Introducción a Las Organizaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las organizaciones según Chiavenato

Citation preview

  • Conceptos principales

    Las organizaciones son un sistema de actividades dirigidas por ms de una persona. Las

    organizaciones necesitan de las personas como las personas necesitan de las organizaciones. A

    toda gran organizacin se le conoce como organizaciones complejas.

    Han existido tres eras de la organizacin:

    Era de la industrializacin clsica, va de 1900 a 1950, en esta las personas eran

    consideradas como recursos de produccin y a la administracin de personas se le llamaba

    Relaciones Industriales.

    Era de la industrializacin neoclsica, va de 1950 a 1990, se cambi la estructura,

    adaptando un esquema lateral con la finalidad de aumentar el funcionamiento, naci el

    concepto de recursos humanos ya que se comenz a ver a las personas como recursos

    vivos.

    Era de la informacin, va de 1900 a la fecha actual, la facilidad con que se puede

    transportar la informacin agiliza que el cambio sea ms constante y por lo tanto para que

    una organizacin evite la entropa necesita adaptarse a este.

    Toda organizacin es un sistema abierto.

    Todo sistema consta de cuatro elementos esenciales: entradas, el proceso, la salida y su

    retroalimentacin.

    Una organizacin est en constante interaccin e influencia por parte del ambiente en busca de la

    homeostasis, un equilibrio entre la entrada y salida.

    Toda organizacin que se mantiene esttica tiende a la entropa. Para evitarla necesita

    mantenerse en movimiento alimentndose de energa. Una manera de obtener energa es con la

    realimentacin negativa. Si no existiera esta la organizacin no conocera las necesidades del

    ambiente y no podra mantener el equilibrio entre las entradas y salidas.

    El sistema sociotecnico propuesto por Tavistoc, consiste en que la organizacin est compuesta

    por dos partes la tcnica que involucra las tareas y la tecnologa y la social que en las relaciones de

    las personas que trabajan.

  • Toda organizacin cuenta con una visin que significa lo que la organizacin quiere llegar a ser en

    algn futuro y su misin que son sus objetivos a corto plazo que debe cumplir para llegar a su

    visin.

    Una organizacin debe de ser eficaz y eficiente, debe llegar a los mejores resultados

    utilizando menos no costosos y que sean los mejores.

    Una organizacin es un sistema abierto pero no todo en l es abierto. Hay partes que la

    conforman que estn relacionadas con el ambiente exterior y otras que son internas y tienen su

    propio ambiente como lo son los niveles de las organizaciones.

    Las organizaciones se conforman por tres niveles internos:

    El institucional que est conformado por los directivos de la empresa

    El intermedio o nivel tctico que est conformado por los gerentes y sirve como mediador

    entre el nivel ms alto y el nivel ms bajo

    El operacional o tcnico, en este se localiza la mano de obra de la organizacin.

    El ambiente est influyendo constantemente a la organizacin. Esta consta de dos caractersticas,

    la complejidad y el cambio constante, que en conjunto definen una tercera que es la

    incertidumbre.

    Puede haber dos tipos de empresas definidas por el cambio, las que cuentan con un ambiente

    estable y por lo mismo no necesitan adaptarse al cambio y las de un ambiente variable que como

    su nombre lo dice estn en constante cambio.

    Al igual que con el cambio la complejidad tambin cuenta con dos tipos, el ambiente homogneo y

    el ambiente heterogneo.

    Combinando estos tipos de ambiente podemos obtener cuatro tipos de organizaciones distintas

    con ambientes distintos: que son el ambiente homogneo y estable, homogneo e inestable,

    heterogneo y estable y heterogneo inestable.

    La innovacin es la capacidad de cambiar los servicios antiguos por nuevo y que tengan mayores

    resultados. En la actual era de la informacin el capital intelectual ser el sucesor del el capital

    financiero de los recursos.

  • Citas importantes

    Administrar personas significa trabajar con quienes forman parte de las organizaciones

    implica administrar el resto de los recursos organizacionales con ayuda de las personas

    (Chiavenato, 2009,6).

    El hombre moderno pasa la mayor parte de su tiempo en las organizaciones, de las que

    depende para nacer, vivir, aprender, trabajar, ganar su salario, curar sus enfermedades y

    obtener todos los productos y servicios que necesita (Chiavenato, 2009,9).

    Una organizacin no es nunca una unidad completa y terminada, sino un organismo social vivo

    y sujeto a cambios constantes (Chiavenato, 2009,9).

    Sistema es un conjunto de elementos relacionados dinmicamente que desarrollan una

    actividad para lograr determinado objetivo (Chiavenato, 2009,10).

    Todo sistema existe y opera en un ambiente. El ambiente es todo lo que envuelve a un

    sistema (Chiavenato, 2009,11).

    La entropa es el proceso mediante el cual toda forma organizada tiende al agotamiento, a la

    desorganizacin, a la desintegracin y, por ltimo, a la muerte (Chiavenato, 2009,14).

    La misin define el papel de la organizacin dentro de la sociedad en la que se encuentra, y

    significa su razn de ser (Chiavenato, 2009,17).

    La visin organizacional, o visin del negocio, se refiere a lo que la organizacin desea ser en el

    futuro (Chiavenato, 2009,18).

    Toda organizacin necesita una finalidad, una nocin de los porqus de su existencia y de lo

    que pretende realizar (Chiavenato, 2009,19).

    En realidad no toda la organizacin se comporta como un sistema abierto, sino slo una parte

    de ella (Chiavenato, 2009,22).

  • Conclusiones del autor

    El autor logra conceptualizar de manera concisa la definicin de organizacin y la complejidad de

    estas.

    Muestra de forma breve la historia de las organizaciones y puntualiza los cambios importantes.

    Explica porque las organizaciones son sistemas sociales y abiertos que estn, de manera

    constante, siendo influenciados por el ambiente.

    Explica la importancia del objetivo y de la misin y visin de la empresa.

    Y concluye con que la eficacia es parte fundamental de la organizacin.

    Reflexin

    La organizacin es todo un sistema constituido por sistemas en un ambiente rodeado por

    sistemas. Depende de los otros sistemas para poder existir (incluso de las personas).

    La importancia de su relacin con el exterior es vital para continuar con su propsito. No le sirve

    de nada tener a los mejores integrantes si no logra mantener las mejores relaciones.

  • Referencia

    Chiavenato, I. (2009). Administracin de recursos humanos. Mxico: McGraw-Hill