64
Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

Investigaciones en

salud y/o nutrición

de la niñez

Primera Sección

Page 2: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección
Page 3: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

15

Pri

mer

a Se

cció

n

La salud infantil en la Región de las Américas: El rol de la estrategia AIEPI en el contexto del continuo materno−neonatal−salud infantilDr. Yehuda Benguigui. Jefe Unidad de Salud del Niño y del Adolescente. Área Salud de la Familia y Comunidad.*

El contexto internacional

En los últimos años del Siglo XX y en los primeros del presente siglo, la humanidad fue testigo de asombrosos ade-lantos en el conocimiento y la comprensión de los factores que determinan la condición de salud de las personas. Muchos de estos adelantos han resultado en nuevos enfoques en el manejo de las enfermedades y problemas que afectan la salud, así como en la creación de nuevas respuestas para la prevención y el tratamiento. Como resultado de este proceso, así como del mejoramiento de las condiciones de vida de la población, la esperanza de vida se ha prolongado y, en 2004, ya en nueve países ésta ha alcanzado o superado los 80 años de edad1.

Este importante avance, sin embargo, es aún empañado por la persistencia de enfermedades y problemas de salud que pueden ser fácilmente evitados o efectivamente tratados, y que continúan amenazando la supervivencia in-fantil y el crecimiento y desarrollo saludables. También en 2004, en siete países del mundo la esperanza de vida se encuentra por debajo de los 40 años de edad y, en dos de ellos, por debajo de los 35.

Todos los días el mundo asiste a una irremediable pérdida de vidas humanas, la mayoría de las cuales ocurre en los países en desarrollo. Cada minuto una mujer muere durante el embarazo o el parto, siete recién nacidos mueren an-tes de alcanzar el mes de edad y veinte niños no alcanzan su quinto cumpleaños2. De esta manera, la supervivencia de la madre y el niño se ha convertido en el mundo en un desafío cotidiano que enfrenta la pérdida anual de más de medio millón de vidas de mujeres durante el embarazo o el parto, de más de 10 millones de muertes de niños y niñas antes de los cinco años de edad, entre los cuales cuatro millones ocurren durante las primeras semanas de vida, y de alrededor de tres millones anuales de mortinatos.

La distribución desigual de estas muertes entre los países pone de manifiesto el importante contraste en la situación de cada uno de ellos con relación a los indicadores básicos de salud. Más del 95% de las muertes de mujeres durante el embarazo o el parto ocurren en los países en desarrollo, principalmente en países de África y Asia. A su vez, hacia el interior de los países, las familias más pobres, las localizadas en el área rural, y los grupos indígenas o étnicamente minoritarios son los más afectados.

La comparación de las tasas de mortalidad de menores de cinco años muestra que, mientras en algunos países solo seis o cinco de cada 1.000 nacidos vivos no alcanzan el quinto año de vida, en otros esta cifra es 40 veces mayor (Figura 1).

* Organización Panaméricana de la Salud.1 United Nations Development Program (UNDP). Human Development Report 2006. Beyond Scarcity: Power, Poverty and the Global Water Crisis.

UNDP, New York, 2006.2 The Partnership for Maternal, Newborn & Child Health. Improving Health, Saving Lives.

Page 4: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

16

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Figura 1

Mortalidad de menores de cinco años en algunos países del mundo. Tasas por 1.000 nacidos vivos

Fuente: The World Health Report 2005. World Health Organization, Geneva, 2005.

En los países del continente americano las tasas de mor-talidad de menores de cinco años se encuentran muy por debajo de los niveles que alcanzan en algunos de los paí-ses en desarrollo de África o Asia. Los recién nacidos en Haití, que es el país con mayor mortalidad de menores de cinco años del continente americano, tienen un riesgo re-lativo de morir que es la mitad o menos del que registran los recién nacidos en Sierra Leona, Afganistán o Liberia.

No obstante, hacia el interior del continente aún persis-ten grandes contrastes en la situación: el riesgo relativo de morir de los recién nacidos en Haití es aún veinte veces superior al que registran los nacidos vivos en Ca-nadá, y seis veces mayor al que registran los nacidos vivos en Colombia.

Este contraste en la situación de salud de la infancia persis-te a pesar de los avances que se han logrado en los últimos decenios. Entre 1990 y 2000 la Región de las Américas re-gistró una disminución en un tercio de la mortalidad infantil y de la mortalidad de menores de cinco años, cumpliendo de este modo con la meta propuesta en la Cumbre Mun-dial a favor de la Infancia. Sin embargo, esta meta lograda globalmente en el continente americano no fue alcanzada por algunos de los países que lo integran.

El contraste en la evolución de los indicadores de salud en los diferentes países se observa no solamente en la Región de las Américas sino en el nivel mundial; y fun-damenta la importancia asignada por los organismos internacionales de cooperación técnica a la reducción de la brecha entre países y no solo al logro de metas globales de reducción de la mortalidad.

Muchos países del mundo redujeron considerablemente la mortalidad de menores de cinco años durante el último

quinquenio del Siglo XX y los primeros años del Siglo XXI; y esta reducción se debió en gran medida a la drástica dis-minución de la mortalidad por enfermedades infecciosas. Como resultado, el peso que estas enfermedades repre-sentaban —como factor de daño para la salud durante los primeros años de vida— disminuyó notablemente.

No obstante, los países con mayores niveles de morta-lidad progresaron más lentamente que los países con menor mortalidad y, en algunos de ellos, la situación de salud de la niñez permaneció igual o se deterioró aún más durante los últimos años.

Este contraste en la evolución de la mortalidad de menores de cinco años en los diferentes países queda puesto de manifiesto al comparar la diferencia en el rit-mo de disminución alcanzado en la tasa de mortalidad en este grupo de edad (Figura 2).

Tres países del mundo con tasas de mortalidad de me-nores de cinco años superiores 230 por 1.000 nacidos vivos (Sierra Leona, Afganistán y Liberia) registraron un leve descenso o una estabilidad en la evolución de este indicador durante los últimos años del Siglo XX y los pri-meros del Siglo XXI. En contraste, durante el mismo pe-ríodo tres países con tasas de mortalidad de seis o menos por 1.000 nacidos vivos registraron una reducción anual promedio de dicho indicador del 3% o más, llegando a alcanzar un 5% de descenso anual en el caso de Bélgica.

La combinación de elevadas tasas de mortalidad duran-te los primeros cinco años de vida y una baja velocidad de descenso de la misma es la causa de la persistencia del elevado riesgo de morir al que están expuestos los recién nacidos en muchos países en desarrollo. El he-cho de que, simultáneamente, se registren importantes ritmos de descenso en los países en los que ya poseen bajas tasas de mortalidad contribuye a incrementar la brecha que los separa, resultando en una situación de cada vez mayor inequidad entre los países.

Esta situación de contraste que se observa en el nivel mundial también se observa en el continente america-no. Entre 1995 y 2003, el país con mayor tasa de mor-talidad de menores de cinco años (Haití) registró un rit-mo de descenso anual que fue casi la mitad del que se registró en el país del continente con menor mortalidad en menores de cinco años (Canadá). Como resultado, el riesgo relativo de morir de los recién nacidos en Haití con respecto a los recién nacidos en Canadá se incre-mentó considerablemente en ese período.

El contraste entre los países en cuanto a la tendencia registrada en la mortalidad de menores de cinco años también se observó entre los países en desarrollo: el rit-

Page 5: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

17

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

mo de descenso registrado en Haití entre 1995 y 2003 fue la mitad del registrado en Bolivia, que es el segundo país con mayor tasa de mortalidad en menores de cinco años del continente, después de Haití.

Figura 2

Porcentaje anual de variación en las tasas de mortalidad de menores de cinco años en algunos países del mundo entre

1995 y 2003

Fuente: The World Health Report 2005. World Health Organization, Geneva, 2005.

El elevado número de muertes durante la infancia, así como el alto número de defunciones maternas que aún se registran en muchos de los países del mundo repre-sentan una asignatura pendiente, teniendo en cuenta la existencia de intervenciones y medidas que permiten prevenir y tratar eficazmente la mayoría de las enferme-dades y problemas de salud que las causan. La efectividad de estas medidas ha sido puesta de manifiesto no sola-mente mediante las evaluaciones realizadas en numerosos ámbitos y condiciones de trabajo, sino también a través de los resultados observados en la evolución de las tasas de mortalidad en muchos de los países del mundo que las han implementado desde hace varios decenios.

Las últimas estimaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que alrededor de tres de cada cuatro muertes maternas que ocurren anualmente en todo el mundo pueden ser evitadas lo cual representa la posibilidad de salvar aproximadamente 375.000 vidas de mujeres en edad fértil que todos los años fallecen como resultado del proceso de la gestación, el parto y el puerpe-rio. También se estima que alrededor de dos de cada tres muertes de menores de cinco años que ocurren anual-mente puede evitarse, lo que significaría evitar 7.000.000 de defunciones anuales de niños que ocurren durante sus primeros cinco años de vida.

La magnitud de la pérdida anual de vidas que todavía ocurre en los países, sumada a la desigual distribución

de las mismas —que pone injustamente en mayor ries-go a las madres y recién nacidos que pertenecen a las poblaciones más vulnerables y con mayor necesidad de atención—, pone de manifiesto la importancia de asu-mir el principal desafío que la comunidad internacional enfrenta para el Siglo XXI, consistente en poner nues-tro conocimiento y la tecnología disponible en acción, a favor de una mejor situación de salud y una mayor equidad.

La situación regional

En el continente americano, la salud materna, neona-tal e infantil ha sido una prioridad durante los últimos decenios y continúa siendo una de las principales líneas de acción de los gobiernos de todos los países, en el contexto de los compromisos adoptados como parte de los Objetivos para el Desarrollo del Milenio.

Los avances registrados han sido destacados y se refle-jaron en el logro de las metas de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia tanto en lo que refiere a la reduc-ción de la mortalidad materna como a la disminución de la mortalidad infantil y en la niñez, en general y por algunas causas específicas como las enfermedades dia-rreicas, las infecciones respiratorias agudas y la desnu-trición. El impacto logrado en la reducción del número de muertes por estas causas repercutió directamente en el incremento de la esperanza de vida de la pobla-ción de la Región de las Américas durante los últimos veinticinco años, pero los beneficios de esta mayor es-peranza de vida no se recibieron por igual en la pobla-ción de todos los países ni hacia su interior.

Todos los años ocurren en el continente americano 22.000 muertes de mujeres en edad fértil por causas asociadas al embarazo, el parto y el puerperio, que podrían evitarse mediante la aplicación de medidas sencillas y efectivas de prevención y de tratamiento (Figura 3).

Una de cada cuatro muertes maternas se debe a he-morragias —las que representan la principal causa de muerte de mujeres por causas asociadas al embarazo y el parto en el continente americano— junto a la septi-cemia y a los trastornos hipertensivos. Estas tres causas dan cuenta de una de cada dos defunciones maternas en los países de América.

Las complicaciones del aborto son también otra causa de mortalidad materna importante. Las cifras disponi-bles en el nivel regional indican que más de 2.500 de-funciones anuales que se producen en todo el conti-nente pueden atribuirse al aborto. Sin embargo, esta cifra puede ser aún mayor si se tiene en cuenta que en

Page 6: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

18

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

muchos países existen aspectos legales que afectan el registro del aborto como una causa básica de la defun-ción, lo que resulta en un incremento en el número de muertes debidas a septicemia u otras causas pero que tienen su origen en un procedimiento abortivo.

Figura 3

22.000 muertes maternas evitables al año

También todos los años alrededor de medio millón de niños y niñas mueren en el continente americano antes de alcanzar su quinto año de edad; y una proporción importante de estas muertes ocurren por causas que podrían ser evitadas o efectivamente tratadas, si son detectadas precozmente.

Aunque la mayoría de las muertes de menores de cinco años ocurre durante el primer año de vida y, en par-ticular, durante el primer mes de vida, las enferme-dades infecciosas, las enfermedades respiratorias y la desnutrición aún eran responsables de por lo menos una de cada cuatro de las muertes que se registraban durante los primeros cinco años de vida a inicios del Siglo XXI (Figura 4). Se estima que anualmente alrede-dor de 60.000 niños y niñas morían antes de los cinco años debido a una enfermedad respiratoria y una cifra prácticamente igual fallecía debido a una enfermedad diarreica. También anualmente se estima que más de 14.000 niños y niñas morían a causa de la desnutrición, y esto no incluye las defunciones por otras causas que son más complicadas de tratar por asociarse a una con-dición nutricional deficiente, que incrementa el riesgo de infección y reduce las defensas naturales del orga-nismos para combatirla, aún cuando se reciban los tra-tamientos específicos recomendados.

Sin embargo, y aunque este conjunto de enfermeda-des continúa siendo una causa importante de mortali-

dad durante la niñez, el perfil epidemiológico del conti-nente americano al inicio del Siglo XXI muestra que los problemas perinatales son los principales responsables de la mortalidad, dando cuenta de alrededor de cuatro de cada diez muertes de menores de cinco años y de más de la mitad de las muertes que ocurren durante el primer año de edad. Entre estos problemas, la septice-mia, el bajo peso y la asfixia al nacer ocasionan durante los primeros días de vida un número de muertes similar al que ocasiona la diarrea o las enfermedades respirato-rias agudas entre el mes y los cinco años de edad.

Figura 4

Principales causas de mortalidad de menores de cinco años en la Región de las Américas, 2000

Fuente: Estimaciones de la Unidad de Salud del Niño y del Adolescente (FCH/CA), con base en datos de la Unidad de Análisis de la Situación de

Salud y Tendencias (AIS). Organización Panamericana de la Salud (OPS). 2004.

No obstante, el mayor peso sobre la mortalidad neo-natal en el continente americano es ocasionado por los problemas asociados al embarazo y al parto, que ocasionan la mayoría de las muertes que se registran durante el primer mes de vida y un número de defun-ciones superior al conjunto de las que ocasionan las en-fermedades respiratorias y la desnutrición juntas.

La distribución actual de la mortalidad en los primeros cinco años de vida en los países del continente ame-ricano muestra por lo tanto la persistencia de enfer-medades y problemas de salud típicos de los países en desarrollo, como las enfermedades infecciosas, las res-piratorias y la desnutrición, que se asocian a la creciente importancia que han adquirido los problemas peri-neo-natales como causa de enfermedad y muerte, siendo actualmente estos últimos los principales responsables de la mortalidad durante los primeros años de vida.

Page 7: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

19

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Este perfil epidemiológico combinado se asocia además con una marcada desigualdad en la distribución de las muertes infantiles que hace que los niños y niñas que nacen en algunos de los países del continente tengan un riesgo entre cuatro y 16 veces más elevado de morir que los que nacen en otros (Figura 5).

Figura 5

Tasas de mortalidad infantil en la Región de las Américas por 1.000 nacidos vivos

Estimaciones de FCH/CA. OMS/OPS, 2005.

Las diferencias en el riesgo de morir durante la prime-ra infancia no solo se observan entre los países en de-sarrollo y los países desarrollados, sino también entre estos últimos. Por lo menos tres países en desarrollo, Cuba, Chile y Costa Rica, han logrado que su tasa de mortalidad infantil se ubique por debajo de 10 por 1.000 nacidos vivos en 2005, mientras que siete países del continente aún registran tasas de mortalidad infan-til superiores a 30 por 1.000 nacidos vivos, y en dos de ellos estas tasas superan los 50 por 1.000 nacidos vivos.

El contraste entre las tasas de mortalidad infantil que se registran en los distintos países del continente muestra la desigualdad que aún persiste en la distribución de los beneficios que los conocimientos y las tecnologías sen-cillas de prevención y tratamiento pueden brindar para mejorar la supervivencia infantil. Esta desigualdad tam-bién se observa hacia el interior de cada país, teniendo en cuenta que las tasas de mortalidad, al ser promedios nacionales, ocultan las diferencias existentes entre las diferentes regiones, provincias, departamentos o gru-pos humanos.

El análisis de las tasas de mortalidad materna en los dis-tintos SILAIS (Sistemas Locales de Atención en Salud) de Nicaragua demuestra que el riesgo de morir de las mu-jeres en edad fértil asociado a la gestación puede ser más de veinte veces mayor en algunas áreas del país,

alcanzando tasas de mortalidad materna de más de 500 por 100.000 nacidos vivos (Figura 6). De esta manera, el promedio nacional oculta la brecha existente entre los diferentes SILAIS, que pone de manifiesto la falta de acceso de una parte de la población a los beneficios de prevención y tratamiento que sí están disponibles para otra parte de la población.

Figura 6

Razones de mortalidad materna por SILAIS - Nicaragua (por 100.000 n.v.)

Fuente: Sistema de Vigilancia MM, MINSA 2001.

Las diferencias no solo se observan al comparar áreas hacia el interior de los países sino que también se en-cuentran cuando se analiza la situación de distintos grupos de población. En todos los casos los promedios compensan los valores extremos e impiden visualizar que, simultáneamente, coexisten valores mucho mayo-res, indicativos de una situación particularmente grave, con valores mucho menores que pueden indicar el lo-gro de avances importantes en la prevención y control de las enfermedades y problemas de salud que afectan a la población. Por esta razón, el análisis de la situación de salud hacia el interior de los países para identificar las áreas con indicadores más críticos resulta esencial para orientar la implementación y reforzamiento de las acciones de control.

Con el énfasis dado en los últimos años al logro de con-diciones más equitativas en la distribución de los bene-ficios que se pueden lograr en la salud como resultado de la aplicación de los conocimientos y tecnologías dis-ponibles, la identificación de los grupos de población en condiciones de mayor vulnerabilidad se ha constitui-do en una prioridad. Esto ha permitido establecer la si-tuación de particular vulnerabilidad de algunos grupos poblacionales, tales como las poblaciones indígenas que habitan los diferentes países del continente, entre las cuales pueden observarse en general tasas de mor-bilidad y mortalidad más elevadas a las que se registran en el promedio de la población.

Page 8: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

20

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

La comparación de las tasas de mortalidad infantil en distintos países de América Latina desagregando el pro-medio nacional según se trate o no de población indí-gena ha demostrado que estos grupos registran tasas hasta dos veces más altas que las que se observan en la población general (Figura 7).

Figura 7

Mortalidad infantil a nivel nacional y en poblaciones indígenas de países seleccionados de las Américas

Fuente: OPS/OMS 2000.

Estas mayores tasas indican que la supervivencia infan-til está más amenazada para las poblaciones indígenas, con el consiguiente efecto negativo que esto tiene para garantizar la diversidad étnica en el continente. La prin-cipal amenaza proviene en estos casos de la persistencia de enfermedades y problemas de salud que pueden ser en general fácilmente prevenidos o tratados, y que ya no representan un problema de salud pública de elevada magnitud en otros grupos de población no indígena.

El análisis del perfil de la mortalidad en los países del con-tinente americano de acuerdo con el nivel de su tasa de mortalidad infantil, demuestra que en los países con ele-vadas tasas, las enfermedades infecciosas y las enferme-dades respiratorias aún representan una proporción muy importante de las muertes durante el primer año de edad, llegando a ocasionar más del 40% de todas las muertes re-gistradas en ese período de la vida (Figura 8). En contras-te, en los países en los que la tasa de mortalidad infantil ha alcanzado niveles más bajos, estas enfermedades no representan un problema de magnitud importante, sien-do responsables de menos del 10% de todas las muertes que ocurren durante el primer año de edad.

El menor peso de las muertes debidas a enfermedades infecciosas y respiratorias demuestra, además, la facti-bilidad de reducción de estos problemas y el impacto que esto tiene en la reducción de la mortalidad global, tal como se ha observado en el continente americano durante los últimos veinticinco años, durante los cuales

la reducción de la mortalidad por diarrea y por enfer-medades respiratorias produjo la mayor contribución al incremento de la esperanza de vida de la población.

Figura 8

Diferencias en la proporción de muertes debidas a enfermedades respiratorias e infecciosas en los países de América según el valor de su tasa de mortalidad infantil.

Estimaciones circa 2003

Fuente: Estimaciones de la Unidad de Salud del Niño y del Adolescente (FCH/CA), sobre la base de la información disponible en la Unidad de

Análisis de Situación de Salud y Tendencias (AIS). Organización Paname-ricana de la Salud (OPS). 2004.

Aunque las razones, por las cuales la reducción de es-tas enfermedades no se extiende al resto de los países del continente, son diversas; la falta de acceso equita-tivo a las medidas de prevención y de tratamiento es considerada una de las principales determinantes de la persistencia del problema. Por esta razón, la extensión de la cobertura de aplicación de las intervenciones dis-ponibles que, por otra parte, ya han mostrado su efec-tividad en la práctica en diversos países del continente, se ha transformado en uno de los principales desafíos para los gobiernos y para la sociedad civil.

A inicios del Siglo XXI todavía existen diferencias en el acceso, de parte de la población, a las medidas de prevención y atención básica que pueden garantizar mejores condiciones de salud. Estudios realizados so-bre la atención prenatal demuestran que la proporción de mujeres que tuvieron acceso a por lo menos cuatro controles del embarazo antes del parto es considera-blemente más baja entre aquellas que habitan el área rural en comparación con las que habitan el área urba-na (Figura 9). En algunos países, esta diferencia es de dos o más veces, indicando que menos de la mitad de las mujeres que habitan el área rural ha logrado por lo menos cuatro visitas prenatales, en comparación con la proporción de mujeres del área urbana que han tenido acceso a este número de controles.

Page 9: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

21

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Figura 9

Atención prenatal según área de residencia: Persisten grandes diferencias entre mujeres en áreas urbanas y áreas

rurales

Fuente: AbouZahr y Wardlaw, 2002.

Teniendo en cuenta la importancia que tiene el con-trol precoz, periódico y adecuado del embarazo para disminuir el riesgo de enfermedades y problemas que pueden afectar la salud tanto de la madre como del recién nacido, el menor acceso al control prenatal en las mujeres del área rural puede considerarse entre los determinantes más importantes de las mayores tasas de mortalidad materna y neonatal que se registran en la población rural en la mayoría de los países.

Esta inequidad en la distribución del acceso a las tec-nologías disponibles para la prevención y el control se combina con las diferencias existentes en otros factores y determinantes clave de la supervivencia materna e in-fantil y del crecimiento y desarrollo saludables durante la infancia. Entre estos pueden destacarse la condición económica de la población y, particularmente, los ele-vados niveles de pobreza que se registran tanto en el área rural como urbana y periurbana, el nivel educativo de los padres y el analfabetismo, especialmente de la madre o de la persona que tiene a su cargo el cuidado y atención del los niños y niñas pequeños, la condición nutricional de la mujer antes del embarazo y a partir del inicio de la gestación, así como el estado nutricional de los niños y niñas durante sus primeros años de vida, las condiciones ambientales en el domicilio, el peridomici-lio y la comunidad, que determinan la mayor exposición a riesgos para la salud y para el crecimiento y el desa-rrollo, que pueden expresarse tanto en la niñez como en la edad adulta.

Los embarazos no deseados y la falta de acceso a me-didas culturalmente aceptables destinadas a la salud reproductiva también representan un factor de impor-tancia como determinante de las condiciones de salud de la mujer, la infancia y la familia. Asociados a esto se encuentran también otros hábitos de vida familiar y co-munitaria que pueden constituirse en un riesgo presen-te y futuro para el crecimiento y desarrollo saludables de los niños y las niñas.

La mayor exposición a riesgos de enfermar y morir resul-ta en general en una prevalencia e incidencia aumenta-da de enfermedades y problemas de salud que, en otros contextos, pueden ser prevenidos o tratados efectiva-mente siempre que sean precozmente detectados.

Pero las brechas en la situación de salud materna e infan-til no solo están determinadas por los factores sociales, económicos y culturales de las familias y las comunida-des. Contribuye a reducirlas o a profundizarlas la forma en que se distribuyen e implementan las intervenciones disponibles para la prevención y el tratamiento. De este modo, el acceso de la población a servicios de salud materna, neonatal e infantil, así como de planificación familiar, de salud familiar y de salud comunitaria son factores de la mayor importancia que influye en el re-sultado final que se expresa en las cifras de morbilidad y mortalidad de este grupo de población. También lo hace la disponibilidad continua de los suministros bá-sicos para garantizar que las medidas de prevención y tratamiento puedan aplicarse efectivamente; la calidad con la que se brindan dichos servicios de prevención y tratamiento y el acceso de la población a servicios y contenidos de información y educación sobre la salud que sean brindados en forma adecuada, comprensible y aceptable para la población a la que van destinadas.

Junto a los anteriores también debe destacarse como un determinante de la mayor o menor equidad en la distribución de las intervenciones la existencia de sis-temas de información apropiados que brinden una in-dicación precoz y oportuna de la condición de salud de la población, permitiendo la rápida identificación de situaciones de mayor riesgo que permitan orientar y reforzar las acciones y actividades de salud de manera de compensar las diferencias en el acceso a las inter-venciones y el impacto de las mismas en términos de la reducción de la morbilidad y la mortalidad materna, perinatal e infantil.

Encarar en forma simultánea estos y otros determinantes y factores clave, tanto asociados a las características de las poblaciones como a la cobertura, calidad y oportuni-dad de las acciones que se realizan para mejorar la salud es, actualmente, un importante desafío para los países y,

Page 10: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

22

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

de encararlo, depende el éxito que pueda obtenerse en la búsqueda de menores niveles de morbilidad y mortali-dad en la población y de una menor brecha entre países, áreas hacia su interior y grupos de población.

Avances

Durante los últimos años los países del continente americano han avanzado en el logro del desafío de alcanzar mejores ni-veles de salud materna e infantil y esto se ha reflejado en el logro de los compromisos adoptados en la Cumbre Mundial a favor de la Infancia que proponía, entre otras metas, reducir en un tercio la mortalidad de menores de cinco años duran-te el decenio 1990-2000. Este logro se alcanzó gracias a un incremento en la velocidad de descenso que la tasa de mor-talidad en este grupo de edad registró durante este período, cuando se lo compara con el que había registrado durante la década de los ochenta, y contribuyó a acelerar la caída de la tasa de mortalidad de menores de cinco años y a salvar un gran número de vidas en todo el continente.

La continuidad de los esfuerzos nacionales y regiona-les más allá de 2000 permitió proyectar la importante tendencia lograda durante el decenio de los noventa y, hasta 2005, la Región de las Américas acumuló una caída del 44% en la tasa de mortalidad de menores de cinco años (Figura 10).

Figura 10

Evolución de la mortalidad estimada de menores de cinco años. Número de nacimientos y muertes y tasas estimadas

por 1.000 nacidos vivos. 1990-2005

Fuente: Estimaciones de la Unidad de Salud del Niño y del Adolescente, Área de Salud Familiar y Comunitaria (FCH/CA), con base en “Situación de salud en las Américas. Indicadores Básicos 2004”. Análisis de Salud y

Sistemas de Información Sanitaria (AS). Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), 2005.

Este descenso de la mortalidad redujo el número de defunciones de menores de cinco años prácticamente a la mitad entre 1990 y 2005, llevando el riesgo de mo-

rir durante los primeros años de vida de un valor supe-rior a 40 por 1.000 nacidos vivos a una cifra cercana a la mitad de ese valor.

A pesar de este importante avance, el ritmo de des-censo logrado durante los últimos años no resulta su-ficiente para cumplir con el compromiso adoptado por los países como parte de los Objetivos para el Desarrollo del Milenio de llegar, en 2015, a una tasa de mortalidad en menores de cinco años que sea sólo un tercio de valor que se registraba en 1990 (Figura 11).

Figura 11

Mortalidad en menores de cinco años en la Región de las Américas. Tendencia registrada entre 1990 y 2003 y

proyecciones hasta 2015. Número de muertes y tasas por 1.000 nacidos vivos

Fuente: Estimaciones de la Unidad de Salud del Niño y del Adolescente (FCH/CA), con base en datos de la Unidad de Análisis de la Situación de Salud y Tendencias (AIS). Organización Panamericana

de la Salud (OPS). 2004.

En los próximos diez años la tasa de mortalidad de me-nores de cinco años deberá incrementar su ritmo de descenso hasta alcanzar un 5,2% anual, que es una cifra 48% más alta que la velocidad de descenso que se re-gistró durante los primeros cinco años del Siglo XXI. De esta manera, el logro de la reducción comprometida en los ODM sólo podrá alcanzarse acelerando la velocidad de disminución de la tasa de mortalidad de menores de cinco años, lo que requiere no solamente sostener los esfuerzos realizados hasta la fecha para la implemen-tación de las intervenciones disponibles de prevención y tratamiento de enfermedades y problemas de salud sino también expandir su cobertura para alcanzar a los grupos de población más vulnerables.

Pero incrementar globalmente la velocidad de descen-so de la mortalidad en el continente no es el único de-safío que enfrentan los países para los próximos años, especialmente si se pretende que el logro de las metas comprometidas en los ODM contribuya a una simultá-nea reducción de la brecha entre países y grupos de

Page 11: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

23

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

población para alcanzar de este modo condiciones más equitativas de salud en el continente.

En los últimos años se ha observado en muchos países un menor ritmo de descenso de la mortalidad en me-nores de cinco años. A su vez, no todos los países han mostrado ritmos de descenso similares de la mortalidad de menores de cinco años, y no siempre los países que registraban mayores índices de mortalidad alcanzaron la mayor velocidad de descenso (Figura 12). Ninguno de estos hallazgos resulta compatible con el logro de las metas comprometidas en los ODM y con el logro de condiciones más equitativas para la infancia en la Región de las Américas.

Figura 12

Velocidad de descenso anual promedio de la tasa de mortalidad en menores de cinco años en la Región de las Américas. Comparación de los valores observados y los

valores propuestos por las Cumbres Internacionales

Fuente: Estimaciones de la Unidad de Salud del Niño y del Adolescente (FCH/CA), con base en datos de la Unidad de Análisis de la Situación de Salud y Tendencias (AIS). Organización Panamericana de la Salud

(OPS). 2004.

En el nivel regional el ritmo de descenso registrado du-rante el primer quinquenio del Siglo XXI debe más que duplicarse para que se alcance la meta propuesta en los ODM para el año 2015 y, aunque por lo menos uno de los países del continente ha registrado un ritmo de descenso similar al que debe continuar logrando para alcanzar la meta, en algunos países el incremento que debe lograrse en los próximos años es entre cinco a siete veces el que se logró durante el primer quinquenio posterior a 2000.

Esta situación es particularmente comprometida en los países con mayor tasa de mortalidad en menores de cinco años que, para reducir la brecha que los separa del resto de la Región deben incrementar considera-blemente la velocidad de descenso de la tasa de mor-

talidad en menores de cinco años. Solo de esta manera se podrá alcanzar las metas propuestas no solamente a nivel continental sino en cada país, contribuyendo ade-más a reducir el riesgo relativo de morir de los nacidos vivos en un país con respecto a los de otro país.

La comparación de lo ocurrido en los países, no obs-tante, aporta ejemplos concretos con respecto al éxito que puede lograrse mediante la implementación de intervenciones de prevención y tratamiento que han contribuido a lograr descensos de hasta el 5% anual en algunos países. Aprovechar de estas experiencias para adecuarlas a las necesidades del resto de los países pue-de contribuir a acelerar el descenso de la mortalidad en los próximos años, especialmente en los países de mayor riesgo.

Desafíos y perspectivas

El renovado compromiso de los países del mundo para continuar reduciendo la mortalidad materna, perinatal e infantil reflejado en las metas propuestas para 2015 como parte de los ODM representan en la actualidad una confirmación de la importancia asignada a la super-vivencia infantil y al crecimiento y desarrollo saludables. Esta importancia se refleja también en otros acuerdos y declaraciones internacionales tales como la Declaración de Nueva Delhi sobre la salud de la madre, el recién na-cido y el niño; la Resolución de la Organización Mundial de la Salud sobre el continuo salud materna – neonatal e infantil, y la conformación de la Alianza Mundial para la salud de la madre, del recién nacido y de la niñez (The Partnership).

En la Región de las Américas estos compromisos fueron además reforzados mediante la presentación realizada al Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud de la estrategia regional para reducir la mor-bi-mortalidad neonatal, la presentación de la estrategia regional y del plan de acción sobre nutrición y desarro-llo (SPP 2006) y la concertación regional realizada en apoyo al componente materno-neonatal e infantil.

Estas iniciativas tanto globales como regionales contri-buyen no solamente a reforzar la importancia de la salud materna, perinatal e infantil como parte de la agenda internacional y nacional, sino a sentar las bases para una colaboración entre países y organismos internacionales que acelere la puesta en práctica de planes concretos de acción que tiendan a llevar a los grupos de población más vulnerables la información y las medidas de preven-ción y tratamiento que contribuirán a reducir la inciden-cia y la gravedad de las enfermedades y problemas de salud que amenazan la supervivencia infantil.

Page 12: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

24

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

La Región de las Américas tiene grandes oportunidades de alcanzar las metas propuestas, aún cuando su lo-gro representará en los próximos años un importante desafío para el conjunto de los países que la integran. Esta perspectiva favorable para el logro de las metas se basa en el impulso logrado en la implementación de intervenciones y estrategias de salud materna e infantil durante los últimos veinticinco años, que han permiti-do el logro de las metas de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia, que se habían comprometido en 1990 para ser alcanzadas en 2000. También el fortalecimien-to de la atención primaria de la salud, como un eje para la organización del sistema de salud para llegar a los grupos de población más vulnerables, ha sido adoptado como enfoque rector por la mayoría de los países en desarrollo del continente.

El proceso de integración de intervenciones, que ha re-sultado en el desarrollo de nuevos modelos de atención que superaron los enfoques dirigidos a la enfermedad reforzando una visión más orientada a la evaluación de la condición general de salud, ha permitido hacer un uso más eficiente de los recursos tanto para la imple-mentación como para la atención que se brinda en el primer nivel.

Sobre la base de estas experiencias y desarrollos, y te-niendo en cuenta el proceso seguido durante la década de los noventa como parte de la iniciativa regional para el logro de las Metas de la Cumbre, la mayoría de los países han desarrollado planes y están diseñando e implemen-tando políticas nacionales y locales dirigidas a fortalecer la coordinación intersectorial, fomentar la participación comunitaria y hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles, especialmente para enfocarlos al logro de las metas de salud materna e infantil comprometidas en los Objetivos para el Desarrollo del Milenio.

En este sentido ha sido de gran ayuda la experiencia acumulada en el proceso de implementación de la atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia, AIEPI, que ha contemplado no solamente el componente de los servicios de salud, sino también el componente comunitario y la amplia participación de diversas instituciones, especialmente aquellas destina-das a la formación del personal de salud como las Facul-tades de Medicina y las Escuelas de Enfermería.

La experiencia de AIEPI también ha resultado clave como un ejemplo del proceso de integración de intervencio-nes en una única estrategia destinada a hacer que las mismas lleguen a toda la población. Esto ha incluido la expansión no solamente de la cobertura geográfica de la estrategia sino, mediante un proceso continuo de adaptación a las necesidades y realidades de los países

y de sus áreas prioritarias; de incorporación de nuevos componentes que, según el perfil epidemiológico exis-tente, resultaban claves para mejorar la salud infantil, y de incorporación de la comunidad como un actor clave del proceso de aplicación, monitoreo y evaluación de los resultados.

Más recientemente, la estrategia AIEPI también ha am-pliado y fortalecido su rol como puerta de entrada para brindar un enfoque basado en el ciclo de vida, que permita la atención integrada no solamente de la niñez sino también de la madre, la mujer y la familia. De este modo también está contribuyendo al diseño e imple-mentación de un sistema de vigilancia epidemiológica en salud materna, neonatal e infantil, que contribuirá a un mayor conocimiento de la situación epidemiológica local y nacional y, de este modo, permitirá orientar más eficientemente los recursos disponibles en función de las mayores necesidades.

Aún en el marco de estas oportunidades clave que la Región tiene para lograr exitosamente las metas com-prometidas en los ODM, el camino hacia ellos no está exento de retos importantes que deben ser enfrenta-dos.

Es necesario continuar enfatizando la necesidad de avanzar hacia la acción, trabajando para que los cono-cimientos y las tecnologías de las que ya se disponen se pongan al alcance de toda la población y, particular-mente, de aquellos grupos de población en condicio-nes de mayor vulnerabilidad.

Para esto se hace cada vez más imperativo contar con la voluntad política de los gobiernos de todos los paí-ses tanto en el nivel nacional como en el nivel local, y lograr que esta voluntad se traduzca en las acciones y decisiones necesarias para contar con los recursos y la inversión necesaria para poner a disposición de la po-blación las intervenciones y estrategias de prevención, tratamiento y promoción de la salud materna, perinatal e infantil.

También se debe asegurar el uso de enfoques susten-tables que garanticen la continuidad de las interven-ciones y estrategias, más aun teniendo en cuenta que el logro de las metas comprometidas para mejorar la salud materna e infantil requiere su más sistemática y más amplia aplicación para llegar a toda la población.

Esta continuidad también requiere que se garantice la existencia de recursos humanos calificados para la aten-ción materna e infantil en todos los niveles, pero parti-cularmente en el primer nivel de atención y en el nivel comunitario, teniendo en cuenta que aún una impor-

Page 13: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

25

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

tante proporción de la población de la Región no cuenta con acceso a los servicios institucionales de salud.

La reorientación de los servicios de salud sobre la base de la renovación de la Atención Primaria de la Salud (APS) también constituye un reto para los próximos años, tratando de expandir la visión del personal y de los servicios del nivel local para reforzar un enfoque ba-sado en la salud, que tenga en cuenta sus múltiples de-terminantes, y que aproveche todas las oportunidades para la información, el intercambio y conocimiento, la prevención, la detección precoz y el tratamiento.

Finalmente, es necesario que los gobiernos enfrenten el reto que representa garantizar a la población la pro-tección social en salud, que permita a todas las madres y sus familias gozar de los beneficios que las medidas de prevención y tratamiento puedan brindarles; pero también reforzar sus conocimientos y prácticas para hacerlos actores más activos en la conservación de la salud y el fomento del desarrollo.

En los próximos años deberá por lo tanto reforzarse la implementación de las intervenciones y estrategias efectivas que ya han demostrado su impacto sobre la salud materna, perinatal e infantil. Orientando el pro-ceso de expansión de estas estrategias hacia las áreas geográficas y grupos de población más prioritarios se podrá lograr el impacto buscado en términos no solo de la reducción de la mortalidad y la morbilidad, sino de disminución de la brecha entre grupos de población.

Para sostener este proceso durante el tiempo necesario para alcanzar las metas comprometidas en los ODM re-sultará clave que los países logren un consenso intersec-torial y legislativo que garantice que las políticas de salud y los recursos necesarios para sostenerlas se constituyan en políticas públicas de Estado. Esto incluye no solamen-te la aprobación de planes que puedan sostenerse a lo largo de las diferentes gestiones de gobierno, sino la in-corporación de las necesidades de recursos humanos y materiales para sostenerlos como parte del presupuesto regular de funcionamiento del sector público.

El uso de enfoques sustentables para mejorar las con-diciones de salud materna, perinatal e infantil resulta esencial en este contexto, teniendo en cuenta que su implementación y expansión constituirá una de las principales actividades de los planes de acción nacio-nal para los próximos años. Con base en la experiencia adquirida en los países y en la región durante la adap-tación y posterior implementación de la estrategia AIE-PI, y dada la necesidad de continuar fortaleciendo el enfoque integrado de la atención, los próximos pasos deben orientarse hacia el logro de un abordaje basado

en el ciclo de vida, que vincule las diferentes interven-ciones y estrategias entre sí para brindar una respuestas continua a las distintas necesidades de cada grupo.

La expansión de la estrategia AIEPI para abordar la aten-ción de los niños y niñas de cinco a nueve años, y su vinculación con las estrategias destinadas a la atención del adolescente y el adulto y del período perinatal brin-dan una oportunidad para dar una respuesta más in-tegradora de la atención, especialmente a través de la atención primaria de la salud (Figura 13).

Figura 13

Enfoque sustentable y estrategias integradas a lo largo del Ciclo de Vida: una respuesta a los nuevos desafíos

Adaptación del módulo introductorio sobre salud de la niñez y la adoles-cencia. Unidad de Salud del Niño y del Adolescente, Área de Salud Fa-

miliar y Comunitaria (FICH/CA). Organización Panamericana de la Salud (OPS). 2004 (en prensa).

Este conjunto de estrategias integradas permitirán a su vez fortalecer las acciones de los servicios de salud y en la comunidad destinadas a la familia, haciendo que la atención de cada etapa de la vida se constituya en un espacio para la promoción de la salud y para ex-plorar la presencia de posibles signos de enfermedades o problemas que puedan afectar la supervivencia y el crecimiento y desarrollo saludable.

La implementación de estas estrategias y de las inter-venciones que las integran, contemplará además la in-tervención de los diferentes niveles tanto en las institu-ciones de salud como en la comunidad y en la familia, brindando de esta manera la oportunidad de una activa participación intersectorial y comunitaria. Esto contri-buirá a fortalecer el papel de cada uno de los integran-tes de la familia y de la comunidad en el cuidado y en la protección de la salud, y a brindarle la información, el conocimiento y las prácticas necesarias para que pue-dan tomar decisiones fundamentadas sobre su propia salud y sobre la salud de sus familiares, que contribuyan

Page 14: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

26

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

a mejorar el crecimiento y el desarrollo y a reducir el riesgo de enfermedad.

En los próximos años se continuará ampliando el hori-zonte de los logros que podrán alcanzarse y de la forma en que se pueda llegar a ellos, contemplando no sola-mente la búsqueda de mejores y más equitativas con-diciones de salud materna-perinatal, infantil y familiar, sino alcanzando las mismas gracias a la activa participa-ción de la propia familia y de la comunidad.

Se estará contribuyendo a reforzar las bases de una participación más activa y democrática de la población en la salud, en el marco de la concepción de la salud como un derecho humano fundamental adoptando es-trategias integradas para la atención que cubran todo el ciclo de vida, promoviendo su más amplia adaptación nacional y local para adecuarlas a las diferentes necesi-dades de cada lugar, garantizando que las mismas lle-guen a los grupos de población que más las necesitan y garantizando el seguimiento, supervisión y evaluación de sus resultados.

Bibliografía

1. United Nations Development Program (UNDP).(2006) Human Development Report 2006. Beyond Scarcity: Power, Poverty and the Global Water Crisis. UNDP, New York.

2. World Health Organization. The World Health Re-port (2006): working together for health. World Health Organization, Geneva, Switzerland.

3. Lawn JO, Cousens S, Zupan J. (2005)4 million neo-natal deaths: When? Where? Way. The Lancet Se-ries on Neonatal Survival. March 2005.

4. Darmstadt GL, Bhutta, ZA, Cousens S, Adam T, Walker N, de Bernis L.(2005) Evidence-based, cost-effective interventions how many lives of newborn babies can we save? The Lancet Series on Neonatal Survival, March 2005.

5. Black R, Morris S, and Bryce J. Where and why are 10 million children dying every year? The Lancet, Child Survival Series., Lancet 2003; 362: 65-71.

6. Pan American Health Organization (2003), Health Statistics from the Americas, 2003 Edition. PAHO, Washington DC, USA.

7. Organización Panamericana de la Salud (2002), Las condiciones de salud en las Américas. Edición de 2002. OPS/OMS, Washington DC, USA, 2002.

8. UNICEF (2005). The State of the World’s Children 2005. Childhood under Threat. UNICEF, New York, USA, December 2004.

9. Organización Panamericana de la Salud (2004). Ex-clusión en salud en países de América Latina y el Caribe. OPS/OMS, Washington, D.C., U. S. A., 2004.

10. OPS/OMS (2004). Los objetivos de desarrollo del milenio y las metas de salud. 45º Consejo Directivo, CD45/8. Washington, DC, septiembre de 2004.

11. AbouZahr C, Wardlaw T.(2001) Maternal mortal-ity at the end of a decade: signs of progress? Bull World Health Organ vol.79, no.6, Genebra, 2001.

12. Donoso S E, Oyarzún E E (2004). Análisis compar-ativo de la mortalidad materna en Chile, Cuba y Estados Unidos de Norteamérica. Rev. Chil Obstet Ginecol 2004; 69(1): 14-18.

13. Rodríguez García J (2007). Desigualdades socio-económicas entre departamentos y su asociación con indicadores de mortalidad en Colombia en 2000. Rev. Panam. Salud Pública. 2007;21(2/3):111-124.

14. Gattini C, Sanderson C, Castillo-Salgado C (2002). Variación de los indicadores de mortalidad evitable entre comunas chilenas como aproximación a las desigualdades de salud. Rev. Panam. Salud Pública. 2002;12(6):454-461.

15. O’Rourke K,1 Howard-Grabman L, Seoane G (1998). 2 Impact of community organization of women on perinatal outcomes in rural Bolivia. Revista Pana-mericana de Salud Pública, vol. 3, no. 1, Washing-ton, Jan. 1998.

16. WHO (2004) The importance of caregiver-child inter-actions for the survival and healthy development of young children. A review. WHO, Geneva, 2004.

17. United Nations (2006). The Millennium Develop-ment Goals Report 2006. UN, New York, USA, 2006.

18. UNICEF (2006). A World Fit for Children. UNICEF, New York, 2006.

19. Mason E. (2005) Child survival: time to match com-mitments with action. The Lancet, Volume 365, Is-sue 9467, Pages 1286-1288. The Lancet, 2005.

20. PAHO, UNFPA, UNIFEM. Gender (2006), Health and Development in the Americas. Basic Indicators, Washington, D. C., 2006.

21. Organización Mundial de la Salud (2000). Un en-foque de la salud que abarca todo el ciclo vital. Repercusiones para la capacitación. WHO/NMH/HPS/00.2. OMS, Geneva, 2000.

22. Hill Z. (2004) Family and community practices that promote child survival, growth and development: A review of the evidence. WHO, Geneva, 2004.

Page 15: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

27

Pri

mer

a Se

cció

n

Nair Carrasco Sanez 1, Sarah María Vega Sánchez2 , et al.

Objetivo: Recopilar y analizar información sobre la Lactancia Materna (LM) y Alimentación Complementaria (AC) en el Perú, integrándola en un documento dirigido a orientar y sus-tentar la convalidación, reformulación y/o formulación de políticas, estrategias y programas enfocados a mejorar las prácticas de LM y AC, y contribuir a reducir la morbilidad, mortalidad y malnutrición de lo niños en el Perú, sirviendo como línea de base para la implementación del Plan de Acción de la Red Peruana de Lactancia Materna. Materiales y Métodos: El estu-dio ha sido desarrollado en enero del 2001, tiene alcance nacional, revisándose una extensa bibliografía,y entrevistas y encuestas a profesionales, informantes clave, madres embara-zadas, puérperas y madres con hijos entre los seis meses y los dos años de edad, en Lima, Arequipa, Cuzco, Iquitos y Chiclayo, y en 35 establecimientos de salud. También fueron entrevistadas autoridades de gobierno, de universidades y de organizaciones no guberna-mentales. Resultados: Lactancia Materna sigue siendo la forma preferida de alimentar a los recién nacidos (97,8%); uno de cada dos niños contra uno de cada cinco en el año 1992 ini-cia lactancia materna en la primera hora de vida. La prevalencia de lactancia materna exclu-siva (LME) en menores de cuatro meses se ha incrementado de 40,3% a 72,5. El porcentaje de niños de seis a nueve meses que reciben algún tipo de comida semisólida en las 24 horas previas a la encuesta se ha incrementado de 62,4 % a 79,4%, aunque la alimentación com-plementaria inadecuada sigue siendo el problema prioritario de la alimentación infantil en el Perú. El calostro es más valorado y en general, la LM es a libre demanda. El conocimiento de las madres acerca de la adecuada alimentación de sus bebes, no se expresa en su práctica, influyendo negativamente el personal de salud y familiares. Conclusiones: El personal de salud desconoce el Código de Comercialización de Sucedáneos, y en el Sector Privado las violaciones del Código son numerosas. Respecto a 1992, la legislación laboral de protección a la maternidad y la lactancia sufrió un importante retroceso. Entre 1994 y 1997 acreditaron 90 Hospitales Amigos de la Madre y de los 17 Hospitales evaluados, solo el Hospital Dos de Mayo cumple con los diez pasos de esta iniciativa, y la mayoría (15/17) muestran retroceso en particular con el paso 5 (sobre la enseñanza a las madres de cómo amamantar y cómo mantener la producción de leche aun en casos en que sean separadas de sus hijos) . La currí-cula universitaria de las Facultades de Medicina, Enfermería y Obstetricia han incrementado su carga horaria en los temas e LM y AC, pero continúan siendo insuficientes. Existen ONG que capacitan a promotores de salud y parteras tradicionales. Predominan los materiales de comunicación producidos en Lima, principalmente folletos y afiches, en cantidad siempre insuficiente. Se ha puesto énfasis en la distribución de alimentos, con nulo o escaso com-ponente de educación nutricional. La mayor parte de esfuerzos de los Proyectos de ONG se han orientado a LM más que a AC. En enero de 2001, el gobierno peruano ha nombrado una Comisión multisectorial de Alimentación y Nutrición, que se espera, aborde integralmente esta problemática.

Evaluación lactancia materna, alimentación complementaria.

1 Lic. Nut., IBCLC, Directora del Proyecto.2 MD, Dr. Med. IBCLC, Asesora Técnica del estudio - Editora.

Evaluación de la situación de la lactancia materna y alimentación complementaria en el Perú - 2001

Palabras Clave

Introducción

En el mundo moderno, las orga-nizaciones internacionales reco-nocen, cada vez más, la impor-tancia de la nutrición como el eje fundamental del desarrollo de las naciones. En tal sentido, numero-sos estudios han demostrado que la lactancia materna y la alimenta-ción en general, en los primeros años de la vida del ser humano, re-

sultan esenciales para posibilitar el óptimo desarrollo de los individuos y por ende contribuir a la elevación de los niveles y calidad de vida de las personas en las sociedades a las cuales pertenecen.

En el Perú, con una mortalidad infantil de 33 x 1.000 nacidos vi-vos y una tasa de malnutrición crónica del 25%, se han realizado numerosas investigaciones e im-

plementado diversas estrategias y programas, destacando por su es-caso número, las correspondientes evaluaciones sobre los resultados e impacto de los mismos. Al respec-to, cabe mencionar que en 1992 se realizó una investigación apoyada por AID, cuyos resultados fueron publicados en el documento “Eva-luación de la Lactancia Materna y Ablactancia en el Perú”.

Resumen

Page 16: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

28

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Con el lanzamiento de la IHAMN por OMS y el UNICEF, a partir del mismo año el Gobierno Peruano con el apoyo de USAID/Perú, UNICEF y OPS/OMS, dio, por aproxima-damente cinco años, un gran impulso a la implemen-tación de estrategias dirigidas a mejorar y /o fortalecer las prácticas idóneas de lactancia materna y alimenta-ción infantil. En este contexto se considera pertinente evidenciar los cambios producidos en la situación de la lactancia materna en el Perú, en relación a la evaluación que se efectuó en 1992 por AID/ Wellstart, con la finali-dad de difundir los nuevos resultados para su utilización en la implementación de políticas y estrategias costo-efectivas, que contribuyan a elevar los niveles de salud de los niños peruanos.

La presente investigación ha reunido y analizado informa-ción sobre la situación de la LM y AC en el Perú. Asimismo se ha buscado identificar factores que apoyan u obsta-culizan su práctica idónea, con la finalidad de orientar y sustentar la convalidación, reformulación y/o formulación de políticas, estrategias y programas dirigidos a mejorar las prácticas de lactancia materna y alimentación infantil, contribuyendo de esta manera a reducir la morbilidad, mortalidad y la malnutrición en el Perú.

De otro lado, el estudio representa un importante es-fuerzo para evidenciar la interrelación entre las actitu-des, el comportamiento y las necesidades de los distin-tos actores sociales, gobierno, proveedores públicos y privados, las/los usuarios y ciudadanos, los organismos internacionales y la sociedad civil para generar una pro-puesta capaz de conjugar y potenciar acciones dirigidas a mejorar y dar sostenibilidad a los logros alcanzados. Por tanto servirá también como excelente línea de base para la implementación del Plan de Acción de la Red Peruana de Lactancia Materna, organización concebida desde la sociedad civil para contribuir a mejorar los ni-veles y calidad de vida de los peruanos en especial de los niños.

Materiales y métodos

Se trata de un estudio de carácter cuali-cuantitativo de tipo descriptivo y analítico, de corte transversal, que utilizó como marco de referencia para fines de respal-dar el análisis comparativo, la investigación realizada en 1992 por Wellstart /USAID, sobre la Evaluación de la Lac-tancia y Ablactancia en el Perú.

Con fines de recopilar la información necesaria para el presente reporte se utilizaron diversos métodos. Se convocó a un equipo de investigadores peruanos de experiencia y reconocido prestigio profesional quienes utilizaron dos tipos de fuentes de información:

Fuentes de información primarias, a través de entrevis-tas a los proveedores de los servicios materno infantil, a investigadores y coordinadores de programas relaciona-dos con actividades de alimentación infantil, entrevistas a informantes clave con trayectoria de trabajo en diver-sos tópicos de estudio, visitas de observación sobre las prácticas de lactancia materna en los servicios materno infantiles y programas de salud y nutrición.

Fuentes de información secundarias, a través de la revi-sión de información de datos publicados o por publicar relativos a la Lactancia Materna y Alimentación Comple-mentaria obtenidos a través de encuestas, estudios e investigaciones. Se ha incluido una recopilación de in-formación epidemiológica de publicaciones relevantes (INEI, CUANTO, PRISMA, CENAN, y otras de similar nivel) y revisión de bibliografía existente en relación a los te-mas planteados.

Equipo de Investigación: Estuvo conformado por profe-sionales de la salud de diversas disciplinas, incluyéndose pediatras, nutricionistas, enfermeras, comunicadores y especialistas en Epidemiología y Salud Pública. La gran mayoría de miembros del equipo han participado acti-vamente en la implementación de la Iniciativa de Hospi-tales Amigos de las Madres y Niños en el Perú. Todos los investigadores tienen un sólido prestigio por su trayec-toria de compromiso con las acciones de promoción y fomento de la lactancia materna y nutrición infantil en el Perú. En el equipo hubo cinco Consultoras Internacio-nales Certificadas en Lactancia Materna (IBCLC) y cinco Asociados de Wellstart.

Cabe destacar que para el presente estudio se convocó y se obtuvo la inmediata participación de la gran mayoría de investigadores responsables de la Evaluación de la Lactan-cia Materna y Ablactancia realizada en 1992 por Wellstart/AID. Esta es una evidente demostración de cómo el com-promiso e identificación de las personas son esenciales para dar sostenibilidad e impulsar los cambios positivos, siempre y cuando los organismos internacionales, como en el caso de USAID/Perú, respondan a las iniciativas, que como ésta tienen el propósito de contribuir, desde la perspectiva del logro de una mejor salud, al bienestar y desarrollo óptimo del país.

Visitas locales y entrevistas: El estudio tuvo alcance na-cional. La investigación de campo se ejecutó en Lima, y en Arequipa, Cuzco, Chiclayo e Iquitos, que son las correspondientes capitales de cuatro departamentos: Arequipa y Cuzco localizados en la sierra, Loreto en la selva y Lambayeque en la costa. Se incluyó a Chiclayo, capital de Lambayeque (no considerado en 1992), por ser la ciudad más poblada de la costa norte del Perú.

Page 17: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

29

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Con fines de comparar los hallazgos de 1992, el criterio de selección para los establecimientos de salud, fue el de incluir a todos los visitados en esa oportunidad y adicionalmente a los hospitales −con mayor número de partos−, centros y puestos de salud correspondientes a MINSA y EsSALUD de Chiclayo. Se abarcó institucio-nes públicas y privadas: Ministerio de Salud, Seguridad Social (EsSALUD), Empresas Prestadoras de Salud, Clíni-cas Particulares, Organizaciones No Gubernamentales, facultades de: Medicina, Enfermería, Obstetricia y Nu-trición, Organismos Internacionales, organizaciones co-munales y otras instituciones de la sociedad civil.

Durante la primera semana de enero de 2001, se realizó una encuesta en Arequipa, Iquitos, Cusco y Chiclayo, así como en establecimientos de de Lima, donde se pudo recoger información sobre el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos y del Código y el Reglamento Peruano.

Se realizaron entrevistas con representantes de siete facultades de Medicina, siete facultades de Enfermería, cinco facultades de Obstetricia y cinco facultades de Nutrición, pertenecientes a Universidades de Lima (4) y del interior del país (8). Estos docentes eran principal-mente docentes de los cursos con mayor carga hora-ria en la temática de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria. En todos los casos se solicitó el Sylla-bus de los cursos correspondientes para contrastar la información y se especificó en los casos en que no se logró obtener este documento

Resultados

Cuadro 1

Porcentaje de niños menores de cinco años que alguna vez lactó

% de niños menores de cinco años que alguna

vez lactó

ENDESII

1991/92

ENDESIII

1996

ENDESIV

2000

Lima 95,4 96,8 97,9Urbana Costa 94,9 96,4 97,6Urbana Selva 96,5 97,5 96,8Urbana Sierra 97,1 96,5 98,3Rural Costa 93,8 97,1 96,0Rural Selva 98,1 97,0 98,5Rural Siera 98,1 97,2 98,3Total Nacional 96,5 96,8 97,8

Nº de niños menores de cinco años

6.934 15.639 12.222

Fuentes: 1) Baioccchi et al. Evaluacion de la Lactancia Materna y Ablac-tancia en el Perú. 1992. 2) Análisis propio de la ENDES III y ENDES IV.

La Lactancia Materna sigue siendo la forma preferida de alimentar a los recién nacidos en el el Perú (97,8%).

En la actualidad, uno de cada dos niños contra uno de cada cinco en el año 1992 inicia la lactancia materna en la primera hora de vida. La prevalencia de lactancia materna exclusiva (LME) en menores de cuatro meses se ha incrementado de 40,3% a 72,5%, y en menores de seis meses aumentó de 52,7% a 67,2%. La duración mediana de LM casi se ha duplicado, de 2,5 meses a 4,1 meses. La tasa de continuación de LM al año de edad se ha incrementado de 69% a 79%.

Cuadro 2

Porcentaje de niños amamantados de seis a nueve meses con lactancia materna y alimentación complementaria de

cualquier comida semisólida en las últimas 24 horas

% de niños de seis a nueve meses con lactancia

materna y alimentación complementaria adecuada en

las últimas 24 horas

ENDESII

1991/92

ENDES III

1996

ENDES IV

2000

Lima 57,4 81,2 81,0Urbana Costa 62,9 82,6 77,0Urbana Selva 61,1 82,0 78,3Urbana Sierra 60,1 79,1 81,5Rural Costa 60,6 77,0 91,1Rural Selva 70,0 87,6 68,5Rural Sierra 64,6 83,7 82,2Total Nacional 62,4 82,7 79,3

Nº de niños menores de cinco años

591 942 706

Fuente: Altobelli, L. Consolidación e Integración de la Nutrición en el sector del Perú. Informe presentado a la Unidad de Modernización del Sub-sector

Público de Salud. Marzo 1999.

El porcentaje de niños de seis a nueve meses que recibe algún tipo de comida semisólida en las 24 horas previas a la encuesta ha mejorado de 62,4 % a 79,4%, pero hay limitaciones para obtener esta información pues la en-cuesta ENDES no especifica la cantidad, frecuencia ni espesor de la comida recibida.

Cuadro 3

Conocimiento del Código Internacional y del Reglamento Peruano

Código Internacional Reglamento Peruano

Arequipa:ConoceNo conoce

619

222

Iquitos:ConoceNo conoce

38

39

Tomando como referencia las preguntas realizadas en Arequipa e Iquitos, se observa que la mayoría no co-noce ni el Código Internacional ni el Reglamento Pe-ruano.

Page 18: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

30

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Cuadro 4

Hospitales evaluados según cumplimiento de los Diez Pasos hacia una Lactancia Exitosa*. Enero 2001

Establecimiento de Salud Cumple No CumpleTotal de Pasos

cumplidos

H. Cayetano Heredia 1,2,3,5,6,7,8,9 10 9

H. Santa Rosa 1,2,3,5,6,7,8,9 10 9

I. Materno Perinatal 1,2,3,7,8,9 4,5,6,10 6

H. San Bartolomé 1,2,3,4,6,7,8,9 5,10 8

H. Arzobispo Loayza 1,2,3,6,8,9 4,5,7,10 6

H. Dos de Mayo 1,2,3,5,6,7,8,9,10 0 10

H. Sergio Bernales 1,6,7,8,9 2,3,4,5,10 5

H. Guillermo Almenara 1,2,3,4,6,7,8,9,10 5 9

H. Edgardo Rebagliatti 1,3,10 2,4,5,6,7,8,9 3

H. Honorio Delgado 1,2,7,8,9 3,4,5,6,10 5

Hospital del Sur - EsSALUD 2,3,6,9,10 1,4,5,7,8, 5

Hospital Regional del Cusco 1,2,7,9 3,4,5,6,8,10 4

Hospital Lorena 1,4,6,7,8,9 2,3,5,510 6

Hospital Sur Este 1,6,7,8,9 2,3,4,5,10 5

Hospital Regional de Loreto 1,7,8,9 2,3,4,5,6,10 4

Hospital de Apoyo Iquitos 1,2,7,9 3,4,5,6,8,10 4

Hospital EsSALUD Iquitos 1,2,4,7 3,5,6,8,9,10 4

Hospital Regional Las Mercedes 1,3,6,7,8,9,10 2,4,5 7

Clínica Maison de Santé 3 1,2,4,5,6 1

Clínica Hogar de la Madre Ninguno Todos 0

*Los Diez Pasos para una Lactancia Exitosa son:

1. Disponer de una política relativa a la Lactancia Ma-terna que sistemáticamente sea puesta en práctica y conocida por todo el personal.

2. Capacitar a todo el personal que atiende madres y niños.

3. Informar a todas las embarazadas acerca de los be-neficios y manejo de la Lactancia.

4. Ayudar a las madres a que inicien la Lactancia den-tro de la primera media hora después del parto.

5. Enseñar a las madres cómo amamantar y cómo mantener su producción de leche aun en caso de que sean separadas de sus hijos.

6. Dar a los Recién Nacidos únicamente Leche Materna y ningún otro alimento o bebida a menos que sean indicados médicamente.

7. Practicar el alojamiento conjunto para permitir a las madres y sus bebés estar juntos las 24 horas.

8. Fomentar el amamantamiento a libre demanda.

9. No dar chupones ni biberones a los bebés amaman-tados.

10. Ayudar al establecimiento de grupos de apoyo de amamantamiento y canalizar o referir a las madres a ellos al darse de alta del hospital o clínica.

Se observa que sólo un 6% cumplen los Diez Pasos ha-cia una Lactancia Exitosa, un 24% cumple entre ocho y nueve pasos, en tanto que la gran mayoría está entre los cuatro y cinco pasos: 65%. Un 94% mantiene la apli-cación del primer paso y un 71% del segundo paso.

Page 19: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

31

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Cuadro 5

Horas de enseñanza de Lactancia Materna en facultades de Medicina

Universidad Horas TeóricasHoras

PrácticasCurso Principal Gineco Obstetricia Observaciones

Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM, Lima

– – Pediatría Gineco Obstetricia **

Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima

4 4 Pediatría Anatomía Histofisiología **

Universidad Nacional Federico Villarreal – UNFV, Lima

2.5 2.5 Pediatría Gineco Obstetricia **

Universidad San Martín de Porres, Lima

12 * Pediatría Gineco Obstetricia **

Universidad Pedro Ruiz Gallo, Chiclayo 4 * Pediatría I Pediatría II **

UNAP, Iquitos 6.5 * Pediatría **

Universidad Nacional San Agustín, Arequipa

* * Nutrición Básica **

* En el Syllabus no se especifica la carga horaria** Horas prácticas integradas en la atención de pacientes

En el Cuadro 5 se observa que la enseñanza de LM y AC se concentra en el curso de Pediatría (sexto año), pero

también se da algún contenido en los cursos de Gineco Obstetricia, Anatomía e Histofisiología.

Cuadro 6

Horas de enseñanza de Lactancia Materna en facultades de Enfermería

Universidad Horas TeóricasHoras

PrácticasCurso Principal Otros cursos Observaciones

Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima

8.5 *Crecimiento y Desarrollo (3º año)

Módulo de Enfermería **

Universidad Nacional Federico Villarreal – UNFV, Lima

7.5 7.5Crecimiento y Desarrollo (3º año)

Educación SanitariaPediatría Comunidad

**

Universidad Pedro Ruiz Gallo, Chiclayo* (aprox.

11 horas)*

Crecimiento y Desarrollo (3º año)

Materno PerinatalPediatría

**

UNAP, Iquitos * *Valoración del Crecimiento y Desarrollo Humano

Atención del Niño y el AdolescenteAtención en Salud ReproductivaNutrición y Dietética

**

Universidad Nacional San Antonio Abad, Cusco

* *Salud del Niño y el Adolescente

Nutrición y DietoterapiaEnfermería PediátricaSalud Reproductiva

**

Universidad Católica Santa María, Arequipa

3 10Crecimiento y Desarrollo

Salud de la Madre y del Recién NacidoSalud Pública

**

* En el Syllabus no se especifica la carga horaria** Horas prácticas integradas en la atención de pacientes

En las facultades de Enfermería (Cuadro 6), la enseñan-za en LM se concentra en la asignatura de Crecimiento y Desarrollo, pero también se dan en otras asignaturas a lo largo de los años de estudios. En algunas universida-

des como la Universidad Pedro Ruiz Gallo y en la UNAP no se pudo precisar en los syllabus la carga horaria teó-rica ni práctica.

Page 20: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

32

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Los cursos en los cuales se realiza la enseñanza de LM y de AC son aquellos relacionados con la salud de la madre

y del niño: Atención Integral de la mujer, Neonatología, Puericultura, Pediatría, Gineco Obstetricia.

Cuadro 8

Horas de enseñanza de Lactancia Materna en facultades de Nutrición

UniversidadHoras

TeóricasHoras

PrácticasCurso

PrincipalOtros cursos Observaciones

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima

* *

DietéticaSeminario de Nutrición Avanzada

Nutrición BásicaCrecimiento y Desarrollo

Consideran insuficiente para LM

Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima

* *DietéticaCrecimiento y Desarrollo

Bioquímica de la NutriciónDuración Alimentaria y Nutricional

No existe orden en los contenidos en LM, los temas se repiten

UNIFE, Lima 10 15DietéticaCrecimiento y Desarrollo

Nutrición BásicaEducación Alimentaria

Los temas se repitenCurrículo en revisión

UP de Chiclayo * *Crecimiento y Desarrollo

Nutrición Materno InfantilTecnología Educativa

No presentaron Syllabus

Universidad San Agustín, Arequipa

12 * Nutrición IIDietoterapia del NiñoSalud Materno Infantil

* En el Syllabus no se especifica la carga horariaLos cursos principales para abordar los temas de LM y AC son: Dietética, Nutrición y Crecimiento y Desarrollo, según se aprecia en el Cuadro 8.

Cuadro 7

Horas de enseñanza de Lactancia Materna en facultades de Obstetricia

UniversidadHoras

TeóricasHoras

PrácticasCurso Principal Otros cursos Observaciones

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima

11 2 Obstetricia I, II, IIIAtención Integral de la MujerNutrición y DietéticaNeonatología

**

Universidad Particular de Chiclayo

8 * Nutrición y DietéticaNeonatologíaPuericulturaPediatría

**

UPI de Iquitos 6 4 Obstetricia I y II **UP Andina del Cuzco 4 10 Puericultura I Obstetricia II Más práctica clínica

Universidad Católica Santa María, Arequipa

12 18Puericultura I(%º año)

AnatomíaGineco ObstetriciaObstetricia FisiologíaMaterno Infantil

Más práctica clínica

* En el Syllabus no se especifica la carga horaria** Horas prácticas integradas en la atención de pacientes

Discusión

a. Prácticas de alimentación infantil: Lactancia materna y alimentación complementariaFuente de Información: ENDES I, II y III.

Lactancia materna: Se ha tenido avances significativos en los indicadores de la lactancia materna que utiliza la Organización Mundial de la Salud. La lactancia materna sigue siendo la forma preferida, (97,9%) de alimentar a los recién nacidos en el Perú. En la actualidad, aproxi-madamente uno de cada dos niños contra uno de cada

cinco en 1992, inician la lactancia materna dentro de la primera hora de vida.

La prevalencia de lactancia materna exclusiva (LME) en menores de cuatro meses se ha incrementado de 40,3% en 1992 a 72,5% en la ENDES 2000. La prevalencia de LME en menores de seis meses se incrementó de 52,7% en 1996 a 67,2% en el año 2000, según ENDES, la du-ración mediana de la LM casi se ha duplicado pensando en 2,15 meses a 4,1 meses en el 2000. La tasa de con-tinuación de la LM al año de edad se ha incrementado del 69 al 79.

Page 21: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

33

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Alimentación complementaria: El porcentaje de niños de seis a nueve meses que según ENDES recibieron algún tipo de comida semisólida en las 24 horas previas a la en-cuesta, ha mejorado de 62,4% en 1992 a 79,4% en la EN-DES 2000, mostrando un discreto descenso con respecto a ENDES 96, en que se reportó un 82,3%. Sin embargo, es importante destacar que existen limitaciones en esta información pues la ENDES no especifica la cantidad, fre-cuencia ni espesor de la comida recibida, y en los párrafos siguientes apreciaremos que las sopas y alimentos dilui-dos siguen siendo, como en 1992, los preferidos por las madres para ofrecer a sus pequeños hijos.

b. Conocimientos, creencias y prácticas sobre la alimentación infantil

Aunque la actitud y conducta de las madres frente a la alimentación de los niños es más positiva que en 1992, la alimentación complementaria inadecuada sigue sien-do el problema prioritario de la alimentación infantil en el Perú. El calostro es más valorado y en general la lac-tancia materna es a libre demanda. Los beneficios de la lactancia materna son percibidos predominantemente desde la perspectiva del bebé.

Las madres poseen conocimientos sobre la adecuada alimentación complementaria, sin embargo estos no se reflejan en sus prácticas. Saben que lo correcto es iniciar con mazamorras y purés pero deciden empezar con “sopas” para que el niño “no se atore”.

Las decisiones de las madres sobre la alimentación in-fantil resultan de un proceso complementario en el cual intervienen las recomendaciones del personal de salud para la adopción de prácticas positivas pero tam-bién influyen notablemente los consejos de la familia, principalmente madres y suegras, que manejan un con-junto de creencias erróneas, profundamente arraigadas en nuestra cultura, que interfieren negativamente.

La introducción temprana de agüitas e infusiones con-tinúa amenazando la exclusividad de la lactancia. La ingestión de abundantes líquidos para favorecer la pro-ducción de lecha es otra creencia difícil de erradicar. La “preparación de los pezones” durante el embarazo es aún percibida por las mujeres y ciertos profesionales de salud como necesaria para facilitar la lactancia.

c. Políticas sobre lactancia materna y alimentación complementariaFuente: Monitoreo en los años 1999 y 2000 y Trabajo de Investigación 2001.

La propuesta de revisión de las normas de promoción de la lactancia materna hecha en 1991 por el Ministerio

de Salud no se ratificó e incluso, durante el segundo quinquenio de los 90, el Reglamento de 1982, intentó ser derogado por presiones de las compañías comer-cializadoras afortunadamente contrarrestadas por la sociedad civil e internacional.

En 1992 el Ministerio de Salud a través del Subprograma de Crecimiento y Desarrollo adopta la decisión de imple-mentar la iniciativa de Hospitales Amigos de la Madre y el Niño en el Perú; selecciona cuatro hospitales (Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital San Bartolomé, Ins-tituto Materno Perinatal del MINSA y Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud) reconociéndolos por su larga y exitosa trayectoria a favor de la lactancia mater-na en nuestro país. Instaura, asimismo la Celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que en la actualidad esta institucionalizada a nivel nacional.

A partir de 1993 y hasta 1996 se lleva a cabo la capa-citación intensiva de profesionales de salud a través de dos grandes proyectos, uno del MINSA auspiciado por UNICEF y OPS / OMS y otro, el PROCAME de la UPCH financiado por USAID / Perú.

En 1997, se promulga la Ley General de Salud la cual no promociona explícitamente la lactancia materna en nin-guno de sus artículos. De otro lado los monitoreos del Código de Comercialización de Sucedáneos llevados a cabo en 1999 y 2000 y los datos recogidos en la evalua-ción 2001, muestran que las donaciones e infracciones al Código en la mayoría de establecimientos de MINSA y EsSalud, han disminuido de modo significativo.

Sin embargo, en provincias existe aún, por parte del personal de salud, bastante desconocimiento del Códi-go. En el Sector Privado las violaciones del mismo son numerosas.

d. Legislación y trabajo de la mujerFuente: Encuesta Nacional de Hogares (1995- III Trimes-tre, 1998-II trimestre, 1999 – III Trimestre.

Respecto a 1992, la legislación laboral de protección a la maternidad y la lactancia sufrió un importante re-troceso con la derogación de algunas leyes como la que otorgaba una hora de lactancia hasta que el hijo cumpliese un año de edad. La obligatoriedad de las em-presas de contar con guarderías, ya no existe. Debido a la presión de la sociedad civil en alianza con algunos legisladores se han restablecido algunos de estos dere-chos, como, por ejemplo, la hora diaria de lactancia, en enero del 2001.

Las condiciones de trabajo de las mujeres respecto a 1992, han empeorado debido a la fuerte recesión, al

Page 22: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

34

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

mayor subempleo, y a las fuertes exigencias de trabajo que incluyen largas jornadas laborales. De otro lado el temor a la pérdida de trabajo hace que las pocas mujeres con empleo formal no hagan prevalecer sus derechos a pesar de conocerlos. El motivo trabajo es considerado una causa válida para abandono de la lactancia.

e. Servicios de saludFuente: ENDES IV (2000), Trabajo de Investigación 2001.

Según la ENDES IV 2000, más del 80% de los nacimien-tos del área urbana y el 25% del área rural se produce en algún establecimiento de salud, lo cual muestra una tendencia a la institucionalización del parto. De otro lado, los controles prenatales constituyen una exce-lente oportunidad para la promoción de LM, que no se aprovecha sistemáticamente, considerando que la mayoría de embarazadas acude como mínimo a tres controles.

Entre 1994 y 1997 se acreditaron 90 hospitales como Ami-gos de la Madre y el Niño, lo cual ha originado cambios significativos y muy favorables en los servicios públicos de salud, en relación a los conocimientos, actitudes y prácti-cas dirigidas al fomento, protección y apoyo de la LM y AC. Pero los hallazgos de la presente investigación, en la cual se evaluaron 17 de los 90 Hospitales Amigos acreditados muestran que uno solo, el Hospital Dos de Mayo, cumple con los Diez Pasos de la IHAMN. Todos los restantes cum-plen con tener normas escritas y con no dar biberones, ni chupones, y la mayoría (15/17) con el alojamiento conjun-to las 24 horas, pero se ha evidenciado que los hospitales evaluados muestran un peligroso retroceso, para el cum-plimiento de los otros siete pasos. Entre ellos, destaca el paso 5, esencial para dar sostenibilidad a los logros repor-tados a nivel nacional, sobre enseñar a las madres cómo amamantar y cómo mantener la producción de leche aun en caso de que sean separadas de sus hijos, que solo lo cumplen tres de los 17.

El sector privado no muestra avances con respecto a 1992. Sin embargo resulta alentador que desde fines del 2000 el Subprograma de Crecimiento y Desarrollo del MINSA viene brindando apoyo técnico a la iniciativa de Clínicas Amigas de la Madre y el Niño, auspiciada por la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud y el UNICEF en 15 clínicas privadas de Lima.

f. Programas de capacitación para proveedores de saludFuente: Trabajo de Investigación 2001.

Entre 1992 y 1997, se capacitó intensivamente en LM a personal involucrado en la atención materno infantil de los servicios públicos de salud, con fines de implemen-

tar la IHAMN. Desde 1997 ha sido ostensible la reduc-ción de cursos de capacitación en LM por el MINSA.

Respecto a 1992, la currícula universitaria de las faculta-des de medicina, enfermería, nutrición y obstetricia ha in-crementado la carga horaria en los temas de LM y AC. Sin embargo, la evaluación de 2001, muestra que es necesa-rio aumentar las horas teóricas y sobre todo las prácticas, pues resultan insuficientes para garantizar la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo clínico de la LM y AC durante la formación de pregrado.

Existen ONGs que a través de proyectos realizan ense-ñanza y promoción de LM principalmente a promotores de salud, parteras y agentes comunitarios.

g. Información, educación y comunicaciónFuente: Trabajo de Investigación 2001.

Durante los últimos nueve años se han realizado accio-nes de comunicación que han contribuido a mejorar determinadas prácticas de lactancia materna. La con-sejería es reconocida como la principal actividad para emitir los mensajes de LM.

La radio y la televisión son consideradas los medios de comunicación masiva de mayor impacto.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se ha cons-tituido en el eje principal de las actividades de IEC para promover las prácticas apropiadas de LM.

Respecto a la producción de mensajes, por lo general predominan materiales educativos comunicacionales producidos en Lima, principalmente folletos y afiches, en cantidad siempre reportada como insuficiente y que no siempre respeta la idiosincrasia local. Los medios de comunicación están subutilizados; los periodistas se interesan en las LM y muchos tienen disposición para ser capacitados, pero muy pocos reciben información. Estos hallazgos deben tenerse en cuenta por la poten-cialidad de establecer alianzas que podrían resultar en un gran impacto poblacional.

La mayoría de los entrevistados señala a las abuelas, al padre y al grupo de adolescentes, como audiencias de interés a tener en cuenta para las actividades de IEC.

h. Apoyo financiero y principales intervenciones para promover y mejorar la alimentación infantilFuente: SECTI-Baffigo, CEPRI – Baffigo, SECTI, PRONAA-SITPAN, MEF, MINSA.

En los años 1993 a 1995 se invirtió en proyectos de capacitación para capacitadores dirigidos a lograr la

Page 23: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

35

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

implementación de la IHAMN por el MINSA, auspiciado por UNICEF, OPS/OMS y por el proyecto PROCAME de la UPCH, financiado por USAID / Perú.

Desde fines de 1995, los recursos específicos para LM han ido decreciendo, al emplear la estrategia de inte-gración temática, lo cual ha ido diluyendo los recursos.

Existen varias instituciones que ejecutan acciones para mejorar el estado nutricional de la población, entre las que principalmente están: el Ministerio de Salud, el Mi-nisterio de la Pesquería, el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Promoción de la Mujer y Desarrollo Hu-mano, los Municipios y las Organizaciones No Guberna-mentales. Los programas y proyectos ejecutados por los organismos gubernamentales muestran duplicidad en determinadas zonas del país, insuficientes e inade-cuadas evaluaciones de impacto y débil e inadecuada presencia del componente de prevención. Su énfasis ha estado en la distribución de alimentos, con nulo o insuficiente componente de educación nutricional.

Si bien los proyectos realizados por ONGs han tenido resultados positivos para las prácticas de lactancia, no han tenido mayor éxito en lo que respecta a la alimen-tación complementaria.

En enero del 2001 el gobierno peruano ha nombrado una Comisión Multisectorial de Alimentación y Nutrición que se espera aborde integralmente esta problemáti-ca.

Conclusiones

Los indicadores internacionales de Lactancia Mater-na y Alimentación Complementaria han tenido sig-nificativa mejoría, con respecto a 1992.

La implementación de la Iniciativa de Hospitales Amigos de la Madre y el Niño ha resultado en la acreditación de 90 Hospitales. La evaluación reali-zada en enero del 2001 a 17 de los 90 hospitales acreditados, muestra un peligroso retroceso en el cumplimiento de los Diez Pasos para una Lactancia Exitosa.

La malnutrición crónica afecta a uno de cada cuatro niños en el Perú, se evidencia desde antes de los dos años y es más frecuente en el área rural.

La alimentación complementaria continúa siendo el problema principal de la alimentación infantil.

Las sopas y caldos de baja intensidad energética continúan siendo los alimentos preferidos por las madres para iniciar la AC.

Las mujeres con empleo formal a pesar de cono-cerlos, no hacen prevalecer sus derechos legales a practicar la lactancia materna.

La currícula de formación de pregrado de las facul-tades de medicina, enfermería, obstetricia y nutri-ción incluye un número de horas teóricas y sobre todo de horas prácticas, que resultan insuficientes para garantizar la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo clínico de la LM y AC.

La consejeria es reconocida como la principal activi-dad para emitir los mensajes de LM.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna es el eje principal de las actividades de IEC para promover las prácticas apropiadas de LM.

Los materiales educativos sobre LM y AC son pro-ducidos principalmente en Lima, en cantidad re-portada como insuficiente y no siempre respetan la idiosincrasia local.

Las abuelas, el padre, los/las adolescentes y los pe-riodistas son audiencias importantes para las activi-dades de IEC en LM y AC.

Recomendaciones generales

Dar sostenibilidad y mejorar aún más los logros ob-tenidos por el Perú, en los indicadores internacio-nales de Lactancia Materna y Alimentación Comple-mentaria, para lo cual se propone:

–Que el MINSA incluya en la agenda regular de los establecimientos de salud que atienden madres y niños, el monitoreo, supervisión y evaluación con retroalimentación de los resultados sobre el cumplimiento de los IHAMN, con una periodici-dad no mayor de seis meses.

–Que el MINSA disponga se incorpore en la agen-da regular de los establecimientos las activi-dades de capacitación continua sobre alimen-tación infantil, con énfasis en la alimentación complementaria y en la adquisición de habilida-des y destrezas, incluida la consejería en LM y AC para el manejo exitoso de casos clínicos.

–Que se impulse la puesta en marcha de la Red Peruana de Lactancia Materna, como una estra-tegia de sostenibilidad que evidencie el com-promiso de la sociedad civil con los logros alcan-zados.

–Que las universidades incrementen la carga de horas teóricas y prácticas sobre LM y AC, en la curricula de formación de pregrado de las facul-tades de ciencias de la salud.

Page 24: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

36

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Recomendaciones para la Red Peruana de Lactancia Materna

Que adquiera personería jurídica en el plazo más breve.

Que seleccione y conforme una red de impulsado-res sociales de LM que incluya líderes motivados de Lima, Chiclayo, Arequipa, Cuzco e Iquitos en su eta-pa inicial.

Que difunda los resultados de la presente investi-gación abogando por la toma de decisiones infor-madas para la implementación de políticas, progra-mas e intervenciones que contribuyan a mejorar las prácticas de LM y AC en los niveles de salud mater-no infantil en nuestro país.

Que desarrolle actividades de IEC dirigidas a apoyar a personas e instituciones comprometidas con la promoción, fomento y educación en LM y AC.

Que promueva y/o desarrolle mensajes integrado-res sobre LM y AC, apropiados para las zonas del país en los cuales se difundan, en concordancia a los hallazgos de la presente investigación.

Que desarrolle actividades de capacitación, con én-fasis en la adquisición de conocimientos, habilida-des y destrezas para el manejo correcto de casos clínicos.

Que fomente y fortalezca la capacitación dirigida a lograr que el Perú cuente con un número creciente de Consultores Internacionales Certificados en Lac-tancia Materna (IBCLCs).

Bibliografía

1. Altobelli, L; León, F. (1998).Cambio en las percep-ciones de la comunidad sobre los servicios de salud reproductiva y reducción de la necesidad insatisfe-cha de estos servicios en la sierra del Perú. INOPAL III, Population Council. Lima, Perú.

2. Bellido, Percy & Hinojosa, Raúl.(1995) Lactancia en la media hora post parto y su efecto en la lactancia materna exclusiva. Rev. Ginecol Obstet; 41 (3): 55-1. Arequipa, Perú.

3. Camino, Lupe.(1996) Lactancia: Una Práctica que Trasciende los Tiempos. Rev. Per. Epidemiol: 9 (2): 33-2.

4. Cordier, Abel.(1993) Riesgo de Ovulación en los Seis Primeros Meses de Lactancia Materna, estudio Clíni-co-Ecográfico en el Hospital III del IPSS-Cusco. Tesis de Medicina de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Cusco, Perú.

5. Creed-Kanashiro, Hilary et al (1999) Mensajes edu-cativos para la alimentación infantil y de la mujer. Resultados de una investigación exploratoria para apoyar en el desarrollo de contenidos básicos de promoción de adecuada alimentación local para su incorporación en actividades con agentes comuna-les. Informe final.

6. ENDES III y IV (1997-2000). Instituto Nacional de Es-tadística. Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar. INEI. Lima, Perú.

7. Flores P, Augusto.(2000) Factores asociados a las Actitudes hacia la Lactancia Materna en Primíparas en los servicios de maternidad de los Hospitales de Iquitos. Tesis de Medicina de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Iquitos, Perú.

8. Gárate, M. ; Salazar, X, ; Cobián, E.; Gonzáles, H;. Es-pinoza, A.; Tolbert, K (1998). Hombres como Socios en la Salud. Population Council. Lima, Perú.

9. Goicochea, L; Muñico, N; (1998). Aspectos críticos que afectan la promoción y el apoyo a la lactancia materna en el Perú: Un estudio exploratorio. Lima, Perú.

10. Graham, M. A. (1997) Food allocation in rural Pe-ruvian households. Concepts an Behavior recarding children. Social Science and Medicine. 44, 1697-1709.

11. MINSA- Proyecto de Salud y Nutrición Básica (1997). Conocimientos y Actitudes y Prácticas en Salud y Nutrición Materno-Infantil. Informes de investiga-ción. Lima, Perú.

12. Palomino, R. (1997) Servicios de Alimentación In-fantil en Comedores CEPREN-IAF. Lima, Perú.

13. Palomino, R; Door, R (1998). Iniciativa de Nutri-ción y Alimentación Infantil. Oportunidades para el cambio en zonas rurales. UNICEF-Proandes-CEPREN. Lima, Perú.

14. Planas, Mariela; Cevallos, Mercedes y Sandoval, Clara. (1998) Informe de proceso del proyecto de cuidado infantil “NUEVO PANFAR” 1997-1998. Dirinve.

15. Planas, M; (1998). Análisis situacional de servicios IEC en Alimentación Infantil. Informe Técnico. Pro-yecto de Nutrición- Proandes-UNICEF-CEPREN Lima, Perú.

16. Portocarrero, Augusto (2000); Perú: Redistribución del Gasto Público en Salud 1995-1998. Tesis para optar el grado de economista. Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Escuela Académico Profesio-nal de Economía-Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.

Page 25: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

37

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

17. PROCAME-UPCH, (1994). Lecturas en lactancia ma-terna, Ablactancia y vacunación antitetánica. Para capacitación del personal de salud. Unidades 1,2 y 3 Lima, Perú.

18. Roldán, J. (1995). Diagnóstico alimentario nutricio-nal de la población infantil menor de tres años de los distritos de Lambrama, Tamburco, Pueblo Joven Abancay-Apurímac. UNICEF-Proandes.

19. Romero, José. Vega-Sanchéz.Sarah M. Ugaz. M. E.(1992) Validación de materiales educativos sobre lactancia materna y ablactancia. Informe Final. For-mó parte del proyecto Fortalecimiento de Institu-ciones de Salud (Fis). USAID Y CARE / Perú. AREQUI-PA Y CHICLAYO. Septiembre.

20. Salsavilca Chumbiraico, Aída G. (1998) “Lactancia Materna en Madres Trabajadoras en el Hospital Na-cional Guillermo Almenara”. Informe de Investiga-ción, Instituto Peruano de Seguridad Social (ESSA-LUD), Lima.

21. Seituque, Maria M., Zegarra, Carmen E. (2000) Acti-tudes de los Trabajadores de Salud sobre Ablactan-cia, en establecimientos de Salud del primer nivel provincia de Chiclayo-Lambayeque. Tesis de Salud Pública de La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Chiclayo, Perú.

22. Urquizo, R. (1993) Informe Técnico del I y III curso de sensibilización para Capacitadotes/Asesores en Lactancia Materna en la Iniciativa de Hospitales ami-gos de la Madre y el Niño. Hospital San Bartolomé. Lima, Perú.

23. Vega, S. M. (1993) Lactancia Materna exclusiva en madres trabajadoras: ¿Un hecho posible? Lima, Perú. Revista Medica del IPSS. Vol.1 No 4. Noviem-bre-diciembre 1992.

24. Vega Sánchez, S; Mitos y creencias sobre La Lactan-cia Materna. Rev. Diagnóstico, Vol 32, pp. 70-74.

25. Zegarra Llerena, Idalia Sumilda. (1998) Duración de la Lactancia Materna Exclusiva en las Madres Trabaja-doras de Salud Comparadas con la de sus Pacientes en el Hospital Nacional del sur y Hospital del IPSS. Tesis de Maestría en salud Pública. Universidad Ca-tólica Santa María. Escuela de Postgrado. Maestría en salud Pública. Arequipa, Perú.

Page 26: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

Anexo

Evaluadores por áreas temáticas:

Nelly Baiocchi,MD, M Nut. Antecedentes del país. Mortalidad, Morbili-dad y Estado Nutricional

Laura C. Altobelli, Dr. PH, MPH Naturaleza y Magnitud de las Prácticas de Ali-mentación Infantil

Ruth Palomino Santolalla, Lic. Nut. Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Hilary Creed de Kanashiro, Bsc, Mphil Alimentación Infantil

Alicia Pinzas, Lic.Ling Legislación, Trabajo de la Mujer

Rosa Saona, Lic. Enf. Servicios de Salud

Sicilia Bellomo, MD, IBCLC Proveedores de Capacitación para Proveedo-res de Salud

José Romero, Bach. Med Información, Educación y ComunicaciónSusana Mendoza

Óscar Aquino Vivanco, Lic. Nutrición Apoyo Financiero para las Actividades en Lac-tancia Materna

Ruth Palomino Santolalla, Lic. Nut. Intervenciones Innovadores para promover y mejorar la Alimentación Infantil

Evaluadores locales:

Ana Gil Altamirano, Lic. Enf.Norma Muñico, Lic. Enf.Milagro Raffo, MD, IBCLCVila Suarez Giga, Lic. Enf. IBCLC

Apoyo secretarial:

Emily Quispe Ponce

Revisión de bibliografía:

Juan Antonio Chirinos Vega

Agradecimientos:

El presente documento es uno de los componentes del proyecto Red Peruana de Lactancia Materna ejecutado por el Centro de Promocion y Estudios en Nutrición. CEPREN a través del proyecto LINKAGES que administra la Academia para el Desarrollo Educativo–AED y fi-nancia la Agencia para el Desarrollo Internacional de los EE.UU. USAID / PERU.

Las opiniones vertidas por los autores no necesariamente representan las opiniones de CEPREN / LINKAGES / USAID PERU.

38

Page 27: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

39

Pri

mer

a Se

cció

n

Avanzando con AIEPI

* Consultoría para Plan Programa Perú e-mail:[email protected]

Héctor Pereyra, et al.*

Objetivos: Evaluar la implementación del componente clínico y comunitario de AIEPI en servicios de salud seleccionados de los distritos de Ventanilla, Puente Piedra y Ancón. Ma-teriales y Métodos: Entre los días 1 al 5 de marzo de 2003 se realizó la evaluación de la implementación de la estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia–AIEPI durante los años 1999 a 2003, en los ámbitos de las Direcciones de Salud I - Callao (Ventanilla) y III - Lima Norte (Puente Piedra y Ancón). El estudio, de tipo descriptivo y comparativo fue realizado por un equipo externo de profesionales con amplia experiencia en AIEPI, mediante la aplicación de tres instrumentos en el componente clínico en los establecimientos de salud y otros tres instrumentos en el componente comunitario. Resultados: Los establecimientos que implementaron AIEPI tuvieron mejores condiciones para brindar atención integral a las niñas y los niños menores de cinco años comparándolos con aquellos controles (sin intervención AIEPI). Con relación al componente comunitario: Las Promotoras Voluntarias de Salud, capacitadas por PLAN mostraron adecuado conoci-miento acerca de qué aconsejar cuando las madres refieren problemas de lactancia mater-na o alimentación complementaria (100%). El menor logro se obtuvo en reconocer cinco signos de peligro en cada uno de los siguientes grupos: niños, gestantes y puérperas. Se evaluó el conocimiento de las madres de la comunidad, y los mejores resultados fueron obtenidos en que el 92,9% buscó ayuda apropiada cuando su niño estaba enfermo, y el menor logro (39,6%), se obtuvo en cuanto a los hábitos apropiados durante la gestación, parto y puerperio. Los signos de peligro en los niños, reconocidos por las madres han sido principalmente: fiebre alta (72,6%) y respiración rápida (34%). Las PVS fueron evaluadas realizando visitas domiciliarias. Los principales factores de riesgo comunales evaluados son preocupantes: 57,8% de mujeres en edad fértil no usan un método de planificación familiar moderno, 32,7% de familias consume agua no segura, hay un 15,6% de niños que para su edad no tiene vacunas completas, 13,5% de familias no tiene letrinas o baño adecuados y 5,6% de madres son analfabetas. Conclusiones: Mejor situación de los establecimientos de salud “AIEPI”, con relación a los “controles”, para brindar atención de calidad a los niños. No se encontraron diferencias significativas en conocimientos entre las madres atendidas por personal capacitado o no capacitado en AIEPI.

Evaluación AIEPI, Implementación de AIEPI.

Resumen

Palabras Clave

Introducción

Cada año mueren casi 20.000 niñas y niños menores de cinco años en el Perú(1), debido a enfermedades como neumonía, diarrea o desnu-trición. Además, el personal de sa-lud hace uso inadecuado y excesivo de medicamentos, particularmente antibióticos, en el tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agu-das (IRA) o de las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA)(2). AIEPI es una estrategia propuesta por OMS y UNICEF y establecida en nuestro país a partir de 1996 que incluye intervenciones promocionales y

preventivas costo-efectivas y de impacto(3-4) que permiten reducir las muertes y mejorar la calidad de vida de la niñez, y de este modo avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Mi-lenio(5).

AIEPI tiene tres componentes: Clínico, que tiene como objetivo mejorar las competencias del per-sonal de salud para atender a la niñez; Institucional, que permite contar con las condiciones nece-sarias para trabajar con AIEPI; Co-munitario, orientado a mejorar las prácticas familiares y comunitarias

para atender a las niñas y los niños en el hogar. En los últimos años se ha avanzado en la consolidación del Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) del Ministerio de Salud que se orienta a mejorar los siste-mas y servicios de salud y lograr familias y comunidades saludables, incorporando la estrategia AIEPI(6).

Existe evidencia científica de que una adecuada implementación de AIEPI mejora la calidad de atención en los establecimientos de salud y el rendimiento de los trabaja-dores de salud3. En este sentido, las Direcciones de Salud I - Callao

Page 28: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

40

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

y III-Lima Norte(7), iniciaron la implementación de AIE-PI el año 1999, conjuntamente con socios estratégicos como Plan-Programa Perú y la Organización Panameri-cana de la Salud (OPS/OMS) en zonas económicamente deprimidas de Ventanilla, Puente Piedra y Ancón. Cua-tro años después, estas Instituciones, desarrollaron una alianza con Catalyst Consortium, y se plantearon realizar la evaluación de la implementación de AIEPI en estos ámbitos de intervención.

Si bien el Perú ha sido incluido en varios procesos con miras a fortalecer las actividades de seguimiento, su-pervisión, monitoreo y evaluación(8-9-10-11), estos proce-sos no se han instalado de manera sistemática en el Ministerio de Salud ni en las Direcciones de Salud, de ahí que este esfuerzo que realizaron las DISAS Callao y Lima Norte, con apoyo de Agencias y Organismos de Cooperación, sea relevante(12-13).

Objetivos generales

1. Evaluar la implementación del componente clínico de AIEPI en servicios de salud seleccionados de los distritos de Ventanilla, Puente Piedra y Ancón.

2. Evaluar la implementación del componente comu-nitario de AIEPI en el nivel familiar.

Objetivos específicos

1. Evaluar el manejo clínico de niñas y niños menores de cinco años en consulta externa.

2. Evaluar los aspectos logísticos y administrativos re-lacionados a la implementación de AIEPI en los es-tablecimientos de salud.

3. Evaluar la satisfacción de las usuarias con relación a la atención de niñas y niños menores de cinco años realizada en los establecimientos de salud.

4. Evaluar el manejo de la visita domiciliaria por parte de las Promotoras Voluntarias de Salud (PVS) que trabajan con Plan.

5. Evaluar el conocimiento de las madres sobre aspec-tos preventivos y promocionales de salud materna e infantil.

6. Evaluar el conocimiento de las PVS sobre aspectos preventivos y promocionales de la salud materna e infantil.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio descriptivo y comparativo. La eva-luación del componente clínico se realizó en quince establecimientos de salud: cinco de ellos con trabajo

previo en AIEPI y diez “controles”. En cada uno de ellos se aplicaron tres instrumentos: 1) de observación de la atención de niñas y niños entre dos meses y cinco años de edad, 2) de entrevista a la madre a la salida de la consulta, y 3) de verificación de instalaciones y sumi-nistros, es decir de las condiciones para desarrollar la atención con la estrategia AIEPI (capacitación, supervi-sión, existencia de materiales, equipos, medicamentos y vacunas). La evaluación del componente comunitario de AIEPI se realizó con la información por la aplicación de tres instrumentos: 1) de observación de la visita domi-ciliaria realizada por PVS, 2) de entrevista a las PVS para determinar el nivel de conocimientos acerca de AIEPI, y 3) de entrevista a las madres de la comunidad.

Previamente al recojo de la información, se seleccionó y capacitó a los profesionales participantes en el estu-dio, se seleccionaron los establecimientos de salud y las comunidades y se determinó el tamaño de la muestra para la aplicación de cada instrumento conformándose subgrupos (dos para el componente clínico y tres para el comunitario), los cuales han trabajado cinco días: por la mañana el componente clínico y por la tarde el comunitario. La supervisión estuvo a cargo del Coordi-nador General del estudio y de personal con nivel de responsabilidad de la DISA I Callao y de la Red de Salud Puente Piedra de la DISA III Lima Norte.

Los establecimientos en los cuales se realizó el estudio han sido:

En Ventanilla: los establecimientos AIEPI: Centro de Salud (CS) Mi Perú, CS Santa Rosa de Pachacútec y CS Luis Felipe y los “Controles”: CS Base Ventanilla, CS Ventanilla Alta, CS Villa Los Reyes, PS Defensores de la Patria, CS Tres de Febrero, CS Bahía Blanca.

En Puente Piedra - Ancón: “Establecimientos AIEPI”: Puesto de Salud (PS) La Ensenada y Centro Materno – Infantil Zapallal; “Controles”: CS Los Sureños. CS Santa Rosa, PS San José y CS Ancón.

Las comunidades en las cuales se realizó la evaluación del componente comunitario de AIEPI han sido:

En Ventanilla: Mi Perú, Pachacutec, Los Cedros, Luis Felipe.

En Puente Piedra – Ancón: La Ensenada, Laderas de Chillón, Zapallal, Panamericana Norte y San Francisco.

Al final de cada jornada, el Coordinador General hizo un control de calidad de los datos obtenidos por cada equipo de trabajo y codificó las fichas para su posterior consolidación. Para facilitar el análisis se utilizó una base de datos en Excel 97. Los resultados han sido publica-dos en marzo de 2005.

Page 29: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

41

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Resultados

En el componente clínico: Se realizó la observación de 63 manejos de casos (4,2 por establecimiento de sa-lud), se encuestó a 64 madres (22 en establecimientos AIEPI y 42 en los “controles”). En el componente Co-munitario: Se realizaron 197 encuestas a madres de las comunidades, se realizaron 60 observaciones de ma-nejo de visita domiciliaria por las PVS y se realizaron 65 encuestas a PVS.

Resultados específicos relacionados al componente clínico:

Figura 1

Evaluación AIEPI Clínico: Condiciones de los Establecimientos de Salud para brindar Atención Integral de

Salud al niño

La Figura 1 se aprecia que los indicadores: sistema de registro, medicamentos orales, así como vacunas y su-ministros para su aplicación son aceptables en ambos tipos de establecimientos, pero mejores, en general en los establecimientos AIEPI, aunque las visitas de super-visión con observación de manejo de casos y la pro-visión de medicamentos inyectables son limitados en ambos casos.

Figura 2

Evaluación AIPEP Clínico: Manejo del niño de dos meses a cuatro años de edad durante consulta externa

La Figura 2 muestra que la atención de niños y niñas en consulta externa es mejor en los establecimientos AIE-PI, según siete de los nueve indicadores utilizados.

Figura 3

Evaluación AIEPI Clínico: Conocimiento de las madres a la salida de la cosulta externa

La Figura 3 muestra que no existen diferencias impor-tantes en cuanto a consejería proporcionada a las ma-dres, tanto en aquellos atendidos por personal capaci-tado en AIEPI como por aquel personal no capacitado en la estrategia.

Resultados específicos relacionados al componente comunitario de AIEPI:

Figura 4

Evaluación AIEPI Clínico: Percepción de las madres sobre la atención de los niños en la consulta externa

El 96 % de las madres piensa que la atención en los establecimientos ha mejorado o es al menos igual, res-puesta que es independiente de los establecimientos con trabajo previo en AIEPI o no (Figura 4).

Page 30: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

42

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Figura 5

Evaluación AIPEI Comunitario: Conocimiento de las Promotoras Voluntarias de Salud (Porcentaje)

En la Figura 5 se observa que la mayoría de las PVS han sido capacitadas en AIEPI (96,4%) y tienen buen conoci-miento para desarrollar actividades preventivo-promocio-nales de salud materna e infantil, sobre todo en el tema nutricional. Por otro lado, el 62,9% de las madres recibie-ron la visita de la PVS. Asimismo, más de la mitad de varo-nes participa en el cuidado de los niños (Figura 6).

Figura 6

Evaluación AIEPI Comunitario: Conocimiento de las madres (Porcentajes)

Figura 7

Evaluación AIEPI Comunitario: Conocimiento de las madres sobre Signos de Peligro para búsqueda de ayuda inmediata

(Porcentaje)

Los signos de peligro más identificados son: fiebre alta y respiración rápida (Figura 7).

Figura 8

Evaluación AIEPI Comunitario: Otros Signos de Peligro mencionados por las madres (Porcentajes)

El manejo de la Visita Domiciliaria por las PVS es aún débil y la educación en aspectos preventivos y promo-cionales ocurre apenas en la mitad de los casos. (Figura 8 y 9).

Figura 9

Evaluación AIEPI Comunitario: Manejo de las Visita Domiciliaria por Promotora Voluntaria de la Salud

(Porcentaje)

En la Figura 10 se observan algunos de los más impor-tantes Factores de Riesgo Comunitarios identificados: Casi el 60% de las mujeres no utiliza métodos modernos de planificación familiar, casi la tercera parte de familias consume agua no segura y casi al 16% de niños les falta alguna dosis de vacuna para su edad.

Page 31: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

43

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Figura 10

Evaluación AIEPI Comunitario: Factores de Riesgo materno-infantil (Porcentaje)

Discusión

Componente clínico

Los resultados de la evaluación del componente clínico muestran, en general, una mejor situación de los esta-blecimientos de salud “AIEPI” con relación a los “contro-les” para brindar atención de calidad a los niños. Las dife-rencias se observan en cuanto al porcentaje de personal capacitado en AIEPI —que se esperaba— pues esto pre-cisamente permitía realizar el estudio comparativo.

La Figura 2 corresponde a la observación de la atención de niñas y niños en consulta externa (consulta médica o de enfermería), y muestra que es mejor en los esta-blecimientos AIEPI según ocho de los nueve indicadores (para el noveno no se tiene explicación), lo que se debe a la mejor calidad de la atención proporcionada por personal de salud entrenado en la estrategia.

La Figura 3 muestra los resultados de la entrevista a las madres a la salida de la consulta externa, observándose que no existen diferencias claras entre las madres aten-didas por personal capacitado o no capacitado en AIEPI −Se infiere que la consejería como actividad básica de los establecimientos de salud de ambas DISAS es acepta-ble, y reforzada en la capacitación.

El 96 % de las madres piensa que la atención en los establecimientos ha mejorado o es al menos igual, res-puesta que es independiente de los establecimientos con trabajo previo en AIEPI o no (Figura 4). Cabe se-ñalar que los resultados obtenidos en la evaluación del componente clínico de AIEPI son similares a los obteni-dos en estudios de seguimiento realizados en nuestro país(13-14-15).

Componente comunitario

La mayoría de las PVS han sido capacitadas en AIEPI (96,4%) y tienen buen conocimiento para desarrollar

actividades preventivo-promocionales de salud mater-na e infantil, sobre todo en el tema nutricional, y pese a que el grado de dificultad de las preguntas para las PVS fue mayor que para las madres de familia, casi 40% de ellas contestó bien a preguntas complejas, por ejemplo a identificar cinco signos de peligro en niños menores, más otros cinco en niños mayores así como otros tan-tos para gestantes y puérperas (Figura 5), lo que está en relación a una buena capacitación. Estos resultados son menores a los de una evaluación realizada en el Ca-llao el año 2003, pero similares a otros en el Cusco(16).

El 62,9% de madres recibieron la visita de la PVS, no obstante lo cual su conocimiento con relación a los in-dicadores explorados es aceptable, inclusive en aque-llas preguntas de respuesta compleja en la que se ex-ploraba más de un comportamiento. No obstante, se esperaría un mejor resultado después de varios años de intervención en las comunidades.

Más de la mitad de varones participa en el cuidado de los niños, pero ello no debe sorprender dado el alto índice de desempleo de los varones, siendo más fácil para las mujeres encontrar algún empleo de supervi-vencia (Figura 6). Los signos de peligro más identifica-dos son: fiebre alta y respiración rápida (en este caso por el antecedente de las campañas del ex programa CIRA (Figura 7).

El manejo de la Visita Domiciliaria por las PVS es aún dé-bil y la educación en aspectos preventivos y promocio-nales ocurre apenas en la mitad de los casos, lo que co-rrelaciona con el resultado obtenido en el conocimiento de las madres. Estos resultados son similares a los de la evaluación del Callao en 2003 (Figuras 8 y 9)(17).

Finalmente, existen Factores de Riesgo Comunitarios identificados (Figuras 10), los que son preocupantes: Casi el 60% de las mujeres no utiliza métodos modernos de planificación familiar, casi la tercera parte de familias consume agua no segura y casi al 16% de niños les falta alguna dosis de vacuna para su edad.

Recomendaciones

1. Fortalecer la implementación de los tres compo-nentes de la estrategia AIEPI;

2. Realizar reuniones de refrescamiento para el per-sonal capacitado, y realizar inducción para los que se incorporan al trabajo en los establecimientos de salud;

3. Reforzar el conocimiento y habilidades de las PVS y elaborar y difundir materiales de información con las Prácticas Clave de AIEPI;

Page 32: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

44

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

4. Estimular la investigación operativa relacionada a la implementación de la estrategia AIEPI tanto en los servicios de salud como en el nivel comunitario.

Bibliografía

1. MINSA –OPS (2003): Situación de Salud en el Perú: Indicadores Básicos.

2. DÁVILA, M. y Pereyra, H. (2003): Seguimiento pos-terior a la capacitación en AIEPI clínico y comuni-tario en el Perú: Lecciones aprendidas.

3. BANCO MUNDIAL (1993): Informe sobre el desarrollo Mundial. Invertir en Salud.

4. JONES G. Sketee R. Buttta Z., Morris S.(2003) And the Bellagio Child Suvrval Study Group. How many child deaths can we prevent this year? Lancet.

5. GRUPO DE DESARROLLO DE LA ONU(2003): Mapa de Ruta hacia la implementación de la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas. New York, USA.

6. MINSA (2001): Lineamientos de Política Sectorial para el período 2002 – 2012. Lima.

7. AGUIRRE E. y Dávila M (1997).: Implementación pi-loto de la estrategia AIEPI en Perú. Boletín Noticias sobre AIEPI.

8. MCE/ IMC (2004)I: Revisión analítica de AIEPI. Diciembre 2001, Perú, 1998-2004.

9. HUICHO, L. et al. Scaling up IMCI to the national level: achievements and challenges in Perú.

10. OPS (1999): Segunda Prueba Mundial: Encuesta AIEPI en Servicios de Salud.

11. OPS (2001): Evaluación de la estrategia AIEPI en los Servicios de Salud: Primera Prueba Mundial, Bolivia, 1999. Boletín de Noticias sobre AIEPI, abril.

12. OPS (2004): AIEPI Comunitario en el Perú: Lecciones aprendidas. M Dávila, en Boletín de Noticias sobre AIEPI.

13. OPS: Talleres de Seguimiento posterior a la capaci-tación en el Perú. 1997 – 2004.

14. OPS Washington DC (1999): Boletín de Noticias so-bre AIEPI.

15. DÁVILA M. y Taipe R. Resultados de la campaña “Juntos podemos salvar a los niños” realizada entre enero y mayo 2003 en comunidades del distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica.

16. DIRES Cusco: Resultados del taller Seguimiento posterior a la capacitación en AIEPI clínico y comu-nitario, Cusco, 2004. Documento no publicado.

17. DISA I CALLAO y Plan Programa Perú – Oficina Lima: Resultados del taller de seguimiento después de

la capacitación en AIEPI clínico y comunitario en los ámbitos de la DISA I Callao (Ventanilla y Puente Piedra), marzo 2003. Documento no publicado.

Equipo Investigador

Dres. Carlos Urbano, Luis Vergara, Wilfredo Velezmoro, Juan Díaz, Lic. Enf. Mery Abastos y Lic. Nut. Rosana Tai-pe. Coordinador General: Dr. Héctor Pereyra Zaldivar

Agradecimientos

La idea original ha correspondido al Dr. Miguel Dávila, Consultor nacional AIEPI OPS/OMS.

Esta Investigación ha sido posible gracias al Financia-miento y Apoyo Técnico de: Plan Internacional, y el apoyo técnico de: OPS/OMS y Catalyst Consortium; a las facilidades proporcionadas por las autoridades y per-sonal de salud de las DISA Callao y Lima Norte y de las Redes de Salud Ventanilla (DISA Lima Norte) y Ancón y Puente Piedra (DISA Lima Norte); así como al apoyo de las Promotoras de Salud y comunidades de estos distritos.

Page 33: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

45

Pri

mer

a Se

cció

n

Prevalencia de anemia en niños menores de tres años y en madres gestantes de las comunidades de Nievería, Jicamarca, Cajamarquilla y Lomas de Carabayllo

1 Jorge Eduardo Junco Guillermo, Consultor. 2 Lady Laura Pillaca Ogosi, Responsable del Proyecto CESAL, Avenida José Pardo 345 - Oficina 402, Miraflores, Teléfono: 4463001. Correo electrónico:

[email protected]. Junio de 2005.

Jorge Eduardo Junco Guillermo1, Lady Laura Pillaca Ogosi2.

La anemia es un problema de Salud Pública, por cuanto afecta la capacidad de desarrollo adecuado en la niñez, afectando, por ejemplo, su labor escolar, mientras que en las ges-tantes afecta su salud y la de su bebe, incrementando el riesgo de mortalidad materna y perinatal; por otro lado, en los adultos trabajadores, merma su capacidad laboral. Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia en niños de seis a 36 meses de edad y en madres gestantes en comunidades de la zona de Huachipa y Carabayllo de la provincia de Lima. Materiales y Métodos: La evaluación se ejecutó en la tercera y cuarta semana del mes de mayo del año 2005. se ha utilizado una muestra representativa y en ella se determinó la proporción de personas con anemia, utilizando el sistema HemoCue que es un método cuantitativo confiable para la determinación de la concentración Hemoglobina en sangre capilar en evaluaciones de campo. El valor de corte considerado para definir anemia en niños de seis a 36 meses de edad y madres gestantes fue para valores menores de 11,0 g/dl en condiciones de nivel del mar. Resultados: El promedio de la prevalencia de anemia en los niños evaluados en las comunidades de la zona de Huachipa fue de 50%., mientras que en la comunidad de Carabayllo fue de 41%. El análisis de la distribución por grupos etáreos muestra que el periodo crítico de prevalencia de anemia se ubica entre los seis y 23 meses de edad, en tanto que en la variable sexo no se observa diferencia significativa. Por otro lado, se ha encontrado que la prevalencia de anemia en gestantes en Huachipa ha sido de 38%, mientras que en la zona de Carabayllo el porcentaje de anemia en gestantes ha sido de 20%. Conclusiones: En la zona de Huachipa se encontró una prevalencia de anemia de 50% en los niños evaluados y en la zona de Carabayllo una prevalencia 41%. El promedio de anemia en gestantes fue de 38% en las comunidades evaluadas.

Prevalencia en anemia 2 en niños y gestantes.

Resumen

Palabras Clave

Introducción

Hasta la década de 1990, la falta de hierro era considerada justo como un poco más que un tedio debili-tante. Ahora, se sabe que la falta de hierro afecta el desarrollo men-tal normal de entre el 40% y el 60% de los niños pequeños de los países en vías de desarrollo. La deficiencia de hierro también debilita la salud y la energía de aproximadamente 500 millones de mujeres y lleva a más de 60.000 recién nacidos a la muerte, cada año.

Si bien las causas de anemia son multifactoriales, el déficit de hie-rro se considera el principal factor responsable de su alta prevalencia,

debido a un desequilibrio entre la cantidad de hierro biológicamente disponible y la necesidad orgánica.

La anemia es uno de los problemas de salud pública más frecuentes en países en desarrollo. Los niños y las gestantes constituyen los gru-pos más vulnerables en la anemia ferropénica, en virtud del aumen-to de las necesidades de hierro, inducido por la rápida expansión de la masa celular roja y por el cre-cimiento acentuado de los tejidos. Numerosos estudios han mostrado que la anemia por déficit de hie-rro incrementa la morbilidad y la mortalidad en grupos vulnerables, retrasa el crecimiento de los niños

y dificulta la función cognoscitiva y el desarrollo escolar. En los adultos disminuye la capacidad de trabajo y dificulta la labor obstétrica.

En el Perú la desnutrición crónica sobrepasa el 30% en niños meno-res de dos años mientras que la anemia por deficiencia de hierro llega al 70% en el mismo grupo, ci-fras que se incrementan significati-vamente en los departamentos an-dinos y amazónicos (ENDES 2000).

La anemia se puede diagnosticar analizando la concentración de he-moglobina en la sangre o midiendo la proporción de glóbulos rojos en sangre completa (hematocrito), la

Page 34: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

46

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

prevalencia de anemia en una población se determina mejor por el uso de un método confiable para medir la concentración de hemoglobina.

Los dos métodos generalmente recomendados a ser usados en evaluaciones para determinar la prevalencia de anemia en poblaciones son: el método cianometa-hemoglobina en el laboratorio y el sistema HemoCue. El sistema HemoCue es un método cuantitativo confiable para la determinación de la concentración de hemog-lobina en evaluaciones de campo, basado en el método de cianometahemoglobina.

Si las mediciones por el HemoCue no son exactas y confiables, la estimación del grado de anemia en una población del mismo modo no sería correcta. Para in-crementar a un máximo la probabilidad de alcanzar lecturas exactas y confiables es importante seguir un protocolo de procedimiento estandarizado cuando se está midiendo hemoglobina de sangre capilar usando el sistema HemoCue.

El objetivo de este estudio fue determinar la prevalen-cia de anemia en niños de seis a 36 meses de edad y en madres gestantes de las comunidades de Nieve-ría, Jicamarca, Cajamarquilla y Lomas de Carabayllo de la provincia de Lima, Perú, en el marco del proyecto Creciendo Juntos que CESAL viene ejecutando en co-ordinación con los Establecimientos de Salud de la Mi-crorred Chosica II.

Materiales y métodos

El estudio se realizó en el mes de mayo en las comunida-des de Nievería, Jicamarca y Cajamarquilla y Lomas de Ca-rabayllo. La población en estudio estuvo constituida por 3.095 niños pertenecientes al ámbito de intervención. El tipo de muestreo utilizado es un muestreo polietápico

con estratificación de las unidades de primera etapa.

Unidades de muestreo

Las unidades de primera etapa son las zonas.

Las unidades de primera etapa se estratifican aten-diendo a un doble criterio: un criterio geográfico correspondiente básicamente al tamaño de la zona y un criterio socioeconómico.

Las unidades de segunda etapa están constituidas por las comunidades de cada zona.

Las unidades de tercera etapa están constituidas por las manzanas de cada comunidad de la zona, den-tro de las cuales no se realiza submuestreo alguno. (muestreo sistemático).

Las unidades de cuarta etapa están constituidas por las manzanas de cada comunidad de la zona, dentro de las cuales se realiza un submuestreo. (muestreo conglomerado).

Tamaño y distribución de la muestra

Para determinar el tamaño y la distribución de la muestra se aplicó la fórmula de proporción poblacional, dentro de cada comunidad la distribución entre estratos es pro-porcional al tamaño de cada uno de ellos, potenciando los estratos donde se encuentran el mayor número de niños con edad menor de tres años debido a la mayor variabilidad dentro de los mismos. La muestra en la mu-jer gestante fue al total del universo de madres gestan-tes encontradas en las diferentes comunidades.

El total de la muestra analizada fue de 262 niños de seis a 36 meses de edad y 48 madres gestantes, distribuida en tres comunidades para la zona de Huachipa y una comunidad para la zona de Carabayllo. La distribución de la muestra se presenta en la Tabla 1.

Tabla 1

Tamaño de muestra en las comunidades

Zona ComunidadNiños:

seis a 36 mesesMadres

gestantes

Huachipa Cajamarquilla 84 21

Jicamarca 76 19

Nievería 28 3

188 43

CarabaylloLomas de Carabayllo

74 5

TOTAL: 262 48

a. Metodología del trabajo de campo

El personal responsable de la toma de muestra y aná-lisis de hemoglobina en cada una de las zonas de eva-luación estuvo conformado por un Biólogo bioquímico capacitado y estandarizado en el sistema HemoCue y un personal técnico de apoyo.

Para la determinación de la hemoglobina se utilizó el sis-tema HemoCue que es un método cuantitativo confiable para la determinación de la concentración de hemoglobi-na en sangre capilar, en evaluaciones de campo.

El modelo de HemoCue que se utilizó para la determina-ción de hemoglobina fue el modelo Hb 201, el cual veri-fica automáticamente el control de la unidad optrónica antes de hacer la medición. La desviación estándar del equipo hemoglobinómetro es de 0,3 g/dl.

Page 35: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

47

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

b. Muestra de sangre

La muestra de sangre (una gota) se obtuvo del pulpejo del dedo medio del niño o de la madre gestante. Para la punción del dedo se utilizó un portalanceta Sistema ACCU-CHEK Softclix Pro, con lancetas estériles descarta-bles.

c. Toma de muestras

En las comunidades seleccionadas, el personal responsable de la evaluación se dirigió a los locales comunitarios donde se congregaban las madres con su niño para la toma de muestra de sangre y análisis de hemoglobina.

d. Análisis de la Información

La prevalencia de anemia se calcula como el porcentaje de niños con anemia de la población total evaluada.

El análisis de la información de los datos recolectados durante el trabajo de campo, correspondiente a la he-moglobina en niños y madres gestantes, se realizó utili-zando el programa SPSS 10 y Excel 2000.

El valor de corte considerado para definir anemia en niños de seis a 36 meses de edad y madres gestantes fue para valores menores de 11,0 g/dl en condiciones de nivel del mar.

Resultados

a. Prevalencia de anemia en niños de 6 a 36 meses de edad

a.1. Por Comunidades

El promedio de la prevalencia de anemia en los niños evaluados en las comunidades de la zona de Huachipa fue de 50%. La prevalencia de anemia en los niños eva-luados en la comunidad de la zona de Carabayllo fue de 41%. En la Figura 1 se muestran los porcentajes de anemia encontrados en los niños evaluados en las co-munidades de Cajamarquilla, Jicamarca y Nievería en la zona de Huachipa y la comunidad Lomas de Carabayllo, para la zona de Carabayllo.

Figura 1

Prevalencia de anemia en niños de seis - 36 meses en comunidades de Jicamarca, Cajamarquilla, Nievería y

Lomas de Carabayllo

a.2. Por Asentamientos Humanos

Los valores de anemia en niños de seis a 36 meses encontrados a nivel de AA. HH. se muestran en la Tabla 2

Tabla 2

Anemia en niños de seis - 36 meses por AA. HH.

Zona Comunidad AA .HH. n Hb < 11 % Anemia

Huachipa Cajamarquilla Paraíso 39 17 44

Saracoto 15 3 20

La Florida 16 5 31

Julio C. Tello 14 9 64

84 Prom: 40

Jicamarca Valle del Triunfo 30 19 63

Villa Esperanza 39 24 62

Viñas de media Luna 7 3 43

76 Prom: 56

Nievería Haras de Huaico 4 2 50

Santa Rosa de Huaico 3 2 67

Cerro Esmeralda 5 5 100

San Francisco 5 2 40

Los Topacios 3 2 67

Page 36: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

48

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Las Flores 2 1 50

Nuevo Paraíso 2 1 50

La Huerta 3 2 67

Los Jardines 1 0 0

28 Prom: 54

Carabayllo Lomas de Carabayllo Cruz del Norte 20 16 80

Los Jardines 14 5 36

Virgen del Rosario 2 0 0

San Benito 38 18 47

74 Prom: 41

TOTAL: 263

El análisis de la distribución por grupos etáreos muestra que el período crítico de prevalencia de anemia se ubica entre los seis y 23 meses de edad en las comunidades seleccionadas, estos valores tienden a disminuir con el incremento de la edad a excepción de Nievería donde se incrementa la anemia a un valor de 67%.

Figura 2

Prevalencia de anemia en niños de seis a 36 meses por grupo etáreo en las comunidades de Jicamarca,

Cajamarquilla, Nievería y Lomas de Carabayllo

a.4. Por Género

En la Tabla 4 se muestran los resultados de anemia en niños de seis a 36 meses de edad distribuidos por gé-nero.

Tabla 4

Prevalencia de anemia en niños de seis a 36 meses por género

Zona Comunidad Sexo F Sexo M

Huachipa Cajamarquilla 39% 42%

Jicamarca 61% 60%

Nieveria 60% 62%

Carabayllo Lomas de Carabayllo 48% 59%

El análisis de la prevalencia de anemia por género no muestra una diferencia significativa.

Los valores de la prevalencia de anemia en niños me-nores de tres años encontrados por encima del prome-dio para la comunidad de Cajamarquilla en la zona de Huachipa corresponden a los AA. HH. de Paraíso (44%) y Julio C. Tello (64%).

Los valores de la prevalencia de anemia en niños meno-res de tres años encontrados por encima del promedio para la comunidad de Jicamarca en la zona de Huachipa corresponden a los AA HH de Valle del Triunfo (63%) y Villa Esperanza (62%).

Los valores de la prevalencia de anemia en niños meno-res de tres años encontrados por encima del promedio para la comunidad de Nievería en la zona de Huachi-pa corresponden a los AA HH de Santa Rosa de Huayco (67%), Cerro Esmeralda (100%), Los Topacios (67%) y La Huerta (67%).

Los valores de la prevalencia de anemia en niños meno-res de tres años encontrados por encima del promedio para la comunidad de Lomas de Carabayllo en la zona de Carabayllo corresponden a los AA HH de Cruz del Norte (80%) y San Benito (47%).

a.3. Por grupos de edad por Comunidad

En la Tabla 3 se muestran los resultados de anemia en ni-ños de seis a 36 meses distribuidos por grupos etáreos.

Tabla 3

Prevalencia de anemia en niños de seis a 36 meses por grupo etáreo por Comunidad

Zona Comunidad 6 - 11 m 12 - 23 m 24 - 36 m

Huachipa Cajamarquilla 42% 59% 19%Jicamarca 79% 61% 48%Nieveria 100% 50% 67%

CarabaylloLomas de Carabayllo

60% 64% 33%

Page 37: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

49

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

a.5. Prevalencia de anemia en madres gestantes

En la Figura 3 se muestra que el promedio de anemia en gestantes es de 38%. En la comunidad de la zona de Carabayllo el porcentaje de anemia fue de 20% en las gestantes.

Figura 3

Prevalencia de anemia en madres gestantes en las comunidades de Jicamarca, Cajamarquilla, Nievería y

Lomas de Carabayllo

Los valores de anemia encontrados en las madres ges-tantes de las comunidades seleccionadas se muestran en la Tabla 5.

Tabla 5

Prevalencia de anemia en madres gestantes por comunidad

Zona Comunidad n Hb < 11 % Anemia

Huachipa Cajamarquilla 21 5 24

Jicamarca 19 11 58

Nievería 3 1 33

CarabaylloLomas deCarabayllo

5 1 20

TOTAL: 48

Los datos muestran que la comunidad de Jicamarca presenta un porcentaje de anemia por encima del pro-medio para la zona de Huachipa. Cabe mencionar que en la comunidad de Nievería se evaluaron a sólo tres madres gestantes. En la zona de Carabayllo, en la co-munidad de Lomas de Carabayllo se evaluaron a sólo cinco madres gestantes.

Discusión

El resultado promedio de la prevalencia de anemia en la zona de Huachipa indica una prevalencia de 50% en los niños evaluados y en la zona de Carabayllo una preva-lencia de anemia de 41% en los niños. De acuerdo a los porcentajes de prevalencia de anemia hallados, se tiene

un grado de significancia severa de la prevalencia para la población etárea evaluada. Comparativamente con las cifras promedio nacionales (70%), se observa que la prevalencia es menor, lo cual pudiera estar relacionado a la mayor disponibilidad de recursos para la alimenta-ción en las zonas de Lima Metropolitana, con relación a zonas de la sierra o de la selva.

Por otro lado, sería importante considerar la prevalen-cia simultánea de desnutrición crónica en los niños de esta edad, por cuanto suele estar asociada con anemia, en especial en los departamentos andinos y amazóni-cos (ENDES 2000).

Los resultados muestran a las comunidades de Jicamar-ca y Nieveria, en la zona de Huachipa, como los lugares donde la prevalencia de anemia supera al nivel prome-dio encontrado en la zona. Asimismo la comunidad de Cajamarquilla en la zona de Huachipa presenta una pre-valencia de anemia inferior al promedio encontrado.

En los niños, el período crítico de prevalencia de anemia se ubica entre los seis y 23 meses de edad, en las co-munidades evaluadas; estos valores tienden a disminuir con el incremento de la edad a excepción de Nievería donde se incrementa la anemia a un valor de 67%. Es-tos resultados coinciden con las cifras nacionales, en los cuales es precisamente éste el grupo de mayor riesgo, asociado a la introducción de nuevos alimentos dife-rentes a leche materna y la introducción de la alimenta-ción complementaria.

La prevalencia de anemia, en los niños menores de tres años distribuidos por género, no muestra una diferen-cia significativa, en ambos sexos los porcentajes son muy similares. Esto, sin embargo, no suele observarse en el nivel nacional, por cuanto tanto niños como niñas tienen similar riesgo de anemia.

El promedio de la prevalencia de anemia fue de 38% en madres gestantes de las comunidades de la zona de Huachipa y una prevalencia de anemia de 20% en madres gestantes de la zona de Carabayllo. Según los criterios de clasificación de la Anemia por Deficiencia de Hierro en madres embarazadas en ambas zonas la magnitud de la prevalencia es moderada. Esta cifra es similar (40%) a las del nivel nacional.

Conclusiones

El resultado promedio de la prevalencia de anemia en la zona de Huachipa indica una prevalencia de 50% en los niños evaluados y en la zona de Cara-bayllo una prevalencia de anemia de 41% en los ni-ños. De acuerdo a los porcentajes de prevalencia de

Page 38: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

50

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

anemia hallados, se tiene un grado de significancia severa de la prevalencia para la población etárea evaluada.

Los resultados muestran a las comunidades de Jica-marca y Nievería en la zona de Huachipa como los lugares donde la prevalencia de anemia supera al nivel promedio encontrado en la zona.

La comunidad de Cajamarquilla en la zona de Hua-chipa presenta una prevalencia de anemia inferior al promedio encontrado.

Los AA HH de la comunidad de Cajamarquilla con prevalencia de anemia mayor al promedio, en los niños menores de tres años, fueron Paraíso y Julio C. Tello.

Los AA HH de la comunidad de Jicamarca con pre-valencia de anemia mayor al promedio, en los niños menores de tres años, fueron Valle del Triunfo y Vi-lla Esperanza.

Los AA HH de la comunidad de Nievería con preva-lencia de anemia mayor al promedio, en los niños menores de tres años, fueron Santa Rosa de Huaico, Cerro Esmeralda, Los Topacios y La Huerta.

Los AA HH de la comunidad de Lomas de Carabay-llo con prevalencia de anemia mayor al promedio, en los niños menores de tres años, fueron Cruz del Norte y San Benito.

En los niños el periodo crítico de prevalencia de anemia se ubica entre los seis y 23 meses de edad, en las comunidades evaluadas; estos valores tien-den a disminuir con el incremento de la edad a ex-cepción de Nievería donde se incrementa la anemia a un valor de 67%.

La prevalencia de anemia en los niños menores de tres años distribuidos por género no muestra una diferencia significativa, en ambos sexos los porcen-tajes son muy similares.

El promedio de la prevalencia de anemia fue de 38% en madres gestantes de las comunidades de la zona de Huachipa y una prevalencia de anemia de 20% en madres gestantes de la zona de Carabayllo. Según los criterios de clasificación de la Anemia por Defi-ciencia de Hierro en madres embarazadas en ambas zonas la magnitud de la prevalencia es moderada.

La comunidad de Jicamarca muestra una prevalen-cia de anemia en madres gestantes que supera al promedio encontrado en la zona de Huachipa.

Las comunidades de Cajamarquilla y Nievería pre-sentan una prevalencia de anemia en madres ges-tantes menores al promedio encontrado.

La comunidad de Lomas de Carabayllo presenta la menor prevalencia de anemia en madres gestantes en comparación con las comunidades de Huachi-pa.

Bibliografía

1. Dirección General de la Salud de las Personas Pro-grama Nacional de Prevención de Deficiencias de Micro nutrientes (1999). Normas Técnicas para la Prevención y Control de la Deficiencia de Micro nu-trientes.

2. Encuesta Demográfica de Salud Familiar (2000) In-stituto Nacional de Estadística e Informática.

3. WHO/NKD/013 (2001)Iron Deficiency Anaemia As-sessment Prevention and Control.

4. International Life Sciences Institute (2003) A Pro-cedure to Estimate the Accuracy and Reliability of Hemocue Measurements of Survey Workers.

5. Grupo Consultor Internacional de Anemia Nutri-cional (INACG), (2004). Anemia, Deficiencia de hi-erro y anemia ferropriva.

6. Micronutrient Program (2004). A Strategic Ap-proach to Anemia Control Programs. Arlington, Vir-ginia, USA: MOST, USAID.

7. UNICEF, UNICEF House, 3 UN Plaza Nueva York, NY 10017, USA.(2004).

8. Estado Mundial de la Infancia.

9. José O. Mora, Olga L. Mora (2001). Deficiencia de Micronutrientes en América Latina y el Caribe. Ane-mia Ferropriva. Agencia Internacional para el De-sarrollo, Oficina Panamericana de la Salud y Organ-ización Mundial de la Salud.

Page 39: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

51

Pri

mer

a Se

cció

n

Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia en las Direcciones de Salud de Chota, Cutervo y Jaén, año 2006

* CÁRITAS-Perú. Proyecto de fortalecimiento de las capacidades de las redes de salud de la región Cajamarca para AIEPI. PE/LAOA/0500020.001/002

Línea de Base - Proyecto AIEPI Fanny Trinidad Morán*, José Tejada Zavala*, Andrés Morán Tello*.

Objetivo: Obtener información de indicadores clave de la situación de salud principalmente de los niños menores de tres años, de las madres y gestantes, para la toma de decisiones, así como para permitir el monitoreo de las metas en el nivel local. Materiales y Métodos: Se implementó una primera etapa de capacitación del personal de las Direcciones de Salud (DISAs) Chota, Cutervo y Jaén, en el manejo de la herramienta principal de la investigación para el levantamiento de la información de línea de base —método de Muestreo de Lotes para Asegurar la Calidad (LQAS, Lot Quality Assurance Sampling)—, capacitación que estuvo a cargo del equipo técnico de Cáritas del Perú, quienes además diseñaron los instrumentos de recolección de información de los indicadores clave. Resultados: En Jaen: 97% de familias tienen agua por conexión domiciliaria y 90 % de niños de 12 a 23 meses están protegidos con sus vacunas, 0% de mujeres conoce los signos de peligro en la niñez y 1% de madres co-noce los momentos clave para lavarse las manos. En Chota: 91 % de niños reciben cuatro o más comidas espesas al día y 73% de partos atendidos por personal calificado, 0% de familias cuentan con cocinas adecuadas o mejoradas y 0 % de mujeres conocen signos de peligro que indican llevar al niño al Establecimiento de Salud. En Cutervo. Callayuc: 87% de familias usan mosquitero y 82% de mujeres dieron a luz en un establecimiento de salud, pero 0% de mujeres conoce los signos de peligro en la niñez y 0 % de mujeres conocen signos de peligro que indican llevar al niño al S.S. En Cutervo – Ramada: 82% de familias tienen agua con conexión domiciliaria y 76 % de familias hacen sus deposiciones en un lugar adecuado, 0 % de familias tienen cocinas adecuadas o mejoradas. En Cutervo – Capilla: 81% de familias tienen agua con conexión domiciliaria y 75 % de familias hacen sus deposiciones en un lugar adecuado, 1 % de familias cuentan con cocinas adecuadas o mejoradas. En Cutervo – San Andrés: 84% de familias tienen agua con conexión domiciliaria, pero 1 % de familias cuentan con cocinas adecuadas o mejoradas y 9 % de mujeres conocen signos de peligro que indican llevar al niño al servicio de salud. Se preguntó a las madres con niños menores de tres años si su último niño /a fue inscrito en el registro civil, encontrándose con porcentajes sobre el 96% de Chota y La Capilla hasta un 100% obtenido en San Andrés. que el 91 % de los niños estaban inscritos; mientras que en Jaén y Capilla sólo el 88 % de los niños están reconocidos por su padre. Conclusiones: La experiencia ha servido para que los equipos técnicos de las DISAs puedan utilizar una herramienta eficaz para la investigación de la situación de salud en cada ámbito; contar con información confiable, que, permita analizar y evaluar el impacto de los programas y las campañas que han venido impulsando desde las DISAS y replantear sus estrategias de trabajo.

Línea de base, práctica clave AIEPI.

Resumen

Palabras Clave

Introducción

Durante el año 2005 Cáritas del Perú en convenio con la DIRESA Cajamarca y las DISAs Chota, Cuter-vo y Jaén, se sumaron a la inicia-tiva de la Oficina Panamericana de Salud para dar un nuevo impulso a la estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI, asumiendo el reto de desarrollar capacidades en el personal de salud y en los agentes

comunitarios de cada una de las zonas correspondientes al ámbito de las DISAS, involucrando en la propuesta también a los gobiernos locales y al sector educación.

La Atención Integrada a las Enfer-medades Prevalentes de la Infancia es una estrategia destinada a me-jorar la salud de la niñez. Enfoca la atención de los menores de cinco años en su estado de salud más las enfermedades que ocasionalmen-

te puedan afectarlos, teniendo en cuenta las diferentes dimensiones personales y de contexto que inci-den sobre su situación.

De este modo, se aumentan las oportunidades de detección pre-coz y tratamiento de las enfer-medades que puedan pasar in-advertidas para los padres y para el personal de salud, con la con-siguiente reducción del riesgo de gravedad de enfermedades y sus

Page 40: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

52

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

complicaciones. Incorpora además un fuerte conteni-do preventivo y de “Promoción de la Salud” y contribu-ye en la atención de la salud de las madres y niños. La estrategia, orientada en el mejoramiento de la salud es fundamental para lograr la equidad, reducir la pobreza y promover el desarrollo de la comunidad y la sociedad en su conjunto.

Es importante tener en cuenta que la implementación de la estrategia de AIEPI puede aportar significativa-mente al cumplimiento del Cuarto y Quinto Objetivo del Milenio: “Reducir la mortalidad de los niños y las niñas menores de cinco años en dos terceras partes y reducir la mortalidad materna en tres cuartas par-tes entre el año 1990 y 2015”, metas, que representan un desafío para países como el nuestro, puesto que requiere de la participación y concertación de todos los ciudadanos, instituciones del estado y la sociedad civil en los diferentes niveles; afin que se orienten los esfuerzos y los escasos recursos disponibles para aten-der eficientemente a las poblaciones más vulnerables, y con ello reducir las brechas de inequidad y encaminar la construcción social de la salud a través de entornos saludables fortaleciendo el enfoque familiar y comu-nitario con equidad, derechos en salud e intercultu-ralidad.

Del mismo modo, con la implementación de la estra-tegia se mejora el desempeño del personal de salud, de la organización y funcionamiento de los servicios y permite adoptar medidas y prácticas saludables para el cuidado y atención de los niños, familia y comunidad.

El desarrollo de esta experiencia compartida entre la red nacional de Cáritas en el Perú y el sector salud, de-vino en la necesidad de incorporar este enfoque de la salud en los planes operativos de las DISAs y también en la DIRESA con el fin de que esta perspectiva de trabajo sea asumida por el sector de manera regular, asignando para ello los recursos necesarios.

Un hecho importantísimo que aconteció en el sector salud, al margen del proyecto, pero que contribuyó significativamente, fue la oficialización de la incorpora-ción de la estrategia AIEPI, por medio de una resolución ministerial, a partir del 2005, como política de salud a aplicarse en todos los establecimientos a nivel nacional. La DIRESA Cajamarca emitió la resolución directoral que oficializó la estrategia en la región. Con estos elementos en la reunión de evaluación final del proyecto se acordó que el primer paso esencial para sustentar las acciones del plan de acción de cada DISA debía consistir en el levantamiento de una línea de base que brindará infor-mación real de la situación de la infancia en cada una de las zonas priorizadas por cada DISA.

Objetivo del estudio

Obtener información de indicadores clave de la situa-ción de salud principalmente de los niños menores de tres años, de las madres y gestantes, de manera rápida y confiable, con adecuados niveles de desagregación para la toma de decisiones. Esta información también debe permitir establecer y monitorear las metas a nivel local.

Brindar herramientas y técnicas de investigación a los equipos locales de las DISAS para la realización de es-tudios, monitoreo y evaluación de indicadores de de-sarrollo social.

Materiales y métodos

Metodología general

Para llevar a la práctica los objetivos propuestos, se im-plementó una primera etapa de capacitación del per-sonal de las DISAs Chota, Cutervo y Jaén, en el manejo de la herramienta principal de la investigación para el levantamiento de la información de línea de base, ba-sado en el método de Muestreo de Lotes para Asegurar la Calidad (LQAS, Lot Quality Assurance Sampling). Esta etapa de capacitación fue conducida por el equipo téc-nico de Cáritas del Perú quienes además recibieron el encargo de diseñar los instrumentos de recolección de información de los indicadores clave para evaluar la si-tuación de salud de los niños y madres en base a los siguientes temas:

Información sociodemográfica de las familias

Características de la vivienda Acceso al agua y al saneamiento básico Salud materna y del recién nacido Atención del parto Inmunizaciones del niño Lactancia materna y alimentación infantil Enfermedades prevalentes de la infancia Enfermedades endémicas Alimentación durante la enfermedad Lavado de manos Estado nutricional del niño Participación del padre en el cuidado del niño Derechos del niño

Estos temas e instrumentos fueron validados con los responsables de cada una de las DISAs.

Población bajo estudio

La población bajo estudio está conformada por las ma-dres de los niños menores de tres años, madres gestan-tes y los propios niños menores de tres años de las comu-nidades donde se desarrolla la Estrategia AIEPI.

Page 41: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

53

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

La línea de base de la Estrategia AIEPI consideró los si-guientes grupos de informantes:

Madres de niños(as) menores de 36 meses de edad, para indagar sobre la salud infantil y de la madre gestante.

Madres de niños(as) de seis a 23 meses de edad: para indagar por la lactancia materna y la alimenta-ción complementaria.

Madres de niños(as) de 12 a 23 meses de edad, para averiguar por la cobertura de las inmunizaciones.

Determinación de la muestra

El ámbito fue elegido por cada Dirección de Salud. Para el estudio del ámbito elegido por cada DISA se les con-sideró como un ámbito independiente. Se subdividió cada ámbito en Áreas de Supervisión. Los criterios to-mados en cuenta para realizar esta división fueron: lo-calidades que compartían una misma ruta de acceso, la cercanía entre una localidad y otra y el número de localidades que pueden ser supervisadas regularmente por un técnico del Componente en un plazo de una semana.

El tamaño más eficiente de la muestra por área de su-pervisión —sugerido por el método— es de 19 madres o informantes para cada uno de los grupos de interés. Este número de encuestas asegura un alto nivel de pre-cisión de los resultados. El número mínimo de áreas de supervisión recomendadas por el método es de tres por cada ámbito del programa.

En el Cuadro 1 presentamos el resumen del ámbito de aplicación del estudio por institución, la división de las áreas de supervisión, el número de localidades en don-de se desarrolló el estudio en cada una de las institu-ciones y el número de familias encuestadas por cada grupo de informantes de interés (una familia podía dar información para uno o más grupos de informantes de interés).

Cuadro 1

Ámbito de Estudio por DISA

DISAs y Distritos comprendidosen el estudio

Áreasde

SupervisionLocalidades

Familias encuestadas

DISA CHOTA: Lajas, Cochabamba, Chota

3 34 57

DISA JAÉN: Jaén, Chontalí, Colasay, Las Pirias, Huabal

5 84 95

DISA CUTERVO: Callayuc

4 14 76

DISA CUTERVO: La Ramada

4 12 76

DISA CUTERVO : San Andrés

4 8 76

DISA CUTERVO : Capilla

4 8 76

El estudio no ha pretendido cubrir todas las localidades ni distritos que corresponden a cada una de las DISAS, se aplicó únicamente en 34 comunidades de tres dis-tritos de la provincia de Chota; en 84 comunidades de cinco distritos de la provincia de Jaén y en 42 comu-nidades de cuatro distritos de la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca.

El ingreso y procesamiento de la información se hizo en un software desarrollado por Cáritas y el proceso del análisis fue realizado por los equipos de Promoción de la Salud de las DISAs de Chota, Cutervo y Jaén, asesora-dos por los equipos técnicos de las Oficinas diocesanas de Cáritas Chota y Jaén y de la oficina nacional de Cá-ritas del Perú.

Resultados

Principales resultados obtenidos

Ámbito Nivel de logro por indicador

Jaén 97 % de familias con conexión domiciliaria13 % de familias cuentan con cocinas adecuadas o mejoradas23% de mujeres dan a luz en un establecimiento de salud31 % de mujeres atendido su parto por personal calificado0 % de mujeres conocen signos de peligro que indican llevar al niño al S.S.1 % de madres conoce los momentos claves para el lavado de manos29 % de familias usó el mosquitero18 % de padres apoyan en cambiar el pañal al niño27 % de niños menores de tres años con desnutrición crónica

Page 42: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

54

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

11 % de niños menores de tres años con desnutrición global90 % de niños de 12 a 23 meses están protegidos por sus vacunas17 % de madres le da pecho al niño luego de las primeras horas21 % de niños de seis a 23 meses recibe cuatro o más comidas espesas al día

Ámbito Nivel de logro por indicador

Chota 73 % de familias con conexión domiciliaria

0 % de familias cuentan con cocinas adecuadas o mejoradas

68% de mujeres dan a luz en un establecimiento de salud

73 % de mujeres atendió su parto por personal calificado

0 % de mujeres conocen signos de peligro que indican llevar al niño al S.S.

3 % de mujeres se lavan las manos en los momentos claves

6 % de padres apoyan en cambiar el pañal al niño

39 % de desnutrición crónica en niños menores de tres años

15 % de desnutrición global en niños menores de tres años

54 % de niños de 12 a 23 meses están protegidos por sus vacunas

70 % de madres le dio pecho al niño luego de las primeras horas

91 % de niños reciben cuatro o más comidas espesas al día

Ámbito Nivel de logro por indicador

Cutervo - Callayuc 43 % de familias con conexión domiciliaria

36 % de familias hacen sus deposiciones en un lugar adecuado

0 % de familias tienen cocinas adecuadas o mejoradas

82% de mujeres dieron a luz en un establecimiento de salud

82 % de mujeres atendió su parto por personal calificado

0 % de mujeres conocen signos de peligro que indican llevar al niño al S.S.

56 % de mujeres no se lavan las manos en los momentos claves

87 % de familias usan el mosquitero

13 % de padres apoyan en cambiar el pañal al niño

52 % de niños menores de tres años con desnutrición crónica

27 % de desnutrición global en niños menores de tres años

27 % de niños de 12 a 23 meses están protegidos por sus vacunas

88 % le da pecho al niño luego de las primeras horas

55 % de niños reciben cuatro o más comidas espesas al día

Ámbito Nivel de logro por indicador

Cutervo - Ramada 82% de familias con conexión domiciliaria

76 % de familias hacen sus deposiciones en un lugar adecuado

0 % de familias tienen cocinas adecuadas o mejoradas

51% de mujeres dan a luz en un establecimiento de salud

55 % de mujeres fueron atendidas en parto por personal calificado

23 % de mujeres conocen signos de peligro que indican llevar al niño al S.S.

52 % de mujeres se lavan las manos en los momentos claves

20 % de padres apoyan en cambiar el pañal al niño

49 % de niños menores de tres años con desnutrición crónica

16% de niños menores de tres años con desnutrición global

64 % de niños de 12 a 24 meses protegidos por sus vacunas

43 % de niños reciben cuatro o más comidas espesas al día

Page 43: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

55

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Ámbito Nivel de logro por indicador

Cutervo - Capilla 81% de familias con conexión domiciliaria1 % de familias cuentan con cocinas adecuadas o mejoradas75 % de familias hacen sus deposiciones en un lugar adecuado48% de mujeres dan a luz en un establecimiento de salud53 % de mujeres fueron atendidas en parto por personal calificado23 % de mujeres conocen signos de peligro que indican llevar al niño al S.S.19% de niños enfermos reciben comidas la misma cantidad de lo normal67 % de mujeres se lavan las manos en los momentos claves79 % de padres apoyan en cambiar el pañal al niño50 % niños menores de tres años con desnutrición crónica47 % de niños de 12 a 23 meses protegidos por sus vacunas38 % de niños reciben cuatro o más comidas espesas al día

Ámbito Nivel de logro por indicador

Cutervo - San Andrés 84% de familias con conexión domiciliaria1 % de familias cuentan con cocinas adecuadas o mejoradas45% de mujeres dan a luz en un establecimiento de salud48 % de mujeres fueron atendidas en parto por personal calificado9 % de mujeres conocen signos de peligro que indican llevar al niño al S.S.13% de niños enfermos reciben comidas en la misma cantidad de lo normal48 % de familias se lavan las manos en los momentos claves4 % de padres apoyan en cambiar el pañal al niño47 % de niños menores de tres años con desnutrición crónica42 % de niños de 12 a 23 meses están protegidos por sus vacunas34 % de niños recibe cuatro o más comidas espesas al día

Información sociodemográfica de las familias

De todos los ámbitos, el 100 % de la población estudia-da vive en el área rural. El porcentaje más alto que nos muestra que el jefe de familia es varón lo observamos en Chota y Callayuc con 96% de hogares en donde el jefe de familia es el varón.

Es a nivel de Cutervo (Callayuc, Ramada y Capilla) en donde el 100 % de las madres y/o niños cuentan con algún seguro de salud, siendo el ámbito de interven-ción de la DISA Chota en donde se observa sólo el 87 % de las madres y/o niños menores de tres años están asegurados. Las familias están aseguradas en el Seguro Integral de Salud.

Características de la vivienda

Es en Cutervo donde se observa que un 88% de las vi-viendas presenta piso de tierra. Este es un indicador de pobreza de la población.

Acceso al agua y al saneamiento básico

En el estudio hemos considerado viviendas con acceso a agua segura a aquellas que son abastecidas de agua mediante conexión domiciliaria por red o por una pileta pública o aquellas en que se saca el agua haciendo uso

de bombas manuales o las que se abastecen de agua de pozos o manantiales protegidos.

Con relación al porcentaje de familias que se abastecen de agua de la red pública dentro de domicilio o manan-tiales protegidos, observamos porcentajes altos, desde un 73 % para el caso del ámbito de la DISA Chota, hasta un 97 % en Jaén, mientras que es en la DISA Cutervo – Callayuc donde encontramos el menor porcentaje de familias con acceso a agua segura (43%).

Respecto a la disposición adecuada de excretas, hemos observado a nivel de las tres DISAs que el porcentaje es sobre el 70 % (Jaén) hasta el 94 % en Chota, de fami-lias que cuentan con algún tipo de servicio higiénico. Sin embargo también es en Cutervo – Callayuc, donde sólo el 36 % de familias eliminan sus excretas de manera adecuada, el 64 % de ellas eliminan sus excretas al aire libre o en silos que no cumplen con las especificaciones técnicas necesarias.

La calidad sanitaria y el diseño de las cocinas de las vi-viendas rurales es muy deficiente. Se observa en las DISAs de Chota y Cutervo que el 100% de las familias no cuentan con cocinas adecuadas, entendiendo como adecuadas las que cumplen con las siguientes caracte-rísticas: Están ubicadas en ambiente separado del dor-mitorio, son elevadas con respecto al suelo o tienen

Page 44: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

56

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

un mesón y usan kerosene o gas. Sólo en el ámbito de intervención de la DISA Jaén se puede apreciar que el 13 % de las casas cuenta con cocinas adecuadas.

Salud materna y del recién nacido

La atención prenatal permite vigilar la evolución del em-barazo y preparar a la madre para el parto.

Figura 1

Porcentaje de madres que acuden al control prenatal

En la Figura 1 se aprecia que en todos los ámbitos de intervención de las DISAs el porcentaje de madres que asistieron por lo menos una vez a realizarse un control prenatal durante su último embarazo es alto, siendo en Cutervo – San Andrés que se logra un 100 % de madres que asisten a por lo menos un control prenatal.

Atención del parto

El parto institucional y la atención del parto por per-sonal calificado son componentes de la estrategia em-prendida en el país para la disminución de la mortalidad materna, especialmente la causada por complicaciones del parto y las hemorragias post parto.

Es en el ámbito de la DISA Cutervo – Callayuc donde se ha observado que el 82% de madres se han atendido su último parto en un establecimiento de salud (hospitales, puestos o centros de salud), seguido de Chota con un 68% y un 51 % obtenido en La Ramada, mientras que es en los ámbitos de Jaén, San Andrés y la Capilla donde encontra-mos que sólo 23 %, 45% y 48 %, de las madres respectiva-mente, se atendieron en un establecimiento de salud.

En relación a las madres cuyo último parto fue atendido por personal calificado, es en Callayuc (82 %) y en Chota (73%) donde están los mayores porcentajes, mientras que es en el ámbito de Jaén donde se observa que un 69 % de madres ha sido atendida por personal no califi-cado, seguido por el ámbito de San Andrés de Cutervo con un 48 %.

Inmunizaciones del niño

La vacunación constituye una de las formas más efec-tivas de prevenir la aparición de algunas infecciones severas. Se ha considerado que un niño o niña está protegido(a) cuando ha recibido todas las vacunas re-comendadas por el Ministerio de Salud (MINSA).

Figura 2

Cobertura de las inmunizaciones en niños de 12 a 23 meses de edad

En la Figura 2 se puede observar que la cobertura de pro-tección en niños de 12 a 23 meses es alta en los ámbitos de intervención de Jaén 90 %, Ramada 88 % y Chota 54 %. Asimismo, se visualizó que en el ámbito en donde se presentan las más bajas coberturas son en la DISA Cuter-vo - Capilla 47 %, San Andrés 42 % y Callayuc 27%.

Lactancia materna y alimentación infantil

En el presente estudio observamos que en los ámbitos de intervención de las DISAs de Cutervo y Chota, el por-centaje de madres que dieron de lactar durante la pri-mera hora de vida del niño es elevado. Vemos que en Chota es 70%, llegando a un máximo de 89% encontrado en San Andrés . En el ámbito de intervención de Jaén se observó los porcentajes más bajos de madres que dan de lactar durante la primera hora de vida del niño (17%).

Podemos observar que en todos los ámbitos de inter-vención el porcentaje de madres que declaran haber dado de lactar exclusivamente hasta los cuatro o seis meses a sus niños es elevado; así en Callayuc 97%, Ra-mada 97%, Jaén 90%, San Andrés 90 %, Capilla 84% y Chota 75%.

Es en el ámbito de la DISA de Jaén donde observamos que sólo el 21 % de las madres dan cuatro o más comi-das espesas al día. Mientras que en Chota se observa el mayor porcentaje de niños que recibe cuatro o más comidas espesas al día ( 91%).

Page 45: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

57

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Enfermedades prevalentes de la infancia

Las enfermedades de la infancia más prevalentes en nuestro país son las enfermedades diarreicas agudas (EDA) y las infecciones respiratorias agudas (IRA ) que constituyen una de las principales causas de mortalidad infantil.

En el estudio (Figura 3) se encontró que la prevalencia de diarrea en los niños menores de 36 meses en los últimos 15 días antes de la encuesta supera los resul-tados reportados por ENDES 2000 para las zonas rura-les(17,6%) en el país. Así en Callayuc encontramos 56%, Capilla 54%, Chota 46%, Jaén 45%, Ramada 43%

Figura 3

Porcentaje de niños menores de 36 meses que presentaron diarrea en los últimos 15 días

Se pudo observar que en los ámbitos de las DISAs de Chota y Jaén el 100% de las madres no reconoce ningún signo de peligro que indique la necesidad de llevar al niño urgentemente al servicio de salud, en los ámbitos de la DISA de Cutervo los resultados son bajos: Callayuc 10%, Capilla 23%, Ramada 23% y San Andrés sólo un 9%.

Enfermedades endémicas

Una de las formas de prevenir la malaria, paludismo y bartonelosis es usando mosquiteros en casa.

En el ámbito de Jaén se observó que el 49 % de fami-lias tiene mosquitero en casa, sin embargo sólo el 29% de madres manifestó que el niño durmió dentro del mosquitero una noche antes de la encuesta y un 7% declaró que el mosquitero había sido impregnado con algún líquido contra zancudos o mosquitos.

Alimentación durante la enfermedad

Diversos estudios han demostrado que la adecuada alimentación durante la enfermedad ayudará a dismi-nuir los efectos negativos que las enfermedades preva-lentes en la infancia tienen sobre la nutrición del niño,

especialmente en casos de diarrea o infección respira-toria. Por ello se recomienda que se continúe con la alimentación durante una enfermedad diarreica o de infección respiratoria.

En el presente estudio podemos observar que es en el ámbito de la DISA de Jaén donde el 46% de niños meno-res de tres años recibe alimentación adecuada durante la enfermedad, seguido por Chota con un 31%, mien-tras que en los otros ámbitos los resultados son menos halagadores, siendo San Andrés, Ramada, Capilla y Ca-llayuc donde se encuentran los más bajos resultados, 13 %, 15%, 19%, 17%, respectivamente. Se consideró a niños que consumen alimentación adecuada a todos aquellos que durante la enfermedad recibieron igual o mayor cantidad de alimentos que lo habitual.

Con respecto a la ingesta de líquidos durante la enfer-medad, se pudo observar que fue en Jaén donde el 89 % de los niños recibió igual o mayor cantidad de líqui-dos, seguido por el 75% de Ramada, 71% de Callayuc y son los niños que viven en el ámbito de Chota los que presentan los porcentajes más bajos de consumo de líquidos en cantidades adecuadas (58%)

Lavado de manos

En el presente estudio se preguntó a las madres si ellas habitualmente se lavan las manos con agua y jabón, observándose en todos los ámbitos (excepto Chota con un 92%), que el 100% de las madres respondieron afir-mativamente. Sin embargo, cuando se les preguntó en qué momentos se lavan las manos con agua y jabón los resultados disminuyeron, encontrando un 48% en San Andrés, 52% en Ramada, 67% en Capilla y 56% en Callayuc quienes indicaron los momentos clave para el lavado de manos: Antes de comer, antes de dar de co-mer al bebe, después de cambiar el pañal y después de ir al baño o letrina.

En los ámbitos de trabajo de las DISAs Chota (3%) y Jaén (1%) es donde se observan los mayores problemas con la práctica de lavado de manos.

Estado nutricional del niño

La prevalencia de desnutrición crónica en niños meno-res de cinco años es un indicador útil para evaluar la calidad de vida del niño y la población en general. Este indicador tiene una relación estrecha con la morbilidad y mortalidad infantil.

En la Figura 4 presentamos los resultados para los indi-cadores de desnutrición crónica, global y aguda de los niños menores de 36 meses. Los más altos porcentajes

Page 46: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

58

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

de desnutrición crónica se observan en el ámbito de la DISA Cutervo: 47% en San Andrés, 49% en Ramada, 50% en Capilla y 52% en Callayuc. En el ámbito de la DISA de Chota se observa el 39 % de Desnutrición crónica y en Jaén sólo un 27%.

Figura 4

Prevalencia de la desnutrición de niños menores de tres años

Son los niños que residen en el ámbito que correspon-de a la DISA Cutervo los que presentan el más alto por-centaje de desnutrición global 27%.

El bajo peso para la edad afecta también a un 23 % en Capilla, 16% en San Andrés, 16% en Ramada, 11% en Jaén y a un 15 % de los niños menores de 36 meses del ámbito de Chota.

Es en Callayuc donde la falta de peso para la talla o des-nutrición aguda, afecta al un 12 por ciento de los niños menores de 36 meses, seguido por la Ramada con un 6%, 4% en Jaén, 4% Chota y 2% en La Capilla.

Participación del padre en el cuidado del niño

Para evaluar el grado de participación de los padres en la crianza de sus hijos se preguntó a las madres de los niños menores de tres años si sus esposos habitualmen-te le cambian el pañal o ropa interior a sus hijos o hijas, si los cargaban o si jugaban con ellos. Según la infor-mación dada por las madres, los porcentajes más bajos se encontraron en Jaén donde sólo el 4% de los padres acostumbra a cambiar los pañales a sus hijos, el 6% en Chota y 8% en San Andrés. Los porcentajes aumentan cuando se trata de padres que cargan a sus hijos, se observa en el ámbito de Jaén un 69%, 61% en Callayuc, 55% en Ramada. El mayor porcentaje de padres que juegan con los niños lo encontramos en los ámbitos de La Ramada (69%), San Andrés (67%) y Callayuc (66%).

Derechos del niño

Se preguntó a las madres con niños menores de tres años si su último niño(a) fue inscrito en el registro civil, encontrándose con porcentajes sobre el 96% de Chota y La Capilla hasta un 100% obtenido en San Andrés. que el 91 % de los niños estaban inscritos; mientras que en Jaén y Capilla sólo el 88 % de los niños están reconoci-dos por su padre.

Discusión

Una primera consideración a tener en cuenta es que

no existen estudios similares en cuanto al ámbito y

metodología empleada para recopilar información de

salud —realizados por el sector o el Instituto Nacional

de Estadística que es el ente nacional autorizado para el

manejo de la información cuantitativa en el Perú—, por

lo tanto la información que se utilice para la discusión

frente a los hallazgos es únicamente referencial.

Un indicador, utilizado en el ENDES 2000 para mostrar

la precariedad de la vivienda en las zonas rurales, es el

tipo de piso en la vivienda. Este indicador nacional de

las zonas rurales es del 79,5 % con piso de tierra. En el

estudio hemos podido observar que en todos los ámbi-

tos de las DISAs el porcentaje de las familias que moran

en una vivienda cuyo piso es de tierra, supera el valor

del promedio rural nacional (Chota 83%, Jaén 82, Cu-

tervo – Callayuc 98 %, Ramada 94%, Capilla 94% y San

Andrés 88%).

Un elemento clave para la prevención de enfermeda-

des está relacionado a la disponibilidad de agua segura,

según la encuesta nacional de hogares solo el 35 % de

las familias cuentan con agua segura en el área rural a

nivel nacional. Los resultados obtenidos en el presente

estudio, reflejan que las coberturas están por encima

del promedio nacional rural (Chota 73%, Jaén 97%, Ca-

llayuc 43%, San Andrés 84%, Ramada 82% Capilla 81%).

Esta situación si bien no es suficiente, brinda un mejor

punto de partida para el trabajo promocional con las

familias y la comunidad.

Los partos atendidos institucionalmente sólo en el ámbi-

to de la DISA Cutervo – Distrito Callayuc, alcanzó el 82%

dato que supera al encontrado en el ENDES 2000 de

73% en el área rural, sin embargo, en los otros ámbitos

los resultados son menores, en Chota 68 %, San Andrés

45%, Ramada 51%, Capilla 48 % y en el ámbito de la DISA

Jaén sólo el 23 % de madres han dado a luz a su último

hijo en un establecimiento de salud. Estas grandes va-

Page 47: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

59

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

riaciones en los niveles de logro pueden desprenderse

del fuerte anclaje cultural en la región tal como lo indica

el estudio de CAP (Conocimientos Actitudes y Prácticas)

elaborado a solicitud del Proyecto salud y Nutrición Bá-

sica en 1977 que indica que el 85.1 % de las madres

encuestadas prefería dar a luz en su casa.

En los últimos años, se ha insistido desde el sector y los

medios de comunicación en general en la promoción de

la lactancia materna exclusiva, este hecho puede estar

generando una distorsión en cuanto a la calidad de la

información que se recoge de las madres ya sea porque

efectivamente han incorporado la práctica o porque res-

ponden automáticamente a la pregunta con la respuesta

correcta. Según los resultados del estudio, la lactancia

materna exclusiva entre los cuatro o seis meses se ubica

por encima del promedio nacional rural de 72.2% encon-

trado por la ENDES 2000 (90% en Jaén, 75% en Chota,

84% en Capilla, 80% en Ramada, 90% en San Andrés, 97%

en Cayalluc). En este indicador es importante tener en

cuenta también algunos factores subjetivos encontra-

dos en el estudio CAP de la región que indica que casi

un 40 % de madres encuestadas tiene la concepción de

que el calostro es dañino, este mismo estudio halló una

mediana de 2,8 meses para la lactancia materna exclu-

siva. Teniendo en cuenta estos factores, se debe tener

presente que esta información demanda de un estudio

más riguroso para tener mayor precisión del resultado.

Cuando se hace un análisis sobre la calidad y conti-

nuidad de la alimentación infantil, se encontró que el

porcentaje de madres que dan a sus niños mayores de

seis meses cuatro o más comidas espesas al día es en

Jaén del 21%, 38% en La Capilla, 43% en La Ramada, San

Andrés 34%, y Callayuc 55 %. Según el ENDES el 79,4%

de niños de seis a nueve meses recibieron algún tipo

de comida semisólida. En el caso del estudio CAP para

la región se indica una mediana de 3,3 meses para la

introducción de “agüitas” 5,4 meses para la introduc-

ción de leche no materna y 6,6 meses para el empleo

de papillas. Recomendamos trabajar con este indicador

intensamente para lograr que las madres alimenten a

sus niños en cantidades, calidad y frecuencia adecua-

das. Sólo en el ámbito de la DISA Chota se encontró que

el 91% de niños mayores de seis meses recibe cuatro o

más comidas espesas al día.

Es importante destacar que al comparar los datos de nuestra investigación en los indicadores de lactancia y alimentación podemos deducir que las madres dan de lactar a los niños hasta edades mayores de seis meses sin incluir el consumo de alimentos sólidos. Esta prácti-

ca es común en las zonas rurales en donde las madres van a trabajar a la chacras llevando consigo a su niño, no cumpliendo las cuatro o más comidas que éste debe recibir durante un día lo que lo conduce al estado de desnutrición.

En relación a las enfermedades prevalentes de la infan-cia, mientras que el ENDES 2000, encontró que en las zonas rurales sólo el 17,6 % de niños menores de cin-co años tenían diarrea en los últimos días anteriores al estudio, en los ámbitos de estudio se pudo observar porcentajes más altos, así en Jaén un 45% de niños pre-sentó algún episodio de diarrea en los 15 últimos días antes de la encuesta, 46% en Chota, 56% en Callayuc, 38% en San Andrés, 43% en Ramada y 54% en Capilla. En el estudio CAP al que venimos haciendo referencia aparece un dato muy importante y es que solo el 2,4% de las madres encuestadas considera que la higiene/suciedad/microbios son los responsables de la diarrea de sus hijos y menos del 30% de madres afirmó que la higiene, cuidado de los utensilios o el agua sirven para prevenir la diarrea.

Es importante intensificar los esfuerzos en mejorar la práctica de lavado de manos. Como medida clave para prevenir las enfermedades diarreicas agudas en los ni-ños menores de cinco años.

El porcentaje de madres que afirma lavarse las manos en los momentos clave es bajo en todas las DISAs.

Otro hallazgo importante en este estudio es el relacio-nado con las prácticas de alimentación del niño durante un proceso de enfermedad. Hace falta seguir concien-tizando a la familia en la importancia de la ingesta de alimentos sólidos durante la enfermedad de sus niños.

En relación al estado nutricional de los niños menores de tres años, podemos mencionar que la prevalencia de desnutrición crónica, supera al dato obtenido por el ENDES 2000 que fue de 25,4%, así encontramos que en Jaén el 27% de niños menores de tres años tiene retardo en el crecimiento, 39 % en Chota, 52% Callayuc, 47% en San Andrés, 49% en Ramada y 50 % en La Capilla. Considerando que la desnutrición crónica es una en-fermedad grave que merma no sólo la capacidad física de las personas, sino también las intelectuales y dado que los resultados son alarmantes, es preciso trabajar mucho más los factores que están impidiendo que los niños crezcan sanos, fuertes e inteligentes

Conclusiones y perspectivas

La experiencia ha servido para que los equipos téc-nicos de las DISAs se apropien de una herramienta

Page 48: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

60

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

eficaz para la investigación de la situación de salud en cada ámbito.

La aplicación del estudio ha permitido a las DISAs contar con información confiable que ha servido para confrontarla con los datos que ellos manejan cotidianamente.

El estudio ha permitido analizar y evaluar el impacto de los programas y las campañas que han venido impulsando desde las DISAs y replantear sus estra-tegias de trabajo.

Ha permitido reflexionar sobre la necesidad de cen-trar más su acción en los aspectos preventivo-pro-mocionales frente a la demanda asistencial.

Se ha reconocido el valor de las alianzas estraté-gicas y la necesidad de trabajar concertadamente teniendo más claro su rol dentro de los procesos participativos de planificación y presupuesto con los gobiernos locales.

Los nuevos planes de trabajo propuestos están reco-giendo la necesidad de desarrollar las capacidades de los equipos técnicos de las DISAs para el manejo integrado de la salud como eje fundamental para mejorar la calidad del servicio y el estado de salud de la población.

Bibliografía

1. Reyes Jorge, Luis, Ochoa Luis H(2001): Encuesta demográfica de salud familiar 2000. INEI.

2. Gaillur Alvaro, Benavente Luis, Cordero Luis, Lesca-no Andrés, Marín Carmen (1997): Conocimientos, Actitudes y Prácticas en Salud y Nutrición Mater-no Infantil. CAJAMARCA: AB Prisma, Ministerio de Salud.

3. Valadez J., Weiss W., Leburg C., Davis R.(2001) A trainers guide for baseline surveys and regular monitoring. Usign LQAS for assessing field pro-grams in community healt in developing countries.NGO networks for health. Washington.

4. Valadez J., Weiss W., Leburg C., Davis R. (2001) A participant’s manual for baseline surveys and regu-lar monitoring. Usign LQAS for assessing field pro-grams in community healt in developing countries.NGO networks for health. Washington.

Agradecimientos

Lic. Betty Monteza Facho. DPS DISA JAÉNLic. Corina Campoverde Vilela. DPS DISA JAÉNLic. Ana Quispe Watanabe. Área niño DISA JAÉNLic. Janina Ahumada. DSP DISA CUTERVO

Lic. Yola Montenegro. DPS DISA CUTERVOProf. Teófilo Vásquez Cubas. UGEL CHOTAProf. Retilano Cubas Díaz. UGEL JAÉNLic. José Luis Pardo Lizana, Cáritas-Jaén

Por su valioso aporte en la coordinación y aplicación de los instrumentos de la investigación.

Page 49: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

61

Pri

mer

a Se

cció

n

La salud y nutrición infantil en comunidades indígenas achuares, urarinas y quichuas de la región Loreto, año 2006

* CARITAS-Perú

Resumen

Andrés Morán Tello*,Liriola Alayo Miranda* , José Rojas Espinoza*.

El Proyecto “Familias Saludables de las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pas-taza, Tigre y Corrientes”, es ejecutado por Cáritas del Perú con el apoyo financiero de Plus-petrol Norte S.A., en 21 comunidades indígenas Achuares, Quichuas y Urarinas de Andoas y Trompeteros, en la región de Loreto. Objetivo: Identificar la situación inicial de la salud y la nutrición infantil en las comunidades indígenas que participarán en el proyecto. Materiales y Métodos: El estudio, basado en una encuesta, se hizo siguiendo el método de Muestreo de Lotes para Aseguramiento de la Calidad (LQAS), recomendado para estudios de línea de base y para el monitoreo de programas y proyectos sociales. La información fue recogida por los equipos locales del proyecto, conformados por profesionales de las ciencias de la salud, como encuestadores y con el personal de la Coordinación del proyecto como super-visor. Ambos grupos fueron previamente capacitados. Los resultados se tabularon mediante un software diseñado en Visual Basic. Resultados: Más del 90% de la población tiene el piso de la vivienda de tierra o de pona. El 77% tiene acceso al agua segura, algunos sistemas de agua trabajan con paneles solares y se distribuyen hacia piletas en diferentes lugares de las comunidades, desde donde las familias recogen el agua para su consumo. Sólo el 2% de la población dispone adecuadamente sus excretas y ninguna de las madres con niños menores de tres años se lava las manos correctamente en los momentos clave: antes de comer, antes de dar de comer al bebe, después de cambiar el pañal y después de ir al baño. El 30% de los partos tiene lugar en establecimientos de salud del MINSA. El 6% de niños de seis-24 meses recibe cinco o más comidas espesas al día; ninguna de las madres reconoce los signos de peligro en el niño enfermo; el 63% de los niños menores de tres años ha tenido diarrea en los últimos 15 días. Sólo el 30% de niños de 12 a 23 meses está protegido con las vacunas básicas (antipolio, DPT –o su equivalente-, BCG y antisarampionosa). La prevalencia de la desnutrición crónica en los niños menores de tres años es de 28% y en los niños me-nores de cinco años es de 37%. Conclusiones: Es muy relevante compartir los indicadores hallados para comparar con los de niveles locales, regionales del Ministerio de Salud, con los gobiernos locales y otros actores sociales. El método empleado brinda esta información de manera oportuna, lo que puede contribuir a la gestión por resultados y al desarrollo de nuestra Amazonía peruana.

Salud y nutrición infantil. Comunidades ídigenas.

Introducción

La Amazonia peruana constituye aproximadamente el 55% del área geográfica del país. Alberga pobla-ciones indígenas que durante siglos han logrado sobrevivir a las incle-mencias del medio y las influencias foráneas de otras sociedades(1).

Cáritas del Perú con apoyo finan-ciero de Pluspetrol Norte S.A., eje-cuta desde el año 2006 el Proyecto “Familias Saludables de las comuni-dades indígenas de las cuencas de

los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes”, con la finalidad de mejorar la salud y nutrición de la población infan-til de 40 comunidades indígenas. Desde el primer año se trabajará con 21 comunidades, a partir del segundo año se incluirán 19 comu-nidades más. El proyecto tiene una duración total de tres años y se desarrolla en dos ámbitos de Tra-bajo: Andoas y Trompeteros, que pertenecen a las provincias de Da-tem del Marañón y Loreto respecti-vamente, en la Región Loreto. Ver Anexos A y B.

Materiales y métodos

Población bajo estudio

La población bajo estudio son las madres de los niños menores de tres años, las madres gestantes y los propios niños menores de tres años de las comunidades donde se desarrolla el proyecto. Para al-gunos indicadores se ha obtenido información sobre los niños me-nores de cinco años, los niños en edad escolar y sobre los padres de los niños.

Palabras Clave

Page 50: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

62

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Se consideró los siguientes grupos informantes:

Madres de niños menores de tres años Madres de niños(as) de seis-23 meses Madres de niños de 12-23 meses Madres de niños de seis-15 años de edad Niños menores de tres años (fueron sujetos de an-

tropometría) Niños menores de cinco años (fueron sujetos de

antropometría)

El método de muestreo: LQAS

El Método de Muestreo de Lotes para Aseguramiento de la Calidad (LQAS, por su nombre en inglés: Lot Quality Assurance Sampling) es un método aleatorio que parte por definir los ámbitos del proyecto para los cuales se va a obtener información desagregada de los indicado-res. Cada ámbito se divide en áreas de supervisión(2,3,4). Permite obtener la información cuantitativa de los indi-cadores de cada ámbito y también es posible identificar la(s) área(s) de supervisión que están por debajo del nivel del indicador para el ámbito y, de esta manera, identificar las áreas de mayor prioridad para cada uno de los indicadores del proyecto, lo que permite orientar adecuadamente la intervención y los recursos de acuer-do a las necesidades de cada uno de los ámbitos y las áreas de supervisión(5).

Determinación de la muestra

Los ámbitos estudiados fueron dos: Andoas y Trompe-teros, conformados por las localidades donde se esta-ba iniciando el proyecto. Cada ámbito se subdividió en áreas de supervisión. Los criterios tomados en cuenta para realizar esta división fueron: localidades que com-partían una misma ruta de acceso, la cercanía entre lo-calidades y el número de localidades que pueden ser supervisadas regularmente por un técnico del proyec-to. El tamaño más eficiente de la muestra por área de supervisión sugerido por el método es de 19 madres o informantes para cada uno de los indicadores de inte-rés. Este número sugerido por área de supervisión nos asegura un alto nivel de precisión de los resultados. El número mínimo de áreas de supervisión recomendadas por el método es de tres por cada ámbito del progra-ma. El ámbito de Andoas se dividió en cuatro áreas de supervisión, mientras que Trompeteros se dividió en tres áreas de supervisión.

Los cuadros 1 y 2 presentan la información sobre el ámbi-to y la división de las áreas de supervisión, el número de localidades en donde se desarrolló el estudio y el número de familias encuestadas por cada grupo de informantes de interés (una familia dio información para uno o más grupos de informantes de interés):

Capacitación para Línea de Base

El equipo central organizó y preparó el material para el desarrollo de la capacitación y aplicación del estudio de línea de base. El equipo tiene experiencia en el méto-do, pues lo viene aplicando desde el año 2002 en los programas de salud que ejecuta en el país, habiendo traducido del inglés y adaptado los manuales de capa-citación en la metodología(5,6).

Del cinco al ocho de septiembre del 2006 se realizó en el distrito de Trompeteros la capacitación del equipo técnico. Para la capacitación se usaron los manuales de aplicación de la metodología del LQAS traducidos y adaptados por el equipo central de Cáritas del Perú. La localidad en la que se realizó la práctica de campo fue Villa Trompeteros.

Resultados

Información sociodemográfica de la familia

El ámbito donde se desarrolla el proyecto está com-puesto en su totalidad por comunidades indígenas que tienen como idioma el achuar, urarina y quechua o qui-chua. La mayoría de los hogares tienen al varón como jefe de familia y la edad del 71% de las madres está entre los 20-35 años (Cuadro 1).

Cuadro 1

Proporción de Hogares con el hombre como jefe de hogar

Resultado porámbito

% de Jefe de familia hombre

Andoas 96

Trompeteros 86

TOTAL 91

Características de la construcción de la vivienda

En la mayoría de las comunidades de la zona las vivien-das tienen la peculiaridad de estar elevadas del piso, medio metro o quizás más, debido a que algunos me-ses en el año el río sube e inunda las comunidades. Sólo el 4% de las casas cuentan con material adecuado para sus pisos (Cuadro 2).

Cuadro 2

Características del piso de la vivienda

Resultado porámbito

% de casas con material adecuadoen los pisos

Andoas 2Trompeteros 7

TOTAL 4

Page 51: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

63

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Saneamiento básico

Se observa un alto porcentaje de familias que tienen acceso a agua segura en Trompeteros, llegando a un 92%. Estos son sistemas de agua que a través de piletas públicas brindan agua por horas a las familias, las que tienen que acarrear el agua y almacenarla en su domici-lio. Sin embargo en el ámbito de Andoas existe un me-nor porcentaje de familias con acceso a agua segura.

El acceso a una adecuada disposición de excretas es muy escaso, sólo el 2% de las familias cuentan con este servicio. Este es un serio problema que afecta tanto a Andoas, como a Trompeteros. En la mayoría de comu-nidades realizan sus deposiciones al aire libre, muchas veces directamente al río (Cuadro 3).

Cuadro 3

Porcentaje de familias con acceso a agua segura y saneamiento básico

Resultado porámbito

Acceso al agua segura

Disposición adecuada de excretas

Andoas 63 0

Trompeteros 92 5

TOTAL 77 2

Cuidados de la salud materna y el recién nacido

Del total de madres encuestadas con niños menores de 36 meses, el 68% se realizó al menos un control prena-tal durante su último embarazo, sin mayores diferen-cias entre los dos ámbitos.

Se indagó si la madre cuando estaba embarazada de su último hijo(a) se aplicó la vacuna contra el tétanos y por el número de veces que le pusieron durante ese embarazo. A nivel de los dos ámbitos el 33% de las ma-dres dijo haberse aplicado por lo menos dos dosis de la vacuna (Cuadro 4).

Cuadro 4

Porcentaje de gestantes con control prenatal y vacunación antitetánica

Resultado porámbito

Control prenatal(*)Vacunación

antitetánica(+)

Andoas 65 34

Trompeteros 70 33

TOTAL 68 33

(*) Acudieron al control prenatal por lo menos una vez.(+) Recibieron dos o más dosis.

También se encontró que el 30 % de las madres de los dos ámbitos, ha tenido sus últimos partos en estable-

cimientos de salud (hospitales o centros o puestos de salud) y el 70% de las madres tuvieron sus partos en sus casas. El 32% de los partos fue asistido por personal calificado (Cuadro 5).

Cuadro 5

Atención del parto: parto institucional y parto atendido por personal calificado

Resultado por ámbito

Parto institucional (%)Atención por personal

calificado (%)

Andoas 28 32

Trompeteros 31 33

TOTAL 30 32

Vacunas

El porcentaje promedio de cobertura de protección de niños de 12-23 meses es del 30% en todo el ámbito estudiado. Son las comunidades de Andoas las que pre-sentan las más bajas coberturas (Cuadro 6).

Cuadro 6

Cobertura de vacunación en niños de 12 a 23 meses de edad

Resultado por ámbito

Cobertura (%)

Andoas 22

Trompeteros 38

TOTAL 30

Lactancia materna y alimentación infantil

Sólo el 37 % de las madres iniciaron la lactancia materna antes de la primera hora de vida, sin mayores diferen-cias entre Andoas y Trompeteros (Cuadro 7).

Cuadro 7

Inicio de la lactancia materna dentro de la primera hora de vida

Resultado porámbito

% de madres que inician la Lactancia Materna dentro de la primera hora

posterior al parto

Andoas 40

Trompeteros 35

TOTAL 37

El 48% de las madres responde que ha dado lactancia materna exclusiva a su último niño(a) hasta los 4-6 me-ses de edad, siendo Trompeteros en donde se observan mayores problemas asociados a la duración de la lac-tancia materna exclusiva (Cuadro 8).

Page 52: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

64

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Cuadro 8

Prevalencia de lactancia materna exclusiva hasta los cuatro a seis meses de edad

Resultado porámbito

Lactancia materna exclusiva a los cuatro a seis meses (%)

Andoas 57

Trompeteros 40

TOTAL 48

Se encontró que sólo el 6 % de las madres de los dos ámbitos le dan a sus hijos de seis a 24 meses cinco a más comidas espesas al día. Son los niños del ámbito de Trompeteros, los que han recibido las peores prácticas de alimentación complementaria (Cuadro 9).

Cuadro 9

Porcentaje de niños de seis-24 meses con ingesta de cinco o más comidas espesas diarias

Resultadopor ámbito

% de niños con ingesta de cinco a más comidas espesas / día

Andoas 11Trompeteros 1TOTAL 6

Enfermedades prevalentes de la infancia

El 63% de los niños menores de tres años tuvo diarrea en los últimos 15 días anteriores a la encuesta, siendo el ámbito de Trompeteros el que presenta los resultados más alarmantes (Cuadro 10).

Cuadro 10

Porcentaje de niños menores de 36 meses que presentaron diarrea en los últimos 15 días

Resultado porámbito

Niños con diarrea (%)

Andoas 52Trompeteros 74

TOTAL 63

En todo el ámbito del proyecto ninguna madre cono-cía por lo menos cuatro signos de alarma en el niño enfermo.

Manejo de las enfermedades prevalentes de la infancia

Alimentación durante la enfermedad. En el estudio se observa una alta proporción de niños que reciben menos alimentos durante episodios de enfermedad, llegando al 69%, siendo los niños del ámbito de Trom-peteros los que han presentado resultados más preocu-pantes, ya que solo él 25% de ellos comen igual que antes o más durante la enfermedad (Cuadro 11).

Cuadro 11

Alimentación de los niños durante la enfermedad

Resultado porámbito

% de niños que comieron igual o más cuando estuvieron enfermos

Andoas 37Trompeteros 25

TOTAL 31

A diferencia de lo observado con la alimentación, se encontró que un 60% de niños reciben una mayor can-tidad de líquidos en presencia de diarreas e infeccio-nes respiratorias y son los niños que viven en el ámbito de Andoas los que presentan los porcentajes más altos (Cuadro 12).

Cuadro 12

Ingesta de líquidos de los niños durante la enfermedad

Resultado por ámbito

% de niños que Tomaron igual o más líquido durante una enfermedad

Andoas 69

Trompeteros 50

TOTAL 60

Lavado de manos

El 88% de las madres respondió que sí se lavan las ma-nos. Sin embargo, ninguna de las madres entrevistadas ha mencionado todos los momentos clave del lavado de manos, lo que evidenciaría graves problemas en las prácticas de lavado de manos en estas comunidades (Cuadro 13).

Cuadro 13

Porcentaje de madres que se lavan las manos

Resultado porámbito

Se lavan las manoscon agua y jabón

Lavado correctode manos*

Andoas 97 0

Trompeteros 78 0

TOTAL 88 0

(*) Si se lavan en momentos claves: antes de comer, antes de dar de comer al bebe o después de cambiar el pañal al niño o ir al baño

Estado nutricional del niño

La desnutrición crónica o retardo en el crecimiento afecta al 28% de los niños menores de tres años que vi-ven en el ámbito del estudio. Los niños residentes en el ámbito de Trompeteros son los ligeramente más afec-tados, donde el 32% tiene desnutrición crónica.

El bajo peso para la edad afecta al 16% de los niños me-nores de tres años de los dos ámbitos de intervención

Page 53: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

65

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

del proyecto. El bajo peso para la talla, o desnutrición aguda, afecta al 4% de la población menor de tres años y es en el ámbito de Trompeteros en donde se observan los mayores porcentajes de niños afectados con este tipo de desnutrición (Cuadro 14).

Cuadro 14

Prevalencia de la desnutrición en niños menores de tres años. Año 2006

Resultado por ámbito

DesnutriciónCrónica (%)

DesnutriciónGlobal (%)

DesnutriciónAguda (%)

Andoas 25 16 2

Trompeteros 32 16 6

TOTAL 28 16 4

Es importante comentar que la prevalencia de desnutri-ción crónica en los niños menores de cinco años es de 37% en todo el ámbito del proyecto (Cuadro 15).

Cuadro 15

Prevalencia de la desnutrición crónica en niños menores de cinco años. Año 2006

Resultado por ámbito

Desnutrición Crónica (%)

Andoas 38Trompeteros 36

TOTAL 37

Participación del padre en el cuidado del niño

Según la información dada por las madres, sólo el 10 por ciento de los padres a nivel de los dos ámbitos acostumbran a cambiar el pañal a sus hijos, el 36% car-ga a sus hijos y el 36% acostumbra a jugar con ellos. Es el ámbito de Trompeteros en donde se observa la más baja participación de los padres en el cuidado directo de los niños (Cuadro 16).

Cuadro 16

Participación del padre en el cuidado de su hijo (a)

Resultado por ámbito

Cambia el pañal (%) Carga al niño (%)Juega con el

niño (%)

Andoas 10 45 45Trompeteros 10 28 28

TOTAL 10 36 36

Al preguntar a las madres con niños menores de 36 meses si sus esposos toman licor, el 77 por ciento de ambos ámbitos respondió que los padres no toman li-cor en exceso. En el ámbito de Andoas en donde se ob-servan las mayores proporciones de padres que toman licor frecuentemente (Cuadro 17).

Cuadro 17

Ingesta excesiva de licor por el padre

Resultado por ámbito

% de padres que no toman licor en forma excesiva %

Andoas 83

Trompeteros 71

TOTAL 77

Derechos del niño

A las madres sujetas al estudio se les preguntó si su último niño(a) fue inscrito en el registro civil, encon-trándose que sólo el 33% de las madres respondió afir-mativamente; al preguntárseles si sus hijos estaban reconocidos por su padre, el 84% respondió afirmati-vamente y al preguntarles si el papá del niño vive con la familia actualmente, sólo el 92 por ciento respondió que sí. Es el ámbito de Andoas el que presenta el nivel más bajo de niños registrados en la Municipalidad (Cua-dro 18).

Cuadro 18

Derechos del niño (a)

Resultado por ámbito

Inscritos enRegistro Civil dela Municipalidad

Niño estáreconocidopor el padre

El padre vive

con la familia

Andoas 19 88 86

Trompeteros 47 80 98

TOTAL 33 84 92

Educación del niño

Al preguntarles a las madres con niños(as) de seis a 15 años de edad si sus hijos estaban actualmente matri-culados, el 92% respondió afirmativamente. Al verificar si el grado que actualmente cursa el niño o la niña es adecuado para su edad, se observó que el 74% de los niños(as) de estas comunidades indígenas cursa estu-dios sin retraso para su edad (Cuadro 19).

Cuadro 19

Educación de los niños(as)

Resultado por ámbito

Niños actualmente matriculados

(%)

% de niños que cursan sus estudios sin retrazo para su

edad

% de niños que han asistido

alguna vez a la escuela

Andoas 96 73 97

Trompeteros 89 75 96

TOTAL 92 74 96

Page 54: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

66

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Situación de Salud y Nutrición en las Áreas de Supervisión

El estudio de línea de base nos da información cuanti-tativa sobre los indicadores para todo el ámbito del pro-yecto y para cada uno de los dos ámbitos específicos del mismo: Andoas y Trompeteros. Nos permite, además, comparar a los dos ámbitos entre sí y determinar cuál es el que requiere de mayor prioridad por cada indicador, permitiéndonos así, identificar aquellas áreas a las cuales hay que conceder mayor prioridad para el desarrollo de las actividades tendientes a mejorar el indicador.

Presentamos los Cuadros 20 y 21 con la información obtenida sobre los principales indicadores de Andoas y Trompeteros. En cada área de supervisión y para cada indicador se determina si, de acuerdo al método, se ha logrado alcanzar/superar o si está por debajo del valor del indicador para el ámbito. Si es que se ha alcanzado o superado, entonces el área aparece con “S” en el casi-llero correspondiente al indicador; si está por debajo de lo encontrado en el ámbito, en el casillero correspon-diente aparece una “N”.

Cuadro 20

Comparando las áreas de supervisión: A, B y C del ámbito de Trompeteros. Línea de Base 2006

IndicadoresÁreas de Supervisión Valor del indicador

para el ámbito de trabajoA B C

Hogares cuyos jefes de hogar son varones * * * 96%

Tiene el niño o la madre algún seguro de salud s s s 85%

Madres de niños menores de cinco años cuyas edades oscilan entre 20-35 años. s s s 77%

Material predominante del piso de la vivienda es pona * * * 7%

Familias con acceso a agua segura s s s 92%

Familias que disponen sus excretas de manera adecuada * * * 5%

Madres gestantes que recibieron dos dosis de vacuna antitetánica durante el embarazo

s n s 33%

Madres gestantes que se chequearon el embarazo en el establecimiento de salud n s s 70%

Gestantes que dieron a luz a su último hijo en un establecimiento de salud s s s 31%

Gestantes que su parto fue atendido por personal de salud s s s 33%

Madres que reconocen por lo menos cuatro signos de alarma en sus hijos * * * 0%

Niños menores de tres años que no presentaron diarrea en los últimos 15 días s s s 26%

Niños menores de tres años que tomaron igual o más líquido durante la enfermedad diarreica aguda

s s s 50%

Niños menores de tres años que comieron igual o más alimento durante la enfermedad diarreica aguda

s s s 25%

Madres que se lavan las manos con agua y jabón s n s 78%

Madres que se lavan las manos en los cuatro momentos claves * * * 0%

Niños menores de tres años inscritos en la Municipalidad s s s 47%

Niños menores de tres años reconocidos por sus padres s s n 80%

Padres que cambian el pañal a sus hijos * * * 10%

Padres que cargan o alzan a sus niños s s s 28%

Padres que juegan con sus hijos s s s 28%

Padres que no toman licor en exceso s s s 71%

Niños menores de tres años sin desnutrición crónica s s s 68%

Niños menores de tres años sin desnutrición global s s s 84%

Niños menores de tres años sin desnutrición aguda s s s 94%

Niños de 12 a 23 meses protegidos con todas las vacunas n s s 38%

Niños que recibieron lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de edad s s s 40%

(*) Niveles de logro muy alto o muy bajo no permiten determinar prioridades

Page 55: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

67

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Se observa en el cuadro 20, que es el área C, conforma-da por las localidades de Pucacuro, Dos de Mayo, San José de Nueva Esperanza y San Ramón, la que alcanza el promedio del ámbito en todos los indicadores.

En el área A, conformada por las comunidades de Santa Elena, Nuevo Porvenir y Copal, se necesita realizar con mayor intensidad actividades de promoción del Control Pre Natal en las gestantes así como estrategias para in-

Cuadro 21

Comparando las Áreas de Supervisión: A, B, C y D del ámbito de Andoas. Línea de Base 2006

IndicadoresÁreas de Supervisión Valor del indicador

para el ámbito de trabajoA B C D

Hogares cuyos jefes de hogar son varones s s s s 86%

Tiene el niño o la madre algún seguro de salud s n s s 85%

Madres de niños menores de cinco años cuyas edades oscilan entre 20-35 años

s s s s 64%

Material predominante del piso de la vivienda es pona * * * * 2%

Familias con acceso a agua segura s s s n 63%

Familias que disponen sus excretas de manera adecuada * * * * 0%

Madres gestantes que recibieron dos dosis de vacuna antitetánica durante el embarazo

s n n s 34%

Madres gestantes que se chequearon el embarazo en el establecimiento de salud

s s s s 65%

Gestantes que dieron a luz a su último hijo en un establecimiento de salud s s n s 28%

Gestantes cuyo parto fue atendido por personal de salud s s n s 32%

Madres que reconocen por lo menos cuatro signos de alarma en sus hijos * * * * 0%

Niños menores de tres años que no presentaron diarrea en los últimos 15 días

s s s n 48%

Niños menores de tres años que tomaron igual o más líquido durante la enfermedad diarreica aguda

s s n n 69%

Niños menores de tres años que comieron igual o más alimento durante la enfermedad diarreica aguda.

s s n s 37%

Madres que se lavan las manos con agua y jabón * * * * 97%

Madres que se lavan las manos en los cuatro momentos claves * * * * 0%

Niños menores de tres años inscritos en la Municipalidad s s s s 19%

Niños menores de tres años reconocidos por sus padres s s s s 88%

Padres que cambian el pañal a sus hijos * * * * 10%

Padres que cargan o alzan a sus niños n s s n 45%

Padres que juegan con sus hijos n s s n 45%

Padres que no toman licor en exceso s s s s 83%

Niños menores de tres años sin desnutrición crónica s s s s 75%

Niños menores de tres años sin desnutrición global s s s s 84%

Niños menores de tres años sin desnutrición aguda * * * * 98%

Niños de 12 a 23 meses protegidos con todas las vacunas s s n s 22%

Niños que recibieron lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de edad

n s s s 57%

(*) Niveles de logro muy alto o muy bajo no permiten determinar prioridades

crementar la vacunación de niños y que completen su calendario de vacunas.

Para el caso del área de supervisión B, formada por las comunidades de San Juan Nativo, San José de Porvenir y Peruanito, no han superado el promedio del ámbito en los indicadores de gestantes con dos o más dosis de vacuna antitetánica y madres que se lavan las manos.

Page 56: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

68

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

En el cuadro 21 se aprecia que el área de supervisión C, formada por Viejo Andoas y Pañayacu, los indicadores que requieren ser priorizados y necesitan mayor aten-ción son: “madres gestantes con dos o más dosis de vacuna antitetánica”, “gestantes que dieron a luz en el establecimiento de salud”, “gestantes cuyo parto fue atendido por personal de salud calificado”, “alimenta-ción del niño durante la enfermedad”, “niños que están con sus vacunas completas”.

En el área de supervisión D, conformada por José Ola-ya, doce de Octubre y Mariscal Cáceres, los indicadores “familias con acceso a agua potable”, “niños menores de tres años que no presentaron diarrea en los últimos 15 días”, “niños que tomaron igual o más líquido en procesos de enfermedad”, “padres que cargan o alzan a sus niños” y “padres que juegan con sus hijos” re-quieren ser trabajados prioritariamente debido a que se encuentran por debajo de los niveles obtenidos en el ámbito.

Discusión

La determinación de la línea de base es fundamental para la evaluación de los resultados de un proyecto o un programa. El muestreo LQAS (muestreo de lotes para el aseguramiento de la calidad) es sumamente práctico y sencillo de realizar en países como el nuestro, con esca-sos recursos humanos y económicos(7).

El piso de las casas es de una madera denominada “pona” que para efectos del estudio se consideró como equivalente al piso de tierra. Podemos ver que sólo el 4% de las familias habitan una vivienda con piso ade-cuado (cemento) en estas comunidades indígenas.

El 98% de la población no tiene ningún tipo de servicio sanitario (ni siquiera letrina). El acceso a agua segura es mucho más elevado, pues alcanza al 77% de las vivien-das a nivel de los dos ámbitos. Son tres comunidades del ámbito de Andoas, las que no cuentan con sistemas de agua lo que les obliga a tomar agua de los ríos y quebradas.

Un estudio reciente encontró que en el río Corrientes, en una muestra de siete comunidades Achuar sólo 11% de las familias tiene acceso fácil a una letrina(8).

El 68% de madres de niños menores de 36 meses ha acudido por lo menos una vez al control prenatal en el embarazo de su último hijo. Son muy pocas las madres embarazadas que llegan a cuatro o seis controles prena-tales. Vemos que es necesario diseñar estrategias que incluyan la promoción del control prenatal y el acerca-miento hacia el establecimiento de salud o viceversa.

Por otro lado, sólo el 33% de las madres ha recibido por lo menos dos dosis de vacuna antitetánica, revelando los graves problemas de captación y seguimiento de gestantes que tienen los servicios de salud.

Es necesario considerar el bajo número de estableci-mientos de salud, la dispersión de las comunidades y el poco personal calificado que labora en las zonas ámbito del proyecto, como factores que impiden o dificultan la realización de un adecuado seguimiento.

Las mujeres de las comunidades indígenas no tienen la costumbre de controlar su embarazo y mucho menos de atender su parto en el establecimiento de salud —el mismo que está lejos y que no se cuenta con acceso real, en el momento adecuado, a dicho servicio—. Sólo el 30 % de las madres de niños menores de 36 meses dijo que había tenido su parto en un servicio de salud, aunque el 32% de partos había sido atendido por algún profesional de la salud.

La ENDES 2000 reporta que en la región Loreto en los úl-timos cinco años anteriores a la encuesta, se reportaron como parto institucional el 39,6% de los nacimientos(9).

Podemos afirmar que el Departamento de Loreto pre-senta una baja cobertura de parto institucional y que es mucho más baja en las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes.

Los pobladores de las comunidades indígenas no re-fieren muertes maternas durante el embarazo, parto o puerperio, aunque dicen que sí se han producido muertes de gestantes por malaria. Como sabemos, la malaria Falcíparum representa un riesgo particular para las mujeres embarazadas(8).

El 80% de las muertes maternas de la población achuar se produce por causas indirectas. Asimismo las muertes por afecciones originadas en el período perinatal en los distritos del Pastaza y Morona están dados principal-mente por óbitos fetales y sepsis neonatal(8).

Con respecto a la vacunación infantil, nuestros hallaz-gos indican que el 30% de niños de 12 a 23 meses es-tán protegido con las cuatro vacunas básicas: Antipolio, Antisarampionosa, BCG y DPT. La ENDES 2000 había en-contrado que el 61,8% de los niños de 18 a 29 meses había recibido todas estas vacunas(8).

El 48% de las madres indican que dierón lactancia ma-terna exclusiva hasta los cuatro a seis meses de edad. La ENDES 2000 para el departamento de Loreto reporta que sólo el 5,6% de niños menores tres años tuvo Lac-tancia Materna Exclusiva(9). Es probable que en nuestro

Page 57: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

69

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

caso las madres hayan usado precozmente el masato y que no lo hayan tenido en cuenta al declarar que ha-bían dado a sus niños lactancia materna exclusiva

El porcentaje de madres que dan cinco o más comi-das al día a sus niños mayores de seis meses es muy bajo, apenas llega al 6%. Las familias salen a la chacra durante el día y dejan a los hijos en casa al cuidado de los hermanos menores y recién cuando regresan por la tarde le dan la segunda comida del día. Se requiere trabajar intensamente para conseguir que las madres aumenten la frecuencia de comidas a sus niños. Buscar estrategias para que las madres aprendan a preparar comidas más espesas o con mayor cantidad de harinas, sin incrementar la viscosidad del alimento. La fermenta-ción de alimentos podría ser una alternativa o el uso de alimentos ricos en amilasa, a partir de germinados.

En las comunidades indígenas achuares, urarinas y qui-chuas tienen la costumbre de dar de beber a los niños desde muy temprana edad la bebida preparada con yuca masticada, que luego es fermentada, conocida como “masato”.

Respecto a las enfermedades prevalentes de la infancia

El perfil general de la morbilidad en el pueblo achuar, se caracteriza por la alta incidencia de enfermedades transmisibles: IRA, neumonía, tos ferina, EDAs, malaria, tuberculosis, leishmaniasis cutánea, hepatitis y proble-mas en la piel(8).

La ENDES 2000, encuentra para las zonas rurales del país en niños menores de cinco años una prevalencia de enfermedad diarreica aguda del 17,6%, mientras que para la selva la prevalencia fue del 25%, y para ni-ños menores de tres años a nivel nacional la prevalen-cia fue del 19,5%(9). En el estudio se ha encontrado que tres de cada cinco niños menores de tres años está con diarrea. Son las comunidades del ámbito de Trompete-ros las que presentan porcentajes más altos de niños con diarrea en los últimos 15 días. Un estudio publica-do el año 2006 muestra que en los distritos de Pastaza y Morona, las enfermedades diarreicas constituyen la tercera causa de la mortalidad infantil y la primera cau-sa de la mortalidad de niños de uno a cuatro años de edad(8).

Son múltiples los factores que causan la diarrea, el ac-ceso a agua segura y apta para el consumo humano, entre los que podemos citar los sistemas de agua no cuentan con el mantenimiento adecuado, los graves problemas de almacenamiento del agua en casa y el no contar con adecuada disposición de excretas.

Es preocupante en este sentido que prácticamente nin-guna madre reconozca cuatro o más signos de peligro del niño enfermo.

Diversos estudios han demostrado que una buena práctica de lavado de manos disminuye la prevalencia de enfermedades diarreicas agudas en la infancia. En nuestro caso ninguna madre declara lavarse las manos en los momentos clave, lo que nos sugiere que se re-quiere trabajar mucho para internalizar la práctica del lavado de manos en las familias indígenas estudiadas.

Se requiere trabajar intensamente para mejorar las prácticas relacionadas con la alimentación de los niños durante los episodios de enfermedad, ya que las fami-lias tienden a disminuir la administración de alimentos al niño con diarrea.

En los días posteriores a la toma de información basal se han encontrado varios casos de muertes de niños pequeños, que implican que se tiene que hacer énfasis en las actividades de prevención de las enfermedades a través del AIEPI y de la coordinación obligatoria con el Ministerio de Salud.

De acuerdo al ASIS de los Pueblos Achuar del 20068 en el escenario del río Corrientes, el 47% de todas las muertes se produjeron en niños menores de cinco años. Esta in-formación dice a las claras de la extrema vulnerabilidad que tienen los niños de estas comunidades indígenas. Ello debido a factores relacionados básicamente con el cuidado del niño en el hogar y la falta de acceso y uso de los establecimientos de salud.

En cuanto al estado nutricional de los niños

Se ha encontrado una prevalencia de desnutrición cró-nica del 28% en los menores de tres años. Siendo las co-munidades del ámbito de Trompeteros las que presen-tan los más altos porcentajes de desnutrición crónica.

Al analizar la desnutrición crónica en niños menores de cinco años, se encontró que la prevalencia es de 37% como promedio de Andoas y Trompeteros. Mientras que la ENDES 2000 reportó niveles de desnutrición crónica para el Departamento de Loreto de 32,4% en niños menores de cinco años(9). El Censo Nacional de Talla en Escolares 2005, nos presenta para el Distrito del Pastaza (Andoas) una tasa de desnutrición crónica en la población escolar de seis a nueve años de edad en el 2005 de 48,6% y para el Distrito de Trompeteros de 40,6%(10). Toda esta información puede interpretar-se como que la desnutrición crónica en estas comuni-dades indígenas amazónicas se acentúa a lo largo de la primera década de vida.

Page 58: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

70

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Se midió también algunos indicadores de la participa-ción del hombre, del papá, en el cuidado de los ni-ños. Dentro de la cultura de las comunidades indígenas achuar, urarina y quichua son las mujeres las que se encargan del cuidado de los hijos. Debemos mencionar que muchas veces el cuidado de los niños recae en los hermanos mayores. No es muy frecuente que el padre cargue a su hijo o hija. Esto indicaría que en estas co-munidades indígenas amazónicas es necesario trabajar las conductas paternas relacionadas con el desarrollo infantil.

Sólo el 33% de los niños menores de tres años está ins-crito en el Registro Civil de Nacimientos, grave proble-ma que obedece en la mayoría de casos a la falta del documento de identidad de los padres de familia. En el ASIS de los Pueblos Achuar 2006 se encuentra que en el distrito de Trompeteros el 35% de la población no tienen ningún tipo de documento de identidad. Sólo el 25,3% posee partida de nacimiento, 0,2% tienen libreta militar y 37,92% cuenta con DNI(8).

En los niños mayores de seis años, el 8% de ellos no está matriculado. El 26% de niños cursa un grado de instruc-ción mucho más retrasado que el correspondiente a su edad cronológica.

Según el censo del 2005 en los distritos de Trompeteros (Loreto), Andoas, Pastaza y Morona (Datem del Mara-ñón), el 27,94% de los mayores de 15 años no sabe leer ni escribir, una tasa mayor que la nacional y regional. Alarmantemente apenas el 14,89% de los mayores de 11 años de estos distritos ha concluido la primaria(8).

El método de muestreo empleado en este estudio, a pesar de contar con una muestra pequeña, brinda in-formación que permite priorizar las áreas de supervi-sión dentro de cada ámbito. Es el área A del ámbito de Trompeteros, conformada por las comunidades de Santa Elena, Nuevo Porvenir y Copal, la que necesita trabajar con mayor intensidad los indicadores de Con-trol prenatal y Vacunación. Estos hallazgos están de acuerdo con la información que brindan las familias que indican que reciben pocas visitas al año para la vacuna-ción de los niños.

Es muy similar el problema para el ámbito de Andoas, donde se encontró que en las comunidades de Viejo Andoas y Pañayacu, que forman el área de supervisión C, los indicadores a trabajar con mayor prioridad son el Parto Institucional y las Vacunas. Se cuenta con un establecimiento de Salud en Viejo Andoas. Se sabe que el tema del parto institucional es muy difícil de lograr por las costumbres arraigadas que tienen; sin embargo se conocen experiencias en donde las parteras de la

comunidad son las mejores aliadas para alcanzar cober-turas de parto institucional.

El área D de Andoas, conformada por las comunidades de José Olaya, doce de Octubre y Cáceres, presenta ba-jos niveles acceso a agua segura, lo que se relaciona mucho con la alta incidencia de diarreas que presentan los niños de estas comunidades. Aquí se necesita tra-bajar muy intensamente para lograr el acceso al agua segura, para lo cual se tiene que involucrar a los líderes locales, empezando por los apus.

Implicancias programáticas

Los resultados permiten establecer prioridades para el fortalecimiento del proyecto.

Los indicadores de Control Prenatal y Parto Institu-cional, son indicadores con valores bajos en los dos ámbitos de trabajo, por lo tanto debemos propiciar un acercamiento entre las comunidades y los esta-blecimientos de salud.

Lo mismo sucede con la cobertura de vacunación, donde se requiere crear sinergias y lograr optimizar las actividades destinadas a mejorar este indicador.

La identificación por parte de las madres de las se-ñales de peligro en el niño y el lavado de manos con agua y jabón son dos de los principales indicadores a trabajar en forma continua en las comunidades indígenas que participan en el proyecto.

El método utilizado brinda información sobre los indicadores para todo el ámbito del proyecto; pero permite también priorizar las áreas de supervisión dentro de cada ámbito, según el nivel del logro del indicador.

La mayoría de comunidades tienen sistemas de agua, sólo en Andoas es donde hay más comunida-des sin sistema de agua. Sin embargo, el que ten-gan un sistema de agua entubada no nos asegura que el agua esté apta para el consumo humano, mucho más si la mayoría de familias tiene que al-macenar el agua, pues no tienen agua disponible las 24 horas del día. Es importante la capacitación de las familias para clorar o hervir el agua antes de su consumo, así como para su adecuado almacena-miento. El mantenimiento de los sistemas de agua es también importante a trabajar con la comunidad organizada.

Finalmente es muy importante compartir los indicado-res con los niveles locales y regionales del Ministerio de Salud y los gobiernos locales y otros actores sociales. El método empleado brinda esta información de manera

Page 59: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

71

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

oportuna, lo que puede contribuir a la gestión por re-sultados y al desarrollo de nuestra Amazonía peruana.

Bibliografía

1. Amazonía Peruana. Centro Amazónico de Antro-pología y Aplicación práctica(1982). Vol. III Nº 6. Lima.

2. Valadez J, Weiss W, Leburg C, Davis R.(2001) A train-ers Guide For Baseline Surveys and Regular Moni-toring. Usign LQAS for Assessing Field Programs in Community Health in Developing Countries. NGO Networks for Health. Washington.

3. Valadez J, Weiss W, Leburg C, Davis R.(2001) A Par-ticipant’s Manual For Baseline Surveys and Regular Monitoring. Usign LQAS for Assessing Field Pro-grams in Community Health in Developing Coun-tries. NGO Networks for Health. Washington.

4. Tawfik Y, Hoque Sh, and Siddiqi M.(2001) Using lot quality assurance sampling to improve immuni-zation coverage in Bangladesh. Bull WHO, 79(6): 501-5.

5. Morán Tello A, Rojas Córdova M.(2002) Encuestas para Línea de Base y Monitoreo Regular. Usando el LQAS para evaluación de Programas de Campo en la Salud Comunitaria en Países en Desarrollo. Guía para Facilitadores. Cáritas del Perú, Lima.

6. Valadez J, Weiss W, Leburg C, Davis R.(2001). A trainers Guide For Baseline Surveys and Regular Monitoring. Usign LQAS for Assessing Field Pro-grams in Community Health in Developing Coun-tries. NGO Networks for Health. Washington.

7. Morán Tello A, Rojas Córdova M.(2002) Encuestas para Línea de Base y Monitoreo Regular. Usando el LQAS para evaluación de Programas de Campo en la Salud Comunitaria en Países en Desarrollo. Manual para los Participantes. Cáritas del Perú, Lima.

8. Valadez J, Weiss W, Leburg C, Davis R. A (2001) Par-ticipant’s Manual For Baseline Surveys and Regular Monitoring. Usign LQAS for Assessing Field Pro-grams in Community Health in Developing Coun-tries. NGO Networks for Health. Washington.

9. Morán Tello A, Rojas Córdova M, Cornejo Salas Y (2005) Salud y Nutrición de la Infancia en Micro Cuencas Alto Andinas de Apurímac y Ayacucho – Año 2005. Línea de Base del Componente Edu-cativo Nutricional – Proyecto PER 240. Cáritas del Perú, Lima.

10. Ministerio de Salud (2006).Análisis de la Situación de Salud en el Pueblo Achuar 2006. Perú.

11. INEI (2001). Encuesta Demográfica y de Salud Fa-miliar 2000 – Perú. Lima.

12. Ministerio de Educación (2006). Censos Nacionales de Talla en escolares 1999 y 2005 – Perú. Lima.

Page 60: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

Anexos

Anexo A

Datos de los ámbitos del Proyecto

ÁmbitoÁreas de

supervisiónLocalidades

Familias encuestadaspor cada grupo de informantes

Andoas 4 11 76

Trompeteros 3 10 57

TOTAL 7 21 133

Anexo B

Comunidades pertenecientes a las Áreas de Supervisión en Andoas y Trompeteros

Ámbito: ANDOAS Comunidades

Área de Supervisión A Titiyacu, Nuevo Porvenir y Nuevo Andoas

Área de Supervisión B Nueva Alianza Topal, Los Jardines y Nueva Alianza Capahuari

Área de Supervisión C Viejo Andoas y Pañayacu

Área de Supervisión D José Olaya, 12 de Octubre y Mariscal Andrés Avelino Cáceres

Ámbito: TROMPETEROS

Área de Supervisión A Santa Elena, Nuevo Porvenir y Copal

Área de Supervisión B San Juan Nativo, San José de Porvenir y Peruanito

Área de Supervisión C Pucacuro, Dos de Mayo, San José de Nueva Esperanza y San Ramón

72

Page 61: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

73

Pri

mer

a Se

cció

n

Situación de salud infantil en niños menores de dos años en dos provincias de Ucayali. Línea de base proyecto “Bebés Sanitos”

1 INMED Andes – Asociación Benéfica PRISMA.2 INMED Partnership for Children.

Dra. Marilú Chiang1 - Dra. Josephine Gilman2.

Objetivos: Mejorar la salud de las gestantes y niños menores de dos años con énfasis en la etapa neonatal, en nueve distritos de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad en la región Ucayali. Materiales y Métodos: Se encuestaron 300 hogares con madres de niños menores de dos años de edad, de un total de 30 conglomerados de 10 viviendas cada uno. Este tamaño de muestra se estimó teniendo en cuenta un nivel de confianza del 95%, con precisión de +-7%, y para la máxima variabilidad de (50%). Resultados: 87,7% de las madres con al menos un control prenatal durante su último embarazo, 61% con seis ó más controles prenatales y 22,6% con primer control prenatal en el primer trimestre. 21,5% de las madres tuvieron un Plan de Parto completo, 75% de las madres refirieron haber tomado suplemen-to de hierro en algún momento durante el embarazo, solo 56% lo tomaron por un mínimo de tres meses, 45% identificaron tres ó más signos de peligro en el embarazo y solo 2% iden-tificaron tres o más signos de peligro en el recién nacido , 87% tuvieron parto institucional pero solo 55% en la zona rural, 52,3% iniciaron lactancia materna en la primera hora de vida, 78% de los niños menores de seis meses tuvieron lactancia materna exclusiva, 28% tuvieron alimentación complementaria adecuada, 51,7% tuvieron diarrea en los últimos 15 días, de los cuales 28% recibieron antibióticos, 10% con práctica adecuada de lavado de manos, 19% de prevalencia de desnutrición crónica en menores de dos años (ref.OMS). Conclusiones: Los datos encontrados permitirán desarrollar actividades de capacitación, estrategias de comunicación y fortalecimiento de los servicios a fin de mejorar prácticas en las familias y mejorar acceso y calidad de atención en coordinación con la DIRESA Ucayali.

Salud infantil.

Resumen

Palabras Clave

Introducción

El Proyecto “Bebés Sanitos” busca mejorar la salud de las gestantes y niños menores de dos años −con énfasis en la etapa neonatal− en nueve distritos de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad en la región Ucayali. Tiene un enfoque ba-sado en la comunidad para garanti-zar la continuidad del cuidado entre la gestación y los primeros 28 días de vida, que es la etapa crítica y poste-riormente la promoción del cuidado infantil adecuado.

Los objetivos específicos son me-jorar las prácticas de salud de la madre y el niño a nivel del ho-gar, mejorar el acceso y calidad de atención en el primer nivel de atención y promover políticas que prioricen la salud infantil. Se traba-ja con AIEPI comunitario a nivel de

diversos actores sociales y con la capacitación en “Habilidades para salvar vidas” del Colegio Americano de obstetrices para la etapa mater-no-neonatal.

El proyecto es ejecutado por IN-MED Partnerships for Children - IN-MED Andes en el Perú- y su socio la Asociación Benéfica PRISMA en convenio con la DIRESA Ucayali y financiado por USAID – Child Survi-val and Health Grants Program por cuatro años.

El presente estudio corresponde a la Línea de base desarrollada entre los meses de enero y marzo del 2007.

Materiales y métodos

El diseño de la muestra se ha ba-sado en la selección probabilística

y el muestreo bi-etápico, por con-glomerados y de selección siste-mática de hogares con arranque aleatorio.

En el diseño transversal se encues-taron 300 hogares con madres de niños menores de dos años de edad, de un total de 30 conglome-rados de 10 viviendas cada uno. Este tamaño de muestra se estimó teniendo en cuenta un nivel de confianza del 95%, con precisión de +-7%, y para la máxima variabi-lidad de 50%.

El cuestionario se basó en el KPC 2000+(1) y Rapid Catch (Core Assessment Tool on Child Health)(2), incluyendo pregun-tas sobre salud materna y del recién nacido, inmunizaciones, lactancia materna, diarrea, in-fección respiratoria, alimenta-

Page 62: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

74

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

ción complementaria, agua y saneamiento y el con-trol antropométrico de todos los niños menores de dos años.

El trabajo de campo estuvo a cargo de ocho per-sonas, incluyendo cuatro miembros regulares del proyecto quienes tuvieron una semana previa de capacitación incluyendo las prácticas de campo. Los datos tuvieron doble digitación y se analizaron con SPSS.

Resultados y discusión

La encuesta incluyó a 300 hogares con niños menores de dos años de los distritos de Callería, Campo Verde, Nueva Requena, Yarinacocha, Masisea e Iparia de la Pro-vincia de Coronel Portillo y los distritos de Irazola, Cu-rimaná y Aguaytía de la Provincia de Padre Abad en la Región Ucayali. De los 300 niños, 53% tenían menos de 12 meses y 47% entre 12 a 23 meses.

El promedio de miembros por familia fue de seis perso-nas. La edad promedio de las madres fue de 26,1 años, encontrándose 17,3% de madres adolescentes. El 95% de las madres hablaban castellano, 30% tenían menos de seis años de estudio y 35% secundaria incompleta.

Respecto a la atención durante la gestación, 87,7% de las madres tuvieron por lo menos un control prenatal durante su último embarazo pero solo 61% tuvieron seis o más controles como es la recomendación del Minis-terio de Salud, 22,6% indicaron haber tenido el primer control en el primer trimestre. Se encontró que solo 21,5% de las madres tuvieron un Plan de Parto comple-to. Si bien 75% de las madres refirieron haber tomado suplemento de hierro en algún momento durante el embarazo, solo 56% lo tomaron por un mínimo de tres meses. La identificación de signos de peligro en el em-barazo se concentró en el reconocimiento de la hemo-rragia, los otros signos de peligro fueron mencionados por menos del 50% de las madres.

Control Prenatal

Suplementación con Hierro

Plan de Parto

El parto institucional fue de 87% para el total de la muestra con grandes diferencias entre la zona rural y peri-urbana, siendo solo 55% en la zona rural.

Lugar de Parto - Área Peri Urbana

Lugar de Parto - Área Rural

En cuanto a alimentación infantil, se encontró que solo 52,3% de las madres refirieron haber iniciado la Lactan-cia materna en la primera hora de vida. La lactancia ma-terna exclusiva fue de 78% entre los niños menores de seis meses. Preguntando por tiempo total de lactancia materna exclusiva en niños de seis a 24 meses se tuvo un valor de 42,7%.

Page 63: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

75

Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez

Pri

mer

a Se

cció

n

Lactancia Materna en la Primera Hora de Vida

Lactancia Materna Exclusiva en las últimas 24 horas

Las prácticas de alimentación complementaria fueron muy deficientes siendo adecuadas solo en 28,2% de los niños de seis a 23 meses. 48% de las madres refirieron que sus niños recibieron al menos una dosis de vitamina A.

Alimentación Complementaria Adecuada

Vitamina A

Se encontró un alto porcentaje (51,7%) de niños con diarrea en los últimos 15 días, de los cuales 75% de sus madres refirieron haber dado más líquidos y a 28% ha-berles administrado tratamiento antibiótico. Esta alta prevalencia de diarrea estuvo probablemente asociada al deficiente saneamiento ambiental ya que 48% de los hogares tenían agua entubada y 50% de hogares tenían pozo ciego. La práctica de lavado de manos adecuada con agua y jabón en un mínimo de dos momentos crí-ticos fue solo de 10%. 17% de los niños menores de dos años habían eliminado espontáneamente parásitos en las heces, habiendo recibido tratamiento antiparasitario un promedio de 27% de todos los niños menores de dos años.

Diarrea: 15 días previos

Prácticas durante la Diarrea

Respecto a la cobertura de inmunizaciones fue de 88% para DPT y 80% Polio pero solo 66% de niños de 12 a 23 meses con vacuna antisarampionosa.

Vacunas en niños de 12 a 23 meses

Page 64: Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñezbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/aiepi... · 17 Investigaciones en salud y/o nutrición de la niñez Primera Sección

76

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Los resultados de la antropometría mostraron una pre-valencia de 15,7% de desnutrición crónica en niños me-nores de dos años (según curva NCHS) y de 19% según curva de la OMS, con una variación de 13% en niños menores de un año y 25,9 en mayores de un año.

Prevalencia de Retardo en el Crecimiento

Conclusiones

La línea de base del Proyecto “Bebés Sanitos” en dos provincias de Pucallpa realizada a 300 madres con niños menores de dos años mostró:

87,7% de las madres con al menos un control pre-natal durante su último embarazo, 61% con 6 ó más controles prenatales y 22,6% con primer control prenatal en el primer trimestre.

21,5% de las madres tuvieron un Plan de Parto com-pleto.

75% de las madres refirieron haber tomado suple-mento de hierro en algún momento durante el em-barazo, solo 56% lo tomaron por un mínimo de tres meses.

45% identificaron tres o más signos de peligro en el embarazo y solo 2% identificaron tres o más signos de peligro en el recién nacido.

87% tuvieron parto institucional pero solo 55% en la zona rural.

52,3% iniciaron lactancia materna en la primera hora de vida.

78% de los niños menores de seis meses tuvieron lactancia materna exclusiva.

28% tuvieron alimentación complementaria ade-cuada.

51,7% tuvieron diarrea en los últimos 15 días, 28% recibieron antibióticos.

10% con práctica adecuada de lavado de manos.

19% de prevalencia de desnutrición crónica en me-nores de dos años (ref.OMS).

Teniendo en cuenta estos resultados de la línea de base se vienen realizando las actividades de capacitación, estrategias de comunicación y fortalecimiento de los servicios a fin de mejorar prácticas en las familias y me-jorar acceso y calidad de atención en coordinación con la DIRESA Ucayali.

Bibliografía

[email protected]@ndt-innovations.com

1. KPC 2000+. Knowledge, coverage and practice survey 2000+. CSTS (Child survival technical sup-port group).

2. Rapid CATCH 2006 (Core Assessment Tool on Child Health). CSTS.