Introducci_F3n al Lenguaje Musical I Xavier y Carlos final._09docx.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Introducci_F3n al Lenguaje Musical I Xavier y Carlos final._09docx.doc

    1/5

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUAClave: 08MSU0017H

    FACULTAD DE ARTES

    PROGRAMA DEL CURSO:

    INICIACIÓN AL LENGUAJE MUSICAL I

    DES: Educación y Cultura.

    Programa(s) Edua!"#o(s): Licenciatura en Música.

    T"$o d% ma!%r"a: Obligatoria.

    C&a#% d% &a ma!%r"a:

    S%m%s!r%: 1º. Semestre.

    'r%a % $&a d% %s!ud"os: Técnica

    Crd"!os

    To!a& d% *oras $or s%maa: 6

    Teoría:

    Práctica !

    Taller:

    Laboratorio:

    Prácticas complementarias:

    Trabajo etra clase: !

    To!a& d% *oras s%m%s!r%: "6

    F%*a d% a!ua&"+a",: #ebrero de $1

    C&a#% - Ma!%r"a r%.u"s"!o: Curso %ro%edéutico

    Propósito del curso

    Com%render& inter%retar e integrar todos los elementos de la simbolog'a musical %ara desci(rar música escrita.

    Com%render& integrar y usar los elementos teor'a de inter)alos en la construcción de acordes.

    *ntegral de manera %r+ctica los elementos melódicos& armónicos y r'tmicos mediante el método ,o Mo)ible o

    Tonalidad relati)a.

    1

  • 8/18/2019 Introducci_F3n al Lenguaje Musical I Xavier y Carlos final._09docx.doc

    2/5

    COMPETENCIAS!Tipo " #ombre $e las Competencias

    %&e n&tren a la materia " a las %&econtrib&"e'

    CONTENIDOS!Uni$a$es( Temas " S&btemas'

    RESULTADOS DE APRENDI/A0E!Por Uni$a$'

    Competencias básicasUniersitarias!-Solución de %roblemas

    Competencias Pro"esionales!-#undamentación delconocimiento

    Competencias espec#"icas!-Teor'a musical

    -Lectoescritura musical.

    -udición musical.

    $% &b'eto de estudio!

    (eor#a%

    1.1El /ulso.

    1. El com%+s.

    1.0 El 'ndice acústico.

    1.! La cla)e de #a.

    1. lteraciones.

    1.6 La escala crom+tica.

    1.2 Tono y semitono.

    1.3 Construcción de escalas mayores.

    1." *nter)alos diatónicos.

    1.1$ *nter)alos crom+ticos.

    1.11 rmaduras mayores.

    1.1 Construcción de triadas mayores&menores disminuidas y aumentadas.

    1.10 rmoni4ación de la escala mayor 

    1.1! 5elati)a menormayor.

     $% &b'eto de estudio!

    (eor#a% 

    1.1 *denti(ica al %ulso como la unidad(undamental de la música y com%rende su(unción a un ni)el teórico.

    1. Com%rende el conce%to %r+ctico de un

    com%+s.

    1.0 Com%rende los 'ndices numéricos de lasocta)as.

    1.! Conoce& dibu7a y utili4a %r+cticamente

    la cla)e de #a en el %entagrama. y larelaciona con la cla)e de Sol.

    1. Conoce el conce%to de las alteraciones ysu relación con los tonos naturales.

    1.6 Conoce la escala crom+tica y suse8ui)alencias enarmónicas.

    1.2 Com%rende el conce%to de tono y

    semitono en términos de su )alor %ara laconstrucción de escalas.

    1.3 Conoce la (órmula %ara la construcciónde escalas mayores y la a%lica.

    1." Conoce el conce%to de los inter)alos

    diatónicos& y los a%lica en su %r+ctica deestudio.

    1.1$ Conoce y a%lica el conce%to de losinter)alos crom+ticos y los a%lica en su %r+ctica de estudio.

    1.11 Conoce y com%rende el conce%to delas armaduras y lo a%lica en su %r+ctica deestudio.

    1.1 Conoce y a%lica en su %r+ctica las

    (órmulas %ara la construcción de triadasmayores& menores disminuidas yaumentadas.

    1.10 Entiende el conce%to de armoni4acióny armoni4a la escala mayor.

    1.1! Conoce y com%rende la relación entrelas escalas mayores y sus relati)as menores.

  • 8/18/2019 Introducci_F3n al Lenguaje Musical I Xavier y Carlos final._09docx.doc

    3/5

    Competencias básicasUniersitarias!-Solución de %roblemas

    Competencias Pro"esionales!-#undamentación delconocimiento

    Competencias espec#"icas!-Teor'a musical-Lectoescritura musical.-udición musical.

    )% &b'eto de estudio!*#tmica%

    .1 Las (iguras de las notas9 :asta

    corc:eas.

    . La indicación de com%+s.

    .0 5'tmica en com%+s sim%le9 (iguras denota de cuarto& octa)os& contratiem%o ys'nco%a sim%le.

    .! Signos de %rolongación9 ligadura y

     %untillo.

    +% &b'eto de estudio!Entrenamiento auditio

    0.1 Método ,o mo)ible o Tonalidadrelati)a.

    0.1.1 Escalas %ent+(onas mayores.*m%ostación melódica con (onomimia.

    0. /r+ctica de e7ercicios en tonalidadesmayores con uno a tres sostenidos y un bemol a tres bemoles.0.0 ,ictados melódicos-armónicos con(onomimia.

    0.!. ,ictados r'tmicos y r'tmico-

    melódicos

    )% &b'eto de estudio!*#tmica%

    .1 Conoce las (iguras de nota desde la

    redonda :asta la corc:ea y las %ractica ene7ercicios b+sicos.

    . Com%rende el signi(icado de laindicación de com%+s.

    .0 *ntegra la simbolog'a musical %aradesci(rar y transcribir e7ercicios de r'tmica.

    .! Conoce e integra los signos de %rolongación en la lectura r'tmica.

    +% &b'eto de estudioEntrenamiento auditio

    0.1 Conoce& entona y a%lica el método ene7ercicios melódicos y armónicos.

    0. 5econoce auditi)amente inter)alos

    melódicos y armónicos sim%les.

    0.0 *nter%reta melódica y armónicamentelos signos (onom'micos.

    0.! 5econoce %atrones r'tmicos y dise;os

    melódicos sim%les.

    UNIDAD TEM'TICA EVIDENCIAS DE DESEMPE1O CRITERIOS DE DESEMPE1O

    $% &b'eto de estudio!(eor#a

    1. 1.El alumno e

  • 8/18/2019 Introducci_F3n al Lenguaje Musical I Xavier y Carlos final._09docx.doc

    4/5

  • 8/18/2019 Introducci_F3n al Lenguaje Musical I Xavier y Carlos final._09docx.doc

    5/5

    1.1 Construcción de triadas mayores& menoresdisminuidas y aumentadas.

    1.10 rmoni4ación de la escala mayor 

    1.1! 5elati)a menormayor.

    E)aluación %arcial.

    &b'eto de estudio )! *#tmica%.1 Las (iguras de las notas9 :asta corc:eas.

    . La indicación de com%+s.

    .0 5'tmica en com%+s sim%le9 (iguras de nota decuarto& octa)os& contratiem%o y s'nco%a sim%le.

    .! Signos de %rolongación9 ligadura y %untillo.

    &b'eto de estudio + Entrenamiento auditio0.1 Método ,o mo)ible o Tonalidad relati)a.

    0.1.1 Escalas %ent+(onas mayores.

    *m%ostación melódica con (onomimia.

    0. /r+ctica de e7ercicios en tonalidades mayorescon uno a tres sostenidos y un bemol a tres bemoles.

    0.0 ,ictados melódicos-armónicos con(onomimia.

    0.! ,ictados r'tmicos y r'tmico-melódicos

    E)aluación #inal.