4
INTRODUCCION A LA TEORIA DE EL DISEÑO INDUSTRIAL (D.I) El diseño industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos seriados y/o industriales, que podemos diferenciar en dos tipos: bienes de consumo y bienes de capital . Es una de las múltiples herramientas que busca mejorar las cualidades de los productos industriales, poniendo énfasis en la forma y la función, con un enfoque prioritario hacia el usuario. Aunque este énfasis y enfoque no lo limita, ya que también es de su incumbencia el ciclo de vida del producto, el uso racional de materiales y recursos en su manufactura, las relaciones socioculturales del objeto con su entorno social, entre otros muchos. La historia del diseño industrial fue la creación de objetos, desde los tiempos primitivos, los que han sido un universal histórico de todas las culturas humanas, cuya intención es ser extensiones del cuerpo y de la mente, siendo indisoluble la relación entre la evidencia material de artefactos y la evolución humana. No existe grupo humano que no elabore algún tipo de objeto material por rudimentario y primitivo que sea. La historia del diseño industrial en el mundo y en México La revolución industrial, ya que fué el punto de partida para el diseño industrial. La Bauhaus, ya que por primera vez se empezó a enseñar acerca del diseño como tal; el primer pasó para darle importancia al diseño en la vida cotidiana. Cuando en 1959, se funda la carrera de diseño industrial en la ibero, ya que nos ha ayudado a que los mexicanos tengamos más conocimiento acerca de él. Oscar Hagerman, que fué el primer diseñador que empezó a trabajar con artesanos mexicanos, algo que hoy en día se usa mucho.

Introduccion a La Teoria de El Diseño Industrial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bh

Citation preview

Page 1: Introduccion a La Teoria de El Diseño Industrial

INTRODUCCION A LA TEORIA DE EL DISEÑO INDUSTRIAL (D.I)

El diseño industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos seriados y/o industriales, que podemos diferenciar en dos tipos: bienes de consumo y bienes de capital.

Es una de las múltiples herramientas que busca mejorar las cualidades de los productos industriales, poniendo énfasis en la forma y la función, con un enfoque prioritario hacia el usuario. Aunque este énfasis y enfoque no lo limita, ya que también es de su incumbencia el ciclo de vida del producto, el uso racional de materiales y recursos en su manufactura, las relaciones socioculturales del objeto con su entorno social, entre otros muchos.

La historia del diseño industrial fue la creación de objetos, desde los tiempos primitivos, los que han sido un universal histórico de todas las culturas humanas, cuya intención es ser extensiones del cuerpo y de la mente, siendo indisoluble la relación entre la evidencia material de artefactos y la evolución humana. No existe grupo humano que no elabore algún tipo de objeto material por rudimentario y primitivo que sea.

La historia del diseño industrial en el mundo y en México

●      La revolución industrial, ya que fué el punto de partida para el diseño industrial.●      La Bauhaus, ya que por primera vez se empezó a enseñar acerca del diseño

como tal; el primer pasó para darle importancia al diseño en la vida cotidiana.●      Cuando en 1959, se funda la carrera de diseño industrial en la ibero, ya que nos

ha ayudado a que los mexicanos tengamos más conocimiento acerca de él.●      Oscar Hagerman, que fué el primer diseñador que empezó a trabajar con

artesanos mexicanos, algo que hoy en día se usa mucho.●      Cuando grandes empresas empezaron a entrar al país y a contratar diseñadores

mexicanos para hacer diseños más funcionales para la población

Con el surgimiento de las sociedades humanas, la concepción y elaboración de los artefactos fue cayendo paulatinamente en determinados grupos sociales, los artesanos, que fueron los principales diseñadores. Trabajaban con diferentes tipos de materiales como por ejemplo:

Cerámicas,  orfebrería, joyería, textiles, armas

Entre muchos otros objetos, fueron motivo de intercambios comerciales motivados en gran parte por los atributos únicos que solo los artesanos de determinada región del mundo podían darles, ejemplos de esto son la porcelana china y las espadas de acero toledano.

Page 2: Introduccion a La Teoria de El Diseño Industrial

Los artesanos quienes llegaron a guardar celosamente los secretos de sus oficios, consolidando gremios que les dieron poder y renombre social. Los artesanos crearon objetos que no solo eran necesarios para la vida diaria, sino también bellos, funcionales y de gran calidad, pero a su vez de elevado costo y de difícil acceso para gran parte de la población.

La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la introducción sistemática de la máquina en el proceso de producción este ,mismo remplazo del trabajo manual, . En un principio los creadores fueron artistas y artesanos con inventiva que tuvieron éxito debido a las favorables circunstancias económicas del momento y al uso de la máquina de vapor y electricidad.

Muchos de los diseñadores se dedican no solo a una rama sino a varias cosas pero cada uno de ellos plasmando su propio estilo considerando su filosofía y su proceso de diseño. Generalizando, pudimos notar que se realiza en su mayoría diseño de mobiliario, decoración e interiorismo; seguido por diseño de producto, arquitectura y diseño gráfico; y más específicamente hay quienes se dedican al diseño de tapetes, impresión 3D, escultura, director de carrera en (DI) y consultoría.

Los diseñadores mexicanos poden hacer lo que quieran, siempre y cuando tengan los conocimientos básicos para hacerlo y consiguiendo una buena mano de obra. Tienen oportunidad de ir a ferias internacionales y participación en bazares. El que quiere puede, es uno de los dichos que mejor queda en esta situación, no nos podemos quedar con los brazos cruzados esperando a que las oportunidades con caigan del cielo; la proactividad te puede llevar muy lejos.

Los diseñadores industriales mexicanos optan por hacer diseños similares a los europeos porque sólo así a la gente le gusta. Hace falta una línea en el diseño mexicano, la cual se distinga ante el diseño de todo el mundo y pueda ser reconocida por la originalidad y creatividad que siempre ha destacado a los mexicanos. El diseño mexicano es bien apreciado en el extranjero cuando se trata de sus artesanías, pero el mexicano no sabe apreciar lo que tiene y más que nada no sabe transformarlo y explotarlo para su beneficio; el día en el que sepamos abstraer nuestra cultura y materializarla, es el día en el que el diseño mexicano va a relucir entre el resto del mundo.

En la actualidad el diseño industrial se ha extendido por casi todo el mundo, con

educación a nivel universitario. La mayoría de los países cuentan con

organizaciones oficiales que promocionan el diseño. El proceso de diseñar un

producto incluye además de los diseñadores industriales, ingenieros de producto,

Page 3: Introduccion a La Teoria de El Diseño Industrial

plásticos, metalurgia, eléctricos, electrónicos, sistemas, industriales y todos

aquellos que sean requeridos acorde con los requisitos específicos del producto,

así como de la empresa que ha de producir el artículo industrial.

Actualmente el diseño industrial es un campo fundamental en áreas tales como:

la industria automotriz

la juguetería

la industria electrónica

el sector del mueble, entre otras muchas.

En este último caso, por ejemplo, el diseño industrial es esencial a la hora de

poder crear mobiliario ergonómico, funcional y cómodo que permita que cualquier

usuario no sólo pueda hacer uso del mismo de forma sencilla, sino también que

sea confortable.

El diseño forma parte del desarrollo humano, con la aplicación de nociones de

este, el hombre ha podido evolucionar y satisfacer sus necesidades.

El surgimiento de la industria implicó la aparición de una nueva área de aplicación.