Introducción a La Historia de Las Principales Religiones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Introduccin a La Historia de Las Principales Religiones

    1/4

    Introduccin a la historia de las principales religiones:

    En el presente artculo, se analizarn las principales religiones que han dominado

    al mundo a lo largo de la historia; por cuestiones meramente tcnicas, se

    analizarn las 4 religiones con mayor nmero de seguidores, aarcando suhistoricidad y sus inicios para comprehender la concepcin de cada que acaece en

    la actualidad! "simismo se analizar detalladamente la religin que dio pie a la

    e#olucin y $ormacin de las religiones, desarrollando una nue#a $orma de #er la

    concepcin de las deidades; las religiones monotestas!

    %amin se analizar la di#isin que tu#o la religin con mayor nmero de

    seguidores a lo largo de la historia! Estamos halando de la religin cristiana, la

    cul cmo ms aa&o se #er, se di#idi en dos grandes grupos; la religin romanacatlica 'la cul ser analizada de $orma general, aarcando su historicidad, hasta

    la actualidad( y la religin cristiana protestante, la cul a su #ez se di#ide en

    muchas ms ramas, empero, esas ramas en ste artculo, no sern analizadas!

    "unado a ello, se presenta al $inal del anlisis histrico de las 4 principales

    religiones del mundo, una peque)a conclusin que aarca de $orma crtica la

    concepcin y la historia de las 4 religiones, la cul tiene como hiptesis, el

    siguiente enunciado, *+el tener poder en determinada laor, hace camiar la

    perspecti#a de pensamiento de las personas que llegan a tener poder, o es que

    estas personas, ya tenan esa concepcin al momento de ser dominados, y al

    momento de ser dominantes, ya implementaron ese pensamiento de $orma

    general sore la sociedad a la cual domina -in duda una pregunta que

    dependiendo de la perspecti#a en la que sea mirada, puede camiar la respuesta

    a o$recer!

  • 7/25/2019 Introduccin a La Historia de Las Principales Religiones

    2/4

    .onclusin:

    .omo conclusin podemos decir que la historicidad en cualquiera que sea el tema

    a in#estigar, es de suma importancia, porque nos permite oser#ar, comprender,

    tener una #isin ms propia y no tan tergi#ersada e impuesta como algndeterminado grupo nos quiere *#ender*; nos permite tener nuestra propia

    perspecti#a sore las cosas, argumento $undamental para poder entender las

    relaciones adyacentes sore los temas que nos acaecen en la actualidad!

    "unado a ello, tamin nos o$rece tener una conceptualizacin acerca de los

    temas a tratar; al analizar la historicidad de cualquier tema, nos ayuda a

    comprender los conceptos que han suscitado a lo largo de la historia de ese

    concepto, lo cual nos pro#ee de un pensamiento un tanto ms crtico y racionalsore el tema a tratar; nos pro#ee las armas para tener un pensamiento ms

    aierto a las circunstancias dadas las cuales en muchos casos han sido impuesta

    sin el ms mnimo chisteo de nuestra parte, aduciendo a un *argumento a

    aculum*; el maestro lo di&o, y porque es una persona de concomimiento, es algo

    #erdadero, sin emargo, nosotros tenemos que in#estigar, analizar y dar nuestro

    propio punto de #ista sore las cosas, as no nos sern impuestas o tergi#ersadas

    para calzar con la *modernidad*

    "l analizar la historicidad de las religiones, ms espec$icamente, sore la religin

    cristiana; desde sus inicios hasta la modernidad, es comprensile todas las

    atrocidades #i#idas por los &udeocristianos; asesinatos, in#asiones, colapsos de la

    in$raestructura, reestructuracin de la misma, nue#as in#asiones hasta llegar a ser

    un sugrupo dominado por el poderoso imperio romano, el cual termin adoptando

    la religin cristiana como propia, puesto que esta religin ya se haa e/pandido

    por todo el imperio; lo que $oment la ruptura de poderoso imperio y la $ormacin y

    di#isin de la religin ms grande que el mundo ha #isto! %amin se pudo notar

    que al di#idirse la religin cristiana y al empezar a otener poder dentro del

    imperio, la perspecti#a de ser dominados '&udeocristianos 'as(( pas a ser una

    perspecti#a de dominantes, con todas las estructuras de un grupo dominante;

    imponer leyes, creencias, dominar e in#adir regiones ms peque)as, las cuales

  • 7/25/2019 Introduccin a La Historia de Las Principales Religiones

    3/4

    dean rendirles triuto, ac cae preguntarse, +0or qu empezaron a realizar las

    acti#idades a los cuales haan sido sometidos 1esde nuestra perspecti#a y con

    ase en la in#estigacin realizada, pudimos deducir la siguiente premisa; ellos

    'dentro de su historicidad( estaan atormentados con la somra del pasado, la

    cual a su #ez y con el ego de ser, desde el pensamiento propio, una sociedad

    *santa* quieren imponer a como sea lugar, su pensamiento, y generalizarlo para

    que aarque con$orme pasan los a)os, su dimensin de manera que aarque todo

    el gloo!!! Entonces, podemos concluir que ellos ya tenan esa #isin desde antes

    de llegar al poder; #islumran una hipottica 'no tan hipottica( llegada al poder

    por medio de la re#olucin y de las armas; al llegar al poder por medio de la ayuda

    de .onstantino ya haan triun$ado en su a$n de llegar al poder, slo les $altaa

    e/pandir su pensamiento haca toda la polacin del imperio, y $uera de l 'lo cualse logra mediante la in#asin y el dominio de las regiones; meta que lograran a lo

    largo de la historia!

    "unado a ello, tamin podemos concluir que la mayora de las religiones

    in#estigadas 'a e/cepcin del hinduismo( es o $ue una religin asesina, genocida

    'incluyendo tamin el trmino misgino, aplicado a la religin cristiana(; como

    pudimos oser#ar, la religin ms atroz ha sido la dominante; la religin cristiana,

    la cual a su espalda se le achacan crmenes como las cruzadas, la inquisicin, lacaza de ru&as y otros actos ms, los cuales, en al ser estudiados y re#elados a

    las personas, estas de&an de creer en las iglesias 'paso $undamental hacia el

    atesmo( puesto que las consideran no actoras de lo que pro$esan; *amar a unos y

    los otros* '+0or medio de la imposicin de creencias(! -in emargo, esta religin

    a lo largo de la historia no ha camiado su perspecti#a de como e/pandir sus

    creencias '+an ms( a lo largo del planeta %ierra; ellos o#ian la $orma en como

    nos imponen esas creencias, puesto que el ego de ellos, les dice que son la nica

    religin #erdadera '+2 las cientos que e/isten, algunas ms antiguas que la que

    ellos pro$esan( asta analizar las peores guerras que han acaecido durante el

    siglo 33 y el presente siglo para poder #er, hasta donde pueden llegar los altos

    &erarcas de los grupos dominantes para comprender lo que pueden llegar a ser,

    con tal de llegar y mantenerse en el poder

  • 7/25/2019 Introduccin a La Historia de Las Principales Religiones

    4/4

    iliogra$a consultada:

    ilioteca de $ormacin cristiana para hispanos! '5678(! 9udasmo! .onsultado de:

    http:!mercaa!org?@ -IABICI." -ED

    .DI-%I"B= =2 EB "F@DI." G"%IB" .onsultado de:

    http:!mercaa!orgCI."-ceioysurserHcristianoHenHamericaH67!htm

    'consultado el 76 de no#iemre, 5678(

    ilioteca de $ormacin cristiana para hispanos! '5678(! =rgenes del cristianismo:

    El tras$ondo &udo del cristianismo primiti#o! .onsultado de:

    http:!mercaa!orgCI."-ceioysurorigenesHdelHcristianismo!htm

    'consultado el 76 de no#iemre, 5678(

    ilioteca de $ormacin cristiana para hispanos! '5678(! induismo: teologa

    $undamental! 1isponile en: http:!mercaa!org1ic%C%CHhinduismo!htm

    'consultado el 76 de no#iemre, 5678(

    ilioteca de $ormacin cristiana para hispanos! '5678(! elenismo y cristianismo!

    1isponile en:

    http:!mercaa!orgFundihelenismoHyHcristianismo!htm 'consultado el 76

    de no#iemre, 5678(

    http://www.mercaba.org/VocTEO/J/judaismo.htmhttp://www.mercaba.org/VocTEO/J/judaismo.htmhttp://www.mercaba.org/DicEC/I/islam.htmhttp://www.mercaba.org/FICHAS/ceiboysur/ser_cristiano_en_america_01.htmhttp://www.mercaba.org/FICHAS/ceiboysur/origenes_del_cristianismo.htmhttp://www.mercaba.org/DicTF/TF_hinduismo.htmhttp://www.mercaba.org/Mundi/3/helenismo_y_cristianismo.htmhttp://www.mercaba.org/DicEC/I/islam.htmhttp://www.mercaba.org/FICHAS/ceiboysur/ser_cristiano_en_america_01.htmhttp://www.mercaba.org/FICHAS/ceiboysur/origenes_del_cristianismo.htmhttp://www.mercaba.org/DicTF/TF_hinduismo.htmhttp://www.mercaba.org/Mundi/3/helenismo_y_cristianismo.htmhttp://www.mercaba.org/VocTEO/J/judaismo.htm