52
AGOSTO-SEPT.2011 ISSN 1852-3447 www. invasiva .com.ar Arg.$20 invasiva ·17 DISEÑO | FOTOGRAFÍA | ARTE | MÚSICA | ILUSTRACIÓN INCLUYE GANADORES CONCURSO ANABEL IANNONE PABLO SALATÍN Vol.17

INVASIVA17

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Especial RETRO/VINTAGE

Citation preview

Page 1: INVASIVA17

A G O S T O - S E P T . 2 0 1 1

ISSN 1852-3447

www. invasiva . com.ar

Arg.$20

i n v a s i v a · 1 7

DISEÑO | FOTOGRAFÍA | ARTE | MÚSICA | ILUSTRACIÓN

INCLUYE GANADORES CONCURSO

ANABEL IANNONEPABLO SALATÍN

Vol.17

Page 2: INVASIVA17

Revista Invasiva lanza el concurso «Ilustrá tu lado oscuro» invitando a participar a estudiantes y/o profesionales del

diseño, bellas artes, ilustradores y aficionados, residentes en todo el territorio de la República Argentina.

La consigna es generar una Ilustración que muestre tu lado más oscuro. La obra ganadora se publicará en una página

completa de la próxima edición de la revista. Para participar entrá a nuestra página de fans de

facebook/INVASIVAmagazine, para ver bases y condiciones.

CONVOCATORIAILUSTRÁ TU LADO OSCURO

W W W . I N V A S I V A . C O M . A R

Page 3: INVASIVA17

E D I T O R I A Li n v a s i v a · 1 7

01

En esta edición de fin de temporada invernal, de las famosas «sales» en las vidrie-ras, en donde se mezcla lo que ya pasó (o estápasando) con lo que va a venir (o está vinien-do); presentamos un número dedicado a la temática «Retro Vintage».

Cada vez son más los diseñadores independientes de todas las áreas del diseño, que se dedican a reciclar prendas y objetos para transformarlos en productos únicos. Co-mo Prada o Coco Channel, que han reeditado y lanzado al mercado diseños históricos afir-mando y demostrando que no se trata de co-pias, sino de modelos originales y de autor.Lo mismo ocurrió con la colección del diseña-dor francés de alta costura más famoso del mundo Jean Paul Gaultier para la firma de muebles Roche Bobois. Qué, con motivo delcincuenta aniversario, fue convocado para crear una línea de mobiliarios vintage, dan-do como resultado piezas glamorosas y ro-mánticas a la vez.

En esta edición; la anfitriona es lajoven fotógrafa Harmony Nicholas, quien nos muestra el lado más provocador y sensual de su trabajo. Imágenes de mujeres pinups; las poses, colores, mezclados con elementos iró-nicos de la cultura pop y con los agregados

modernos que utiliza, reflejan el lado más ac-tual del vintage dando origen a una produc-ción brillante muy bien resuelta.

Como si fuera poco, el equipo de Damián Blanco y Gaby Giles, te presentan «She», una súper producción de moda rea-lizada especialmente para esta edición y con la presencia impecable y cuidada de la modelo Lara Julia.

Un especial «Retro Vintage» en elque mostramos a los ganadores del concur-so lanzado en el mes de junio. Agradecidos por la gran convocatoria de los participantes, por la calidad de los trabajos, por la partici-pación del público que aportó su voto a travésde Facebook, y luego de una difícil preselec-ción, acordamos entre todos en quienes fue-ron los que mejor reflejaron estética y con-ceptualmente el concepto «Retro Vintage».

Además de las secciones de siem-pre: galerías, recomendados de discos, lan-zamientos de empresas y últimas campañas, cobertura de eventos, artistas emergentes; Julie Saad y Kilian Eng nos abren las puertas a sus experiencias. Puma Urban Art (Rosario- Córdoba), street art, Casa FAD y todo lo que te interesa sobre diseño.

editorial . mariana polo

Editorial

Page 4: INVASIVA17

S U M A R I Oi n v a s i v a · 1 7

REDES SOCIALES

www.invasiva.com.arwww.facebook.com/INVASIVAmagazinewww.flickr.com/invasivawww.myspace.com/invasivawww.revistainvasiva.blogspot.comwww.twitter.com/invasiva

Domicilio Legal Amenabar 5364

Rosario, Santa Fe, Argentina. C.P. 2000

Comercializa en RosarioMariana Polo [email protected] 155602461

Comercializa en Bs. As.Pablo Casterán [email protected]

Agradecimientos

Leandro Ferrero y Leandro Maseda (PHD), Pablo Noccioni

(Ogilvy), Encuentro Latinoamericano de Diseño UP, Gonzalo

Casas y Carla Sfrégola (El Grito Creativo), participantes

del concurso «Retro Vintage», Pablo Casterán, Julie Saad,

Harmony Nicholas, Kilian Eng, Casa FAD, equipo de producción

«SHE», Marina Cebollada, Agostina Cúneo, Agustina Paganini,

María Florencia Carrozza y Florencia Díaz Fazi.

STAFF

Dirección creativa y diseño Leandro De [email protected]

Gestión y producciónMariana Polo [email protected]

EdiciónMarianella De [email protected]

Colaboran en este número Marina Cebollada . Agustina Paganini María Florencia Carrozza . Florencia Díaz Fazi . Agostina Cúneo . Damián Blanco.

Foto de Tapa Harmony Nicholaswww.dalaiharma.carbonmade.com«Lucky Dice» . Producción 2009Modelo . Sabina KelleyPelo y Maquillaje . Violet BoysonAsitente . Libie JeanDiseño de Tapa . Leandro De SimoneInvasiva es una revista independiente trimestral de distribución dirigida. Invasiva es marca registrada. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin la previa autorización del editor. Propietarios Leandro J. De Simone y Mariana V. Pollo. Los autores y entrevistados son responsables de sus respectivas ideas y opiniones. Registro de propiedad intelectual N·555011.

SUMARIO

01 Editorial.

02 Sumario . Staff.

04 Concurso «Retro Vintage».

06 Galería1.

08 Galería2.

10 Julie Saad.

14 Discografía.

15 PUMA UrbanArt Rosario-Córdoba.

16 Empresas.

17 Street Art en Los Ángeles.

18 Especial Harmony Nicholas.

28 The Sound . Artic Monkeys.

29 Emergentes.

30 Tan Biónica . Militant Fam.

31 Casa FAD.

32 Anabel Iannone.

33 Pablo Salatín

34 Producción «She». 40 Kilian Eng.

48 Puntos de venta.

02

Staff.Sumario

Page 5: INVASIVA17
Page 6: INVASIVA17

04

PRIMER PUESTOAnabel Iannone - Ilustradora profesional.Título: Salir a nadar.Blog: anabeliannone.blogspot.comMail: [email protected] del plata- Buenos Aires

SEGUNDO PUESTOPablo SalatínTítulo: Fauna.Flickr: www.flickr.com/wearebomboMail: [email protected]

CONCURSO REVISTA INVASIVA

Revista Invasiva lanzó el concurso «RetroVintage» invitando a participar a estudiantes y/o profesiona-les del diseño, ilustradores y aficionados residentes en todo el territorio de la república Argentina.La consigna fue generar una ilustración con estéti-ca retro vintage, con técnica libre, para

publicar enesta edición. Luego de una preselección de las obras por parte de nuestro equipo de trabajo se colgaron en facebook diez finalistas y la gente votó su favo-rito a través del «me gusta».Debido a la respuesta de los participantes y a la cantidad de trabajos recibidos, vamos a seguir con estas convocatorias de ilustración aplicada para que los que estén interesados puedan mostrar loque hacen. Entrá a nuestra fanpage

GANADORES

CONCURSO

ILUSTRACIÓN APLICADA

C O N V O C A T O R I Ai n v a s i v a · 1 7

Page 7: INVASIVA17
Page 8: INVASIVA17

06

La firma dedicada a la realización de toys art, lanzó una serie de muñecos de estos famosos personajes. Estarán los clásicos como Stan, Kenny, Kyle, Erick Cartman, Mr Garrison, el Señor Esclavo, Toallín y más. Ya podés hacer tu pedido

a través de la tienda online de la firma.

www.kidrobot.com

Ilustraciones, objetos, diseños y bocetos que se basan en clásicos del cómic un-derground, el arte pop, la publicidad, los dibujos animados vintage, el manga; pasando por muchos otros estilos. Brian Taylor, es autor de libros, toys y

productos de edición limitada.

www.candykiller.com

«Hot Sauce Comitee Pt 2º» es el nom-bre del nuevo trabajo del trío de New York formado por Mike-D, Ad-Rock yMCA. Sonidos de las más variadas in-fluencias dejan a sus fans encantados ante esta producción. Escuchá un adelanto en su web.

www.beastieboys.com

KIDROBOT X SOUTH CANDY KILLER BEASTIE BOYS

G A L E R Í A U N Oi n v a s i v a · 1 6

Con perforaciones circulares para darpaso a la luz del sol, esta escalera dise-ñada por el arquitecto croata Biljana Jovanovic se encuentra en el centro deuna casa. Creando superficies que cam-bian la dinámica de todo el interior, es a la vez funcional y muy original.

www.blacreatifs.blogspot.

Lámpara bajo cosumo diseñada por Samuel Wilkinson para la marca Hulger y ganadora de premio Brit Insurance 2011. Además de diferenciarse por su forma orgánica y bella, utiliza el 80% menos de energía y duran ocho veces más que las tradicionales.

www.plumen.com

Un nuevo concepto de decoración Eco-Friendly. Innovación en diseño y decora-ción, rompe con lo convencional crean-do una nueva estética. Decorá tu casa con estos jardines verti-cales, cuya variedad de formas permite ubicarlos en cualquier lugar. www.flowerstyle.com.ar

ESCALERAS EMMENTAL PLUMEN FLOWER STYLE

foto . www.iannolan.com

Page 9: INVASIVA17
Page 10: INVASIVA17

08

G A L E R Í A D O Si n v a s i v a · 1 6

Estudio de fotografía situado en Austin y especializado en la fotografía vintage. Aquí no basta con tomar una foto, creantodo un concepto de principio a fin pa-ra lograr obtener imágenes envueltas en perspectivas retro, que se mueven

entre el erótismo, lo retro y lo burlesco. www.666photography.com

El diseñador francés de alta costura fueconvocado por firma de muebles Roche Bobois para crear una línea de mobilia-rios vintage, dando como resultado pie-zas glamorosas y románticas a la vez. El motivo? Conmemorar los cincuenta años de la marca.

www.roche-bobois.com

llustrador, licenciado en Bellas Artes, re-side y trabaja en Valencia como freelancepara clientes nacionales e internaciona-les. Autor de increíbles ilustraciones contrazos bien naturales y con mucha tex-tura. Acaba de ilustrar el libro «FolkTales»para la editorial Slaughterhouse.

www.sergiomembrillas.com

Momish Toys presentó Artist Series, unacolección de muñecos de edición limita-da diseñados por FALU, nasa, SUBA, Pa-tricio Pascale y Clarimus, quienes dieron personalidad al clásico Momish realiza-do por Ignacio Cattaneo.

Compralos a través de la tienda virtual

www.momishtoys.com

Ilustraciones tipográficas y logotipos sobresalen en su portfolio. Trabaja pa-ra importantes marcas en identidad, proyectos editoriales, ilustración, car-teles y algo de publicidad. Diseñador y tipógrafo portugués, es también conocido como Media One.

www.andrebeato.com

La banda liderada por Eddie Vedder to-cará en el país el 13 de noviembre. El recital será en el marco de su gira mundial por los 20 años de trayectoria de una de las bandas grunge más im-portantes. Será en el Estadio Único de La

Plata. Las entradas ya están a la venta. www.ticketek.com.ar

ANDRÉS BEATO

PEARL JAM

SERGIO MEMBRILLAS

MOMISH BY SUBA

666 PHOTOGRAPHY

J. P. GAULTIER PARA R.

Page 11: INVASIVA17

09

Page 12: INVASIVA17

10

F O T O G R A F Í Ai n v a s i v a · 1 7

EMOCIONES QUE HACEN VIBRAR.

Cómo comenzaste en el mundo de la fotografía?Estaba viviendo en Hollywood en el verano, traba-

jando en mi carrera como actríz, cuando decidí que era mo-mento de otra cosa. Di vueltas en mi departamento pensando cuál sería mi nueva línea de trabajo. Sabía que tendría que seralgo creativo; sino, no sería feliz. Pensé en dedicarme a la mú-sica, pero estaba bastante fuera de práctica con mi guitarra.

Se me cruzó la idea de ser escritora, pero sé que no puedo estar quieta por mucho tiempo.

La fotografía apareció entonces en mi mente. Ni siquiera tenía una cámara propia en ese momento, aunque había experimentado bastante con la Mamiya NC1000 de mi mamá y terminé con-virtiendo mi habitación en una pequeña galería lle-na de fotos, al lado de los pósters de obras de tea-tro que había hecho. Además había tomado uncurso de actuación para telenovelas donde graba-mos todas nuestras clases nosotros mismos con

Page 13: INVASIVA17

11un setup de tres cámaras. Me gustó tanto trabajar con la cá-mara, en especial aquellas tomas de close-ups. Estaba fascina-da de cómo algún compañero podía estar relativamente lejos pero lo podía filmar de tal manera que podía ver en su rostrotodas las muecas y los tics de las expresiones. Se sentía casi como espiar. Así que, dados esos sucesos, no me pareció tan loca la idea de estar detrás de la cámara todo el tiempo.

Ahorré por unos meses y entré tímidamente a unnegocio y pedí por una SLR digital que pueda usar profesio-

nalmente, por suerte el vendedor fue muy alenta-dor, porque fue el primero al que le conté de mi nueva carrera.

Al principio pensé que iban a pasar unos años de estudio y práctica antes de tomar algún trabajo, pero cuando mis amigos y compañeros deteatro y cine se enteraron de lo que estaba hacien-do, en seguida me llamaron para fotografiar sus performances y audiciones. Y esto resultó ser un comienzo perfecto para mí, porque aprendí al mis-mo tiempo cómo fotografiar eventos en vivo comoretratos in-studio. A partir de estas habilidades pu-de agregar Bodas y Moda a mi repertorio.

Cuando organizás una producción, qué te ins-pira primero, el vestuario o las locaciones?

Una gran locación, o ropa impresionan-te definitivamente pueden dar muchas ideas al fo-tógrafo, pero prefiero tomar mi inspiración de otroslados y luego traer eso a escena, para darle distin-tas capas. Muchas veces la estilista me da ideas que no se me hubieran ocurrido y en general co-mienzo por ahí. Otras veces, de una película, una canción, un sueño o simplemente un pensamiento puede generar un concepto; y esto es lo que voy a utilizar como punto de partida.

Al ver tu trabajo se tiene una sensación de queestás contando más de una historia; más que una imagen, se ve un relato. Creés que tu back-ground en cine y teatro tiene que ver con ésto?

Definitivamente lo influencian y a mi deseo de crear varias capas en una historia más que nada. Aunque tome un poco más de tiempo, prefiero discutir mi visón más pofundamente con todos en el equipo de trabajo.

A las modelos les digo cuales deben ser sus pensamientos, qué se intenta conseguir en la foto y cuál es su relación con los otros modelos en la escena, así cómo conmigo.

Creo que el fotógrafo puede ser un per-sonaje más que no se ve en la imagen.

Este es mi punto de partida para dirigir a los modelos y desde ahí agrego indicaciones adi-cionales para gestos específicos y posturas.

Julie Saad

Page 14: INVASIVA17

12

F O T O G R A F Í Ai n v a s i v a · 1 7

En qué buscás el referente para contar esas historias? En el cliente? En el público? En vos?

Mi deseo es crear fotografías que vengan siempre del interior. Creo que es peligroso para los artistas intentar complacer a otros antes que a sí mismos con su trabajo.

Aunque estés cerca con clientes en trabajos muy comerciales, es importante mantener tu visión única incluso dentro de las restricciones. Siento que así es la única manera de realmente darle vida.

Qué creés que tus fotos generan en el espec-tador?

No estoy muy segura de lo que generan,pero espero que sea una combinación de empatía con asombro, y con una pizca del mundo real en el momento. Siempre me sorprende cómo una foto puede responder preguntas, o preguntarlas, o las dos cosas al mismo tiempo, dependiendo de la re-ceta usada para tomarlas. Espero logren las dos.

Page 15: INVASIVA17

13

D I S E Ñ Oi n v a s i v a · 1 6

Trabajás mayormente con modelos o preferís que tengan nociones de teatro o actuación?

Para fotografía de moda prefiero trabajar con modelos en vez de actores, o actores que tengan experiencia en modelaje. Hay ciertas poses y actitudes que ayudan a que el cuerpo y las prendas sean másatractivos, así que prefiero trabajar en moda, con gen-te que tenga los conocimientos de este vocabulario. Para otros proyectos, disfruto trabajando tanto como

con actores como con modelos. El cómo dirijo, a veces requiere que el sujeto vocalice y los actores hacen esto sin problemas. Muchos modelos pueden hacer ésto también, pero algunos me miran como si estuviera loca por pedirles que emitan sonidos.

En general en tus fotos hay siempre personas, creés que en ellas se inspira tu trabajo?

Las personas siempre serán parte de mi inspiración y mientras también tengo experiencia con naturalezas muertas, interiores y paisajes, siempre regreso a las personas. También me inspi-ran mucho los animales, soy una amante de ellos.A veces los fotografío y paso un buen rato viéndo-los y me pregunto si podría capturar esos senti-mientos en la gente.

Quiénes son tus referentes artísticos más influyentes?

Nunca traté de tener de referente a otro fotógrafo en mi trabajo, pero sí tengo que decir que mis dos favoritos son Charlie White y Marilyn Minter. Me encanta la manera en que Charlie Whites crea esas historias en sus imágenes que son tan bizarras, y a la vez, de algún modo pensás que pueden suceder de verdad. Marilyn Minter, sobre la belleza, me parece una mezcla perfecta entre lo escandaloso y atractivo.

Qué sentís cuando tomás una fotografía?Felicidad y un poquito sorprendida.

Julie Saad, fotógrafa norteamericana que tra-

baja también en Medio Oriente con un estilo

muy personal y una teatralidad en las escenas

que no sólo venden fashion, sino que emiten

una sensación nítida de emociones vibrantes.

La diversidad que la identifica: moda, retratos,

bodas, lifestyle y eventos. Lo que la diferencia:

una sensibilidad especial en cada toma, en ca-

da mirada de quien es retratado; logra conver-

tir una simple escena, en un instante lleno de

dramatismo y energía cautivante.

nota . agostina cuneo

Julie Saad

Page 16: INVASIVA17

14

D I S C O G R A F Í Ai n v a s i v a · 1 7

El quinteto Does It Offend You, Yeah? vuelve con su segundo trabajo dis-cográfico luego de tres años de preparación; lo que definen como «un paseo en la montaña rusa, con subidas y bajadas». Protagonistas del dance-punk, la música electrónica y el new rave, han girado junto a The Ting Tings y telonearon a Bloc Party, The Prodigy y Nine Inch Nails. Las críticas hablan de potentes guitarras, predominantes sintetizadores y ritmos que insitan a bailar. Ya está a la venta, mientras tanto escuchá el primer single; The Monkeys Are Coming. www.doesitoffendyou.com

Elvis Presley, mundialmente conocido como el rey del rock, revive con todo el power en este disco tributo, de marcado estilo psychobilly. Publicado en 2007 y editado por el sello Rockin’ Raven Records, fue rea-lizado por diversas y representativas bandas del género que reproducen las canciones de Elvis «con el sonido que tendrían si él volviera en for-ma de zombie a reclamar su corona». Trece versiones adaptadas a este particular sonido e inéditas, fueron preparadas especialmente para este álbum, que está muy bien logrado.Podés bajártelo desde la web.

Hubo que esperar siete largos años para que el nuevo material de los califor-

nianos Social Distortion viera la luz. Se habla ya de una producción tremen-

da basada en sonidos punk rock de exelente calidad. El disco arranca con

el instrumental Road zombie, con guitarras bien distorsionadas y potente

batería.Temas como Bakersfield, Diamond In The Rough, Machine Gun Blues

o Alone And Forsaken, muestran un cambio de sonido; un punk más melodio-

so y menos crudo. Grabado para Epitaph, sello del guitarrista de Bad Religion

y autoproducido por los Social Distortion.

www.socialdistortion.com

Ben Gibbard, Chris Walla, Nicholas Harmer y Jason McGerr han dado forma a un disco, según las críticas, inesperado. Siendo este su sexto ál-bum el cuál lanzaron en mayo de 2008, del que ya se conocía un primer single a través de internet, I will possess your heart. Once canciones forman este disco «disonante, incisivo pero bellísimo» de los estadounidenses Death Cab for Cutie, con letras y melodías que logran emocionar al ritmo del indie rock. Actualmente se encuentran gi-

rando en su país. Escuchá los discos más recientes de la banda.www.deathcabforcutie.com

Don’t Say We Didn’t Warn You

God Save The King

Hard Time

Narrow Stairs

Page 17: INVASIVA17

15

E V E N T Oi n v a s i v a · 1 7

Luego de cuatro exitosas ediciones en Buenos Aires y en el interior del país, desembarcó una nueva edición del reconocido festival de arte urbano PUMA Urban Art en las ciudades de Rosario y Córdoba. En Rosario tuvo lugar el 2 de julio en la galería Pasaje PAM reconocida como Patrimonio nacional y de la cul-tura y en Córdoba, el pasado sábado 23 de julio en el Centro Cultural España Córdoba. Al igual que en la pasada edición en Buenos Aires en el Centro Cultural Recoleta, se pudieron ver obras de los

reconocidos artistas Frank Kozik, D*face y Mark DeanVeca, mientras los visitantes disfrutaban de la buena música a cargo en Rosario del DJ Franco Cinelli. Importantes artistas de locales como CalaveraDon´t Chilla, Vuala, Pavlox, Matias Buscatus y Vicolina Hi-Mori pintaron en vivo las antiguas paredes del histó-rico Centro Cultural Galería Pasaje PAM. En Córdoba, Horacio French, Elian Chali, Marcelo Pellizo y Lucas Aguirre fueron algunos los artistas locales que estuvieron presentes con sus obras.

PUMA URBAN ART EDICIÓN ROSARIO - CÓRDOBA.

Page 18: INVASIVA17

16

En una versión renovada y más femenina de las Metro Attitude Logo, Jeremy Scott dió forma a es-ta sneaker primaveral. La parte superior está hechade lona gris y muestra detalles en rosa con gráficosflorales. La suela es blanca y alta. Podés encontrar-las en los locales ADIDAS ORIGINALS en Argentina. Ahora las chicas pueden lucir deportivas, cómodas y femeninas. www.adidas.com

La compañía cervecera Schneider presentó una ver-sión especial de su clásica Lager, de sabor más fuer-te y 6,2% de graduación alcohólica. Esta edición limitada se trata de una variedad especial de latradicional Lager, creada por el maestro cerveceroy fundador de la compañía Otto Schneider, en 1945.Se distingue por su proceso de elaboración semiartesanal y un sabor más fuerte. www.cervezaschneider.com

Desde los básicos hasta los cortes más osados, combina lo clásico y lo trash. La creatividad en los diseños y una notable delicadeza en los detalles, la hacen parte de la vanguardia del circuito de la moda y logran diferenciarla. Una mujer DELAOSTIA se atreve al cambio y a la tendencia en búsqueda de la novedad. Mira la campaña Primavera-Verano 2011/2012. www.delaostia.net

Eléctrico, innovador y revolucionario, dellamativa forma y líneas elegantes. Utiliza materiales ecológicos reciclados y reciclables. www.conceptcarz.com

Colección de metal basada en los años 80s. Una serie de diseños de texturas muy vintages; animal print, étnico y con patrones geométricos. www.timex.com.mx

Seis botellas de edición limitada diseña-das por la reconocida fotógrafa, quien representó el concepto «vivir más livia-no es posible». www.coca-colalight.com.ar

CHRYSLER Y SU PEAPOD

TIMEX 80

BY ANDY CHERNIAVSKY

SO CUTE!

REINA DE LAS CERVEZAS

DELAOSTIA

LG OPTIMUS ONE P500

E M P R E S A Si n v a s i v a · 1 7

Es el dispositivo ideal para iniciarse en el uso de smartphones. Posee una pantalla touchscreen de 3.2 pulgadas, GPS, Wi-Fi, cámara de 3 megapixels y ranura microSD. Tiene un sistema operativo Android 2.2 potencia-do por un procesador de 600MHz. Además, inclu-ye una opción para grabar vídeo y tiene flash. De diseño redondeado, atractivo y funcional, es una accesible opción.www.lg.com

Page 19: INVASIVA17

17

R E C O M E N D A D O Si n v a s i v a · 1 7

El autor de este inmenso mural sobre la ave-nida Melrose, es Frank Shepard Fairey, alias OBEY.

Reconocido por sus diseños que se influencian y toman elementos del cartelismo y la propaganda po-lítica de los 60s. Este artista estadounidense mezcla en sus murales lo subversivo con el entretenimiento.

Para ver más de sus trabajos entrá a su sitio.www.obeygiant.com

Shepard Fairey, Melrose Ave, Los Ángeles.

STREET ARTEN LOS ÁNGELES

SHEPARD FAIREY. fotos. www.unurth.com

Page 20: INVASIVA17

18

E S P E C I A L R E T R O - V I N T A G Ei n v a s i v a · 1 7

Page 21: INVASIVA17

19

MURDER ON THE ORIENT EXPRESSPRODUCCIÓN 2009 Para DESKTOP MAG. Y MELISSA SHOES.

Lady Dragon Love Heart Heels de Melissa Shoes

por Vivienne Westwood

Estilista y Director . Stephanie Mountzouris.

Maquillaje . Aleisha Gannon

Modelo . Saskia

Asistentes . Jeff Paine y Miserys Malice nota . marina cebollada

Page 22: INVASIVA17

20

COLOUR ME KELLEYPRODUCCIÓN 2009Modelo . Sabina KelleyMaquillaje/Pelo . Violet BoysonAsistente . Libie Jean

Page 23: INVASIVA17

21

SPILT MILKPRODUCCIÓN 2008Modelo . Meow MeowMaquillaje . kate wattsAsistentes . Jeff Paine y Miserys Malice

Justo cuando pensás que nada más puede sorprenderte, cuando creés que está todo dicho o inventado, si la vidate parecía gris, ella trajo la ironía que faltaba. Así, como un spot televisivo que te rompe la tanda comercial y e-vita que te duermas en la proliferación de la vida. Una inyección de cafeína, como ella misma diría. De su cabeza salen estas escenas, estas ideas. Una cabeza que nació en los infames años 80 y creció cuando los yuppies se drogaban en un afteroffice preo-cupándose de nada, y la generación X se daba con lo mismo pero despotricaba contra los yuppies.

La misma cabeza que fue influida por el pop chillón y esponjado (los ochenta) y el rock de los pelos sucios y ropas gigan-tes (los noventa), dos décadas completamente distintaspero con una identidad fuerte y marcada que no carac-teriza al nuevo siglo. Un siglo bastante pavo en estéticas si se lo compara con sus décadas predecesoras. Acasopor esto es que las fotos de Harmony parecen atempo-rales. Reivindica el lugar del color pero con el toque grunge justo como para no irse para el lado de los to-mates. Dicen por ahí, es una chica de la anti-cultura, iró-nica, y lo sería si en realidad no estuviera

E S P E C I A L R E T R O - V I N T A G Ei n v a s i v a · 1 7

Page 24: INVASIVA17

22

E S P E C I A L R E T R O - V I N T A G Ei n v a s i v a · 1 7

Page 25: INVASIVA17

23

TIL DEATH PRODUCCIÓN 2010Modelos . Oliver Bones e India Rose de The Go-Go HauntersPelo . Sam NightqueenMaquillaje . Aleisha Gannon

Page 26: INVASIVA17

MOVIE NIGHTPRODUCCIÓN 2009Modelo/Pelo/Maquillaje . Meluxine

Page 27: INVASIVA17

MAN OVERBOARDPRODUCCIÓN 2009Modelos . Jazz M y Dave ForemanMaquillaje . Becca KennedyPelo . Jackson KennedyLatex . Atsuko Kudo

bien una fusión (o trans-fusión), un llevar esa estética de los años ’50 al presente. ¿Es esto así? «Si por estéti-cas de los ’50 te referís a la imagen de plástica perfec-ción de las mujeres como muñecas de póster inmacula-das con ojos brillantes, sonrisas de porcelana y cinturas exageradas entonces sí, puedo ver esos elementos enmi trabajo, pero creo que tiene más que ver con mi amor por los cartoons [dibujitos animados] y las histo-rietas e íconos como Angelyne [pseudo-actriz ícono delas vallas publicitarias de LA que ella misma, se rumo-

rea, compraba] antes que tengan que ver con los 1950’s». La ironía cabe aquí en esta interrelación: «si estoy co-nectando las dos eras, es en gran parte con un sentido de sátira y un poco de ironía, como tomar la Doris Dayque hay en Calamity Jane y arrojarla en el medio de LosÁngeles en los ’90». Ahí está, la ironía (¡sabía que enalgún lado la había visto!). «Creo que imitar y abrazar los ideales e imagen del Pin Up es genial si sos un entu-siasta del género y estás verdaderamente apasionado por él, pero yo realmente preferiría que mis mujeres se vieran como amazonas superhéroes de dibujitos al

E S P E C I A L R E T R O - V I N T A G Ei n v a s i v a · 1 7

Page 28: INVASIVA17

26

BLISS N ESOPOSTER ILUSTRADO PARA BLISS N ESO

foto . chris knight

LIP SERVICEPRODUCCIÓN 2010Modelo/Pelo . Kitty Van HorneMaquillaje . Marija Milisavljevic

de Australia, donde aún vive, de pequeña era más afec-ta al dibujo. «Mi pintura siempre había tendido hacia el fotorrealismo, parecía lógico abandonar los pinceles y arrojarme por entero en la fotografía. Aparte, nunca pude representar adecuadamente lo que veía en mi cabeza en el lienzo, entonces tenía más sentido construir y tomar la foto, en lugar de intentar pintarlo y terminar frustrada».Harmony creció con Michael Jackson, Rage (programa de tv australiano estilo Mtv), Nirvana y todo aquello que estuviera en el medio. Ella, que es admiradora de tanta gente que no le cabe en su profile de my space, es,

sin más ni menos, una chica de fin de siglo. Y con la nueva centuria se dejaron de lado muchas cosas en las cuales ella creía. Una de ellas fue la fotografía analógica, vencida por la digital. «Solía oponerme violentamente a las cámaras digitales. Fui muy vocal por muchos años acerca de que la película era la verdadera forma de la fotografía y lo digital era el método del tramposo que cualquier mono podía usar y luego autodenominarse fotógrafo (…) Lo digital, para mi, significaría de pronto todo el corazón y el esfuerzo y la maravilla quitado de ella [la fotografía y su proceso]. Pero luego me calmé y relajé mis ideales puristas y probé algunos modelos y me di cuenta de que algunas cámaras no

E S P E C I A L R E T R O - V I N T A G Ei n v a s i v a · 1 7

Page 29: INVASIVA17

27

CHEW TOY PRODUCCIÓN 2010Modelo . Rara BrockhouseMaquillaje . Sarah Powell

Page 30: INVASIVA17

28

foto . vito rivelli

M Ú S I C Ai n v a s i v a · 1 7

Sr. FLAVIO«Nueva ola», se llama el segundo y re-cién estrenado trabajo discográfico deFlavio Cianciarulo, bajista y ex-FabulososCadillac. Este material, el segundo como solista, salió al mercado el pasado die-ciseis de agosto.Como adelanto, pudimos ver el video-clip de «El secreto» primer single del álbum, un tema altamente festivo, donde predomina el ska y los acentos rockeros se hacen notar. Rock de garaje, punk de raíz y ska sonlos estilos característicos del grupo. Este disco a estrenar está compuesto de doce tracks inéditos y fue editado bajo el sello Nacional Records. Pasate por su sitio o escuchalo en www.myspace.com/senorflavio

Hace sólo dos meses la banda lanzó su nueva producción «Suck It and See», flamante disco que viene dando paso a variadas opiniones y que claramente resultó mejor que su primer álbum «Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not» (2006) cuyo primer sencillo, Bet You Look Good on the Dancefloor, los colocó en la primera posición en el UK Singles Chart.Provenientes de High Green, un barrio periférico de Inglaterra, este grupo de estilo alternativo está formado por el guitarrista principal y vocalista Alex Turner, el guitarrista Jamie Cook, el baterista Matt Helders y Nick O’Malley en el bajo. Se presentaron recientemente en el Hurricane Festival donde dieron un show impecable. Para los que no estuvimos presentes, podemos ver en la web un video en donde interpretan las canciones He View From The Afternoon, Brianstorm, Teddy

Picker y Crying Lightning. www.arcticmonkeys.com

ARTIC MONKEYS

Page 31: INVASIVA17

29

Tiene veinticinco años y vive en San Pablo(Brasil). Trabaja como diseñadora e ilustra-dora freelance en proyectos editoriales y pu-blicitarios. Mezcla forma y color originando puros y emotivos personajes.

José Ignacio Fernández desea llegar a la gen-te a través del diseño gráfico y desafiar los ejes lógicos y estructurados de la razón, para llegar a esa parte nuestra, que comprende sin reglas ni condiciones.

Cada volumen reúne logo-tipos de todo el mundo en capítulos temáticos. 384 páginas con los mejores logos y los detalles del proceso de creación de cada uno.

Esta edición presenta una recopilación de más de 400 de las mejores fuentes retro de 1830 a finales del siglo veinte presentada al estilo de los viejos libros.

Diseñador e ilustrador freelance made in USA. Seis años de experiencia lo llevan a posicionarse como un gran artista. Se destaca por combinar personajes con frases ti-pográficas de forma proli-ja y bien realizada. En su daily drawings, sepueden observar videos de los procesos de su tra-bajo. Cuando no diseña, anda en bici y pasa mástiempo con sus gatos.

Su nombre es Li Wei. Es un artista francés que ac-tualmente vive en Taiwan. Cuenta que en francés sunombre es Olivier, que significa olivo. Vive en lasmontañas de Taipei, des-de donde se dedica a ilus-trar, diseñar y escribir fantásticas historias. Describe a sus manos co-mo pintura en el río y a sus historias, diapositivas sobre el mundo.

CHRIS PIASCIK ANNA ANJOS

FOR BETTER DAYS

OLIWAY

L I B R O S

www.taschen.com www.taschen.com

www.wretch.cc/blog/olihuahua

www.fl ickr.com/chrispiascik

www.forbetterdays.com.ar

www.fl ickr.com/photos/paintedbox

E M E R G E N T E Si n v a s i v a · 1 7

Page 32: INVASIVA17

30

M Ú S I C Ai n v a s i v a · 1 7

Aquél video de Wonderful Noches, presentado allá por el 2005, fue lo que marcó un antes y un después en la trayectoria de este grupo pop-electrónico, a partir de ser presentado en el programa Flamantes de MTV y de estar entre los 100 + pedidos. A fines de septiembre del 2010 presentaron su nueva obra «Obsesionario». Segundo trabajo discográfico compuesto por doce historias que abordan las temáticas del desencuentro, el recuerdo y el olvido como ejes centrales. Este disco, producido por Pepe Céspedes y Oski Righi, fue dirigido por Juan Chappa. El video de Ella, primer corte difusión, es el

primero en ser grabado en 360º en el país.

www.tanbionica.com

THE SOUND

TAN BIÓNICA

Diez canciones forman el más reciente trabajo de estos suecos que acaban de lanzar su cuarto disco bajo el nombre de «Something to Die For», bajo el se-llo discográfico Side One Dummy. En esta tercera producción se esforzaron por lograr un sonido más moderno que lo que solían hacer en sus tres discos previos. «Living in America», álbum debut (2002), los llevó a posicionarse y a ser nombrados en varios Grammys. Han realizado giras internacionales conbandas como Foo Fighters, Panic! At The Disco y The Strokes. Maja Ivarsson, vocalista del grupo, confesó sin titube-os su sueño de ser una de las mejores vocalistas del siglo. www.the-sounds.com

foto . tan biónica

Page 33: INVASIVA17

31

THE SOUND CASA FAD

P R O D U C T Oi n v a s i v a · 1 7

Nada se pierde, todo se transforma. Casa FAD aplica este principio universal vol-cando todo el diseño al rescate de los muebles antiguos para hacer de ellos una pieza con-temporánea y con estilo. La fidelidad de los años de cada material con el aire fresco de unnuevo diseño.

Sillones, mesas ratonas, escritorios, pufs, sillas y todo tipo de pedidos especiales para encontrar aquello que ni siquiera tiene el mercado de pulgas. Ubicada en la ciudad de Buenos Aires, bajo las siglas de Firma, Acla-ración y Documento (FAD). Hacen de un sim-ple mueble una pieza artística, retro, vintage, estilo francés o americano; los 50s, 60s y 70s salen de fiesta en colores, líneas y texturas para fusionar las viejas épocas con el siglo XXI. La Casa investiga, cual alquimista, con estilos y muebles, y nace por ejemplo un si-llón francés, estilo Luis XVI, intervenido con toda la energía vibrante del graffiti.

Encontrá más Casa FAD en múlti-ples ferias, en facebook, en twitter y por su-puesto en su espacio www.casafad.com.

FAD es más que muebles retro y reciclados. FAD es moda. I love FAD!

nota . florencia díaz fazi

s i l lón graf f i t t i

Juego Dor is

Puf verde

S i l la amer icana fad

S i l la amer icana K i t confor t bord

Page 34: INVASIVA17

Body: Ay not Dead. Collar: Dionisia.

Botas: Maria Josefa Shoes

32

Page 35: INVASIVA17

33

M O D Ai n v a s i v a · 1 7

SHEFotografía . Charly V. Real. Producción y Estilismo . Damián Blanco.Maquillaje y Pelo . José Herrera. Asistente de fotografía . Julián Sarracino.Asistentes de estilismo . Florencia Aranda y Guido Huergo.Modelo . Lara Lulia @ PINK Management.

Remera y short: Patt Couture: Zapatos Maria Josefa Shoes.

Page 36: INVASIVA17

Remera: Patt Couture.

Remera: Patt Couture.

Page 37: INVASIVA17

Vestido: Royalty of Rock.

35

M O D Ai n v a s i v a · 1 7

Page 38: INVASIVA17

Vestido: Royalty of Rock. Zapatos: Paruolo.

Enterito: Patt Couture. Cinturon trenzado: Paris by Flor Monis.

Page 39: INVASIVA17

Vestido: Royalty of Rock. Zapatos: Paruolo.

37

M O D Ai n v a s i v a · 1 7

Page 40: INVASIVA17

Tapado, remera y pollera: Paris by Flor Monis. Botas: Maria Josefa Shoes.

Tapado, remera y pollera: Paris by Flor Monis.

Page 41: INVASIVA17

Camisa: Patt Couture

39

Page 42: INVASIVA17

Kilian Eng Ilustrar la realidad en digital.

Juega con las reglas que crea todo aquello que lorodea y se deja llevar. No le cuesta y le resulta. Colores estri-dentes, detalle y precisión definen la estética de sus creaciones siempre estimuladas por la música –su mayor fuente de inspi-ración– y la arquitectura.

Él es Kilian Eng, ilustrador y animador independien-te de alcance global. Sus trabajos recorren los destinos más diversos; desde clubs nocturnos locales hasta campañas inter-nacionales para empresas como AVON y artistas como PINK.

Desde Estocolmo, su ciudad de origen, se acomoda y nos invita a preguntarle algunas cosas más.

Cómo fue tu formación como ilustrador? Creés qué en las artes es necesaria una formación universitaria o puede aún apostarse a métodos autodidactas?

Estudié en la Universidad Konfstack de arte y dise-ño en Estocolmo. Allí obtuve un máster en diseño gráfico eilustración. Aunque no creo que en el campo artístico la edu-cación formal sea necesaria para desarrollar un estilo propio o habilidades. Sin embargo, es una buena forma de conocer gente con los mismos intereses y establecer conexiones, lo cualse vuelve muy importante para crecer como profesional.

En tus trabajos se distinguen componentes creativos como colores llamativos sobre fondos oscuros y formas en tercera dimensión: hay en particular algún tema re-currente en tus diseños?

Los colores me resultan muy divertidos para traba-jar, también me intereso mucho en la atmósfera y la arquitec-tura. Algo sobre lo que siempre vuelvo son ilustraciones en las cuales los personajes son muy pequeños y es el resto de la escena, aquello que los rodea, lo que cuenta la historia.

Por lo general en mis trabajos plasmo la idea de que todos somos parte de algo mucho más grande y son esas cosas a nuestro alrededor las que crean las reglas.

Nosotros sólo debemos jugar e ir viendo hacia donde nos llevan.

Creés en la inspiración? De ser así, dónde la hallas?La inspiración es muy importante, la encuentro

en la música que escucho y, por supuesto, en los trabajos de otros artistas.

Voy tomando cosas de lo que me rodea. Durante algún tiempo estuve muy inspirado por las fuerzas de la naturaleza y las relaciones humanas en todas sus formas.

40

I L U S T R A C I Ó Ni n v a s i v a · 1 7

Page 43: INVASIVA17

41

Page 44: INVASIVA17

42

Page 45: INVASIVA17

43

CANDYKILLEREs uno de esos suertudos que trabajan de lunes a viernes exclusivamente en lo que más les gusta.Es uno de esos afortunados con crianza a la orilla del mar. De esos que no poseen educación formal en su materia porque nacieron con el don. Y llevan una vida confortable. Ah, y son

Cómo es el proceso usual de trabajo desde que comien-za hasta que se envía al cliente?

Primero le pido al cliente que elabore una descrip-ción breve de lo que tiene en mente, si es que no lo hizo antes. Es importante saber qué estilo de trabajo quieren, así como el presupuesto y el tiempo de entrega antes de empezar a crear. Después de eso hago un bosquejo rápido del concepto y se lo envío con algunas palabras explicativas. De este modoellos pueden decirme qué les parece, sus dudas y si agregarían o sacarían algo. Una vez que llegamos a un acuerdo preciso acerca del contenido comienzo a trabajar en la ilustración fi-nal. A veces, sólo a veces, le envío al cliente el original a me-dio terminar para que vean como avanza el trabajo y la forma

que adopta. No me gusta mostrar el trabajo incompleto, peroen ocasiones es necesario para ahorrar tiempo y prevenir errores.

Con el constante avance de la tecnología las herrami-entas se ven también obligadas al cambio, resulta fácil adaptarse continuamente a nuevos modos? Se trata de algo positivo o puede perjudicar de algún modo el proceso creativo?

No me preocupa tener el último software o herra-mienta para diseñar. De hecho, casi no me interesa. Descubrí Adobe PhotoShop y la técnica del tablero Wacom conectado a la computadora algunos años atrás y desde entonces esaes toda la tecnología que utilizo para crear. Sé que hay una

I L U S T R A C I Ó Ni n v a s i v a · 1 7

Page 46: INVASIVA17

44

las amantes de Jonny T

Page 47: INVASIVA17

45

zap Ilustración 2008

gran industria detrás que quiere venderte todo tipo de produc-tos y es fácil tentarse. Lo malo sucede cuando un artista pien-sa más en la clase de accesorio última generación, en vez de centrarse en explorar nuevas ideas artísticas.

Tu trabajo está muchas veces y de muchas maneras re-lacionado con la música. Asumo que te gusta, qué clase de música escuchás y cómo influye en tu trabajo?

Me alegra que menciones la música ya que defini-tivamente es una gran fuente de inspiración. Mi gusto musi-cal varía bastante, pero para trabajar, el mejor género es elinstrumental. Elijo bandas como Tangerine dream y el composi-tor Vangelis. La música influye de muchos modos en mi traba-

jo, me ayuda a concertarme y profundizar más el proceso creativo. Es un misterio como captura y abre puertas hacia otros mundos.

Cuáles son tus proyectos a futuro?Además de seguir contando historias a través de

la animación, estoy desarrollando mi primer proyecto como diseñador conceptual de películas. Si bien todavía está en la etapa inicial tengo la esperanza de que evolucione pronto y se transforme en algo realmente especial.

nota . agustina paganini

I L U S T R A C I Ó Ni n v a s i v a · 1 7

Page 48: INVASIVA17

46

I L U S T R A C I Ó Ni n v a s i v a · 1 7

Page 49: INVASIVA17

47

I L U S T R A C I Ó Ni n v a s i v a · 1 6

Page 50: INVASIVA17

48

DÓNDE CONSEGUÍS INVASIVA?

PROMO INVASIVA NÚMEROS 13, 14, 15 Y 16 $100. ENVÍO INCLUÍDO. Promoción válida hasta el 31 de septiembre de 2011.

Envianos un mail a [email protected]

V E N T Ai n v a s i v a · 1 7

ARGENTINACapital FederalLibrería Rayo Rojo Santa Fe 1670 local 20-22 Gal. Bond Street

La Paragráfi ca Córdoba 1785 - Loc. 4

CP67 Ciudad Universitaria - Pabellon III

Cobra libros Aranguren 150

Concentra Montevideo 938 FADU Pabellón III pb Ciudad Universitaria.

PURR libros Av. Santa Fe 2729, local 32

Espacio MOEBIUS Bulnes 658 (Almagro)

Tienda Palacio Honduras 5272 (Palermo)Defensa 926 (San Telmo)Pedro Goyena 134 (Caballito)

Universidad de Belgrano Zabala 1837, 1º Subs.

Fedro Carlos Calvo 578 (San Telmo)

Librería TEMAS UADE Lima 767 PB Hall de entrada

Kiosquito de Libros Av.Pueyrredon 659

CórdobaCCECEntre Ríos 40

Amerindia Dos Av. Vélez Sardfi eld 252

La PlataEl pasillo libros Diagonal 78 Nro 680, Facultad de Bellas Artes

Rayuela libros 44nº 561 e/ 6 y Plaza Italia

Santa FeMetavisual Hipólito Yrigoyen 2985

Bahía BlancaHenry Librerías Alsina 27.

Museo de Arte Sarmiento 450.

TandilADCV [email protected]

MisionesPosadas / Tras los Pasos Posadas Bolivar 1979 Local 51 y 22

Posadas / Tras los Pasos Posadas 2 La Rioja 1912

Posadas / Tras los Pasos Posadas Shopping Plaza Shopping, Local 51 y 22

ChacoLibrería de La Paz Padre Cerjeira 156

Santiago del EsteroHippie12 de Octubre 412

Río NegroGeneral Roca / Logograma

RosarioISCV San Luis 2243

Scarabino Córdoba 1393

Macro Bv. Oroño y el río Paraná

Pecata Minuta Galería Pasaje Pam, Córdoba 954 Local 26

Librería Ross Córdoba 1347

Logos Entre Ríos 789 El Catedrático Paraguay 988

Quiosco Peatonal Córdoba y Laprida

Quiosco Jockey Córdoba y Maipú

Quiosco frente a Falabella Córdoba y Sarmiento

Quiosco Córdoba 1180 esquina Mitre

Quiosco Plaza Pringles Córdoba y Paraguay

Quiosco Córdoba y Entre Ríos

Quiosco Mitre y Rioja

Mar del PlataBiblioteca de la Fac de arq.Funes 3350

Fray Mocho libros Belgrano 2877

Libreria Brecher Moreno 2623

Vieda 275Salta APDGS [email protected]

CHILELovit Galeria Drugstore / Providencia. ( Metro Los Leones ) www.lovit.cl

MÉXICOBigbang Galería boutique 31 poniente 130 local D, El Carmen, Puebla

COLOMBIAYumma Yumma Store K11 84.24 Piso 2 Diagonal al Centro Comercial Andino, Bogotá.

ECUADORDistribuye Gabriela Machado Ortiz [email protected]

Otros lugareswww.invasiva.com.ar

Page 51: INVASIVA17
Page 52: INVASIVA17