, acompañado

del Mtro. Luis Manuel López Rojas y del grupo organizador

del Modelo de Naciones Unidas de la FES Aragón.

Page 43: Internacionalista Aragón - UNAM · dentro del SEM, cómo se ingresa y cuánta competencia existe en el ramo. El Lic. Esponda respondió con la basta información expuesta en cada

Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales Página 43

Así mismo el diplomático expresó la importancia en invertir en el ser humano, a través de darle una educación digna: el éxito de cualquier país recae en la calidad de la enseñanza y el respeto a los mentores. La mujer dentro del Estado de Kuwait cumple un papel primordial, puesto que es el núcleo de la sociedad y de la familia; el embajador señaló que “si la mujer está educada le será posible preparar a los líderes del mundo.”

Finalizó su discurso diciendo que un solo país no puede solucionar los diversos conflictos que acontecen en el mundo, por ende es necesaria la unión para dar resolución a los problemas del planeta. Los asistentes confluyeron en la necesidad de incrementar el conocimiento de culturas disímiles para un mejor entendimiento en materia de cooperación internacional. El Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales, agradeció la valiosa participación del Embajador en este evento y dijo que: “Esperaba que este tipo de visitas sea una constante en la Facultad”.

Embajador Sameeh Essa Hayat con los alumnos de

la licenciatura en Relaciones Internacionales, en el

Auditorio del Centro Tecnológico de la FES Aragón