INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    1/16

    1

    INTRODUCCION A LA FIABILIDAD,ANALISIS DE FALLO, APLICACION

    AL DISEO Y AL MANTENIMIENTO

    1 Congreso Naciona !eEs"#!ian"es

    !e Ingenier$a Mec%nica

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    2/16

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    3/16

    3

    a Fiabilidad intenta /aranti%ar #ue el roducto er$anecer2

    en buenas condiciones durante un eriodo ra%onable de tie$o

    Segn la definiciones se tiene que pensar muy claramente qu

    significa Funcionamiento satisfactorio

    Tiempo de funcionamiento (Misin)

    ondiciones de funcionamiento

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    4/16

    !

    Necesidad de fiabilidad"esde un punto de #ista puramente econmico$ es desea%le una

    alta fia%ilidad para reducir los costos totales del producto&

    'l eco de que en algunos sistemas militares el costo anual de

    mantenimiento sea die #eces el costo original del mismo$ pone

    de manifiesto esta necesidad& (ciclo #ida)

    Tam%in ay que considerar el aspecto de seguridad (el fallo de

    un sistema *+S en un autom#il puede ser catastrfico)&

    ',isten otro aspectos como retrasos de orarios$ incomodidades$

    insatisfaccin del cliente y prdida de prestigio del fa%ricante&ada #e son m-s las empresas y organismos que en sus

    contrataciones e,igen ciertas normas de fia%ilidad (M./ 0"+

    21 en S*4)

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    5/16

    5

    Perspectiva histrica de la teora de lafabilidad Estudios para poder evaluar la mortalidad derivada de

    las epidemias.

    Compaas de seguros, para determinar los riesgos desus plizas de seguro de vida.

    Tablas de vida: a primera tabla de vida data de !"#$ %

    es debida a Edmund &alle%

    'rgenes6

    se utilizaban los m(todos actuariales tanto para estimar lasupervivencia de pacientes sometidos a distintostratamientos como para estudiar la fabilidad dee)uipamientos, en particular de los *errocarriles.+iglo 6

    En !#$# -aloddi -eibulll, cuando era pro*esor del o%al/nstitute o* Technolog% en +uiza, propuso una distribucinpara describir la duracin de materiales, )ue m0s tardellevara su nombre.

    En !#1! Epstein % +obel empezaron a traba2ar con ladistribucin e3ponencial como modelo probabilstico paraestudiar el tiempo de vida de dispositivos

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    6/16

    7

    Paradigmas

    En la industria los e)uipos % sistemascrecen en comple2idad.

    E3isten ma%ores e3igencias a la efcienciade los costos del ciclo de vida 4til de lasma)uinas de produccin.

    Cada *abricante intenta llegar al ob2etivo decalidad e3igido por el mercado al mnimocosto posible.

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    7/16

    O*2e"i/o !e Fia*ii!a! 3Man"eni*ii!a!

    5esde el diseo e3iste la necesidad de

    entregar e)uipos o sistemas )ue tengan lasprestaciones deseadas por el Cliente % )ueadem0s sean Confables, de *0cilmantenimiento % con *uncionamiento seguro %

    econmico durante su vida 4til.

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    8/16

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    9/169

    Fiabilidad y Mantenimiento

    5esde el punto de vista de la ingeniera, la fabilidad es laprobabilidad de )ue un aparato, dispositivo o personadesarrolle una determinada *uncin ba2o condicionesf2adas durante un periodo de tiempo determinado.

    7 a confabilidad de un elemento puede ser caracterizadaa trav(s de distintos modelos de probabilidades.

    7 Podemos describir varias distribuciones de *allascomunes % ver )u( podemos aprender de ellas para

    gestionar los recursos de mantenimiento. Convirtiendo elconocimiento ganado de ellas en acciones P'

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    10/161:

    4erraien"as !eFia*ii!a!+e estudia mediante el an0lisisestadstico de datos de supervivencia.

    /+' defne fabilidad como la probabilidad de )ue un

    componente o sistema, desarrolle durante un periodode tiempo dado, la tarea )ue tiene encomendada sin*allos, % en las condiciones establecidas.

    Estudiar 5uraciones de Procesos )ue es com4n en muchas

    ciencias: 5uracin de un componente 86iabilidad

    +upervivencia de un paciente a un tratamiento 89edicina

    5uracin del desempleo 8Economa

    Edad de las personas 85emogra*a % sociologa

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    11/1611

    =eamos, a partir de un histograma podemos desarrollar lascuatro *unciones de importancia para la caracterizacin de lafabilidad.

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    ENERO FEBRERO MARZO ABR! MA"O #$NO #$!O A%O&'O &E('EMBRE O)'$BRE

    Meses

    Fallos &e*ie1

    &e*ie2

    9E+ +alla,

    E;E' 26E>E' 59

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    12/16

    12

    1. Introduccin

    Este proyecto est orientado a estudiar y analizar el impactode aplicar TI/SI al estudio probabilstico de los fallos en el

    Mantenimiento, como funcin cuyo objetivo es la prolonaciny/o recuperacin de las funciones de determinado componenteo m!uina"

    Si las m!uinas no fallaran, no #abra mantenimiento,conceptualizando los $allos como eventos indeseables !ue

    debemos tratar de evitar, prevenir o anticipar a trav%s delestudio de su probabilidad de ocurrencia mediante m%todosprobabilsticos automticos"

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    13/16

    "2. Origen de la Propuesta

    Trabajo en E!uipo de dos ctedras de la carrera&

    $undamentos de Informtica& 'er" (ivel y uno de sus objetivos

    es formar elementos de juicio orientados a la resolucinautomtica de problemas, mediante a trav%s del desarrollo dedestrezas en el uso tanto de )ard*are como de Soft*are"

    Mantenimiento& +to" (ivel y cuyo objetivo es estionar elmantenimiento a trav%s de #erramientas !ue permitandominar fallos, por metodoloas basadas en reistros de

    confiabilidad del material y su comportamiento T-M,Mantenimiento -reventivo, .nlisis de Soft*are y outsourcin"

    En todos los casos, el proyecto se desarrolla con actividadesdocentes, por lo cual la transferencia al aula es directa"

    13

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    14/16

    Ingeniera Fiabilidad

    Es el estudio de la lonevidad y fallo de los e!uipos, !ueinvestia sus causas a trav%s de la aplicacin de una

    metodoloa basada en dos enfo!ues& Modelos& deductivo, de tendencia, inductivo utilizado en la

    etapa de diseo del material"

    M%todos para clculo de $iabilidad son dos& .naltico 0frmulasmatemticas, simulacin de escenarios1 y 2rfico 0ensayos de

    lara duracin o acelerados1" Todos los estudios de fiabilidad estn sometidos a su

    tratamiento a trav%s de la variable continua tiempo en el cualse analiza la tasa de fallo"

    1!

    3. Aportes de cada Disciplina:Ing. Fiabilidad e Ing. Sist. Inforaci5n

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    15/16

    3a Informtica como una ciencia de aplicacin interdisciplinariase transforma en una e4celente #erramienta para la Toma de5ecisiones automticas a trav%s del uso de 6ase de 5atos"

    6ase de 5atos& coleccin de datos y/o documentos diitales!ue pueden ser #omo%neos o no, !ue disponen de Sistemasde 2estin de 6ases de 5atos 0relacionales o documentales1 yun conjunto de aplicaciones !ue #acen posible su publicacin,interacin y consulta dentro o fuera de Internet0Telemantenimiento1"

    )erramientas de 6ases de 5atos&

    7 5ata*are#ouse 0581 7 5ataminin 05M1

    15

  • 7/21/2019 INTRODUCCION A LA FIABILIDAD.pptx

    16/16

    6 D! o Alacenes de Datos: 2eneran 6ases de 5atos tanibles con una perspectiva #istrica,

    utilizando datos de m9ltiples fuentes 0e4cel, access, s!l, etc"1 !uese fusionan en forma conruente y son soportados por un motorde 65 fuerte y con ran capacidad de almacenamiento"

    " D# o #inera de Datos: -redicen futuras tendencias y comportamientos, permitiendo en los

    neocios tomar decisiones proactivas y conducidas por unconocimiento acabado de la informacin 0:no*lede7driven1 de losfallos" Se basan en la e4traccin de informacin oculta ypredecible de randes 6ases de 5atos !ue nos permitenresponder a preuntas sobre el comportamiento del material en losfallos, !ue consumen demasiado tiempo para poder ser resueltas ycuyos usuarios de esta informacin no estn dispuestos a aceptar"Ej"& ;eportes"

    17