Investigacionpa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Investigacionpa

    1/5

    Unidad Educativa

    Green Hills

    Veruska Muoz BusteInvestigacin

    3ro Bach.04/09/2015

    MTODO CIENTFICO

    ObservacinEs una tcnica que consiste en observar atentamente el fenmeno, hecho o

    caso, tomar informacin y registrarla para su posterior anlisis.

    La observacin es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en

    ella se apoya el investigador para obtener el mayor nmero de datos. ran

    parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia a sido lograda

    mediante la observacin.

    E!isten dos clases de observacin" la #bservacin no cient$fica y la

    observacin cient$fica. La diferencia bsica entre una y otra est en la

    intencionalidad" observar cient$ficamente significa observar con un ob%etivoclaro, definido y preciso" el investigador sabe qu es lo que desea observar y

    para qu quiere hacerlo, lo cual implica que debe preparar cuidadosamente la

    observacin. #bservar no cient$ficamente significa observar sin intencin, sin

    ob%etivo definido y por tanto, sin preparacin previa.

    La eleccin del tema o problema de investigacin

    El tema es el punto de partida el cual, como ya se mencionaba anteriormente,puede ser asignado por un docente si la investigacin se reali&ar en el mbitoacadmico, o por una empresa u organi&acin si la investigacin responde a lafirma de un contrato.eneralmente el trmino 'tema( est familiari&ado con traba%os monogrficosde carcter descriptivo a nivel de pre)grado, asignaturas, cursos o materias.*uando el investigador identifica un problema o una situacin que pretendeinvestigar, el tema o t$tulo es la e!presin conceptual simplificada de lasituacin problemtica su%eto de investigacin.La operacin preliminar cuando se parte de un tema consiste en desentra+ar elproblema o convertirlo a problema; en cambio, cuando se identifica unasituacin problemtica la tarea consiste en e!presas su formulacin conceptual.ara una buena seleccin del tema, conviene tener en cuenta las siguientes

    sugerencias"- E!amine sus e!periencias personales, su lugar de traba%o, su comunidad, etc.- *onsidere temas o problemas que alguna ve& le inquietaron.

  • 7/25/2019 Investigacionpa

    2/5

    - Entrev$stese con e!pertos en reas de actividad que sean de su inters.- nfrmese de investigaciones publicadas o en proceso de publicacin.- /er bibliograf$a en libros, enciclopedias, y catlogos en librer$as.- Lea art$culos en revistas, peridicos y otras publicaciones.- *onsulte al staff de catedrticos.

    - 0ecuerde e!periencias de visitas a instituciones, empresas o comunidades.- /er el $ndice temtico al final de la mayor$a de libros.- #bserve ficheros de biblioteca.- 1avegue constantemente en internet.

    Bs!"eda de in#ormacin

    La bsqueda de la informacin est presente durante todo el proceso deinvestigacin, pero se consolida durante la e%ecucin del traba%o, su esencia escrear un soporte de capacidad intelectual que permita la obtencin de los

    resultados esperados. Esta etapa es conocida como investigacin documental.*uando se tiene planteado el problema de estudio y evaluado la factibilidaddeltraba%o, el siguiente paso es la sustentacin cient$fica del estudio, algunosautores les llaman 2arco 3erico, otros 2arco de 0eferencia, 2arco*onceptual, Estado del4rte, etc.5e debe presentar una discusin del estado de desarrollo del tema, al nivel debibliograf$a regional, nacional e internacional y se compara la situacin de larealidad en que se reali&ar el traba%o, con la situacin e!istente en otrosmarcos de referencia, en caso de tratarse de una idea totalmente nueva,deber mostrarse en forma ms minuciosa la situacin actual del conocimientoen el campo. ncluye tambin las limitaciones en los estudios reali&ados o en

    las leyesformuladas que impide e!plicar o abordar las nuevas observaciones ocondiciones de que se dispone en la actualidad.

    $lanteamiento del problema

    http://www.monografias.com/trabajos5/esfa/esfa.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/esfa/esfa.shtml
  • 7/25/2019 Investigacionpa

    3/5

    %iptesisara un proyecto de investigacin se considera una hiptesis aquella oaquellas gu$as espec$ficas de lo que se est investigando, aquello que elinvestigador est buscando y que ser el nuevo conocimiento o tambin todoaquello que una ve& concluido se podr probar. ueden considerarse tambincomo predicados tentativos o frases del fenmeno o cosa investigada, pero quesolo proponen algo, es decir, su caracter$stica esencial es que ya terminadas6las hiptesis7 no deben ni de afirmar ni de negar el fenmeno o cosa que seest investigando, recordar que las hiptesis se van a confrontar al final; elproyecto de investigacin con las conclusiones que son el resultado del

    proyecto.

    1o perder de vista que elaborar la hiptesis es tan importante o aun ms quecualquier otra de las partes del proceso investigativo, pues algunos autores laconsideran como el eslabn que interconecta lo investigado con lo esperado, ysin ella no e!iste una relacin entre lo que nos hace desarrollar una idea sobreun tema o cosa 6y saber el 8or qu9 de ella7 y saber cul es el resultado,desarrollando un proceso cognitivo investigativo; alguien dir$a" saber la relacinentre causa y efecto.

    La hiptesis es aquella que se basa en una presuncin de algo de lo

    investigado, o puede la posibilidad de que algo se descubra o se crea de sefenmeno o cosa; al final son frases o enunciados que tratan sobre lo que se

  • 7/25/2019 Investigacionpa

    4/5

    est investigando, no son verdaderas y al final pueden o no comprobar loshechos investigados, pero no por ello de%an de ser un elemento dentro delproceso de investigacin; pues, ya sea que en las conclusiones se afirme, seniegue, se confirme, se rechace, se d la ra&n o contradiga lo vertido comote!to en la hiptesis, se resultado sigue siendo ciencia o conocimiento

    cient$fico nuevo.

    Ob&etivos de la Investigacin'

    Los ob%etivos es parte fundamental en el proceso de la investigacin cient$fica ode cualquier estudio que se reali&ar, nos permite, predecir, e!plicar y describirlos fenmenos y adquirir conocimientos de esos fenmenos estudiados.

    *on los ob%etivos se busca la finalidad de la investigacin, es decir, es lareferencia, que gu$a o permite el desarrollo de la propia investigacin.

    Los ob%etivos deben estar claramente redactados o bien formulados, paralograr transmitir lo que s est investigando y evitar confusiones o desviacionesen la investigacin.

    *on ob%etivos claros, precisos nos va a permitir

    a7 E!tender y desarrollar los conocimientos de un tema.b7 rofundi&ar y preguntar acerca de tesis o argumentos cient$ficos.c7 Llevar la prctica los conocimientos adquiridos en el dise+o de una

    investigacin.d7 *on los ob%etivos sabremos los alcances, las limitaciones de la investigaciny nos va a permitir dirigir todos los esfuer&os hacia una misma direccin lainvestigacin.

    Los ob%etivos deben de tener congruencia con las dems fases de lainvestigacin, ya que una de las caracter$sticas propia del proyecto deinvestigacin, los ob%etivos se tienen que estar revisando en el proceso de lainvestigacin, para evitar desviaciones o fallas.

    En la elaboracin de los ob%etivos es vlido plantear un ob%etivo general que

    debe de ser ms amplio que cualquiera de los ob%etivos particulares y lo mspreciso para lograr las metas que se propone el investigador, de este ob%etivogeneral se desprenden los ob%etivos particulares, que son las fases del procesode la investigacin, es decir, de lo que se va a investigar.

    En la formulacin de los ob%etivos se utili&an verbos, en infinitivo, es decir, converbos no con%ugados, aunque en la obra de :en%am$n :loom 67 es unaclasificacin de metas educativas y no como una gu$a para la redaccin deob%etivos para la investigacin, se puede sugerir la utili&acin, para facilitar laredaccin, estos pueden ser"

    #b%etivos generales y espec$ficos.

  • 7/25/2019 Investigacionpa

    5/5

    Esquema preliminar de traba%o

    *ronograma de actividades

    ?etalles e!actos de todo lo que se reali& a lo largo de toda la investigacin,

    los mtodos usados para llevarla a cabo, lugares y cosas espec$ficas de las

    actividades que se reali&aron para la investigacin.