1

Click here to load reader

Introducción a La Metafísica - Grondin, Jean 324

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción a La Metafísica - Grondin, Jean 324

Citation preview

Page 1: Introducción a La Metafísica - Grondin, Jean 324

men, de un Dasein que se escabulle o que no está en modo alguno «ahí».9

El olvido de sí del Dasein remite, con toda certeza, a una huida ante sutemporalidad o ante su mortalidad. Huida hacia lo inauténtico, estimaHeidegger, porque es un cerrar los ojos ante la condición que es propiade todo Dasein y que es la que podría determinar todos sus proyectos.

Podríamos, sin embargo, preguntarnos qué tiene que ver esta pri-macía de la cuestión del ser para el Dasein, a fin de cuentas, con la cues-tión más general del ser en la metafísica clásica. ¿Podemos identificar sinmás la pregunta por el sentido del ser en general con la cuestión del cui-dado de sí mismo del Dasein? ¿Se trata realmente de la misma cuestión?¿No amalgama Heidegger a Aristóteles con Kierkegaard? ¿Qué vinculointenta establecer, en Ser y tiempo, entre la cuestión del cuidado del Da-sein y la cuestión más general sobre el sentido del ser, o si se prefiere, en-tre la primacía ontológica del ser (para las ciencias) y la primacía óntica(para el Dasein de cada uno)?

De hecho, el vínculo se adivina muy estrecho. El Dasein encarna ellugar de la comprensión del ser, y de él parte Heidegger en Sein und Zeit.Si el Dasein está obsesionado con el cuidado de su ser, es porque sabeque todo su ser es como una carrera hacia la muerte, un Sein-zum-Tode.Mucho antes que el cogito, está el sum moribundus que encarna la certe-za más fundamental del Dasein, dice Heidegger al final de un curso delsemestre de verano de 1925.10 No soy, por tanto, para Heidegger, una rescogitans, que pudiera erigirse en fundamentum inconcussum, sino, muyal contrario, un ser-para-la-muerte. Ciertamente, este ser-para-la-muer-te es vivido las más de las veces según el modo de la huida, de una mane-ra por tanto inauténtica, cuando el Dasein se cierra a su ser verdadero.Pero hablar de inautenticidad, es dejar entrever una autenticidad por lomenos posible.

Esta actitud lúcida de cara a la muerte, Heidegger la asocia a unacierta resolución o determinación (Ent-schlossenheit). En el alemán deHeidegger, la Entschlossenheit designa literalmente la supresión (ent-)del estar encerrado en sí mismo (Ver-schlossenheit). El ser resuelto y de-cidido ante su condición moral puede entonces abrirse a su ser-posible o a las posibilidades de ser que acabarían ahogando la inautenticidad o el«estar lejos de sí». Aquí, Heidegger no está muy lejos del espíritu librede Nietzsche, reconciliado con su destino.

9. Véase GA, 29, 30, 95ss; GA, 65, 323. Véase también GA, 66, 219-220.10. GA, 20, 437.

323

Heidegger: la resurrección de la cuestión del ser...

p. Introducción a la metafísica ok 18/7/06 10:13 Página 323