4
2. Anatomía de la ventana principal Al ejecutar el programa, en la pantalla se visualiza la ventana principal del Minitab. La anatomía de esta ventana es similar a la mayoría de las ventanas conocidas: La Barra de Titulo: Muestra el nombre de la Aplicación (Minitab) y el nombre de la Hoja de trabajo. Si ésta aún no ha sido grabada, no tiene nombre, por lo que en ella se visualiza: “Untitled”. La Barra de Menú: En ella se muestra los comandos que nos permite realizar todas las operaciones con nuestros datos La Barra de Herramientas: Muestra los iconos que nos permite la ejecución directa de una serie de acciones para una parte o la totalidad de los datos y resultados. La Hoja de Trabajo: En esta ventana se almacenan todos nuestros datos y los resultados de la ejecución de los comandos. Es, como se puede apreciar, una auténtica hoja electrónica como, en el caso del Excel. Consta de un conjunto de celdas referenciadas por una fila y columna determinadas. Los datos se ingresan por fila o por columna (que es el caso común). El resultado de todos los comandos y acciones que pueden llevarse a cabo en Minitab, están contenidas en una hoja. Su tamaño asignado por omisión es de 100,000,000 filas y 4000 columnas.

Introduccion a Minitab 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

continuacion de introduccion a minitab 2

Citation preview

Page 1: Introduccion a Minitab 2

2. Anatomía de la ventana principal

Al ejecutar el programa, en la pantalla se visualiza la ventana principal del Minitab.

La anatomía de esta ventana es similar a la mayoría de las ventanas conocidas:

La Barra de Titulo: Muestra el nombre de la Aplicación (Minitab) y el nombre de

la Hoja de trabajo. Si ésta aún no ha sido grabada, no tiene

nombre, por lo que en ella se visualiza: “Untitled”.

La Barra de Menú: En ella se muestra los comandos que nos permite realizar

todas las operaciones con nuestros datos

La Barra de Herramientas: Muestra los iconos que nos permite la ejecución directa de una

serie de acciones para una parte o la totalidad de los datos y

resultados.

La Hoja de Trabajo: En esta ventana se almacenan todos nuestros datos y los

resultados de la ejecución de los comandos. Es, como se

puede apreciar, una auténtica hoja electrónica como, en el caso

del Excel. Consta de un conjunto de celdas referenciadas por

una fila y columna determinadas. Los datos se ingresan por fila

o por columna (que es el caso común). El resultado de todos

los comandos y acciones que pueden llevarse a cabo en

Minitab, están contenidas en una hoja. Su tamaño asignado por

omisión es de 100,000,000 filas y 4000 columnas.

Page 2: Introduccion a Minitab 2

Naturalmente que, como en el Excel, se pueden tener abierto

varias hojas de trabajo simultáneamente.

La ventana Sesión: Podríamos decir que esta ventana fundamenta el carácter

interactivo del Minitab. En ella se muestra la secuencia de

comandos que se ejecutan transparentemente cuando alguna

acción es llevada a cabo en la Hoja de Trabajo. La llamaremos

también Ventana de Comandos ya que ella será usada para

ingresar los comandos que se ejecutan de modo interactivo. Si

bien es cierto que mediante los comandos de la barra de menú

se puede explotar toda la capacidad del Minitab, hay

situaciones en las que el usuario puede requerir de la ventana

de sesión para ingresar directamente una o más secuencias de

instrucciones a las cuales se les conoce como comandos

interactivos. Por ejemplo si deseamos realizar un determinado

cálculo entre el contenido de ciertas celdas para dejar el

resultado en otra celda en particular, nos veremos precisado

usar esta ventana. Por lo demás, el manejo de la barra de

menú a través de la diversidad de ventanas que se genera,

cubre todas nuestras necesidades comunes.

La Barra de estado: En ella se muestra el nombre de la hoja activa. Durante el uso

de algunos comandos, se muestra la sugerencia de usar F1

para ayuda.

Nota:

La hoja de trabajo del Minitab es como una hoja del Excel. Podemos ingresar datos,

seleccionar, copiar o pegar desde un bloque o rango de columnas hacia otro, como en el caso

del Excel. Pero se distinguirá de éste, en el sentido que las celdas almacenan sólo datos, no

fórmula. Los gráficos necesariamente se muestran en otra ventana, no sobre la misma hoja. Y

cuando existe una celda vacía, dentro de una columna de datos, se mostrará un asterisco “*”,

excepto si se ha modificado para otro simbolo.

Page 3: Introduccion a Minitab 2

1. Comandos de uso frecuente (4)

En la figura anterior se aprecia las otras ventanas asociadas a una sesión de Mintab, las

que pasaremos a describirlas.

Ventana de Información: Contiene toda la información de las columnas de cada

una de las hojas del proyecto.

Ventana de Historia: En esta ventana se muestra la secuencia de todos las

acciones y comandos usados durante la sesión de uso

del Minitab.

Ventana de Gráfico: En ella se aprecia los gráficos trazados durante la

sesión. Si no se cierran, todas ellas aparecen apiladas

en la pantalla. Por lo general, sólo una gráfica es

trazada por una secuencia de acciones; sin embargo

puede generarse más de un gráfico en la misma

ventana como es el caso que se muestra en la siguiente

figura número 3.

Page 4: Introduccion a Minitab 2

Observaciones:

1. Pertenezcan o no al proyecto activo, en una sesión de trabajo se pueden tener abiertas

más de una hoja de trabajo, una de las cuales será la hoja activa.

2. La ejecución de todos los comandos afecta sólo a la hoja de trabajo activa. Por

supuesto que si mediante la calculadora se realiza una operación y el resultado se

almacena en una variable, la hoja no será afectada. Cuando se grabe la hoja, y más

tarde se quiera volver a usarla, no se dispondrá de la variable. Pero si se hubiera

grabado como proyecto, al abrir éste, sí se dispondrá de la variable, con el último valor

almacenado en ella.

3. Si desea activar una hoja de trabajo, haga clic en la parte que vea de ella o use el

comando <Ventana>. También puede usar <Ctrl.> + <F6>, o hacer clic en el icono de

la esquina superior de la hoja activa y seleccionar la opción <Siguiente>.