28
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10 CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D. 85 Interpreta la tabla periódica 4

Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

85

Interpreta la tabla periódica

4

Page 2: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

86

Contesta los siguientes reactivos que servirán como parámetro de tus conocimientos ates de abordar los temas contenidos del bloque IV, recuerda que este examen no

formará parte de tu calificación final, solo es una evaluación diagnostica. Anota tu respuesta dentro del paréntesis.

1. Es la representación de la ordenación de los elementos, permite predecir la

forma en que varían sus propiedades físicas y químicas ( )

a) El modelo atómico

b) Grupos y periodos

c) Tabla periódica

d) Familias de la Tabla periódica

2. Los elementos son: ( )

a) Representación abreviada de un elemento

b) Sustancias simples, elementales que no pueden descomponerse

mediante procedimientos químicos ordinarios

c) Conjunto de átomos que forman grupos

d) Átomos con el mismo numero de protones pero diferentes electrones

3. Es la representación abreviadas de un elemento ( )

a) Átomo

b) Símbolo

c) Tabla periódica

d) Compuestos

4. Son ejemplos de metales ( )

a) Oro, hidrogeno y Cobre

b) Helio, Neón y Argón

c) Oro, Cobre y Aluminio

d) Xenón, aluminio y Fierro

5. la tabla periódica se divide en________ familias ( )

a) Familia A y B

b) Familia 1 y 2

c) Solo se divide en periodos

d) Familia A, B y gases nobles

Page 3: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

87

6. son malos conductores del calor y rara vez presentan brillo ( )

a) Metaloides o semimetales

b) Gases nobles

c) Metales

d) No metales

7. Es la capacidad que tienen los átomos para traer electrones ( )

a) Porque conducen la corriente eléctrica

b) Electronegatividad

c) Electropositividad

d) Afinidad electrónica

8. La energía de ionización es: ( )

a) La energía que se requiere para que un átomo pierda electrones

b) a y c son verdaderas

c) La energía que se requiere para que un átomo gane electrones

d) La capacidad que tienen los átomos pata atraer electrones

9. Cuantos periodos tiene la tabla periódica ( )

a) 7

b) 7 a demás la serie de los actínidos y lantánidos

c) 8 A y 8 B

d) 8

10. La configuración electrónica de un elemento permite: ( )

a) Determinar numero atómico, periodo, familia, grupo y valencias.

b) Solo determina la masa atómica y la valencia del elemento

c) Solo permite identificar si es del grupo A o B

d) Permite identificar el numero de oxidación del elemento

Total de aciertos: ______

Page 4: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

88

4.1 Antecedentes históricos de la clasificación de los

elementos químicos

La tabla periódica o sistema periódico es una forma de clasificar a los elementos químicos mediante un esquema donde se demuestran los elementos dispuestos por orden de número creciente. Con tus palabras cual crees que es la importancia de la tabla periódica:

____________________________________________________________

Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros días.

Page 5: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

89

Döbereiner

Este químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades en 1817. Él destaca la existencia de similitudes entre elementos agrupados en tríos que él denomina “tríadas”. La tríada del cloro, del bromo y del yodo es un ejemplo. En 1850 pudimos contar con unas 20 tríadas para llegar a una primera clasificación coherente.

Chancourtois y Newlands

En 1862 Chancourtois, geólogo francés, pone en evidencia una cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. En 1864 Chancourtois y Newlands, químico inglés, anuncian la Ley de las octavas: las propiedades se repiten cada ocho elementos. Pero esta ley no puede aplicarse a los elementos más allá del Calcio. Esta clasificación es por lo tanto

insuficiente, pero la tabla periódica comienza a ser diseñada.

Meyer

En 1869, Meyer, químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico

similar en relación con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante.

Mendeleïev

En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla

periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los

elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.

Page 6: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

90

REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA

Dibujo Representativo

Año Científico Aportación

Page 7: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

91

Ha habido alguna discordancia sobre quién merece ser reconocido como creador de la tabla periódica, si el alemán Lothar Meyer o el ruso Dmitri Mendeleiev. Trabajando independientemente, ambos químicos produjeron resultados notablemente similares y casi al mismo tiempo. Un libro de texto de Meyer publicado en 1864 incluía una versión abreviada de una tabla periódica para clasificar los elementos. La tabla comprendía la mitad de los elementos conocidos organizados en orden de su masa atómica y mostraba una periodicidad en función de ésta. En 1868, Meyer construyó una tabla extendida que entregó a un colega para su evaluación. Desgraciadamente para Meyer, la tabla de Mendeleiev se publicó en 1869, un año antes de que apareciera la de Meyer. Mendeleiev encontró relaciones entre las propiedades y los pesos atómicos de los halógenos, los metales alcalinos y los metales alcalinotérreos. En un esfuerzo por generalizar este comportamiento a otros elementos, creó una ficha para cada uno de los 63 elementos conocidos en la que presentaba el símbolo del elemento, su peso atómico y sus propiedades físicas y químicas características. Cuando Mendeleiev colocó las tarjetas en una mesa en orden creciente de pesos atómicos disponiéndolas como en un solitario quedó formada la tabla periódica. En 1869 desarrolló la ley periódica y publicó su trabajo Relación de las Propiedades de los Elementos y sus Pesos Atómicos. La ventaja de la tabla de Mendeleiev sobre los intentos anteriores de clasificación era que no sólo presentaba similitudes en pequeños grupos como las tríadas, sino que mostraba similitudes en un amplio entramado de relaciones verticales, horizontales, y diagonales.

¿Quién es creador de la tabla periódica?

REALIZA UN COMENTARIO SOBRE LA LECTURA ANTERIOR DONDE EXPRESES

UNA OPINION CONSTRUCTIVA HACERCA DEL TEMA

Y TU QUE OPINAS? ______________________________________________________________

______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Page 8: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

92

CONCEPTO INTERPRETACION

Masa

Numero cuántico

Elemento

DESCUBRIMIENTO ______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Glenn Theodore Seaborg (1912 – 1999) logró el Premio Nóbel en Química en 1951 Realiza una investigación del científico sobre su descubrimiento y la importancia

de su aportación

Realiza una actividad en grupo a través de un lluvia de ideas para que lleguen a una conclusión y recuerden los siguientes conceptos:

Page 9: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

93

En el siguiente esqueleto de la tabla periódica indica el número de cada grupo, colorea de verde los elementos que pertenezcan al grupo A y de

amarillo los del grupo B

4.2 Reconoce las nociones de grupo, periodo, y bloque

aplicadas a los elementos químicos.

El número atómico de un elemento químico nos indica el número de protones contenidos en el núcleo, que es igual que el número de electrones girando alrededor del mismo. Por lo tanto la tabla periódica moderna permite agruparlos de acuerdo a su configuración electrónica.

GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA: En el sistema periódico los elementos están distribuidos en series verticales o columnas llamados grupos. A los grupos se les conoce como familias existen 8 grupos A y 8 grupos B

Page 10: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

94

IDENTIFICA LOS NOMBRES Y LOS ELEMENTOS QUE PERTENECEN A LAS FAMILIAS

Las familias tienen nombres que generalizan alguna propiedad de sus elementos. Sin embargo no todas las familias comparten las mismas propiedades.

Familia I A. Metales alcalinos: Son el ______, ______, ______, ______, ______ y ______. Familia II A. Metales alcalinotérreos: Son el ______, ______, ______, ______, ______ y ______. Familia III B, IV B, V B, VI B, VII B, VIII B, I B, II B Elementos de transición: se encuentran en la parte central de la tabla periódica. Familia III A Térreos: Son el ______, ______, ______, ______, ______ y ______. Incluye elementos que pertenecen a los metales, semimetales y no metales. Familia IV A Carbonoideos: Son ______, ______, ______, ______, ______ y ______. Incluyen elementos que pertenecen a los metales, semimetales y no metales. Familia V A Nitrogenoides: son el ______, ______, ______, ______, ______ y ______. Incluyen elementos que pertenecen a los metales, semimetales y no metales. Familia VI A Anfígenos: Son ______, ______, ______, ______, ______ y ______. Incluyen elementos que pertenecen a los metales, semimetales y no metales. Familia VII A Halógenos: Son ______, ______, ______, ______, ______ y ______. Incluyen elementos que pertenecen a los metales, semimetales y no metales. Familia VIII A Gases nobles: son el ______, ______, ______, ______, ______, _______ y ______. Incluyen elementos que pertenecen a los metales, semimetales y no metales. Familia de las tierras raras: Son los periodos de los ________________ y __________________

Page 11: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

95

En el siguiente esqueleto de la tabla periódica indica el número de cada periodo y colorea de un color distinto cada uno de ellos.

PERIODOS: En el sistema periódico los elementos están distribuidos en series horizontales llamados periodos. La tabla consta de 7 periodos.

Partiendo de las propiedades físicas y químicas de los elementos, se acostumbra hacer una división en cuatro categorías: metales, no metales y semimetales o metaloides y gases nobles. Para distinguir la ubicación de los metales, no metales y semimetales se acostumbra en algunas tablas periódicas trazar una línea que parte desde el boro y en forma escalonada, va llegando hasta llegar al astuto. De esta forma los elementos a la izquierda de esta línea son metales. Hacia arriba y hacia la derecha tenemos a los no metales. Los semimetales se ubican inmediatamente por encima o por debajo de esta línea imaginaria

Page 12: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

96

CLASIFICACION

ELEMENTOS

CARACTERISTICAS

Metales

No metales

Metaloides

Gases nobles

INVESTIGA: las características de cada una de las clasificaciones de los

elementos, además identifica y escribe cuales son esos elementos.

Page 13: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

97

Conforme lo aprendido hasta ahora, conteste las siguientes lagunas:

Los elementos químicos pueden clasificarse en tres grandes grupos que son:

_________________, _________________ y ____________________

De la siguiente lista de elementos: Helio, Yodo, Oro, Azufre, Carbón, Neón, Aluminio, Fierro, Oxigeno, Fluor, Nitrógeno, Cobre, Fósforo, Aluminio,

Telurio.

Son metales los siguientes cuatro: _____________, ______________, _____________ y ______________

Anota a continuación de cada símbolo, una M si se trata de un metal; NM si es no metal o GN si es gas noble:

Fe ________ F ________ P ________

Cl ________ Ca _______ Co _______

Fe ________ Br ________ Ne ________

He_________ Sr ________ Al ________

Cl _________ Cl _________ C _________ Cl _________

Reúnete en equipo y comenten sobre la utilidad e importancia de los metales y los no metales para el país, lleguen a una conclusión y discútalo en forma grupal.

Conclusion:

Page 14: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

98

¿Cuántos elementos tienen cada periodo? _________________________________________ ¿Cuántos elementos son metales? _______________________________________________ ¿Qué porcentaje de los elementos de la tabla periódica son metales? ____________________ ¿Cuántos elementos químicos hay en la tabla periódica? ______________________________

En el siguiente esqueleto de la tabla periódica identifica y colorea lo siguiente:

a) De azul claro los metales representativos b) De rosa los no metales c) De naranja los metaloides d) De verde los metales de transición e) De amarillo los gases nobles f) De gris la serie de los lactándoos g) De café la serie de los actínidos h) Numera los periodos

i) Identifica las familias o grupos

Page 15: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

99

Lee y subraya lo más importante.

Consultando la tabla sobre la electronegatividad, determina cual es el valor de los siguientes elementos, y comenta el tipo de enlace que formaran:

Elemento Nombre

Electronegativiad Tipo de enlace

H

S

O

Cl

Br

Na

F

Ca

Electronegatividad: Es una medida de fuerza de atracción que ejerce un átomo sobre los electrones de otro. Los diferentes valores de electronegatividad se clasifican según diferentes escalas, entre ellas la escala de Pauling y la escala de Mulliken. La electronegatividad aumenta de abajo hacia arriba en un grupo y en un periodo de izquierda a derecha. En general los diferentes valores de electronegatividad determinan el tipo de enlace que se formara en la molécula que los combina, asi según la diferencia entre las electronegatividades se puede determinar (convencionalmente) si el enlace sera, seguin Pauling:

Ionico : Diferencia superior o igual a 1.7 Covalente polar: Diferencia entre 1.7 y 0.4

Covalente no polar: Diferencia inferior a 0.4

4.2 Describe las propiedades periódicas.

Page 16: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

100

Con las bases obtenidas hasta el momento, con tus palabras y con un vocabulario científico, desarrolla los siguientes conceptos:

Energía de ionización: Es la energía que se requiere para que un átomo pierda electrones. En la tabla, la energía de ionización disminuye de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda. En general, los átomos de menor potencial de ionización son de carácter metálico (pierden electrones) en tanto que los de mayor energía de ionización son de carácter no metálico (ganan electrones). La energía de ionización más elevada corresponde a los gases nobles, ya que su configuración electrónica es la más estable, y por tanto habrá que proporcionar más energía para arrancar los electrones.

Afinidad electrónica: Es la energía que se libera cuando un átomo gana electrones. Un átomo puede ganar electrones y por lo tanto libera energía.

Radio Atómico: Se puede definir también como la distancia que existe entre el núcleo del átomo de un elemento y el electrón de su última orbita; esa distancia es el radio atómico. El radio atómico de un elemento aumenta de arriba a abajo y de derecha a izquierda en la tabla periódica.

Volumen Atómico: El volumen atómico es la relación entre la masa atómica y la densidad de un elemento: Vol atom = masa atómica / densidad. El volumen atómico aumenta con el número atómico en elementos del mismo grupo (por ejemplo, el del potasio será mayor que el del sodio, etc.) Los grupos con mayor volumen atómico son los metales del bloque s, después los no metales, y finalmente los metales de transición. En un periodo disminuye hacia la derecha de la tabla periódica, salvo en los elementos cobre, zinc y galio donde el volumen aumenta.

Electropositividad:

Electrones:

Protones:

Neutrones:

Page 17: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

101

Identifica en el siguiente esqueleto de la tabla periódica cual pertenece a la electronegatividad y cual a la energía de ionización y escribe el elemento con mayor y menor electronegatividad, y el elemento con mayor y menor energía de ionización

Numero atómico: En química, el número atómico es el número entero positivo que es igual al número total de protones en un núcleo del átomo. Es característico de cada elemento químico y representa una propiedad fundamental del átomo: su carga nuclear. En un átomo eléctricamente neutro (sin carga eléctrica neta) el numero de protones ha de ser igual que de electrones. De esta forma el número de electrones también indica el número de electrones y define la configuración eléctrica de los átomos.

Page 18: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

102

Utilizando el esqueleto de la tabla periódica identifica el numero cuántico principal, es decir los niveles y además como están localizados los números cuánticos secundarios, dicho con otras palabras los subniveles s, p, d, f.

Masa atómica En química, el número atómico es el número entero positivo que es igual al número total de protones en un núcleo del átomo. Es característico de cada elemento químico y representa una propiedad fundamental del átomo: su carga nuclear. En un átomo eléctricamente neutro (sin carga eléctrica neta) el numero de protones ha de ser igual que de electrones. De esta forma el número de electrones también indica el número de electrones y define la configuración eléctrica de los átomos.

Numero de oxidación o valencia:

Se define como la suma de cargas positivas y negativas de un átomo, lo cual indirectamente indica el número de electrones que tiene el átomo. El estado de oxidación es la cantidad de electrones que tiende a ceder o adquirir un átomo en una reacción química con otros átomos para poder -de ésa menera- adquirir cierta estabilidad química. El átomo tiende a obedecer la regla del octeto (o dueto) para así lograr tener una configuración electrónica similar a la de los gases nobles, los cuales son muy estables.

El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones

que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado.

Page 19: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

103

:

Realiza la configuración electrónica de los siguientes elementos y determina en lo que se te indica:

Elemento Numero atómico

Configuración electrónica periodo grupo Valencia (as)

Li

5

Co

10

K

15

F

2

Ca

18

O

17

Mg

11

Identifica la masa atómica y el número de valencia de los siguientes elementos

Fe ________ _______ F _______ _______ P ________ _________

Cl ________ _______ Ca _______ _______ Co _______ _________

Fe ________ _______ Br _______ ______ Ne ________ _________

He________ _______ Sr _______ _______ Al ________ _________

Cl _________ Cl _________ C _________ Cl _________

Page 20: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

104

Actitudes y valores

Promover el uso racional de los recursos minerales

La capacidad de una sociedad para usar los recursos minerales y energéticos se ha utilizado como medida de su progreso. Así, en las sociedades más primitivas, al aumentar el grado tecnológico se pasaba de la Edad de la Piedra al Cobre, y de este al Bronce hasta llegar finalmente a la del Hierro. En la sociedad actual, los recursos minerales y energéticos constituyen el principal motor para el desarrollo, estando el grado de utilización de recursos relacionado con la riqueza del país. Así por ejemplo, el consumo per capita en países como USA es muy elevado:

Este hecho plantea un serio problema. Los recursos son usados por una población que crece cada vez más rápido, siendo el crecimiento en el consumo de recursos aun más rápido que el de la población. Como ejemplo, podemos mostrar el crecimiento de la población junto con el consumo de petróleo desde los comienzos de la revolución industrial.

Esta relación es similar para gran parte de los recursos minerales y energéticos. Como ya se ha mencionado, el consumo de recursos es mayor en los países industrializados que en los países en vías de desarrollo. Mientras que la población de los países industrializados representa tan sólo un 16% del total, estos consumen el 70% de la producción mundial de Al, Cu y Ni. El consumo de recursos energéticos en los países industrializados representa en trono al 50% del total, mientras que en los países en vías de desarrollo la madera sigue siendo una de las principales fuentes de energía

Page 21: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

105

Realiza un reporte sobre los recursos minerales que han sido más explotados, en los países con mayores vías de desarrollo. Esta actividad será comentada en clase de forma grupal

Page 22: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

106

Realiza una investigación sobre los principales problemas comunitarios relacionados con la explotación tanto racional como irracional de los recursos minerales, realiza una imagen donde se demuestre estos problemas, y que harías para remediar la

situación

Page 23: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

107

Page 24: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

108

Lee un artículo sobre el reciclaje (el cual anexaras al final de tu cuaderno de trabajo bloque IV), y realice un ensayo donde se mencione la importancia de esta actividad para resolver el cuidado del medio ambiente y como mejora de la problemática del

uso de los recursos minerales.

Page 25: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

109

Experimento 1 Oxidación de una manzana

PPrrooppiieeddaaddeess ddee llooss mmeettaalleess yy nnoo

mmeettaalleess

INTRODUCCIÓN: Investiga las características de los metales y no metales

1. Pide el material necesario para la práctica (TEN CUIDADO RECUERDA QUE SON

ELEMENTOS QUE PUEDEN CAUSAR DANOS SI NO SE MANEJAN CON CUIDADO).

2. Tomar cada uno de los metales y no metales y colocarlos cerca del foco.

3. Anotar si pertenece a un metal o un no metal.

4. Escribe en tus resultados si es conduce o no la electricidad.

5. Observa el color y brillo de cada uno de los elementos.

6. Realiza en tus resultados un cuado comparativo de cada elemento.

REACTIVOS

Aluminio Magnesio

Carbón Plomo

Fierro Cobre

Azufre Zinc

MATERIAL

1 Circuito

8 Vidrio de reloj

Page 26: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

110

Elemento Símbolo # atómico

Color Brillo metálico

Conduce electricidad

Metal o no metal

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Page 27: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

111

CONCLUSIONES

DIBUJOS

Page 28: Interpreta la tabla periódica · PDF fileEste químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa ... REDACTA LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No. 10

CUADERNO DE TRABAJO QUÍMICA I BLOQUE IV SEMESTRE 2013-B

QBP. OSCAR RENÉ VALDEZ D.

112

ACTIVIDAD 18

Aume el reciclaje y promueve el cuidado

ambiental

(ACTITUDES Y VALORES)

CALIFICACION

EXAMEN

PRACTICA Ejemplifica las

diferentes aplicaciones que

tienen los metales y no metales en el

quehacer humano y suyo propio

(EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE)

NNOOMMBBRREE DDEELL AALLUUMMNNOO:: GGRRUUPPOO::

ACTIVIDAD 1

Identifica las propuestas y

personajes más relevantes

relacionados con el desarrollo de la tabla

periódica

(INDICADOR)

ACTIVIDAD 4

Relaciona la información que

brinda la configuración electrónica de los

elementos en la tabla periódica y algunas de

sus propiedades

(INDICADOR)

ACTIVIDAD 3

Identifica las propuestas y

personajes más relevantes

relacionados con el desarrollo de la tabla

periódica

(INDICADOR)

ACTIVIDAD 2

Identifica las propuestas y

personajes más relevantes

relacionados con el desarrollo de la tabla

periódica

(INDICADOR)

ACTIVIDAD 6

Clasifica los elementos de la tabla periódica en grupos, periodos y bloques

(INDICADOR)

ACTIVIDAD 9

Relaciona las propiedades periódicas

(INDICADOR)

ACTIVIDAD 8 Ejemplifica las

diferentes aplicaciones que

tienen los metales y no metales en el

quehacer humano y suyo propio

(EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE)

ACTIVIDAD 7

Relaciona las propiedades periódicas

(INDICADOR)

ACTIVIDAD 10

Obtiene información de los elementos

químicos empleando la tabla periódica

(EVIDENCIA DE APRENDIZAJE)

ACTIVIDAD 13

Clasifica los elementos de la tabla periódica en grupos, periodos y bloques

s,p,d,f.

(INDICADOR)

ACTIVIDAD 12

Obtiene información de los elementos

químicos empleando la tabla periódica

(EVIDENCIA DE APRENDIZAJE)

ACTIVIDAD 11

Obtiene información

de los elementos químicos empleando

la tabla periódica

(EVIDENCIA DE APRENDIZAJE)

ACTIVIDAD 14

Clasifica los elementos de la tabla periódica en grupos, periodos y bloques

s,p,d,f.

(INDICADOR)

ACTIVIDAD 17

Reconoce problemas comunitarios

relacionados con la explotación.

(ACTITUDES Y VALORES)

ACTIVIDAD 16

Promueve el uso racional de los

recursos naturales

(ACTITUDES Y VALORES)

ACTIVIDAD 15

Clasifica los elementos de la tabla periódica en grupos, periodos y bloques

s,p,d,f.

(INDICADOR)