38
CLASE 4 BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN BLOQUE 2: PODER Y DERECHO Introduccin !" d#r#c$o

Introducción Al Derecho Clase 4

  • Upload
    lara

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 1/38

CLASE 4BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN

BLOQUE 2: PODER Y DERECHO

Introduccin !" d#r#c$o

Page 2: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 2/38

B"o%u# 1

INTERPRETACIÓN EN EL

DERECHOCapítulo 5

“Introducción a la Teoría General del Derecho”

 Analía Haydeé Mas

Page 3: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 3/38

1 !a interpretación en el Derecho

!as di"ersas #or$as de entender la interpretación% secorresponden con las di"ersas #or$as de entender el derecho

&ara el iusnaturalismo' se produce a partir de un con(unto de$andatos y principios de car)cter superior *trascendente+ ,sdecir% -ue est) $)s all) o por so.re el derecho

&ero e/isten $0ltiples #or$ulaciones para las restantesposiciones' otras #or$as del iusnaturalismo% el positi"is$o o elrealis$o

 

Page 4: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 4/38

,n cual-uier caso% un “a.uso” en la interpretación-ue.raría el orden y coherencia del siste$a (urídico&or eso es un te$a central en la teoría (urídica

Page 5: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 5/38

2ué si3ni#ica interpretar4

ri3en' la necesidad de entender y e/plicar lassa3radas escrituras

!a int#r&r#t!cin es el $ecanis$o -ue nosper$ite -ue un deter$inado o.(eto pueda sertraducido o co$prendido de una nue"a #or$a

Tiene -ue per$itirnos decir lo $is$o de otra$anera

Page 6: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 6/38

,s preciso -ue e/ista al3una $anera pre"ia$enteespeci#icada *$étodo+ de ser #iel con el o.(eto

estudiadoTiene -ue interpretar el te/to de $anera tal -ue lo

-ue est) i$plícito% -uede e/plícito&ara -ue esté .ien reali6ada la tarea% la oración

ori3inal de.e poder ser sustituida por otra -ue di3alo $is$o ,l n0cleo de si3ni#icado de.e per$aneceren a$.os casos

Page 7: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 7/38

!os $étodos de interpretación

Distintos $étodos'1 Gra$atical

7 ,/e3ético8 Histórico9 Cientí#ico

5 :ocioló3ico; Teleoló3ico

Page 8: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 8/38

Método 3ra$atical

:e inicia con el Códi3o Ci"il #rancés% de 1<=9 *“Códi3o de>apoleón”+

?or$a parte de una nue"a parte de la historia delderecho% conocida co$o codi#icación' la reunión% en unsolo cuerpo% de todas las nor$as relati"as a una ra$a delderecho

&rincipio rector' todo dentro de la ley% nada #uera de ella&ara este $étodo% c!d! &!"!'r! ti#n# un (i)ni*ic!do

+nico, %u# d#'# in-#(ti)!r(# &!r! nod#(n!tur!"i.!r #" t#/to0

Page 9: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 9/38

Códi3o Ci"il Ar3entino'“Art. 16. Si una cuestión civil no puede resolverse, ni

 por las palabras, ni por el espíritu de la ley, seatenderá a los principios de leyes análogas; y si aún lacuestión fuere dudosa, se resolverá por los principiosgenerales del dereco, teniendo en consideración lascircunstancias del caso!.

C:@>' la pri$era #uente de interpretación es la letra deley &ara ello% es preciso recurrir% por e(e$plo% a laeti$olo3ía *ori3en de las pala.ras+ y a la sinoni$ia*pala.ras distintas con si3ni#icado e-ui"alente+

Page 10: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 10/38

Método e/e3ético

 Al i3ual -ue el $étodo 3ra$atical% $antiene el presupuesto de-ue e/iste un si3ni#icado 0nico para los tér$inos

&rincipales di#erencias'

1 Belaciona este si3ni#icado con la "oluntad del le3islador *laintención del autor+

 7 usca proporcionar “se3uridad a los destinatarios de la nor$a”%

utili6ando la noción de “le3islador racional” 

Page 11: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 11/38

Códi3o Ci"il Ar3entino' Art 1; :i una cuestión ci"il no puede resol"erse% ni por

las pala.ras% ni &or #" #(&ritu d# "! "# % se atender)a los principios de leyes an)lo3as y si a0n la cuestión#uere dudosa% se resol"er) por los principios 3eneralesdel derecho% teniendo en consideración lascircunstancias del caso

 C:@>' ha dicho -ue las pala.ras pueden no sersu#icientes% y -ue es i$portante anali6ar cu)l es elespíritu de la ley% para deter$inar la $e(or aplicación ala "oluntad del le3islador

Page 12: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 12/38

Método histórico

:ur3e en Ale$ania% donde no ha.ía tenido lu3ar el

proceso de codi#icación Tradición del Derecho Bo$ano

!as costu$.res son la principal #uente del derecho

,l derecho no sur3e de la ley escrita% sino del espíritu delpue.lo

 

Page 13: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 13/38

Códi3o Ci"il Ar3entino' Art 1E !os usos y costu$.res no pueden crear

derechos sino cuando las leyes se re#ieran a ellos o ensituaciones no re3ladas le3al$ente,s utili6ado en el derecho internacional y en el

siste$a an3losa(ón% en el -ue los precedentes

 (udiciales an)lo3os de.en% en principio% serrespetados

Page 14: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 14/38

Método cientí#ico

&retende articular datos de la realidad social,l derecho se entiende co$o ciencia socialGenera una enu$eración de las #uentes del derecho'

1 ?or$ales' costu$.re% (urisprudencia% doctrina%tradición

7 >o #or$ales' datos racionales y las ideas deliusnaturalis$o

Beconoce en el (ue6 la #unción creadora del derecho

Page 15: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 15/38

Método socioló3ico

:e hace centro en ciertos hechos sociales% en lu3ar de lasnor$as

,l derecho co$o un capítulo propio de la sociolo3ía% o .ien% utili6ación del $étodo socioló3ico para e/plicar el#enó$eno (urídico

Bealidad social' los (ueces de.en es#or6arse por -ue lainterpretación de la nor$a esté acorde a los ca$.iossociales

Crítica' la in"esti3ación de los hechos% co$o paso pre"ioal estudio de las nor$as% ta$.ién re"iste di#icultades

Page 16: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 16/38

Budol# "on Iherin3

Page 17: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 17/38

Método teleoló3ico

:u precursor $)s i$portante es Budol# "on Iherin3!a #inalidad de la nor$a es $)s i$portante -ue su "alor'

la interpretación de.e ser #uncional a los propósitos delle3islador

,l derecho es una tarea de la in3eniería social% donde lacla"e es la e#icacia% y la #inalidad de.e ser acorde a cada$o$ento histórico

:e pri"ile3ia lo político #rente a lo pura$ente (urídicoC:@>' la interpretación de las leyes de.e practicarse en el

conte/to 3eneral de ellas y de los #ines -ue las in#or$an

Page 18: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 18/38

Hans Felsen

Page 19: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 19/38

!a interpretación en Felsen

Becha6a la identi#icación entre ló3ica y derecho ,s posi.le lae/istencia de nor$as contradictorias y ")lidas

Ta$poco se puede in#erir -ue lo -ue prescri.a la nor$a "aya a ser el

resultado de la constatación de su in#racciónL!( nor3!( (on "! #/&r#(in d# un !cto d# -o"unt!d% de$odo -ue no son ni "erdaderas ni #alsas% pero de.en ser anali6adas ala lu6 del ordena$iento (er)r-uico% para pasar de la nor$a superior ala in#erior

:e trata de un !cto d# conoci3i#nto so.re lo -ue prescri.e lanor$a superior respecto de lo -ue dicta la in#erior!a (#)urid!d urdic! es ilusoria% puesto -ue es una cuestión

política y no (urídica

Page 20: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 20/38

B"o%u# 2

DERECHO Y PODER

Capítulo “Teoría General del Derecho”

,duardo n3el Busso

Page 21: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 21/38

2ué relación e/iste entre el derecho y el poder4

,n el derecho% cuando se su.e en la cadena de "alide6#or$al% se arri.a al pro.le$a de la le3iti$idad

Page 22: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 22/38

>or$a #unda$ental

nor$a no en re#erencia a nor$a (urídica% sino de unpresupuesto necesario para el conoci$iento del derechoen su "isión din)$ica *e/trasiste$)tica+

,s #undante por-ue le da #unda$ento *no se trata de-ue sea trascendental+

,s un (uicio hipotético -ue pone co$o condición de "alide6 de las nor$as (urídicas del siste$a a un“$íni$o de e#icacia”

,s el punto de contacto entre los hechos y las nor$as%entre el ser y el de.er ser >o es inconsistente pues est)#uera del siste$a

Page 23: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 23/38

>or$a #unda$ental *Felsen+' es una nor$asupuesta% una hipótesis% -ue otor3a "alide6 a todo el

siste$a,n este sentido% las nor$as pro"ienen de un poder ")lida$ente autori6adoDeter$ina la "#)iti3id!d del siste$a% te$a

trascendental para la teoría política

Page 24: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 24/38

 A la in"ersa' el estudio de los distintos tipos de

3o.ierno y de las #or$as en las -ue se e(ecutan laspolíticas% est) directa$ente relacionado con la"#)!"id!d de los $andatos

,s decir% es posi.le o.ser"ar la capacidad -ue tienen

a$.as conceptos para relacionarse entre sí

Page 25: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 25/38

?or$as en -ue se inicia un siste$a político

1 !a ocupación del territorio7 !a con-uista8 !a re"olución

Page 26: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 26/38

2ué si3ni#ica la re"olución4

,/isten $0ltiples usos del tér$ino “revoluciones tecnológicas! 

“revoluciones! en t"rminos mediáticos “fuer#as revolucionarias! 

“procesos revolucionarios! *co$o ad(eti"o+

Be"olución' co$o proceso y co$o resultado

Page 27: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 27/38

!a re"olución co$o resultado' puede presentarse$ediante ca$.ios parciales o totales

!a re"olución industrial ,l Códi3o ?rancés de 1<=9 !a Be"olución de MayoCa$.io total' se $odi#ican los aspectos de#initorios

$)s i$portantes de una or3ani6ación social

Page 28: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 28/38

!a re"olución desde el punto de "ista (urídico

&osición tradicional'&resenta distintas opciones'1 >o reconocer su e/istencia (urídica :e acepta la

continuidad (urídica so.re la .ase de nor$as nopositi"as -ue incluyen a la re"olución co$o $edio ")lido de ca$.iar las nor$as

7 !a $is$a hipótesis% pero so.re la .ase de nor$as

positi"as de "alide6 supranacional *iusnaturalismo+8 ,l ree$pla6o i$plica el #inal de un orden y el

co$ien6o de otro *positi"is$o+

Page 29: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 29/38

&ositi"is$o tradicional' la re"olución es entendidaco$o un hecho no (urídico

&osición de Felsen' la re"olución es un conceptolí$ite% relacionado con la nor$a #unda$ental Beconoce dos soluciones'

 A "inculada con el contenido de la nor$a

#unda$ental de un orden (urídico nacional "inculada al principio de e#ecti"idad

Page 30: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 30/38

Bespecto a la >or$a ?unda$ental' ,l siste$a cae cuando su ni"el de e#icacia se

encuentra por de.a(o de un $íni$o -ue no per$ita

$antener el $onopolio de la #uer6a >o i$portan las causas' es un pro.le$a de otrasdisciplinas :e ha $odi#icado el #unda$ento de todoel siste$a

,n este sentido% la re"olución representa un ca$.ioen la nor$a #unda$ental *las nor$as dictadas por lare"olución son ")lidas

Page 31: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 31/38

&rincipio de e#ecti"idad

!a re"olución% co$o la ocupación y la con-uista% sonhechos sociales ori3inarios% creadores del Derechoori3inario :on $edios por los cuales las nor$asresultan e#icaces

&er$ite anali6ar los distintos siste$as% sin nin30ntipo de inter"alo

,l principio de e#ecti"idad en el -ue se asientan%

re-uiere de un 3o.ierno -ue controle a la po.laciónso.re un territorio deter$inado *no incluye a lasor3ani6aciones clandestinas+

Page 32: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 32/38

>or$a #unda$ental y principio de e#ecti"idad

,l derecho nacional inserto dentro del derechointernacional

,l principio de e#ecti"idad puede ser consideradoco$o una nor$a consuetudinaria del derechointernacional

!a nor$a del derecho internacional' “los estados

de.en co$portarse co$o suelen hacerlo”

Page 33: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 33/38

!e3iti$idad y le3alidad

2ué relación hay entre poder y derecho4Distintos usos de la pala.ra “poder”  $o voy a “poder! estudiar para el e%amen.

 &l detergente tiene un gran “poder! de limpie#a.

 &l partido verde a tomado el “poder!.

Tener poder es poder hacerBe$ite a la capacidad natural -ue da #uer6a al ser hu$ano

para inter"enir en el $undo -ue ha.ita?uer6a #ísica' capacidad indi"idual% cuantitati"a Capacidad cualitati"a

Page 34: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 34/38

,l poder y la inteli3encia' Medios técnicos' la rueda% las co$putadoras% etc

Medios sociales' unir es#uer6os colecti"os

,l poder es la relación social de $ando y o.edienciaHay un $andato de un su(eto o.edecido por otro*te$or% adoración% con"eniencia% respeto% creenciasreli3iosas+

Page 35: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 35/38

!a acu$ulación de poder so.re un 3rupo socialpuede lle3ar hasta do$inarlo casi por co$pleto ,n

este punto pueden aparecer los ,stadosCapacidad de $ultiplicarse' se o.edece a a-uel -uesupone$os -ue ya detenta.a ese poder

!os indi"iduos y sus intereses' en -ué $edida

inter"iene el $edio social4

Page 36: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 36/38

Belación entre poder y derecho' la nor$a,s posi.le ad"ertir la di#erencia cuando "arían los

actores -ue la crean de los -ue la aplican Ahíaparece la le3alidad% o la posi.ilidad de esta.lecercontroles de le3alidad

In3resa la su.(eti"idad del aplicador:e3uridad' capacidad de predecir el co$porta$iento

#rente a casos concretos :e re#uer6a con la re"isiónante instancias superiores

Page 37: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 37/38

:a.er y poder

 Anti3edad' el poder y el sa.er tienen en co$0n la articulación de la "erdad a.soluta ,l $e(or 3o.ernante es el -ue posee el conoci$iento "erdaderoCristianis$o' Dios dele3a su poder en el 3o.ernante para la reali6ación del

 .ien co$0n ,l ca$ino in"erso% es el descu.ri$iento *conoci$iento+% parapoder lle"ar esto a ca.o' la Becta Ba6ón

 Ilu$inis$o' ad"ierte -ue sólo pocos $ane(an el conoci$iento !as enciclopedias y el códi3o ci"il' todos pueden conocer !a historia de$uestra -ue el a#)n por poner el conoci$iento en $anos de

todos no se concreta' sólo conocen los e/pertos y los tecnócratas?oucault' el conoci$iento es producto del poder,studio de las #or$as de encierro' escuelas% c)rceles y cuarteles Idea del

panóptico

Page 38: Introducción Al Derecho Clase 4

7/23/2019 Introducción Al Derecho Clase 4

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-derecho-clase-4 38/38

?I> D,! CJB: