10
INTRODUCCION Las losas son elementos estructurales planos cuyo espesor es pequeño comparado con sus otras dimensiones, y que formando parte de los entrepisos, tienen como función estructural el soporte directo de las cargas que actúan sobre ellos, y la transmisión de las mismas hacia otros elementos estructurales como vigas, columnas y tabiques. Las cargas que actúan sobre las losas son esencialmente perpendiculares al plano principal de las mismas, por lo que su comportamiento está dominado por la flexión. OBJETIVO El objetivo del calculo estructural de una losa es poder calcular las deflexiones máxima y a la cortante q esta sometidas las viguetas y vigas. Según las especificaciones generales de cada perfil a utilizarse en cada viga y también las especificaciones de la nova losa. GENERALIDADES Dentro de las generalidades a especificarse se encuentran la siguientes: PLANCHAS NOVA LOSA Es una placa de acero estructural galvanizada, con corrugación trapezoidal, que se utiliza para la construcción de losas en edificaciones.Si bien este sistema es relativamente nuevo en el Ecuador, su tecnología se ha venido utilizando con éxito en EE.UU. y Europa desde hace más de 50 años. Novacero es pionera y líder en la fabricación y asesoramiento técnico de este sistema en el país. CARACTERISTICAS TECNICAS Losas Dipac se fabrican en acero Galvanizado según la norma ASTM A-653 en calidad estructural grado 37.

INTRODUCCION ESTRUCTURAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTRODUCCION ESTRUCTURAL

INTRODUCCIONLas losas son elementos estructurales planos cuyo espesor es pequeño comparado con sus otras dimensiones, y que formando parte de los entrepisos, tienen como función estructural el soporte directo de las cargas que actúan sobre ellos, y la transmisión de las mismas hacia otros elementos estructurales como vigas, columnas y tabiques. Las cargas que actúan sobre las losas son esencialmente perpendiculares al plano principal de las mismas, por lo que su comportamiento está dominado por la flexión.

OBJETIVOEl objetivo del calculo estructural de una losa es poder calcular las deflexiones máxima y a la cortante q esta sometidas las viguetas y vigas. Según las especificaciones generales de cada perfil a utilizarse en cada viga y también las especificaciones de la nova losa.

GENERALIDADESDentro de las generalidades a especificarse se encuentran la siguientes:

PLANCHAS NOVA LOSA Es una placa de acero estructural galvanizada, con corrugación trapezoidal, que se utiliza para la construcción de losas en edificaciones.Si bien este sistema es relativamente nuevo en el Ecuador, su tecnología se ha venido utilizando con éxito en EE.UU. y Europa desde hace más de 50 años. Novacero es pionera y líder en la fabricación y asesoramiento técnico de este sistema en el país.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Losas Dipac se fabrican en acero Galvanizado según la norma ASTM A-653 en calidad estructural grado 37.

El espesor de la losa está medido desde la parte superior de la Novalosa. Los valores de Máxima Luz sin Apuntalar y Carga vivas sobre impuesta son válidos

si las placas están correctamente fijadas a las vigas de apoyo. La separación entre apoyos debe considerarse entre eres. Los valores de carga están, basados en una resistencia del hormigón 

f´c=210kg/cm2 · Las Cargas Vivas Sobre impuestas, mostradas en el cuadro se refieren a la

capacidad de carga sobre la sección compuesta desde el momento en que el hormigón alcanza su f´c y deja de ser una carga para la placa. Es decir, únicamente, se deben contemplar las cargas adicionales que actuarán sobre la losa sin tomar en cuenta el peso propio del hormigón y de la Novalosa.

La malla electrosoldada no está considerada como un aporte estructura al sistema de losa compuesta. Su función es para controlar los esfuerzos por retracción de

Page 2: INTRODUCCION ESTRUCTURAL

fraguado y temperatura, en caso de utilizarse debe colocarse a 2.5cm. bajo el nivel superior de la losa.

VENTAJAS DE NOVALOSA

Sirve como encofrado permanente del acero y reduce el apuntalamiento. Una vez que fragua el hormigón, actúa como refuerzo principal de la losa. Su instalación es fácil y rápida.  Puede ser utilizada sobre estructuras metálicas, de hormigón, de mampostería estructural, de

madera, etc. Reduce considerablemente la mano de obra. Elimina los bloques de alivianamiento, varillas de refuerzo y permite el ahorro de al menos

un 24% en volumen de hormigón con respecto a losas convencionales. Es liviana y de fácil transporte y almacenamiento.. Los pisos de las edificaciones son más livianos, por lo que el efecto sísmico es menor. Es fabricada a medida de acuerdo al proyecto, reduciendo el nivel de desperdicio.

VIGAS

Las vigas metálicas son barras que trabajan a flexión. Frente a acciones determinadas, sus fibras inferiores están sometidas a tracción, mientras que las superiores, a compresión. Los esfuerzos axiles, al actuar a una distancia de la fibra neutra de la barra, provoca un esfuerzo de momento flector (fuerza x distancia). El acero posee una resistencia tal que responde en forma similar en los dos ejes, tanto longitudinal como transversal. Cuanto más lejos se disponen una de otra las masas de acero, mayor es su distancia y su inercia, en consecuencia, mayor será el momento flector que absorban, requiriendo una menor cantidad de acero para soportar eficazmente los esfuerzos.

PERFILESLos Perfiles Laminados en forma de L ó T ó doble T, forman un conjunto de tipologías diferentes, de características adecuadas y económicas para responder a la flexión, pues las masas de acero se disponen en los extremos o alas, y el alma actúa simplemente a manera de unión. La cantidad de acero en el alma es menor que en las alas.

Page 3: INTRODUCCION ESTRUCTURAL

CALCULOS

CONDICIONES

Para el diseño de la losa de realiza con las Losas Dipac según la Norma ASTM A 653 con calidad estructural 37.

El espesor a utilizarse de la losa Dipac es de 0.65 mm.

El espesor del hormigón con el q se va a trabajar es de 6cm.

Page 4: INTRODUCCION ESTRUCTURAL

El espaciamiento que habrá entre vigueta y vigueta es de 1.60m

Para calcular las cargas muertas y vivas se debe tener en cuénta lo siguiente:

La carga viva CV= 250 kg/m2

La carga muerta consta de :

Peso propio

Peso mobiliarioDentro de la carga muerta para calcular el peso propio dela losa nos dirigimos a las tablas con un espesor de 6 cm de hormigón:

Volumen = V = 0.0854 m3/m2Peso especifico = ɣ = 2400kg/m3Peso = ɣ * V = 0.0854 * 2400Peso = 210 kg/m2Peso cerámicasPeso cerámica = ɣ * 1 * 0.03 * 1Peso cerámica = 1600*0.03*1*1Peso cerámica = 50kg/m2Peso Acabados = 50kg/m2Peso Inst H.S = 30kg/m2Carga muerta = CM = 50+210+50+30

CM = 240kg/m2

Page 5: INTRODUCCION ESTRUCTURAL

PARA LA VIGA 1 PARA LA VIGA 2 PARA LA VIGA CENTRAL PARA LAS VIGUETAS

CUMPLIENDO LAS CONDICIONES

PARA LA VIGA 1 Esfuerzo Cortante

El esfuerzo cortante según las condicionesĨ = 1/7 ƂĨ = 1/7 *(2530)Ĩ = 1/7 *(2530)Ĩ = 361.42 kg/cm2V = 361.42 * (16 * 0.8)V=4626.28 kgEl esfuerzo cortante según lo obtenido.V = 2812

Deformación

El esfuerzo cortante según las condiciones

Ymax = L/400 = 500/ 400 = 1.25 cm

ʠ = 5qL4/384EI

ʠ = 5∗1.25∗5004

384∗(2.1∗106)∗311

ʠ = 1,555cm

PARA LA VIGA 2

Page 6: INTRODUCCION ESTRUCTURAL

Esfuerzo Cortante

El esfuerzo cortante según las condicionesĨ = 1/7 ƂĨ = 1/7 *(2530)Ĩ = 1/7 *(2530)Ĩ = 361.42 kg/cm2V = 361.42 * (16 * 0.8)V=4626.28 kgEl esfuerzo cortante según lo obtenido.V = 2812

Deformación

El esfuerzo cortante según las condiciones

Ymax = L/400 = 500/ 400 = 1.25 cm

ʠ = 5qL4/384EI

ʠ = 5∗1.25∗5004

384∗(2.1∗106)∗311

ʠ = 1,555cm

PARA LA VIGA CENTRAL

Esfuerzo CortanteEl esfuerzo cortante según las condicionesĨ = 1/7 ƂĨ = 1/7 *(2530)Ĩ = 1/7 *(2530)Ĩ = 361.42 kg/cm2V = 361.42 * (16 * 0.8)V=4626.28 kg

Page 7: INTRODUCCION ESTRUCTURAL

El esfuerzo cortante según lo obtenido.V = 2812

Deformación

El esfuerzo cortante según las condiciones

Ymax = L/400 = 500/ 400 = 1.25 cm

ʠ = 5qL4/384EI

ʠ = 5∗1.25∗5004

384∗(2.1∗106)∗311

ʠ = 1,555cm

PARA LAS VIGUETAS

Esfuerzo CortanteEl esfuerzo cortante según las condicionesĨ = 1/7 ƂĨ = 1/7 *(2530)Ĩ = 1/7 *(2530)Ĩ = 361.42 kg/cm2V = 361.42 * (16 * 0.8)V=4626.28 kgEl esfuerzo cortante según lo obtenido.V = 2812

Deformación

El esfuerzo cortante según las condiciones

Ymax = L/400 = 500/ 400 = 1.25 cm

ʠ = 5qL4/384EI

Page 8: INTRODUCCION ESTRUCTURAL

ʠ = 5∗1.25∗5004

384∗(2.1∗106)∗311

ʠ = 1,555cm